El Androide Libre |
- Así nos gustaría que fuese el smarwatch perfecto
- Chollos de la semana (VII): los accesorios más baratos para tu Android
- 6 smartphones Android que no duraron ni un suspiro
- Nibblers, el Candy Crush basado en frutas de los creadores de Angry Birds
- Android Pay ya disponible en EEUU
- Las empresas chinas se ponen las pilas en software: Baidu saca su propio Google Now
- Periscope ya permite ver y retransmitir vídeo en formato horizontal
- Spotify y HTC buscan la playlist perfecta para tu estado de ánimo: lanzan una app con análisis facial
- La ingeniería social: el eslabón más débil del la seguridad tecnológica es el humano
- ‘Un Pokémon Go para Android salvaje apareció': llegará en 2016 con realidad aumentada y wearable
- La última idea loca de Kellogg´s: Cajas de cereales que se convierten en visores de realidad virtual
- La filtración diaria del nuevo Nexus 5 de LG: hoy, una imagen del frontal
- El código que permite lanzar el ataque Stagefright ya es público
- Google Wallet se simplifica dejando espacio para Android Pay
Así nos gustaría que fuese el smarwatch perfecto Posted: 10 Sep 2015 12:57 PM PDT Desde la presentación de Android Wear, no hemos sido pocos los que hemos visto estos nuevos productos con un poco de escepticismo. Por lo general, estos wearables ofrecen pocas funcionalidades para su precio, y de las pocas interesantes que ofrecen, no son promocionadas de forma que hagan destacar a este tipo de productos. Vista la debilidad actual de Android Wear, muchos fabricantes han apostado por soluciones propias basadas en sistemas operativos propietarios, sin ofrecer mayor éxito que las soluciones de Google. Pensando en las funciones de un smartwatch, nos hemos planteado qué características lo convertirían en dispositivos interesantes. La dependencia del smartphone debe finalizarUna de las principales desventajas del smartwatch en la actualidad es bastante evidente. A pesar de que incluyen especificaciones de un teléfono de gama media, no son capaces de hacer todo lo que un smartphone puede hacer, puesto que gran cantidad de funciones requieren de la conexión con un teléfono. Es cierto que en gran parte de las ocasiones tenemos acceso tanto al teléfono como al smartphone ¿Pero qué sucede cuando a nuestro teléfono se le agota la batería? Es muy incómodo disponer en la muñeca de un dispositivo que sea tan dependiente de otros dispositivos, siendo capaz de hacer mucho más. Por ejemplo, la conectividad WiFi que algunos Android Wear poseen podría ser usada perfectamente de forma directa en el teléfono, al igual que otros sensores como el GPS, que sumados a un mayor almacenamiento podrían convertir a nuestro reloj en el centro de nuestra experiencia multimedia, en lugar de ser el último eslabón. La autonomía necesita dar un salto de calidadOtro punto débil del smartwatch es su baja autonomía. El hecho de tener que estar pendiente de si nuestro reloj aguantará la batería es un punto muy negativo a la experiencia de usuario, y a pesar de que los nuevos modelos pretenden estirarse hasta los dos días de batería, a más de uno se le acaba antojando como insuficiente. No nos gusta tener que cargar el reloj todas las noches, y eso para aquellos que no estamos interesados en los sensores biométricos. ¿Cuándo carga su reloj alguien que tenga interés en medir sus patrones de sueño? Realmente lo tiene bastante difícil. Las soluciones en este segmento son bastante complicadas, y pasan por baterías de mayor rendimiento o procesadores tan capaces como los actuales que disfruten de un menor consumo. Aunque la solución ideal sería un cargador inalámbrico de mayor rango que fuese capaz de cargar nuestro reloj sin quitárnoslo de la muñeca, este tipo de cargadores parecen estar muy lejos de llegar al mercado. Más aplicaciones de tercerosOtro aspecto que queda en entredicho de los smartwatch es la ausencia de aplicaciones dedicadas al uso del reloj, estando este tema fuertemente relacionado con la dependencia que estos dispositivos. Los smartwatch tienen un gran potencial para ser mucho más que un centro de notificaciones en nuestra muñeca, y es algo que en la actualidad no se está explotando lo suficiente. Los ejemplos más claros se encuentran en las aplicaciones deportivas y multimedia. ¿Por qué tener que cargar con el teléfono cuando vamos a hacer deporte si podríamos cargar nuestros mapas de ruta y música en el reloj? Material Desing ofrece una interfaz muy bien cuidada, pero podría aprovechar mejor el tamaño de la pantalla. A falta de que Google revise sus guías de diseño para smartwatches, los desarrolladores disponen de margen para mejorar el diseño que llegó con Lollipop, mientras que la estandarización de algún tipo de tecla física como el botón del iWatch o la rueda interactiva del Galaxy Gear S2 abrirían un mundo de posibilidades. Un diseño para cada presupuesto, la misma experienciaCon la llegada del Apple Watch hemos visto como llegaba una regulación en el precio de los dispositivos que se ha centrado más en los materiales que en las propias especificaciones. Todos los modelos incluyen las mismas funcionalidades, el mismo rendimiento y la misma autonomía, por lo que acabamos pagando un sobreprecio simplemente por personalizar nuestra muñeca a nuestro estilo. Este modelo de ventas nos indica que los smartwatch están más cerca de ser productos de moda con funciones inteligentes más allá de productos tecnológicos con buen diseño, pero no todo es tan negativo como parece. Es cierto, pagar más no te va a ofrecer mejor procesador, o más capacidad, pero es que tampoco son necesarios en el uso que le vamos a dar al smartphone, cuyas tareas que demandan más potencia ya se encuentran cubiertas por los chips actuales. Ser un producto de moda con tecnología nos libra de la tan temida obscolescencia programada, al no ser la tecnología el centro económico, mientras que por otro lado, tenemos a la moda como factor diferenciador en el coste del producto. Lo bueno de este movimiento de mercado es que si lo que buscas es la experiencia smart, podrás disfrutarla desde el modelo más básico, mientras que si queremos un estilo para cada día, podemos convertir al reloj en una extensión de nuestra vestimenta. El peligro que vemos para el futuro aquí es que cada fabricante quiera barrer para su casa. Es comprensible que carcasas que cubran un determinado dispositivo solo funcionen en un modelo concreto, pero si nos fijamos en las correas, ya existe un estándar de correas en los relojes tradicionales, y es el camino que deberían seguir todos los fabricantes para que los amantes del estilo se sientan agusto con los smartwatch. El reloj como interfaz del internet de las cosasEl último asunto que nos queda como duda sobre el futuro de los smartwatch es el camino que pueda seguir. El Internet de las cosas cada día que pasa se encuentra más cerca de convivir con nosotros, y el reloj es un perfecto candidato para interactuar con estos pequeños dispositivos conectados. Acceder a la domótica de la casa resulta mucho más cómodo desde un reloj que desde la pantalla del smartphone, al ser un dispositivo del que nunca nos desprendemos, así como otras funciones útiles como dotarlo de un monedero virtual para los pagos móviles de Android Pay o como tarjeta de transporte. Los smartwatch tienen un futuro prometedor con la llegada del Internet de las cosas, pero ante la falta de esta nueva generación de dispositivos, el smartwatch perfecto se queda en una promesa aún por despegar. La entrada Así nos gustaría que fuese el smarwatch perfecto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Chollos de la semana (VII): los accesorios más baratos para tu Android Posted: 10 Sep 2015 11:23 AM PDT Una semana más con nuevas ofertas. Seguimos buscando las mejores ofertas y los descuentos más interesantes del mundo de la tecnología en general. Como viene siendo costumbre, los enlaces llevan referidos pero han sido seleccionados a mano con cariño por nuestros compañeros de DonCupones. Cada jueves os traemos las mejores ofertas de la red en móviles, televisores, tablets, ordenadores, cámaras, smartwatches, electrodomésticos, videojuegos, electrodomésticos y mucho más. Además no solo reunimos las mejores gangas, sino que también van acompañados, en la mayoría de los casos, de un código descuento para obtener una rebaja adicional. Nuestra sección de Chollos de la Semana es un complemento a los cupones de El Androide Libre gratuitos donde encontrarás códigos promocionales para canjear en tus tiendas favoritas. Esto forma parte de nuestra estrategia para ofrecer el mayor valor a nuestros usuarios. Las ofertas más suculentas en accesorios y dispositivosEn DealExtreme están de fiesta de aniversario y lo celebran con descuentos en miles de productos. Por ejemplo, tienen el famoso "palo selfie" por 5,80 euros envío gratis incluido a cualquier parte del mundo. Tienen más descuentos que puedes encontrar en nuestra sección de descuentos. ¿Buscas la consola PS4 de 500GB al mejor precio? Ahora estás de suerte porque Rakuten tiene un código descuento del 10% para la categoría "videojuegos" y este pack de PS4 500GB + God of War 3 te sale por 369,99 euros con envío incluido. El código descuento Rakuten que tienes que usar es "VIDEO10" para conseguir ese precio y la rebaja de 30 euros extra. Además acumularás 39 euros para gastar en super puntos para gastar en juegos o accesorios. ¿Quieres un buen antivirus para tu ordenador? En las ofertas de la semana de PcComponentes tienes el Panda Global Protection 2015 multidispositivo por solo 19,95 euros, rebajado un 50%. También encontrar más ofertas aquí. Sigue el chollo que anunciamos hace 2 semanas: iPhone 5C por solo 219,55 euros y libre. Tiene una capacidad de 16GB y está en 5 colores diferentes. Sin duda la mejor oportunidad para comprar el teléfono de Apple. En las ofertas de la semana de eBay encontramos rebajada un 25% la tablet Lenovo A7600-F, un gran dispositivo de 10,1", con 16GB de capacidad y 1GB de RAM por solo 149 euros. Sin duda alguna, un precio bastante atractivo. Recuerda que todas las ofertas de eBay las tenemos en nuestra sección de cupones EAL. DX está que lo tira por la ventana en su décimo aniversario. Tienen el smartphone DOOGEE VOYAGER2 por 65,57 euros con envío incluído a España en 24h, ¿qué más se puede pedir? Hawkers quiere despedir el verano con un código descuento del 25% para comprar gafas de sol. El cupón que tienes que utilizar en tu pedido es "DONCUPONES" y automáticamente tendrás la rebaja. Puedes ver todos los modelos que tienen aquí. ¿Necesitas un dominio o hosting para tu web? Pues GoDaddy nos ha pasado una serie de códigos promocionales para que puedas ahorrar hasta un 85% de descuento en hosting y obtener dominios desde 0,99 euros, ¿no está mal, no? En Gearbest tienen el lujoso smartwatch Zeblaze Crystal a un precio inmejorable: solo 49,13 euros y envío gratis. Es complicado encontrar algo parecido con tan buena relación calidad-precio. En Amazon tienen la tarjeta de memoria SDHC de 32GB de la marca Samsung por solo 11 euros. Está rozando el precio más bajo histórico y es una oportunidad para hacerse con esta tarjeta porque además vienen incluido el adaptador SD. ¡Buena compra y hasta la semana que viene! La entrada Chollos de la semana (VII): los accesorios más baratos para tu Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
6 smartphones Android que no duraron ni un suspiro Posted: 10 Sep 2015 10:27 AM PDT Hay smartphones para todos los gustos. También hay smartphones que se parecen mucho. Hay veces sin embargo que los fabricantes se arriesgan y presentan un móvil distinto, original. La mayoría de usuarios queremos innovación, productos interesantes pero no siempre funciona, no siempre se puede conseguir un producto que llame la atención y que valga la pena. Otras veces el producto está bien, pero el marketing o las formas de lanzarlo no son las adecuadas. Toca hacer un pequeño repaso a los peores móviles Android, aquellos smartphones que no duraron ni un suspiro. Que se pusieron a la venta, fracasaron estrepitosamente y la compañía tuvo que rectificar y ponerse a trabajar en un producto distinto. Como veremos, todas las compañías han tenido sus experimentos y todas han tenido algún que otro fallo. HTC FirstHTC se unió a Facebook para presentar un producto alrededor de la red social. Parecía una alianza perfecta, pero luego había que ponerse en la piel de los usuarios. ¿Quién quería un móvil solo para Facebook cuando podías tener uno para todas las redes? El auge de Facebook nubló la vista de una HTC que pensó que al aliarse se le pegaría el éxito. En esta lista no incluiremos el HTC ChaChaCha porque al final sí se vendió, pero también entraría perfectamente. La compañía taiwanesa es especialista en probar cosas raras y desgraciadamente han tenido fails bastante sonoros. El HTC First no se nos olvidará. Nokia XUn Nokia con Android. Nada podía salir mal. Lástima que ni venía con Google Play, ni tenía pantalla HD, ni 1GB de RAM. Era bastante barato y en sus inicios sí parecía que podía despegar, pero con el paso de los tiempos las ventas pusieron al Nokia X en su lugar. En Microsoft le dieron una segunda oportunidad, algo que los teléfonos de hoy no tuvieron, pero esta tuvo el mismo destino que su primera generación. Con el auge de Natya Nadella la compra de Nokia por parte de Microsoft y estos inventos se dejaron de lado. Esperemos que la Nokia original sepa presentarnos un móvil con Android puro con mejores resultados. Motorola FlipoutUn móvil cuadrado, con teclado. ¿Lo llegasteis a tener en la mano? El Motorola flipout debió impactar profundamente en la compañía, ya que tiempo después se vendieron a Google y empezaron a sacar los Moto G, sin duda terminales mucho más normales pero con más éxito. El flipout llegó a bastantes países, incluso a España de la mano de Movistar. La excusa era que el público joven demandaba un teclado QWERTY y que sabrían apreciar el diseño fresco e innovador del flipout. A decir verdad hubo gente a la que convencieron, pero los problemas de esa pantalla con la interfaz de Android terminaron por condenar a un proyecto demasiado arriesgado. LG Optimus VUSamsung presentó su gama Note y fue un éxito. En LG buscaron imitar el concepto de phablet pero presentaron un dispositivo con un diseño horrible, demasiado grueso y ancho para cogerlo cómodamente con la mano. Poco duró, después de eso se centraron en mejorar su gama LG G y en la gama LG G Pro. El formato 4:3 está bien para tablets, pero ¿en un móvil de 5 pulgadas? Samsung Galaxy BeamEl gigante surcoreano no se libra tampoco de experimentos fallidos, o al menos que no se trasladaron en ventas. El Galaxy Beam era una idea original y que nos habría gustado ver en más dispositivos, sin embargo se adelantaron a su tiempo y desde Samsung tuvieron que decir adiós al proyecto. El terminal tenía un picoproyector con un alcance limitado y andaba algo justo en habitaciones con luz. Fue un dispositivo demasiado de nicho con una característica que no se había pedido. Estamos seguros que en Samsung lo recuerdan con cariño, pero nosotros tenemos que incluirlo en esta lista de fracasos porque creemos que se pasaron de frenada. Amazon Fire Phone
Finalmente tenemos al ganador. El Amazon Fire Phone, presentado con todos los honores y aspiraciones. El verdadero flagship killer del gigante del ecommerce. Un móvil tope de gama con un sistema operativo especial, con funciones dedicadas, pantalla 3D y miles de horas de trabajo detrás. Un dispositivo en el que estaban puestas muchas esperanzas de Amazon por entrar en el mundillo de los smartphones. Había sido muy esperado y el propio Jeff Bezos lo presentó con todo lujo de detalles. ¿Su precio? Depende. Lo lanzaron por más de 650 dólares. Pero llegó a estar rebajado a 99$. No sabían como venderlo y al final ha tenido que ser cancelado. En cierta manera es una lástima, ya que se trataba de un gran producto pero demasiado limitado y caro. Los móviles que mostramos hoy nos dan varias lecciones. La elección del precio, obligar a los usuarios a un ecosistema cerrado y limitado, un diseño demasiado incómodo o añadir elementos innecesarios. Errores que los fabricantes deberían evitar. ¿Llegasteis a tener alguno? ¿Cuál creéis que ha sido el mayor fracaso? La entrada 6 smartphones Android que no duraron ni un suspiro aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Nibblers, el Candy Crush basado en frutas de los creadores de Angry Birds Posted: 10 Sep 2015 09:27 AM PDT Rovio, los famosos creadores de la saga de éxito Angry Birds, siguen trabajando en nuevos juegos. El mundo de los juegos móviles es ultra competitivo y es difícil mantenerse siempre en la cima. Recientemente se han visto obligados a hacer recortes y despedir a muchos de sus ingenieros. King, su archirrival y creadores de Candy Crush, tampoco pasan por su mejor época. Ahora la compañía finlandesa anuncia un nuevo juego. Se trata de Nibblers, un puzzle que recuerda mucho a Candy Crush pero basado en frutas y criaturas acuáticas. En Rovio dan mucha importancia a los personajes y esta vez contaremos con nuevas criaturas que se convertirán en auténticos protagonistas de la pantalla por su carisma. Se llegaron a barajar más de veinte diseños distintos para crearlos. Nibblers, el Candy Crush de los creadores de Angry BirdsEn Nibblers tenemos estos anfibios hambrientos de frutas, sin embargo deberán protegerse de una especie de reptiles. Todo con una mecánica de conectar cuatro trozos de fruta para conseguir a coral o cinco para Pulpo. Deslizar verticalmente u horizontalmente para desbloquear todas las frutas no será fácil. Por supuesto, si realizamos ciertas combinaciones más complejas se activarán pequeños minijuegos. Toda una serie de sorpresas que promete Rovio a medida que pasemos de pantallas, un avance que esperamos no se vea muy impedido por las compras in-app, unas que ya nos han arruinado la experiencia de juego en Angry Birds 2. Para solucionarlo nos proponen ver un vídeo de publicidad cuando que morimos, en vez de comprar una nueva oportunidad. El juego se lanza con 200 niveles disponibles, aunque prometen 60 nuevos niveles extra dentro de dos semanas cuando esté lista la primera actualización. El diseño y sonido de todos es excelente y se nota la experiencia de todos estos años de Rovio. Aquí os dejamos el enlace a Google Play de Nibblers, un juego cuya mecánica no será sorprendente pero por lo que estamos probando se nota que ha sido creado con cariño y esmero. La entrada Nibblers, el Candy Crush basado en frutas de los creadores de Angry Birds aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android Pay ya disponible en EEUU Posted: 10 Sep 2015 08:58 AM PDT Android Pay fue una de las novedades que fueron presentadas el pasado Google I/O. A pesar de ser una de las novedades principales de Android M, en ninguna de las Previews de desarrolladores pudimos acceder a más información hasta el día de hoy. De este modo, hoy conocemos nuevos datos sobre Android Pay, el sistema de pagos de Google que nos permite utilizar nuestro móvil para pagar en establecimientos físicos. A pesar de ser presentado con Android Marshmallow, Android Pay es compatible con todo smartphone que tenga como mínimo Android 4.4 KitKat y disponga de conectividad NFC, y es compatible con los puntos de pago contactless, pudiendo utilizar nuestras tarjetas de crédito desde el smartphone. La gestión de nuestros datos bancarios y de los pagos son tareas de las que se encargará la nueva versión de Google Wallet Por otro lado, Android Pay nace con la seguridad en el punto de mira, usando tecnologías estandarizadas para la creación de una interfaz que impida que los puntos de venta accedan a nuestros datos reales. En caso de que perdamos el acceso a nuestro móvil, la recomendación de Google es la de bloquear nuestras cuentas mediante el administrador de dispositivos de Android. Android Pay se encuentra disponible desde hoy mismo en Estados Unidos, con margen de tiempo suficiente para la llegada oficial de Android Marshmallow al mercado. ¿Tardará mucho en llegar a nuestras tierras? Más información |Android Blog La entrada Android Pay ya disponible en EEUU aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las empresas chinas se ponen las pilas en software: Baidu saca su propio Google Now Posted: 10 Sep 2015 08:00 AM PDT Baidu, más conocida como el Google chino, ha lanzado hoy su propio asistente virtual con el fin de competir con los de Google, Apple y Microsoft. Concretamente, su presentación tuvo lugar ayer martes en una conferencia celebrada en la capital de China, Beijing, y llegará a Android a través de su aplicación de búsqueda, presente en millones dispositivos móviles del país asiático. Su nombre es Duer, y permitirá a los usuarios chinos realizar un montón de acciones, desde pedir comida hasta acceder a cualquier otro servicio. Pero éste no sólo está pensado como un asistente para smartphones, sino que Baidu quiere incluirlo como parte de su esfuerzo por el “Internet de las cosas“, y permitir que los diferentes aparatos de nuestro hogar se comuniquen con diferentes servicios que puedan ser de ayuda en el día a día. En cuanto a su funcionamiento, Duer sigue el modelo de Google Now, basándose en la búsqueda por voz, e integrándose con otras aplicaciones como sus mapas y Nuomi, un servicio de compras. Pero por si esto fuera poco, la compañía también mostró una inteligencia artificial capaz de reconocer imágenes de mejor forma que lo hacen los algoritmos de Google o Microsoft. Incluso, se han atrevido a adelantar que a finales de este año tienen planes de presentar un coche autónomo con la colaboración de BMW, completamente basado en su inteligencia artificial y otras tecnologías. Sin duda alguna, la compañía china se está convirtiendo en un fuerte competidor para el resto de compañías tecnológicas, principalmente estadounidenses, liderando uno de los mercados más importantes para esta industria de la tecnología. Es por ello, que no es raro que Google también quiera volver a operar en China, y ofrecer una versión de Play Store y Android con ciertas limitaciones. Vía The Guardian La entrada Las empresas chinas se ponen las pilas en software: Baidu saca su propio Google Now aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Periscope ya permite ver y retransmitir vídeo en formato horizontal Posted: 10 Sep 2015 07:04 AM PDT Hace unas semanas os hablamos de cómo Instagram había decidido romper la cuadratura que había venido acompañando a la red social de fotografía desde sus inicios. La aplicación, propiedad de Facebook, abría la horquilla para permitir publicar bien en vertical o en horizontal. Aunque no ha tardado tanto tiempo en cambiar su formato original, Periscope ha tomado una decisión similar. Con la última actualización, ya podremos disfrutar de retransmisión de Periscope en formato horizontal. En realidad, lo que hace la aplicación no es otra cosa que adaptarse al formato escogido por el usuario. Es decir, si sujetamos el móvil en vertical se aparecerán dos franjas horizontales por encima y por debajo del vídeo y si lo sujetamos horizontalmente podremos disfrutar de él a formato completo. Periscope en formato horizontal y otras novedades de la actualizaciónLa actualización además de permitir la retransmisión de Periscope en formato horizontal, también incluye por así una nueva forma de notificar cuando comparten algo contigo. De esta manera, cuando encuentras algo en tu ‘feed’, un pequeño indicador te indicará quien es el que lo ha compartido contigo, sin que te tengas que romper la cabeza para averiguarlo. En el caso de Android, Periscope también te permite escoger la opción de retransmisión privada, opción disponible entre seguidores mutuos. Es decir, que os tenéis que seguir el uno al otro para poder llevarlo a cabo. La compañía se ha limitado a decir que es una manera más natural de clasificar los streamings y la audiencia a la que llegará tu retransmisión. Más información Periscope La entrada Periscope ya permite ver y retransmitir vídeo en formato horizontal aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 10 Sep 2015 04:45 AM PDT Cualquier que utilice Spotify Premium tendrá una ecléctica selección de playlist. Para hacer deporte, una para el camino al trabajo, una para los momentos de relax en casa e incluso una para la siesta o para dormir. Las posibilidades son infinitas. Sin embargo, la plataforma quiere ahora que encuentren la lista de reproducción perfecta para cada momento. Por ello se ha aliado con HTC para lanzar HTC Mood Player, una app que permitirá crear playlists basadas en tu estado de ánimo. Y, ¿cómo lo hacen? Pues con reconocimiento facial. HTC Mood Player, ya disponible para su descarga en Internet o en la propia aplicación de Spotify, funciona tras obtener una foto del usuario. Al iniciar la aplicación te pedirá que te saques un selfie o que tomes una foto de tu galería o la escojas de tus redes sociales. HTC Mood Player: analizar las expresiones facialesEntonces, el sistema medirá a través de un sistema de reconocimiento de imagen creado por SkyBiometry para analizar las expresiones faciales. Con ello podrá asignarte a una de las categorías existentes: tranquilo, estresado, triste, feliz, enfadado, animado, sorprendido y harto. Si eres de los que tienes cara de cabreo por muy feliz que seas tendrán que acceder a la configuración y calibrar cuál es tu estado real de animo de forma más precisa. En ese momento hay dos opciones: una vez completado el análisis, el usuario recibe una playlist acorde a su estado anímico entre las millones y millones de canciones de Spotify. La otra alternativa, es que si estás triste, por ejemplo, recibas una lista alegre para intentar arreglarte un poco el día. La aplicación ofrece la posibilidad de guardar rápidamente las listas si son del gusto del usuario. La entrada Spotify y HTC buscan la playlist perfecta para tu estado de ánimo: lanzan una app con análisis facial aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La ingeniería social: el eslabón más débil del la seguridad tecnológica es el humano Posted: 10 Sep 2015 03:33 AM PDT La seguridad informática es uno de los elementos que más preocupan a muchos usuarios. En los últimos años hemos tenido varios escándalos que han llegado a primeras planas de diarios, como Prism, o la filtración de fotos íntimas de múltiples celebridades. Cientos de artículos se han escrito sobre debilidades de sistemas informáticos. Android ha sido un ejemplo reciente por culpa de Stagefright, y hasta los coches ya son objeto de ataques informáticos. Sin embargo en este ambiente muchas veces se nos olvida hablar del elemento más débil del sistema: el humano. SexyCyborg, una hacker de origen chino, hace exactamente esto, utilizar las debilidades de las personas para poder acceder a lugares que habitualmente estarían vetados para ella, atacando concretamente las vulnerabilidades más básicas del macho de nuestra especie. Ella explica sin tapujos su modus operandi: si queda con su objetivo cerca de su oficina, puede aprovechar sus encantos y tener una gran posibilidad de que este le invite a su oficina. Su ropa habitual no suele dejar mucho espacio para esconder nada, lo cual lo hace menos sospechosa, pero en sus zapatos esconde un auténtico arsenal de hacker: un USB capaz de registrar todo lo que se teclea, un router inalámbrico y un juego de ganzúas. Todo esto gracias a un diseño hecho realidad a una impresora 3D. Como un juego de manos“Distraigo a mi objetivo con la parte superior de mi cuerpo para que no se fije en el peligro que esconde en el inferior”, un juego de manos digno del propio Tamariz. Hay que destacar que SexyCyborg no es una criminal, sino se dedica a realizar test de penetración en sistemas de seguridad. Pero esta informática de origen chino no es ni mucho menos la primera en usar las debilidades humanas para realizar ataques informáticos, es la llamada ingeniería social y se basa en manipular a usuarios legítimos de los sistemas para obtener información o facilitar el acceso a ellos. Kevin Mitnick, el hacker del teléfonoKevin Mitnick es uno de los hackers más conocidos y buena parte de sus acciones se basaron más en su habilidad para extraer información por teléfono que en su habilidad informática. Sus acciones se fundamentan en cuatro aspectos básicos comunes en la mayoría de personas:
Una estrategia habitual de Mitnick era la de hacer ver que ya tenía determinada información. Cuando, hablando con otra persona, daba una determinada información de forma incorrecta -como por ejemplo una contraseña- normalmente su interlocutor le corregía, logrando así una gran cantidad de información que difícilmente podría obtener de otra manera. No importa cuánto esfuerzo pongan las compañías en mejorar sus sistemas informáticos, el ser humano siempre seguirá siendo vulnerable y sujeto a ser engañado o dar información por error. Especialmente el macho ante un escote tremendamente neumático. La entrada La ingeniería social: el eslabón más débil del la seguridad tecnológica es el humano aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
‘Un Pokémon Go para Android salvaje apareció': llegará en 2016 con realidad aumentada y wearable Posted: 10 Sep 2015 02:26 AM PDT No hace falta ser un genio para darse cuenta de que la franquicia Pokémon y los dispositivos móviles parecen hechos el uno para el otro. Tras el acuerdo entre la compañía nipona y DeNA para llevar a los populares personajes de Nintendo a dispositivos móviles, la llegada de Pikachu y los demás monstruos de bolsillo a Android era cuestión de tiempo. Pokémon Go llegará a Android junto a un wearable -una pulsera- con forma de pokeball y permitirá usar la realidad aumentada para encontrar y capturar a nuevas criaturas, trayendo el universo Pokémon a la vida real. Aunque encontrarte un Gastly en un callejón de noche no sé si puede ser la más divertida de las experiencias. La pulsera desarrollada por Niantic Labs responde al nombre de Pokémon Go Plus y avisará al jugador mediante vibraciones de que se encuentra en una zona donde puede encontrar pokémons salvajes y podrá ser usada a modo de pokeball para capturarlos. El juego podrá ser jugado sin necesidad del wearable, sólo con el smartphone. Métete de cabeza en el mundo Pokémon con la realidad aumentadaTendremos que esperar hasta 2016 -cuando se cumplirán 20 años del lanzamiento de los míticos Rojo y Azul- para poder introducirnos en la piel de un entrenador Pokémon desde Android e iOS, y el trailer deja ver que además de poder capturarlos a todos podremos hacerlos luchar contra nuestros amigos e incluso participar en batallas comunitarias, aparentemente con el fin de derrotar y capturar pokémons legendarios como Mewtwo. La descarga será gratuita e incluirá compras in app, mientras que el precio de la pulsera no ha sido desvelado. Vía The Verge La entrada ‘Un Pokémon Go para Android salvaje apareció': llegará en 2016 con realidad aumentada y wearable aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La última idea loca de Kellogg´s: Cajas de cereales que se convierten en visores de realidad virtual Posted: 10 Sep 2015 02:16 AM PDT He de contaros que me encantan los cereales. De chocolate, azucarados, integrales… Hasta el muesli tiene cierto encanto para mí. No es un pasión, sin embargo, que tenga hacia las cajas de cartón que los contienen por mucho que me quedase embobado leyendo hasta el último detalle. Nunca, ni una sola vez, se me ocurrió alcanzar las tijeras y ponerme a recortar el endemoniado rompecabezas o el corta-pega de turno. Sin embargo, hoy he visto que algo que puede hacer que cambie esto. Y todo gracias a la última idea loca de Kellog´s: cajas de cereales que se conviertan en visores de realidad virtual al más puro estilo de Google Cardboard. Este proyecto del visor de realidad aumentada, algo así como un Cardboard de Kellogg´s, se ha puesto en marcha en Nueva Zelanda, donde los clientes que compren sus cereales Multi-Grain tendrán la oportunidad de convertir los cartones de sus cereales, como os decimos, en visores de RV. Los patrones de corte y las instrucciones de plegado se encuentran impresos en el interior del embalaje. Cardboard de Kellogg´s, compatible con las apps de Google PlayLos cristales se encuentran en una pequeña bolsa aparta para que, con un poco de montaje y de cinta, se pueda montar el aparato y adherirlo al teléfono en unos pocos minutos. El paquete incluye un código QR que tras escanearlo te redirige a la aplicación GN Bolt en Google Play, donde se pueden disfrutar de tres vídeos sobre deporte extremo que podrás disfrutar en 360 grados. Sobra decir que dada su estructura es compatible con todas las aplicaciones diseñadas para Cardboard. ¿Qué os parece la idea de unas Cardboard de Kellogg´s? La entrada La última idea loca de Kellogg´s: Cajas de cereales que se convierten en visores de realidad virtual aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La filtración diaria del nuevo Nexus 5 de LG: hoy, una imagen del frontal Posted: 10 Sep 2015 01:29 AM PDT No pasa un día sin que tengamos una filtración del nuevo Nexus 5. Hemos visto fundas, fotografías de la parte trasera, renders y completos listados de especificaciones, hasta tenemos una posible fecha de lanzamiento. No es un día completo sin que tengamos alguna pequeña novedad acerca de este esperado terminal, y hoy es turno de un render de la parte frontal del teléfono. En este caso la filtración proviene de OnLeaks y muestra varios detalles interesantes. El diseño sigue unas líneas bastante rectas con curvas suavizadas, un diseño poco arriesgado y aunque es atractivo tampoco es nada innovador. Por la imagen también parece que el terminal contará con dos altavoces frontales por lo que parece tendrá sonido estéreo -aunque habrá que confirmar este aspecto-. De este render del nuevo Nexus 5 también se adivina que tendremos la entrada de auriculares en la parte inferior del dispositivo junto a la entrada USB-C reversible, aunque habrá que esperar a la presentación para ver si este será 3.0 o si como ocurre con el OnePlus 2 se queda en 2.0. Snapdragon 808 y 3GB de RAMLa parte trasera parece confirmar lo que ya habíamos visto, el sensor de huellas dactilares situado debajo de la cámara, flash dual y autofoco láser, además parece que vendrá fabricado en plástico para reducir costes y así acercar su precio al del Nexus 4 y el Nexus 5. También parece que el nuevo Nexus 5 contará con un Snapdragon 808, 3 GB de RAM y 2.700 mAh de batería. Todo apunta a que la presentación de los nuevos Nexus tendrá lugar el próximo día 29 de septiembre y que será lanzado el 13 de octubre, aunque al ritmo que vamos cualquier internauta random podrá salir al escenario para explicarnos las cualidades del esperado Nexus de LG, porque las filtraciones están dejando cada vez menos espacio a la imaginación. Fuente OnLeaks La entrada La filtración diaria del nuevo Nexus 5 de LG: hoy, una imagen del frontal aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El código que permite lanzar el ataque Stagefright ya es público Posted: 10 Sep 2015 12:50 AM PDT A finales del pasado mes de julio se hizo público que una vulnerabilidad de Android afectaba al 95% de los terminales del mercado, y que permitía introducirse en el sistema a través de MMS. Google y los fabricantes han trabajado y lanzado actualizaciones que lo solucionan, y ayer la empresa de seguridad que lo descubrió lo publicó. Zimperium, la empresa de seguridad responsable de haber descubierto la debilidad, hizo público en su blog el código para realizar el ataque con el fin de que cualquiera pueda realizar test de seguridad. La compañía hizo esto después de haber dado a Google y los fabricantes varios meses para trabajar en una solución y tras haber retrasado varias veces su publicación a petición de Mountain View y sus socios. Stagefright fue descubierto el pasado abril, cuando Zimperium lo comunicó a Google de forma privada, para darse a conocer al público finales de julio. Este exploit se encontró en el framework de un proceso, Stageright, relacionado con la gestión del contenido almacenado en nuestro dispositivo y la forma en la que gestiona el contenido de los mensajes. Google reacciona con actualizaciones mensualesSe trata de una debilidad que puede explotarse conociendo únicamente el número de teléfono de la víctima y que permite introducir un troyano en el sistema operativo a través de un MMS y luego eliminar el mensaje, de forma que el atacante puede permanecer dentro del sistema sin que el propietario tenga ni idea. A principios de agosto Google actualizó los dispositivos Nexus, algo que también hizo Samsung y más tarde han hecho otros fabricantes. Stagefright obligó a Google a ponerse las pilas y prometer actualizaciones mensuales con tal de mejorar la seguridad de su sistema operativo, algo que esperemos que sea seguido por la mayoría de marcas ya que son las que llevan la mayoría de terminales Android al mercado. Vía Arstechnica La entrada El código que permite lanzar el ataque Stagefright ya es público aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Wallet se simplifica dejando espacio para Android Pay Posted: 09 Sep 2015 11:58 PM PDT La llegada de Android Marshmallow 6.0 está a la vuelta de la esquina y con él llegará Android Pay, el segundo intento de Google de asaltar los pagos a través del móvil después del semifallo de Google Wallet. Con la llegada de Pay, Wallet cederá parte de sus funcionalidades, y la última actualización ya prepara ese escenario, simplificándola y limitando su uso al envío de dinero y no al pago en comercios a través de NFC. En este momento existen dos versiones de Google Wallet en Play Store, aunque están sólo disponibles en Estados Unidos: La nueva versión de Google Wallet al descargarla esta no sustituirá a la vieja sino que se mantendrán ambas. La versión antigua se convertirá eventualmente en Android Pay al actualizar el sistema operativo. Google Wallet se limitará a partir de ahora al envío de dinero entre contactos mientras que los pagos quedarán centrados en Android Pay. La aplicación también renueva su logo, manteniendo el concepto y los colores, pero sustituyendo las líneas curvas del diseño original por rectas, en la línea del nuevo logo de Google presentado hace unos días. Para conocer más detalles tendremos que esperar al evento del 29 de septiembre en el que Google presentará sus nuevos Nexus y en el que se anunciará supuestamente los detalles del lanzamiento de Android Marshmallow para saber en qué países estará disponible de entrada el nuevo sistema de pagos NFC que debería permitirnos pagar por fin desde nuestro teléfono en vez de usar tarjetas de crédito como hombres de las cavernas. Vía Android Police La entrada Google Wallet se simplifica dejando espacio para Android Pay aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario