El Androide Libre |
- ¿Las guerras de componentes sirven para algo?
- YouTube Red: El servicio premium de YouTube ya está aquí
- Project Flux: Google también quiere su DeLorean para regresar al futuro
- Las aplicaciones pre-instaladas no podrán tener permisos por defecto en Marshmallow
- Twitter incorpora el sistema de encuestas para todos los usuarios
- Meizu Metal: Lector de huellas y diseño metálico por apenas 150 euros
- Magic Leap vuelve a sorprender con un video sin retocar de su realidad aumentada
- El Nexus 6P recordará si fue modificado alguna vez
- 11 curiosidades de Google Fotos que no conoces
- Bienvenido, Gallina McFly: te presentamos los smartphones
- Misfit Shine 2, la segunda edición smartband que parece un reloj llega por 99 dólares
- Amazon Premium Fotos, almacenamiento ilimitado para los usuarios Premium
- Así sería la cámara del Galaxy S7
- Whatsapp es muy poco rentable
- MIUI 7 llegará el 27 de octubre via OTA a los teléfonos Xiaomi
¿Las guerras de componentes sirven para algo? Posted: 21 Oct 2015 01:33 PM PDT Siempre estamos hablando sobre componentes a la hora de comparar teléfonos, ¿pero estas ya típicas guerras de componentes sirven para algo, o sólo es algo en lo que nos fijamos cuatro gatos a la hora de comprar? Cada vez que se presenta un dispositivo, una de las cosas que más se discuten es esa hoja de especificaciones: de cuantas pulgadas es la pantalla que nos muestra su contenido, qué procesador compone el corazón que le da poder, cuanta memoria RAM dispone para abrir unas cuantas aplicaciones, de cuanto tamaño es la batería que lo mantiene alejado de los enchufes… Sin embargo, y pensando en el mercado, a la gran mayoría de los usuarios les da igual todo esto. Lo único que importa es que funcione, que no de fallos, que les de lo que necesiten cuando lo necesitan. Somos una minoría la que nos fijamos tanto en la hoja técnica, y la que nos dedicamos a compararla contra el resto de dispositivos. Y en realidad, ¿deberíamos importarnos algo más que la experiencia de usuario, esas guerras de componentes entre smartphones de verdad importan?
2015: Un año de transiciónPor ejemplo, este año estamos en una época de transición: hemos llegado a los 4GB de RAM junto al DDR4, las pantallas ya son 2K e incluso nos encontramos con modelos 4K, las líneas de procesadores siguen evolucionando a buen ritmo… cada vez contamos con mejores especificaciones, ¿pero de verdad necesitamos lo último de lo último en nuestro bolsillo? ¿De verdad importa tanto que tu procesador sea un Snapdragon 805 o un 808, de verdad dejarías de comprar un smartphone porque tenga 3GB en vez de 4GB de RAM? No parecen cosas muy determinantes para estar hablando de la experiencia de usuario, ¿por qué seguimos tomándolas como algo tan importante y creando guerras de ellas, cuando es algo que muy pocos llegan a tener en cuenta? El mejor ejemplo de todo esto lo tenemos en Motorola, quienes se han ganado una enorme fama con la gama G: dispositivos de gama media en los que el tiempo invertido en el software hace maravillas, teléfonos en un mercado lleno de contrincantes que se han conseguido abrir un hueco a pulso. Como Motorola, otros tantos fabricantes han querido demostrarnos que las especificaciones no lo son todo, que otros detalles como la atención al cliente también son muy determinantes a la hora de la verdad. Y no, con Marshmallow Motorola no ha cumplido. Lo realmente determinanteAntes las especificaciones sí eran más determinantes, cuando Android no estaba tan optimizado como lo está ahora. Pero ahora mismo, teniendo en cuenta que muchos llevan una hoja técnica casi calcada respecto a la competencia, y que Google hace un buen trabajo en el apartado del software, quizás deberíamos empezar a fijarnos en otras cosas. Anda que no había usuarios de marcas cabreados al dejar tirados sus dispositivos punteros en el lanzamiento de una nueva versión de Android, o que el dispositivo funcionara mal al estrenarse, o con una actualización mal hecha. Y con todo esto no estoy diciendo que las especificaciones no sean nada importantes: siguen teniendo su peso para conseguir esa ansiada experiencia de uso satisfactoria, pero deberíamos dejar de mirarlas con lupa y hacer que compitan contra el resto, o decir que un dispositivo es un fracaso porque no tiene las especificaciones que esperábamos que tuviera en un principio por hype. ¿Por qué no les pedimos a las marcas más actualizaciones y mejores experiencias de uso, en vez de alimentar esta carrera por tener más núcleos y más gigas de memoria RAM? Deberíamos dejar que fuese la experiencia de usuario la que más dijera sobre el terminal que tenemos en las manos, no cuatro datos mal apuntados en una hoja técnica. La entrada ¿Las guerras de componentes sirven para algo? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
YouTube Red: El servicio premium de YouTube ya está aquí Posted: 21 Oct 2015 11:55 AM PDT Meses llevamos bajo los rumores de un servicio de suscripción de YouTube. A muchos les resulta interesante poder reproducir contenidos sin publicidad desde la mayor plataforma de vídeos online del mundo, a la vez que contribuyen a los creadores de contenido de la plataforma. Cuando el río suena, agua lleva, y tras una larga espera al fin es oficial el servicio premium de YouTube. Su nombre es YouTube Red, y llega con interesantes características que no pasarán desapercibidas para los más fans de la plataforma. YouTube Red: Ya está aquí el servicio de suscripción de YouTubeDe este modo nace YouTube Red, un servicio de suscripción que ofrece grandes ventajas a los usuarios de la plataforma. Bajo esta suscripción, podremos disfrutar de todo el contenido de YouTube sin publicidad. La diferencia entre este servicio de suscripción y el uso de bloqueadores de anuncios reside es que mediante esta vía, los creadores de vídeos que tanta gracia nos hacen si ven beneficios a pesar de que no suframos de la publicidad. La otra característica de YouTube Red es quizás más importante. Se trata de la reproducción de contenido offline. Mediante esta característica, podremos guardar nuestros vídeos favoritos en nuestro smartphone o tablet para reproducirlos en cualquier lugar sin necesidad de gastarnos nuestra valiosa tarifa de datos. Por otro lado, también dispondremos de la reproducción en segundo plano, permitiéndonos escuchar los vídeos musicales incluso si tenemos la pantalla del dispositivo apagada. Estas características nos sonarán a YouTube Music Key, el complemento que llega con la suscripción a Play Music, y es que lejos de ser un elemento más por el que pagar, se trata de una evolución de dicho servicio, siendo compatible no solo con los vídeos musicales, sino con YouTube Gaming y YouTube for Kids, la versión de YouTube para los más peques. Otro aspecto fundamental de YouTube Red será el contenido que llegará en exclusiva para los suscriptores. Tal y como anuncian en el Blog de YouTube, la plataforma comenzará a lanzar series exclusivas para los suscritos a la plataforma, donde destacan YouTubers como PewDiePie. De este modo, Google aspira a tener su propio estudio de artistas para la creación de contenido propio, principal aclamo de las plataformas de vídeo bajo demanda. YouTube Red comienza su despliegue a un precio de 10 dólares mensuales, incluyendo todas las características citadas. De momento se encuentra disponible solo en Estados Unidos, aunque suponemos que durante las próximas semanas aumentarán las regiones compatibles. Más información |YouTube Red La entrada YouTube Red: El servicio premium de YouTube ya está aquí aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Project Flux: Google también quiere su DeLorean para regresar al futuro Posted: 21 Oct 2015 11:05 AM PDT Si atendemos al mundo del cine, una de las películas con mayor popularidad de todos los años es regreso al futuro. En ella, el protagonista viaja al futuro, que resulta ser el 21 de Octubre de 2015, el cual es exactamente hoy. Hemos podido comprobar que el presente dista bastante del futuro que Marty visitó, y aprovechando la coincidencia, el 21 de Octubre de 2015 será recordado como el día en que todo el mundo hizo bromas relacionadas con Regreso al Futuro, incluso Google. Google también quiere regresar al futuroGoogle es una compañía a la que le gusta meterse en todos los fregados posibles, y los viajes en el tiempo son uno de los frentes principales donde la ciencia aún no nos ha demostrado una forma posible de hacerlo. Pero la ambición de Google va mucho más allá de todo esto, y hoy conocemos una “filtración” de Project Flux, el proyecto de Google para viajar en el tiempo. La filtración nos indica que se trata de información extremadamente confidencial, y no es para menos. Al igual que pudimos ver en la película, Google ha elegido al coche como dispositivo para viajar en el tiempo. La motivación de Google por viajar en el tiempo es un intento más de los chicos de Mountain View por hacer la información más accesible al público. Todo es posible gracias al Flujo – o también conocido como Fluzo – una sustancia desarrollada durante años por un equipo de físicos, expertos en materiales, ingenieros eléctricos y químicos, además historiadores y filósofos. Un material tremendamente eficiente capaz de permitir a cualquier coche viajar a través del tiempo. El dispositivo de Google es capaz de viajar hasta en 3036 años en el tiempo bajo control. No obstante, un viaje irresponsable podría derivar en un efecto mariposa que cambiase la historia de nuestro planeta para siempre. Por tanto, existirá un límite de viaje de 30 años, impidiendo que las acciones de los viajeros tengan un bajo porcentaje de repercusión en el presente, siendo un porcentaje inferior al 2,5% Según el roadmap de Google, conoceremos al primer prototipo de forma pública el próximo 26 de octubre, realizando hasta 88 pruebas públicas de viajes en el tiempo de aquí a mediados de 2016. Algunas recomendaciones de Google nos indican que nuestro cuerpo se mantendrá a salvo de daños moleculares mientras viajamos en el tiempo, aunque nos advierten que serían necesarias unas gafas especiales para que no nos impacte la luz a la gran velocidad que toma el dispositivo. Otras consecuencias son el posible jetlag debido al cambio del campo magnético y posibles mareos, siendo recomendable tener una Pepsi a mano. Hay que reconocerle el mérito a Google y sus empleados, por haber preparado una broma tan currada para el día de hoy, aunque considerando los recursos que Google invierte en investigación quien sabe si algún día acaban creando un proyecto para viajes en el tiempo. Si sientes interés en conocer más detalles, siempre puedes clickear aquí abajo para leer la filtración de Google.
La entrada Project Flux: Google también quiere su DeLorean para regresar al futuro aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Las aplicaciones pre-instaladas no podrán tener permisos por defecto en Marshmallow Posted: 21 Oct 2015 10:35 AM PDT Duro golpe para todo el bloatware que las operadoras instalan en nuestros dispositivos: las aplicaciones pre-instaladas que tanto aborrecemos ya no podrán tener permisos por defecto, una medida que Google aplicará a partir de Android 6.0 Marshmallow. Seguro que, cuando habéis encendido un teléfono por primera vez, os habéis encontrado con aplicaciones pre-instaladas que ni siquiera os interesan. Es el llamado bloatware, aplicaciones que las operadoras y los fabricantes instalan en nuestros Android de fábrica, y de las que no nos podemos deshacer por completo -aunque sí podemos inhabilitarlo- si no seguimos caminos como el root. A Google no le gusta nada esta política de los fabricantes y las operadoras, y no puede hacer nada para impedir que esas aplicaciones pre-instaladas sigan existiendo. Pero sí que pueden devolvernos algo de privacidad con la última medida que ha partido en Android 6.0 Marshmallow, y que va muy ligada con una de las novedades estrella del sistema. Como recordaréis, en Android 6.0 Marshmallow ya no aceptamos una serie de permisos al instalar una aplicación: ahora las aplicaciones tienen que pedirnos permiso explícito cuando quieran dar el paso, como grabar desde el micrófono o acceder a nuestra ubicación. Pues bien, todas esas aplicaciones pre-instaladas no van a tener permisos por defecto, también tendremos que dárselos cuando quiera aprovecharlos.
De esa forma, como dicta el documento para desarrolladores de Google, las aplicaciones pre-instaladas no van a tener acceso a ninguna parte del sistema aunque vengan instaladas desde el principio, a no ser que queramos utilizarlas o cumplan una función indispensable en el sistema. Podemos estar tranquilos, todo ese bloatware no tendrá acceso a nuestros datos. Vía | NDTV La entrada Las aplicaciones pre-instaladas no podrán tener permisos por defecto en Marshmallow aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Twitter incorpora el sistema de encuestas para todos los usuarios Posted: 21 Oct 2015 09:53 AM PDT RT si tal, FAV si pizza. Seguramente si eres usuario de Twitter ya estarás harto de este tipo de twits, donde los usuarios realizan sondeos a través de la red social de los 140 caracteres. En ese tipo de encuestas acaba ganando la opción asociada al número mayor de retwits o favoritos. Ni que decir tiene que este sistema de encuestas -aparte del absurdo que supone- se encuentran desbalanceadas hacia la opción que representa al retwit. Twitter y sus usuarios son peculiares, y ya que tanto nos gusta encuestar a nuestros seguidores, al fin recibimos una nueva funcionalidad para Twitter permitirá a los usuarios realizar encuestas en breveHace unos días Twitter ya avisó que las encuestas serían una de las nuevas funcionalidades en llegar a su red social, habiéndola probado con un reducido colectivo de gente. Tras una espera que no se nos ha hecho muy larga, Twitter al fin anuncia que la función ya está lista para llegar a todos los usuarios.
De este modo, los usuarios podrán seguir realizando sondeos entre sus seguidores de una forma más sencilla. Basta con pulsar el botón circular en la composición del twit que estemos creando para rellenar los campos con las dos posibles opciones (afortunadamente, los exámenes tipo test aún no llegarán a nuestro timeline). Por otro lado, las encuestas serán completamente anónimas, por lo que nadie sabrá que votaste por la pizza Hawaiana como candidata a la mejor pizza de la historia. Según Twitter, la actualización llegará durante los próximos días a las aplicaciones oficiales de Android e IOS, además de la versión web. Imaginamos que los clientes alternativos también podrán actualizarse con esta opción, pero ya es cuestión de que cada desarrollador lo implemente en su aplicación. ¿Qué te parece la nueva característica de Twitter? ¿Cambiarías al cliente oficial para disfrutar de ella? Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Más información |Twitter La entrada Twitter incorpora el sistema de encuestas para todos los usuarios aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Meizu Metal: Lector de huellas y diseño metálico por apenas 150 euros Posted: 21 Oct 2015 09:27 AM PDT Meizu es una de las compañías chinas que más fuerte está pegando en el mercado de los smartphones. Al igual que otras tantas, su principal reclamo reside en su buena relación entre especificaciones y precio, siendo complementados por diseños resultones y una capa de personalización amada por muchos y odiada por otros tantos. Hoy conocemos un nuevo modelo destinado a bolsillos ajustados, pero que buscan las mejores características posibles, os presentamos al Meizu Metal, nuevo terminal de gama media con acabados premium. Meizu Metal: Los lectores de huellas llegan a la gama mediaLa compañía china ha lanzado recientemente su nuevo dispositivo con el que pretenden conquistar la gama media. Partiendo de un diseño premium metálico, el Meizu Metal no solo incluye un diseño de gama alta, sino que auna otras cualidades como una amplia batería y un sensor de huellas dactilares. No obstante, por muy bonito que sea nos encontramos con un terminal de gama media, al contar con un procesador MediaTek Helio X10, siendo bastante similar en especificaciones a terminales como el Xiaomi Redmi Note 2, su gran rival tanto dentro como fuera del mercado asiático. Sus especificaciones son las siguientes:
Sin embargo, el principal atractivo de este dispositivo va mucho más allá del verdadero atractivo del terminal, siendo su precio el mayor protagonista. El modelo más básico dispone de 16 GB de almacenamiento y parte de un precio de 1099 yuanes que corresponden a 152 euros, mientras que si prefermimos el modelo de 32 GB tendremos que desembolsar 1299 yuanes, que al cambio resultan ser 180 euros. A este precio habría que sumarle el interés con el que los vendedores saquen tajada, además de aduanas e impuestos que puedan ir surgiendo durante el envío. ¿Qué te parece la propuesta de Meizu? ¿Eres un usuario satisfecho por la marca? Vía |Gizmochina La entrada Meizu Metal: Lector de huellas y diseño metálico por apenas 150 euros aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Magic Leap vuelve a sorprender con un video sin retocar de su realidad aumentada Posted: 21 Oct 2015 08:30 AM PDT En 2013 Google invirtió cerca de 500 millones de dólares en Magic Leap, una empresa especializada en realidad aumentada de la que no se ha hablado en exceso comparado con por ejemplo Oculus, pero que esta semana ha demostrado de lo que es capaz con un video en el que se mostraba un sistema solar flotante en medio de una oficina. El video ha sido mostrado en el WSJD Live, mostrando un video grabado con su tecnología y que aseguran no se ha retocado posteriormente, ni se han añadido elementos ni mejorado el resultado en modo alguno. El video fue grabado el pasado día 14 de octubre y el resultado es realmente sorprendente. Además de un muy definido sistema solar flotante, los chicos de Magic Leap también nos muestran un simpático dron paseándose entre los muebles de la oficina. Cabe destacar lo perfectamente que se integra en el entorno, especialmente cuando la cámara se mueve y este queda parcialmente oculto tras la pata de la mesa. Magic Leap, la apuesta de Google por la realidad aumentadaMagic Leap publicó el pasado junio su plataforma para desarrolladores, aunque todavía se sabe relativamente poco del proyecto, aunque podría estar relacionado con unas hipotéticas nuevas Google Glass en un futuro más o menos cercano. No es la primera vez que Magic Leap nos deja boquiabiertos con un video que demuestra lo que son capaces de hacer. Ya ocurrió en marzo, cuando mostró un espectacular concepto en el que mostraba las acciones que podremos realizar en el futuro con su tecnología. Aunque se considera que Magic Leap es uno de los competidores de Oculus, parece que su idea se acerca más a la de las Hololens de Microsoft. Se desconoce cuándo podremos disfrutar en casa de cosas como la que podemos ver en los videos, pero desde luego ganas no faltan. Vía VentureBeat La entrada Magic Leap vuelve a sorprender con un video sin retocar de su realidad aumentada aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El Nexus 6P recordará si fue modificado alguna vez Posted: 21 Oct 2015 07:43 AM PDT La seguridad de nuestros dispositivos es algo que los fabricantes se toman cada día más en serio. Métodos de autentificación en dos pasos, sensores de huellas dactilares, entre una larga lista de inventos creados para hacer de nuestros dispositivos cada día un poco más seguros. Con la llegada de los pagos móviles, la seguridad vuelve a estar en el punto de mira. A nadie le gustaría sufrir la pérdida de su dispositivo y ver de forma automática como nos vacían la cuenta bancaria, pero en ocasiones la cosa puede llegar demasiado lejos. El Nexus 6P trae un fusible que detectará modificaciones¿Recordáis la polémica que desató Samsung con KNOX? Pues parece ser que Google sintió envidia en aquellos momentos y ha decidido tomar ejemplo en su nuevo buque insignia. De este modo, en Reddit han saltado las alarmas con el nuevo Nexus 6P, donde los primeros usuarios se están encontrando de una nueva característica que no será del agrado de todos. Según podemos ver en la imagen del Bootloader, nos encontramos con un nuevo elemento en el estado del dispositivo. Este dispositivo se trata del QFuse, un fusible responsable de detectar si hemos modificado el sistema alguna vez. Dicho de otra forma, si eres usuario de un Nexus 6P y cambias de ROM o liberas el Bootloader para probar las betas de Google, tu dispositivo te recordará que lo hiciste aunque vuelvas a cerrar el Bootloader y vuelvas a la versión de fábrica. Su funcionamiento es sencillo, por defecto el fusible se mantendrá activo hasta que abramos el Bootloader. En el momento que decidamos abrirlo, esta operación quemará el fusible, marcando de por vida a nuestro dispositivo en una operación que es completamente irreversible. ¿Qué pretende Google al marcar de por vida a sus usuarios? No lo sabemos, aunque entre los usuarios se especula que el objetivo es que aquellos usuarios marcados no puedan disfrutar de servicios como Android Pay, aunque también podría tratarse de una medida para Android for Work, evitando que equipos que escapan de la jaula de Google puedan comprometer la seguridad de sus clientes en el ámbito empresarial. Por otro lado, el mayor temor de los usuarios se encuentra en el tema de las garantías, donde el estado maldito podría echar atrás nuestros derechos de garantía. Este hecho hace dudar mucho a la comunidad, ya que para los amantes de las ROMs personalizadas la marca Nexus siempre ha gozado de lo mejor, con la mayor variedad de ROMs y un menor número de bugs que el resto de plataformas. ¿Creéis que el qfuse repercutirá negativamente en la vida de los flasheadores compulsivos? ¿Piensa Google controlar a sus mayores fans? La entrada El Nexus 6P recordará si fue modificado alguna vez aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
11 curiosidades de Google Fotos que no conoces Posted: 21 Oct 2015 06:58 AM PDT Lleva unos meses con nosotros pero el servicio de Google ya se ha convertido en el lugar preferido por muchos usuarios para guardar sus fotos. La facilidad de uso -comparado con otros servicios- y su capacidad de almacenamiento ilimitada lo convierte en uno de los servicios de almacenamiento en nube más competitivos del momento. Google Fotos fue presentado el pasado mayo durante la I/O en la que también vimos un primer adelanto de Android 6.0 Marshmallow y acabó siendo una de las estrellas del show, entre otras cosas por el hecho de estar disponible sólo unas horas después para todos los usuarios. Apenas cinco meses después, Google Fotos alcanza 100 millones de usuarios activos, y para celebrarlo ha publicado diez datos llamativos sobre su servicio (y algunos que dicen mucho de nosotros). Después de las personas, la comida es lo más fotografiadoAl final Chewie no va a ser el único que piensa con el estómago… Bodas, conciertos y navidades, los eventos más fotografiadosLa gente suele hacer fotografías de los buenos momentos. Lo sorprendente sería que sacasen fotos en los funerales, supongo. El reino de los perrosInstagram puede ser cosa de gatos, pero Google Fotos es para los perros. Son el animal más fotografiado. Los coches, la segunda cosa más fotografiadaNi campo, ni mar, aquí queremos nuestra ración de atascos y monóxido de carbono. Paris, la ciudad más fotografiadaLa capital francesa es la ciudad más fotografiada por los usuarios de Google Maps, seguido de Nueva York y Barcelona a pesar de todos los smartphones que deben sustraerse a los turistas de las Ramblas. Los bebés son los sujetos más buscadosQue podemos ir muy de tipos duros, pero al final somos todos unos ñoños. Se han creado más de 15 millones de gifs
3.720 terabytes de fotosEs posible que eso no nos quepa en la microSD. A veces salimos de la cueva
YoPorque tú también has buscado tu nombre en Google. 100 millones de usuarios en cinco mesesCinco meses después de independizar su servicio de Google+, Fotos ha logrado la nada desdeñable cifra de 100 millones de usuarios activos al mes. Está claro que no es un servicio perfecto, y no se ha librado de ciertos problemas ni de polémicas, pero está claro que Google Fotos está aquí para convertirse en uno de los líderes, aunque Amazon se erija como competencia. La entrada 11 curiosidades de Google Fotos que no conoces aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Bienvenido, Gallina McFly: te presentamos los smartphones Posted: 21 Oct 2015 03:40 AM PDT 21 de octubre de 2015, hoy a las 4 y 29 minutos de la tarde hora de Hill Valley, California, Marty McFly, acompañado del doctor Emmet, Jennifer Parker y el perro Einstein llegan al presente, su futuro a bordo del Delorian. Allí se encuentran con un futuro -presente para nosotros, quizá pasado cuando leas estas líneas, pero que en adelante denominaremos futuro para una mejor comprensión del artículo y así evitar una paradoja temporal reacción en cadena que seguramente desarticularía el continuo-espacio tiempo y destruiría todo el universo (en el peor de los casos, la destrucción también podría limitarse a nuestra galaxia). El futuro que se encontró Marty es bastante distinto al que nos hemos encontrado nosotros. Y es que como decían en Muchachada Nui, el futuro no es futurista, parece cine español. Nos coches no vuelan ni funcionan a base de basura -y encima la gasolina cuesta un riñón y medio páncreas-, y el patinete volador lo hemos visto pero en realidad es medio de mentirijilla. En las barras de los bares siguen habiendo camareros que pasan de nosotros. Tampoco hemos visto Tiburón 19, aunque con la fiebre de los remakes y reboots no sería de extrañar que pronto viéramos una nueva entrega de la obra de arte de Spielberg y las cintas en 3D no son exactamente como nos lo presenta el viaje de McFly y tras el éxito arrollador de Avatar la burbuja del 3D parece haber pinchado. Y en cambio no dice nada de Sharknado, que ya van por la cuatro. Los jóvenes de hoy en día tampoco van con los bolsillos por fuera ¿o si? Quién sabe lo que hacen los swag. Tampoco abrimos la puerta de nuestra casa usando las huellas dactilares, aunque si podemos usar NFC para hacerlo. Tampoco tenemos una máquina que convierta una pizza de cuatro centímetros en una familiar, aunque tenemos el microondas y, eh, el Nespresso. Un 2015 sin selfies no es un 2015Además, tanto Doc como la hija de Marty llevaba unas gafas que recuerdan mucho a las Google Glass, aunque todos sabemos que ahora mismo no es el dispositivo más popular del mundo. Regreso al Futuro puede haber predicho que los Cubs ganarán este año las Series Mundiales de Béisbol, aunque eso todavía está por verse. Y a Marty McFly lo despiden básicamente por Skype, aunque lo del fax no acaba de parecer muy actual. Y los selfies. Marty tampoco se vio obligado a ver cómo un ser humano, con su dignidad y derechos sociales, se hace una foto a si mismo usando un palo de un metro de largo. Es mucho más decente las pintas cyber-emo de los jóvenes que un palo-selfie. Pero de todas las cosas que no vio Marty en su garbeo por 2015 fueron Internet y los smartphones las ausencias más destacadas. Recientemente Bob Gale, guionista de Regreso al Futuro II, confesó que él y Robert Zemeckis jamás hubieran logrado preveer la existencia de estos dispositivos que nos acompañan allá donde vamos. Marty, vas a tiempos muy raros últimamente. Lo cierto es que no se puede culpar a los responsables de la cinta, ya que no son precisamente los únicos que han fracasado estrepitosamente al imaginar un futuro con smartphones, y los que más se han acercado ha sido a imaginar tablets, como Arthur C. Clarke. Es bastante probable que de haberse podido imaginar los smartphones la trama de la parte del futuro hubiera sido bastante distinta. Por suerte para los protagonistas, las policías que encuentran a Jennifer inconsciente en el callejón no podían llamar al Marty del futuro para que fuera a recogerla. De haber ocurrido la película -y el universo- hubieran acabado por la vía rápida. Paradoja temporal y adiós. Y quizá no sea algo que Marty vio en el futuro pero… ¿no hay cierto parecido entre el Griff millonario del 1985 alternativo y Donald Trump? Eso si que dan escalofríos, eso sí, con la inmortal música de Alan Silvestri, que si a estas alturas no la estás tarareando es que estás muerto por dentro. La entrada Bienvenido, Gallina McFly: te presentamos los smartphones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Misfit Shine 2, la segunda edición smartband que parece un reloj llega por 99 dólares Posted: 21 Oct 2015 02:45 AM PDT Misftit lleva tiempo luchando por hacerse un sitio en el mercado de los wearables, y su Shine era un gadget notable para monitorizar tu actividad y tu sueño. Misfit Shine 2 mejora la propuesta de su antecesor. Estamos ante un dispositivo con forma de reloj, donde la esfera es una superficie capacitiva desde la que puedes dar órdenes al dispositivo. Esta es algo más grande que la de su antecesor, pero también más delgada -8 mm- y capaz de resistir una inmersión de hasta 50 metros. Su acelerómetro de tres ejes le permite controlar tu actividad com mayor precisión y cuenta con doce LEDs de colores que te informan de la hora, de tus notificaciones y de tus avances. El Misfit Shine 2 es compatible con todos los dispositivos Android con JellyBean 4.3 o superior, y a través de la aplicación Misfit Link podrás consultar la información recogida por el dispositivo, además de permitir que te informe de las notificaciones recibidas. El wearable también es capaz de detectar cuándo llevas demasiado tiempo parado y avisarte para que te muevas. El aparato está disponible en la tienda de Misfit por 99 dólares -unos 87€ al cambio- en dos colores, negro y oro rosa, y los envíos comenzarán a realizarse a partir de noviembre. La entrada Misfit Shine 2, la segunda edición smartband que parece un reloj llega por 99 dólares aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Amazon Premium Fotos, almacenamiento ilimitado para los usuarios Premium Posted: 21 Oct 2015 01:42 AM PDT Amazon sigue ampliando sus servicios on line y hoy lanza Premium Fotos un servicio de almacenamiento de imágenes disponible para sus usuarios Premium, que no deberán pagar costes adicionales para disfrutar de este servicio ilimitado. El servicio funciona a través de Amazon Cloud Drive y está disponible para dispositivos Android, tablets Fire así como desde iOS y también ordenadores Mac y Windows lo que te permitirá acceder a tus fotografías en cualquier momento y desde cualquier dispositivo que tengas a mano. Los clientes que estén suscritos al servicio Premium de Amazon, que ofrece ventajas como contar con tus envíos en 24 horas por 19,95€ al año, tendrán acceso al servicio sin costes añadidos, pero quienes no estén suscritos podrán acceder al almacenamiento de fotografías por 8€ al año. Premium Fotos: Amazon contra GoogleAdemás, si subes al menos una fotografía al servicio antes del 20 de noviembre entrarás en el sorteo de un cheque regalo de Amazon por valor de 2.000€. De esta forma Amazon entra en el cuerpo a cuerpo con Google por el almacenamiento de fotografías. Los de Mountain View lanzaron el pasado mayo Google Fotos, servicio que se independizaba de Google+ y que también ofrece almacenamiento ilimitado para fotografías en alta definición, aunque en ese caso es totalmente gratuito. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR La entrada Amazon Premium Fotos, almacenamiento ilimitado para los usuarios Premium aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así sería la cámara del Galaxy S7 Posted: 21 Oct 2015 01:24 AM PDT Aunque en el mejor de los casos habría que esperar hasta enero -o, en su defecto, al Mobile World Congress de Barcelona-, ya existen muchas conjeturas y filtraciones sobre el próximo buque insignia de Samsung. Las noticias e informaciones están empezando a bullir con fuerza en lo que se refiere al Galaxy S7. Aunque no todavía no se puede ofrecer una fotografía global del terminal y sus especificaciones, lo cierto es que ya podemos hacernos una idea de algunos de sus elementos. Las últimas informaciones apuntan ya cómo sería la cámara del Galaxy S7, un punto fundamental para conseguir un buen nivel de ventas en la gama alta. Tras los elogios cosechados por la cámara de su actual generación, en Samsung apostarían por un sensor de 20 MP, mejorando aún más la resolución frente a la actual, con 16MP. Un sensor más delgado para la cámara del Galaxy S7Sin embargo, lo interesante resulta la tecnología que se escondería trás el sensor de la cámara del Galaxy S7 que mediría 1/2.6″ y los píxeles tengan un tamaño de 1,0 micras. Además, Samsung habría mejorado considerablemente el proceso de fabricación logrando dejarlo en 28 nanómetros en comparación a los 65 nanómetros de la construcción de la cámara del S6, cuyos píxeles tienen un tamaño de 1,2 micras. El chip también tendría un nuevo patrón de color RGB capaz de mejorar la sensibilidad a la luz y la relación señal-ruido en condiciones de poca luz. Todo esto, permitiría a Samsung lograr un sensor más fino para la cámaa del Galaxy S7, ganando espacio para otros elementos de diseño. Vía | Phone Arena La entrada Así sería la cámara del Galaxy S7 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 21 Oct 2015 12:31 AM PDT Como bien sabemos, no hay escasez en lo que se refiere a las aplicaciones de mensajería instantánea en todo el mundo. Por lo general, juzgamos el éxito de una de estas apps por el número de usuarios activos. En este apartado, hay un rey indiscutible: Whatsapp. Con sus 900 millones de usuarios activos, parece ser el gran dorado del sector. Sin embargo, un nuevo informe revela que estas compañías se están empezando a centrar más en la cantidad de ingresos que pueden generar por usuario. Al menos, esa parece la preocupación de Whatsapp que parece que está perdiendo la batalla de la rentabilidad frente a sus rivales asiáticos. Según los datos presentados la consultora Activation en una conferencia del WSJD, WeChat logra un beneficio medio por usuario de 7 dólares. Una cifra que se reduce hasta los 4.24 dólares en el caso de KakaoTalk y de 3.16 dólares en Line. En la otra punta del mapa, WhatsApp solo saca 6 céntimos por cada usuario (a pesar de la teórica tasa de 99 céntimos al año por servicio. Repito, lo de teórica). Facebook Messenger no genera ningún ingreso en absoluto, según este informe. WeChat, el dorado de la mensajeríaTodo esto deriva en WeChat genera cerca de 4.200 millones de dólares con sus 600 millones de usuarios activos y Line, 632 gracias a una parroquia de 200 millones de usuarios. WhatApp se queda muy lejos: 54 millones, a pesar de tener 900 millones de usuarios. La gran diferencia es que mientras WhatsApp tiene una cuota anual, aplicaciones asiáticas como Line y WeChat venden pegatinas, aplicaciones y juegos en su servicios de mensajerías. Facebook Messenger intentó vender pegatinas, pero parece que a día de hoy todos los paquetes disponibles son gratuitos. El informe recoge que la mensajería instantánea “es el vehículo digital de más rápido crecimiento en la historia” y que todavía tiene mucho espacio para crecer. Los autores del documento calculan que hay 579 millones en Oriente Medio y África y 265 millones en Asia sin explotar. Vía | WSJ La entrada Whatsapp es muy poco rentable aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
MIUI 7 llegará el 27 de octubre via OTA a los teléfonos Xiaomi Posted: 21 Oct 2015 12:04 AM PDT Si tienes un terminal de Xiaomi debes marcar en el calendario el próximo 27 de octubre, día en el que la marca china lanzará MIUI 7, la capa de personalización que instala en todos sus dispositivos, a través de OTA. Tras dos meses de pruebas, el lanzamiento final a nivel mundial será el próximo martes para todos los terminales de la marca. Eso no quiere decir, sin embargo, que vayan a recibir Lollipop, ya que muchos se quedarán para siempre en KitKat, pero al menos recibirán las novedades que ofrezca MIUI 7. Como suele ser habitual en estos casos, el despliegue de la OTA será gradual y no llegará a todos los terminales de todo el mundo de forma simultánea, así que igual necesitas tener un poco de paciencia porque puede darse las circunstancias de que tarde unas horas o días en llegarte. Si no puedes esperar, siempre puedes instalarla de forma manual descargando el software desde la web de Xiaomi, donde estará disponible desde el momento de su lanzamiento. Esta nueva capa de personalización ofrece mejoras en la autonomías y aumenta la capacidad de personalización del terminal, sin embargo es una lástima que se trate de poco más que de un lavado de cara, ya que la mayoría de terminales de la marca quedarán anclados en Lollipop. Vía android.hdblog.it La entrada MIUI 7 llegará el 27 de octubre via OTA a los teléfonos Xiaomi aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario