Bienvenido

domingo, 27 de mayo de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Organiza tus feeds mediante filtros con Smart Feed Reader

Posted: 27 May 2012 07:43 AM PDT

El mundo de la tecnología es un constante hervidero de noticias. Raro es el día que Google no nos sorprende con una actualización, lanzan una aplicación interesante o presentan un terminal rompedor al mercado. Es por esto, que debemos de estar informados al instante, una tarea que es muy facilitada gracias a nuestro smartphone Android.

En mi caso, por ejemplo, leo cientos y cientos de noticias a diario para estar al día de la actualidad tecnológica y poder hablaros sobre todo ello de la mejor forma posible. Pero no siempre todas las noticias son interesantes, y en muchos casos puede que no me interese leer ciertos temas por tenerlos repetidos constantemente, por lo que lo suyo sería crear un filtro ¿no? Esto es lo que Smart Feed Reader nos ofrece.

Smart Feed Reader es un nuevo lector de Feeds RSS para Android cuya principal faceta, como ya he mencionado, es la posibilidad de crear filtros para poder tener clasificadas nuestras noticias en función de parámetros prestablecidos.

En cuanto a la interfaz encontramos tres apartados, uno principal donde encontramos las carpetas, otro en el que encontramos todas las fuentes y otro donde encontramos los artículos marcados como destacados. Para cambiar entre ellas basta con realizar un deslizamiento horizontal.

La visualización de los artículos es una de las cosas que más me han gustado. Cada feed se visualizará como si de un periódico de papel se tratase, ofreciendo una experiencia magnífica.

Por lo demás podemos decir que cuenta con las mismas funciones que el resto de lectores Feed aunque, estos detalles, hacen que sea mi lector predeterminado. La única pega es podéis encontrar es que está solo en inglés.

Descarga Smart Feed Reader de forma gratuita en Google Play

Seguramente también te interesará...



Motorola nos enseña en vídeo Ice Cream Sandwich en el Motorola Razr

Posted: 27 May 2012 04:08 AM PDT

Las actualizaciones a Ice Cream Sandwich ya están llegando a la gran mayoría de terminales. Los smartphones estrella del 2011 como Galaxy S2 o HTC Sensation ya cuentan con su ración de sandwich de helado, sin embargo el Motorola Razr, un terminal espectacular, aún no cuenta con ella aunque su llegada es inminente. Es por esto que para ir haciendo la boca agua a sus poseedores han liberado una serie de videos mostrando la nueva versión de Motoblur con Ice Cream Sandwich.

Vemos como el lockscreen ha cambiado pasando a basarse en el concepto establecido en ICS pero con más accesos directos en ella. Por lo demás parece ser muy similar a la anterior.

Se aprecia como el Launcher y la interfaz en general es solo una ligera modificación de ICS ya que cuenta con muchos detalles de esta a nivel de diseño, cosa que es de agradecer por los amantes de Android vanilla.

Pero si algo destaca de todo esto es el empeño de Motorola en hacer las cosas bien, una cosa que es de elogiar y que se puede apreciar en la gran soltura con la que se mueve toda la interfaz en el Motorola Razr. Solo falta que fuesen un poquito más rápido lanzándolas.

Seguramente también te interesará...



Fandroide, lo más Android de la Red: (XXXI) NVIDIA espera integrar Tegra 3 en 30 dispositivos

Posted: 27 May 2012 01:10 AM PDT

Y volvemos una semana más con Fandroide, una sección que llevamos preparando 31 semanas y en la que os traemos lo más raro, lo más extraño, lo más Supercalifragilisticoexpialidoso, lo más extraordinario… En resumen, lo más Android de la red…

Hoy, además de un accesorio de HTC que te permitirá llevar tú música a cualquier dispositivo, tenemos a NVIDIA afirmando de que su Tegra 3 será montado en más de 30 dispositivos de todo tipo, lo que incluye a Android. Y por supuesto, cinco fondos de pantalla que publicamos para que cambies el aspecto que presentan todas tus pantallas… ;)

La primera noticia que recibimos hoy mismo es que NVIDIA ha anunciado que lo están haciendo muy bien con una de sus últimas creaciones: Tegra 3. Tanto que esperan que sea instalado en 30 dispositivos a lo largo de este 2012. También han dado detalles: uno de ellos es que, al menos en 13 de estos dispositivos, su precio será inferior a 300$ a la hora de que el consumidor lo compre. Sin duda eso son grandes noticias para los aficionados al SoC (System-on-Chip) de NVIDIA, que podrán verlo tanto en dispositivos de altas prestaciones como en dispositivos diseñados con unas características más modestas...

Fuente | The Verge

Los chicos de AndroidCentral han probado uno de los numerosos accesorios que HTC pone a disposición del público para ampliar la experiencia con sus Smartphones.  El dispositivo que encabeza estas líneas nos permite enviar nuestra música a cualquier dispositivo que disponga de una entrada jack de 3.5mm, el estándar actual. El funcionamiento es muy simple: Emparejamos nuestro dispositivo (No hace falta que sea HTC) al conector, lo conectamos a donde queramos que vaya la música, y todo listo. Uno de sus puntos negativos es su precio, que es de 60$ aproximadamente, lo que me parece un poco excesivo para su función…

Fuente | AndroidCentral

Y por último tenemos los fondos de pantalla, estos que decoran tus escritorios y los dotan de color o belleza… Hoy provienen de TechCredo, van de paisajes, y puedes decargarlos de las siguientes maneras:

Si estás desde un ordenador, pulsa sobre la miniatura, y cuando tengas la imagen en el navegador haz click secundario en la imagen y pulsa Guardar Imagen como…

Y si estás desde un móvil, una Tablet, o simplemente una pantalla táctil, pulsa sobre la miniatura. Una vez hecho eso, mantén pulsada la imagen en cuestión, y selecciona la opción Guardar Imagen…

Y con esto finalizamos por hoy… ¡Hasta el Fandroide de la semana que viene!

Seguramente también te interesará...



Especial Google+ y las videollamadas: Todo lo que tienes que saber sobre los Hangouts desde tu móvil

Posted: 26 May 2012 10:07 AM PDT

Desde la llegada de las cámaras a los terminales, sobretodo las frontales, se inició una tendencia que primero nos vendieron las operadoras y no acabó de despegar pero que ahora está bastante en auge gracias a las aplicaciones. Hablamos de la Videollamada, un elemento quizá un poco en desuso pero con gran potencial.

La videollamada estuvo sobrevalorada mucho tiempo en parte debido a una mala oferta por parte de operadoras, que nos cobraban una tarifa específica para esto (pensad que cuando se empezó las redes 3G eran todavía una cosa lejana) y quizá con otros métodos de comunicación más extendidos como las redes sociales o los servicios de mensajería la esencia de la videollamada ha quedado para un entorno más profesional.

Pero nosotros nos negamos a pensar que esto ha de ser así, por eso, gracias al potencial que ofrece la red Google+ y sus hangouts y que tenemos terminales capaces para ello. Vamos a mostrar realmente todo el potencial que tiene el hecho de realizar videollamadas desde nuestros terminales. Algo fácil, sencillo y que es muy divertido. Y lo mejor de todo es que no tiene ningún coste extra, si lo hacemos en casa o en cualquier lugar con WiFi, o con la tarifa de datos (si no es muy limitada).

Para ello nos valdremos de la aplicación de Google+ para Android en su última versión que es con la que podremos iniciar las videollamadas desde nuestro propio terminal, ya que hasta ahora sólo se podía uno unir, pero no iniciarla. La podemos descargar del Google Play en un momentito.

Una vez que ya la tenemos instalada, y hemos aceptado y enlazado nuestra cuenta de Google con la aplicación ya estamos a un paso de poder iniciar un hangout y vernos las caras con quien queramos. Lo divertido de esto, y diferente de otras aplicaciones como Skype y equivalentes es que podremos estar hasta 10 personas a la vez en el mismo hangout. Podría ser un poco caótico pero verdaderamente el sistema para focalizar la cámara en la persona que está hablando funciona relativamente bien. Pero tendremos que ser un poco ordenados para no volvernos completamente locos.

Como decíamos, una vez instalada y enlazada, tendremos que ir y tocar la parte superior izquierda que dice “Página de inicio” para poder ver las opciones que nos ofrece la aplicación.  La que nos interesa es la de Hangout que es con la que iniciaremos la videollamada.

Hacerlo es realmente sencillo, tan sólo tendremos que darle a la opción de Hangout y se nos abrirá otra pantalla en la que tendremos que especificar con quien queremos hacer el hangout. En la parte inferior veremos parte de nuestros contactos que podemos seleccionar, o bien especificarlos a mano. También podemos hacer el hangout público o compartirlo con un circulo en concreto.

Una vez que lo hayamos iniciado tendremos varias opciones dentro de la pantalla, las nuestras se centrarán en la parte inferior del terminal, en las que podremos activar o desactivar el micro, activar o desactivar el vídeo y cambiar a cámara delantera o trasera. Por último la cruz roja, que nos permitirá cerrar el hangout cuando lo deseemos.

El peligro de un hangout público es tener extrañas visitas

En la parte superior podremos ver los perfiles de las personas que se hayan unido a nuestro hangout, y si vamos seleccionando encima de cualquiera de ellos podremos también activar o desactivar micro y vídeo. Esto es bastante útil si alguien tiene algún tipo de acople de micro, o simplemente si la cantidad de gente es importante y no se puede escuchar bien. Es una manera de moderar la videollamada que es bastante útil.

Y así es como se hace, y realmente es muy divertido. Imaginad las múltiples situaciones en las que una videollamada puede ser más útil y entretenida que un mensaje en whatsapp o una foto compartida en una red social. Como elemento de comunicación también es muy útil sobretodo cuando las distancias son bastante grandes. ¿No tenéis un amigo o amiga por el extranjero? Es una manera divertida de conversar varios amigos juntos cada uno en un lugar. Lo cierto es que no logro entender cómo las videollamadas no son más populares. O a lo mejor sí lo son y yo me equivoco. ¿Qué os parecen las videollamadas? ¿Sois usuarios asiduos o no le veis la utilidad?

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario