El Androide Libre |
- Apps Chorras y Rumores de la Semana [#laprimaderiesgosellamamargarita]
- Cyanogenmod 7.2 ya disponible para 30 dispositivos Android
- El cambio de tendencia en la UI de Android: el Menú Lateral
- Haz que tu pantalla cobre vida con Rabbit Launcher
- Juegos Android de la Semana: Kinectimals, Frisbee Rush, Max Payne Mobile y Song Pop
Apps Chorras y Rumores de la Semana [#laprimaderiesgosellamamargarita] Posted: 16 Jun 2012 07:38 AM PDT Muy buenas a todos y todas, ya estamos de vuelta con Apps Chorras y Rumores de la Semana, un artículo en el que cada semana os traemos dos rumores, junto con dos aplicaciones chorras Para hoy, en la sección de rumores tenemos al probable Samsung Galaxy Note 2 junto al LG LS730, y las aplicaciones chorras de siempre, que no pueden faltar en la mesa… RumoresEl primer rumor trata de la continuación de la fusión entre Smartphone y Tablet obra de Samsung: el futuro y rumoreado Samsung Galaxy Note 2. Para empezar, uno de los rumores más fuertes es que el tamaño de la pantalla aumentará de 5.3″ a 5.5″, también aumentando la resolución de la pantalla. Cámara de 8MP, mayor tamaño de la memoria, mismo procesador que el Samsung Galaxy SIII… Y algunos rumores más disparatados afirman que equipará una pantalla de tecnología AMOLED completamente flexible. Si esto se llega a hacerse realidad, sería interesante ver como se integra… Fuente | ADSL Zone Continuamos con el segundo rumor, LG LS730. Con un diseño cuadrado Fuente | AndroidGuys Apps ChorrasLa primera app chorra es Molestator…
Pues ala, ya puedes meterte con tus amigos!
Y la segunda aplicación es Agitar para la carga + -
Y con esto acabamos. ¡Hasta la semana que viene! Seguramente también te interesará...![]() |
Cyanogenmod 7.2 ya disponible para 30 dispositivos Android Posted: 16 Jun 2012 03:11 AM PDT En El Androide Libre os hemos hablado mil y una veces de CyanogenMod, así que si aún no lo conocéis es un sacrilegio. La noticia actual es que se acaba de liberar la primera horneada de CyanogenMod 7.2 para un buen número de dispositivos Android. En concreto los siguientes:
¿No está mal no? Os recuerdo que CyanogenMod 7.1 es una versión modificada de Android 2.3.7 que funciona de maravilla. Aparte de las modificaciones que ya venían en CM7.1, esta nueva versión aporta unas cuantas características de Ice Cream Sandwich a Gingerbeard ( comprobad por ejemplo el nuevo buscador de contactos predictivo). Por descontado se ha arreglado también unos cuantos bugs y errores que había. Por otro lado, para muchos teléfonos de está lista el desarrollo de CM7 se acabado para ellos….en el buen sentido! Pronto serán discontinuados ya que se centrará el desarrollo de CM9 para ellos y ya no CM7 (por ejemplo el Nexus S). Instalar CyanogenMod 7.2Os recuerdo que hemos hablado mucho sobre CM y cómo instalarlo, y por ello no lo voy a repetir aquí. Lectura obligada:
Descarga: Podréis encontrar la última ROM de CM 7.2 en http://www.cyanogenmod.com/devices Más info: Cyanogenmod Seguramente también te interesará...![]() |
El cambio de tendencia en la UI de Android: el Menú Lateral Posted: 16 Jun 2012 12:38 AM PDT En el último año, Android ha estado creciendo muchísimo. Pero a la par que aumentaban las ventas, Android ha ido evolucionando y madurando de igual manera. Tan solo tenéis que echar un vistazo a Android 2.1, 2.2 o 2.3 de hace apenas un tiempo y ver la interfaz de Android 4.0 ICS con su líneas minimalistas y futurísticas, colores azules y tipografía Roboto. Pero Android no evoluciona solo: muchas aplicaciones están cambiando hacia un nuevo modelo de interfaz gráfica, el menú lateral. Adiós al menú DashboardRecuerdo perfectamente que hace poco la moda en las aplicaciones Android era disponer de un "menú Dashboard". Twitter fue de las primeras, y muchas más aplicaciones le siguieron. Seguramente estas imágenes os refresquen un poco la memoria La principal dificultad de esta interfaz gráfica es que partimos desde un menú principal al que es muy complicado volver y requiere de muchos pasos para llegar a un lugar. Se puede ejemplificar esto con el siguiente esquema Pero también es cierto que para las aplicaciones en las que no quieres que se inicie ninguna pantalla por defecto, sigue siendo una buena opción. En cualquier caso, es indiscutible que la nueva tendencia es el menú lateral. El menú lateralSí, ya sabéis a lo que me refiero: esas aplicaciones que tienen un botón de menú en la parte superior que al ser pulsados nos descubren todo un menú en la parte izquierda (o derecha) de nuestra aplicación. Unos cuantos ejemplos son Facebook, Google+ o Evernote entre otros. VentajasEl menú lateral otorga muchísimas ventajas a una aplicación. Si está correctamente diseñada, podemos disponer de un completo menú accesible desde cualquier lugar. Por otro lado, nos olvidamos del problema del espacio: no hay casi limitaciones de dimensiones. Siguiendo esta línea, con un menú lateral podemos diseñar un menú completamente funcional que aproveche de forma inteligente el espacio y los gráficos. Aquí tenéis el ejemplo de Evernote.
ProblemasEl menú lateral tiene un par de problemas:
Implementación del menú lateralSi eres un desarrollador y te han entrado ganas de implementar el menú lateral en tu aplicación aquí te dejo unas cuantas soluciones. Por desgracia, este tipo de menús (aún) no está incluido en el Android SDK pero podemos encontrar unos cuantos proyectos que nos ayudan bastante:
Por otro lado, Cyril Mottier, desarrollador de Prixing, una aplicación que implementa este tipo de menú, se ha currado un tutorial dividido en tres partes imprescindible: Espero que os haya parecido tan interesante como me pareció a mi este tema y cualquier aportación u opinión es más que bienvenida.
Vía: El excelente artículo de AndroidUIPatterns Seguramente también te interesará...![]() |
Haz que tu pantalla cobre vida con Rabbit Launcher Posted: 15 Jun 2012 12:57 PM PDT Y a vueltas con la personalización en Android. En serio, no me cansaré de decirlo porque es verdad que este sistema operativo ofrece una capacidad para adaptarse a cualquiera de nuestros gustos con una facilidad asombrosa. Si queremos que nuestro teclado sea más funcional que el nativo, simplemente nos vamos a la Play Store y descargamos otro que se ajuste más a nosotros. Y así podemos hacer con todo lo que queramos del sistema. Desde la pantalla de bloqueo, pasando por aplicaciones de correo, feeds o navegación y llegando hasta un completo cambio de interfaz con la grandísima variedad de launchers que hay. Y de éso vamos a hablar hoy, de launchers. En concreto, vamos a tratar sobre un nuevo concepto de launcher. Rabbit Launcher ha conseguido lo que tan difícil es hoy día: innovar. De hecho, me encanta el producto que ha quedado. Rabbit Launcher nos permite ver un fondo de pantalla interactivo y animado. Dependiendo del tema, ofrece una alta calidad de gráficos que no sólo son dibujos animados, sino que también responden a los gestos que hagamos en pantalla. Cojamos, por ejemplo, el tema World Rabbit. Si tocamos el mundo se transforma el tema del día a la noche, durante el pase entre pantallas hacia los lados los elementos del cielo como las nubes y la luna, se mueven. Los temas de nubes, puesta del sol y el interestelar, por el contrario, son buenos gráficos en 3D del cielo con una vista de 180 grados. El launcher usa el sensor giroscópico del teléfono para cambiar la perspectiva en función de la forma de sujetar el teléfono que tengamos en ese instante. Además, podemos comprar más temas en la tienda de la aplicación. La segundo más bueno de esta aplicación es su rendimiento. Es fluido y no noto ningún sobreconsumo en la vida de la batería. Los efectos son suaves y rápidos, sin lags ni retrasos. En comparación con los livewallpapers, el Rabbit Launcher no chupa demasiada batería. De hecho, la vida útil de la batería de mi teléfono no se diferencia mucho a cuando usaba GoLauncher EX. En cuanto a la interfaz, tenemos dos iconos dedicados en la parte superior de la pantalla para los controles básicos. En la parte superior derecha está el botón para ocultar o mostrar los iconos de la pantalla de inicio y el icono de la parte superior izquierda lleva a “Mi Contenido“, que nos sirve para seleccionar otros temas instalados. El icono de la tienda, en la parte inferior, lleva a la tienda de la aplicación que comentábamos antes. No se diferencia casi nada, en funcionamiento, a la GoStore. Al abrir el cajón de aplicaciones tenemos las típicas opciones como “recientes“, “en uso” u “ordenar apps“. Para agregar un acceso directo al escritorio tenemos dos opciones: o bien por el menú “añadir” ó dejando el dedo encima y soltándolo donde deseemos. A pesar de ser un launcher tan dependiente del apartado gráfico, nos encontramos con que sólo pesa 4’7MB. Aunque en él no se incluyen los temas adicionales, con lo que se entiende su pequeño tamaño. Una característica curiosa es que no se permiten menos de cinco pantallas de inicio. Tenemos el número máximo en nueve, como viene siendo habitual, pero no nos permite bajar de cinco. Será por el tema de los fondos interactivos y el espacio que ocupan en pantalla. En cuanto a la tienda, tenemos una pequeña variedad de temas que irán aumentando en cuanto la aplicación vaya cogiendo rodaje. Según parece, también incluirá widgets propios en un futuro no muy lejano. En conclusión, este launcher da una nueva vuelta de hoja a la categoría al explotar dos buenos aportes: un launcher fluido y bueno, y una buena implementación de los fondos de pantalla animados. Yo lo estaré probando algún tiempo, en sustitución de GoLauncherEx. Me ha convencido por algún tiempo. Esperemos que tenga un buen soporte y haya una gama de temas acorde a cada uno de nosotros. Descarga Rabbit Launcher gratuitamente en la Play Store ¿Qué opinas de Rabbit Launcher? ¿Te parece acertada la apuesta de los desarrolladores al juntar launcher y fondo animado? ¿Has probado (o tienes instalado) Rabbit Launcher? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() |
Juegos Android de la Semana: Kinectimals, Frisbee Rush, Max Payne Mobile y Song Pop Posted: 15 Jun 2012 10:13 AM PDT Muy buenas a todos, y sean bienvenidos a Juegos Android de la Semana, una sección donde todas las semanas os presentamos unos cuantos juegos con los que conseguirás derrotar al aburrimiento de un solo golpe… Entre los juegos de hoy tenemos a Kinectimals, Frisbee Rush, Max Payne Mobile y Song Pop como protagonistas. Sí, el Kinectimals es de Microsoft, y los encargados de Max Payne son Rockstar, no os penséis que son versiones “cutres” de los verdaderos juegos… ;) Y el primer juego de hoy, como podéis ver en la imagen, es Kinectimals Seguimos con nuevos lanzamientos de Microsoft en Android, y esta vez el turno es de este conocido juego. En este juego, para los que no lo conozcan, visitaremos la isla de Lemuria, criando y cuidando a nuestro propio cachorro. Este juego ya viene de Xbox 360 aprovechando la integración con Kinect, y si ya lo has jugado desde ahí puedes aprovechar su sincronización con tu Gamertag para conseguir cinco especies nuevas en la consola. Los gráficos junto con las gráficas esta muy bien hechas, y unos controles que te darán una nueva forma de jugar a este juego.
El segundo juego de hoy es Frisbee Rush, un concepto diferente en Google Play… En este juego, tu dispositivo Android actuará como controlador del juego de ordenador: tendremos que usar el teléfono alrededor de toda la pantalla para movernos y deslizar el dedo para lanzar frisbies. Así tendremos que conseguir todos los puntos que podamos. Incluye 12 niveles diferentes, batallas entre tres amigos en la misma pantalla… ¿Quien dijo que no podíamos jugar con nuestros amigos en casa gracias a nuestro Android?
Y continuamos con todo un clásico que muchos conocerán: Max Payne Mobile Este juego, traído directamente de las manos de Rockstar, trata de la historia de un agente encubierto acusado de un asesinato del que no es responsable, y que tiene tanto a mafiosos como policías acechándole. Con una historia sobresaliente y un apartado gráfico muy cuidado, tenemos controles adaptados a pantallas táctiles de todo tipo muy personalizables, compatibilidad con varios mandos inalambricos, e integración con Rockstar Social Club (presentado en el GTA 4: TBOGT) para disponer de unas estadísticas más avanzadas, logros y clasificaciones. Además si tienes Tegra 3, el juego estará adaptado a tu dispositivo con mejoras gráficas
Nuestro último juego es Song Pop En este juego tendremos que reconocer las canciones que se reproduzcan de cuatro títulos que nos pongan en la pantalla. Cuanto mejor sea nuestro reconocimiento de las canciones, más puntos ganaremos y más listas de reproducción para jugar desbloquearemos. Dispone de música de todo tipo, posibilidad de eliminar algunas opciones…
Y con esto acabamos por hoy. ¡Hasta la semana que viene! Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario