Bienvenido

miércoles, 2 de septiembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Así será el mercado de los SoC móviles para 2016

Posted: 01 Sep 2015 01:15 PM PDT

arm-processor

Los System on a Chip son un tipo de chip que integra gran parte de los componentes electrónicos que necesita un smartphone. En él, nos encontramos un gran número de procesadores, donde podemos destacar la CPU (Unidad de Procesamiento Central), la GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) y el Módem.

Estos chips están basados la mayoría en la arquitectura ARM, que es licenciada a los diversos fabricantes, los cuales toman diseños de referencia para lanzar sus chips o crear sus propias variaciones.

Durante los últimos años hemos visto de todo. Una Qualcomm que supo vencer a Texas Instruments, una ambiciosa Samsung que sin crecer en popularidad cada vez se dedica a fabricar más chips, o una MediaTek que pasa de generación en generación puliendo errores.

chips 2016

En toda esta larga historia, podemos destacar un pequeño fragmento de tiempo donde Qualcomm ha sido la auténtica campeona, manteniéndose dominante en la gama alta gracias a su arquitectura Krait. Desde la salida del Snapdragon 800 hará un par de años, la compañía se ha encontrado con unos cuantos baches, lo que ha dado oportunidades a numerosas compañías a luchar por el trono en lo que respecta a procesadores móviles.

Hoy conocemos algunos detalles en forma de benchmarks de los principales chips que lucharán por el puesto de mejor chip para 2016, y la competencia no puede ser más diversa.

Samsung Exynos M1

exynos samsung

El primer modelo que vemos es el de Samsung. La compañía surcoreana ha cosechado un gran éxito gracias al Exynos 7420, SoC que se encuentra en el Galaxy S6 y que se convirtió en el primer teléfono en incluir un chip fabricado en proceso de 14nm FinFet.

Para 2016, los rumores apuntan a que la compañía estaría trabajando en una arquitectura propia, llamada Mongoose, basada también en un proceso de 14nm, pero con grandes mejoras ene el rendimiento, pues esta arquitectura la cual sería un 45% más rápida que la actual. Según las filtraciones en Geekbench, el nuevo chip de Samsung tiene una puntuación de 2136 puntos en monohilo, y 7497 puntos en multihilo.

Por otro lado, el verdadero potencial de Samsung no se encuentra en sus diseños, sino en sus fábricas de semiconductores, las cuales están mostrando un rendimiento sobresaliente, lo que es posible que acaben fabricando los chips de Apple, Nvidia y Qualcomm además de los suyos propios. Por no decir que incluso la propia Qualcomm podría ceder la fabricación de sus Snapdragon a Samsung en un movimiento estratégico.

Apple A9 y A9X

apple a9

Apple siempre ha sido una compañía llena de polémica, ya que suele centrarse más en sus propios detalles en lugar de la guerra de especificaciones. Desde 2010, Apple se dedica a diseñar sus propios chips basados en las arquitecturas más punteras de ARM, aunque con recortes en el número de núcleos y frecuencias.

El A9 sería el próximo chip, el cual llegaría a finales de año para el iPhone de este año. Existen dudas sobre si estará fabricado por Samsung en un proceso de 14nm o por TSMC en 16nm, pero lo que es casi seguro que será un modelo basado en la Arquitectura Cortex A72 a 1,5GHz, obteniendo unas puntuaciones de 2090-2109 en mononúcleo y 3659-5101, por lo que suponemos que habrá un modelo de 2 núcleos y uno de 3. Todo esto acompañado, si continúan con la tradición, de la última generación de GPUs de PowerVR.

Qualcomm Snapdragon 820

qualcomm-snapdragon-android

El siguiente contendiente no es otro que Qualcomm, antiguo rey de los chips móviles, que tras un 2014 sin ofrecer prácticamente ninguna innovación, llegó a 2015 con un nuevo chip que no a estado a la altura de las expectativas debido a sus altas temperaturas.

El éxito de Qualcomm le ha otorgado una posición de ventaja, la cual deben aprovechar bien si pretenden seguir siendo líderes. Con el Snapdragon 820 parecen haber hecho mejor los deberes, ya que volvemos a las arquitecturas personalizadas que tan buenos resultados han dado en el pasado. Kyro está basada en la arquitectura A72, aunque promete mantener mejores temperaturas, uno de los mayores inconvenientes del Snapdragon 810.

Además, la GPU Adreno 530 ofrece un enorme salto respecto a la Adreno 430 del actual tope de gama. De momento, desconocemos si serán fabricados en un proceso de 20nm o pasarán a formar parte de la cartera de clientes de Samsung, apostando por el proceso de 14nm FinFet. Las filtraciones de Geekbench apuntan a que la arquitectura de Qualcomm ofrece 1732 puntos en mononúcleo y 4970 en multinúcleo.

Huawei Kirin 950

huawei-p8max-kirin-935

Huawei es uno de los gigantes chinos que más tiempo lleva deseando entrar en el mercado de los chips móviles. Dado el volumen de smartphones que vende la compañía, tener control en la producción de chips es una ventaja que acaba traduciéndose en mejores características o mayores beneficios.

Hasta el día de hoy, sus SoCs Kirin han cosechado un éxito discreto, pero creciente. Con el Kirin 950, un procesador que probablemente veremos en este IFA 2015, Huawei pretende alcanzar a la gama alta tan ansiada con un chip que desconocemos su proceso de fabricación, pero que resulta igualmente prometedor.

El Kirin 950 alcanza en Geekbench 1909 puntos en mononúcleo y 6096 en multinúcleo, estas puntuaciones son conseguidas por 4 núcleos Cortex A72 a 2,4GHz, acompañados de otros 4 núcleos Cortex A53 y gráfica MaliT880, GPU que casi duplica en rendimiento a la Mali T760 con un 40% menos de consumo.

LG Nuclun 2

LG_NUCLUN_02

Otro de los gigantes surcoreanos es LG. Desde sus colaboraciones con Google para los Nexus 4 y 5, la compañía se ha convertido en una de las favoritas, gracias a su gran relación calidad/precio.

Desde hace un tiempo sabemos que en LG tiene intenciones de crear SoCs de fabricación propia, con la intención de tener mayor facilidad para optimizar el dispositivo a la vez que reducen costes, pudiendo ofrecer una mejor calidad a menor precio.

Lo único que conocemos sobre el SoC de LG es que estaría fabricado en un proceso de 16nm por TSMC. Respecto a su arquitectura, contaría con 4 núcleos Cortex A 72 a 2,1GHz y 4 núcleos A53 a 1,5GHz, siendo bastante similar al Kirin 950, aunque la reducción de frecuencias lo sitúa ligeramente por debajo, arrojando unas puntuaciones en Geekbench de 1786 puntos en mononúcleo y 5392 en multinúcleo.

Nvidia Project Denver 2

Denver-Hot-Chips-Core

Otro de los fabricantes en discordia es Nvidia. El mayor fabricante de tarjetas gráficas del mundo sigue una estrategia curiosa en lo que respecta a sus chips, ya que en cada revisión de hardware suele mejorar la CPU o la GPU, pero no ambas.

Desde el Tegra K1 que integra la Nexus 9, Nvidia presentó su Tegra X1, chip que presentaba una gran potencia gráfica pero que no destacaba tanto a nivel de CPU como los super núcleos Denver que conocimos en la tablet de Google y HTC. Para 2016, parece que Nvidia nos traerá un chip que integra todo el portento gráfico del Tegra X1 junto con unos núcleos Denver que son un 25% más rápidos de la anterior generación.

En este caso, las filtraciones de Geekbench nos revelan que los núcleos Denver de segunda generación volverían a reinar como el chip más potente a la hora de tareas mononúcleo, donde saca pecho con una puntuación de 2599 puntos, mientras que a en multinúcleo sacaría una puntuación de 4691, lo que nos dice que el futuro chip de Nvidia se tratarían de dos núcleos DenverV2 acompañados de una GPU Maxwell, siendo el mejor chip para jugones.

Intel Atom x5 y x7

intel atom

Quizás el único fabricante que resiste a las filtraciones es sin duda uno de los que menos éxito está disfrutando. Tras un largo número de intentos, Intel no parece encajar en el mundo de los smartphones, siendo Asus su único gran aliado en esta gran batalla.

A principios de año, conocimos los Intel Atom X3, X5 y X7, y tras un largo silencio, aún no hemos conocido ningún smartphone que haga uso de ellos. En cuanto a tablets, parece que la suerte le sonríe más a Intel, ya que con la llegada de Windows 10, poseen prácticamente el monopolio de tablets que poseen el sistema de Microsoft.

A falta de filtraciones, pensamos que para 2016 la apuesta de Intel se base casi en exclusiva en SoCs para tablets, dándose una situación similar a la que sufrió Nvidia.

MediaTek Helio x30

mediatek helio

Por último, pero no menos importante, tenemos a MediaTek, también conocidos como MTK. La compañía de chips china ha destacado en los últimos años por ofrecer unos chips que destacan por una gran relación calidad/precio, aunque también han destacado por un soporte que deja bastante que desear.

El año 2015 sin duda ha sido un punto de inflexión para los chinos, pues nos han presentado su gama Helio, una serie de chips que apuntan a conquistar la gama media y alta. El MediaTek Helio X10 ya se encuentra en numerosos dispositivos como el Xiaomi Redmi Note 2, Xperia M5 o HTC One M9 Plus, mientras que el X20 llegará para finales de año.

La apuesta de MediaTek no para aquí, ya que para el año que viene esperan lanzar un nuevo chip que apunte a la gama más alta, el MediaTek Helio X30. Este chip, fabricado en un proceso de 16nm, incluiría una arquitectura de 10 núcleos, entre los cuales destacan 4 A72 a 2,5GHz y 6 núcleos A53, que se mueven a velocidades de 1, 1,5 y 2GHz.

Además de ello, incluirá una GPU Mali T880, por lo que este Helio x30 lo podríamos considerar como una pequeña mejora del HelioX20 que llegaría a finales de año.

El futuro de los chips móviles, más allá de 2016

project-skybridge-amd-android

Sin duda alguna, el mercado de chips móviles para 2016 se apunta bastante interesante, al entrar bastantes competidores en un mercado que se comenzaba a antojar aburrido. Por otro lado, la mayoría de datos que conocemos nos indica que casi todos utilizan el mismo tipo de arquitectura y procesos de fabricación, donde prácticamente tenemos los 14nm FinFet de Samsung y los 16nm de TSMC (aparte de los 14nm de Intel para sus propias fábricas)

Los 14nm son una tecnología bastante novedosa, y parece ser que seguirán con nosotros hasta comienzos de 2017, que es la fecha prevista para dar el salto a los 10nm (eso si no surgen problemas, que surgirán), así que ante un mercado de tan pocas alternativas, los fabricantes tendrán que apostar por tecnologías secundarias que justifiquen la superioridad de sus chips.

Además, para 2016 parece que AMD también se apuntará a la guerra de chips móviles, compañía que a pesar de sus malos resultados, ha sido (y sigue siendo) pionera en un gran número de tecnologías bastante innovadoras (siendo el último caso, la memoria HBM).

¿Creéis que Qualcomm podrá mantener el trono un año más? ¿Logrará Samsung llegar a los 10nm antes que Intel? ¿Entrará Google también en el mercado de los chips? ¿AMD conseguirá dar un golpe encima de la mesa? Comentadnos vuestras impresiones en los comentarios.

La entrada Así será el mercado de los SoC móviles para 2016 aparece primero en El Androide Libre.










El nuevo logo de Google comienza a aparecer en Android

Posted: 01 Sep 2015 11:34 AM PDT

 

iconos-logo-google

Si estáis deseosos de ver aparecer el nuevo logo de Google en Android, estáis de suerte, porque Google ya nos ha enseñado cómo será su nuevo diseño en las aplicaciones más fuertes de Google en Android, y las actualizaciones no han hecho más que empezar.

Hoy Google nos ha sorprendido con una renovación de su clásico logo: quieren que esa imagen refleje todo lo que hace Google por nosotros, aparte de dar una nueva cara a la compañía después de que pasara a estar bajo el paraguas de Alphabet. Os hemos comentado todos los detalles en El Androide Libre en cuanto ha salido la noticia, en caso de que no lo hayáis leído.

Así es el nuevo logo de Google

En cualquier caso, más vale que nos vayamos acostumbrando a ese nuevo diseño, porque terminará llegando a todos los servicios de la compañía de Mountain View. Y Android no será una excepción, porque Google ya ha anunciado cómo empezará a llegar el nuevo logo de Google en Android.

now01

La aplicación que primero verá todos estos cambios será una de las más importantes del núcleo de aplicaciones de Google: la búsqueda, también conocida como Google Now por las tarjetas y el reconocimiento de voz. Tanto las tarjetas como los resultados de búsqueda se han adaptado a ese nuevo diseño que marca el logo, siendo más un cambio de diseño que un cambio de logo.

search01     search02

Google Now es la más beneficiada en este cambio, porque ahora las tarjetas se ordenan por su función, y el sistema irá aprendiendo cuales son las más importantes para nosotros para destacarlas. Los resultados de las búsquedas, tanto en móvil como en escritorio, también mejoran, haciendo que navegar entre los resultados se base en pulsaciones y deslizamientos.

Desde Google afirman que llegará “pronto” a nuestros dispositivos, por lo que tendremos que esperar a que la gran G mueva ficha. Mientras, cortesía del equipo de diseño de Google, tenemos un vídeo que muestra cómo funcionará Google Now a partir de ahora, para irnos preparando al cambio.

Las aplicaciones también comienzan a ver el cambio

En otro orden de cosas, los iconos de los servicios de Google también están cambiando para adaptarse al nuevo logo, como podemos leer en Android Police. El cambio más fuerte llega con el icono de Google+, que se renueva por completo, además de que el resto de logos comenzarán a integrar la G de una manera u otra.

Google-icono-maps

Por el momento sólo se pueden ver en la versión web de cada servicio, pero no sería raro ver las actualizaciones para las aplicaciones de Android en las próximas horas. La primera en hacerlo ha sido Google Maps: ya podemos descargar el APK, y la actualización llegará a todos vía Google Play progresivamente.

Descarga el APK de Google Maps 9.14.0 desde aquí | vía APKMirror

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Actualización #1 | La siguiente en actualizar ha sido la aplicación de Traductor de Google: ya podemos encontrar el APK en APKMirror, y la actualización está llegando a los usuarios a través de Google Play de manera progresiva, como con Google Maps.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Más información | Google Inside Search

La entrada El nuevo logo de Google comienza a aparecer en Android aparece primero en El Androide Libre.










This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

Instagram mejora su sistema de mensajería

Posted: 01 Sep 2015 10:30 AM PDT

nuevo-editor-de-imagenes-en-Instagram

Instagram es una de las redes sociales favoritas para compartir fotografías por el móvil. Gracias a sus filtros y simplicidad, cualquiera puede compartir sus fotos de gatitos o almuerzos en tono sepia con sus seguidores en apenas un par de clicks.

Instagram ya no obliga a que las fotos sean cuadradas

Buscando renovarse, nos llegan detalles de la nueva versión de la red social favorita de los adictos a la cámara. Uno de los problemas que tenía Instagram, era la caótica comunicación entre los usuarios, los cuales podían mensajearse mediante mensajes privados, pero su uso no estaba extento de errores.

Instagram Direct entra en lucha por la mensajería instantánea

Para solucionar dichos errores, la nueva versión de Instagram integra una nueva versión de Instagram Direct, un servicio de mensajes privados, bastante más cercano a las aplicaciones de chats que conocemos. Mediante este medio de comunicación, podremos hablar con grupos o personas individuales sin temor a que los mensajes se pierdan en mares de comentarios.

instagram direct

En este chat podremos utilizar tanto emoticonos como fotos que saquemos directamente. Las fotos que enviemos para nuestros contactos tendrán la misma privacidad que las fotos privadas de la red social, por lo que solo estarán accesibles para las personas a las que se las enviemos (siempre que a dicha persona no se le vaya de las manos)

La versión en cuestión se trata de la 7.5, versión que conocimos hace unos días y que nos permite hacer fotos rectangulares. Los mensajes directos son una característica implementada desde el servidor, por lo que en caso de que ya la instalases el otro día, podrás disfrutar inmediatamente de esta nueva característica, mientras que si llevas un tiempo sin actualizarte tendrás que actualizar la aplicación.

Descarga el APK de Instagram 7.5 aquí | vía APKMirror

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Más información | Instagram Blog

La entrada Instagram mejora su sistema de mensajería aparece primero en El Androide Libre.










Canyon Smart Bike Computer, el concepto de bicicleta con Android Wear

Posted: 01 Sep 2015 10:00 AM PDT

IMG_7432

Android Wear está diseñado para adaptarse a cualquier plataforma, en plena fiebre del wearable y del smart-lo-que-sea, ahora nos encontramos con una bicicleta equipada con Android Wear.

Se trata de un prototipo diseñado por Canyon y presentada la semana pasada en Eurobike y en realidad no es tanto una bicicleta con Android Wear sino un pequeño ordenador que se monta sobre ella, llamado “Smart Bike Computer” y que corre sobre el sistema operativo de Google para wearables.

Su diseño permite cambiarlo fácilmente, ya sea para desmontarlo, cargarlo o simplemente para sustituirlo por uno mejor. Cuenta con un almacenamiento interno de 4GB, GPS y Bluetooth, y permite su uso sin necesidad de conectarlo a un smartphone, aunque algunas aplicaciones de terceros sí lo necesitarán, así como para recibir actualizaciones.

GPS independiente del smartphone

IMG_7423_thumb

Cuenta con una pantalla de 1,6 pulgadas LCD y con un puerto micro-USB para la carga. Según sus responsables actualmente su autonomía se sitúa alrededor de las siete horas, pero esperan que el producto final esté entre las ocho y las diez horas.

Usando el GPS y otros sensores del terminal podrás calcular la distancia recorrida así como la velocidad sin depender del teléfono, por lo que en caso de tenerlo conectado este no gastará tanta batería, y además podrás guardar mapas en el alamacenamiento interno para usarlos cuando no tengas conexión. Evidentemente también permite el uso de aplicaciones de terceros como Runastic o MyTracks, que es donde realmente luce el músculo de una plataforma como Android Wear.

La bicicleta con Android Wear estará disponible a partir de la primavera de 2016 y su precio se situará entre los 200 y los 220€. Hay que destacar la ventaja de que el ordenador se pueda sustituir fácilmente, ya que la tecnología avanza mucho más rápido que el ritmo al que la gente suele sustituir sus bicicletas.

Sin embargo, como recuerdan en dcrainmaker.com, tiene un historial en esto de mostrar conceptos interesantes pero no llegar a lanzarlos, así que habrá que estar atentos a ver si la bicicleta conectada llega a las tiendas. Sin duda es un concepto muy interesante que varios fabricantes podrían querer imitar.

IMG_7442 IMG_7440 IMG_7427 IMG_7426_thumb IMG_7431_thumb IMG_7437_thumb

Vía dcrainmaker.com

La entrada Canyon Smart Bike Computer, el concepto de bicicleta con Android Wear aparece primero en El Androide Libre.










Así es el nuevo logo de Google

Posted: 01 Sep 2015 08:50 AM PDT

nuevo-logo-de-google

Google es como una caja de sorpresas, y hoy nos ha querido sorprender con un pequeño detalle: el nuevo logo de Google, un cambio hacia la sencillez que caracteriza al buscador.

Como nos cuentan los propios chicos de Google, la compañía ha ido viendo muchos cambios a lo largo de su historia: desde los campos en los que están metidos, hasta la imagen que la compañía transmite al mundo. Antes el punto de entrada de Google era un ordenador, ahora puede ser cualquier dispositivo con conexión a Internet. Y, junto a esa evolución, llega un nuevo logo para representar a la compañía.

Como los propios Tamar Yehoshua y Bobby Nath (cargos importantes en Google) afirman, este nuevo logo quiere reflejar que Google trabaja para nosotros: un micrófono, la conocida G, las cuatro barras simbolizando la voz… también es destacable la presencia de los cuatro colores, tanto en las bolas como en el logo completo.

google-logo-design

Mientras, en Google Design también nos cuentan cómo se ha creado el nuevo logo: escalable a cualquier tamaño, en movimiento constante, consistente entre servicios… los chicos de Google lo han calculado al milímetro, no han dejado nada al azar, y cada elemento tiene su lugar en el logo, como podéis comprobar en el artículo que han publicado.

Captura de pantalla 2015-09-01 a las 18.05.10

El logo ya aparece en el blog oficial, y en la pantalla principal del buscador en versión animada: es cuestión de tiempo que el nuevo logo vaya apareciendo en todas partes, sustituyendo al antiguo. Mientras se produce este cambio, ¿qué opináis sobre el nuevo logo de Google?

Más información | Google Official Blog

La entrada Así es el nuevo logo de Google aparece primero en El Androide Libre.










Gigaset ME, el buque insignia de acero más bestial

Posted: 01 Sep 2015 08:40 AM PDT

gigaset-me

Gigaset quiere entrar en el mundo de los smartphones, y lo quiere hacer por todo lo alto: Gigaset ME es una gama de buques insignia muy potente que no dejará indiferente a nadie.

Seguro que conocéis a Gigaset, aunque sea de oídas, por esos teléfonos inalámbricos que están funcionando en las líneas fijas en nuestras casas: estamos acostumbrados a ver a la multinacional alemana en ellos. Esos teléfonos fijos han ido perdiendo popularidad, algo que nos imaginamos que Gigaset sabrá de primera mano, y el siguiente paso lógico son los smartphones.

Así que dicho y hecho, Gigaset ha presentado una nueva gama de smartphones que quiere conquistar nuestros bolsillos: Gigaset ME, tres dispositivos móviles de lo más potentes que han visto la luz bajo el marco del IFA 2015, y en los que destaca que no se han tenido reparos en equiparlo con lo último de lo último.

Gigaset ME Pure

gigaset-me-pure-white

El primero del que nos toca hablar es una versión reducida del original, aunque para ser reducida, tiene una pinta estupenda: pantalla FullHD, un Snapdragon 615 como corazón, batería de 3320mAh, sensor de huellas… os dejamos la hoja técnica justo debajo.

  • Pantalla de 5 pulgadas FullHD (1920×1080)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 615 (MSM8939)
  • 2GB de memoria RAM
  • 16GB de memoria interna
  • Cámara trasera de 13MP y frontal de 8MP
  • Batería de 3.320mAh con Qualcomm Quick Charge 2.0
  • Doble slot para tarjetas SIM (con posibilidad de introducir una microSD en una de las ranuras)
  • Sensor de rayos ultravioleta y de huellas dactilares
  • Android 5.1 Lollipop con Gigaset UI

Gigaset ME

gigaset-me-white

El Gigaset ME es la versión original de la que parten el resto: el buque insignia de la compañía a partir de ahora, con características de lo más completas y un precio interesante. Es del que más información tenemos, dado que hay aspectos que no se especifican del resto de dispositivos, y que sí explican con este dispositivo.

  • Pantalla de 5 pulgadas IPS FullHD (1920×1080), con Gorilla Glass 3
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 810 (MSM8994, ocho núcleos a 1.8GHz y 64-bit)
  • GPU Adreno 430
  • 3GB de memoria RAM LPDDR4
  • 32GB de memoria interna
  • Cámara trasera de 16MP (f/2.0, grabación de vídeo en 2k) y frontal de 8MP (f/2.0, con un ángulo de visión de 120º)
  • Batería de 3.000mAh con Qualcomm Quick Charge 2.0
  • Doble slot para tarjetas SIM (con posibilidad de introducir una microSD en una de las ranuras)
  • Sensor de rayos ultravioleta y de huellas dactilares
  • Android 5.1 Lollipop con Gigaset UI
  • 144,5 x 69,4 x 7,7 mm, 160 gramos y en color blanco o negro

Gigaset ME Pro

gigaset-me-pro-white

Por último, tenemos una versión con esteroides del anterior Gigaset ME: una pantalla que crece media pulgada, más batería, y la asombrosa cantidad de 3GB en la memoria RAM.

  • Pantalla de 5.5 pulgadas FullHD (1920×1080)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 810 (MSM8994, ocho núcleos a 1.8GHz y 64-bit)
  • 3GB de memoria RAM
  • 32GB de memoria interna
  • Cámara trasera de 20MP y frontal de 8MP
  • Batería de 4.000mAh con Qualcomm Quick Charge 2.0
  • Doble slot para tarjetas SIM (con posibilidad de introducir una microSD en una de las ranuras)
  • Sensor de rayos ultravioleta y de huellas dactilares
  • Android 5.1 Lollipop con Gigaset UI

Actualización | El modelo Pro tiene 3GB de memoria RAM, no 5GB como se ha dicho anteriormente. Es una errata en la web oficial de Gigaset y se ha corregido el dato en este artículo. Disculpad las molestias ocasionadas.

Precios y disponibilidad

gigaset-me-accesorios

  • Gigaset ME Pure | 349€, saldrá próximamente
  • Gigaset ME | 469€, el primero en llegar, sin fecha específica
  • Gigaset ME Pro | 549€, saldrá próximamente

Si estáis interesados en comprar alguno, se venderán a través de la tienda online de Gigaset, aunque todavía no está disponible ninguno. Podemos darles nuestros datos y nos avisarán cuando podamos comprar uno, aunque no nos darán ninguna fecha exacta.

La entrada Gigaset ME, el buque insignia de acero más bestial aparece primero en El Androide Libre.










Nest renueva su termostato inteligente: mejor pantalla y nuevas funciones

Posted: 01 Sep 2015 08:10 AM PDT

Nest-3-1

Ya conocíamos Nest Thermostat, el termostato inteligente de la compañía propiedad de Google Alphabet, y acaba de llegar una tercera generación -con el nombre de Nest 3- que viene a limar las pequeñas asperezas que tenían las dos generaciones anteriores.

El termostato de Nest no necesita presentaciones, después de que fuera una de las cosas que motivó a Google a comprar la empresa, hará algo de tiempo. La idea de un termostato inteligente, que sepa anticiparse a nuestros movimientos, y tenga la temperatura perfecta en nuestro hogar, ha hecho que entre en las puertas de muchos hogares, a pesar de su limitada disponibilidad en los países donde no se comercializa.

Por ello, el equipo detrás de Nest quiere que su termostato siga mejorando poco a poco, y con esa intención llega la tercera generación de Nest Thermostat: un diseño mejorado y nuevas funciones que buscan atraer más gente al ecosistema.

Nest-3-2

En el nuevo Nest, según podemos leer en la página de Nest dedicada al respecto, nos encontramos con un diseño fino que sobresale menos de la pared, y una pantalla mayor (un 40% más) que debería mejorar la visibilidad. Esa pantalla también sube de resolución, porque los píxeles por pulgada aumentan hasta los 229, un 25 más respecto a la segunda generación.

Además, y como comentan en 9to5Google, el nuevo Nest viene con unos cuantos trucos bajo el brazo: una nueva función llamada Farsight que aprovecha la pantalla más grande, convirtiéndose en un reloj cuando no se utiliza o mostrando la temperatura actual en grande para verlo de lejos.

En cualquier caso, este Nest 3 se coloca en los 249 dólares en EEUU, mientras que el Nest 2 seguirá con nosotros a un precio reducido de 199 dólares. No hay noticias acerca de disponibilidad internacional, pero estaremos pendientes.

La entrada Nest renueva su termostato inteligente: mejor pantalla y nuevas funciones aparece primero en El Androide Libre.










Nextbit Robin, el nuevo smartphone Android que apuesta todo a la nube

Posted: 01 Sep 2015 07:34 AM PDT

robin-7

Habíamos oído hablar de Nextbit hace un tiempo. Fue con la aparición de Bacon, un sistema para sincronizar dispositivos que se alió con Cyanogen. Pero hoy es el día que ha elegido esta compañía formada por ex-ingenieros de HTC y Google para lanzar su nuevo smartphone.

Han elegido KickStarter como plataforma de crowdfunding para intentar llevar a cabo su proyecto y hemos de decir que el objetivo de 500.000 dólares no es nada disparatado si tenemos en cuenta lo que ofrecen y la seriedad de su trabajo (18 millones de dólares invertidos). Vamos a echar un vistazo al NextBit Robin, el smartphone Android totalmente sincronizado con la nube. 

El dispositivo posee 32GB de almacenamiento interno, sin embargo ofrece 100GB extras en su propia nube para almacenar y subir automáticamente las imágenes, vídeos y aplicaciones. Y aquí lo interesante, este espacio estará disponible aunque la memoria esté llena, por lo que podemos grabar un vídeo y decidir subirlo directamente a la nube en vez de al teléfono. Algo parecido pasará con las apps o juegos más pesados, podemos tener miles instaladas en la nube y solo aquellas que más utilicemos estarán en el dispositivo.

El argumento utilizado es que a medida que las cámaras de los smartphones mejoran, la cantidad de contenido multimedia es enorme y la memoria interna es limitada. De ahí que ofrezcan esta solución que utiliza la nube para ganar espacio, además de manera natural para el usuario ya que su sistema está implantado en la propia interfaz y funcionamiento del teléfono.

Nextbit Robin, características y especificaciones técnicas

  • Processor: Snapdragon 808
  • Memory: 3GB RAM / 32 GB onboard / 100 GB online
  • Screen: 5.2" IPS LCD 1080p
  • Rear Camera: 13MP with phase detection autofocus, dual tone flash
  • Front camera: 5MP
  • Battery: 2680 mAh
  • Dual front facing stereo speakers
  • Fingerprint sensor
  • NFC
  • Quick charging
  • Bluetooth 4.0 LE
  • WiFi A/B/G/N/AC
  • GSM 850/900/1800/1900
  • WCDMA 850/900/1800/1900/2100
  • LTE Bands 1/2/3/4/5/7/8/12/17/20/28

Las especificaciones del terminal no están nada mal y en cierta manera nos recuerda a un buque insignia de principios de 2015, con un procesador alta gama como el Snapdragon 808, un panel FHD, lector de huellas o la carga rápida.

El diseño también parece original, se agradece el intento de crear algo distinto en Android ya que muchos terminales acaban pareciéndose. El creador del diseño original de la gama One de HTC está detrás de este Nextbit Robin, por lo que creemos que en mano ofrecerá buenos resultados.

No se habla de la versión de Android ya que desean diferenciarse en software, pero estaríamos seguramente en un sistema basado en Lollipop AOSP o en Cyanogen, sin bloatware añadido comentan. Se agradece además que venga con el bootloader abierto y nos prometan que funciona bien con otras ROMs (sin romper la garantía).

robin-4

Llegamos al tema importante de siempre, el precio. NextBit ofrece ofertas de lanzamiento para los primeros backers y después varios precios distintos en función del momento de compra. Todos ellos se sitúan entre los 300 y 400 dólares (299$ para los primeros, 349$ para el resto), lo que lo convierte en un smartphone interesante con un precio ajustado.

Con el auge de Google Photos tenemos serias dudas que esta propuesta de Nextbit llegue a buen puerto. Pero nos alegra ver que hay fabricantes dispuestos a ofrecer dispositivos distintos, con un diseño original, una propuesta de software ambiciosa y no únicamente basarse en el tradicional especificaciones/precio. Veremos en qué acaba esta aventura.

robin-1 robin-2 robin-3 robin-5 robin-6 robin-8 Captura de pantalla 2015-09-01 a las 16.40.11 nextbit

Más información Nextbit

La entrada Nextbit Robin, el nuevo smartphone Android que apuesta todo a la nube aparece primero en El Androide Libre.










Paypal.me, la manera más fácil de dar o pedir dinero

Posted: 01 Sep 2015 05:39 AM PDT

paypal me

Paypal, el popular servicio de pagos presenta hoy una herramienta muy completa y directa para efectuar pagos entre personas. Se trata de Paypal.me y en su simplicidad está la clave del éxito. 

Los usuarios ya registrados en Paypal podremos crear una página web con nuestro usuario para que cualquiera pueda enviarnos la cantidad de dinero que desee. Las url tendrán la forma https://www.paypal.me/XXXX, acceder allí ya sea desde el ordenador o el móvil y clickar en el botón de dar dinero.

¿La clave? Básicamente que entre usuarios no tiene comisión, por lo que se convierte en un canal excelente para micropagos entre particulares. Eso sí, las empresas que deseen tomar partido deberán pagar una pequeña comisión. Es un servicio que nos recuerda a otros como Yaap Money o los pagos de Gmail, también nos recuerda al artículo que hicimos hace unas semanas sobre los pagos a través de mensajería instantánea. 

paypalme

En la web solo se muestra el usuario elegido, en ningún momento el correo lo que en cierta manera ofrece un plus de privacidad. Paypal tiene más de 170 millones de usuarios en todo el mundo y es precisamente por detalles como este, que los usuarios siguen viéndola como una de las plataformas más seguras para pagar por Internet.

Configurar la cuenta es muy fácil y pagar todavía más. Además si queremos pedir una cantidad determinada podemos hacerlo a través de una URL concreta como paypal.me/nombre/10. El servicio está disponible en 18 países distintos, entre los que se encuentra España.

Os recomendamos que elijáis vuestro usuario y no os dejéis llevar por su facilidad de uso. Los problemas de pedir o recibir dinero no deberían estar relacionados con el método de pago, sino en la acción u objeto por el que se paga.

Via TechCrunch
Más información Paypal.me

La entrada Paypal.me, la manera más fácil de dar o pedir dinero aparece primero en El Androide Libre.










Recursos para desarrolladores: permisos, notificaciones y más

Posted: 01 Sep 2015 03:44 AM PDT

Recursos imprescindibles para desarrolladores

Volvemos a la carga con información para los desarrolladores. Os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado esta semana en la red, llegando ya hasta la entrega número 34. Esta vez nos hemos despistado y ya estamos a martes, pero volveremos los domingo como siempre. ¡Recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna, empezamos!

Notificaciones para desarrolladores de juegos

Notificaciones_noticias

Los sistemas de notificaciones de los dispositivos móviles son una gran utilidad, pues nos permiten recibir información relevante de las diferentes aplicaciones. Pero por otro lado, se pueden convertir en el gran elemento odiado por parte de los usuarios, hasta el punto de llegar a desinstalar aplicaciones por notificaciones abusivas.

Por eso, saber qué información es suficientemente relevante o no para generar una notificación, es parte importante del desarrollador. En este artículo podemos ver consejos para las notificaciones para juegos específicamente. ¿A qué esperas para leerlo?

Artículo

El sistema de permisos en Android

permisos

A pesar de que Android va recibiendo grandes novedades, como ocurrirá con Android M, uno de los aspectos que todo programador de dicha plataforma debería conocer son los permisos en tiempos de ejecución.

Por ello, os mostramos este artículo donde se comentan los principales factores a tener en cuenta para los sistemas de permisos de Android y evitar problemas de seguridad. Además, debemos recordar sólo pedir los permisos justos y necesarios, pues eso dará fiabilidad a nuestros usuarios, así como la mencionada seguridad.

Artículo

Google Container Engine

google

Google Container Engine está desde hoy generalmente disponible en producción (sobrepasando el 99.5% del acuerdo de servicio de Google), permitiendo así tener un cluster de forma fácil para gestionar nuestra aplicación, sin sacrificar flexibilidad en la infraestructura.

De esta forma, podemos despreocuparnos sobre la disponibilidad de los clusters y las actualizaciones de software, delegando en Google. ¿Os resulta de interés?

Artículo

Chrome (versión Canary) recibe importantes novedades

chrome dev android

Chrome ha sido actualizado en su versión Canary, de tal forma que ahora tenemos nuevas funcionalidades dignas de destacar como:

  • Detalles agregados mostrados en línea temporal
  • Nuevo menú dedicado
  • Mejores ayudas y consejos para el desarrollador
  • Creación de perfiles de estrangulamiento de red
  • Paletas de colores automáticas, personalizadas con estilo Material

¡No dudes en echar un vistazo a las novedades!

Artículo

Android Auto Desktop Head Unit

auto

Google ha anunciado su nuevo Desktop Head Unit (DHU), el cual permite a los desarrolladores de Android Auto testear desde nuestra estación de trabajo permitiendo simular la experiencia de la plataforma del coche en nuestro dispositivo. De esta forma, conseguiremos simular en nuestro dispositivo como si éste estuviera conectado al coche y la aplicación será mostrada en nuestra estación de trabajo, como si del coche se tratase.

Sin duda, una gran herramienta para los que quieran testear sus aplicaciones de Android Auto.

Artículo

Y con esto terminamos por hoy, pero como siempre decimos, volveremos con más y más recursos para los desarrolladores.

La entrada Recursos para desarrolladores: permisos, notificaciones y más aparece primero en El Androide Libre.










Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, la companion app llega a Android

Posted: 01 Sep 2015 02:52 AM PDT

mgs v

Uno de los juegos que más expectación ha levantado ya está aquí, Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, que nos meterá en la piel del legendario Big Boss y nos llevará a un enorme mundo abierto ambientado en Afganistán ya ha llegado a las tiendas y su companion app a Play Store.

La vida de Big Boss en los desiertos afganos no será fácil, pero esta aplicación nos permitirá tener en todo momento un mapa que nos permitirá navegar con facilidad por el gigantesco mundo abierto que nos propone la nueva creación de Hideo Kojima, la última que publicará bajo el sello de Konami tras su turbulenta salida.

Además, también nos permitirá pedir helicópteros de apoyo y dar órdenes a los personajes que nos acompañan en nuestras misiones. Kojima ha dado un mayor peso a la banda sonora en la nueva entrega de la saga de infiltración -como ya ocurría en Ground Zeroes, que aunque duraba apenas unas horas hacía que pasases semanas con Here’s to you Nicola and Bart sonando en la cabeza-, y esta aplicación te permitirá escuchar las cintas que vayas encontrando en el juego. Entre las canciones que incluye, destaca Diamond Dogs de David Bowie, que además da nombre al ejército mercenario de Big Boss.

phantom pain

Aunque la historia de Metal Gear supuestamente iba a acabar en la cuarta entrega, Kojima no se ha podido a aguantar y nos trae una nueva dosis de esta historia con una trama tan loquísima como estupenda, y plagada de personajes memorables como Solid Snake, Big Boss, Raiden (sí, haters gonna hate), Otacon, Revolver Ocelot o Liquid Snake.

Cierto que Kojima va improvisando sobre la marcha, rehaciendo tramas que a veces no acaban de encajar, pero ¿realmente importa? Entrega tras entrega, su creador nos ha regalado momentos que se graban en la memoria de cualquier jugador, desde el enfrentamiento con Psycho Mantis en Metal Gear Solid al regreso a Shadow Moses en Guns of the Patriots, pasando por la intro a lo James Bond en Snake Eater, y uno sólo puede preguntarse con qué nos sorprenderá Kojima en The Phantom Pain.

Requiere Android 4.2 y versiones superiores
Versión: 1.0.3
Tamaño: 39M
INSTALAR

La entrada Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, la companion app llega a Android aparece primero en El Androide Libre.










Samsung Galaxy Tab S2 ya disponible en España desde 399€

Posted: 01 Sep 2015 01:38 AM PDT

s2_Medium_Mobile_1024x600_2-1

Ya están disponibles para su compra en España las nuevas tabletas de la marca coreana, las Samsung Galaxy Tab S2. Los cuatro modelos, de 8 y 9,7 pulgadas con o sin 4G pueden ser adquiridos a partir de 399€ su modelo más básico.

Estos son los precios finales en la tienda digital de Samsung:

  • Tab S2 9,7" Wi-Fi: 499 €
  • Tab S2 9,7" 4G: 599 €
  • Tab S2 " Wi-Fi: 399 €
  • Tab S2 8" 4G: 499 €

Los dispositivos ya están disponibles en la web de Samsung para su reserva, y quienes se hagan con ellos la recibirán el próximo 3 de septiembre. Además, si eres socio del Fnac y la compras antes del 2 de septiembre te enviarán un cupón de descuento de hasta 70€  para accesorios. El cupón será enviado entre el 10 y el 30 de septiembre y tendrás hasta el 30 de noviembre para gastarlo.

La nueva tableta de Samsung cuenta con las siguientes especificaciones en el modelo de 9,7 pulgadas

  • Pantalla Super AMOLED de 9.7" con una resolución de 2048×1536 (QXGA), formato 4:3
  • Procesador Quad 1,9 GHz y Quad 1,3 GHz de ocho núcleos
  • 3GB de RAM
  • 32 o 64 GB de almacenamiento interno ampliable a 128 mediante SD
  • 169 x 237,3 x 5,6mm
  • 389g la versión wifi y 392g la LTE
  • Cámara de 8MP
  • Cámara frontal de 2,1MP
  • Batería de 5.870 mAh
  • Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2.4GHz/5GHz), Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1 BLE, GPS, Glonass, LTE
  • Android 5.0 Lollipop

Lector de huellas y Adaptive Display

Samsung Galaxy Tab S2_1

Por su parte, la hermana pequeña esconde las siguientes características

  • Pantalla Super AMOLED de 8.0" 2048×1536(QXGA)
  • Procesador Quad 1,9GHz y Quad 1,3 GHz de ocho núcleos
  • 3GB de RAM
  • 32 o 64 GB de almacenamiento interno ampliable a 128 mediante SD
  • 134,8 x 198,6 x 5,6mm
  • 265g la versión wifi y 272g la LTE
  • Cámara de 8MP
  • Cámara frontal de 2,1MP
  • Batería de 4.000mAh
  • Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac MIMO (2.4GHz/5GHz), Wi-Fi Direct, Bluetooth 4.1 BLE, GPS, Glonass
  • LTE
  • Android 5.0 Lollipop

Ambas versiones incluyen un escáner de huellas dactilares y están fabricadas con unos pequeñísimos marcos metálicos. La pantalla Super AMOLED ofrece un 94% de tonos naturales para mostrar una imagen más realista, por encima del standard RGB de Adobe.

Además, el Adaptive Display ajusta la saturación, claridad, gamma contraste y temperatura de lo que estás visionando a la iluminación ambiental, mientras que el modo lectura modifica el brillo de la pantalla para facilitar los periodos de lectura largos sin cansar la vista del usuario.

La entrada Samsung Galaxy Tab S2 ya disponible en España desde 399€ aparece primero en El Androide Libre.










Uber ofrece coches de Mad Max en Seattle

Posted: 01 Sep 2015 01:03 AM PDT

MadMax_Uber

A estas alturas ya estamos acostumbrados a los reboots y a que se resuciten viejas franquicias, pero pocos podían imaginar que Mad Max lo iba a hacer con tanta fuerza, no sólo Fury Road es con diferencia la mejor de la franquicia sino que además es una de las mejores cintas que se ha estrenado este año, en la que George Miller, a sus 70 años, se rió en la cara de los Michaels Bays del mundo.

El 1 de septiembre se lanza el videojuego basado en la saga, un mundo abierto desarrollado por Avalanche estudios, y para promocionarlo Uber ofrece coches de Mad Max, caracterizados como los que siembran la destrucción en ese mundo post-apocalíptico.

Los coches están disponibles en la ciudad de Seattle desde el pasado 28 de agosto y se pueden pedir hasta el día 31. Por si el coche fuese poco, los conductores también irán disfrazados como los bandidos que recorren el desierto postnuclear plagado de destrucción en el que se ambienta serie.

El juego luce un aspecto excelente

La parte mala es que todo indica a que la caracterización de los coches es meramente estética, por lo que no dispondremos de arpones, lanzallamas ni ningún tipo de arma que nos abra paso por los atascos, ni siquiera un guitarrista montado en un altavoz móvil que nos amenice los semáforos. Nuestro abogado, Lionel Hutz, está estudiando si es el caso de publicidad engañosa más claro desde La historia interminable.

Aunque los juegos basados en películas tradicionalmente no han tenido una gran calidad, la vía seguida por Avalanche Studios de crear una historia nueva ambientándola en el universo de las cintas ha dado muy buenos resultados en otros casos -véase el caso de Las Sombras de Mordor, también publicado por Warner Bros- y el aspecto que luce Mad Max es realmente interesante.

Vía The Verge

La entrada Uber ofrece coches de Mad Max en Seattle aparece primero en El Androide Libre.










Line Launcher, que los stickers invadan tu escritorio

Posted: 01 Sep 2015 12:12 AM PDT

LineLauncher

Line últimamente está que no para, decidida a ser mucho más que una mensajería instantánea está lanzando una gran cantidad de aplicaciones para Android que van más allá de su app original, ahora llega Line Launcher con el que la empresa asiática quiere tomar tu escritorio.

El launcher edita la estética de los iconos dándoles un aire muy clásico de la aplicación, en muchos casos dándoles un aspecto de sticker, stickers que por cierto tendrán protagonismo en el launcher, mostrando uno junto al reloj que variará según la hora y además podrás llenar el escritorio de ellos descargando paquetes de la tienda.

Pero Line Launcher no se limita sólo a la estética, también incluye una serie de widgets que te permitirán controlar fácilmente el uso que tu terminal hace de la batería y el phone boost ofrece la posibilidad de mejorar el rendimiento del terminal -todo muy en teoría, porque en la práctica en realidad esto no hace prácticamente nada-, e incluso un widget te permitirá cambiar aleatoriamente el fondo de escritorio con una sola pulsación.

Line Launcher no sólo son stickers

LineLauncher2

Un elemento interesante de Line Launcher es que también te recomendará aplicaciones nuevas -y no únicamente las de Line- si accedes a App Picks, desde donde te enlazarán a Play Store para la descarga de apps.

En los últimos meses hemos visto como Line ha lanzado servicios como Popcorn Buzz, Line Here o incluso un servicio de streaming musical, dejando claro que la empresa no quiere limitarse sólo a ser una mensajería instantánea, sino que quiere abrir su abanico de servicios todo lo posible, y así atraer también el máximo de clientes a su aplicación principal.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 2.0.48
Tamaño: 11M
INSTALAR

La entrada Line Launcher, que los stickers invadan tu escritorio aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario