El Androide Libre |
- Me han robado el móvil: Qué es lo que debería hacer
- Así está la pelea por el mercado global de smartphones
- Facebook también añade vídeos en 360º
- Pebble Time Round: el primer smartwatch circular de Pebble
- Khan Academy, aprende casi todo lo que quieras saber con tu Android
- El portátil de Xiaomi está en marcha y lo fabricaría Inventec
- Rabbids Appisodes, el juego de la popular serie de dibujos animados
- Mensajes desde los anuncios: este es el plan de Facebook para sacar dinero de Messenger
- La nueva actualización de software de la gama Sony Xperia Z3 agrava la vulnerabilidad a Stagefright
- Meizu PRO 5, toda la información de este nuevo buque insignia
- Un nuevo concepto muestra la BlackBerry Venice en múltiples colores
- CyanogenMod amplía su compatibilidad en la gama media
- Android cumple siete años: así ha evolucionado del HTC Dream a Android M
- Instagram alcanza los 400 millones de usuarios activos y supera los 316 de Twitter
Me han robado el móvil: Qué es lo que debería hacer Posted: 23 Sep 2015 01:02 PM PDT Aunque es una situación en la que ninguno nos queremos encontrar a veces no podemos lograr evitarlo y o bien perdemos nuestro teléfono o lo que es peor: nos lo roban. Por suerte, en un mundo tan conectado hoy día hay herramientas que nos ayudarán a intentar recuperar nuestro teléfono o, cómo mínimo, a que nuestra información no caiga en manos de gente indeseable. Hoy en El Androide Libre os enseñaremos cómo proceder ante el robo de nuestro terminal y cómo podemos evitar que la información de este caiga en manos no deseadas. Más vale prevenir que curarComo en todo, en este caso es primordial la prevención. El primer paso que debemos seguir para proteger nuestros datos es el que prácticamente todos configuramos casi desde el primer momento: El patrón de desbloqueo. El patrón de desbloqueo es una de las herramientas más útiles que encontramos en Android para impedir el acceso a la información de nuestro dispositivo a alguien a quien no hemos autorizado a ello. La ruta que debemos seguir para configurarlo es diferente en casa dispositivo, pero suele encontrarse en Ajustes > Seguridad > Pantalla > Bloqueo de Pantalla. Hay que tener especial cuidado en no utilizar un patrón poco seguro, puesto que al igual que no pondríamos como contraseña de nuestro correo electrónico “1234” o “contraseña” existen patrones que son muy predecibles y fáciles de averiguar. Aun así, este tipo de bloqueo de pantalla tampoco es infalible y si el ladrón o la insolidaria persona que se ha decidido quedar con nuestro móvil tiene ciertos conocimientos podrá saltárselo. Te han robado el móvil: Qué hacer ante un hurtoPor otro lado, si bien el hecho de contar con un patrón es interesante, puesto que puede dificultar las cosas al ladrón, lo cierto es que ante un robo lo primero que debemos hacer es denunciar ante la autoridad pertinente. Para ello necesitaremos contactar con la policía y darles una descripción de nuestro terminal, informar de la forma en la que nos fue sustraído y proporcionarles el IMEI. Este último paso es crucial puesto que la policía puede rastrear nuestro teléfono si le facilitamos el número IMEI. Otro procedimiento recomendable es llamar a nuestra compañía telefónica para que realicen un bloqueo por IMEI. Este procedimiento convertirá nuestro teléfono en un ladrillo bastante caro. El bloqueo por IMEI no es infalible, pero si el ladrón consigue evitar este bloqueo estaría incurriendo en un delito tipificado, lo cual podría causarle más problemas en caso de que la policía diese con él. Para obtener el número IMEI del que os hemos estado hablando tendremos que encender el marcador de nuestro teléfono y escribir *#060#. Una vez escrito pulsaremos el botón llamar y nos aparecerá el número IMEI en un mensaje. Este número es de vital importancia puesto que nos servirá tanto para la denuncia como para el bloqueo via IMEI que pone a nuestra disposición el operador. Aplicaciones y utilidades interesantesExisten algunas aplicaciones que nos permitirán saber con seguridad que nuestros datos no van a caer en malas manos. Si bien estas herramientas no os servirán para cerrar vuestras cuentas remotamente, si que os servirán para eliminar vuestros datos del teléfono e incluso para formatearlo, lo cual puede servir. Android Device Manager, la herramienta de GoogleGoogle sabe que una cuando perdemos nuestro teléfono móvil una de nuestras principales preocupaciones es que nuestros datos no caigan en malas manos. Android Device Manager es una herramienta que nos proporciona Google para administrar nuestros dispositivos Android. Esta herramienta nos permitirá localizar nuestro dispositivo en un mapa, hacerlo sonar (ideal para buscarlo… o para molestar al usurpador a las tantas de la mañana), bloquear el terminal y restablecer su clave e incluso borrar los datos de nuestro dispositivo de forma remota. Para activar o desactivar esta característica tendremos que ir a Ajustes > Seguridad > Administradores de dispositivos y una vez ahí seleccionar la casilla de la herramienta. CerberusOtra aplicación de la que ya os hemos hablado en más de una ocasión y que puede ser de gran utilidad ante una pérdida o robo es Cerberus. Esta aplicación nos permitirá realizar gran cantidad de acciones con las que podremos intentar localizar nuestro teléfono, conseguir pruebas de quién es el que nos ha robado el teléfono, hacer sonar el teléfono o mandarle un mensaje para intentar despertar el lado bondadoso de nuestro usurpador. Esta aplicación, una vez instalada en nuestro Android, no servirá de mucho en el terminal. La verdadera gracia de esta reside en su página web, mediante la cual podremos hacer casi cualquier cosa. Algunas funcionalidades que nos permite Cerberus desde su página web son:
Además, Cerberus presenta una serie de características root que lo convierten en casi una aplicación imprescindible. Gracias al root podremos instalar Cerberus como una aplicación de sistema, haciendo que aunque se haya hecho un factory reset del terminal Cerberus siga instalada. La única pega es que Cerberus es de pago y para poder disfrutar de todos sus servicios por tiempo ilimitado deberemos desembolsar 4.99€. Un precio que, en caso de que nos haga falta, será bien pagado. No todo está perdidoAunque es cierto que ante un robo, ya sea sin darnos cuenta o por la fuerza, podemos pensar que no vamos a recuperar nuestro terminal lo cierto es que la justicia funciona y existe una posibilidad bastante mayor de lo que podríamos pensar a priori de que recuperemos nuestro dispositivo. Cabe mencionar que es posible que nuestro terminal no haya sido robado de forma discreta, pudiéndose haber caído de nuestro bolsillo. Siempre está bien hacer una llamada telefónica antes de proceder a cualquier otra medida más seria, puesto que a veces (aunque parezca una locura) nuestro móvil puede ser encontrado por gente honrada que esté dispuesta a devolvérnoslo. Por desgracia toda la gente no es así y esperamos que si alguna vez os veis en una situación en la que el que haya encontrado vuestro terminal no quiera devolverlo, o que os lo hayan robado directamente, este post os sirva de ayuda para saber cómo actuar. ¿Hay algún otro procedimiento o consejo que recomendéis en esta situación? No dudéis en dejarlo en los comentarios, puesto que puede servir de gran ayuda a muchos otros lectores. La entrada Me han robado el móvil: Qué es lo que debería hacer aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así está la pelea por el mercado global de smartphones Posted: 23 Sep 2015 11:33 AM PDT ¿Cómo están las cosas en cuanto al mercado internacional? ¿Quien es el fabricante que se alza como vencedor en los mercados de todo el mundo? Un análisis quiere mostrarnos cómo están las cosas en el mercado global de smartphones, y analizamos los resultados del estudio para vosotros. Las cosas han cambiado mucho desde la primera vez que vimos aparecer a los smartphones en el mercado: la expansión internacional del iPhone de Apple, fabricantes como HTC y Samsung saltando a la palestra de los smartphones… ha pasado mucho tiempo, y ahora tenemos un mercado lleno de rivales encantados de obtener el primer puesto. Counterpoint es una compañía de investigación de mercados tecnológicos con oficinas por todo el globo, y hace unos días han sacado su análisis del mercado de smartphones en el segundo trimestre de este año 2015. Un análisis bastante interesante, y del que podemos extraer varias conclusiones. Samsung, Apple y Huawei: un podio lleno de pretendientesCentrándonos en el mercado de los smartphones, y como podéis ver en el dibujo superior, el gran ganador es Samsung: cuentan con un 21% del mercado internacional, aunque Apple no se queda muy atrás con un 14%. La tercera marca en ocupar el podio es Huawei con un 9% del mercado, mientras Xiaomi y ZTE se acercan con un 5% y LG se queda con un 4%. Si nos quedamos sólo con los datos en Europa, nos encontramos una situación parecida al mercado internacional. 32% para Samsung, 16% para Apple y 7% para Huawei. Tenemos que acudir al norte de América para encontrar un mercado donde gane Apple (34%) a Samsung (26%), y en Asia nos encontramos a Xiaomi con un 10% del mercado. Aunque Apple se quede el segundo, sigue generando más beneficios por la venta de smartphones que el resto de marcas juntas -excluyendo a Samsung-, uno de cada dos smartphones vendidos viene con 4G/LTE, y entre EEUU y China tienen dos tercios del mercado LTE. Y hablando de teléfonos inteligentes, ya suponen 3 de cada 4 teléfonos vendidos en el planeta. Nokia sigue viva, aunque no lo haga con los smartphonesHablo de Nokia porque siguen estando, pero tenemos que añadir a los teléfonos móviles tradicionales -aquellos no considerados como smartphones- a la ecuación para que aparezca con un 6%. El podio sigue estando igual, aunque los porcentajes varían: Samsung (19%), Apple (10%) y Huawei (7%), seguidos por Microsoft con Nokia, ZTE (4%), Xiaomi, Alcatel y LG (4%). La región que más ha crecido ha sido África, 7 veces más rápido que la media global, y marcas como Huawei, Asus y Vivo han crecido como la espuma en este periodo. Uno de cada cinco teléfonos vendidos está firmado por los coreanos de Samsung, y la industria de los teléfonos móviles creció un 5% respecto al año pasado. Mientras, Europa vuelve a ser un fiel espejo de la realidad global: Samsung lidera con un 31%, Apple le sigue con un 14% y Nokia se coloca justo detrás con un 10%. Nokia ha dejado de ser relevante en toda América, y marcas como Huawei y LG comienzan a hacerse fuertes en todo el mundo. La entrada Así está la pelea por el mercado global de smartphones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Facebook también añade vídeos en 360º Posted: 23 Sep 2015 10:30 AM PDT Facebook es una compañía con gran interés en la realidad virtual, y movimientos como la compra de Oculus lo demuestran. Hace poco que YouTube introdujo en su plataforma videos en 360º, y a pesar de que Facebook manifestó su interés, no supimos más que un proximamente. Facebook ya soporta videos en 360 gradosTras pocos meses de espera, por fin vemos como la red social creada por Mark Zuckerberg ha cumplido sus propósitos, añadiendo por fin soporte para vídeos esféricos tanto para la aplicación de Android como para la versión web, mientras que los usuarios de IOS la recibirán durante los próximos meses, afirma la compañía. Para estrenar la nueva característica con buen sabor de boca, los videos en 360º llegan con contenido de gran calidad como un nuevo vídeo de Star Wars. A este video se suman Discovery, GoPro, LeBron James, Saturday Night Live y VICE. Desde luego, los videos esféricos comienzan con buen pie en Facebook, y tenemos seguro que conforme pase el tiempo acabarán llegando cada vez más vídeos de este tipo, siendo un importante primer paso a nivel de contenidos hacia la realidad virtual. Más información |Facebook La entrada Facebook también añade vídeos en 360º aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pebble Time Round: el primer smartwatch circular de Pebble Posted: 23 Sep 2015 09:48 AM PDT Los relojes inteligentes redondos están pegando fuerte, y Pebble no quiere quedarse atrás respecto a la competencia: este es el nuevo Pebble Time Round, el primer smartwatch redondo de la compañía. Una tendencia que estamos viendo con Android Wear es que la gente quiere relojes redondos. Un diseño cuadrado puede estar muy bien, pero una esfera redonda que se asemeje a los relojes tradicionaes es más atractiva para los compradores. Motorola comenzó con el Moto 360, LG ha presentado unos cuantos desde el LG G Watch R… incluso Samsung tiene el suyo, aunque no sea dentro de Android Wear. Y el último fabricante en subirse al tren de los smartwatches redondos ha sido Pebble, un fabricante que ya conocemos por estos lares como uno de los mejores ejemplos de triunfo del crowdfunding. Siguen sacando más modelos, y ya tenemos con nosotros el nuevo reloj de la compañía: Pebble Time Round, un reloj con esfera circular y pantalla a color. Aunque cambie el diseño para adoptar una esfera circular y un cuerpo más pequeño, siendo el reloj inteligente más ligero y fino del mercado, sigue apostando por una pantalla que ahorra energía (2 días de batería con carga de un día en 15 minutos) y una correa de cuero. Chasis ultradelgado de 7,5mm, correas de 14 y 20mm y un diámetro de 38.5mm. Este Pebble Time Round contaría con protección contra las salpicaduras de agua (no contra inmersiones), y estaríamos hablando de un precio de 249$ (o 299$ con correa metálica negra o dorada), un precio similar al Pebble Time Steel que se presentó a principios de año, saliendo a la venta el 10 de noviembre. ¿Os gusta el nuevo dispositivo que nos traen, o no os convence? ![]() ![]() ![]() ![]() Más información Pebble La entrada Pebble Time Round: el primer smartwatch circular de Pebble aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Khan Academy, aprende casi todo lo que quieras saber con tu Android Posted: 23 Sep 2015 08:57 AM PDT ¿Quieres aprender más, pero no puedes ir a clases o academias por el motivo que sea? No te preocupes, Khan Academy quiere enseñarte casi todo lo que quieras saber a través de Internet, y estrenan su aplicación para que lo hagas a través de Android. El conocimiento no ocupa lugar, y nunca viene mal saber más sobre las áreas que nos gustan o nos interesan. Hay que saber de todo, e Internet ha revolucionado en cierta manera las formas de saber más: podemos aprender sobre muchos campos de las ciencias y las letras sin movernos de nuestra casa. La educación a distancia ha explotado a través de la red de redes, ofreciéndonos una forma atractiva de aprender, y Khan Academy es un servicio que quiere hacernos aprender lo que queramos. Podemos aprender cualquier cosa, y en Khan Academy nos ponen los recursos a nuestro alcance gratis, ahora con una aplicación para Android. Khan Academy nos hace aprender a base de vídeos y ejercicios, y la aplicación para Android nos muestra todos esos vídeos en un formato adaptado a las pantallas pequeñas. Se sincroniza con nuestra cuenta de Google, Facebook o email, por lo que nuestros progresos nos acompañan entre dispositivos, y los vídeos se pueden descargar para verlos cuando no tengamos conexión. El único problema, uno a tener muy en cuenta, es que las traducciones de Khan Academy están en progreso: podemos encontrar algo de contenido en español en la web del proyecto, pero en la aplicación para Android sólo tendremos contenido en inglés. Si estamos familiarizados con ese idioma, podemos explorar entre todos los cursos y buscar sin problemas, sabiendo que cuenta con transcripciones de los vídeos. Si queréis animaros a probar a aprender en Khan Academy, podéis tanto acceder vía web como descargar la aplicación sin ningún coste para vuestro bolsillo. La entrada Khan Academy, aprende casi todo lo que quieras saber con tu Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El portátil de Xiaomi está en marcha y lo fabricaría Inventec Posted: 23 Sep 2015 08:01 AM PDT Hace unos meses Bloomberg dio la noticia que Xiaomi, el famoso fabricante chino, quería meterse en el campo de los portátiles. En concreto fabricarían un ultrabook parecido al que vemos en la imagen de portada (aunque ese modelo en concreto es un Kakatech K18). El rumor dio mucho que hablar aunque terminó apagándose. Ahora nos llega otra información que vuelve a poner este interesante proyecto encima de la mesa, y además tenemos nuevos detalles. ¿Os imagináis un portátil de Xiaomi? Ultradelgado, con especificaciones de infarto y a un precio asequible. En dispositivos móviles ya han demostrado con creces que tienen una relación precio envidiable, si trasladamos esa oferta al mundo del PC estamos ante un movimiento muy potente. El ultrabook de Xiaomi estaría en la gama media. De momento la empresa china ya ha estado comprando pantallas y memorias RAM a Samsung lo que indica que además de tablets también están interesados en el mundillo del PC. Pero para un desembarco así necesitan ayuda, y esta es justo la protagonista del rumor de hoy. Inventec es una compañía de Taiwan con más de veinte años de experiencia. No solo fabrican ordenadores, también servers e incluso smartphones. La noticia viene de unas declaraciones de su CEO, donde asegura que están trabajando junto a Xiaomi para diseñar un portátil diferente a la competencia. Están muy emocionados acerca de este nuevo negocio de Xiaomi. Para hacernos una idea, aquí os dejamos un Notebook real de la marca. Xiaomi no ha confirmado ningún detalle de este proyecto pero la información que nos llega habla de mitad de 2016 cuando veríamos el portátil de Xiaomi hecho realidad. ¿Llevará Android en su interior? ¿Nos sorprenderá Xiaomi con un MiOS para ordenador? Sin duda será uno de los rumores a seguir de cerca los próximos meses. Via Gizmochina
La entrada El portátil de Xiaomi está en marcha y lo fabricaría Inventec aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Rabbids Appisodes, el juego de la popular serie de dibujos animados Posted: 23 Sep 2015 07:10 AM PDT Os traemos un juego para los más pequeños. Se trata de Rabbids Appisodes, basado en la famosa serie de televisión para niños (a su vez en los villanos de Rayman). Con el juego que os traemos hoy tenemos una aventura interactiva, con minijuegos de todo tipo y por supuesto los protagonistas de la serie Rabbids Invasion. En total 7 episodios interactivos, con puzzles, retos, objetos ocultos y todo tipo de elementos para distraer a nuestro pequeño. Ya avisamos que el juego vale 2,99€, un precio que consideramos un tanto elevado aunque esperamos que dentro de unos meses empiece a rebajarse. ¿Vale la pena comprarlo? Hemos estado probándolo durante un rato y los gráficos son geniales, los primeros episodios son bastante fáciles pero entretenidos (tirar objetos, inclinar la tablet para evitar que se caigan, etc). Además está traducido al español, algo que siempre se agradece sobre todo con los juegos para niños. La pregunta que nos asalta cuando hemos probado el juego (y devuelto) es: ¿Hasta qué punto se aprovechan los juegos basados en series de su popularidad? ¿Cuántos padres y madres comprarán este juego solo porque su hijo/a es fan de los Rabbids? Es algo parecido a la película de los Minions, una enorme cantidad de fans fueron a verla solo para salir decepcionados por su calidad. El juego de Rabbids Appisode está bien, los gráficos son decentes, los minijuegos algo básicos pero entretenidos, aunque es demasiado corto y no tenemos la sensación de estar ante un juego de pago (por si fuera poco hay compras in-app). Compartimos el juego con vosotros, de seguro que muchos conocéis fans de la serie. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La entrada Rabbids Appisodes, el juego de la popular serie de dibujos animados aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Mensajes desde los anuncios: este es el plan de Facebook para sacar dinero de Messenger Posted: 23 Sep 2015 04:06 AM PDT Cuando Facebook compró Whatsapp el futuro de Messenger parecía quedar en el aire, sin embargo, desde entonces no ha parado de recibir novedades, convirtiéndola primero en una plataforma para la que se podían desarrollar nuevas herramientas y más tarde convirtiéndola en el canal de su asistente Moneypenny. Ahora conocemos cual es el plan de Facebook para ganar dinero con Messenger: crear la posibilidad de enviar mensajes desde los anuncios. El primer paso del plan rentabilizar Facebook Messenger es permitir que los negocios y los usuarios se comuniquen de forma directa y natural a través de Facebook Messenger, y una vez la gente se haya acostumbrado a esta forma de interactuar con las empresas, la compañía de Zuckerberg pondría en marcha su botón ‘click to message’ [click para enviar mensaje]. Este botón se incrustaría en los anuncios, de forma que quien vea el anuncio y se interese por el producto o servicio podría ponerse en contacto al momento para realizar comentarios o preguntas. Y evidentemente, cada vez que alguien usase ese botón, unas monedas caerían en la caja de Facebook. Las páginas de Facebook quieren sustituir a tu sitio webFacebook quiere convertir sus páginas en la forma más económica de tener presencia en Internet, y aspira incluso a sustituir a las páginas web, y para eso ha incluido una buena cantidad de herramientas y botones que permiten a los negocios incluir nuevas acciones que animen al usuario a interactuar o incluso a consumir sus productos y servicios. El ingeniero de Facebook, Andrew Bosworth, explicó en TechCrunch Disrupt que las visitas a las páginas están creciendo un 40% año tras año y que en el último mes han acumulado más de mil millones de visitas y que Facebook ha detectado que la gente prefiere recibir las respuestas a su pregunta a través de un mensaje rápido antes que tener que llamar y pasarse varios minutos escuchando la música de la espera. De momento el botón ‘click to message’ se encuentra en fase de pruebas y todavía tendremos que esperar a que este se haga una realidad, sin embargo parece claro que Facebook está decida a no limitar sus ingresos únicamente a la publicidad ya sea directa o a través de posts patrocinados, sino que también tiene potencial para sacar tajada de las relaciones entre negocio y usuario que se establezcan en su red. Vía Business Insider La entrada Mensajes desde los anuncios: este es el plan de Facebook para sacar dinero de Messenger aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La nueva actualización de software de la gama Sony Xperia Z3 agrava la vulnerabilidad a Stagefright Posted: 23 Sep 2015 03:31 AM PDT En las últimas horas la empresa nipona ha comenzado a desplegar una nueva actualización para la gama Sony Xperia Z3, incluyendo el hasta ahora buque insignia, su versión Compact y la Z3 Tablet. Esta actualización incluye pocas novedades y una no precisamente muy buena, y es que con la nueva versión los terminales serán más vulnerables a stagefright. Sony no sólo no ha solucionado todavía la vulnerabilidad a stagefright -descubierta hace meses y que ya ha sido solucionada por Google y por diversos fabricantes-, sino que antes de la actualización los dispositivos eran vulnerables a cinco de seis pruebas, mientras que ahora hacen pleno con seis de seis. Un trabajo extraordinario. La actualización está basada en la versión 23.4.A.1.200 basada en Android 5.1.1 que ya se distribuyó en los terminales de la gama Z2 e incluye pocas novedades más allá de reordenar algunas opciones del menú de ajustes y poco más. La OTA no debería tardar en llegar, pero también puedes descargar la actualización desde aquí. Stagefright es una vulnerabilidad que afectaba a cómo Android gestionaba los MMS y que permitía introducir un troyano dentro del sistema operativo. Fue descubierta por la empresa de seguridad Zimperium el pasado abril, y lo comunicó a Google de forma privada antes de hacerlo público en julio. Recordemos que la empresa publicó el código de la vulnerabilidad con fines de investigación, considerando que Google y los fabricantes ya habían tenido tiempo para solucionarlo, como han hecho por ejemplo Google y Samsung. La entrada La nueva actualización de software de la gama Sony Xperia Z3 agrava la vulnerabilidad a Stagefright aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Meizu PRO 5, toda la información de este nuevo buque insignia Posted: 23 Sep 2015 02:50 AM PDT Meizu es uno de los fabricantes chinos que se ha ganado el que estemos atentos a cada uno de sus movimientos. La factoría asiática ha presentado hoy su último buque insignia, el Meizu PRO 5, y solo por la hoja de especificaciones es un teléfono que merece robarnos algo de nuestro tiempo. Así, el Meizu PRO 5 es un dispositivo que destaca por su pantalla o por equipar el mismo procesador que el Galaxy S6, pero también por sus acabados. Se trata de un terminal francamente elegante con acabados completamente metálicos, lo que hace que estemos con el Meizu 5 PRO ante un terminal que transmite elegancia y fortaleza en la mano. Así, como os comentábamos, este terminal será el primero en equipar el Exynos 7420 de 14 nanómetros, el mismo chipset octa-core que utiliza el Samsung Galaxy S6 y sus variantes Edge. El terminal llegará con dos versiones diferentes con 3 GB o 4GB de RAM y con 32 GB o 64 GB de memoria interna. Especificaciones técnicas del Meizu Pro 5
![]() ![]() ![]() El terminal saldrá a la venta el próximo 12 de octubre. Sin embargo, el Meizu PRO 5 no llegará de forma oficial a España. Sin embargo, si uno bucea en internet no tendrá problemas para hacerse con uno de ellos. La versión de 3GB de RAM con 32 GB de almacenamiento interno costará 439 dólares. La versión superior, serán 486 dólares. Más información | Meizu La entrada Meizu PRO 5, toda la información de este nuevo buque insignia aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Un nuevo concepto muestra la BlackBerry Venice en múltiples colores Posted: 23 Sep 2015 02:12 AM PDT Los rumores y filtraciones acerca de la BlackBerry Venice son tan insistentes y frecuentes que podemos dar por hecho que el dispositivo es una realidad a pesar de no haberse anunciado oficialmente. Hemos visto renders y fotos reales, por lo que sabemos que el dispositivo vendrá al menos en negro y blanco, pero un fan ha creado una serie de conceptos del dispositivo en una amplia variedad cromática, y el resultado es sorprendente. El diseño de la nueva BlackBerry destaca por múltiples motivos, se trataría de un phablet de 5,4 pulgadas que incluiría además un teclado físico tan característico de la marca de forma desplegable. Si eso no fuera ya elementos realmente distintivos, además la BlackBerry Venice contaría también con unos bordes de pantalla redondeados de forma similar a la del Samsung Galaxy S6 Edge, aunque en este caso parecen demasiado marcadas para incluir acciones como en los terminales coreanos. El diseño da mucho juego, y aunque en principio parece que el terminal vendrá en blanco y en negro, el diseñador gráfico L. Marco Miranda ha decidido trastear con las posibilidades que puede ofrecer en cuanto a los colores, y el resultado es realmente cuco. Normalmente BlackBerry ha lanzado sus teléfonos en blanco y negro, y luego ha añadido una nueva variante en distintos colores según el modelo, como la Passport roja. De momento no se conoce el posible precio del dispositivo, aunque todo apunta a un lanzamiento el próximo noviembre, así que no queda demasiado para resolver la incógnita. Vía Crackberry La entrada Un nuevo concepto muestra la BlackBerry Venice en múltiples colores aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
CyanogenMod amplía su compatibilidad en la gama media Posted: 23 Sep 2015 01:23 AM PDT Cyanogen sigue trabajando para que su ROM sea cada día compatible con más dispositivos, y ahora amplía su alcance dentro de la gama media y ahora soporta también a los Moto G y Moto E de 2015. Ambos modelos son compatibles ahora con CyanogenMod 12, como también lo son el Xiaomi Mi3w y el Mi4. También Huawei suma parte de su catálogo a la familia de Cyanogen,con los Huawei Honor 4, Huawei Honor 4X, Huawei Ascend Mate 2 y Huawei Snapto. También los Oppo R7, R7Plus, y R5Plus. Además, Cyanogen asegura que está trabajando en lograr una buena compatibilidad con algunos de los buques insignias más recientes del mercado como el Samsung Galaxy S6, el HTC One M9 o el LG G4. CyanogenMod es una de las ROMS más personalizables que puedes encontrar para Android, y es bueno ver como a pesar del abrupto final al que llegó su acuerdo con OnePlus la empresa sigue trabajando para que su versión de Android sea compatible con cuantos más dispositivos mejor. En su wiki puedes consultar si tu smartphone o tablet es oficialmente compatible con CyanogenMod. También hay que recordar que actualmente Cyanogen está inmersa en una cruzada por llevar Android lejos de las manos de Google, para lo que incluso se han acercado a Microsoft, con sus propios servicios y tienda de aplicaciones. Vía Cyanogen La entrada CyanogenMod amplía su compatibilidad en la gama media aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android cumple siete años: así ha evolucionado del HTC Dream a Android M Posted: 23 Sep 2015 12:29 AM PDT ¡Felicidades Android! Sí, nuestro sistema operativo favorito cumple 7 años. El 23 de septiembre de 2008 fue la fecha en la que se liberó la versión 1.0 del SDK de Android, que entró en el mercado sólo un mes más tarde gracias al HTC G1 Dream, comercializado el 22 de octubre de 2008 en EE UU. La historia y evolución de Android es bien conocida por la mayoría de nosotros. Sin embargo muchas veces se nos olvida que estamos ante un sistema con más de siete años a sus espaldas. Android ha cambiado muchísimo desde sus inicios. Aquel sistema modificado de Linux y adaptado para pantallas pequeñas no tiene nada que ver con el Android de Google que tenemos hoy, preparado para funcionar incluso en relojes, televisores y hasta coches. Hemos visto pasar más de diez versiones distintas y todas han incorporado alguna función que años después recordamos con cariño. Los widgets, la barra de notificaciones, el Android Market, USB tethering, Google Now, Material Design… Hoy, ayudándonos de una infografía publicada por Android Headlines con la colaboración de SmartPhoneCompany, volveremos a hacer un repaso a la historia de Android y qué características han tenido más repercusión, sobre todo repasando las claves y funciones que marcaron un antes y un después en cada versión. Aquí vamos con nuestro pequeño viaje en el tiempo por los orígenes de Android. Android 1.0La primera versión de Android llegó pisando fuerte. De hecho antes de la 1.0 hubo varias versiones preliminares, pero con Android 1.0 llegó el HTC Dream, el primer móvil Android y que daba el pistoletazo de salida de nuestro sistema operativo. Llegó con navegador y tienda de aplicaciones propia. Se presentaron las grandes aplicaciones de Google que tantos años después siguen dando que hablar: Gmail, Contacts, Calendar, Maps, Search, Youtube… Android permitiría llamar, conectarse por bluetooth, introdujo los launchers, fondos de pantalla, tenía por supuesto alarmas y calculadora. Básicamente Android en su versión original comercial era ya un sistema mucho más avanzado que todos los móviles de la época. Android 1.1Android 1.1 fue una rápida actualización, algo a lo que con el paso de los años nos hemos acostumbrado. Sus novedades fueron más bien curiosidades como la de llamadas en espera o guardar los archivos adjuntos. Pero debemos pensar en esta versión como el inicio del perfeccionamiento de Android, ¿también de la fragmentación? El HTC Dream necesitaba esas pequeñas mejoras que demuestran que existe una empresa detrás apoyándole. Android 1.5 CupcakeLa primera versión con nombre oficial de dulce: Cupcake 1.5. Estamos hablando de un salto suficiente significativo como para saltar varios números y recibir la atención que requieren las nuevas versiones. Aquí nos encontramos pequeñas funciones que con el paso del tiempo se ha demostrado que eran imprescindibles. Soporte para widgets, acceso directo a contactos, animaciones entre pantallas, habilidad de autorotar la pantalla y una nueva bootanimation. Una versión realmente importante a pesar de su número. Con CupCake por fin empezábamos a tener un sistema perfeccionado y que añadía funciones que lo diferenciaban de su principal rival: iOS. Android 1.6 Donut Android 1.6 Donut fue la versión desde la cual empezamos a tener en cuenta móviles más grandes. Aquí se añadió soporte para otras resoluciones, se mejoró la búsqueda y se ofreció un Android Market más potente, una tienda de aplicaciones que poco a poco iba a convertirse en protagonista por sí mismo del sistema operativo Android que estaba naciendo en ese momento. La popular HTC Magic fue el dispositivo elegido para expandir esta versión. Un móvil que muchos pudimos probar y con el que muchos de nosotros empezamos a descubrir los secretos de Android. Android 2.0 EclairSaltamos de número y llegamos a Android 2.0 Eclair con un nuevo dispositivo de una marca que años después la propia Google acabaría comprando. Hablamos del Motorola Droid. En esta nueva versión encontramos múltiples e interesantes mejoras, funciones que demostraron que Google empezaba a liderar la innovación en el mundo móvil. Tenemos integración con Facebook, speech to text, nueva pantalla de desbloqueo, un navegador mejorado que inició el camino para luego ser sustituido por Chrome y la posibilidad de tener varias cuentas. Los móviles se habían convertido ya en un gadget clave y estos pasaban de unos a otros con facilidad. Android 2.2 FroyoDamos un salto de calidad enorme con Android 2.2 Froyo. Con esta versión (en realidad Eclair 2.1) se presenta el primer Nexus, el Nexus One. Un móvil que marcó un antes y un después. El primer iPhone Killer de verdad. Google en esta versión se tomó muy en serio la estabilidad y el rendimiento del sistema para que el primer Nexus fuera el móvil más rápido. Todavía tardamos mucho en alcanzar esa fluidez de la competencia, pero el salto fue muy significativo. Se añadió además el soporte al USB Tethering, soporte WiFi hostpot y posibilidad de deshabilitar los datos, tres funciones que han servido para expandir y controlar el uso de internet en cualquier lugar. La aplicación del Market se actualizó, se añadió el polémico soporte a Adobe Flash y se incorporaron las notificaciones push. Fue justo en este punto donde la popularidad de Android creció exponencialmente. Android 2.3 GingerbreadAndroid 2.3 Gingerbread trajo el segundo Nexus y el primero fabricado por Samsung. El teclado se mejoró sustancialmente, se añadió soporte para NFC (hace 5 años!), soporte para más resoluciones, mejoras en el launcher, soporte nativo para sensores como el giroscopio o el barómetro y soporte para cámaras delanteras, que ahora se ha demostrado que son un auténtico fenómeno. En Android 2.3 ya empezamos a tener un sistema más parecido al actual y de hecho sigue siendo un sistema muy utilizado y el principal protagonista que exista la temida fragmentación de Android. Android 3.0 HoneycombHoneycomb 3.0 fue seguramente la versión menos exitosa de Android pero también la más curiosa. Fue una versión que convivió totalmente con la versión anterior, vino de la mano de la Motorola Xoom, la primera tablet made in Google. De hecho el sistema estaba adaptado a este nuevo dispositivo y fue la primera vez que Android coqueteó con implantarse en otro tipo de dispositivos más allá de los móviles. Se introdujo la aceleración por hardware y el soporte a varios núcleos. Se añadieron accesos rápidos a la barra de navegación, se modificó el aspecto, widgets ajustables y se añadió el ahora popular USB On the Go que nos permite entre otras cosas conectar teclados externos. De Honeycomb casi nunca se habla ya, pero fue una de las versiones clave para la evolución de Android. Android 4.0 Ice Cream SandwichDamos un auténtico salto. El Galaxy Nexus introduce Android 4.0 Ice Cream Sandwich, la versión cuyo número ha estado más años con nosotros. La madurez hecha versión. Con Android 4.0 se modifica totalmente el sistema de notificaciones, se crea un diseño asociado a Android, se empieza a dar importancia a las opciones de Google y se añaden multitud de funciones. El diseño Holo con la nueva fuente Roboto, carpetas, nueva galería, captura de pantalla, WiFi Direct, Android Beam, VPN y eliminar aplicaciones de la multitarea deslizando. Son opciones que muchos creíamos que han estado toda la vida en Android, sin embargo se añadieron en 2011. Android 4.1/4.2/4.3 Jelly BeanVamos con Android Jelly Bean, el único nombre que se han mantenido durante tres versiones distintas de Android. La popular Nexus 7 fue la tableta perfecta para mostrar este sistema. Durante el tiempo que pudimos disfrutar de JB vimos como Android se expandió gracias a smartphones tan populares como los Galaxy, los Desire o los Xperia. Aquí Android ya es un sistema totalmente formado y los añadidos han sido muy concretos y pensando en un público específico: accesibilidad, mejoras en audio y sonido y cambios en la interfaz. También vimos la llegada de Google Play y Google Now, dos herramientas que se han convertido en uña y carne con Android. Android 4.4 KitKatSeguimos para bingo. Android 4.4 KitKat es posiblemente la versión más estable y favorita de muchos de los Androides. La perfección llegó a nuestro sistema y todo aquel con esta versión ya puede tener la sensación de disponer de todo lo necesario en un smartphone. La mayoría de mejoras de KitKat está enfocada en ofrecer herramientas a desarrolladores para que estos puedan aprovechar al máximo las posibilidades de Android. También fue con KitKat donde vimos un primer (y quizás último) patrocinio en el nombre. Por si fuera poco, con KitKat se presentó el Nexus 5, el mejor móvil Android de los últimos tiempos. Un móvil con fallos pero cuya experiencia y fluidez todavía hoy cuesta de superar. Gracias entre otras cosas a la presentación de ART, la nueva máquina virtual de Android en sustitución de Dalvik y que sería uno de los elementos clave de la siguiente gran evolución que estaba por llegar. Android 5.0/5.1 LollipopLlegamos a la última versión disponible oficialmente: Android 5.0 Lollipop. Con esta versión Google introdujo una cantidad enorme de mejoras y novedades. Un cambio bestial y con el que intentan dar un paso al frente para convertir Android ya no solo en un buen sistema operativo para móviles, si no un buen sistema operativo en general, para todo tipo de gadgets. Lollipop vino precedido de una versión para desarrolladores, Android L. Las funciones que hemos visto son una nueva máquina virtual, soporte para procesadores de 64 bits, SmartLock, Webviews, perdida de los widgets en la pantalla de desbloqueo y sobre todo un cambio visual como nunca con la llegada de Material Design. Android 6.0¿Qué nos depara el futuro con Android M? La infografía termina haciendo un repaso a todas las novedades que Google ha implementado en esta versión preliminar de lo que será Android 6.0 Marshmallow. Los cambios visuales son menores, pero sí agradecemos que la estrategia a seguir sea añadir funciones útiles y que permitan convertir a los móviles en objetos para todo. Con Android M llega el soporte para lectores de huellas, se corrige el control de volumen, llega el soporte 4K, el esperado soporte para tarjetas SD, compatibilidad con el cada vez más popular USB 3.1 Type C, nuevo launcher, pagos móviles, mejor integración de Google Now y permisos granulares para las aplicaciones. Múltiples mejoras que los usuarios de Android llevábamos años esperando y que poco a poco van llegando. La evolución de Android ha sido constante. A veces con saltos más grandes y a veces con menos, pero tenemos la sensación que no hemos parado. Y lo más importante, las funciones incorporadas deben ser excelentes, ya que siempre tenemos la sensación de “¿por qué no estaba esto desde el principio?” La entrada Android cumple siete años: así ha evolucionado del HTC Dream a Android M aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Instagram alcanza los 400 millones de usuarios activos y supera los 316 de Twitter Posted: 23 Sep 2015 12:04 AM PDT Si Instagram fuese un país, tendría más habitantes que Estados Unidos, convirtiéndole en el tercero más poblado del planeta. La red social anunció que ha llegado a los 400 millones de usuarios activos, menos de un año después de llegar a los 300. Concretamente han sido 10 meses lo que ha necesitado la popular red de fotografía para crecer en 100 millones de usuarios, superando a Twitter, que cuenta con 316 millones de usuarios -además, la red del pájaro está perdiendo usuarios en Estados Unidos-, y deja muy atrás a Pinterest con 100 millones de usuarios. En su blog, Instagram explica que el 75% de los usuarios es de fuera de su Estados Unidos natal, y cerca de la mitad de los últimos 100 millones de usuarios llegan desde Europa y Asia, siendo los países que más instagramers ha aportado Brasil, Japón e Indonesia. Más de 80 millones de fotos se comparten en Instagram cada día. La red también hace un repaso por los usuarios más destacados en unirse en esta última hornada, entre los que se cuentan David Beckham o el jugador del Real Madrid Toni Kross. La red social también saca pecho de los momentos que ha mostrado, como la primera fotografía de Plutón o a Leo Messi celebrando la Champions con su hijo. No cabe duda de que Instagram se ha convertido en una fuerza a tener en cuenta por cualquiera que quiera tener presencia el las redes sociales, y su éxito es una muestra del poder que tiene todo lo visual en una sociedad tan mediatizada como la nuestra. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Vía Instagram La entrada Instagram alcanza los 400 millones de usuarios activos y supera los 316 de Twitter aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario