Bienvenido

lunes, 5 de octubre de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


¿Es seguro dejar el teléfono cargando toda la noche?

Posted: 04 Oct 2015 01:33 PM PDT

android-6.0-marshmallow-bateria

Desde que los teléfonos móviles comenzaron a ser pan nuestro de cada día, muchas han sido las veces que hemos escuchado que dejar nuestro teléfono enchufado a la corriente durante toda la noche es malo.

Aunque al principio no era así, desde que nuestros teléfonos son capaces de hacer muchas cosas más que llamar, les damos tanta caña a lo largo del día que una vez llegamos a casa es inevitable enchufarlos, quedándose así durante toda la noche en muchos casos.

Pero, ¿es realmente malo dejar el teléfono enchufado durante toda la noche como algunas voces dicen?. Hoy intentaremos arrojar algo de luz a este asunto, entre otros.

¿Es malo cargar el móvil toda la noche?

150618123204_bateria_cargador_celular_624x351_thinkstock

La respuesta corta es la que todos estáis esperando: No.

Pero no vamos a quedarnos ahí, puesto que hay mucha gente que con esto no le bastará, así que argumentemos pues.

Tal y como podemos leer en Digital Trends, en una entrevista a Shane Broesky, co-fundadora de Farbe Technik, dejar nuestro teléfono enchufado toda la noche está bien, no es algo que dañe drásticamente nuestro dispositivo. Shane menciona que nuestros teléfonos son muy inteligentes y una vez hemos cargado su batería por completo lo detectan y no permiten que pase más corriente, evitando de esta forma que nuestro terminal se sobrecargue.

Aun así, si que es cierto que existen situaciones en las cuales nuestra batería puede dañarse.

Es el caso del uso de fundas que no permiten que nuestro terminal se refrigere de la forma adecuada. Esto puede causar daños en las celdas de nuestra batería, oxidándolas y haciendo que la duración de la batería de nuestro dispositivo. Para evitarlo es conveniente que quitemos la funda a nuestro smartphone cuando lo vayamos a cargar durante periodos largos de tiempo.

 ¿Y qué hay de los otros mitos?

Batería Android 2

Si bien este es uno de los mitos más extendidos, no es el único relacionado con las baterías que mucha gente da por válido. Por un lado, existe la creencia de que los cargadores no oficiales destruyen nuestra batería. Esto no es cierto, o al menos no del todo.

Los accesorios no oficiales que utilicemos deben guardar unos controles de calidad, pero si estos controles no se respetan, algo que es más común de lo que debería, puede dañar la vida de nuestra batería y ponernos en serio riesgo.

Existe otro mito que asegura que lo correcto es cargar nuestro smartphone tan solo cuando la batería ha llegado al 0% puesto que así se realizarán ciclos completos de carga. Esto es completamente falso.

Las baterías cuentan con un número de ciclos de carga limitados por lo que el realizar ciclos completos de carga podrían hacer que la vida de nuestra batería se viese afectada.

Distinguir lo real de lo falso

En un tiempo en el que cualquiera tiene la posibilidad de crear y extender un bulo es complicado a veces el distinguir si una afirmación es verdadera o no. Por suerte, contamos con herramientas que nos permiten verificar estas afirmaciones, como lo son los buscadores y los foros.

Es imposible abarcar todos los bulos que existen sobre baterías, pero sin embargo en la red podemos encontrar diferentes sitios en los que se responderán nuestras dudas sin problema alguno. Esperamos que os sea de utilidad y dormid tranquilos: no se os va a explotar la batería del movil mientras descansáis.

La entrada ¿Es seguro dejar el teléfono cargando toda la noche? aparece primero en El Androide Libre.










Con este truco encontrarás la app que necesitas en Google Play

Posted: 04 Oct 2015 11:54 AM PDT

colecciones_play_1

Google Play es sin duda alguna el mejor recurso al que acudir para armar nuestro smartphone con las mejores apps de forma práctica y segura. Calidad y cantidad no siempre van de la mano en este creciente universo de más de millón y medio de apps, entonces ¿cómo encontrar exactamente la app que necesitamos? Para ello os traemos hoy un truco muy práctico.

Si alguna vez habéis pasado más de 5 minutos navegando la Play Store, seguro que os habréis percatado de las categorías tan básicas que Google nos ofrece. Hay ocasiones en las que, con tantísimas opciones es fácil perderse, por eso nunca está de más tener algún truco para filtrar al máximo y encontrar exactamente lo que necesitamos.

colecciones_play_2

Truco para Google Play: Fijarse en la URL

Para explicaros el funcionamiento lo mejor es que lo veamos con un sencillo ejemplo. Si entramos en Google Play y nos dirigimos a la categoría “Educación”, la tienda nos mostrará dos únicas subcategorías o colecciones: “Top ventas de Educación”  (apps de pago) y “Top aplicaciones de Educación” (apps garuitas). Pero ¿y si lo quiero ver el top de aplicaciones educativas con mayores ingresos? ¿o el top de aplicaciones educativas nuevas y gratuitas? Estas y otras colecciones de apps las podremos encontrar en Google Play atendiendo a la URL de esta manera:

Top apps de pago de [categoría] (colección ya ofrecida):

https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_paid

Top apps gratuitas de [categoría] (colección ya ofrecida):

https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_free

Top apps en ingresos de [categoría] (accesible solo desde):

https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topgrossing

Top apps nuevas gratuitas de [categoria] (accesible solo desde):

https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_new_free

Top apps nuevas de pago  de [categoria] (accesible solo desde):

https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_new_paid

En nuestro ejemplo, para encontrar las top apps educativas con mayores ingresos deberíamos dirigirnos a:

https://play.google.com/store/apps/category/EDUCATION/collection/topgrossing

Y para encontrar las top apps educativas gratuitas nuevas a:

https://play.google.com/store/apps/category/EDUCATION/collection/topselling_new_free

Es importante tener en cuenta que no todas las colecciones de todas las categorías existen, como el caso del top apps de pago nuevas de la categoría “Comics”, y que el encargado de traducir la interfaz de Google Play no facilita esta tarea… Por eso hemos decidido adjuntar estas tablas para que vosotros mismos naveguéis entre todas las colecciones que este truco hace posible:

Top de apps excluyendo juegos:

Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago

 Top de apps por categoría:

Bibliotecas y demos Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Cómics Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Compras Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Comunicación Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Deportes Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Educación Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Empresa Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Entretenimiento Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Estilo de vida Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Finanzas Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Fondos animados Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Fotografía Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Herramientas Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Libros y obras de consulta Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Medicina Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Multimedia y vídeo Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Música y audio Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Noticias y revistas Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Personalización Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Productividad Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Salud y bienestar Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Sociedad Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Tiempo Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Transporte Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Viajes y guías Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Widgets Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago

 Top de juegos por categoría:

Acción Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Arcade Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Aventura Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Carreras Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Cartas Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Casino Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Casual Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Deportes Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Educativos Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Estrategia Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Juegos de mesa Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Juegos de rol Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Música Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Palabras Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Preguntas y respuestas Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Puzle Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago
Simulación Top juegos de pago Top juegos gratuitos Top juegos en ingresos Top juegos nuevos gratuitos Top juegos nuevos de pago

Top de apps familiares por categoría:

Hasta 5 años Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Entre 6 y 8 años Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Para más de 9 años Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Acción y aventura Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Creatividad Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Educación Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Juegos mentales Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Juegos simulados Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago
Música y vídeo Top apps de pago Top apps gratuitas Top apps en ingresos Top apps nuevas gratuitas Top apps nuevas de pago 

Ya no tenéis excusa para encontrar la app que necesitas en Google Play.

La entrada Con este truco encontrarás la app que necesitas en Google Play aparece primero en El Androide Libre.










Facebook prueba con una nueva organización para su aplicación

Posted: 04 Oct 2015 10:40 AM PDT

facebook-smartphone

Desde hace meses, Facebook ofrece constantemente actualizaciones para sus aplicaciones móviles lo cual obliga a la red social a probar constantemente nuevas posibilidades. Eso ha llevado a experimentar con la organización de sus secciones en su versión Alfa -aunque parece que esta tampoco disponible para todo el mundo.

Con esta nueva organización, la página central pasa a estar ocupada por los grupos y eventos, que hasta ahora estaban en la última sección, junto a las páginas, y distintos menús. De esta forma Facebook les daría un protagonismo muy superior al que tenían hasta ahora en su versión móvil, condenadas prácticamente al ostracismo.

Facebook-alpha-grafica-264x470

Por otra parte la primera página seguiría dedicada a al feed noticias, y la segunda a nuestras solicitudes de amistad, mientras que las notificaciones pasarían a ocupar la cuarta página, después de la inclusión de la página con los grupos y eventos. Como hasta ahora, la última página seguirá conteniendo los menús y las páginas, perdiendo a dos de sus miembros, los grupos y los eventos hasta ahora localizados allí.

Habrá que ver si esta nueva organización se queda únicamente en un experimento o si llega a abrirse paso hasta la versión final en una de las futuras actualizaciones, si bien es cierto que no parece que los grupos y eventos tengan un uno tan elevado por parte de la gran mayoría de usuarios de Facebook como para explicar esta reorganización, a menos que quieran precisamente fomentar su uso.

04.10.15 - 1

Además de esto, también se acerca por fin el modo apaisado para tablets, con diversas columnas y una interfaz que se adapta mucho mejor al tamaño de pantallas más grandes. Han tenido que pasar años para que una de las apps más descargadas de Android por fin empiece a tomarse en serio el diseño de su app. Esperemos que este diseño que lleva desde hace varias versiones beta, llegue finalmente a la versión estable y se cumpla el famoso dicho de “más vale tarde que nunca”.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

APKMirror Facebook

Vía | +FelixAndroidWorld.it

La entrada Facebook prueba con una nueva organización para su aplicación aparece primero en El Androide Libre.










Sony, seguimos queriendo un Nexus tuyo

Posted: 04 Oct 2015 09:47 AM PDT

xperia c5 ultra

Tras una larga espera llena de rumores, al fin los nuevos Nexus se encuentran entre nosotros. Dos terminales con distintos enfoques fabricados por dos de los fabricantes más destacados del momento, LG y Huawei.

Uno de los puntos clave en los Nexus es la elección de fabricantes que Google toma para cada terminal, decisión que varía en cada año, y que nos incita a debatir sobre que fabricante será el elegido para el siguiente dispositivo en llevar la marca Nexus.

Un Xperia Nexus, la gran petición de los fans

En todos estos debates que surgen todos los años siempre ha habido un denominador común que los fans  más acérrimos de Android, pero que con el tiempo ha ido perdiendo fuelle en las discusiones. Nos encantaría ver un Nexus hecho por Sony, y no nos faltan razones para ello.

La marca Nexus tradicionalmente se ha considerado un punto de unión entre Google y los mejores socios que apuestan por Android, siendo una apuesta segura para los usuarios que más disfrutan de Android. Dispositivos con el mejor hardware posible y abiertos para que la comunidad pueda disfrutar de ellos.

google-nexus

Sony es un fabricante que siempre  ha sabido transmitir diseño en sus terminales, tanto en apariencia como en características, creando terminales con gran construcción y acabados, resistencia al agua, y todo ello sin sacrificar ninguno de los extras más valorados como la radio FM, tarjeta microSD o NFC.

Quizás el punto débil de Sony se encuentre en el software, con una capa de personalización que sin tener un mal funcionamiento, no terminaba de enamorar a los fans. Esto ha cambiado de forma radical con Android Lollipop, donde la versión de Sony se acerca a la pureza de Android que Google imprime en sus Nexus.

Parecerse al Android de Google no nos parece suficiente. Queremos un sistema optimizado al límite, con sus actualizaciones inmediatas y el buen soporte de Google a largo plazo, queremos que nuestro Xperia reciba el apoyo de la comunidad que reciben los Nexus, para que cuando Google decida que su vida útil ha finalizado, sigamos recibiendo la última versión, con custom ROMs donde los bugs brillan por su ausencia.

cyanogenmod 11

Google podría aportar mucho a Sony con el desarrollo de un Nexus, reafirmando su compromiso como socios de un mismo negocio, a la vez que mejora la imagen de la compañía nipona en territorios donde la popularidad de Sony como fabricante de smartphones no hace justicia a su buen hacer.

La relación entre ambos fabricantes beneficiaría sin duda a Sony, pero las relaciones siempre son cosa de dos. Google también podría salir ampliamente beneficiada en múltiples aspectos en una colaboración con Sony.

Si tuviese que definir a la marca Nexus con una palabra, probablemente sería cool o guay. No solo hablamos de la sensación de que todo vaya como la seda, sino que al representar sus modelos como una referencia para los fabricantes, suelen apuntarse muchos tantos que nos han encantado a lo largo de los años. Por citar algunos, podríamos hablar de la conectividad NFC, las pantallas curvas del Nexus S y Galaxy Nexus, la carga inalámbrica, los botones en pantalla o photosphere.

Sony Xperia Z3 Compact_015

Esos pequeños detalles en gran parte de las ocasiones o no son útiles, o no los aprovechamos, pero están ahí y realmente marcan la diferencia. Con el ascenso en rendimiento de la gama media, la gama alta debe ir un paso más allá de ofrecer especificaciones, y todos estos detalles suman puntos. La resistencia al agua es otra características que cuando la ves en acción se te escapa un que guay, me gustaría que mi Nexus fuese resistente al agua.

Pero la resistencia al agua no sería la única lección que Sony podría darle a Google. Al ser la compañía japonesa el fabricante de cámaras móviles más grande del mercado, un Nexus de Sony podría optar a los mejores sensores del mercado, esos que desarrolla Sony y que incluye de forma exclusiva en sus dispositivos, mejorando uno de los puntos flacos de la marca Nexus, al igual que por otro lado mejorarían la autonomía.

Una de las características más famosas de Sony es el modo STAMINA, desde el cual podemos aumentar la autonomía de nuestro dispositivo. Una colaboración entre Sony y Google podría ayudar a crear el Nexus más eficiente en autonomía, integrando una implementación más genérica del famoso modo de Sony.

Sony-Xperia-Z5-camara

A estas alturas de la película no parece que en el futuro veamos un Xperia Nexus, aunque francamente nos encantaría, aunque fabricar un Nexus también tiene sus riesgos. En el desarrollo de estos dispositivos Google suele imponer sus decisiones con puño de hierro, y si llegase un Nexus de Sony al mercado puede que nos llegase un Xperia Nexus sin radio FM, sin slot para tarjetas microSD ni protección frente a líquidos.

Quizás antes de pedir un Xperia Nexus deberíamos mirar al pasado. Antes de la llegada del Nexus 6, los foros se encontraban repletos de gente que pensaba que un Motonexus sería el teléfono definitivo, y la historia nos ha demostrado que las cosas nunca salen como pedimos. Quizás pedir un Xperia Nexus donde Google tiene la última palabra no sea la mejor de las decisiones ¿nos la deberíamos volver a jugar pidiendo algo que no sabremos como saldrá?

La entrada Sony, seguimos queriendo un Nexus tuyo aparece primero en El Androide Libre.










Citymapper ahora te indica qué vagón del tren es el mejor

Posted: 04 Oct 2015 08:39 AM PDT

citymapper

Para todos aquellos usuarios del transporte público, y para los nuevos usuarios del abono joven de 20€ que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, Citymapper se actualiza: ahora nos indica qué vagón de nuestro tren nos viene mejor para ir más rápido.

El metro, los trenes varios y los autobuses son una pieza clave de las grandes capitales para hacer posible que la gente se mueva en todo el mundo, y Madrid o Barcelona no son una excepción a esta norma. Te vas acostumbrando a las rutas según las vas utilizando, pero al principio es normal que, recién llegado a la capital, te hagas un lío y termines perdiéndote.

CityMapper demuestra a Google Maps como podría optimizar las búsquedas

Para evitarlo existen aplicaciones, como Citymapper, que nos muestran las rutas de transporte público más rápidas para llegar a nuestro destino, e incluso nos dan indicaciones paso a paso y avisos para no perdernos. Servidor lo ha estado utilizando estos días para moverse por la capital de España, por ejemplo, y llega mejorado con una función muy interesante.

¿Qué vagón es el mejor? Citiymapper te lo indica

Citymapper-1

Si habéis hecho un par de viajes en Metro, sabrás que cada estación tiene diferentes salidas hacia las bocas y otras líneas, y a nadie le gusta tener que recorrer todo el andén para llegar a la puerta correspondiente. Para prevenir esto, Citymapper ahora nos indicará en cada ruta cuales son los mejores vagones para llegar cuanto antes a nuestro destino, gracias a la información que aportan los usuarios.

Por ejemplo, si la estación en la que queremos salir tiene la salida que nos interesa en medio del andén, nos recomendará que nos quedemos en los vagones intermedios. Si está al principio del andén, nos recomendará delante, e incluso puede recomendarnos todas las salidas o más de una sección si nos viene bien. Y, en caso de haber introducido una dirección, nos indicará también la mejor parada por la que salir.

Citymapper-2

Por otra parte, y como añadido, ahora también podemos buscar por número de parada -cada parada tiene un número de identificación indicado en la marquesina-, como ya se puede hacer con las líneas de metro. Además, este es un primer paso para más novedades que están preparando los chicos de Citymapper, aunque no adelantan más en su blog.

Esto viene genial justo cuando la Comunidad de Madrid saca adelante su proyecto de un abono joven para las personas menores de 26 años, con el que se puede viajar por todas las zonas de transporte de la Comunidad por sólo 20€ al mes (más información aquí). El abono -que es NFC, por cierto- parece un complemento perfecto para Citymapper, y seguro que muchos le sacaremos provecho.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada Citymapper ahora te indica qué vagón del tren es el mejor aparece primero en El Androide Libre.










Los mejores blogs para desarrolladores Android

Posted: 04 Oct 2015 07:02 AM PDT

Recursos imprescindibles para desarrolladores

Volvemos a la carga, como cada semana, con información para los desarrolladores. Os volvemos a traer algunos de los recursos que nos hemos encontrado como cada semana en la red, llegando ya hasta la entrega número 39. Aunque hoy vamos a hacer una sección un poco especial, pues centraremos el artículo en hablar en algunos blogs interesantes sobre Android que hemos visto ¡Recuerda leer las anteriores si te perdiste alguna, empezamos!

Blog sobre estilos en Android

1

 

 

 

 

 

 

 

 

Este primer blog es una guía técnica que nos permite mejorar el diseño de nuestra interfaz gráfica para las aplicaciones Android. En él encontraremos artículos sobre todo aquello relacionado con el diseño y la gestión del mismo.

Styling Android

Blogs sobre patrones de interfaces y diseño

2

Este blog es uno de los más interesantes que nos hemos encontrado, pues en él podremos leer mucho sobre patrones en interfaces para Android, con lo que veremos las tendencias y cómo solucionar determinados problemas para mostrar información en esta plataforma.

Sin duda, es uno de los que no te debes perder si quieres hacer un buen diseño:

Android UI Patterns

Pero si este es un tema que nos interesa tanto, no podíamos ofrecer sólo una opción, así que aquí tenemos otro sobre patrones de diseño en Android:

3

 

 

 

 

Android Design Patterns

Blog de Cyril Mottier

 

 

 

 

4

 

En ocasiones, no es sólo importante ver blogs sobre contenidos específicos, sino también sobre personas concretas, pues en la comunidad nos podemos encontrar grandes desarrolladores que hacen muy buenos aportes.

En este caso os mostramos el blog de Cyril Mottier, un desarrollador de aplicaciones del que en muchas otras ocasiones os hemos mostrado algún artículo o incluso algún tweet. ¡No te lo puedes perder!

Cyril Mottier

Blogs puramente técnicos

5

También a veces es importante centrarnos en aspectos clave para el desarrollador, pero que no son tan transcendentales al usuario o funcionales. Sin embargo, el buen uso del código y la buena organización del mismo harán que la app sea robusta, estable y ofrezca la mejor experiencia de usuario.

En este caso os mostramos un blog sobre cómo ahondar en conceptos muy específicos sobre Android, como el uso de determinados elementos:

Grokking Android

Pero como anteriormente hemos hecho, os podemos mostrar más de uno. En este caso, uno en el que hablan tanto de Android, como de Delphi y C#, pero para el cual os mostramos los que están relacionados con el androide verde:

6

Martin

Y con esto terminamos por esta semana, semana donde nos hemos centrado en ofreceros blogs y blogs, para que siempre tengáis más información a donde acudir, según el tema que busquéis.

La entrada Los mejores blogs para desarrolladores Android aparece primero en El Androide Libre.










Monster Shooting, cuando los aliens te quieren robar la vaca

Posted: 04 Oct 2015 04:00 AM PDT

Monster Shooting

A todo el mundo le ha pasado, estar tranquilamente viendo la tele y ver por la ventana que unos aliens quieren robarte la vaca. Tu vaca. Tu querida vaca. Y claro, eso es algo molesto, por lo que tienes que armarte e ir a defender a tu vaca. En esta escena tan costumbrista se basa Monster Shooting.

La mejor manera de describir Monster Shooting es como una versión frenética del clásico Space Invaders, donde los enemigos vienen desde arriba y tú tienes que moverte por la parte inferior de la pantalla para defenderte, sólo que en esta ocasión los enemigos son legión y deberás moverte como loco de izquierda a derecha.

Además, en distintas pantallas encontrarás otros obstáculos, como monstruos que te atacan desde la parte inferior, llamaradas que esquivar o enormes apisonadoras que tratarán de convertirte en papilla esparcida por el suelo. Encontramos dos modos de juego, supervivencia, que básicamente nos obligará a aguantar el ataque enemigo todo lo posible e ir mejorando nuestra puntuación, o modo campaña con más de cuarenta niveles para defender a tu amada vaca.

El juego está disponible en Google Play y su descarga es gratuita, pero incluye compras dentro de la aplicación que nos darán acceso a nuevas armas con las que hacer frente a este Independence Day vacuno.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1
Tamaño: 26M
INSTALAR

La entrada Monster Shooting, cuando los aliens te quieren robar la vaca aparece primero en El Androide Libre.










Diseñando aplicaciones Android con Material Design (III)

Posted: 04 Oct 2015 01:32 AM PDT

Material-DesignVolvemos a la carga con esta sección dedicada a los desarrolladores y los diseñadores. En la anterior entrega de esta sección, introducimos uno de los conceptos más importantes de cara al diseño en Material Design: las superficies.

En este caso, vamos a tratar el tema sobre cómo gestionar el contenido que vamos a incluir dentro de cada superficie.

Leyes implícitas al usuario

En primer lugar, para saber cuál es la mejor forma de organizar el contenido para los usuarios, deberíamos basarnos en las leyes a las que los usuarios están acostumbrados, normas que no son si quiera necesarias explicar para su entendimiento:

  • Experiencia en el pasado: Ésta es una de las normas de hecho más importantes a considerar, pues el usuario ya está acostumbrado a una forma de ver los datos hasta ahora. Mantener esa estructura, sin duda, ayuda.
  • Proximidad: Cuando hay información relativamente cerca, esto suele significar que la información está relacionada. Lo mismo cuando está más separada. Por ejemplo, en una lista dejaremos más cerca elementos relacionados entre sí, separándolos de los que estén al mismo nivel.

1

Organización de las líneas y grids

El siguiente paso sería saber qué espacio deberíamos dar para el texto, con qué tamaño… De esta manera, podríamos saber la mejor forma para organizar el grid que forma nuestra pantalla.

Para ello, hay que considerar una serie de normas que aplicar:

  • Línea base: Deberemos establecer la altura de una línea simple a un valor fijo, para no resaltar una información por encima de otras.
  • Imágenes icono de elementos: En el caso de elementos de listas por ejemplo, donde utilizaremos iconos, con una proporción acorde al texto.
  • Espaciado: Es también importante no saturar la información en la pantalla, dando la sensación de buena organización.

2

 

Colores: La paleta Material Design

Si algo cobra especial importancia también en Material Design, es precisamente el uso de colores para resaltar la información adecuadamente.

Para ello,  introduce dos colores que cobran todo el protagonismo:

  • Color primario: Este color será el que distinga nuestra aplicación, será el color base de nuestra aplicación. En torno a él, construiremos un rango de colores, cual gradiente, para poder tener variaciones del mismo.
  • Color acento: Este color deberá contrastar enormemente con el anterior, y será el color que debe llamar la atención del usuario en todo momento. Este color es para no abusar de él, pues un abuso del mismo descentraría al usuario. Lo utilizaremos por ejemplo en los botones flotantes, o en los elementos que tengan el foco…

3

Tipografía

Respecto a la tipografía, lo más normal que podíamos pensar es en el uso de Roboto, pues nos facilita mucho la vida y es un tipo de letra que llama la atención.

A pesar de eso, podríamos elegir otra tipografía para diferenciarnos, pero deberíamos tener en cuenta las siguientes normas:

  • No usar diferentes tipos de tipografías en la aplicación, pues al final haría que nuestra aplicación carezca de estilo definido
  • No utilizar tipografías muy llamativas, al más puro estilo tipografía de logo
  • No utilizar tipografías que se vean distorsionadas en determinados tipos de pantallas

4

 

Imágenes

Por último, hablaremos de otro de los elementos más importantes: las imágenes. Sobre éstas, lo más importante es distinguir los 3 tipos principales de imágenes:

  • Fotografía: Este tipo de elementos se utiliza para los contactos, para ver paisajes, lugares… Un sinfín de cosas.
  • Ilustración: Estas imágenes se caracterizan por ser una imagen normalmente llamativa en colores para captar la atención del usuario. Además, deben presentar un significado muy simbólico, que haga al usuario no necesitar apenas pensar.
  • Iconografía: Estas imágenes suelen ser menores que las anteriores, por lo que deben ser un único color normalmente y hacer alusión a un significado muy específico, sin necesidad de más.

5

 

A partir de aquí, hay que jugar con las imágenes para, según donde las utilicemos, saber integrarlas de la mejor manera posible. Así por ejemplo, utilizaremos avatares circulares para listas como los contactos por ejemplo, o pondremos especial atención en la imagen que utilicemos de cabecera de una pantalla (tanto en su ratio, como en incluir un gradiente para su total integración con los posibles iconos).

Y visto esto, tenemos suficiente información como para pensar en la mejor manera de mostrar nuestra información. Así que nos despedimos hasta la próxima semana, donde volveremos con otro concepto importante: la animación. Pues hasta ahora hemos hablado de contenido estático, pero también hablaremos de contenido dinámico y cómo gestionarlo.

La entrada Diseñando aplicaciones Android con Material Design (III) aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario