El Androide Libre |
- ViewXkcd, el visor de comic xkcd que Android necesitaba
- BQ Aquaris M5: Análisis y experiencia de uso
- Whatsapp podría incluir el ‘Me gusta'; ¿experimentos con gaseosa, Mark?
- Messenger 1.4: enviar localización, stickers y más
- Mitzuli, un traductor offline muy completo de código abierto
- Google Glass Enterprise Edition: mayor visor, más autonomía y rendimiento, ¿es suficiente?
- La nueva generación de Motorola está cerca: Moto X Sport y nuevo Moto G
- Fleksy, el teclado predictivo, se actualiza y ahora será gratis para todos
- ¿Se te han borrado las canciones de Play Music en Android? Tranquilo, no eres el único
- AZ Camera, tu Android se convertirá en una cámara DSLR
- ¿Merece la pena pagar servicios con datos personales en vez de con dinero?
- En 2019 se enviarán 438 mil millones de mensajes desde el móvil e Internet
- Samsung Gear VR Innovator Edition llega a España por 199€
- La extensión de Chrome que desearán todos los haters de la política
- Play Store se actualiza con mejoras visuales en su versión 5.7.6 [APK]
ViewXkcd, el visor de comic xkcd que Android necesitaba Posted: 08 Jul 2015 11:34 PM PDT Si eres fan de xkcd, entonces esta aplicación no puede faltar en tu smartphone: un visor de los populares comics para tu Android, con un Material Design que te lo deja muy fácil. Randall Munroe supo dar con la tecla cuando creó xkcd: un webcomic de romance, sarcasmo, matemáticas y lenguaje que se ha hecho famoso por todo el mundo, y que comenzó con el propio Randall escaneando garabaros de sus cuadernos de la escuela. Puede que no lo conozcas por el nombre, pero seguro que has visto alguno de sus dibujos dando vueltas por la red, dibujos que también se pueden ver a través de su página web. Grownups en xkcd Si te resulta incómodo tener que acceder a la página web para ver tus viñetas diarias, entonces te traemos la solución: ViewXkcd es una aplicación Material que funciona como visor de xkcd, y que nos muestra los dibujos de Randall Munroe para nuestra comodidad. Ampliar con gestos, marcar como favoritos, opción de compartir, buscar por título… incluso nos encontramos una función que nos da un comic al azar, ideal cuando no sabemos qué queremos ver. Todas las imágenes siguen estando bajo una licencia Creative Commons, y utilizar la aplicación -disponible en Google Play- no tiene ningún coste para nuestro bolsillo. La entrada ViewXkcd, el visor de comic xkcd que Android necesitaba aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
BQ Aquaris M5: Análisis y experiencia de uso Posted: 08 Jul 2015 01:30 PM PDT El mercado de smartphones de gama media es un campo de batalla donde varios fabricantes sacan todo su ejército para hacerse con el mayor número de ventas posibles. Marcas que buscan encontrar la mejor relación calidad/precio posible para ser la opción más tentadora a la hora de comprar un nuevo smartphone. Aquí la clave es ofrecer las mejores especificaciones al menor precio. En la gama media nos encontramos con varios fabricantes que tienen gran parte de este sector dominado sólo por ellos. Hablamos de marcas como Motorola, Xiaomi y claro está, el fabricante español, BQ. Pues sobre un terminal de la firma española hablaremos hoy. Concretamente sobre uno perteneciente a su nueva gama M. La primera del fabricante en tener Android Lollipop de serie. Review del BQ Aquaris M5Para ser más exactos, hoy analizaremos el mediano de los tres modelos de la gama M existentes. El BQ Aquaris M5 pasa por nuestras manos y os hablamos largo y tendido sobre este prometedor smartphone. Unas especificaciones muy buenas para movernos por la gama media aunque eso sí, con un precio que supera la barrera de los 200€ pero que aún así, merece la pena tener en cuenta. Especificaciones
Unas buenas especificaciones para estar moviéndonos por el rango de precios de la gama media. Aunque como ya hemos dicho antes, tenemos un precio que supera el umbral de los 200€. Pero coincidiréis conmigo en que tiene unas prestaciones notablemente mejores para permitirse superar esa línea. DiseñoLa primera impresión es siempre un factor muy importante a la hora de vender un producto. Es por eso que los fabricantes cuidan el diseño de cada modelo lanzado al mercado. La firma BQ tiene un diseño que prevalece en toda su gama M y también el la gama E. Una estética muy rectangular y que a algunos puede no gustarle mucho por sus bordes tan marcados. He de decir que luego, cuando lo agarramos, apenas se nota por el peso tan liviano que tiene. Hablamos de un dispositivo fabricado en policarbonato de buena calidad y protección antihuellas, tan propensas a quedarse adheridas a estos materiales. Ocurre, por ejemplo, en el Nexus 6. Es un smartphone cómodo de sostener en la mano, un tamaño acertado para mi gusto y un peso conseguido. El tacto es agradable y da la sensación de que, efectivamente, estamos ante un plástico de calidad. Es suave aunque no un muy buen aliado para unas manos sudorosas. Doy fe de ello. Hablemos ahora de sus dimensiones y peso. Contamos con un terminal con 69,4 x 143 x 8,4 mm y un peso de 144 gramos. Un peso que ya hemos dicho, está bien conseguido aunque mejorable. Ayuda mucho estar fabricado en plástico pero hay que decir que la mayoría de smartphones con estas dimensiones suelen rondar este peso. En resumen, cómodo de sujetar y manejar. Damos un repaso a todo el dispositivo. En los marcos tenemos, en su lado derecho, ranura para la tarjeta microSD, control de volumen y botón de bloqueo. Tengo que decir que muy bien situados y fáciles de alcanzar. En su lateral izquierdo sólo tenemos dos ranuras extraíbles para introducir dos tarjetas microSIM. En la parte superior contamos con un micrófono de cancelación de ruido y el puerto jack de 3.5 mm para los auriculares. Por último, en el marco inferior, tenemos el puerto microUSB y los altavoces. Ahora hablaremos de su parte frontal y trasera. Delante contamos con una pantalla de 5 pulgadas. Arriba tenemos una cámara frontal y sorpresa, flash frontal. A su lado contamos con el altavoz para llamadas y el LED de notificaciones. Debajo sólo tenemos la botonera que está fuera de la pantalla, dejando las 5 pulgadas exclusivas para Android. Por último, en la parte trasera, tenemos la cámara acompañada del doble flash LED. La serigrafía de la marca también está presente junto con el modelo debajo del todo. Hablamos de un terminal que no difiere mucho de la gama E de BQ. Unas formas marcadas, un peso conseguido y unas buenas sensaciones al agarrarlo con la mano. En definitiva, un terminal cómodo para los que busquen algo liviano que manejar día tras día. PantallaSin duda, la pantalla es uno de los aspectos en los que más me fijo a la hora de probar un terminal. Buenos colores, contraste, ángulos de visión y respuesta ante un exceso de luz son puntos importantes en los que fijarse cuando tienes delante un nuevo dispositivo. Primero hablaremos de sus datos sobre el papel, lo que vemos en la ficha de especificaciones y luego, tocará debatir hasta que punto son verídicos. Tenemos una pantalla LCD IPS de 5 pulgadas con resolución FullHD y tecnología Quantum Color+. Esta resolución en un tamaño así de pantalla nos da ni más ni menos que 440 ppp. Una densidad de pixeles correcta que hace que sea muy difícil captar un pixel a no ser que lo busquemos. La pantalla que incorpora el BQ Aquaris M5, al igual que el resto de la gama, no es una pantalla IPS convencional. Esto es porque va dotada de una tecnología Quantum Color + que ayuda a que la pantalla muestre un mayor rango de colores que nuestro ojo es capaz de percibir. De este modo, la fidelidad con la imagen real está más conseguida y lo que se resume en una mejor experiencia visual para el usuario. En el uso que he podido darle he podido comprobar que la calidad de la pantalla es buena. Los colores, saturación, contraste, brillo y demás aspectos de una pantalla son correctos e incluso diría que buenos. Los colores vivos están bien saturados, la relación de contrastes es correcta y el brillo es, en mi opinión, adecuado en cada situación. La visualización de contenido multimedia es buena, los colores se reproducen bien y da buenos resultados en general. Por último y no menos importante, hay que hablar de ciertas funciones y características incluidas en este dispositivo. La pantalla está protegida por la tecnología Dragontail, que ha demostrado proteger bien las pantallas de los dispositivos. También dispone de una tecnología en su panel que hace posible manejarlo con gotas de agua encima, por ejemplo, para usarlo bajo la lluvia. Por último, la posibilidad de usarlo con guantes es algo que muchos usuarios en invierno agradecerán. BQ ha estado acertado con el hecho de poder usarlo en condiciones de lluvia con guantes. Aunque dejar claro que no dispone de certificación de protección IP. Sobre la pantalla no tengo ninguna queja ya que, si hablamos de un gama media como es este Aquaris M5, tenemos sin duda la mejor pantalla de este mercado. La tecnología Quantum Color + mejora considerablemente la calidad de imagen y proporciona al usuario una mejor experiencia. CámaraMuchos son los usuarios que le dan bastante importancia a la calidad fotográfica que es capaz de ofrecer su nuevo dispositivo móvil. Cuando hablamos de este rango de precios, la cámara ofrece una calidad media, ni sobresaliente ni pésima. Lo justo para capturar los momentos con amigos o la familia. Buenas imágenes con suficiente iluminación y trepidadas si optamos por disparar de noche o con poca luz. El BQ Aquaris M5 tiene una cámara de 13MP y los resultados que ofrece no son nada malos, al contrario, supera a muchos terminales de gama media. La imagen es nítida, captura bien los detalles y ofrece buenos resultados. Claro está, como dijimos antes, depende de las condiciones de luz en la que se haga. Aunque por lo general, hablamos de unas imágenes nítidas. Las selfies es una moda que ha invadido todo el mundo y más son las personas que quieren una buena cámara frontal para hacerse fotografías. Pues BQ ha pensado en este sector de usuarios y ha incluido una cámara de 5MP dotada de flash LED para los autorretratos. Los resultados no están nada mal a pesar de tratarse de una cámara frontal. Además, el flash ayuda a mejorar las condiciones de luz en la que muchas veces surgen los selfies. Dentro de una discoteca o bar, por la noche en una barbacoa, etc. Es casi tan importante el sensor fotográfico como el software que lo mueve. En este caso, la aplicación de cámara ha sido desarrollada en su totalidad por BQ. Se busca con esto conseguir exprimir al máximo la cámara y dar con una interfaz por y para todos los usuarios posibles. La interfaz de usuario de la cámara es muy pero que muy simple. Nos movemos de modo de captura de imagen/vídeo deslizando el dedo hacia los lados y con el botón capturamos o comenzamos la grabación. Así de simple. Algo que no me ha gustado de la interfaz es que a los ajustes se accede manteniendo pulsado el botón de multitarea. Nada intuitivo para un usuario con menos conocimientos sobre Android. Podemos movernos por los modos: Panorámico, cámara, vídeo, slow motion y timelapse. Así que podéis sacar vuestra vena artística y capturar tanto fotografías como vídeos. ¿Y lo bonito que es un timelapse de una puesta de sol? A continuación os dejamos con unas fotografías tomadas con el BQ Aquaris M5: SonidoBQ ha querido centrar parte de sus esfuerzos en ofrecer una calidad de audio que supere a la de toda la gama media. Gracias al chip Cirrus Logic, a los altavoces incorporados y la famosa tecnología Dolby tenemos una experiencia increíble. Gracias a esta combinación podemos decir que tenemos un audio de alta calidad y potente. Hemos probado los altavoces del Aquaris M5 con algunas canciones y la experiencia ha sido buena. Teníamos un buen tratamiento de los graves y presumía de una buena nitidez. BQ ha conseguido lo que quería. Experiencia de usoHablar de un terminal de gama media es hablar de un rendimiento que no llega a equiparar al de un buque insignia de 2015 pero sí que permita una buena experiencia de uso. Hay smartphones del mercado de gama media que no dan un rendimiento óptimo y es quizás el mayor lastre que tienen para vender y hacerse hueco en el mercado. Pero hay que decir que las dos marcas que ‘reinan’ la gama media tienen Android puro en su interior. Será por algo, ¿no? El BQ Aquaris M5 tiene en su interior Android 5.0.2 Lollipop. Una versión caracterizada por Material Design y las mejoras en la interfaz que ya se pedían desde hace un tiempo. Pero BQ no ha querido dejar tal cual Android y le ha dado un toque personal en algunos aspectos. Por ejemplo, podemos cambiar los accesos directos del centro de notificaciones para insertar los ajustes que nosotros queramos. Como herramientas extras añadidas a Android nos encontramos con una muy interesante, la posibilidad de programar tanto el apagado como el encendido del dispositivo. Una buena forma de ahorrar batería por las noches. También, indagando por los ajustes vemos la opción de habilitar la barra de navegación, configurar la doble pulsación para encender/apagar la pantalla e incluso, la duración de la iluminación de la botonera. Detalles que pasan desapercibidos y valoras cuando lo trae añadido. Hay que hablar, también, de una opción añadida por BQ muy útil. Ya hay métodos para solventar este problema pero BQ ha decidido ir más allá. Hablamos de los contactos de emergencia y de como, si tenemos un código de seguridad, otra persona no podría hacer una llamada al familiar, pareja o amigo que tengas como contacto de emergencia. Para ello, BQ permite añadir hasta cuatro contactos a los que se podrá llamar directamente en caso de emergencia.
Decir que por lo general tenemos Android Lollipop casi en su máximo esplendor. Exceptuando estos pequeños cambios que no repercuten en absoluto al rendimiento del dispositivo, es Android tal y como nos lo muestra Google. En cuanto a la experiencia de usuario, he quedado gratamente satisfecho. Tiene un rendimiento propio e incluso un poco mejor que la mayoría de terminales de gama media del mercado. Es cierto que cuenta con unas mejores especificaciones como un procesador de ocho núcleos fabricado por Qualcomm, la arquitectura de 64 bits y una buena cantidad de memoria RAM. Pero lo importante de la potencia es saber controlarla y este BQ cumple. Moverte por él es ágil, pasar entre aplicaciones y usarlo asiduamente no será problema porque ofrece una buena experiencia de usuario. Ya lo dijimos y lo repetimos, es un gama media, no esperéis el rendimiento de un buque insignia. He tenido la suerte de probar un buen número de terminales de gama media con fuerza en este mercado como el BQ Aquaris E5 4G y el Moto G 2014 4G y puedo decir que este dispositivo tiene un rendimiento superior. Lo notamos, sobre todo, en la ejecución de juegos y a la hora de mover aplicaciones más pesadas. Si quieres algo más que lo que te ofrece la gama E de BQ y el Motorola Moto G 2014 se te queda algo ‘corto’, la gama M de BQ puede ser tu solución. Por un precio un poco superior a los 200€ puedes tener un dispositivo con mejores características técnicas capaz de satisfacer las necesidades de unos usuarios más exigentes. BateríaDe nada sirve tener un buen smartphone si la batería no nos permite disfrutar de él. Por eso, en BQ no han querido ‘pillarse los dedos’ y decidieron integran una batería de gran capacidad. Tenemos una batería interna, no extraíble, de 3.120 mAh. Teniendo en cuenta el procesador que lleva integrado y su pantalla, esto nos da una buena duración de batería. En lo que he podido probarlo, he llegado sin problema alguno al final del día con el 20% de batería aproximadamente. Había días que menos y otros que más, claro está, no todos los días se le da el mismo uso. En horas de pantalla marcaba siempre más de 4 horas de pantalla, incluso rozando las 5 horas en algunos días cuyo uso era más leve, es decir, no jugando a nada y usándolo como medio de información. En definitiva, tenemos una batería más que de sobra para aguantar todo el día. Este quizás sea uno de los puntos más fuertes que puede tener este smartphone de BQ. ConclusiónDamos por concluido el análisis del BQ Aquaris M5. Hemos estado frente a frente con un terminal que revolucionará la gama media ya que por poco más de los 200 euros puedes llevarte un dispositivo con mejores prestaciones, cámara y pantalla. Sin duda, el dispositivo perfecto para los que la gama media actual se le queda algo corta para, por ejemplo, jugar. Con el Snapdragon 615 incluido tenemos un rendimiento mejor a la gama 4XX de Snapdragon y que incluyen la gran mayoría de smartphones de este sector de precios. Bajo mi punto de vista tras poder pasar unos días con este nuevo modelo de BQ puedo decir que el punto más destacable está en la pantalla. La calidad de imagen, colores, contraste y brillo que ofrecen son realmente buenos para estar ante un terminal que podemos encontrar por menos de 250 euros. La batería es también un punto muy importante en este dispositivo ya que sin problema alguno podemos llegar al final del día. Es más que conocido que los procesadores de Qualcomm tienen un buen control energético y exprimen algo más las baterías de los dispositivos. Si buscas un dispositivo capaz de aguantar todo un día con holgura, una buena pantalla donde consumir contenido multimedia o jugar y una cámara aceptable para hacer fotografías, mete este dispositivo como posible nuevo smartphone. La entrada BQ Aquaris M5: Análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Whatsapp podría incluir el ‘Me gusta'; ¿experimentos con gaseosa, Mark? Posted: 08 Jul 2015 12:30 PM PDT Los últimos rumores alrededor de la aplicación de mensajería más famosa parecen indicar que veremos un botón de ‘Me gusta’ en WhatsApp, además de otras mejoras. ¿Todo esto de socializar es necesario, o se nos ha ido de las manos con cómplices como Facebook y Twitter? El Internet en el que vivimos tiene un alto grado de socialización, y como muestra sólo tenemos que acudir a las redes sociales: seguidores, me gusta, positivos, favoritos… y cualquier otra variante que se os ocurra. Es más, justo debajo de este artículo os podéis encontrar con todos esos botones que os animan a compartir la noticia con vuestra gente. Que oye, si queréis hacerlo, os los hemos dejado ahí para que lo tengáis más sencillo. Un botón de ‘Me gusta’ en WhatsApp, vía FacebookDejándonos de cháchara, la noticia que nos llega de AndroidOrigin es clara y concisa: Facebook estaría trabajando para que llegara un botón de “me gusta” a WhatsApp, rumores que surgen a partir del descubrimiento de código en la versión beta que nos permitirían golpear ese Like a las fotos que recibamos. Por desgracia, ese código no nos da muchas pistas acerca del funcionamiento del botón. Tampoco sabemos si esas fotos que nos gusten se compartirán en Facebook, pero como dicen, sería interesante ver una función que nos permitiera enviar fotos de Facebook directamente, sin pasos intermedios. Además, esto no deja de ser código de la versión beta: puede cambiar mucho antes de que llegue a la versión final, o directamente puede no existir nunca. Marcar como no leído, una función deseada por muchosPor otra parte, los rumores también parecen indicar que llegará a WhatsApp una función más propia de los correos electrónicos que de la mensajería instantánea: un botón que nos permita marcar mensajes como no leídos, una función que podría encontrar muchos adeptos entre los usuarios Sin embargo, tampoco tenemos detalles sobre cómo funcionará este elemento, ni cómo se mostrará en pantalla para los usuarios. Además, a servidor le gustaría saber detalles como si marcar un mensaje como no leído lo marcará también a la hora de mostrar el doble tick azul, o si es una preferencia que se quedará sólo en nuestro dispositivo. Aunque deduzco que, de tratarse de lo segundo, dejará de tener atractivo para muchos. ¿Es necesario un botón de ‘Me gusta’ en todas partes?WhatsApp supone una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, eso es algo que todos tenemos claro, y que no ha debido pasar desapercibido a Facebook en su compra, y tiene que ser muy jugoso estar sentado en el sitio de Facebook. Tienes WhatsApp bajo tu control, y eres una de las redes sociales más utilizadas por Internet, ¿por qué no integrarlas de una forma u otra para aprovechar el tirón? Sin embargo, no hace falta ser un genio para saber que esto no va a gustar a muchos usuarios, que lo verán como otra intromisión más de Facebook en WhatsApp. La filosofía de Facebook no pega mucho con el concepto de mensajería instantánea, y un botón de ‘Me gusta’ en WhatsApp parece un experimento con gaseosa más para potenciar a Facebook. No todo el mundo tiene la necesidad de socializarlo todo, y en Facebook también son conscientes de ello. Llegados a este punto, sólo nos queda haceros una pregunta: ¿veis necesario ese botón de ‘Me gusta’ en WhatsApp? ¿Sois partidarios de socializarlo todo, o preferís que Facebook se quede en sus dominios? ¿Facebook pasará de hacerlo, o forzará el ‘Me gusta’ en WhatsApp pese a la previsible oposición? La entrada Whatsapp podría incluir el ‘Me gusta'; ¿experimentos con gaseosa, Mark? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Messenger 1.4: enviar localización, stickers y más Posted: 08 Jul 2015 11:50 AM PDT Google no se olvida de Messenger, y nos trae una de las actualizaciones más importantes hasta la fecha de la aplicación: compartir nuestra ubicación, stickers, desplazamiento rápida, y otras pequeñas mejoras para el cliente de SMS de Mountain View. Ya os hemos hablado alguna que otra vez de Messenger para Android: el cliente de Google que quiere ser el punto de partida para todos nuestros SMS y MMS, con el permiso de Hangouts. Es una aplicación algo básica, sí, pero no por ello es menos útil, y estoy seguro de que cuenta con unos cuantos usuarios entre vosotros que no quieren depender de Hangouts para recibir sus mensajes de texto. El caso es que, según podemos leer en AndroidPolice, Messenger ha recibido una actualización con pequeñas mejoras que muchos agradeceréis. Messenger 1.4 ya está entre nosotros, y tiene las siguientes mejoras:
La actualización debería llegar a Google Play en las próximas horas, pero, como siempre, os dejamos aquí el archivo APK vía APKMirror para forzar la actualización en vuestro Android.
La entrada Messenger 1.4: enviar localización, stickers y más aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Mitzuli, un traductor offline muy completo de código abierto Posted: 08 Jul 2015 11:20 AM PDT No siempre todas las buenas aplicaciones para Android están disponibles sólo en Google Play. Hay otras muchas de código abierto mayormente que están disponibles a partir de otros repositorios o foros. F-Droid es una tienda de aplicaciones muy famosa por ofrecer buenas aplicaciones de forma gratuita y con código abierto. Ofrecer tu aplicación de código abierto es fomentar el desarrollo y la evolución de tu aplicación por parte de otros desarrolladores. Puedes dar los cimientos de algo que en un futuro pueda llegar a ser un rascacielos. Un traductor offline, completo y de código libreLa aplicación que os mostramos hoy es Mitzuli y se trata de un traductor con la soporte offline, entrada de voz y por fotografía y dictado por voz. Una forma genial de aprender un idioma o por ejemplo, para saber pronunciarlo cuando salgamos de nuestro país hacia otro cuyo idioma no dominemos Mitzuli es una aplicación con un diseño conseguido, fácil de usar y muy intuitiva. Pulsando arriba del todo tendremos la posibilidad de cambiar el idioma de entrada y salida (pulsando en el icono junto a la opción deseada descargamos offline los diccionarios). Luego, en los cuadros que tenemos podemos insertar en la parte de arriba el texto, dictarlo con nuestra voz o tomar una fotografía (tengo que decir que no funciona del todo bien esta opción). Y posteriormente traducirlo. En la otra ventana podemos tanto que nos lo dicte, como copiarlo o compartirlo. Personalmente me ha gustado mucho esta aplicación por su facilidad de uso y su correcto funcionamiento cuando le introducimos texto y voz. Sería perfecta si el reconocimiento de fotografías funcionara correctamente. Pero imagino que lo irán mejorando. Podéis descargar Mitzuli desde F-Droid, ya sea la aplicación o la página web descargando el APK e instalando. También está disponible desde Google Play. La entrada Mitzuli, un traductor offline muy completo de código abierto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Glass Enterprise Edition: mayor visor, más autonomía y rendimiento, ¿es suficiente? Posted: 08 Jul 2015 10:30 AM PDT El pasado mes de enero Google puso a enfriar sus gafas de realidad aumentada. Tras meses y meses hinchando el globo, el entusiasmo por este dispositivo, ante la falta de avances concretos, hizo que se desplomase en picado hasta que en Mountain View decidieron sacarlo de Google X, el laboratorio dedicado a sus proyectos más innovadores. No es que echasen la persiana pero este invento quedó arrinconado. En el buscador se quitaron las gafas. Aunque muchos dieron por muertas las Google Glass, la historia se trataba de frotarse los ojos para aclarar la idea original. Semanas después la división dedicada a este ingenio vuelve a dar señales de vida. Lo hace con las Google Glass Enterprise Edition, de la que llevamos varias semanas oyendo hablar y de las que ahora se conocen mas detalles Google Glass Enterprise Edition: ¿solución a los problemas de visión?De esta manera Google Glass Enterprise Edition es un dispositivo más avanzado de los que se creía y que puede estar muy cerca de su comercialización. Vendrá con un prisma más grande, por lo que se dispondrá de un espacio más extenso para la visualización. También llegará con un procesador Intel Atom que debería mejorar el rendimiento y la duración de la batería, una de las criticas más recurrente a las versión Explorer. Vayamos por partes. El visor es más grande y se extiende más allá que el de la primera versión, lo que podría acabar ofreciendo una integración más natural en el campo de visión del usuario. Bastará con orientar la vista arriba o a la derecha. De esta manera, se enmendaría la sensación de levantar la cabeza o girar la cabeza que se sentían cuando uno utilizaba la primera versión de Google Glass. Además, otro de los principales inconvenientes que quedaron patentes fueron las molestias que se experimentaba en la vista tras un uso prolongado. Un nuevo chip para mejorar la autonomíaNo está claro sin embargo si la pantalla tendrá mayor resolución, a pesar de que la lógica y las filtraciones invitan a pensar que será mejor display. En diciembre, antes de que se oficializase el cambio de rumbo, en los mentiremos especializados ya se empezó a especular con los posibles cambios. El Wall Street Journal puso entonces en el disparadero un chip de Intel diseñado para aumentar la batería gracias al bajo consumo de energía que requería. Parece, según confirman medios como 9to5Google, será ese SoC de Intel el que vendrá equipado tras las últimas revisiones que se han hecho del prototipo de las Google Glass Enterprise Edition. No queda muy claro cuál será el modelo que finalmente se aplicará pero todo apunta a que su rendimiento es superior a los chips que se han visto en muchos de los relojes inteligentes hasta el momento. Otras mejoras de las Google Glass Enterprise EditionEste nuevo procesador conllevara como mencionábamos una mejora en el rendimiento y sobretodo en la batería. Google no puede permitirse crear una edición para empresas sin mejoras en este aspecto y en la gestión del calor del dispositivo. Otras de las opciones que se ha planteado es que hasta dónde llegan las mejoras de la batería. Parece improbable encontrar una batería reemplazable así que habrá que esperar para desvelar este punto. La semana pasada, un dispositivo con la denominación 'A4R-GG1' que llegó a la FCC permite intuir que Google Glass Enterprise Edition tendrán soporta para WiFi de 2.4GHz y 5 GHz, algo que podría estar orientado a fomentar el streaming de vídeo. Hay que esperar todavía para conocer todos los detalles de esta nueva edición y realmente si suponen un salto verdadero o un apaño para aprovechar el trabajo existente hasta ahora. Si se cumple esta segunda premisa, no es descabellado pensar en una tercera remesa que incida en mayores cambios. Sea como sea, el modelo que llegue lo hará en un momento complicado con Hololens en el horizonte. Parece que el futuro de Google Glass puede estar muy vinculado al de Magic Leap, una prometedora tecnología de realidad aumentada en la que Google ha invertido muchos esfuerzos. ¿Pensáis que Google será capaz de levantar este proyecto? ¿Veis utilidad a este gadgets o ha quedado desfasado? La entrada Google Glass Enterprise Edition: mayor visor, más autonomía y rendimiento, ¿es suficiente? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La nueva generación de Motorola está cerca: Moto X Sport y nuevo Moto G Posted: 08 Jul 2015 09:35 AM PDT Si estáis pensando en renovar terminal, lo mejor será que esperéis un poco más: Motorola tendría tanto un Moto X Sport como un nuevo Moto G en el horno, dos nuevos modelos que renovarían ambas gamas de cara al año 2015. Hace nada os comentábamos que se había filtrado los posibles detalles del buque insignia de Motorola para el año 2015: el Motorola Kinkie, un dispositivo con muy buena pinta que ya ha pasado por la atenta mirada de las autoridades estadounidenses. Sin embargo, la ronda de rumores no se acaba con esto, porque tenemos nuevos rumores acerca de nuevos dispositivos de Motorola. Estos rumores de los que hablamos nos llegan desde Pisapapeles, y afirman que la fuente (dentro de Entel, una operadora chilena) es fiable. Nos llegan en forma de dos fotografías de baja resolución ( “Moto X Sport”
La primera filtración no es nada que hayamos visto antes: parece ser una variante del famoso Moto X, aunque también podría ser un nuevo Moto X con nombre diferente, y por el nombre podemos apostar a que estará enfocado hacia los deportes. Estará disponible en agosto para los chilenos, en caso de que estos rumores se confirmen, y por esas fechas también podríamos tener la disponibilidad internacional. “Nuevo Moto G”
Por otra parte, la famosa gama media de Motorola también contaría con un nuevo componente entre sus filas: una nueva generación del Moto G, con especificaciones renovadas y conexión a redes 4G. Contaría con la misma fecha de disponibilidad que el Moto X Sport, así que es de esperar que salgan a la vez. La nueva generación de Motorola, más cerca de lo que pensamosSi se confirman estos rumores, esto quiere decir que Motorola está muy cerca de sacar las nuevas generaciones de sus diferentes gamas -con la excepción del Moto E, que se renovó a principios de año-, un momento perfecto en el que muchos ya piensan en renovar su dispositivo. Eso sí, estas filtraciones andan escasas de material, así que tendremos que esperar a más filtraciones -o a un anuncio oficial- para conocer más detalles. ¿Alguno tiene ganas de que lleguen estos nuevos dispositivos de Motorola? La entrada La nueva generación de Motorola está cerca: Moto X Sport y nuevo Moto G aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Fleksy, el teclado predictivo, se actualiza y ahora será gratis para todos Posted: 08 Jul 2015 08:42 AM PDT Fleksy es uno de los teclados preferidos de los usuarios, y ahora pasa a ser gratis para todos: cualquiera puede comenzar a utilizar Fleksy gratis, y los usuarios de pago recibirán un pequeño regalo con varias mejoras que los usuarios gratuitos no recibirán. Cuántas veces habremos dicho que la gracia de Android es la personalización que nos permite: si no nos gusta algo del sistema, es muy sencillo cambiarlo, y en muchos casos sólo tenemos que descargar una aplicación vía Google Play. Los teclados no son una excepción, dado que podemos utilizar los que queramos, y no estamos atados a utilizar el teclado que Google diseña. Fleksy es uno de los teclados más utilizados como alternativa por los usuarios de Android, y como muestra sólo tenemos que acudir a las cifras: 7 millones de descargas para el teclado, una muestra de que ha tenido éxito entre el público. Sin embargo, el equipo de Fleksy quiere ir a más, y para ello han tomado el paso de hacer gratuito su teclado para Android. Sólo tenemos que acudir a la página de la aplicación en Google Play para descargar gratis el teclado y comenzar a usarlo. Tenemos pagos dentro de la aplicación para desbloquear extensiones del teclado, aunque los usuarios que han pagado por el teclado no tendrán que pagar por esas extensiones: recibirán 8 dólares en temas y ranuras de extensión sin coste alguno, un pequeño detalle para agradecer el apoyo a todos aquellos que compraron el teclado. El precio no es lo único que se ha actualizado en el conjunto: también han implementado Highlights, una función que quiere ayudarnos a encontrar contenido dentro del teclado, basándose en lo que escribamos. En otras palabras, se basa en nuestras pulsaciones para ofrecernos GIFs, stickers y contenido que pueda ir con lo que estamos escribiendo. Hightlights ya está disponible dentro de Fleksy, teclado disponible en Google Play y Amazon. La entrada Fleksy, el teclado predictivo, se actualiza y ahora será gratis para todos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Se te han borrado las canciones de Play Music en Android? Tranquilo, no eres el único Posted: 08 Jul 2015 08:30 AM PDT ¿Has perdido las canciones que tenías guardadas offline en Play Music? No te preocupes, es un fallo que no sólo estás sufriendo tu, y Google ya está trabajando para arreglarlo y volver a la normalidad. Seguro que muchos de vosotros utilizáis la música de Play Music en la nube para satisfacer a vuestras necesidades musicales: ya sea la que hayáis subido a la nube por vosotros mismos, o ya sea con la suscripción a All Access. Y seguro que también tenéis guardada música en el modo offline, para ahorrar en datos o escuchar música cuando no estáis conectados. El problema es que, misteriosamente, Play Music ha estado eliminando esas canciones almacenadas en la memoria SD sin motivo aparente. Si estáis en esa situación, podéis respirar un poco más tranquilos: es un bug conocido que Google ya está resolviendo, aunque ha habido algo de caos en la comunicación en los usuarios, como han recogido los chicos de AndroidPolice. El por qué de la existencia del bug es desconocido, pero tiene un denominador común: todos los usuarios afectados guardaban las canciones en su tarjeta microSD, y Google ya está trabajando para lanzar una solución. El problema es que alguien del servicio técnico de Google le dijo a un usuario que era un método de protección contra las copias no autorizadas, algo que ha terminado siendo falso, y limitándose a un mero fallo de la aplicación. Es de esperar que la actualización para Play Music salga en los próximos días, y la solución temporal parece sencilla: utilizar el almacenamiento interno de nuestro dispositivo, algo que no gustará a aquellos que vayan justos de espacio. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada ¿Se te han borrado las canciones de Play Music en Android? Tranquilo, no eres el único aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
AZ Camera, tu Android se convertirá en una cámara DSLR Posted: 08 Jul 2015 07:27 AM PDT Google lanzó una nueva API de la cámara junto con el nuevo sistema operativo de Android. Una API no muy aprovechada por parte de Google pero sí que le ha dado uso la comunidad de desarrolladores. Esta API nueva desarrollada por Google permite explotar el potencial de las cámaras de tal forma que se puede incluso modificar aspectos como la velocidad de obturación, distancia de enfoque, etc. Ya vimos Manual Camera, pero hoy os mostramos otra aplicación que utiliza las bondades de la cámara que permite usar Android Lollipop. Esta aplicación, llamada AZ Camera, permite al usuario controlar parámetros como el enfoque, el balance de blancos, ISO, velocidad de obturación y exposición. Algo indispensable para todo amante de la fotografía, poder ‘toquetear’ todo para sacar la fotografía perfecta. Los ajustes de una cámara DSLR en tu Android, incluso en la frontalAdemás, contamos con una interfaz de usuario limpia y fácil de usar. Pulsamos donde queramos y modificamos a nuestro gusto. Incluso nos dice el desarrollador, que si nuestra cámara frontal lo soporta, podremos cambiar también parámetros para hacernos mejores ‘selfies’. Por último, hay que recalcar que con esta API es posible capturar las imágenes en RAW (DNG). Para los que no lo sepáis, es un formato de fotografía que recopila más información para posteriormente poder editar mejor la imagen. Claro está, esto conlleva un aumento del tamaño de cada archivo. Si os ha gustado esta aplicación, tenéis Android Lollipop en adelante (IMPORTANTE) y os gusta la fotografía, más os gustará AZ Camera cuando sepáis que es gratuita. La entrada AZ Camera, tu Android se convertirá en una cámara DSLR aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Merece la pena pagar servicios con datos personales en vez de con dinero? Posted: 08 Jul 2015 04:01 AM PDT Poco después de la popularización de Internet comenzaron a surgir una serie de servicios gratuitos para el usuario que han dibujado la red de hoy en día, con servicios como Gmail, Facebook, Outlook o Twitter que no le cuestan un euro al consumidor. Uno puede pensar que esta gente es muy amable y lo hace todo por el bien común, o más bien que en realidad nosotros no somos sus clientes, sino que somos el producto. El uso que los gigantes de Internet hacen de nuestros datos es uno de los temas que más ha dado que hablar en los últimos años. En caso de que exista algún astronauta que ha estado explorando el espacio intergaláctico y acabe de regresar a la Tierra sin tener mucha idea de qué estamos hablando, básicamente estas compañías ofrecen servicios gratuitos -algunos realmente sobresalientes como Gmail- de forma que logran acceso a todo tipo de datos del usuario, y no sólo gracias a nuestra actividad en ellos gracias a las cookies. Hay que decir, que la recolección y venta de datos de los clientes es algo más viejo que el pan, por poner un ejemplo, las tarjetas cliente de los supermercados hace años que ofrecen ventajas a cambio de rellenar un pequeño formulario. Gracias a ello, los comercios pueden relacionar nuestros patrones de compra con un nombre y unos datos bancarios. Pero la gran pregunta es ¿merece la pena pagar servicios con datos en vez de con dinero? Para aligerar la redacción y lectura del artículo, a partir de ahora nos referiremos como gratuitos a todos aquellos servicios que no se paguen con dinero, aunque se paguen de otra forma y su gratuidad sea más que dudosa. Una forma de operar opacaGmail, por ejemplo, es una herramienta fundamental para mucha gente y seguramente uno de los mejores clientes de correo electrónico que se pueda encontrar. Muchos llevamos usándolo de forma diaria y gratuita durante una década, por lo que es fácil deducir que el ahorro económico gracias a este tipo de modelo de negocio es importante para el usuario. Tomando como referencia los 4€ mensuales que vale Google Apps for Work, un usuario que use Gmail desde 2005 puede haber ahorrado unos 480€. El problema viene porque, principalmente, no sabemos exactamente qué tipo de datos vende cada compañía, ni hasta que punto es algo detallado, cada empresa opera de forma distinta y opaca. En teoría lo que empresas como Google o Facebook venden son datos generales sobre los usuarios, sobre sus intereses, de forma que los anunciantes puedan dirigir mejor su publicidad, y en ningún momento ofrece datos que puedan vincular directamente al usuario con nombre y apellido. El usuario en ningún momento tiene ya no control, ni siquiera conocimiento exacto de qué datos suyos se están vendiendo. Tal vez si hubiera más transparencia en este sentido muchos usuarios podrían sentirse más cómodos al compartir cierta información. Pero ahora mismo hay que realizar un acto de fe y creer que los datos que se ofrecen no van más allá y, sobre todo, que en el futuro no vaya a cambiar y se vendan también datos concretos. En este marco en el que las empresas empiezan a vender y comprar información sobre los usuarios, ha aparecido una nueva profesión: los data brokers, o corredores de información, que se dedican a recopilar todo tipo de datos y luego venderlos, como si fueran acciones de bolsa, y que en en algunos casos han llegado a vender listas de personas que han sido violadas, alcohilicos o personas con disfunción eréctil. Un futuro inciertoEl correo electrónico se ha convertido en un pilar de nuestras vidas, en donde recibimos todo tipo de información, desde molesto spam hasta datos médicos. Si algún día una empresa decide vender los datos médicos de un usuario con una enfermedad crónica esto más tarde le podría impedir conseguir un trabajo o contratar algunos seguros. Además, si en algún momento la gente se acostumbra y acepta pagar con datos -aunque sea de carácter general- ciertos servicios, eso puede servir para abrir la puerta a la aceptación de ir un paso más allá y vender datos concretos como formas de contacto, localización o quién sabe qué, y eso es quedarse tremendamente cerca de 1984. Tal vez en el futuro la gente vea normal y acepte que las corporaciones puedan comprar y vender todo tipo de datos personales. De hecho eso ha ocurrido siempre, pero en la era del smartphone, un dispositivo que llevamos permanentemente con nosotros y que recopila todo tipo de información, lograr datos más íntimos es cada vez más fácil, y el punto al que se puede llegar tiene un punto siniestro. La entrada ¿Merece la pena pagar servicios con datos personales en vez de con dinero? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
En 2019 se enviarán 438 mil millones de mensajes desde el móvil e Internet Posted: 08 Jul 2015 03:16 AM PDT ¿Cuántos mensajes podemos llegar a enviar desde nuestro smartphone al día? Es difícil de decir, pero en muchos casos la cifra se acercaría a lo que científicamente se denomina “un porrón”. Mensajería instantánea, redes sociales, correo electrónico y los sms de toda la vida… todo concentrado en un dispositivo que está con nosotros permanentemente. En 2019 se estima que llegarán a enviarse hasta 438 mil millones de mensajes desde el móvil y otros dispositivos electrónicos de forma diaria. Así se desprende de una investigación de Juniper Research, que indica que dentro de cuatro años el tráfico de estos mensajes llegará hasta los 160 billones en todo el año, comparado con los 94,2 billones que se enviarán este año. Estas cifras incluyen SMS, MMS, mensajería instantánea, redes sociales y correo electrónico. El año pasado el email todavía fue el método que más se usó para enviar mensajes, con 35 billones de mensajes enviados, aunque un 80% del total eran spam. Sin embargo, el informe asegura que en los próximos 12 meses las aplicaciones de mensajería alcanzarán los 43 billones de mensajes anuales, superando al correo electrónico. La mensajería instantánea y las redes sociales siguen creciendoAplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, WeChat y otras ya suman 400 millones de usuarios activos, con Whatsapp ella solita manejando más de 30 mil millones de mensajes diarios. Además, las redes sociales siguen creciendo, y sólo Facebook ya alcanza los 5.800 millones de publicaciones, comentarios y ‘me gusta’ diarios. Así, parece que la tendencia actual se extenderá en los próximos años y este tipo de mensajes seguirá creciendo a medida que Internet sea más accesible desde algunos países gracias a programas como Android One o Internet.org. Vía Juniper Research La entrada En 2019 se enviarán 438 mil millones de mensajes desde el móvil e Internet aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung Gear VR Innovator Edition llega a España por 199€ Posted: 08 Jul 2015 01:57 AM PDT El gigante coreano sigue apostando con fuerza por el mercado de la realidad virtual y el Samsung Gear VR Innovator Edition llega a España, una versión mejorada de su casco compatible con los nuevos Samsung Galaxy S6 y S6 Edge. Su precio será de 199€. Este nuevo casco de realidad virtual está optimizado para ser usado con las pantallas de los nuevos buques insignia de la marca, y Samsung asegura que permite ver películas y programas de televisión con una mínima pixelación y con un amplio ángulo de visión. Además, la reducción de un 15% del tamaño y el rediseño de sus correas mejoran notablemente su comodidad, que junto a un nuevo sistema de ventilación y la posibilidad de conectarlo a un puerto USB permite aumentar el tiempo de uso. Samsung también ha mejorado el la potencia de computación y calidad gráfica de su Samsung, lo que junto a la creciente oferta de contenido en su Oculus Store permitirá disfrutar desde espectáculos del circo del sol en 360º, visitas al fondo del océano, juegos o aplicaciones de cine en casa. España, el tercer país europeo con más ventas de Samsung Gear VRCon este dispositivo, Samsung no sólo aspira a ofrecer nuevas experiencias en el campo del entretenimiento, y del ocio, sino que también busca hacerse un hueco en ciertos ámbitos profesionales y en la educación, donde la realidad virtual puede llegar a tener un papel importante en el futuro. Según el vicepresidente de Samsung España, Celestino García, España es el tercer país con más ventas de Gear VR en Europa. Además, García asegura tener el feeling personal de que el nuevo dispositivo puede llegar a vender 20 veces más que el anterior. La realidad virtual es el siguiente mercado que quieren explotar los fabricantes, tras los smartphones, tabletas y wearables, y estiman que en los próximos años experimentará un gran crecimiento -según la consultora Kzero, en 2018 las ventas alcanzarán los 23,8 millones de unidades-. Más información Samsung
La entrada Samsung Gear VR Innovator Edition llega a España por 199€ aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La extensión de Chrome que desearán todos los haters de la política Posted: 08 Jul 2015 01:02 AM PDT En los próximos meses vienen curvas democráticas. Si no hemos tenido suficiente con el referéndum griego, en septiembre hay elecciones en Cataluña a la Generalitat, y después elecciones al Parlamento español en enero y como guinda del pastel en 2016 se elegirá al nuevo Líder Supremo del Mundo Libre en las elecciones presidenciales americanas. Por suerte esta extensión de Chrome te permitirá eliminar de tu navegador buena parte de la información referente a esta campaña. La extensión responde al nombre de I Haven’t Got Time for the ‘Paign -que traducido sería No tengo tiempo para la campaña, pero haciendo un juego de palabras con el final de la palabra campaign [campaña] y pain [dolor]-, y permite borrar de un plumazo todo rastro de la campaña de Twitter, Facebook, Slate, the New York Times, Wall Street Journal, the Washington Post, CNN, Huffington Post, Vox, The Atlantic y Vice. Oculta las noticias de la campaña y relájateAdemás la extensión permite programar cuando quieres volver a ver noticias sobre las elecciones, el 1 de enero, tras el Supermartes (cuando un buen número de estados celebran las primarias) al final de la Convención Republicana, un mes antes de las elecciones o una vez la tormenta haya pasado. La pre-campaña americana promete ser movida, especialmente tras la irrupción del excéntrico muchimillonario Donald Trump postulándose como posible candidato republicano. Aunque de momento sólo funciona en inglés y con la campaña norteamericana, seguro que mucha gente en España está suspirando para que alguien haga algo así con las elecciones del próximo enero, porque ya sabéis que en nuestra fiesta de la democracia nos suelen echar garrafón. Vía 9to5Google La entrada La extensión de Chrome que desearán todos los haters de la política aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Play Store se actualiza con mejoras visuales en su versión 5.7.6 [APK] Posted: 08 Jul 2015 12:04 AM PDT La tienda de aplicaciones de Google es uno de los pilares de Android, aunque se puede vivir sin ella, y desde Mountain View la miman especialmente. Hace sólo unas semanas nos llegó una versión que incluía la sección familia con aplicaciones dedicadas a los más pequeños. Play Store se actualiza a la versión 5.7.6 que incluye pequeñas mejoras visuales. La novedad más llamativa seguramente sea el cambio de fuente y de color de la caja de novedades en la ficha de las aplicaciones, mientras que el fondo sigue siendo verde pero más claro que hasta ahora. Aunque pueda parecer que texto verde sobre fondo verde no es la mejor de las combinaciones, sigue siendo muy legible. La otra novedad se encuentra en la sección Personajes, dentro de Familia, donde podemos encontrar diferentes aplicaciones basadas en los personajes más populares entre los más pequeños. Ahora, al seleccionar una categoría se ha añadido una animación de transición hasta el contenido, como podéis ver en la siguiente animación. Esta actualización todavía no está disponible en Play Store, pero irá llegando de forma escalonada en las próximas horas, pero si eres impaciente hasta para disfrutar de estos pequeños retoques, puedes descargar el archivo APK en el siguiente enlace. Vía AndroidPolice La entrada Play Store se actualiza con mejoras visuales en su versión 5.7.6 [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario