viernes, 25 de septiembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Sony Xperia C5 Ultra: Análisis y experiencia de uso

Posted: 24 Sep 2015 01:00 PM PDT

sony xperia c5 ultra cabecera

Con la llegada de la temporada navideña, son muchos los fabricantes que preparan nuevos terminales para una de las temporadas más lucrativas del sector. Sony es uno de los fabricantes que más suele apostar en estas fechas, especialmente en la gama alta.

Durante este año, un sector que ha crecido una barbaridad es la gama media-alta, un segmento del mercado donde nos encontramos terminales que ofrecen grandes características a precios que sin ser especialmente asequibles, tampoco son caros. Hoy os presentamos a un nuevo contendiente en esta categoría que llega destinado a un público muy concreto, su nombre es Xperia C5 Ultra y hoy os ofrecemos su análisis.

Sony Xperia C5 Ultra: ficha técnica y especificaciones

El Xperia C5 Ultra es un terminal que nos ha llamado la atención por sus dispares características. Se trata de un dispositivo que cuenta con un hardware de gama media con algunos elementos de gama alta. Hasta aquí cualquiera podría pensar que esta descripción se corresponde con casi cualquier terminal de su precio, pero existe una diferencia.

Sony ha decidido crear un dispositivo para un publico muy concreto. Las principales bazas del Xperia C5 Ultra son su gran pantalla de 6 pulgadas con resolución fullHD y su cámara frontal de 13MP con flash LED, siendo la delicia de aquellos que valoran la experiencia multimedia y social por encima de las puntuaciones y los benchmarks.

El corazón del dispositivo es un MediaTek MT6752, chip que MediaTek plantea como principal rival del Snapdragon 615 de Qualcomm. Este chip llega acompañado de 2GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento interno, el cual es ampliable mediante tarjetas microSD.

  • Pantalla Bravia de 6″ con resolución 1080p
  • SoC MediaTek MT6752 , octa-core, arquitectura Cortex A53 a 1,7GHz
  • GPU Mali T760 MP2
  • 2GB de RAM
  • 16GB de Almacenamiento expansible mediante tarjetas MicroSD de hasta 200GB
  • Cámara trasera de 13MP con enfoque automático
  • Cámara frontal de 13MP con selfie flash
  • Conectividad LTE Cat4 dual SIM
  • Batería de 2930mAh
  • Conectividad NFC
  • Medidas  164.2 x 79.6 x 8.2 mm
  • Peso 187 gramos

Diseño

Uno de los factores en los que más destaca Sony respecto a sus rivales es el buen diseño que imprimen en cada uno de sus dispositivos. En los últimos años, Sony ha pasado de mostrarnos cambios de diseño radicales a mantener una identidad de marca en la que realizan pocos cambios, principalmente con el objetivo de corregir errores de las anteriores generaciones.

Xperia C5 Ultra trasera

En estos aspectos, nos encontramos con un terminal que sigue con el buen gusto que caracteriza a Sony. A diferencia de su gama más alta, en la parte trasera nos encontramos con un plástico brillante, que sustituye al cristal que nos encontraríamos en modelos superiores. En esta zona nos encontramos con la cámara principal de 13MP, un flash LED acompañado de un micrófono encargado de la cancelación de ruidos. Si nos seguimos fijando en la parte trasera nos encontramos el logo de Xperia en la parte inferior, de Sony en la parte central y una etiqueta debajo de la cámara, esta etiqueta suele ser un indicativo que Sony añade a sus terminales, indicando la ubicación del chip NFC, característica imprescindible para los pagos móviles que llegarán en los próximos meses.

Pasando a los marcos laterales, nos encontramos con unos bordes redondeados de aluminio pulido que ofrecen una gran sensación en la mano al agarrar el terminal, mientras que las esquinas están fabricadas de un plástico que hace más resistente al equipo en las posibles caídas que pueda sufrir.

xperia c5 ultra lateral 2

En el borde izquierdo nos encontramos con una pestaña donde se encuentran las ranuras para tarjetas nanoSIM y microSD. A pesar de que el acceso sea mediante una pestaña, este equipo no ofrece certificación IP, por lo que no es resistente al agua.

En el borde derecho nos encontramos con todos los botones del dispositivo. En la parte central nos encontramos con un botón circular encargado de encender y apagar el dispositivo, mientras que más abajo nos encontramos con los botones de volumen y un botón dedicado a la cámara que nos permitirá tomar fotos o acceder a la aplicación de cámara desde cualquier lugar.

xperia c5 ultra lateral 1

Por último nos encontramos con la parte frontal, la zona más importante del aspecto físico del terminal. En un primer vistazo es imposible no destacar lo grande que parece el marco superior, siendo la principal culpable su enorme cámara frontal dedicada a los selfies y su flash led. Una vez superada la primera impresión, el marco superior dejó de parecerme extraño, pero si eres un maniático de la simetría puede que te disguste.

Si el marco superior nos parecía bastante grande, la sensación que nos ofrecen los marcos laterales es opuesta, ya que prácticamente no existen. La pantalla se encuentra en contacto directo con el borde de aluminio, reducir cada milímetro de anchura en un terminal de estas magnitudes es algo que se agradece al utilizar el teléfono. La sensación visual de tener la pantalla en contacto con el aluminio es preciosa, y desde el primer momento hace que te olvides del marco superior.

Por último nos quedan pequeños detalles, como son los dobles altavoces frontales, sensores de proximidad y de luz ambiental y un LED de notificaciones que a pesar de ser muy discreto, ilumina bastante bien. En líneas generales, el último phablet ofrece una construcción que da la impresión de ser robusta sin dejar de lado el buen gusto.

Multimedia

Pasamos a uno de los puntos más fuertes del dispositivo, y probablemente el que más de que hablar. Sony siempre es una de las compañías que mejor énfasis pone de cara al apartado multimedia, y desde luego en el Xperia C5 Ultra no decepciona, ni mucho menos.

Su pantalla de 6 pulgadas con resolución fullHD son una delicia para aquellos que utilicen el móvil para ver series o películas fuera de casa. Dada su resolución y dimensiones, nos encontramos con una densidad de pixeles de 367 pixeles por pulgada, cantidad que aunque parezca reducida en comparación con dispositivos más ostentosos, es más que suficiente. Respecto a su nivel de brillo, posee un brillo mínimo lo suficientemente suave como para usar por la noche, mientras que el brillo máximo nos permitirá usar el smartphone bajo la luz del sol.

xperia c5 ultra pantalla

A pesar de que la pantalla en primera instancia nos pueda parecer que tiene una reproducción de colores muy débil, esto se debe al balance de blancos incluido por defecto, el cual es posible modificarlo desde los ajustes. Una vez ajustemos el balance de blancos a 123 para cada una de las opciones de la paleta RGB, la pantalla gana muchísimos puntos a la hora de visualizar contenido, que si a ello le sumamos los modos de video Bravia y Alto contraste, nos encontramos con una de las pantallas más versátiles del mercado.

El audio es otro de los puntos más importantes de la experiencia multimedia. En esta ocasión nos encontramos con un componente que ofrece una experiencia buena, aunque no destaque tanto como la pantalla.

El Xperia C5 Ultra dispone de dos altavoces frontales, los cuales son bien discretos, aunque al igual que sucede en otros terminales con este tipo de disposición, en la reproducción de contenidos solo se activa el inferior, quedando el superior relegado únicamente a las llamadas. No diremos que la experiencia auditiva sea decepcionante ni mucho menos, pero la inclusión de un sonido estéreo habría sido determinante para una experiencia de 10.

xperia c5 ultra audio

A pesar de ser un solo altavoz, ofrece unos niveles de ruido bastante fuertes. El nivel de claridad tampoco se queda corto, aunque pierde un poco de calidad cuando tenemos el sonido al máximo. Respecto al software para el audio, disponemos del ya conocido Clear Audio +, un ecualizador manual y normalizador dinámico, característica muy interesante que nos permite reducir las diferencias excesivas de volumen entre música y otros sonidos.

Cámara

Respecto a la cámara, nos encontramos en uno de los puntos más destacados del terminal. Tanto en la parte delantera como trasera nos encontramos con dos sensores de 13MP con focal 2.0 en la trasera y 2.2 para la cámara frontal.

El resultado en exteriores la verdad no está nada mal, la cámara responde bien en situaciones óptimas con un buen modo automático, aunque sufre en condiciones de contraluz, con un modo HDR bastante mejorable. En condiciones de poca luminosidad el software trata de compensar la falta de luz y nos encontramos con bastante ruido en las imágenes, algo bastante típico en estas situaciones.

xperia c5 ultra camara

En cuanto a la cámara frontal, nos encontramos con una cámara dedicada a los selfies, con  un flash de luminosidad media, suficiente para compensar situaciones de poca luz sin que esta llegue a deslumbrarnos.

Xperia C5 Ultra

Los extras de software que incluye el Xperia C5 Ultra no son pocos. Además de los extras de la cámara entre los que se incluyen modos de realidad aumentada, nos encontramos con aplicaciones bastante interesantes como movie creator, aplicación que toma nuestras mejores fotografías de forma automática y crea un vídeo musical con ellas de forma automática. Muy divertido para resumir eventos en los que hayamos hecho muchas fotos.

Autonomía

Otra de las grandes señas de Sony es la autonomía. A la compañía nipona le encanta presumir de buenas baterías, y en este caso no es para menos. Nos encontramos con una batería de 2930mAh, que a pesar de parecer escasa dada su enorme pantalla, nos da una agradable sorpresa.

Existen factores clave además de los miliamperios y el tamaño de la pantalla. Tanto el bajo consumo de la pantalla, como la eficiencia de su SoC y la optimización del sistema hacen que podamos pasar de las 4 horas de pantalla, en un uso mixto, que si lo enfocamos hacia el multimedia con niveles moderados de brillo se extienden hasta las 5, más que suficiente para el día a día.

En nuestras pruebas de autonomía no hemos utilizado los ajustes de Sony, pero el terminal incluye los famosos modos STAMINA y ULTRA STAMINA, los cuales pueden mejorar aún más la autonomía de nuestro terminal, restringiendo el uso de tareas en segundo plano. Como último, nos encontramos con un modo de baja batería, el cual nos permitirá poner al móvil en modo ahorro de energía, solo cuando nos quede poca batería.

xperia c5 ultra autonomia

El único problema que nos encontramos en el tema de la autonomía es el cargador que viene incluido. Ya no solo nos encontramos con un terminal que no dispone de carga rápida, sino que el cargador que trae incluido aporta una corriente de salida de 850mA, tardando cerca de 4 horas la carga total del dispositivo.

Si usas un Xperia C5 Ultra, tus opciones serán o cargar el teléfono por las noches exclusivamente o adquirir un cargador de mayor capacidad. En mi caso he utilizado estos días el cargador de 1500mA de mi Nexus 9, permitiendome cargar la batería completa en 2 horas y cuarto.

Todo lo que deberías saber sobre los cargadores

Software y experiencia de uso

El diseño externo es una de las principales señales que tienen los fabricantes para definir su imagen de marca frente a la competencia, pero no suele ser la única. La capacidad de Android para ser modificado ha permitido que cada vez más fabricantes decidan modificar la apariencia visual del sistema para distinguirse.

Por lo general, las capas de personalización funcionaron muy bien en la época en la que Android aún no contaba con un apartado visual sobresaliente, pero con la llegada de Lollipop y Material Design los chicos de Google supieron dar una vuelta de tuerca a la sensación que Android imprime en pantalla.

Debido a todos estos cambios, todos los principales fabricantes están actualizando sus capas de personalización, ya sea inspirándose en las líneas de diseño de Google, o adoptando directamente la interfaz nativa de Android. En el caso de Sony, podemos ver como la compañía ve con buenos ojos la interfaz de Android, creando una capa de personalización que mantiene la apariencia de Android 5.0 Lollipop, con algunos añadidos.

Nos encontramos así con un Android que en lugar de poner la casa patas arriba, añade pequeñas mejoras propias de la casa como las aplicaciones flotantes, la edición de ajustes rápidos o el modo STAMINA, una de las funciones más valoradas de Sony por su gran repercusión en la autonomía.

xperia c5 ultra launcher

Un añadido bastante de agradecer es la inclusión de un launcher simplificado y sin florituras, ideal para aquellos que no estén acostumbrados a los smartphones o tengan dificultades para distinguir elementos de la pantalla, así como el modo de uso para una mano, el cual reduce el tamaño de la pantalla para hacerla manejable.

Además de los añadidos, nos encontramos con algunas aplicaciones propias de la casa, las cuales han recibido un gran lavado de cara para adaptarse a las líneas de diseño de Lollipop. Todas las aplicaciones de Sony cuentan con Material Design en mayor o menor medida, lo que ayuda a dar personalidad al terminal sin que parezca otro sistema operativo.

Pero no todo es estético, ya que entre las principales ventajas de acercarse a Android nativo se encuentra el aumento de fluidez y la agilidad para recibir actualizaciones, y en este caso no podemos decir que nos hayamos llevado una sorpresa positiva.

La experiencia de uso podría ser catalogada como buena, pero teniendo en cuenta sus especificaciones y la limpieza del sistema, esperábamos un desempeño bastante mejor. Tanto las aplicaciones como los juegos

En el tema de las actualizaciones no obstante nos mantenemos con una actitud algo escéptica, y es que a pesar de que la cercanía a Android puro facilite las actualizaciones, el histórico de chips MediaTek no nos genera buenas expectativas. Desde luego, Sony y MediaTek pueden darnos la sorpresa, pero dudamos de ello.

Si nos fijamos de las capturas en los benchmarks, nos podemos dar cuenta de que el SoC de MediaTek no ofrece mal rendimiento del todo, mientras que sabe mantener buenas temperaturas, hecho que contribuye a la gran autonomía del dispositivo.

xperia c5 ultra geekbench Xperia C5 Ultra Antutu 1 Xperia C5 Ultra Antutu 2 xperia c5 ultra 3dmark Xperia c5 ultra pc mark
  • Geekbench Single Core: 799puntos
  • Geekbench Multi Core: 4005
  • 3D Mark Ice Storm Unlimited: 10429 puntos
  • PCMark: 4119 puntos
  • Antutu: 45829 puntos

Conclusiones

Finalizaremos el análisis con un resumen de nuestras impresiones finales. El Xperia C5 Ultra es un terminal que no está destinado a todos los públicos, por lo que las opiniones del terminal varían mucho según el perfil de usuario que seáis.

Hablamos de un dispositivo con un elegante diseño, de gran tamaño y con una impresionante pantalla. Como puntos positivos contamos con una buena autonomía, buena cámara frontal y una versión de Android con escasas personalizaciones. Por otro lado tenemos pequeños detalles que suman muchos puntos, como conectividad LTE disponible en ambas tarjetas SIM, chip NFC, slot para tarjetas microSD de alta capacidad y radio FM.

xperia c5 ultra frontal 2

Como puntos negativos nos encontramos con la incomodidad para usar el terminal con una sola mano, la falta de sonido estéreo en altavoces frontales, y el bajo rendimiento a la hora de cambiar entre aplicaciones, quizás bastante pobre al tratarse de un terminal de 400 euros. Como punto final tampoco nos gusta la inclusión de un cargador de tan poca capacidad, echando en falta algún sistema de carga rápida.

En líneas generales, nos encontramos con un phablet bastante completo, siendo realmente competente en sus puntos más fuertes, mientras que sus puntos flacos más allá de las preferencias de tamaño no son completamente determinantes. Si eres un amante de los selfies, las redes sociales y la reproducción de vídeos probablemente sea tu mejor elección, mientras que si lo que buscas es rendimiento puro y duro, existen muchas opciones ahí fuera.

La entrada Sony Xperia C5 Ultra: Análisis y experiencia de uso aparece primero en El Androide Libre.










Aquaris X5, ¿el primer bq con Cyanogen?

Posted: 24 Sep 2015 11:20 AM PDT

bq x5 cabecera

Bq es una de las empresas que más está dando que hablar últimamente. La marca Española que comenzó vendiendo libros electrónicos ha sabido ganarse su hueco en el mercado a base de ofrecer una buena relación calidad/precio donde la sensatez es la principal protagonista.

Hace exactamente una semana conocimos al Bq Aquaris A4.5, primer terminal con Android One en llegar al mercado Europeo, fruto de la más estrecha colaboración entre Google y bq. Hoy conocemos la filtración de un nuevo terminal, firmado en esta ocasión por Cyanogen, la empresa encargada de dar vida a Cyanogenmod.

Hoy nos llega, a través de un informador anónimo ,una filtración bastante interesante. Al parecer, Cyanogen podría haber encontrado un nuevo socio en el mercado Europeo, tratándose de bq, la compañía Española dedicada a la fabricación de smartphones y tablets.

bq x5

El terminal en cuestión se llamaría bq Aquaris X5, y según parece podría tratarse del primer terminal de gama media premium de la compañía. Según la fuente anónima, se trata de un terminal con marcos metálicos y carcasa trasera de plástico mate. El terminal integra Cyanogenmod 12.1, versión correspondiente a Android 5.1.1 Lollipop, además de una cámara de 13MP y altavoces en el marco inferior.

bq x5 3 bq x5 2 bq x5

En cuanto al hardware, es posible que el nuevo terminal cuente con el Snapdragon 617, SoC que a pesar de parecer una ligera revisión del 615, incluye interesantes mejoras. De este bq se espera que llegue a un precio que ronde entre los 250 euros y 400 euros.

A pesar de no poder garantizar la existencia del dispositivo, el dispositivo no parece ser fake en las fotografías, y a decir verdad el matrimonio entre bq y Cyanogen resulta prometedor, encandilando a aquellos que no se conforman con Android One, pero que tampoco pueden permitirse un Nexus.

¿Que opináis de la filtración? Nos parece curioso que bq esté jugando a dos bandas con Google y Cyanogen en caso de que esta filtración sea cierta, teniendo en cuenta lo restrictivos que suelen ser los acuerdos de exclusividad de la gran G.

Gracias a EALeaks

La entrada Aquaris X5, ¿el primer bq con Cyanogen? aparece primero en El Androide Libre.










Samsung Gear VR, las nuevas gafas virtuales junto a Oculus por 99$

Posted: 24 Sep 2015 10:21 AM PDT

gear-vr_kv

Después de que llegara la alianza de Oculus con Samsung, y de que Samsung haya estado coqueteando con la realidad virtual a través de sus smartphones, llegan más novedades: un nuevo Samsung Gear VR con mejoras, interfaz virtual, y un precio de mercado de 99 dólares.

La realidad virtual hace avances a pasos agigantados, y podemos intuir que Mark Zuckerberg está bastante interesado en la tecnología: desde la compra de Oculus por parte de Facebook, hasta la llegada de la realidad virtual a la propia Facebook. Sabiendo esto, es normal que otros fabricantes quieran subirse al carro, y Samsung no se ha molestado en ocultar sus intenciones.

La colaboración con Oculus que mantienen los coreanos, y que puso las pantallas de los Galaxy Note en los kits de desarrollo de Oculus Rift, también beneficia a Samsung, y la mejor muestra de ello lo tenemos en el anuncio que han hecho bajo el marco del Oculus Connect 2. Los coreanos también quieren apostar por la realidad virtual, y para seguir haciéndolo nos traen un nuevo Samsung Gear VR, con algunas mejoras y un precio de salida de 99€.

gear-vr_feature_unrivaled-immersion

 

Además de un cuerpo más pequeño, y detalles como una cruceta de control en uno de los laterales del dispositivo, este nuevo Samsung Gear VR es compatible con todos los Samsung Galaxy que han salido a lo largo de 2015, incluyendo el Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy Note 5. Aunque, y como destacamos en el titular, el aspecto que más destaca es su precio, de 99 dólares americanos. Saldrá en noviembre de este año a varios mercados, esperemos que España incluida.

gear-vr_feature_ergonimic-design

En otro orden de cosas, Samsung también se ha centrado en mejorar el apartado del software: saldrá un SDK en noviembre para que los desarrolladores puedan ponerse manos a la obra, sin contar con todo el contenido que Samsung ya ha asegurado que le acompañará. Incluyendo juegos como Land’s End de los creadores de Monument Valley, y colaboraciones con compañías como Netflix, Vimeo y Twitch para llevar contenido adaptado a realidad virtual.

gear-vr_feature_geared-action

Más información | Samsung

La entrada Samsung Gear VR, las nuevas gafas virtuales junto a Oculus por 99$ aparece primero en El Androide Libre.










Facebook ha estado caído a nivel mundial

Posted: 24 Sep 2015 09:48 AM PDT

Captura de pantalla 2015-09-24 a las 18.35.23

Facebook está caído. Esta caída es a nivel mundial y no ocurría desde hace bastante tiempo.

El mensaje cuando se intenta acceder desde cualquiera de las páginas de Facebook es un “Lo sentimos, algo salió mal”. Una desconexión que está dejando sin acceso a mil millones de personas, y es que debemos recordar que la red social de Zuckerberg es posiblemente la página web con más visitas de Internet.

Los botones de “Me Gusta”, que están insertados en muchísimas webs (también aquí debajo) tampoco funcionan. Los problemas de la web hiperconectada. Al no funcionar tampoco la página de desarrolladores es difícil encontrar una solución hasta que no se de un mensaje o se recupere. Respecto a la versión móvil, permite el acceso pero no publicar nada.

Esperamos un comunicado por parte de la red social para comprobar si esta caída es algo puntual o se debe a un problema más grande. Esperemos que aquellos medios que publiquen Instant Articles no sufran mucho.

ACTUALIZACIÓN: A día 24 de Septiembre vuelve a estar caído. Lleva aproximadamente desde las 18:35 caído, con amagos de volver a funcionar pero cayéndose repetidamente. Esperemos que vuelva a estar estable pronto.

Más información Facebook Status

La entrada Facebook ha estado caído a nivel mundial aparece primero en El Androide Libre.










AmpMe: sincroniza varios móviles para convertirlos en un pequeño equipo de música

Posted: 24 Sep 2015 09:11 AM PDT

img_2505 (1)

Los altavoces de los móviles cada vez cuentan con una mayor calidad de sonido, lo cual nos permite que, ante la falta de los auriculares o de unos altavoces, podamos disfrutar de nuestra música con una calidad aceptable y un volumen suficiente.

Esta calidad es cada vez mayor pero ¿Y si pudiesemos utilizar varios smartphones para reproducir la misma música de forma sincronizada? Es lo que han debido pensar los desarrolladores de AmpMe, una app que permitirá utilizar varios dispositivos móviles para reproducir música al mismo tiempo.

AmpMe: reproduce música en tu móvil y el de tus amigos

AmpMe es una aplicación desarrollada por Martin-Luc Archambault, un joven emprendedor que sin duda alguna ha encontrado una idea maravillosa.

Para sincronizar la música y que se escuche en todos los teléfonos tendremos que descargar la aplicación en todos los terminales que queramos. Una vez hecho esto, la persona que controle la lista de reproducción deberá comenzar una sesión y seleccionar una canción que quiera de la librería de música. En un principio solo tendremos disponible la música que esté disponible en SoundCloud pero el desarrollador ha prometido que poco a poco irá permitiendo la utilización de otros servicios de streaming (¿Spotify?).

Captura

Una vez estemos reproduciendo la música tendremos que dar un código a nuestros compañeros, los cuales tendran que dar sobre “Join a party” e introducirlo. Tras unos segundos ambos dispositivos estarán reproduciendo la música al mismo tiempo.

AmpMe no solo funciona con dispositivos Android sino que también permite sincronizarnos con terminales de Apple e incluso con altavoces Bluetooth que incluyan micrófono. Este componente es necesario puesto que la aplicación envía un sonido de alta frecuencia para sincronizar ambos dispositivos.

La mejor alternativa para cuando no tenemos un altavoz

Si bien AmpMe no va a convertir vuestros teléfonos móviles en un equipo de música, si que es cierto que la calidad de sonido aumentará y el volumen de este también se aprecia que aumenta bastante.

En más de una ocasión nos hemos encontrado en una situación en la que la música sería un buen acompañante pero no disponemos de un altavoz adecuado con el que escucharla. AmpMe nos resultará de gran utilidad en estas situaciones, pudiendo utilizar nuestros teléfonos para ello de una forma realmente sencilla.

Aun así, queda mucho por mejorar. Aunque SoundCloud cuenta con millones de canciones en su base de datos, lo cierto es que estas no son precisamente lo más mainstream y se echa en falta una alianza con Spotify, Apple Music o Google Music, lo cual permitiría tener acceso a casi cualquier canción.

¿Qué os parece esta curiosa aplicación? ¿Creéis que puede ser útil o hasta que no se alíe con otras compañías será insuficiente?

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.5
Tamaño: 8,6M
INSTALAR

Via Business Insider

La entrada AmpMe: sincroniza varios móviles para convertirlos en un pequeño equipo de música aparece primero en El Androide Libre.










Artomatix, el motor de IA para simplificar el diseño de videojuegos

Posted: 24 Sep 2015 08:20 AM PDT

Artomatix

Los juegos es una de las verticales del software que más dinero mueve en el mercado. Además, suelen ser las aplicaciones que más trabajo y dinero cuestan, pues necesitan un gran complejo proceso de diseño del videojuego.

Artomatix pretende simplificar el diseño

Artomatix, mediante su  SF Disrupt's Startup Battlefield pretende simplificar en la medida de lo posible el costoso proceso de diseñar para un juego, de modo que mediante su aplicación de inteligencia artificial podamos renderizar el arte del juego en sí en base a unos datos iniciales y simplificados del diseño.

eric-risser-800x512

Con esto, por ejemplo en base a una pequeña entrada de texturas, podremos gracias a la nube de Artomatix conseguir imágenes que parezcan naturales y únicas, o el hecho de convertir una textura plana en una con azulejos o ladrillos por poner un ejemplo.

Todo ello, basándose en un aprovechamiento de la reutilización de patrones, lo que optimiza el proceso de diseño. Para ello, el programa analizara las similitudes y diferencias para así por ejemplo, poder crear una horda de orcos o zombies en base a un diseño rápido de uno de éstos.

Pero, ¿a qué precio? Artomatix se basará en un modelo de subscripciones, el cual depende de las capacidades que queramos incluir, pero su CTO, Eric Risser, están intentando conseguir un modelo de negocio de los más utilizados hoy en día, un modelo de servicio (SaaS – Software as a service), el cual permita alquilar el software por unos 30 dólares al mes.

Aún se encuentra en fase beta, ya que Artomatix está aún centrado en el motor de inteligencia artificial, y mientras vemos este producto en su primera versión estable, ¿puede este tipo de tecnologías revolucionar el diseño, tanto en videojuegos como en películas?

Más información Artomatix

La entrada Artomatix, el motor de IA para simplificar el diseño de videojuegos aparece primero en El Androide Libre.










Champ Man 16, toda la gestión de un equipo de fútbol en tu Android

Posted: 24 Sep 2015 07:03 AM PDT

Champ-Manager

Desde los tiempos del PC Fútbol los juegos de gestión deportiva son muy populares en España. Aunque en materia futbolística el gran dominador es Football Manager, Square Enix ha lanzado ahora Cham Man 16 para Android, un juego con el que pretende hacer frente al título de Sega.

Champ Man 16 ofrece 25 ligas de 15 países distintos, y te podrás poner al frente de unas 450 plantillas reales totalmente actualizadas, elegir entre diversas tácticas, organizar tus alineaciones, entrenar nuevos sistemas de juego, fichar, vender, mejorar contratos y hacer el cambio mágico que permita a tu equipo remontar un partido que se te ha puesto complicado.

El juego también te obligará a hacer equilibrios con las finanzas (pero cuidado, no hagas tantos como Sandro Rosell o tendrás problemas), obligándote a tener a raya la masa salarial, contenerte en los fichajes y traspasar algunos jugadores para lograr dinero, todo sin que tu equipo pierda potencial deportivo.

Champ-Manager-16_2 Champ-Manager-16_3 Champ-Manager-16_1

La descarga del juego es gratuita, sin embargo incluye comprar in app. Si, por ejemplo, de entrada quieres entrenar a un equipo grande como el Barcelona o el Madrid deberás pasar por caja y obtener tu insignia de entrenador por 0,99€ o elegir un club de menor enjundia.  Además, el juego también incluye publicidad entre partido y partido.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.0.55
Tamaño: 42M
INSTALAR

La entrada Champ Man 16, toda la gestión de un equipo de fútbol en tu Android aparece primero en El Androide Libre.










Móviles-selfie ¿Son realmente necesarios?

Posted: 24 Sep 2015 03:40 AM PDT

htc-desire-eye-07

Los selfies han llegado demasiado lejos, es algo con lo que nos toca convivir en los tiempos que corren, y a pesar de que a algunos nos cueste entender, se ha convertido en una moda que cada día gana más adeptos gracias a aplicaciones como Instagram y Snapchat.

Una de las mejores maneras de promocionar tu producto es ofrecer una serie de características que los usuarios demandan y que la competencia no tiene. Mientras que en los primeros smartphones demandábamos rendimiento, llegaron nuevos frentes en el mercado como el de las cámaras de calidad y las grandes pantallas. Con el paso de los años han evolucionado todos los componentes, dejando de lado las cámaras frontales. Era necesario un motivo que justificase la mejora de este componente, y nada mejor que crear una moda como reclamo.

Los teléfonos orientados al selfie son una realidad

Algo cambió en la gala de los Óscar de 2014, cuando Samsung provocó el selfie más famoso de la historia. En aquel momento, los teléfonos contaban con una hardware bastante potente, pero en su mayoría con cámaras frontales que dejaban mucho que desear. Lo que empezó como un movimiento de marketing por parte de Samsung para presumir frente a la competencia ha acabado convirtiéndose en una lucha sin cuartel.

No solo con aplicaciones dedicadas a selfies, los fabricantes se han dado cuenta de que a sus potenciales clientes les gusta compartir su rostro por Internet, añadiendo la cámara frontal como una característica más que tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono de gama alta, en ocasiones por encima de especificaciones tan importantes como la memoria RAM o la batería.

Eso solo fue el comienzo, las semillas del selfie sembradas durante 2014 están comenzando a florecer durante este año con teléfonos de gama media cuya principal característica no es la pantalla o el rendimiento, sino su cámara frontal.

Oppo N3_006_resized_by_AVG_Image_Shrinker

No son pocos los teléfonos que han entrado en esta batalla, ejemplos como el HTC Desire Eye han llegado al mercado incluyendo tanto en la parte frontal como trasera el mismo sensor, mientras que fabricantes como Oppo lanzan al mercado dispositivos con cámara rotatoria como el caso del Oppo N3. En el caso de estos terminales hablamos de equipos que cuentan con buen hardware, pero que generalmente son recordados por su cámara, por lo que en vistas al público al que van dirigido los terminales orientados a los selfies cada vez recortan más en ciertas especificaciones que no serán recortadas.

xperia c5 ultra

Casos como el del Sony Xperia C5, terminal de 400 euros que incluye chip MediaTek cuyas principales bazas son su gran pantalla y su fantástica cámara frontal. Las grandes pantallas y las cámaras frontales parecen poderosos aliados, puesto que al igual que Sony, Asus con su Zenphone Selfie y Lenovo con su Vibe Pro X2 son buenos ejemplos.

¿Es buena idea que la cámara frontal sea protagonista?

Hasta el momento nos hemos encontrado con un gran número de teléfonos orientados a los selfies, pero en el día a día aún no hemos conocido a ningún superventas cuya principal baza sean los selfies. Quizás se deba a que aún no ha llegado la temporada fuerte de ventas (y estaremos pendientes de su posible éxito en navidad), pero existen muchos más factores.

¿Merece la pena gastarse el dineral que cuesta un teléfono nuevo por salir mejor en nuestros selfies? A menos que te sobre mucho dinero, la respuesta en la mayoría de ocasiones será un rotundo no, y es que el hecho de que valoremos mucho una característica no siempre va a significar que vayamos a comprarnos un teléfono nuevo por ella.

selfie

Los teléfonos dedicados a los selfies tienen su público, pero el principal problema es que sin precios atractivos o mejoras gigantescas, no existen motivos de peso para cambiar de terminal, debido a que los amantes de los selfies suelen ser usuarios con gran afición a las redes sociales y la mensajería instantánea, aplicaciones que debido a su bajo consumo de recursos, no resuelven nuevas necesidades.

Es aquí donde entra en escena la pantalla, siendo principal causa de que los terminales orientados a los selfies lleguen con grandes pantallas. Tener una pantalla enorme donde editar nuestras fotos y curiosear por las redes sociales hacen que los amantes de los selfies vean a los nuevos terminales como algo sustancialmente superior, incluso si el hardware interno es inferior.

¿Realmente convierte a este tipo de smartphone en una estafa?

Cada vez existen más smartphones orientados al público amante de los selfies y las redes sociales, y dadas las características técnicas aquellos usuarios con más conocimientos en hardware solemos escandalizarnos, cuando olvidamos ponernos en la situación del tipo de persona al que va destinado.

Polaroid-Socialmatic

Alguien que vaya a usar un smartphone para echarse selfies y pasar las horas en Facebook no necesita un Snapdragon 810, porque lo que le va a importar es que el teléfono funcione, que la pantalla se vea bien, y que las fotos salgan sensacionales, y ahorrarse unos euros en componentes que no van a necesitar resultan cruciales para mejorar los detalles que si van a apreciar.

Los smartphones dedicados a los selfies son un producto con personalidad propia, y según nuestras necesidades nos parecerán el smartphone sin el que no podemos vivir o un producto muy descompensado, pero al final esa personalidad es la que evita que vivamos en un mercado de clones donde todos quieren parecerse al iPhone o Galaxy de turno.

La entrada Móviles-selfie ¿Son realmente necesarios? aparece primero en El Androide Libre.










Cómo encontrar y cambiar la dirección MAC en Android

Posted: 24 Sep 2015 02:46 AM PDT

phone-wifi-640x640

Uno de los valores más importantes de nuestros dispositivos electrónicos, ya sean portátiles, smartphones, tablets o cualquier aparato con posibilidad de conectarse a una red es la dirección MAC.

La dirección MAC es un dato que nos puede resultar de gran importancia pero, sin embargo, no son muchos los que conocen este dato sobre sus terminales y tampoco lo saben averiguar cuando llega el momento en el que les haga falta. Hoy, en El Androide Libre os enseñaremos a averguar la dirección MAC de vuestro Android, entre otras cosas.

Dirección MAC: qué es y para qué sirve

mac-address

La dirección MAC es un identificador de 48 bits que es único para cada dispositivo conectado a la red. Este valor es único a nivel mundial por lo que es un valor que identifica nuestro dispositivo de forma única.

Esta información se graba en formato binario en el momento en que se fabrica el hardware en cuestión dentro de una memoria ROM. Esta memoria será de solo lectura y no es posible modificarla, aunque si es posible enmascarar esta dirección para que parezca que estemos navegando con otro dispositivo.

La dirección MAC está formada por 6 bloques alfanuméricos. Los tres primeros sirven para identificar el fabricante del hardware mientras que los tres últimos cuentan con la función de identificar al dispositivo fabricado.

Algunos de los usos de la dirección MAC son:

  • Con esta dirección podremos hacer que nuestro router asigne una IP estática al dispositivo en cuestión.
  • Podremos restringir el acceso a una red, permitiendo el acceso solo a las MACs identificadas previamente. Esto es muy utilizado en institutos, por ejemplo.
  • Herramienta de filtro para proporcionar un servicio a los clientes de una determinada compañía.

Así pues, la dirección MAC nos puede resultar de importancia en determinadas situaciones. En el caso de nuestros ordenadores existen diversos tutoriales por la red sobre cómo conocer este valor pero ¿cómo podemos averiguar la dirección MAC de nuestro Android?. Es más fácil de lo que crees.

¿Cómo averiguo la dirección MAC de mi Smartphone?

maxresdefault

Si bien para conocer este dato en nuestros ordenadores con Windows tenemos que entrar en el terminal, algo que no es muy familiar para la mayoría de los usuarios, en Android conseguir este dato es realmente sencillo.

Lo único que tendremos que hacer será entrar a Ajustes > Información del Teléfono > Estado y podremos ver un campo llamado Dirección MAC de Wi-Fi.

Cabe mencionar que como en todo esta ruta está pensada para Android puro. En otros terminales con ROMs propias de los fabricantes la MAC de nuestro terminal puede encontrarse dentro de los ajustes avanzados de Wifi, aunque lo normal sería que se encontrase en esta ubicación.

Cómo cambiar la dirección MAC de mi Android [Root]

Como ya hemos dicho anteriormente no es posible cambiar la dirección MAC de ningún dispositivo, puesto que este dato está guardado en una memoria ROM de solo lectura. Lo que si se puede hacer es enmascararla para que nuestro dispositivo aparente ser otro, aunque para ello necesitaremos permisos root.

Para realizar este proceso necesitaremos la aplicación Wireless Mac Changer, la cual es gratuita y podemos bajarla desde la Play Store.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 3.10
Tamaño: 2,3M
INSTALAR

Para realizar esto debemos seguir estos pasos:

  • Desconectate de la red a la que estés conectado
  • Abre Wireless Mac Changer e ingresa la dirección MAC que deseas o pulsa la opción Generate Random MAC
  • Pulsa el botón Change MAC
  • Cuando aparezca la MAC que hayas colocado anteriormente en Fake Mac Adress vuelve a conectarte a la red WiFi. Ya tienes una MAC falsa en tu Android.

En Play Store además podemos encontrar otras aplicaciones por lo que en caso de no funcionar este método (que debería) siempre podéis buscar otras alternativas.

Gracias a esto podremos disfrutar de ventajas como el hecho de poder conectarnos varias veces a una red gratuita de tiempo limitado o estar más seguros cuando nos conectemos en sitios públicos entre otras ventajas.

¿Habéis necesitado alguna vez conocer la MAC de vuestro Android?¿Y cambiarla?

La entrada Cómo encontrar y cambiar la dirección MAC en Android aparece primero en El Androide Libre.










Outlook Groups, el trabajo colaborativo de Microsoft llega a Android

Posted: 24 Sep 2015 01:55 AM PDT

OutlookGroups

Office 365 se ha convertido en una herramienta vital en muchos puestos de trabajo y Outlook Groups llega a Android con la idea de mejorar la fluidez del trabajo en equipo, permitiendo compartir todo tipo de documentos de forma sencilla con quienes son partes del grupo.

La aplicación permite compartir todo tipo de documentos de la suite de Office, desde Excel hasta OneNote además de editar conjuntamente un documento sobre la marcha. Al crear un grupo, todos los miembros tendrán acceso a una bandeja de entrada común, un calendario y una carpeta compartida, así como una libreta de OneNote.

Outlook Groups también permite iniciar de forma sencilla conversaciones de Skype en grupo con todos los miembros del equipo y acceder de forma instantánea a la libreta de notas desde allí mismo para no dejar de apuntar ni una ida que surja en la conversación.

Una suscripción de Office 365 es necesaria

Con esto Microsoft busca hacer frente a la suite de Google que ya ofrece de forma gratuita elementos colaborativos y con múltiples aplicaciones que buscan simplificar y mejorar la forma de compartir archivos y documentos en grupos de trabajo, Microsoft, dominante en el terreno de las suites ofimáticas, necesitaba dar un golpe en la mesa para que no le comieran terreno, y con Outlook Groups parece haberlo dado.

La descarga de la aplicación es gratuita y está ya disponible en Play Store, sin embargo hay que tener en cuenta que para usarla necesitas una suscripción de Office 365.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 0.1.0-release
Tamaño: 6,8M
INSTALAR

La entrada Outlook Groups, el trabajo colaborativo de Microsoft llega a Android aparece primero en El Androide Libre.










Vertu Signature Phone, el teléfono de los 9900$ más potente que nunca

Posted: 24 Sep 2015 01:05 AM PDT

Vertu4

Los smartphones han revolucionado la tecnología de consumo, pero eso no quita que haya quien pueda venderlo como un artículo de lujo. Un buen ejemplo es Vertu, cuyo nuevo Signature Phone cuesta al menos 9.900 dólares (unos 8.800€ al cambio actual). Todo un competidor para el Moto E.

Estas son las especificaciones de este peculiar teléfono

  • Pantalla LCD de 5,2 pulgadas con resolución 1080p protegida por cristal de zafiro
  • Procesador Snapdragon 810 de ocho núcleos
  • 4 GB de RAM
  • 64 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante MicroSD hasta 2 TB
  • Cámara principal de 21 MP con apertura f/2.2
  • Cámara frontal de 2.1 MP
  • Batería de 3,160 mAh con Quick Charge 2.0
  • Bluetooth; NFC
  • Android 5.1 Lollipop

Llama la atención que en un teléfono de este precio la pantalla sea de 1080p y no de 2K -aunque eso es positivo para la autonomía del terminal- y además la apertura de f/2.2 es inferior a la de, por ejemplo Moto X Style, que tiene f/2.0 o la de f/1.9 del Samsung Galaxy S6.

Dedicated Concierge, un asistente virtual… no tan virtual

Vertu3 Vertu1 Vertu2

El elemento más espectacular del teléfono -precio a parte- es la forma en la que se abre la parte trasera para dar acceso a las nanoSIM y MicroSD, que se abren en formato ala, un poco al estilo de los superdeportivos como Lamborghini, en los que tal vez se hayan inspirado para este diseño.

Otro elemento importante que incluye este teléfono es el “Dedicated Concierge” un servicio que ofrece un único punto de atención en el que resolver todas tus dudas y que servirá para reservar en restaurantes, vuelos o comprar regalos, y con el que podrás contactar por teléfono, correo o chat, y que estará disponible 24 horas, 7 días a la semana, un servicio que estará ahora a tu disposición 18 meses. Una especie de asistente virtual que en realidad no es tan virtual.

El terminal estará disponible a partir de mediados de octubre. Su precio se sitúa en torno a los 9.900 dólares, pero en realidad esta es su versión más barata. Según los materiales que elijas, su precio se puede disparar por encima de los 20.000 dólares. Que me pongan tres.

Vía Engadget
Más información Vertu

La entrada Vertu Signature Phone, el teléfono de los 9900$ más potente que nunca aparece primero en El Androide Libre.










Así será el HTC Aero A9, filtrado en imágenes oficiales

Posted: 24 Sep 2015 12:25 AM PDT

htc aero a9

HTC quiere volver a una tendencia positiva y el móvil del que más se habla es el HTC Aero A9, un dispositivo de gama media muy interesante que llegaría para finales de año. No estamos por tanto ante unas especificaciones de gama alta, pero sí tenemos un diseño y unos componentes poco habituales.

El próximo día 29 de Septiembre (sí, el mismo día de los Nexus) podríamos ver presentado este HTC Aero A9. Aunque también cabe la posibilidad que solo veamos un dispositivo para el mercado chino, ya que la fecha que se baraja para el HTC Aero es el último trimestre de 2015.

Según Evleaks, este nuevo terminal tendría una pantalla de 5 pulgadas FullHD con pantalla AMOLED, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento ampliables via microSD, una cámara de 13MP con estabilizador óptico, una batería de 2150mAh, el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 617 y una carcasa metálica ultradelgada de 7mm. A todo esto le sumamos un sensor de huellas dactilar, Android 6.0 Marshmallow y seis colores distintos.

Los colores serán oro, plata, rojo, gris, gris oscuro y oro rosado. Tal y como podemos ver en la imagen de portada, una foto de prensa filtrada en uno de sus famosos tweets.

¿Qué resultado tendremos con esas especificaciones? La batería es algo justo pero gracias a la carga rápida y a la pantalla FHD debería sobrevivir. Además el nuevo procesador Snapdragon 617 es más eficiente que el actual 615.

Sobre el diseño, nos alegra que por fin HTC haya encontrado una estrategia para estilizar y adelgazar el icónico diseño de la gama One. Una de las mejores pero que siempre pecaba de grosor y peso, ahora solo les falta reducir también los márgenes inferior y superior.

La entrada Así será el HTC Aero A9, filtrado en imágenes oficiales aparece primero en El Androide Libre.










Infoaid, una aplicación que facilita información a los refugiados sirios

Posted: 23 Sep 2015 11:50 PM PDT

Refugees-Hungary

InfoAid es una aplicación destinada a ayudar a los refugiados sirios facilitándoles todo tipo de información útil en la situación límite en la que se encuentran, en un lugar extraño y huyendo de la guerra.

La masiva llegada de refugiados a Europa proveniente de oriente medio, especialmente de Siria donde la guerra lleva ya martilleando vidas desde hace cuatro años, ha sido una de las noticias de las que más se ha hablado en los últimos meses. Grecia y Hungría han sido los países que más refugiados han recibido, y precisamente esta última ha tenido una reacción tremendamente polémica, pero también es el país de origen de InfoAid, una aplicación para los refugiados sirios.

Nina Kov de 34 años es la responsable de esta aplicación disponible en seis idiomas: inglés, árabe, urdu, pastún, persa y húngaro. Su principal función es hacer llegar información útil a los refugiados, como el cierre de fronteras, el destino de los trenes o una explicación de como hacer una petición de asilo a la Unión Europea.

InfoAid_RefugiadosSirios

Se trata de una aplicación es gratuita, sin anuncios y sin compras in-app, y su única finalidad es ayudar a los refugiados que más lo necesitan. Se trata de un proyecto colaborativo en el que cualquiera puede participar, especialmente en la traducción de  los textos. Si sabes inglés y farsi, pashto, urdu o griego, puedes echar una mano aquí.

Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 1.3.2
Tamaño: 901k
INSTALAR

La entrada Infoaid, una aplicación que facilita información a los refugiados sirios aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario