Bienvenido

jueves, 7 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Un “MacBook Air” con Android Ice Cream Sandwich por menos de 150$ : El THD N2-A

Posted: 07 Jun 2012 09:31 AM PDT

Sé que el título puede traer cola pero es lo que hay. Navegando por la red nos hemos encontrado con este “portátil” android, clavado al MacBook, con ICS corriendo en sus entrañas.

Estamos acostumbrados a ver clones de grandes productos provenientes del mercado asiático y en la feria “Computex“, que se está celebrando ahora mismo en Taipei, no podían faltar.

El N2-A es el mejor clon de MacBook que he visto en mi vida. Y haberlos haylos. Eso sí, es barato. No a precio de venta al detalle, pero sí al por mayor. Un par de palés con 500 de estos aparatitos salen por unos 74.500$, con lo que se nos queda la unidad a 149$. Vayan ahorrando para una compra conjunta.

En lo que se refiere a especificaciones técnicas tenemos unas cuantas que nos dejan entrever que no es tan malo como parece, ni la bomba que podría. Cuenta con una pantalla LED de 13’3 pulgadas, procesador ARM A8 de 1’2GHz, 1GB de memoria RAM DDR3 y 8GB de almacenamiento interno, ampliables con una tarjeta SD. Dispone de puerto HDMI, micrófono, WiFi b/g/n, puerto RJ-45 (ethernet) y varios puertos USB 2.0 para poder insertarle pendrives o un módem 3G. Tiene incorporado un teclado QWERTY físico completo y un trackpad. En cuanto a la autonomía, lleva una batería de dos celdas de 4.200mAh que nos dará ocho horas de uso. Como ya quedó mencionado, correrá Android 4.0, aunque no sabemos de actualizaciones, ni soporte.

Si algún fan de apple ya está poniendo el grito en el cielo por la copia que se han marcado los taiwaneses, hemos de decir que si se fijan un poco verán que faltan los logos de apple y cualquier otra fruta o cosa parecida que haga entrever que quieren hacer una copia total. Además, como apreciamos en la foto, en otro dispositivo parecido a éste (el N2-C), han cambiado las teclas típicas de “cmd” por las de Windows, porque en ése caso específico es dual-boot. Corren Android y Windows con un procesador dual-core ATOM. En la siguiente foto pueden ver cuán parecido es al portátil de Apple.

En lo que se refiere a su físico es muy ligero y delgado (pesa 1’5Kgs aprox). No está a la altura de las últimas tablets del mercado ni de lejos, pero se maneja fácilmente y es una alternativa que podemos ver en alguna gran superficie o tienda genérica. No esperemos gran cosa de este aparato ya que dudo que llegue a nuestro país y le faltan muchas cosas que, hoy por hoy, casi consideramos imprescidibles (como la cámara, por ejemplo).

Sinceramente, dudo muchísimo que lo veamos en Europa, y mucho menos en España. Si llega, será por algún comerciante que vea en Android un filón a explotar y quiera despuntar con la comidilla de que se parece a un producto Apple. O simplemente por la elegancia del diseño, que, siendo sinceros, no es precisamente feo. Éso sí, si les sobra 75.000$ y quieren comprar 500 unidades para luego venderlas a 200$ y sacarte 50$ de beneficio, aquí tienen su oportunidad.


¿Qué les parece el aparato en cuestión? ¿Lo comprarían si lo vieran por ahí a ese precio? ¡Cuéntennos qué opinan en los comentarios!

visto en: engadget

Seguramente también te interesará...



Foursquare para Android se remodela y actualiza de arriba abajo

Posted: 07 Jun 2012 07:26 AM PDT

La famosísima aplicación y red social para compartir nuestra localización, descubrir nuevos sitios y recomendar otros, Foursquare, prometiendo con lo dicho hace unos días, se ha renovado casi por completo, dándose un lavado de cara muy necesario, que si bien es cierto no cambia su modelo o funciones básicas, mejora las ya existentes y potencia su aspecto social.

Donde más mejoras notamos es en el apartado visual, contando ahora con una apariencia más limpia y ordenada y sobre todo, un look más moderno donde las fotografías comienzan a tomar más relevancia. Pasamos a tener tres apartados en vez de cuatro, gracias a la inclusión del apartado listas dentro de la nueva sección “Yo” que muestra nuestro perfil, con nuestros badges, check-ins y demás de una forma muy mejorada.

A partir de ahora también podremos sincronizar nuestros check-ins con el Timeline de Facebook, algo hasta ahora no disponible. Así mismo parece que han caído en la moda del “me gusta” dotando de dicho botón a cada una de las publicaciones en la red social. Pero sin duda el cambio que puede ser más interesante es que ahora Foursquare tiene en cuenta el día que es y el tiempo que hace para que cuando vayamos a la opción Explorar, las sugerencias sean totalmente acordes con el día. Algo fantástico sin duda.

Hace unas semanas os presentamos algunas herramientas para hacer check-in más rápido en foursquare ¿no? Pues ahora ellos mismos han incorporado la posibilidad de crear accesos directos a un lugar para hacer check-in más rápido. Perfecto para lugares que visitamos a diario como el supermercado, el trabajo.. etc.

Tras su aparición por iOS esta mañana, como os contamos en Omicrono, por fin ha dado el salto a Android, una de las plataformas que más explotan la red social. Gracias a esta actualización, Foursquare se vuelve visualmente más atractivo, algo que  necesitaba cambiar desde hace mucho tiempo.

 Descargar Foursquare desde Google Play

Seguramente también te interesará...



LG Optimus L5 llega a España

Posted: 07 Jun 2012 05:25 AM PDT

En el MWC el fabricante asiático LG presentó toda una gama de terminales inspirados en el diseño (Gama L). Estos dispositivos no alcanzaban en potencia al 4X HD o al 3D Max dado que su objetivo era rellenar la gama media y media-baja.

Hoy presentan en España el Optimus L5, un smartphone que viene a cubrir la gama media y media-baja pero que su pantalla de 4 pulgadas lo sitúa dentro de las mejores opciones de este nicho de mercado. Estas son sus especificaciones:

  • Pantalla de 4″ con resolución de 480 x 800
  • Procesador de 800 Mhz single core
  • Memoria RAM de 512 MB
  • 2,7 GB de memoria interna
  • Ranura para tarjetas microSD
  • Cámara de 5 megapíxeles con Flash LED
  • 1500 mAh de batería
  • 132 gramos
  • 9,88 milímetros de grosor
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich
  • WiFi b/g/n, USB 2.0, Bluetooth 3.0 y NFC

Como vemos es un dispositivo bastante justo en potencia pero que gracias a su atractiva pantalla de 4″ y precio de 249€ (libre) puede llegar a tener bastante éxito. No obstante, en lugar de este yo optaría por el HTC One V, un terminal que se ha visto muy poco pero que sus características lo sitúan por encima de este LG Optimus L5.

Seguramente también te interesará...



CallApp, una agenda de contactos muy completa y social

Posted: 07 Jun 2012 03:07 AM PDT

callapp

Cada día os comentamos opciones nuevas de personalización para nuestros androides, nuevas y mejores redes sociales, integración de estas entre sí y mejoras de algunas características de nuestros dispositivos. La verdad es que es fascinante hasta que punto podemos configurar a nuestro gusto cada uno de los parámetros del teléfono.

Hemos usado launchers personalizables hasta el detalle más cansino, cuando nos hemos cansado de ellos, hemos personalizado el propio launcher, modificando los temas como nos ha venido en gana, y hoy, para no desentonar en toda esta linea de toquetear y modificar nuestros teléfonos a nuestro gusto os traigo CallApp.

Esta aplicación está pensada como alternativa a la aplicación de llamadas de nuestros teléfonos. Al instalarla nos permite configurarla con un breve tutorial (y muy intuitivo) para ponerla a punto. Su misión es unir las redes sociales más populares (Foursquare, Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn) asociándolas a nuestros contactos, para ofrecer más y mejor información de ellos en la pantalla de llamadas.

callapp1Una vez que conectamos una red social, la aplicación nos permite buscar en ella el perfil de nuestros contactos y asociarlo con dicha red, de forma que la información actualizada de esta persona nos aparezca en pantalla. Además, cuando asociamos el perfil de una persona a una red social que no esté por defecto asociada ya a dicha persona, podemos personalizar además si queremos o no ver los email relacionados con esa persona que tengamos o su estado en alguna de las redes sociales. Y en la pantalla estándar del contacto tenemos disponibles tantas opciones de conectividad como hayamos asociado con dicha persona. Por ejemplo, a Adrian le tengo agregado en Google Talk, Twitter, Google+ y le mando emails frecuentemente (como por ejemplo cada vez que tengo problemas para recordar cual es la mejor manera de derribar una pared a cabezazos*), por lo que en la pantalla principal me aparecerán los últimos SMS o email intercambiados, así como sus referencias en Twitter o Google+ más recientes, además en la parte superior dispondría de una barra desplazable lateralmente, en la que ir viendo cada una de las opciones disponibles para contactar con él, salvo el teléfono, que aparece automáticamente asociado a su nombre en la parte inferior (si tienes varios este parámetro también es desplazable, mostrando uno por uno todos los teléfonos que tenga dicho contacto).

callapp2En el aspecto estético, se ha cuidado mucho preparar la aplicación para el salto a Ice Cream Sandwich, usando un sobrio tono negro como fondo, combinando todos los iconos en el azul correspondiente, la verdad es que todo es tremendamente agradable a los ojos, tanto como debe serlo una aplicación de estas características.

Sobre el uso frecuente de la aplicación, yo la estoy usando como sustituta de la app nativa de llamadas, disponiendo de un sistema parecido al de la misma, aunque con una variación en las columnas. En la nativa disponíamos de una pestaña con un teclado numérico que nos permitía marcar directamente el número, otra con el historial de llamadas, otra con la lista completa de contactos y una última con los favoritos. En este caso la distribución varía dejándonos con el teclado numérico, una con el teclado QWERTY para búsquedas manuales, el listado completo de contactos y el historial de llamadas, sacrificando los favoritos, lo cual puede ser una buena faena si es una prestación que usamos mucho (en mi caso la verdad es que es una chorrada más que otra cosa, porque apenas la uso).

Además podemos obtener recomendaciones de restaurantes o lugares de interes, añadir notas a nuestros contactos e incluso un personalizadísimo menú compartir para gestionar los elementos que deseamos compartir con nuestros contactos.

La verdad es que no ocupando mucho y siendo gratuita, creo que ofrece las suficientes novedades como para que le echéis un vistazo y juzguéis por vosotros mismos, pero vamos, es buena, bonita y barata, ¡así que ya estáis corriendo a probarla!

Descargar CallApp de PlayStore

(*ninguna, todas duelen mucho)

Seguramente también te interesará...



¿Truco o fallo? Instala tus aplicaciones de pago en cualquier teléfono Android

Posted: 07 Jun 2012 02:20 AM PDT

paidapp

Hoy toca explicar un truco nuevo para Android. Bueno, más que truco podríamos calificarlo de "fallo", "glitch" o #nomecreoquefuncione que va a cambiar bastante nuestra visión de Android y de sus aplicaciones. Hoy os vamos a explicar como volver a instalar aplicaciones de pago que has comprado en cualquier teléfono. Vamos a ello.

El falloAndroid-Market-Accept-and-Buy

Un gran lector nuestro, Dr Plaga (no se su nombre verdadero, si nos lo comunica, lo cambio) nos comentaba una cosa que nos parecía increíble no haberla pensado: si tu te compras una aplicación con tu cuenta de Google y a continuación introduces dicha cuenta en otro teléfono (el de un amigo, un familiar o un conocido), podrás descargar la aplicación comprada de nuevo. Luego puedes borrar la cuenta del teléfono y la aplicación se mantendrá.

Por descontado, la primera reacción es pensar: pues puede funcionar. Y efectivamente, funciona sin problemas. No sabemos si se trata de un error, si realmente está permitido o qué, pero el hecho es que puedes hacerlo. Repetimos los pasos:

  • Compras una aplicación con tu cuenta de Google.
  • En otro teléfono (el de un amigo, un familiar o un conocido), en Ajustes -> Cuentas y Sincronización -> Añadir cuenta de Google añades tu cuenta.
  • Accedes a la Play Store de este otro teléfono, cambias de usuario y te descargas tus aplicaciones por las que has pagado.
  • Borras tu cuenta, dejando las aplicaciones perfectamente funcionales en el nuevo teléfono.

Problemas

Por supuesto este truco no funciona el 100% de las veces. Algunas aplicaciones disponen de un sistema de control y de seguridad extra que comprueba cada vez que lanzas la aplicación si tienes la cuenta de Google funcionando. Si no es así, no te permitirá utilizar la aplicación.

Por descontado, tampoco podremos actualizar las aplicaciones aunque tampoco creo que sea un gran problema. Si hay una actualización muy interesante se repite el proceso y ya está.

Por otro lado no sabemos hasta qué punto está permitido legalmente hacer esto. Nosotros os informamos de este hecho que existe y realmente eso no se puede obviar. Utilizadlo con cautela hasta que sepamos más sobre el tema.

El debate

Y con este caso, entramos en la eterna discusión. Cuando compramos una aplicación, ¿qué estamos comprando? ¿Un producto o una licencia para usar un producto? Es decir, si yo me compro un libro, lo puedo leer yo y luego dárselo a quien quiera, incluso fotocopiarlo en mi casa para mi uso personal. Si me compro un programa de software, en teoría puedo usarlo yo en cualquier ordenador de mi casa. Lógicamente, si lo que estoy comprando es una licencia para usar una aplicación en una única cuenta, aquí ya no está todo tan claro.

El debate está servido, pero de momento la cosa está clara: actualmente podemos utilizar este truco para instalar todas nuestras aplicaciones de pago en diferentes terminales.

Seguramente también te interesará...



Cinco simples pasos para convertir tu Android en un completo centro multimedia y de juegos

Posted: 07 Jun 2012 12:22 AM PDT

Puede que ya tengas cubierta ésta funcionalidad con otro aparato. Un HDD multimedia, tal vez. Puedes ver una película, visualizar fotos o, incluso, escuchar algo de música. Lo cierto es que todo ese material debes tenerlo guardado en el propio disco duro para poder visualizarlo. ¿Qué pasa si quiero ver el último capítulo de Game of Thrones en HD, echar una partidita al Metal Gear Solid o ver el último videoclip de Rick Astley? A menos que el disco duro tenga un emulador y conexión a internet, me parece que está complicada la cosa.

Pero yo, tengo un Android, puedo conectarlo a la tv, y hay miles de aplicaciones para emular videojuegos, escuchar música en streaming o ver series y/o películas. ¿Para qué necesito gastarme más dinero en otro aparato más? ¿No puedo hacer todo éso con mi teléfono?

Android Portable Media Center: An Introduction from Adam Dachis on Vimeo.

Pues, querido amigo, exactamente éso haré hoy. Te voy a desgranar cómo puedes convertir su dispositivo Android en un completo centro multimedia y de juegos portátil en cinco sencillos pasos.

Comencemos por los requisitos mínimos:

  • Nuestro terminal deberá tener un procesador decente. Con que sea capaz de reproducir videos a 720p, nos vale. (Incluso si no requerimos videos a esa calidad, lo expongo como punto de referencia para no entrar en detalles técnicos sobre potencia en hercios)
  • Un adaptador HDMI (si nuestro androide no dispone de salida miniHDMI, como es mi caso particular, deberemos buscar un adaptador para ello. Por ejemplo, este del GalaxyS2)
  • Un cable miniHDMI – HDMI (Si disponinemos de salida miniHDMI deberemos usar este cable. En las tiendas suelen estar algo caros. Yo compré el mío en Amazon ;) )
  • Un cable HDMI (si usamos el adaptador nos servirá un HDMI normal)
  • Plex for Android (más algunas aplicaciones que explicaré más tarde)
  • OPCIONAL: Un mando de ps3 inalámbrico (original) o un WiiMote (mando de Wii), para controlar el teléfono desde el sillón.

¿Cuánto nos puede salir todo ésto? Pues si compramos el cable HDMI por internet, podemos obtener precios de hasta 4€ o menos, con el miniHDMI estamos en las mismas. El adaptador nos saldría unos 10€ o más dependiendo de la oferta y nuestro teléfono. La aplicación cuesta 3’79€ y, si no tenemos controlador inalámbrico, podemos conseguirlo por precios que oscilan desde 20€ hasta 30€. Aunque ésto último es opcional y básicamente todo es buscar buenos precios y saber comprar.

Primer paso: Probar nuestro adaptador HDMI

Esta parte es fácil si alguna vez has conectado un cable de este tipo antes. Sólo tienes que conectar el adaptador HDMI a tu dispositivo Android y, a continuación, conectarlo a un televisor con una entrada HDMI. En la mayoría de los casos ésto es todo lo que necesita hacer para ver la imagen en pantalla. En algunos casos puede que se necesite un poco más de curro para que funcione bien.

En el caso de la Samsung Galaxy TAB hay que enchufarlo a la corriente al mismo tiempo que tiene el adaptador conectado. Tan pronto como se enchufa a la corriente, la tablet comienza a enviar vídeo a la televisión. Los otros dispositivos pueden tener pequeñas variaciones, así que consulta el manual del adaptador si tienes algún problema.

 Segundo paso: Configurar Plex for Android

Plex es un magnífico software que nos permitirá transmitir cualquier contenido multimedia desde nuestro android a nuestro televisor. Se basa en el proyecto de código abierto XBMC y se puede ejecutar en Windows, Linux, OS X, iOS y Android. La versión de escritorio es gratuita pero deberemos comprar la aplicación en Google Play. En mi opinión 3’79€ no es mucho si consideramos todo lo que hará por nosotros. Además, es la mejor aplicación para lo que vamos a hacer.

Para empezar, deberemos descargar Plex for Android desde la Play Store. También descargaremos e instalaremos la versión de escritorio correspondiente con nuestro sistema operativo. Acto seguido, únicamente deberemos crearnos una cuenta (gratuita) y añadir todos nuestros dispositivos, incluyendo el de escritorio. Ésto hace que la conexión entre terminales sea muy sencilla y sin complicaciones de opciones avanzadas como, por ejemplo, la configuración de los puertos. Aunque también puedes configurar éstos si quieres. ;)

¿Problemas con la imagen? Una solución

Si experimentas problemas con el streaming (p.ej, baja calidad) puede ser porque Plex usa por defecto la calidad más baja posible para, por decirlo de alguna manera, curarse en salud. Si queremos cambiar nuestro streming a HD tendremos que ir a los ajustes en la aplicación para Android y cambiar la opción que reza “Automatic Quality Detection” por una que se ajuste más a nuestra conexión. Si usamos la opción “Direct Play“, dentro del menú avanzado, gozaremos de la máxima caldidad posible.

Tercer paso: Instalar nuestra consola retro

Uno de los grandes alicientes de los videojuegos en Android es la cantidad de emuladores de consolas que posee. Desde la NES pasando por GameBoy y llegando a la PSX. En este apartado veremos qué aplicación podemos instalar, dejando los controladores para el siguiente paso.

Creo que cada cual tendrá su emulador preferido, así como cada uno usamos una aplicación distinta para hacer la misma cosa. Únicamente dejaré una lista con los que yo creo que son los mejores en su rama, a pique de que elijas el que mejor te convenga:

Cuando tengamos el emulador instalado deberemos buscar los videojuegos (ROMs) para poder jugarlos. Podremos encontrar un sinfín de ROMs en webs como emuparadise o CoolROM. Una vez descargada, simplemente la copiamos en una carpeta de nuestra elección en la tarjeta SD. Desde el emulador podremos escoger qué juego abrir y ponernos a disfrutarlo.

Cuarto paso: Configurar el controlador inalámbrico

Aunque no tengas en mente poner el emulador y usar el móvil como dispositivo para juegos, el emparejar el mando inalámbrico es una buena opción. ¿O vas a levantarte en medio de la película a pausarla porque ha sonado el teléfono? Podemos enlazar el controlador al teclado de nuestro android, así que no tendremos problema en hacer estas tareas.

Yo, personalmente, prefiero el mando de ps3 (sixaxis controller) para manejar el cotarro. Es más ergonómico y los controles analógicos dan un buen toque. Aunque, si prefieres uno de Wii, también nos vale.

Lo mejor para emparejar el controlador el móvil es tener el terminal rooteado. Sí, ya sé que hay aplicaciones para el WiiMote que no necesitan de permisos root. Pero, precisamente por éso, digo que es lo mejor ya que éstas no son tan funcionales como las que necesitan de root. Aparte de que para conectar el DualShock3, es estrictamente necesario ser root.

Si quieres poner dos o más mandos Wii, lo mejor es que compres en Google Play Wii Controller IME (2€), ya que nos permite manejar hasta cuatro mandos y es compatible con el Nun-Chuk. En el caso del mando de ps3, la mejor opción es Sixaxis Controller (1€) aunque nos tendremos que servir de un PC para emparejarlo al teléfono al tener que cambiar la dirección bluetooth del controlador. El sixaxis controller funciona en todas las versiones de Android pero sería bueno que descargases la aplicación de comprobación de compatibilidad para ver si puedes enlazarlo y no gastar el dinero para nada.

Ahora que ya tenemos los mandos enlazados toca asignar los botones al teclado de nuestro dispositivo. En el Wii Controller IME podemos hacerlo desde el botón Mapping. En el Sixaxis Controller deberemos ir a Ajustes-> Opciones de Sixaxis-> Emulación de teclado-> Key Mapping.

Recomiendo encarecidamente usar los botones de pause y select como botones de home y menú, respectivamente. En Wii, usar el A y el B, respectivamente. Y para las flechas digitales ponerlas como pad direccional. Así podremos navegar por las pantallas de nuestro androide desde el sofá y salir o entrar cómodamente al menú de aplicaciones, ajustes o ir al escritorio. Mientras tengamos un emulador con un juego podemos usar la configuración de botones como queramos pero será en el momento de navegar o hacer otras tareas donde notaremos la diferencia.

Quinto paso: Aplicaciones multimedia

Prácticamente, ya está todo hecho. Podemos llevarnos nuestro Android a cualquier tv y hacer jugar, ver series, películas o fotos (estén guardadas o por streaming). Aún así podemos ir un poco más allá y sacarle algo más de jugo con algunas aplicaciones que nos permitirán hacer más cosas. Podemos escuchar música con Spotify o Google Music. Ver una película o serie con Series.ly o, incluso, hacer una videoconferencia por Skype. Las opciones son casi infinitas y está en tu haber aprovechar las que mejor te convengan. Google Play está lleno de aplicaciones que permiten hacer mil y una cosas. Podemos ir a la tienda y descargar una app que, en cuestión de minutos, pasa a formar parte de nuestro media center. Ésto sumado a lo que acabamos de configurar, lo convierte en un verdadero centro multimedia y de juegos que hemos “fabricado” sólo con nuestro teléfono y un mando de consola.

¿Te gusta la idea que exponemos? ¿La has llevado a cabo? ¿Tienes alguna idea para mejorar aún más este centro multimedia y de juegos? ¡Cuéntanos tu opinión y experiencia en los comentarios!

visto en: LifeHacker

Seguramente también te interesará...



5 aplicaciones que añaden funciones extra a Twitter en tu Android: Programar twets, escribir más de 140 caracteres, tweets offline y más

Posted: 06 Jun 2012 12:01 PM PDT

Vale, lo reconozco, soy un Twitter adicto. La popular red social de microblogging ocupa gran parte de mis horas y de hecho es mi fuente principal de información de la actualidad. Y es que Twitter tendrá sus cosas, pero no podemos negar la inmediatez y la ventaja de elegirse uno mismo lo que quiere o a quien quiere leer.

Y aplicaciones que son clientes de Twitter hemos analizado un montón, y aunque quizá populares de por si sólo hay unas pocas, hoy vamos a enfocar el asunto desde un prisma diferente. Vamos a ver aplicaciones que pueden potenciar nuestro cliente de twitter, es decir, aportarle extras. Unos apañitos que harán que disfrutemos aún más si cabe de esta red social.

TwitPlus

Con este curioso addon conseguiremos aportar funciones extra al cliente oficial de Twitter, aunque funciona con otros clientes también. Por ejemplo podremos tener previsualización de tweets largos, traducción o guardar / establecer como fondo imágenes. Sus otras funciones quizá no son novedosas pero nos pueden sacar de un apuro, con previsualización de imágenes y vídeos, RT al estilo tradicional y alguna función más. No es imprescindible, pero curiosa para probar.

Descarga Twitplus del Google Play

Tweetmeep

Esta vida tan ajetreada, todo lo hacemos con prisas y sin tener ni un minuto libre. Y hasta para Twitterar es necesario, por eso Tweetmep nos lo pone más fácil porque no es un cliente de Twitter normal, Tweetmep sólo Twittea.De la forma más simple y rápida tendremos en nuestras manos la posibilidad de hacer ese tweet gracioso u ocurrente que viene con la inspiración de un segundo. Totalmente recomendable.

Descarga Tweetmep del Google Play

Tweet Scheduler

Y siguiendo con las aplicaciones simples y sencillas, Tweet Scheduler tiene todos los números para ser una imprescindible en tu teléfono. Con ella podremos programar los Tweets de forma fácil y sencilla. Es muy pero que muy fácil de usar y funciona realmente bien.

Programar tweets es coser y cantar, añadiendo el texto y escogiendo la hora para publicarlo. Muy útil, y añade otra serie de funciones también interesantes, como las búsquedas en Twitter, Trending topics y algunas cositas más. Realmente interesante.

Descargar Tweet Scheduler de Google Play

Track my followers

Una de las cosas que quizá muchos clientes de Twitter no tienen y hay que hacer de modo más “artesano” es el tema de controlar quien ha dejado de seguirnos. Con Track my followers podremos tener unas estadísticas geniales de nuestros seguidores. Además nos hace unos estupendos gráficos para tener una visión diferente de nuestros followers. Ideal para vanidosos :)

Descargar Track my followers del Google Play 

Tweeet

Si eres de los que con 140 caracteres no tienes suficiente, quizá con Tweeet sacies tus ansias de explicar cosas y no tengas que preocuparte por el tamaño. Con esta curiosa aplicación tendremos espacio como para escribir siete veces más. Todo el texto lo exportará a una imagen que posteará como enlace en un tweet, así se podrá leer todo como si de una imagen se tratase.

Curiosa aplicación con una idea y concepto bastante interesante ,fácil y que queda muy bien. Además esta aplicación está desarrollada por un lector de El Androide Libre, con lo que la calidad está asegurada.

Descarga Tweeet del Google Play

Y para terminar, ¡una extra!

Offline Tweet

En nuestra obsesión por Twittear en más de una ocasión nos habremos encontrado que no disponemos de cobertura y por lo tanto, no podemos escribir y publicar por este motivo. Pero ¿porqué dejar escapar ese tweet ingenioso? Con Offline Tweet puedes guardar tu tweet y una vez que dispongas de conexión a internet se publicará.

No se te perderá ni uno, y es una aplicación muy sencilla, tan sencilla como su precio: ¡gratis! Ahora no tendrás excusa para no twittear.

Descarga Offline Tweet del Google Play

¿Conoces alguna aplicación más que enriquezca Twitter? ¿Eres un Twitteradicto sin remedio? ¡Esperamos tus comentarios!

Seguramente también te interesará...



Google Maps se renueva: Mapas 3D, Offline para móviles, Streetview Trekker y Map Maker

Posted: 06 Jun 2012 10:00 AM PDT

Un buen día de 2005 Google sorprendió al mundo con un servicio nunca visto hasta la fecha: Una web que permitía al usuario visualizar mapas de todo el mundo e interactuar con ellos. Hoy Google ha presentado en San Francisco, en el evento de Next dimension on Google Maps, las mejoras de dos de sus productos estrellas: Google Maps y Google Earth.

Los chicos de Mountain View han presentado mejoras muy interesantes para los servicios anteriormente nombrados. Las mejoras van dirigidas a mejorar de estos servicios tres cosas: Más completos, más precisos y más usables. Según palabras suyas, es la nueva dimensión de Google Maps

Para empezar, han presentado nuevos mapas en 3D de áreas metropolitanas al completo, como los que podéis ver en las imágenes. Han podido crear mapas con este nivel de realismo en sus paisajes urbanos gracias a imágenes de 45 grados captadas desde el aire. Además esperan tener a final de año imágenes en 3D de áreas metropolitanas con una población total de 300 millones de habitantes. 

Continuando con las novedades, tenemos mejoras en StreetView, ya que han presentado StreetView Treeker, un sistema para recoger imágenes preparadas para el servicio pero que cuenta con una particularidad: Todo el equipo cabe en una sola mochila, y está pensado para conseguir imágenes a pie, imágenes de sitios donde no se pueden llegar con ruedas. Ya ha sido probado con éxito en pistas de esquí (como podéis ver en la imagen) y rutas de senderismo.

También se ha anunciado una nueva funcionalidad que, además de ser una de las debilidades de Google Maps en dispositivos móviles, es una de las más solicitada por los usuarios de la aplicación: Google Maps estará disponible sin conexión en dispositivos Android en más de 100 países diferentes durante las próximas semanas. Así si estamos en una zona sin red de datos como una zona apartada o en el metro, podremos seguir utilizando los mapas sin ningún problema.

Y para terminar, tenemos la incorporación de Google Map Maker a 12 países diferentes, aunque desgraciadamente la utilidad para ayudar a mejorar los mapas de Google no estará disponible en España por el momento. Esperemos que la utilidad sea liberada próximamente en nuestro país…

Con esto terminan todas las novedades que el gigante tecnológico ha decidido presentar en la presentación, aunque desde Google España nos llegan algunos datos sobre los usuarios españoles: la ciudad más visitada es Madrid en nuestras fronteras y París fuera de ellas, mientras que El Everest, junto con los dos polos de La Tierra son los sitios más visitados por los españoles.

Las novedades que Google ha presentado en San Francisco hoy, además de dar un mejor servicio a los usuarios, parecen ir encaminadas a competir contra otros competidores que surgen de la competencia. Sin duda es la mejora que necesitaban estos servicios para seguir atrayendo a usuarios y sorprender a los actuales. Cada día estamos mas cerca de conseguir un mapa del mundo perfecto, ¿lo conseguiremos?

Site oficial de Google Maps

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario