El Androide Libre |
- Las 9 mejores apps del mes de Julio
- Cómo nos gustaría que fuese Google Chrome
- Las tarifas de datos con el GB más barato
- Yahoo Livetext: Lo mejor de chatear y las videollamadas a la vez [APK]
- Las mejores aplicaciones para aparcar barato
- WakenApp, el despertador social para Android
- Monospace, la aplicación de notas minimalista al máximo
Las 9 mejores apps del mes de Julio Posted: 02 Aug 2015 01:20 PM PDT Ya hemos pasado el ecuador del año pero seguimos como cada mes con nuestro pequeño top de aplicaciones. Hay meses en los que se presentan grandes apps, otros como este Julio han sido más calmadas. Sin embargo hemos visto varias actualizaciones y varias aplicaciones que nos han llamado mucho la atención y podrían mejorar todavía más con el tiempo. Allá van las aplicaciones imprescindibles a las que todos deberíamos dar alguna oportunidad, por su utilidad, por su diseño y por todo el trabajo que de seguro le ha llevado a los desarrolladores crearlas. Este mes hemos decidido elegir 9 aplicaciones. Tenemos desde una app para encontrar Wifi, un launcher, varias aplicaciones de mensajería, una utilidad, una aplicación de calendario, un reproductor ultracompleto y hasta una alternativa a Google Now. Sin más dilación, aquí tenéis nuestras mejores aplicaciones del mes de Julio. WifimapperEmpezamos con una aplicación excelente para los tiempos que corren. Se trata de WiFiMapper, una app que recopila una base de datos con las ubicaciones de los sitios que ofrecen WiFi gratuito. Sí, todos tenemos datos contratados pero hay momentos en los que no queremos gastar o necesitamos una cafetería con WiFi. Gracias a Wifimapper podremos saber donde se encuentran. La idea es recopilar las wifis abiertas. La aplicación es gratuita, podremos subir las wifis que conozcamos y también tiene un factor social con compatibilidad con Foursquare para poner comentarios. Sin duda una aplicación que por el bien de la comunidad todos deberíamos tener instalada y utilizarla de vez en cuando para mejorar la información. ArrowPocos esperábamos un launcher de Microsoft pero conociendo como se las gasta la empresa de Redmond desde que está Satya Nadella era esperable. Arrow Launcher todavía se encuentra en fase beta pero tiene un rendimiento y aspecto excelentes. Nos recuerda a Aviate de Yahoo. Es personalizable, tiene accesos rápidos mediante swipes, un menú de apps rápidas, contactos recientes, zona de notas y recordatorios y un menú de contactos renovado. Sin duda un soplo de aire fresco, una app más de Microsoft para su arsenal de aplicaciones Android. Boxer CalendarBoxer Calendar es la aplicación elegida para ser instalada por defecto en CyanogenOS y sustituir así a Google Calendar. Y sin duda tiene nivel para conseguirlo. Tenemos una compatibilidad total con los diversos servicios de calendario, se sincroniza con todos ellos y luce un genial diseño Material Design. Cyanogen continúa trabajando en mejorar las aplicaciones de su ROM y sistema y si todas tienen el nivel de Boxer Calendar llegarán muy lejos. Native clipboardCopiar y pegar es una de las funciones más utilizadas, ya sea en el ordenador o en Android. Es una función rápida y útil y aunque en nuestro sistema operativo se hace de manera rápida, es posible potenciarlo con ciertas aplicaciones. Una de las mejores es Native clipboard, que ya existía como módulo Xposed pero que llega en forma de aplicación estándar. Nos permitirá mediante swipes seleccionar grupos de texto, tenerlo de manera flotante, editarlo y agrupar los distintos seleccionados. Y por si fuera poco es una app open source. Spotbros 4.0No es una aplicación nueva, pero como si lo fuese. Con Spotbros 4.0 tenemos una renovación total en la que abandonan la idea de convertirse en app de mensajería y fortalecen su característica clave, los spots. Estos grupos temáticos ahora estarán abiertos a todos, incluso desde la web. De hecho serán incluso indexados en Google. Una aplicación que nos permite descubrir temas y compartir con los demás nuestros conocimientos y descubrimientos sobre un tema. Toda una fuente de información. AZ CameraCon la llegada de Android 5.0 Lollipop se permitió que los móviles pudiesen grabar imágenes en RAW (DNG). Al principio surgieron muchas aplicaciones de pago, todas excelentes. Ahora os recomendamos una a su nivel pero que además es totalmente gratuita. Se trata de AZ Camera, podremos controlar el enfoque, balance de blancos, obturación, exposición… todo lo que cualquier amante de la fotografía necesita. Line LiteUna de las aplicaciones de mensajería más populares es Line. Sin embargo muchos dejamos de utilizarla debida al elevado consumo de batería. Por eso llega Line Lite, la app oficial que elimina llamadas y videollamadas pero mantiene todo lo demás. Tenemos chats, grupos, stickers e imágenes. En una app que pesa menos de 1MB y que mejora a la original en estabilidad y rendimiento. Todo un acierto y una gran apuesta de Line por convencer a los users que desean llevar menos equipaje. Para poder utilizarla hay que descargar el APK, ya que de momento no ha llegado a todos los países. Kodi 15Reproductores Android hay muchísimos, pero pocos tan completos como Kodi. En esta nueva versión se ha renovado y ahora además es compatible con reproducción de contenido en 4K (solo Lollipop). Podremos ver los capítulos que tengamos almacenados en nuestro disco duro externo y además nos permite elegir subtítulos. Una de las grandes apps multimedia ahora disponible para descargar en Google Play. Sherpa NextNuestra última recomendación es Sherpa Next. Se trata de un sustituto de Google Now, un asistente virtual completísimo que nos informará de lo que necesitemos en el momento justo. Podemos hablarle y preguntarle, ejecutar comandos de todo tipo, encontrar información precisa, buscar eventos, leer historias… además es compatible con apps de terceros. Sin duda una alternativa excelente para quienes quieran deshacerse de los servicios de Google. La entrada Las 9 mejores apps del mes de Julio aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cómo nos gustaría que fuese Google Chrome Posted: 02 Aug 2015 11:30 AM PDT Por mucho que los desarrolladores se esfuercen en lanzar una aplicación completa y que satisfaga las necesidades de todos los usuarios, esto es prácticamente imposible. Cada persona es un mundo y las funciones que pueda necesitar en su día a día puede diferir completamente con las del equipo de desarrollo tras una aplicación. Ya hemos hablado aquí de ciertos conceptos de aplicaciones de Google como Calendario, cuya idea de promover la información directamente en el calendario era muy interesante. Pero hoy vamos a dedicarle este “Ojalá fuera así..” a Chrome, el navegador multiplataforma de Google pero nos centraremos en la versión de Android. Hay ciertas funciones que a mi parecer pueden faltar en Google Chrome. Algunas de las que muchos no estarán del todo de acuerdo pero repito, sobre gustos no hay nada escrito. ¿Y si Chrome incorporará las Google Apps como extensiones?¿Y si agrupara las pestañas por página web? Son algunas cosas que no estaría de más ver en Chrome. ¿Google Apps en Chrome? Bien y mal a partes igualesLas Google Apps es algo que está muy dentro de la versión escritorio de Chrome. Una forma rápida de tener una aplicación basada en una página web funcionando notablemente mejor. De este modo no hay que cargar una página web completamente cuando navegamos por un mismo sitio web. Por ejemplo, en Gmail, en lugar de tener Web App, tener una Aplicación ejecutándose a través de una pestaña. Quizás esto para los dispositivos más ‘humildes’ sea un quebradero de cabeza por el consumo de recursos. Pero es una buena idea, por ejemplo, para el mercado de tablets que tanto contenido online consumen. Cambiar entre usuarios desde Chrome como en la versión escritorioTal y como ocurre en la versión para escritorio, la aplicación tiene la posibilidad de cambiar de usuario y usar otra configuración, claves guardadas, etc. Pues algo parecido pero en Chrome para Android no estaría nada mal. Con los perfiles es posible pero algo más rápido e inmediato sería una opción mejor a tener que ir cambiado de perfiles. De este modo podríamos tener una serie de pestañas agrupadas en un mismo usuario y otras, con otro. Por ejemplo, para navegar desde dos cuentas de Twitter distinta, o gestionar dos bandejas de correo simultáneamente. No estaría nada mal tener una serie de pestañas en la multitarea agrupadas de modo que quedaran reunidas todas las pestañas de un mismo usuario. O bien, prescindir de estas ventanas en la multitarea y utilizar un mejor gestor para las pestañas, no por tarjetas como antes. Suelo acabar con muchas páginas abiertas por error cuando navego por Chrome en Android y me llega a agobiar no encontrar una. ¿Soy el único? Agrupar pestañas por página¿Cuántas veces habréis abierto varios enlaces de una misma página para poder ir viéndolos y cerrando cada pestaña? Pues creo que no estaría de más incorporar algo parecido a lo de antes de agrupar por usuarios pero para las pestañas de una misma página. Por ejemplo, si estás en El Androide Libre y te interesan cinco artículos, que estos queden reunidos bajo una misma pestaña más pegados que el resto. Al pulsar sobre este grupo que desplegara las pestañas y seleccionamos la que queremos. De este modo tendríamos una mejor gestión de las pestañas ya que de un simple vistazo podríamos movernos por los diferentes enlaces que tengamos abierto. Claro está, esto es un concepto nacido de mi imaginación y cómo me gustaría que fuese Chrome para mi uso personal en Android. El hecho de tener varios usuarios y la agrupación de pestañas de una misma página web sería una forma perfecta para tener organizada la barra de multitarea y poder manejarla de una manejar más intutitiva y ágil. Es cierto que con respecto a las Google Apps puede haber una mayor discusión por el consumo de recursos. Pero algo liviano como ocurre en la versión de escritorio haría que pudiesen ejecutarlas casi cualquier smartphone. Y vosotros, ¿qué le pediríais a Google para Chrome? La entrada Cómo nos gustaría que fuese Google Chrome aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las tarifas de datos con el GB más barato Posted: 02 Aug 2015 09:58 AM PDT En España existen multitud de operadoras móviles, tanto reales como virtuales, que ofrecen tarifas distintas a precios muy competitivos entre cada una de ellas. ¿El objetivo?, capturar clientes que utilicen sus redes para conectarse a internet, hacer llamadas o enviar mensajes. GB más barato: el truco de ahorrar es saber elegir bienMuchos son los usuarios que buscan primordialmente una buena tarifa de datos con la que conectarse a internet. Una operadora que ofrezca un buen precio por las tarifas basadas en datos y que tengan una buena relación GB/Precio. Dentro de España hay unas buenas ofertas con las que hacerte con varios GB de datos por un precio que rondan los 10 euros en muchos casos. Pero qué mejor que dejaros con una tabla donde podréis verlo todo más claro y visualmente más agradable que leer varios párrafos. A continuación os dejamos una tabla con un buen surtido de tarifas de todas las operadoras móviles más interesantes de España:
Contamos con un buen repertorio de posibilidades. Las que más datos traen incluyen también llamadas ilimitadas y eso es un aliciente muy importante. Si miramos la tabla, Yoigo gana por goleada con su tarifa Sinfín de 20GB teniendo una relación entre el GB de datos y su precio de menos de un euro y medio. Pero claro, no todos necesitan tantos datos, y esa tarifa dejará de estar a nuestro alcance en septiembre. Así que si estabais pensando en renovar la tarifa de móvil, aquí tenéis las más interesantes centrada en la cantidad de datos al mes. La entrada Las tarifas de datos con el GB más barato aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Yahoo Livetext: Lo mejor de chatear y las videollamadas a la vez [APK] Posted: 02 Aug 2015 08:00 AM PDT La comunicación es uno de los pilares base de internet, tan importante que sin esta causa internet no habría siquiera nacido. Desde el correo electrónico, nuevos modos de comunicación han ido surgiendo día a día. Los chats, las llamadas voip, videollamadas, todas ellas han tenido sus buenos y malos tiempos, gracias a las modas. Hoy Yahoo nos presenta un modo de comunicación, que sin ser novedoso es bastante curioso. Yahoo Livetext: Videollamadas sin vozA estas alturas, ya sabemos que la batalla por ser el cliente de mensajería más popular es una lucha encarnizada donde cada cual trata de ganarse una cuota de clientes con grandes ofertas o características únicas. En esta batalla entra hoy Yahoo, un gigante de Internet que a pesar de no estar pasando por sus mejores momentos, siguen esforzándose en dar un gran servicio con, y para ello hoy nos presentan Livetext. Yahoo Livetext se trata de un cliente de mensajería que combina el uso de la cámara con el chat tradicional, permitiendo llevarse la mejor parte de las videollamadas y del chat al mismo tiempo, en una aplicación que cuenta con un diseño bastante atractivo. La aplicación llevaba ya unas semanas disponible en Japón, mientras que Yahoo nos informa que desde hoy está disponible en 5 nuevos países: Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, siendo cuestión de tiempo que llegue a nuestra tierra. Yahoo Livetext se encuentra disponible tanto para dispositivos Android como para IOS. Por nuestra parte esperamos que siga progresando y expandiéndose, ya que a mayor competencia, más posibilidades para nosotros. Más información | Yahoo tumblr La entrada Yahoo Livetext: Lo mejor de chatear y las videollamadas a la vez [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las mejores aplicaciones para aparcar barato Posted: 02 Aug 2015 04:30 AM PDT Ya hemos visto que Android puede ser el copiloto perfecto en nuestro coche. Tanto en su versión para dispositivos móviles, usando el navegador GPS o como en su versión adaptada a coches, Android Auto. De acuerdo, Android me guía hasta mi destino pero.. ¿Y para aparcar? Dentro de Google Play tenemos un buen catálogo de aplicaciones para que encontrar aparcamiento no sea un verdadero quebradero de cabeza. Cinco aplicaciones que hemos elegido y que tienen un potencial digno de aparecer en este artículo de las mejores apps Android para aparcar barato nuestro vehículo. Estas aplicaciones permiten al usuario desde pagar mediante el móvil hasta reservar y ser guiado al lugar directamente. Un copiloto que además de buscarnos el lugar más cercano para aparcar, nos guía para que no tengamos que preocuparnos. Estas son una de las enormes posibilidades que tiene un dispositivo Android a día de hoy. WeSmartParkUna de las aplicaciones más completas en Google Play con respecto a la búsqueda de aparcamiento es WSP o WeSmartPark. Gracias a ella, podremos encontrar aparcamiento cercano al lugar donde queramos llegar y una vez elegido, ser guiados por el GPS hasta el destino. Decir que desde nuestro dispositivo podremos reservar aparcamiento para en cuanto lleguemos, acceder y aparcar. Uno de los puntos fuertes que encontramos es la pegatina inteligente que va colocada en el parabrisas del coche. Los aparcamientos afiliados a esta aplicación estarán dotados de sensores que detectarán la pegatina inteligente y por tanto, nos dará acceso al parking. Además, como era de esperar, podremos realizar pagos a través de la aplicación de forma fácil y rápida. Importante, esta aplicación es sólo compatible con Madrid y Barcelona. El precio que nos ofrece es un 60% más barato, siendo de 2 céntimos el minuto y 1,4€ la hora. e-ParkOtra de las aplicaciones que nos facilitará nuestra labor de encontrar y pagar por tener estacionado nuestro coche en un aparcamiento es e-Park. Podremos pagar por tener aparcado nuestro vehículo en una zona azul. Importante, mirad si esa zona es compatible con la aplicación, debería de poner algo en el parquímetro. Desde la aplicación puedes encontrar sitio y pagar sin tener que pararte a hacerlo desde la máquina. Además, puedes elegir el tiempo que quieras. Pero un punto fuerte lo encontramos en la posibilidad de aumentar la duración del ticket directamente desde nuestro Android. Así no tendremos que volver a cambiarlo por otro, todo online. El encargado de revisar que todos los coches tengan un ticket vigente introducirá la matrícula (que previamente tú has añadido al perfil de la aplicación) y podrán ver si has pagado o no el ticket. Por último, podrás incluso aparcar gratis si aprovechas el resto de tiempo de otro usuario que se fue sin consumirlo todo. Buscas el ticket actual y lo compartes, si buscas uno, en la misma aplicación puedes ver quienes ofrecen su ticket de forma gratuita por ti ciudad. Una aplicación muy segura debido a la normativa PCI DSS 3.0 nivel 1 para realizar pagos directamente desde el móvil. La seguridad de nuestro dinero es fundamental. Ciudades compatibles con esta aplicación: Madrid, Santander, Santiago de Compostela, Marbella, Granada, Córdoba, Segovia, Almuñécar, Girona, Teruel, Collado Villaba, Castro Urdiales y Jerez. ParquoTener un aparcamiento privado, ya sea una plaza de garaje adjudicada a los propietarios de un piso como una otorgada por tu puesto de trabajo, ahora será rentable para ti. Parquo conecta a los usuarios con plazas de aparcamiento propias y los que buscan aparcamiento para que ambos puedan sacar tajada de ello. Con esta aplicación podrás marcar las horas de cada día que tu plaza queda vacía para que otra persona pueda aprovecharla y que tú recibas dinero a cambio. De este modo hay un intercambio de bienes, el propietario recibe dinero por su plaza de aparcamiento y el usuario encuentra aparcamiento en zonas casi imposibles de la ciudad por un precio más reducido. El coste de aparcar en lugares compartidos mediante Parquo es un 20% más barato que en zona azul y hasta un 70% que en parkings privados. El precio es de 1.10 euros la hora y 9 euros el día completo. No está nada mal, ¿no? Tendrás aparcamiento en casi cualquier zona de las ciudades incluidas en Parquo. Ciudades compatibles con esta aplicación: Madrid y Valencia. Aparca & GoSi eres de Madrid o Barcelona, esta aplicación te puede ser de mucha utilidad a la hora de aparcar por la ciudad. Además, podrás ahorrar hasta un 70% en el precio de alquiler del aparcamiento. Podrás encontrar sitio para aparcar tanto en plena ciudad como en aueropuertos, estaciones de tren o puertos marítimos. Ingresas en la aplicación, pones la zona por la que quieres aparcar y recibirás varios lugares cercanos donde puedes estacionar tu vehículo. Aquí podrás reservarla y pagarla sin tener que pasar por la taquilla. Directamente desde tu móvil ingresando el código facilitado por la aplicación podrás entrar y salir del parking sin tener que bajarte del coche para pasar a pagar. Ciudades compatibles con esta aplicación: Madrid y Barcelona. ParkappEsta aplicación asegura al usuario que ahorrará hasta un 50% en el coste del aparcamiento de su coche. Parkapp es una plataforma online, tanto para Android como web para encontrar aparcamientos para largas y cortas estancias. Aunque hay que decir que está especialmente pensado para estancias de unos días ya que afirman que ahorrarás más cuanto más tiempo alquiles el aparcamiento. Encuentra lugares donde aparcar, mira los precios de la duración total y si te convence, realiza el pago. Una vez lo hagas, podrás entrar o salir del parking tantas veces quieras. Escaneas el código QR del aparcamiento situado frente a la barra de acceso y esta subirá al momento para que puedas salir o entrar. Ciudades compatibles con esta aplicación: A Coruña, Alicante, Barcelona, Cáceres, Getafe, Granada, Lleida, Logroño, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Santiago de Compostela, Valencia, Vigo y Zaragoza. Se acercan las vacaciones de verano para muchos aunque hay quienes han podido disfrutarlas ya en este mes de junio. Para el resto de personas, con estas aplicaciones no tendrás que tirarte de los pelos para encontrar un aparcamiento bueno, bonito y barato en tus vacaciones. La entrada Las mejores aplicaciones para aparcar barato aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
WakenApp, el despertador social para Android Posted: 02 Aug 2015 03:04 AM PDT A veces levantarte de la cama puede ser un momento complicado y el sonido del despertador puede convertirse en todo un terror matutino. WakenApp busca cambiar esto y convertir el despertar en una experiencia más humana al traerte un despertador social para Android. El funcionamiento de WakenApp es sencillo, configuras la alarma como cualquier otro despertados, sin embargo cuando llegue la fatídica hora de despertarte lo que sonará no es un frío sonido, sino que verás un video de otro ser humano azuzándote para que salgas del seductor abrazo de las sábanas y te pongas en marcha. Además de los ajustes habituales de la alarma, WakenApp te permite elegir el tipo de video con el que despertarte, puedes elegir que sea un hombre, una mujer, un grupo, una mascota o un paisaje, además de escoger también la edad y el idioma del autor del video, así como el volumen de este, para que la mañana sea un poco más personalizable. Cada mañana, un despertar diferenteUna vez despertado, podrás valorar el vídeo con el que te has despertado, a partir de estas valoraciones se elabora un ranking con los mejores videos subidos por los usuarios. Esta lista se puede consultar desde la web. Cualquiera puede subir tantos videos como quiera para despertar al personal a su gusto. También permite que aquellos que se despierten con tu video puedan ver tu cuenta de Facebook, Twitter, Vine o Instagram (de forma opcional, por supuesto), donde también puedes compartir tus creaciones. La aplicación es gratuita y no contiene ningún tipo de pago dentro de la aplicación. WakenApp lleva un mes en Google Play y ya tiene un buen número de videos con el que el que igual el despertar no se te hace más agradable, pero al menos en vez de odiar siempre el mismo sonido odiarás cada día a una persona distinta. Y en la variedad está el gusto. La entrada WakenApp, el despertador social para Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Monospace, la aplicación de notas minimalista al máximo Posted: 02 Aug 2015 02:00 AM PDT ¿Estás buscando un editor de texto simple pero funcional? Monospace es la aplicación que estás buscando, aunque es tan sencilla que puede que se te quede corta. No, no es broma. Nuestros dispositivos Android sirven para un montón de cosas, pero una de las funciones más básicas que siempre ha estado ahí es la de apuntar cosas. Números de teléfono, instrucciones, datos importantes, cosas que recordar… seguro que lo habéis hecho alguna vez, y ya os hemos hablado de las mejores aplicaciones para Android que os permitirán tomar notas. Aun así, siempre vamos a tener nuevas incorporaciones a esa lista de imprescindibles, y hoy se une la idea de Jack Underwood, un desarrollador del que ya hemos hablado en El Androide Libre por aplicaciones como Today Calendar. Hoy le toca el turno a una idea un tanto diferente, porque el propio Jack ha lanzado su aplicación de notas minimalista, y creo que podemos decir con seguridad que se pasa de minimalista. Como podéis ver en las capturas, se trata de un editor de texto simple hasta el extremo. No cuenta con plantillas, ni siquiera con corrector de texto, pero todas sus carencias van en una dirección: centrarnos en el contenido de las notas, nada de distraerse mientras intentamos ser productivos. Aun así, es compatible con formatos como las negritas, cursivas, y citas, cosa que lo hace ideal para exportarlo. Aun así, cuenta con funciones como cambiar el tema (texto blanco sobre fondo negro, y viceversa), y otras funciones como sincronización con Dropbox que los usuarios más avanzados agradecerán. Eso sí, estamos hablando de una aplicación en estado beta, así que podéis esperar encontraros con fallos y nuevas funciones según va pasando el tiempo. Y sí, Monospace es gratis y ya podéis acudir a Google Play para descargarlo. La entrada Monospace, la aplicación de notas minimalista al máximo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario