Bienvenido

lunes, 7 de septiembre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Los 10 detalles con los que me quedo del IFA 2015

Posted: 06 Sep 2015 01:33 PM PDT

IFA 2014

Ha pasado el tren del IFA 2015 cargado de novedades, y ha llegado la hora de hacer cuentas: estos son los 10 detalles con los que me quedo de la feria alemana que dejamos atrás.

Si hay que apuntar fechas en el calendario con los eventos más importantes, el IFA se merece ser marcado en septiembre. Muy pocos fabricantes faltan a la cita que la electrónica se da en Alemania, feria que nos quiere ofrecer un pequeño vistazo en el futuro.

Y este año hemos tenido unas cuantas novedades entre manos, pero tenemos que seleccionar y quedarnos con lo más importante que ha pasado por Berlín. Estas son las 10 cosas con las que un servidor se queda, entre todo lo que ha pasado por los focos.

La llegada del 4K a los smartphones

812705581_9632916782684198862

En lo que respecta a los smartphones, Sony ha dado la campanada con un avance que esperábamos que llegara más tarde: el Sony Xperia Z5 Premium y su panel 4K ha sorprendido a muchos, convirtiendo a los japoneses en el primer fabricante que saca un panel 4K en un dispositivo que se va a producir en masa.

Es probable que muchos más fabricantes se suban al carro del 4K en lo que queda de 2015 y a lo largo de 2016. Ya os comentamos las ventajas que aporta sobre resoluciones inferiores, ventajas que no lo hacen exento de críticas en el rendimiento y en la batería, así que habrá que ver cómo lo solucionan los fabricantes.

Sólo con los móviles ya no basta

SAMSUNG CSC

Otra cosa que ha dejado clara este IFA, y en la que profundizaremos en los siguientes puntos, es que con los clásicos smartphones y tablets ya no es suficiente para triunfar. Por ejemplo, después de presentar nuevos dispositivos en agosto, Samsung no ha presentado ningún teléfono nuevo en este IFA 2015, aunque sí ha presentado un smartwatch y otras novedades.

Una nueva generación de dispositivos Android Wear

nuevos-smartwatches

Por otra parte, y aunque no lo promocionen como tal, ya tenemos entre nosotros a la segunda generación de dispositivos con Android Wear: Asus, Huawei y Motorola son quienes han hecho los honores con tres nuevos relojes:

Por otra parte, también hay hueco para los relojes que no tienen Android Wear, y el nuevo Samsung Gear S2 es un buen ejemplo de que no hay que limitarlos: el primer reloj de Samsung con Tizen que es compatible con otros dispositivos que no son Galaxy. Un movimiento parecido al de Android Wear haciéndose compatible con iOS en esta segunda generación.

¿Ahora se llevan las tablets gigantes?

Alcarel Xess

Una tendencia un tanto extraña que nos hemos encontrado en este IFA ha sido el auge de las “tablets” con pantallas monstruosas: Alcatel se ha subido al carro, mientras que se rumorea que el siguiente en hacerlo será Samsung con una “Galaxy View” que hemos podido ver en forma de teaser.

El Internet de las Cosas sigue expandiéndose

smartthings

Cada vez tenemos más y más cosas conectadas a la nube, el Internet de las Cosas se expande imparable, y ningún fabricante quiere quedarse atrás en esa particular carrera, algo que hemos podido comprobar de primera mano en el IFA 2015.

Acer se dedica a los jugones

Acer-Predator-8-GT-810 (1)

Por otra parte, y hablando de fabricantes concretos, los taiwaneses han sorprendido a unos cuantos con una tablet enfocada a los videojuegos: un diseño agresivo en colores negro y rojo, las últimas especificaciones del mercado… podéis verlo por vosotros mismos justo encima de estas líneas.

La tendencia de las ‘phablets’ continúa…

huawei-mate-s.jpg-940x450

Las pantallas grandes tienen un hueco en el mercado, y han venido para quedarse: buena muestra de ello es el nuevo Huawei Mate S, todo un dispositivo con pantalla de 5.5 pulgadas, y el resto de dispositivos que se han presentado con pantallas grandes.

…mientras que las versiones compactas no despegan

812223171_3757209103604499817

Por otra parte, y para desgracia de muchos, esas versiones con pantalla reducida de los buques insignia no terminan de despegar: la única que se ha animado a hacer un dispositivo de pantalla pequeña con especificaciones de nivel ha sido Sony, con su variante Compact del Xperia Z5.

Lenovo apuesta por la batería

lenovo phab plus

Por otra parte, si nos tuviéramos que quedar con algo de Lenovo, sería con las baterías que han integrado en muchos de sus productos: grandes capacidades e incluso funciones para cargar otros dispositivos. La marca china presentó 80 productos en su conferencia del miércoles, y os contamos todo lo relevante con Android en el link de debajo.

Pocas sorpresas en un IFA 2015 sin muchas novedades

 

chica-ifa

 

Desde fuera, hay que decir que este IFA 2015 sabe a poco. No hemos tenido innovación a pasos agigantados, se ha seguido la tónica de 2015 de hacer avances a pasos pequeños. Y seguro que no soy el único al que le sabe a poco, seguro que muchos de vosotros estáis esperando todavía a que algún fabricante nos sorprenda de verdad.

En cualquier caso, todo parece indicar que tendremos que esperar a 2016 para ver esa gran evolución: no parece que la vayamos a tener en lo que queda de año, por desgracia. ¿Qué os ha parecido a vosotros el IFA 2015?

La entrada Los 10 detalles con los que me quedo del IFA 2015 aparece primero en El Androide Libre.










La guía definitiva del estudiante con Android

Posted: 06 Sep 2015 12:04 PM PDT

Texting-en-el-colegio-1

Durante los últimos años he oído toda clase de comentarios sobre las tablets, la mayoría haciendo alusión a que no son más que móviles alargados. Por negativo que pueda parecer esta crítica, como estudiante el tiempo me ha enseñado que igual lo que yo necesito es un móvil estirado en lugar de un pesado ordenador portátil.

Las tablets Android, tienen un increíble potencial para estudiar que muchos desconocen o menosprecian frente a alternativas el doble de caras o ancladas en sistemas de ordenador. Todo tipo de tablet es una herramienta ideal para el estudiante, y la madurez de Android es cada vez mejor opción a cosiderar.

Hoy os traemos una serie de consejos y aplicaciones que deberíais tener en cuenta si pretendéis usar un tablet como herrramienta de estudio, así como una serie de pequeños tutoriales que harán de vuestra tablet el mejor compañero en vuestras aventuras estudiantiles.

Nubes fiables y útiles

google-drive

Mucho nos han vendido la nube, y a pesar de nuestra desconfianza inicial, hemos ido utilizándola cada día más. Como estudiantes, cada vez acumulamos un mayor número de documentos y material bibliográfico en formato digital. Si a eso le sumamos que cada vez tenemos más dispositivos, mantener sincronizados todo nuestro material puede convertirse en una experiencia tediosa.

En este aspecto, la nube es tremendamente útil, ya que cualquier cambio que realicemos de un documento, será sincronizado en el resto de dispositivos, ahorrándonos en todo momento la molestia de tener que actualizar nuestros archivos en cada dispositivo que tengamos en cada ocasión que modifiquemos nuestro material.

Mi solución favorita es Google Drive, aplicación que viene por defecto en Android y que ofrece una buena cantidad de almacenamiento para nuestros apuntes. Si buscas una mayor cantidad de almacenamiento gratuito, existen mejores alternativas, las cuales hemos recopilado en un interesante artículo.

Comparativa: Los mejores servicios de almacenamiento en la nube

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Lectores de PDFs para todos los gustos

adobe reader

La mayoría de contenido digital suele venir en formato PDF. El formato desarrollado por Adobe y liberado desde 2008 es uno de los formatos electrónicos favoritos, y por tanto, contar con un buen lector va a ser indispensable para nuestros estudios.

En esta ocasión disponemos de tres opciones, todas igual de recomendables, pero con distintas capacidades que las hacen más adecuadas para cada tipo de usuario.

La primera aplicación es ezPDF, el que para nosotros es el mejor y más completo editor de PDFs del mercado. Permite subrayar contenido, añadir notas de texto, dibujar, y incluso añadir notas de voz en zonas concretas, ideal para recordar explicaciones del profesor o de un c0mpañero en dudas concretas que nos surjan al leer el contenido. Si trabajas continuamente con PDFs y echas en falta una herramienta a la altura, los 3,22 euros que cuestan en Google Play te sabrán a poco.

Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: 2.6.5.1
Tamaño: 18M
INSTALAR

Por otro lado, disponemos del lector oficial de Adobe, herramienta completamente gratuita que ha sufrido grandes cambios para mantenerse a la altura de la competencia. En esta ocasión disponemos de un lector que aparte de funcionar bien, tiene una serie de herramientas que nos permiten tomar notas o dibujar en pantalla. Casi tan completo como ezpdf, pero con una interfaz más moderna y completamente gratuito.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

El último lector de PDFs que os traemos se trata de la versión Lite de Foxit Reader. Este lector de PDFs no ofrece las grandes capacidades de edición que poseen las dos aplicaciones anteriormente mencionadas, pero cuenta con un modo de lectura más que sobresaliente.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.3.2.0514
Tamaño: 12M
INSTALAR

Lectores de ebooks

Otro aspecto presente especialmente en el mundo del estudiante son los libros. La lectura es un elemento indispensable en la vida del estudiante, y más allá de los apuntes que suelen venir en PDF, echar volar a la imaginación de vez en cuando es bastante recomendable.

moon reader

Como el libro en formato físico no hay nada, pero no siempre disponemos de recursos para adquirirlos en formato físico, siendo el formato digital bastante más económico en la mayoría de casos. A la hora de la lectura en formato digital, las pantallas de tinta electrónica son mucho más recomendables que la pantalla de un tablet, pero en caso de no tener presupuesto para ambos dispositivos (o que no leamos tanto para amortizar la compra de un ebook) existen aplicaciones capaces de leer estos libros.

Sobre estas aplicaciones no haremos mucho hincapié, ya que el cometido de un lector de libros es leer, así que os dejamos a disposición algunas de las aplicaciones mejor valoradas, siendo mi favorita Moonreader.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 3.1.0
Tamaño: 8,2M
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR
Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.0.13
Tamaño: 11M
INSTALAR

Haz un seguimiento de tus tareas

Lo reconozco, soy una persona terriblemente despistada. Continuamente olvido que tareas tengo pendientes por realizar, y eso repercute negativamente en mis estudios. Usar agendas para acordarse de las tareas es una buena solución, pero dado el número de ocasiones que utilizo el teléfono o tablet, tener un recordatorio que me diga lo que debo hacer es tremendamente útil.

En primer lugar usaba la agenda, pero acumulando horarios y eventos importantes, muchas veces, tareas que debían ser más inmediatas acababan en el olvido. Para todas estas tareas cotidianas, los gestores de tareas se convirtieron en uno de mis mejores aliados, siendo altamente recomendable su uso para anotar tareas y la disposición de un widget en la pantalla principal o de bloqueo, para que tengamos siempre presente lo que debemos hacer.

todoist

Mi aplicación favorita en este caso es Todoist, aplicación que se sincroniza en la nube y permite acceso con nuestra cuenta de Google, que además cuenta con un cliente para ordenador, permitiendo ver mis tareas pendientes en todos mis dispositivos.

Otras dos grandes aplicaciones son Wunderlist, Any.do y Evernote, también bastante recomendables ambas. Es cierto que Google tiene una solución llamada Keep, pero para hacer seguimiento de tareas me resulta menos intuitiva, y por tanto, menos recomendable.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.3.8
Tamaño: 17M
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

El horario de clase, mejor en un calendario

Tener los horarios de clase en el móvil, así como información esencial en estos (como la ubicación en el aula) es bastante útil por si olvidamos la agenda en casa (o si directamente queremos prescindir de ella). Aunque según avanza el curso acabamos aprendiéndonos el horario de memoria, siempre es bueno tenerlo a mano.

En todos mis años como universitario (y los que me quedan) he probado multitud de aplicaciones en las que podía anotar mis horarios de clase, pero tras todas mis experiencias, a lo largo de los años me he acabado decantando por utilizar Google Calendar en lugar de aplicaciones dedicadas por varios motivos.

tareas frente a calendario

Imagina mezclarlo todo en un widget…caótico

El primero de ellos es la sincronización en la nube. Hemos hablado largo y tendido acerca de algunas ventajas de la nube, y tener que llevar los horarios de clase en todos mis dispositivos es tedioso, además de la tranquilidad de no tener que realizar copias de seguridad en caso de cambio de teléfono o cambio de ROM en nuestro terminal.

La segunda ventaja es la facilidad de adaptarse que tiene el calendario. Si en una semana concreta te cancelan una clase o te cambian el horario, puedes modificar el horario de esa semana en concreto sin que afecte a las demás semanas, evitándonos confusiones que nos puedan surgir al ir tocando horarios de aplicaciones que no permiten esto.

 

Quizás el principal problema con el que nos podemos encontrar a la hora de utilizar Google Calendar es el hecho de no saber utilizando. Nadie nace sabiendo, y por eso os mostramos como sacar el máximo partido a vuestro calendario. En caso de que el uso del calendario resulte demasiado tedioso para nuestras necesidades, una buena aplicación para llevar nuestro horario es Timetable, aplicación con excelente diseño.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.7.6
Tamaño: 3,2M
INSTALAR

Como sacar el máximo partido al calendario

En caso de que te interese aprender a utilizar el calendario, en las siguientes líneas os enseñaremos unos cuantos truquitos para aprovecharlo al máximo.

Lo primero que nos conviene hacer es crear un nuevo calendario. Una de las capacidades de Google Calendar es que puede mostrar varios tipos de calendarios de forma simultánea, incluso de cuentas distintas. Del mismo modo, podemos crear varios calendarios en una misma cuenta, permitiéndonos agrupar eventos de cada tipo en cada calendario.

Esta utilidad es genial, debido a que podemos crear un calendario especifico para nuestro horario de clases, mientras que podemos disponer de otro para trabajos importantes o eventos especiales. El único inconveniente de los calendarios personalizados, es que a pesar de que podemos acceder a ellos desde cualquier aplicación, solo podremos crearlos desde la versión web de Google Calendar.

Para crearlo, nos dirigimos a la versión web de Google Calendar e introducimos la cuenta de Google que usemos en nuestros Androides. En la zona de la izquierda nos encontraremos una sección llamada Calendarios, que incluye la lista de nuestros calendarios, junto con un botón en el que encontraremos la opción de agregar calendario.

calendario web

A continuación nos aparecerán unas cuantas opciones de personalización. Podremos añadir un nombre y descripción, o incluso invitar a personas a tu calendario (esta última opción es genial para crear calendarios para organizar trabajos conjuntos.

Una vez creado, podremos ir creando eventos que representen nuestro horario de clase, los cuales haremos que se repitan de forma semanal, ahorrándonos el problema por el cual mucha gente descarta usar un calendario. En caso de que en la aplicación no aparezca el nuevo calendario, tendremos que ir a ajustes->seleccionamos el calendario, que en nuestro caso se llama Horario de Clases, y marcaremos la opción de Sincronizar.

calendario 3

El último paso consiste en crear los eventos. Para añadirlos tendremos que seleccionar el día de la semana, y se nos abrirá un menú en el que introducir los detalles del evento. Para cada franja horaria tendremos que poner un nombre y horario, pero tendremos que fijar las siguientes opciones, tal y como mostramos en la imagen inferior:

  • Opción de Todo el día desmarcada
  • Hora de comienzo y final definida
  • Toque en más opciones->Cambiar No se repite por Todas las semanas (aunque podemos personalizarlo aún más)
  • Desactivar toda notificación posible, ya que si la dejamos marcada, recibiremos una notificación por hora de clase durante todos los días
  • Es recomendable elegir un color para cada asignatura, para facilitar la identificación de las mismas
  • Si una clase concreta requiere de cierto material, podemos adjuntarlo vía Google Drive, para no olvidarlo (como pueda ser un guión de prácticas)

calendario

Como habréis visto, Google Calendar es una herramienta con un potencial increíble, y con este tutorial esperamos que hayáis aprendido los truquitos más básicos para usarla con efectividad

Comunicarse con los compañeros de forma efectiva

Aunque en ocasiones nos podamos sentir solos en clase, para bien o para mal nos toca convivir con un puñado de personas con gustos y costumbres distintas. En alguna que otra ocasión, nos tocará realizar un trabajo grupal, o incluso si tenemos la suerte de tener compañeros afines, podamos hablar con ellos para resolver nuestras dudas.

Al margen de lo que puedan ofrecer los grupos de Whatsapp, disponer de una aplicación secundaria que sea multiplataforma y que además nos permita realizar videollamadas en grupo es un valor que muchos menosprecian, pero que conviene tener en los momentos más cruciales.

Como aplicaciones de mensajería que cumplan estos criterios siempre es buena idea tener a mano Skype o Hangouts. Aplicaciones como Whatsapp o Telegram están bien, pero para agilizar trabajos cuando no podemos quedar en persona lo mejor paramantener un ritmo fluido son las videollamadas.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Como acceder con facilidad a nuestras carpetas

widget carpeta 3

Un problema que suele confundir a los usuarios de Android que viven acostumbrados a usar el ordenador es el tratamiento que el sistema tiene hacia los archivos internos. En Android, acceder a nuestros archivos en ocasiones puede resultar complicado y pesado, sobretodo si la carpeta en cuestión se encuentra lejos de nuestro alcance.

Existe un pequeño truco para los que utilizamos ficheros al que no todo el mundo recurre, pero es de enorme utilidad. En Android, además de iconos y widgets, también podemos crear accesos directos a carpetas de archivos o de nuestras nubes.

Para ello, instalaremos un explorador de archivos que permita crear accesos directos. En mi caso, la mejor recomendación que os puedo hacer se llama ES File Explorer, uno de los exploradores más completos y veteranos.

widget carpeta 2

Una vez instalado, iremos al menú de añadir widget de nuestro launcher, y buscamos el widget de ES File Explorer. Este widget es del tamaño de un icono y nos permitirá acceder a la carpeta de nuestro dispositivo de manera inmediata. Este pequeño truco es válido para la mayoría de aplicaciones de servicios en la nube, ya que casi todas incluyen un widget de acceso directo a carpetas concretas.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Cuaderno de notas

El material de aprendizaje 2.0 arrasa a diario con nuestras herramientas de estudio tradicionales. Lo hizo con la agenda y lucha a diario frente a los libros de texto. El único frente tradicional que podríamos considerar sin rival son los cuadernos de notas.

Una pantalla táctil no puede competir con la escritura y dibujo a mano, y a menos que disfrutes de un Galaxy Note o alguna tablet de Nvidia, encontrar un stylus de calidad parece una misión imposible. No obstante, que una tablet no pueda superar al papel no quita que no pueda complementarlo.

Onenote

En nuestra ocasión, las aplicaciones de cuadernos las podríamos considerar como una evolución de las pizarras, en las que no solo podemos garabatear, sino añadir imágenes, sonido o texto. La mejor aplicación que cumple con este cometido es OneNote de Microsoft, debido a su gran integración con sistemas Windows y gran desempeño en tablets Android.

En caso de buscar algo más sencillo, Handwritting es una excelente opción que nos permitirá dibujar en una libreta digital para luego exportar nuestros esquemas en formato PDF, mientras que si ninguna de estas nos convence, siempre nos quedará Evernote, una de las opciones más completas del panorama.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 0.2.6
Tamaño: 1,4M
INSTALAR
Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 15.1.6027.1007
Tamaño: 37M
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Las herramientas más útiles para matemáticas

Las matemáticas son una de las asignaturas más extremas que nos podemos encontrar, y se encuentran presentes en cualquier ámbito de la vida. Tanto si amas las matemáticas como si las odias, vas a tenerlas que hacer frente en tu día a día, y existen aplicaciones que nos ayudarán en nuestra cruzada.

La primera de ellas es Wolfram Alpha, aplicación que va más allá de lo que nos puede ofrecer una calculadora. Wolfram Alpha no solo es capaz de resolver nuestras operaciones más rebuscadas, sino que además nos permite conocer el camino hacia la respuesta, paso imprescindible para aprender de nuestros errores. Además, nos aporta más datos relevantes como gráficas o información sobre constantes físicas.

wolfram alpha

La aplicación cuesta 3 euros, y aunque os garantizo que merece la pena, podéis acceder a la versión web de forma completamente gratuita, accediendo a los mismos  resultados, pero sin disposición al teclado matemático que incluye la aplicación.

Accede a Wolfram Alpha de forma gratuita

Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: 1.3.0.5329518
Tamaño: 2,2M
INSTALAR

Por otro lado, nos encontramos con Photomath, la navaja suiza de las operaciones matemáticas. En caso de que Wolfram Alpha os parezca una aplicación demasiado avanzada, Photomath nos representa la forma más simplificada de resolver operaciones. Simplemente con sacar una foto, si la cámara reconoce nuestra operación, nos dará el resultado y los pasos a seguir para llegar al mismo, permitiéndonos corregir nuestros errores.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0.1
Tamaño: 4,2M
INSTALAR

La grabadora de sonidos, siempre a mano

En ocasiones ya he comentado la importancia de las notas de voz. Muchas veces recibimos una explicación de algún profesor o compañero bastante útil, pero con la rutina y el estrés es posible que acabemos olvidándola. Para estos casos, una grabadora de sonidos es una herramienta ideal.

Ya sea por almacenar las explicaciones de los profesores, o para preparar grabaciones de nuestros resumenes que poder escuchar en cualquier lugar, la grabadora de sonidos es una de las herramientas de estudio más infravaloradas en la era de la información, pero os aseguro que si preguntáis a alguno de vuestros padres, la recuerden con cariño.

Casi todo dispositivo Android suele traer una grabadora por defecto, pero en caso de que no la encontréis, os dejo una de mis grabadoras preferidas.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Digitalizar apuntes o libros es más fácil de lo que parece

En los análisis de tablets solemos criticar el bajo nivel que representan las cámaras de estos, y es natural, ya que la fotografía no es algo que los usuarios de tablets demandemos. Sin embargo, cuando eres un estudiante que le gusta agenciarse apuntes, la cámara adquiere un nuevo significado.

Gracias a la cámara de nuestro Androide y ciertas aplicaciones, podemos convertir nuestro dispositivo en un escáner portátil, con el que podremos digitalizar tanto apuntes (ya  sean nuestros o prestados, siempre guardados) como fragmentos importantes de libros que nos encontremos en la biblioteca.

camscanner

Google Drive incluye una herramienta para escanear documentos, y a pesar de que funciona relativamente bien, no es ni de lejos la mejor aplicación. Este título se lo merece Camscanner, gran veterana en el escaneo de documentos, con una gran versión gratuita y una mejor versión de pago.

Por otro lado, Microsoft también nos ofrece una aplicación llamada Officelens, que sin ser la mejor, parece que promete bastante más que Google Drive, aunque le queda mucho trabajo para optar a ser la mejor opción.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Y con esto concluimos con la guía del estudiante Androide. En estas líneas he resumido toda mi vida como estudiante, y a pesar de que una tablet con Android nunca sustituirá al PC, lo cierto es que cada día cobra mayor protagonismo.

Usuarios de tablets Android, os invoco para compartir vuestras experiencias al estudiar con una tablet Android. Haters de las tablets, también os invito a debatir por qué Android no se encuentra a la altura.

La entrada La guía definitiva del estudiante con Android aparece primero en El Androide Libre.










Recursos para desarrolladores: librerías, APIs y artículos de interés

Posted: 06 Sep 2015 10:37 AM PDT

Recursos imprescindibles para desarrolladores

Volvemos a la carga con información para los desarrolladores. Os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado esta semana en la red, llegando ya hasta la entrega número 35. ¡Recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna, empezamos!

Google Maps Web Service API

google

La API del servicio web de Google Maps es una potente herramienta que incluye todo tipo de funcionalidad con el mapa más famoso de Internet. Además, ahora nos introducen una nueva opción para los desarrolladores para hacer el pago de esta API, pues no es gratis. Ahora cada desarrollador tendrá las 2.500 primeras peticiones gratuitas y, a partir de ahí, pagará 0.50 dólares por cada 1.000 nuevas peticiones, hasta las 100.000 diarias. Si pasáramos esa cifra, deberíamos contactar con Google para adquirir una licencia premium.

Artículo

Cómo Material debe influir en las apps sin perder tu seña e identidad

material

La llegada del diseño Material trajo consigo un montón de trabajo que rehacer en las aplicaciones que no querían quedarse obsoletas en diseño, implicando mucho esfuerzo por parte de desarrolladores y diseñadores especialmente.

Pero esto nos lleva también a plantearnos cómo debemos hacerlo para que no perdamos la seña e identidad de nuestra empresa. Es decir, debemos tener un equilibrio para saber aplicar Material y su guía de estilos, manteniendo la de nuestra propia marca corporativa. Para ello, os recomendamos este artículo:

Artículo

Librerías de terceros de interés

codigo android

El mundo de la programación en Android está llena de gente que desarrolla librerías que ponen a disposición de la comunidad. Ése es uno de los grandes valores que definen a esta comunidad.

Por ello, hoy os traemos un par de librerías interesantesuna es Octokit para Android y otra para automatización de pantallazos en aplicaciones, ambas disponibles en GitHub:

Octokit

Scrollshot

La importancia de la experiencia de usuario

La experiencia de usuario es uno de los asuntos más importantes y críticos a tratar como programador. De hecho, es clave no interrumpir el flujo del usuario en su interacción con la aplicación.

Para ver un ejemplo muy útil, os mostramos el siguiente artículo, el cual analiza cómo optimizar la experiencia del usuario al utilizar un RecyclerView desde el punto de vista técnico (incluyendo código). ¡No te lo puedes perder!

Artículo

Y con esta interesante información cerramos por esta semana, pero como siempre decimos: volveremos con más y más recursos, pues esta comunidad es insaciable y gigante.

La entrada Recursos para desarrolladores: librerías, APIs y artículos de interés aparece primero en El Androide Libre.










Marshmallow Icon Pack, dando una vuelta de tuerca a Material Design

Posted: 06 Sep 2015 08:16 AM PDT

marshmallow-icons

Material Design supuso un buen lavado de cara a Android, y buena parte del efecto es parte de los iconos, más minimalistas y con las características sombras diagonales que, dentro de su diseño plano, les dan cierta profundidad.

Una de las gracias de Material Design es precisamente ver cómo este evoluciona en manos de los desarrolladores y como estos exploran nuevas formas de aplicarlo y como les dan distintos giros. En este sentido destaca Marshmallow Icon Pack, que lleva un paso más allá los iconos de Android, ‘materialdesignizándolos’ hasta el extremo.

El paquete incluye 150 iconos distintos y una herramienta para pedir nuevos iconos. Entre los presentes podemos encontrar las Google Apps o Twitter, con un aspecto muy familiar por un lado, pero renovado por otro, introduciendo en todos los iconos el ‘efecto doblado’ que podemos ver en los contactos o en el calendario. quizá algo exagerados para el minimalismo que busca el diseño de Android, pero ideales para quienes disfruten de Material Design pero quieran darle a su escritorio un aire nuevo.

Compatible con los principales launchers

Masrshmallowicons

Para usar estos iconos deberás tener instalado un launcher que permita su uso. El paquete, en fase beta, es compatible con los más populares como Nova, Apex, Aviate o el Theme Chooser de Cyanogen Mod.

Descárgate la APK de este paquete de iconos

La entrada Marshmallow Icon Pack, dando una vuelta de tuerca a Material Design aparece primero en El Androide Libre.










Framy, crea los videos más edulcorados posibles con tu Android

Posted: 06 Sep 2015 05:49 AM PDT

Framy

Que a la gente le gusta sentirse a gusto, rodeado de sus seres queridos y en lugares idílicos ya lo sabíamos, pero los smartphones parece que han abierto una puerta peligrosa al permitirnos tomar fotos y editar fotografías y videos fácilmente y en cualquier momento. Con Framy podrás montar los videos más adulcorados de la red fácilmente.

“Puede estar lloviendo, pero tú quieres que brille el sol. Puedes estar solo, pero te gustaría tener a tu persona amada cerca de ti. Las personas que amamos, los lugares que nos gustan y nuestro momento preferido del día, están a tu alcance cuando creas una película con Framy”, así reza la descripción de la aplicación de la aplicación en Google Play y da una idea muy acertada del tono de esta.

Framy nos permitirá introducir nuestra cara en una serie de plantillas en las que, por ejemplo, nos podremos ver participado de una batalla de bolas de nieve con nuestra alma gemela, o volando cual Superman entre las nubes. Todos los momentos, sin excepción, más cursis que un unicornio rosa estornudando purpurina.

Para personalizar los protagonistas, a pasar por caja

La descarga de Framy es gratuita, pero incluye compras in-app, por lo que si, por ejemplo, queremos personalizar los monigotes -que pasa por ser la principal ¿gracia? de Framy- con nuestra cara deberemos pasar por caja, y volver a pasar si queremos añadir otros personajes. Sin duda estamos ante una aplicación que tendrá su público, pero a ojos de este cascarrabias redactor este tipo de aplicaciones, como Bistrips son una seria amenaza, si no para la especie, sí para la evolución.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 4.1.4
Tamaño: 42M
INSTALAR

La entrada Framy, crea los videos más edulcorados posibles con tu Android aparece primero en El Androide Libre.










La verificación en dos pasos, más sencilla gracias al sonido ambiente

Posted: 06 Sep 2015 03:23 AM PDT

soundwave

La seguridad de nuestros datos privados es una de las principales preocupaciones de los usuarios, que a veces ven las contraseñas como una defensa demasiado débil frente a un ataque, por lo que muchos acuden a la verificación en dos pasos, un método más seguro pero también algo más farragoso, pero que dentro de poco puede ser mucho más ágil gracias al sonido ambiente.

Hace unos meses, los cimientos de Internet temblaron después de la publicación masiva de fotografías de celebridades desnudas. Aunque el  origen de las fotos nunca se llegó a aclarar del todo -al parecer llevaban ya tiempo circulando en la famosa deep web- mucha gente aceptó que había sido un ataque masivo a los servidores de los servicios en la nube -concretamente el iCloud de Apple, aunque en muchas fotos se veía que se habían tomado desde dispositivos Android-. Desde entonces muchos usuarios comenzaron a adoptar el sistema de verificación en dos pasos.

Para quien no lo conozca sistema funciona de forma sencilla y servicios como Google, Facebook o Twitter lo ofrecen: introduces tu contraseña normalmente en el sitio que quieras entrar y entonces te envían a tu teléfono un sms con un código que debes introducir para acceder.

Comparar el sonido ambiente del teléfono y el del ordenador

verificación en dos pasos google 3

Evidentemente, es un método mucho más seguro pero también algo más incómodo, ya que te obliga a sacar el smartphone del bolsillo, esperar a que llegue el mensaje (que a veces puede tardar incluso varios minutos), introducir el código. Pero un equipo del Instituto Federal de Tecnología de Zurich ha encontrado una manera de agilizarlo gracias al sonido ambiente.

Al entrar en un sitio compatible con el sistema Sound-Proof, como se llama, este enviaría un ping a una aplicación instalada en tu smartphone, que grabaría unos segundos del sonido ambiente. Lo mismo haría el navegador, si tras comparar las muestras de sonido ambas coinciden -el zumbido del aire acondicionado, el ruido del tráfico, el murmullo de la oficina…- el usuario tendrá acceso a la cuenta.

De momento se trata de un sistema experimental, pero que si realmente funciona bien puede mejorar la seguridad de nuestros datos mientras que nos hace el uso de la verificación en dos pasos un poco más cómodo y nos evita el tener que esperar a que llegue el dichoso mensaje para luego introducir el código.

Vía Wired

La entrada La verificación en dos pasos, más sencilla gracias al sonido ambiente aparece primero en El Androide Libre.










Bubble Cloud Widgets, llena de burbujas tu teléfono o tu reloj

Posted: 06 Sep 2015 01:50 AM PDT

BubbleWidget

Si te aburre la forma en que tu launcher te ordena las aplicaciones de tu smartphone o de tu smartwatch, Bubble Cloud Widgets te ofrece una nueva y burbujeante manera de presentártelas.

Bubble Cloud Widgets permite incluir en tu escritorio un widget, al que le puedes aplicar el tamaño que quieras a partir de 2×2, que te muestra las aplicaciones que quieras en forma de burbujas. Además de tus apps favoritas, también puedes crear otros widgets con contactos o con tus marcadores favoritos.

La aplicación también es compatible con Android Wear y te permite usarla como launcher así como de watchface, ofreciéndote un rápido acceso a todas las aplicaciones compatibles con tu smartwatch, introduciendo su icono en una colorida burbuja, además de añadir también burbujas con la hora o con el nivel de batería. Además incluye tres watchfaces distintas para el modo ambiente.

Descarga gratuita, versión premium por 1,39€

La aplicación está disponible para su descarga gratuita en Play Store, pero se puede adquirir el modo premium por 1,39€. Esta versión incluye, por ejemplo, la posibilidad de añadir más de un widget a tu escritorio, la opción de auto-rellenar las burbujas según categorías de aplicaciones o la eliminación de las burbujas que te recuerdan la posiblidad de comprar esta versión premium.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 4.07
Tamaño: 11M
INSTALAR

La entrada Bubble Cloud Widgets, llena de burbujas tu teléfono o tu reloj aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario