El Androide Libre |
- Xiaomi tiene un nuevo accesorio entre manos: Mi Powerbank de 20.000 mAh con carga rápida
- Android cumple 8 años: ¿Qué dijo la industria tecnológica el día de su presentación?
- Crean un nuevo malware con acceso root “imposible” de eliminar
- Informe Android noviembre: Lollipop ya está en 1 de cada 4 móviles y Marshmallow despega
- MyWigo Magnum 2 y UNO, los nuevos móviles del fabricante Español
- YouTube ya es compatible con la realidad virtual
- Pip-Boy, ya disponible la companion app de Fallout 4
- No todos los cables USB Type-C funcionan como deberían
- El Xiaomi Mi5 podría llegar a principios de diciembre
- ¿Te molestan los anuncios en Instagram? Paciencia, que Facebook quiere aún más
- Samsung Pay llegaría a terminales de otros fabricantes
- Los clientes de .Tuenti contarán con un 15% de descuento en terminales bq
- La gente dice que Facebook ya no está de moda, las cifras dicen que sí
- Kirin 950, Huawei presenta un potente procesador para rivalizar con los Snapdragon y los Exynos
- LogosQuiz, el juego que te reta a nombrar logos
Xiaomi tiene un nuevo accesorio entre manos: Mi Powerbank de 20.000 mAh con carga rápida Posted: 05 Nov 2015 11:57 PM PST Hace unos pocos meses, Xiaomi ponía en juego su nuevo powerbank. Energía barata, nunca mejor dicho. Y es que su Mi PowerBank de 10.000 mAh apenas llegaba a los 15 dólares de precio -aquí en España, al comprarlo por intermediarios siempre puede subir un poco-, sumándose así a la gama de accesorios para smartphones asequibles de la compañía china. Ahora, una filtración en un web online minorista, ha enseñado la nueva bestia de Xiaomi en esta categoría. Un nuevo Mi PowerBank de 20.000 mAh. Si, de 20.000 mAh. ¿Y el precio? Aunque hasta la semana que viene no se espera su presentación oficial, según esta filtración estaríamos ante un precio que estaría por debajo de los 25 dólares. Un nuevo accesorio rompedor en lo que se refiere al coste para el usuario. Mi Powerbank de 20.000 mAh, compatible con Quick Charge 2.0Cómo os comentábamos, el nuevo Mi PowerBank de verá la luz previsiblemente la próxima semana y más concretamente, el día 11 tal y como aseguran en varias páginas especializadas. Operarios de la cadena de suministro aseguran que el powerbank de 20.000 mAh estará equipado por seis batería de alta capacidad de 3350 mAh de Panasonic y LG. Además, será compatible con Quick Charge 2.0. Al igual que el resto de la familia, el nuevo Mi Powerbank de 20.000 mAh tendrá un diseño metálico y compacto. Además, con todo, las fuentes aseguran que a pesar de su tamaño solo llevará cinco horas la carga completa. La entrada Xiaomi tiene un nuevo accesorio entre manos: Mi Powerbank de 20.000 mAh con carga rápida aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android cumple 8 años: ¿Qué dijo la industria tecnológica el día de su presentación? Posted: 05 Nov 2015 02:02 PM PST Nos encanta recordar viejos tiempos. Allá por el 2007, cuando los móviles se utilizaban para enviar SMS y jugar a la serpiente. Todo empezó a cambiar con el auge de los smartphones. La llegada del primer iPhone y el desembarco de Android lo cambió todo. Un sistema abierto, moderno y con el apoyo de decenas de pesos pesados de la industria tecnológica. Todos unidos para fomentar el uso del móvil como centro de nuestra actividad digital, todos unidos para conseguir que Android llegase a lo que es hoy en día. En aquel momento todo eran palabras bonitas, pero afortunadamente la realidad ha superado ampliamente aquellas expectativas. Más de 1000 millones de personas utilizan Android, el 83% de los móviles lo llevan instalado. Hoy, en los días 5 y 6 de Noviembre de 2015 se cumplen ocho años de la presentación de Android en 2007. De la primera beta pública, del nacimiento de la Open Handset Alliance. Una organización compuesta por Google, T-Mobile, HTC, Qualcomm y Motorola. Hay muchas fechas por recordar pero sin duda esta merece mención especial. Muchas empresas apostaron por un sistema abierto, basado en Linux y que estaba llamado a popularizar los móviles con todo tipo de hardwares. El tiempo ha demostrado lo difícil que es poner de acuerdo a tantas empresas poderosas y al final Google se está aprovechando de esta alianza. Pero volvamos ocho años atrás, hagamos un repaso a qué dijeron las empresas implicadas. Cuáles eran sus planes y por qué apoyaron a Android. Eric Schmidt y Andy Rubin, GoogleAndy Rubin, el padre de Android comentaba: “Habrá miles de móviles de Google, algunos te gustarán, otros no”. Una frase que reflejaba perfectamente la pluralidad de smartphones y como el buscador no se hacía responsable de su éxito. Por su parte, Eric Schmidt: “Esta alianza ayudará a que la tecnología móvil llegue a miles de millones alrededor del mundo. Un proyecto fresco e innovador que permitirá un nuevo ecosistema tecnológico que cambiará como las personas acceden y comparten la información”. A lo que añadía. “El anuncio de hoy es mucho más ambicioso que la creación de un móvil de Google, uno que se ha estado especulando” y que finalmente se haría realidad. “Nuestra visión es una plataforma fuerte que dote de poder miles de modelos distintos de móviles”. Steve Ballmer, MicrosoftNo forma parte de la Open Handset Alliance, pero conociendo su excéntrica personalidad el ahora ex-CEO de Microsoft añadió: “Veremos que hace Google. Ahora mismo tienen una nota de prensa, nosotros tenemos muchos, muchos millones de usuarios, un gran software, muchos dispositivos de hardware y están a gusto en nuestro ecosistema.” Quién iba a decir que ahora los papeles son distintos y es Microsoft quien busca conquistar a la mayoría de usuarios móviles. René Obermann, Deutsche TelekomComo miembro fundador de la Open Handset Alliance, la teleoperadora alemana filial de T-Mobile comentaba: “Buscamos innovación y una plataforma abierta para que los servicios de Internet crezcan y se creen nuevas oportunidades para nuestros usuarios.” Básicamente venían a comentar que el auge de los móviles, también implicaba el auge de las conexiones por Internet, un sector donde Google no se había interesado todavía y ellos tenían mucho por ganar. Paul E. Jacobs, QualcommOtro de los grandes actores de Android. “La convergencia entre el WiFi y la industria de Internet está creando nuevas alianzas, modelos de negocio e innovación. Nuestra misión es apoyar una plataforma libre para redes 3G. Estamos investigando y desarrollando nuevos recursos que permitan a Android ofrecen la mejor experiencia a los consumidores a través de nuestros chips”. Peter Chou, HTCHTC fue un fabricante clave durante los primeros años de Android. En aquel entonces, por el 2007 ya tenían entre manos el que sería el primer dispositivo con Android preinstalado, el HTC Dream. “El objetivo de HTC es ofrecer innovación en un amplio tipo de dispositivos móviles, para ofrecer la pareja perfecta a cada individuo. Nuestra participación en la Open Handset Alliance permite expandir nuestro portfolio en una nueva categoría de dispositivos móviles que cambiará la industria y permitirá rehacer nuestra expectativas.” Echamos de menos a esta HTC. La que tenía un ideal y luchaba por ello y no aquella que iba a remolque. Ed Zander, MotorolaMotorola acabó siendo comprada (y vendida) por Google. Pero en 2007 era un fabricante más con muchas ganas de renovar su gama de productos. El CEO de Motorola comentaba: “Hemos protegido durante mucho tiempo el software libre en las plataformas móviles. Hoy estamos orgullosos de juntarnos con Google y el resto de fabricantes. El objetivo es ofrecer excelentes servicios conectados a través de nuestros próximos productos”. Andre Haddad, eBayMuchas empresas ayudaban a Android, entre ellas el gigante del comercio eBay. “Apoyamos la Open Handset Alliance y nos esforzaremos en ofrecer mejores aplicaciones y contenido a los usuarios móviles. Cada vez más gente accederá a Internet a través del móvil, vemos esta iniciativa como una oportunidad para mejorar la experiencia de eBay independientemente de donde estén o qué dispositivos estén utilizando.” Una frase final en palabras del director de producto que compartimos 100% y sigue siendo muy válida ocho años después. Edward Frank, Broadcom“Broadcom quiere liderar las nuevas tecnologías integrando el procesamiento, las comunicaciones y las funciones multimedia en las nuevas generaciones móviles. La Open Handset Alliance permite máxima flexibilidad a los desarrolladores y excitantes utilidades. Trabajaremos con otras empresas líderes en su campo para incrementar la potencia de los dispositivos móviles y reafirmar nuestra posición de apoyo a los sistemas libres.” Gary Willihnganz, IntelARM ha sido uno de los grandes ganadores de la alianza, pero Intel también ha estado desde el principio. “Crearemos nuevas oportunidades. La plataforma Android puede ampliar los productos de baja energía de Intel y permitir crear una emergente cantidad de dispositivos móviles, que ofrezcan una experiencia de Internet completa a pesar de ser tan pequeños que quepan en tu bolsillo. Todo intentando alcanzar el requisito de potencia que necesitarán los usuarios.” Dale Sohn, Samsung AmericaNo tenemos las declaraciones del CEO de Samsung en aquel momento, pero sí unas del director de telecomunicaciones de Samsung America. “La industria móvil está transformándose alrededor del usuario. Samsung se une a la Open Handset Alliance para participar en esta tendencia. Esperamos liderar la industria móvil introduciendo dispositivos que se adapten a lo que buscan los usuarios”. Raj Talluri, Texas InstrumentsOtro de los fabricantes clásicos de Android que desde hace años pasó a papeles intrascendentes. En su momento: “El acercamiento a sistemas operativos libres es importante para la industria móvil. Se añade flexibilidad y se facilitará la adopción de todo tipo de software. Texas Instruments está agradecida de trabajar con Google y la Open Handset Alliance para expandir la comunidad. Nuestros procesadores trabajan con LAN y Bluetooth, dos piezas clave para Android. Con la tecnología de Texas Instruments, la plataforma de Android abrazará abiertamente la innovación y acelerará la creación de excitantes nuevos productos y servicios móviles”. Michael Rayfield, NVIDIA
El director de NVIDIA también nos dejó la versión de su empresa. “Nuestro móvil se convertirá en el mejor ordenador personal, así que la experiencia ofrecida es vital. NVIDIA trabajará para ofrecer suficiente potencia en la nueva generación de dispositivos basados en Android.” Y cierto fue, ya que sus GPU Tegra estuvieron presentes en gran parte de los dispositivos más populares de los primeros años. Adrian García Nevado, TelefónicaOtra operadora, una a la que los usuarios españoles conocemos bien. El director comercial de Telefónica comentaba: “Buscamos ofrecer lo mejor de la web a nuestros consumidores, estén donde estén. Estamos orgullosos de participar en esta alianza y creemos que servirá para crear nuevos servicios, lanzamos en una plataforma robusta y abierta. Buscaremos ofrecer móviles al gusto de los usuarios basados en este sistema.” Sin duda, Movistar ha apostado durante estos años por ofrecer todo tipo de móviles Android. Aunque la creciente presencia de Google les ha llevado a poner su vista encima de otras plataformas más abiertas como Cyanogen. Skott Ahn, LGLG es otro de los miembros fundadores de la Open Handset Alliance. “Buscamos ofrecer la mejor experiencia móvil a nuestros usuarios. Queremos crear la mejor y más innovadora plataforma abierta, una contribución enorme a la industria móvil y a sus usuarios. En LG construiremos móviles de este sistema con nuevas y excitantes funciones que beneficiarán a nuestros usuarios”. Muy enfocado en crear nuevos móviles, pero tardaron varios años en ponerse a la vanguardia en innovación dentro de Android. Bill Huang, China Mobile ResearchLa Open Handset Alliance llegó a todas las partes del mundo, prueba de ello es que hasta China Mobile participó desde casi sus inicios. “Creemos que una plataforma móvil moderna y abierta es clave para ofrecer las mejores aplicaciones y la mejor experiencia en Internet. Esto ayudará además a extender el uso de los smartphones en China. Orgullosos de esta alianza junto a Google y otros partners para construir la siguiente generación”. Francis Lee, SynapticsOtra empresa fundadora de la Open Handset Alliance. Encargada de dotar de sensores a los dispositivos móviles y con un rol fundamental. “Nuestra contribución a Android ayudará a ofrecer una experiencia dinámica en interfaces táctiles. Crearemos un ecosistema que evolucione a partir de la colaboración. Una alianza que ofrecerá dispositivos y servicios innovadores para suplir las necesidades de la industria móvil y su evolución constante.” Eran tiempos de cambios rápidos y la combinación entre software libre y alianza de empresas permitió que Android pudiera aspirar a liderar la industria móvil. Sin duda el lanzamiento de Android afectó a un gran número de empresas. Aquellas que decidieron participar desde el principio en el nacimiento de la Open Handset Alliance como aquellas que años más tarde se añadirían. La llegada de un nuevo sistema operativo móvil y abierto fue una oportunidad bien recibida por la mayoría de la industria. Hemos hecho un repaso de las declaraciones asociadas al nacimiento de Android. Estamos seguros que la mayoría de las empresas no dudaría en volver a participar, y es que a pesar que Android se ha convertido en un sistema colosal, también ha permitido que sus participantes hayan vivido en primera mano la revolución móvil. La entrada Android cumple 8 años: ¿Qué dijo la industria tecnológica el día de su presentación? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Crean un nuevo malware con acceso root “imposible” de eliminar Posted: 05 Nov 2015 12:04 PM PST Vuelve a ser día de amenazas para Android, porque hoy nos toca hablar de un adware de lo más sofisticado: aplicaciones que consiguen permisos root por sí mismos para instalarse en el sistema, y mostrarnos anuncios no deseados. Seguramente muchos estáis familiarizados con el adware, una clase de código malicioso que se especializa en mostrarnos anuncios y anuncios en cualquier parte. Como os imaginaréis, esta clase de aplicaciones y programas son un buen incordio para los usuarios, el ver anuncios porque sí nunca ha sido plato de buen gusto, aunque no sean las amenazas más peligrosas en la escala. El problema es que estas amenazas evolucionan para atacar más usuarios que nunca, y hoy hemos descubierto una clase bastante peligrosa de adware, como podemos leer en el comunicado que Lookout ha publicado en su blog oficial. Para ser exactos, estamos hablando de un troyano capaz de hacer root por sí sólo, con el objetivo de hacerse aplicación del sistema y complicar su borrado. Entrando en datos técnicos, se trata de una variante de la familia Shuanet, especializada en rootear el dispositivo por sí misma para ocultarse en el directorio del sistema. Se combina con otros dos vectores de ataque -ShiftyBug y Shedun- para ser capaz de rootear el mayor número de dispositivos posibles, se integra como aplicación del sistema una vez lo consigue, y comienza a enviarnos anuncios desde cualquier aplicación. En los casos que han analizado Lookout, la manera de entrar en los dispositivos ha sido relativamente sencilla: los atacantes han modificado hasta 20.000 aplicaciones conocidas, dejándolas intactas en funciones para que el usuario no sospeche, y las han subido a tiendas y repositorios de aplicaciones alternativos. El usuario descarga la aplicación pensando que es la original, comprueba que funciona como la original, y no sospecha que esa misma aplicación es la que le está colando anuncios. Lo curioso del asunto es eso de que, aunque nosotros tengamos el dispositivo intacto, la aplicación pueda conseguir el acceso root por sí misma, para así colarse entre las aplicaciones del sistema y complicar su borrado cuando nos percatemos. Las vulnerabilidades que se aprovechan para que nosotros hagamos root a nuestros dispositivos, aprovechadas por aplicaciones maliciosas para colarse en nuestro sistema, en otras palabras. Por sí mismas, las aplicaciones modificadas no son un verdadero peligro para nuestros datos, aunque podrían serlo en un futuro cercano. Sólo es cuestión de que otras amenazas aprovechen esta misma técnica para rootear sin conocimiento del usuario, y podríamos ver ataques muy sofisticados en los que perdamos datos, o nos los borren para chantajearnos, el llamado ransomware que está de actualidad en ordenadores. Por otra parte, el grueso de usuarios infectados se concentra en EEUU, Alemania, Irán, Rusia, India, Jamaica, Sudán, Brasil, México e Indonesia. No parece que España tenga muchos usuarios afectados, aunque las recomendaciones para librarse de esto son más propias de usuarios avanzados que de usuarios de a pie: conseguir nosotros acceso root para borrar la “aplicación de sistema” responsable, flashear una imagen de fábrica original en el dispositivo para dejar el Android como nuevo, o incluso ir a comprarse otro, como la propia Lookout llega a recomendar de manera exagerada. Respecto a evitar la infección, los consejos son mucho más sencillos. A la hora de instalar aplicaciones, confía sólo en Google Play y otras tiendas de aplicaciones con reputación, y trata de descargar aplicaciones que procedan de desarrolladores conocidos. Eso y el sentido común debería mantenernos lejos de estas amenazas. Imagen | Shutterstock La entrada Crean un nuevo malware con acceso root “imposible” de eliminar aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Informe Android noviembre: Lollipop ya está en 1 de cada 4 móviles y Marshmallow despega Posted: 05 Nov 2015 10:53 AM PST Como cada mes, os traemos el Informe Android, un informe que Google recopila mensualmente mostrándonos el porcentaje de usuarios que usan cada versión de Android, enfocado a que los desarrolladores sepan elegir mejor el público al que van dirigidas sus aplicaciones. Informe Android Noviembre: Marshmallow salta al escenarioEl mes anterior, Marshmallow no hizo acto de aparición debido a que hacían pocos días que esta versión había llegado al mercado, aunque tras un mes de vida, ya hace acto de presencia en el informe con un discreto 0.3%, siendo instalado únicamente en dispositivos Nexus y algunas ROMs personalizadas. Lollipop por otro lado sigue creciendo, si sumamos los dispositivos con 5.0 y 5.1 alcanza ya un 25,5% de los usuarios, ligeramente superior al 23,5% del mes pasado, siendo estas las únicas versiones en mostrar crecimiento. Ya el mes pasado vimos que KitKat ya comenzó su lento e inevitable declive, que continua del 38,9% a un 37,8%, mientras que Jelly Bean cae a un 29% respecto al 30, 2% del mes pasado. Por último, nos encontramos con las versiones que se encuentran ya en sus últimos momentos. Froyo continúa con un 0,2% de cuota de usuarios, Gingerbread sigue con su 3,8% de usuarios y Ice Cream Sandwich decrece un 0,1%, siendo cifras que ya solo pueden esperar a desaparecer de las gráficas. Nos preocupaba que Marshmallow no apareciese en escena, y desde luego que ha acudido a su cita. Es cierto que la cantidad de dispositivos es bastante reducida, pero con la llegada de dispositivos como el HTC One A9 y actualizaciones rápidas como la del LG G4 no dudamos de que tardará poco en hacer acto de presencia. Más información | Android Developers | Informe Android Octubre La entrada Informe Android noviembre: Lollipop ya está en 1 de cada 4 móviles y Marshmallow despega aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
MyWigo Magnum 2 y UNO, los nuevos móviles del fabricante Español Posted: 05 Nov 2015 10:13 AM PST Hoy conocemos los nuevos terminales de la marca Española MyWigo, una compañía joven que tras tres años de trayectoria ya se encuentran en Europa, África América y Asia. MyWiGo Magnum 2El primer terminal que nos presenta MyWiGo se trata de un modelo enfocado a la gama media, dotado de unas especificaciones modestas en una pantalla de 5 pulgadas, destacando por buscar una gran relación de calidad/precio en la gama de entrada.
Lo más interesante del MyWiGo Magnum 2 es su precio, ya que parte de un precio inicial de 129€, compitiendo contra terminales como el Moto E en precio, pero ofreciendo una mejor pantalla y cámara. Para los que se queden cortos de almacenamiento y RAM, existe un modelo superior. el MyWiGo Magnum 2 Pro, que cuenta con las mismas especificaciones pero con 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento a un precio de 159 euros. MyWigo UnoAhora pasamos a los modelos superiores de la compañía Española. Se tratan del MyWigo Uno y Uno Pro, modelos desarrollados en colaboración con MediaTek que buscan ofrecer una mejor experiencia de uso, destacando componentes como la cámara con sensor Sony.
Por último, tenemos al MyWiGo Uno Pro, un terminal que pretende ser la versión más potente del MyWiGo Uno que podamos encontrarnos. En este modelo vemos como la pantalla crece desde las 5 pulgadas hasta un tamaño de 5,5 pulgadas, mejorando la resolución a FullHD. No solo crece la resolución, sino que también vemos un aumento en la memoria RAM hasta los 3GB y una cámara frontal de 8MP. Todos los modelos se encuentran ya disponibles en su página web para comprar en su web oficial. En el caso del MyWiGo Uno, parte de un precio de 229 euros, mientras que el MyWigo Uno Pro sube el listón hasta los 269 euros, sin duda un precio bastante equilibrado para las especificaciones que ofrece. Más información |MyWiGo La entrada MyWigo Magnum 2 y UNO, los nuevos móviles del fabricante Español aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
YouTube ya es compatible con la realidad virtual Posted: 05 Nov 2015 09:30 AM PST ¿Quieres ver vídeos de YouTube en realidad virtual? ¿Quieres darle un nuevo uso a las Google Cardboard? Ya podemos ver vídeos de realidad virtual en YouTube, así que aprovecha y desempolva tu cacho de cartón. La realidad virtual está más cerca que nunca, y como ya hemos leído en las palabras del fundador de Oculus, despegará mucho antes en los dispositivos móviles que en los ordenadores: es mucho más sencilla de utilizar de esta forma, aunque menos potente, y nos libramos del engorro que suponen los cables. Todo ventajas para nuestros dispositivos, en otras palabras. Google ha estado apostando mucho por ello con Cardboard, un proyecto que empezó como una curiosidad de los ingenieros de Google, pero que ha terminado convirtiéndose en todo un proyecto para llevar la realidad virtual a todo el mundo. Y, como no podía ser de otra forma, recibe el apoyo de una de las ramas más fuertes de la compañía, YouTube, el gran dominante en cuanto a vídeo en streaming se refiere, y que últimamente está entre los titulares por YouTube Red. Esta vez le toca estar por la realidad virtual, y todo gracias al último anuncio que la compañía ha hecho a nivel gl0bal: una nueva función para la aplicación de Android que nos permite ver vídeos de realidad virtual en YouTube. El icono de Cardboard será la base para iniciar el sistema: si un vídeo es de 360 grados, aparecerá junto a la barra de tiempo, y pulsándolo se activará la vista en realidad virtual. Podemos seguir girando el dispositivo -nuestro cuerpo si llevamos las gafas puestas- para ver todo lo que captan las cámaras en 360 grados, aunque tiene una pega, el vídeo tiene que ser de 360 grados si queremos conseguir esa sensación de inmersión. Por otra parte, y continuando con lo de las novedades en realidad virtual, también podemos convertir cualquier vídeo para verlo en realidad virtual, aunque no contará con ese efecto tan vistoso de movernos al girarnos. Para ello, tenemos que pulsar sobre la ruleta de ajustes en un vídeo normal, y después pulsar sobre Cardboard. La función ya se encuentra disponible en YouTube, aunque sólo en la aplicación para Android, y en principio no tendremos que hacer nada más que tener la última versión de YouTube disponible en Google Play. Lo hemos probado en un Samsung Galaxy S6 Edge y en un Nexus 5, y funciona perfectamente. Si queréis probar vosotros, aquí tenéis una lista de vídeos en 360 grados que podéis aprovechar con esta nueva función. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Más información | YouTube Official Blog La entrada YouTube ya es compatible con la realidad virtual aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pip-Boy, ya disponible la companion app de Fallout 4 Posted: 05 Nov 2015 08:52 AM PST Faltan todavía unos días para el lanzamiento de la nueva entrega de la saga postnuclear de más popular del mundo de los videojuegos, que llegará a las tiendas el próximo día 10 de noviembre, pero ya está disponible en Play Store la companion app de Fallout 4. Como viene siendo habitual en muchos juegos, Bethesda lanza junto a su esperado título una aplicación con la que podrás interactuar con el juego desde tu tableta o smartphone. En el caso de la companion app de Fallout 4 te permitirá consultar las cualidades de tu personaje, estadísticas ver tu inventario y el mapa de la zona en la que te encuentras en una segunda pantalla. Además ofrecerá al usuario diversos minijuegos como Atomic Command, ampliando la experiencia del juego más allá de la videoconsola. La aplicación es compatible con las tres plataformas para las que se lanzará el juego: PS4, XBox One y PC. Bethesda no está escatimando esfuerzos a la hora de usar las plataformas móviles para potenciar el éxito de Fallout 4. Fallout Shelter ha sido un éxito notable y llego a tener su perfil en Tinder. Recientemente publicó Fallout C.H.A.T. que permite enviar mensajes con emoticonos del juego, así como distintos gifs protagonizados por Vault Boy. La entrada Pip-Boy, ya disponible la companion app de Fallout 4 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
No todos los cables USB Type-C funcionan como deberían Posted: 05 Nov 2015 08:05 AM PST Podríamos tener un buen problema con todo esto de los cables USB Type-C, o por lo menos así lo afirma uno de los responsables de los Pixel de Google. Creo que ya no hay dudas sobre cuál será el próximo estándar de cables, ese que desterrara de una vez a los microUSB que llevamos usando tanto tiempo: el USB de tipo C tiene todas las papeletas para hacerlo, habiendo aparecido tanto en smartphones como en ordenadores. Incluso el Thunderbolt en su tercera generación adoptará esa forma, dejando a un lado el mini DisplayPort que usaba hasta ahora. Esto significa que necesitaremos nuevos cables, capaces de usar estas nuevas conexiones, si queremos aprovechar la tecnología todo lo posible. Y según Benson Leung, uno de los responsables en Google de la adopción del USB de tipo C -en dos Pixel, para ser exactos-, todo se tirará por la borda si los cables USB Type-C no están a la altura, algo que ya está pasando. Como el propio Leung ha publicado en su Google+, “el USB Type-C es un conector pequeño e impresionante, pero me he cansado de los cables que han salido hace poco de terceros que hacen alarde de la especificación”. En sus palabras, “no sólo vas a conseguir un comportamiento extraño de estos cables malos… lo que hacen algunos fabricantes es peligroso y descarado”. Leung se ha planteado hacer un blog en el que se dedique a analizar estos cables, pero de momento tenemos análisis bastante completos (en inglés) en su perfil de Amazon: ha comprado varios cables de diferentes marcas, y los ha analizado bajo el punto de vista de un profesional. Y, como os imaginareis, hay tanto buenas experiencias con cables de Belkin y FRiEQ, como malas experiencias con cables de CableCreation y Orzly.
Era de esperar que, con las prisas por llegar los primeros al mercado, y sabiendo que ya comienzan a existir unos cuantos dispositivos que necesitan cables USB Type-C, algunos fabricantes iban a terminar metiendo la pata. Sí, llegar al mercado cuanto antes es importante, pero si lo vas a hacer con un cable que, ni siquiera, va a seguir la especificación USB, ¿de qué vale a los usuarios? Leyendo las descripciones de Leung que afirman que “este cable podría dañar tu cargador u ordenador” sólo por no seguir la especificación USB, queda claro que las prisas son un muy mal acompañante. Y que tendremos que tener un ojo en los cables que compramos, algo que ya debíamos hacer desde que usamos los microUSB. La entrada No todos los cables USB Type-C funcionan como deberían aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El Xiaomi Mi5 podría llegar a principios de diciembre Posted: 05 Nov 2015 07:02 AM PST A menos de dos meses para que acabe el año, parece que son pocos los buques insignia que puedan salir a competir a estas alturas del curso, teniendo en cuenta que la campaña navideña está en plena ebullición. Sin embargo, puede ser que Xiaomi rompa una vez más, la lógica de los tiempos, imponiendo su propio ritmo y ponga en juego su nuevo ‘flagship’ en lo que queda de 2015. Así, de esta manera, el terminal no sería otro que el Xiaomi Mi5. Concretamente, según los últimos rumores, muchos apuntan a que este se pondría en juego el próximo 3 de diciembre. La fecha estaría condicionada por Qualcomm. Si, por Qualcomm. Y es que el nuevo buque insignia de Xiaomi tendría que esperar a la presentación del Snapdragon 820. El Xiaomi Mi5, con pantalla sensible a la presiónPor el momento, Qualcomm ha deslizado más de una de las características de su nuevo procesador que debe arreglar y enmendar el problema del 810. Sin embargo, no han hecho ningún gran anuncio, algo que ocurrirá previsiblemente en lo que queda de noviembre. Así, se sabe que el Mi5 montará este nuevo procesador y, entre las especulaciones, se espera que que nos encontremos con una pantalla de al menos 5,2 pulgadas y resolucion QHD. Sin embargo, los últimos rumores apuntan a que inclurirá una pantalla sensible a la presión, similar al Force Touch del Mate S. Más información | PhoneArena La entrada El Xiaomi Mi5 podría llegar a principios de diciembre aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Te molestan los anuncios en Instagram? Paciencia, que Facebook quiere aún más Posted: 05 Nov 2015 03:52 AM PST En las últimas semanas hemos empezado a ver cómo aparecía publicidad integrados dentro del feed de noticias de Instagram, entre las fotos de nuestros amigos. Pero la cosa no acaba aquí, y es que sólo es la primera fase de los planes de Facebook para los anuncios en Instagram. Y es que Facebook -que se ha convertido en la segunda plataforma de publicidad digital más grande del mundo tras Google- planea ofrecer a los anunciantes la posibilidad de que los anuncios que publiquen en la red social tengan una mayor duración que los escasos 15 segundos de ahora. Facebook necesita recuperar los 1.000 millones de dólares que invirtió en la compra de Instagram, que ya ha superado a Twitter en número de usuarios -400 millones frente a los 300 de la red social del pajarillo-, y se ha convertido en una plataforma muy jugosa para los anunciantes que quieren llegar a un público joven, más enfocado al contenido visual y que usan más Instagram que otras plataformas. Según el analista de Evercore ISI Ken Sena, con estos nuevos anuncios Instagram podría recaudar más de 230 millones de euros en el actual trimestre, y según una investigación de eMarketer la cifra alcanzaría los 1.300 millones en 2016, algo que podría disparar aun más los magníficos resultados económicos de Facebook. Pero habrá que ver cómo reaccionan los usuarios a la introducción de anuncios donde hasta ahora no los había, es cierto que es cuestión de acostumbrarse, pero la verdad es que resulta un tanto molesto la manera que está implementada, ya que, por ejemplo, en algunos casos una pulsación accidental sobre la foto puede sacarte de la Instagram y enviarte, por ejemplo, a Play Store para que descargues, algo que puede hacerse extraordinariamente molesto. Anuncios en Instagram y su paseillo de selfie y bolsosAdemás, desde que Facebook se hizo con Instagram la sección de sugerencias de la red social se ha convertido en un paseillo de selfies y pases de modelitos y bolsos, alejándose del espíritu inicial de la aplicación, en la que se buscaba un contenido fotográfico de mayor calidad. Todo esto llega en plena polémica generada por Essena O’Neill, una modelo australiana de dieciocho años que contaba con medio millón de seguidores y que decidió eliminar su cuenta para denunciar cómo las redes sociales te hacen vivir una vida falsa, aunque ella misma matizó esta posición, aclarando que lo que quería era plantear preguntas sobre la transparencia on-line y sobre como es tener una vida “constantemente editada”. Es normal que Facebook quiera sacar un rendimiento económico de un producto, y más si ha pagado una enorme cantidad por ella, pero tendría que cuidar la forma de implementarla, hacerlo de una forma que no interfiera excesivamente la experiencia o se arriesga a tener una reacción negativa de una parte de los usuarios. Fuente: Associated Press La entrada ¿Te molestan los anuncios en Instagram? Paciencia, que Facebook quiere aún más aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung Pay llegaría a terminales de otros fabricantes Posted: 05 Nov 2015 02:57 AM PST Samsung Pay lleva unos meses funcionando y todavía está en fase de despliegue, funcionando sólo en unos cuantos dispositivos de la marca coreana, pero eso podría cambiar en un futuro y Samsung podría abrir su sistema de pagos a otros fabricantes. Así lo ha revelado Injong Rhee, vicepresidente ejecutivo. Al ser preguntado directamente por esta posibilidad, ha asegurado que es algo que han estudiado, pero que actualmente no están trabajando ni hablando con nadie ya que todos sus esfuerzos están puestos en el despliegue de su plataforma. Con la competencia directa de Google y Apple, el abrir su plataforma a otros fabricantes sería una buena forma de ampliar su alcance y de cimentar una posición de liderazgo en los pagos a través de smartphones. Según explicó Rhee, el mes pasado su servicio de pagos contaba con un millón de suscriptores y las transacciones alcanzaron los 88 millones de dólares (81 millones de euros). El vicepresidente ejecutivo de Samsung también matizó que la idea detrás de Samsung Pay no es tanto sustituir a tu cartera sino complementarla y hacerla más pequeña al sustituir las tarjetas de crédito. Además aseguró que la tecnología Magnetic Secure Transmission llegará también a terminales que no son tope de gama, facilitando así la extensión del servicio. El pago a través de teléfonos móviles es algo que muchos usuarios llevan reclamando desde hace tiempo y es una noticia magnífica que grandes empresas como Samsung, Apple y la misma Google se pongan las pilas para que esta forma de realizar pagos acabe extendiéndose e imponiéndose. Vía Sammobile La entrada Samsung Pay llegaría a terminales de otros fabricantes aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los clientes de .Tuenti contarán con un 15% de descuento en terminales bq Posted: 05 Nov 2015 02:16 AM PST Dos de las empresas españolas que más están dando que hablar en los últimos meses se han aliado para ofrecer mejores precios a sus clientes. Y es que ahora los usuarios de .Tuenti contarán con un 15% de descuento en tres terminales de bq, el Aquaris A4.5, el Aquaris M5 y el Aquaris E5 4G La operadora mantiene su estrategia de no ofrecer smartphones a través de su tienda, pero la promoción ya está disponible en la web de bq y estará disponible hasta el 15 de noviembre tanto para clientes de contrato como para los de prepago, sin ningún tipo de contrato de permanencia. Con este 15% de descuento, los precios de los terminales serían los siguientes:
Cabe destacar que el bq Aquaris A4.5 es el primer terminal Android One que se lanza en Europa, y que su software irá a cargo de Google, por lo que tiene garantizadas unas actualizaciones rápidas, como si fuera un Nexus de bajo coste. Por otro lado .Tuenti está haciendo cosas realmente interesantes con su Voz Digital, como la posibilidad de llamar a través de WiFi aunque no tengas cobertura. La entrada Los clientes de .Tuenti contarán con un 15% de descuento en terminales bq aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La gente dice que Facebook ya no está de moda, las cifras dicen que sí Posted: 05 Nov 2015 01:36 AM PST La máquina de Facebook sigue creciendo sin que nadie lo pueda parar y ha alcanzado los 1.550 millones de usuarios y ha mejorado las estimaciones de ingresos para el tercer cuatrimestre de 2015 al alcanzar los 4.500 millones de dólares (4.151 millones de euros), con unas ganancias de 0,57 dólares por acción (0,53€). Esto supone una mejora de un 11,03% con respecto al pasado cuatrimestre, donde alcanzó los 4.040 millones de dólares (3.727 millones de dólares), Pero no sólo mejoran los números de la caja, sino también en cantidad de usuarios, a pesar de lo de moda que está decir que Facebook ya no está de moda. El número de usuarios mensuales ha subido un 4,02%, más que en el segundo cuatrimestre donde el crecimiento fue un 3,47%. Esto deja claro que a pesar de que en los países occidentales el mercado pueda estar algo saturado, Facebook tiene donde crecer en los países en vías de desarrollo. A pesar de todo, cuatro millones de nuevos usuarios vienen de Estados Unidos y Canadá, especialmente jóvenes y gente de una edad superior de la que habitualmente usa estas redes. La cantidad de usuarios diarios es posiblemente el mejor indicador de la salud de Facebook y la red social alcanzó en agosto su récord con 1.010 millones. Además, la cantidad de usuarios mensuales que vuelven diariamente a la red social es del 65,1%. 1.390 millones de estos usuarios entran a través de su teléfono móvil al mes y 894 millones lo hace de forma diaria, mejorando también los datos del pasado cuatrimestre. El 78% de los ingresos de Facebook vienen del móvil (en el segundo cuatrimestre fue un 76%). 727 millones de personas acceden a Facebook únicamente desde su teléfono. Las cifras de Facebook, de récord a pesar de las grandes inversionesFacebook ha apostado muy fuerte por la reproducción de video on-line en los últimos meses y está dando sus frutos. Ocho mil millones de videos se ven en la red social de forma diaria -eran cuatro mil millones en abril-, mientras que Facebook Groups ya cuentan con 900 millones de usuarios mensuales. A pesar de la gran inversión que ha hecho Facebook en el asistente personal M o en inteligencia artificial, ha logrado un beneficio de 826 millones de euros, superando663 millones de euros del cuatrimestre anterior. El único aspecto negativo es la lenta agonía de la plataforma de juego web, logrando 186 millones de euros, menos de un 5% de los ingresos de Facebook. Claro que comparado con todo lo anterior no es algo muy importante. Objetivo: concentrar toda la experiencia de Internet en FacebookLa estrategia de Facebook se basa en concentrar la mayor parte posible de la experiencia de Internet dentro de la red social. En los últimos meses no sólo hemos visto sus esfuerzos en mejorar la plataforma de video, sino también como se ha lanzado a la posibilidad de que se publiquen artículos dentro de la red social o ha mejorado las herramientas de notas para que sus usuarios puedan tener su propio blog dentro de Facebook. Eso sin contar que son propietarios de Whatsapp y de Instagram. Han pasado mucho ya desde que Zuckerberg crease Facebook en febrero de 2004 y de eso hemos ya visto incluso una película. Muchos pensaron que sería una burbuja, pero por ahora parece que está resistiendo los envites del tiempo bastante bien. Once años ya lleva Facebook con nosotros y parece que va a seguir con nosotros unos cuantos más. Vía TechCrunch La entrada La gente dice que Facebook ya no está de moda, las cifras dicen que sí aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Kirin 950, Huawei presenta un potente procesador para rivalizar con los Snapdragon y los Exynos Posted: 05 Nov 2015 12:56 AM PST Huawei tiene ganas de seguir el camino emprendido. En el top 5 de fabricantes mundiales y tras asaltar el segundo cajón del podio en Europa, la factoría china sigue dejando claro que debe ser un player en la industria a tener muy en cuenta. Una de las ramas básicas en su estrategia, al contrario que otros rivales, es el de fabricar sus propios procesadores. Y hoy ha dado a conocer la nueva bestia de su catálogo de chips: el Kirin 950, un procesador que, siguiendo una línea evolutiva lógica, ofrecerá más potencia y menos consumo energético. Entre los aspectos técnicos, destacar que el Kirin 950 tiene una CPU de ocho núcleos con arquitectura big.LITTLE en el que cuatro de estos núcleos (a72) corren a 2,5 GHz y otros 4 corren a 1,8 GHz. Este nuevo SoC está construido en un proceso productivo de 16 nanómetros. En resumidas cuentas: el Kirin 950 ofrece el doble de potencia, el doble de GigaFLOPS, el tiempo de inicio se ha reducido de 666 microsegundos a 466 microsegundos, todo ello con una mejora en la eficiencia energética del aparato. Más detalles del Kirin 950Por otro lado, tenemos una GPU Mali T880 y este procesador soporta LTE Categoría 6, VoLTE e incluye un ‘coprocesador’ i5, que incluye varios sensores como giroscopio, acelerómetro, barómetro, etc. Uno de los grandes saltos en el Kirin 950 es que en la contrucción de los transistores también se ha aplicado verticalmente y no horizontalmente.
Con esta técnica, Huawei asegura que habrá una mejora notable en la autonomía, que traducido a la batería de los dispositivos puede suponer hasta 10 horas ‘extra’ de uso normal en un terminal con una batería de 3.500 mAh. El Kirin 950 está consiguiendo 82,495 puntos en AnTutu, que supera la puntuación lograda por el Exynos 7420 y también la primera referencia del Snapdragon 820. Vía | AndroidCentral
La entrada Kirin 950, Huawei presenta un potente procesador para rivalizar con los Snapdragon y los Exynos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
LogosQuiz, el juego que te reta a nombrar logos Posted: 04 Nov 2015 11:59 PM PST ¿Quieres poner a prueba tu conocimiento sobre marcas de todo tipo? LogosQuiz es un juego entretenido a la par de desafiante en el que tendremos que nombrar todos los logos que se nos pongan por delante. Las marcas están con nosotros cada día, o me diréis que ahora no reconocéis la manzana mordida de Apple, la G de colores que forma el nuevo logo de Google, las ventanitas de Microsoft que representan Windows, la F de la gran Facebook… probablemente todos seríamos capaces de reconocer esos y muchos otros logos con un golpe de vista. Aprovechando esto, en los últimos meses ha habido un apogeo de aplicaciones que nos proponen reconocer todos los logos que podamos: nos muestran una imagen del logo -a veces modificada si resulta muy evidente- y tenemos que nombrar la marca para avanzar en el juego. Parece un concepto un tanto simple, pero ha conseguido enganchar a muchos. LogosQuiz es uno de esos juegos que explotan el fenómeno, y que ha conseguido la fama entre todos los juegos que intentan ganarse a los usuarios. Su funcionamiento es tan sencillo como poner el nombre correspondiente a cada logo, no tiene mucho más misterio. También podemos pedir pistas, y preguntar a nuestros amigos para dar con la solución. Si estáis interesado en probarlo por ti mismo, LogosQuiz es gratuito, aunque deja caer un gran peso en los pagos dentro de la aplicación. La entrada LogosQuiz, el juego que te reta a nombrar logos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario