Bienvenido

miércoles, 20 de junio de 2012

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xatakamexico

Ya se puede ver el estado del tránsito en México en Google Maps

Posted: 20 Jun 2012 05:08 AM PDT

Google Maps - Tránsito México

Ahora ya se puede ver el estado del tránsito en tiempo real en Google Maps en 7 nuevos países, incluyendo México, con lo cual ahora los usuarios podrán hacer uso de esta nueva función.

Con esto, Google Maps también brindará una estimación del tiempo que llevaría tomar determinada ruta en relación al tránsito que haya en ese momento.

En total se añaden 7 nuevos países: Bielorrusia, Estonia, Letonia, México, Perú, Rumania y Sudáfrica, donde ahora este servicio estará disponible.

La información de tránsito se podrá revisar ya sea desde maps.google.com como en Google Maps para dispositivos móviles y en Google Maps Navigation.

De igual forma, también se ha ampliado la cobertura para más caminos en 19 países y regiones en los que la información del tránsito ya estaba disponible, como Australia, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Rusia, España, Suecia, Taiwán, y el Reino Unido.

Fuente | Tecnología y Productos de Google



Tablets, empieza la verdadera batalla

Posted: 19 Jun 2012 07:09 PM PDT

tablets-Fight

Tablets, empieza la verdadera batalla, así de simple es el encabezado de esta nota, porque después de conocer la apuesta de Microsoft con su tablet no dudo mucho que en unos meses podriamos ver la muy rumoreada Nexus Tablet en el mercado.

Claro que esta pelea está protagonizada por tres de las más grandes compañías tecnológicas, Apple mostrando siempre con alagos su iPad, Microsoft diciendo que el también puede fabricar hardware y Google queriendo mostrar que su sistema operativo es el más flexible, así es como ahora este 2012 se convierte en el año de las tablets.

Y digo año de las tablets porque desde hace 4 o 5 años la inclusión de estos dispositivos había llegado pero no se habían mostrado tan siquiera tres apuestas diferentes tan concretas, solo habíamos visto como el iPad aplastaba y les restregaba su triunfo a las primeras tablets con Android Honeycomb, pero ahora la competencia se empieza a poner un poco intensa ya que cada fabricante quiere ofrecer una tablet insignia para mostrar las completas capacidades de sus sistemas operativos.

Microsoft Surface, yo también puedo hacer tablets

surface

Con la presentación de ayer Microsoft ha dicho que el también puede hacer buen hardware, claro que no digo que Xbox y Kinect son malos, sino que ahora ha podido casar su sistema operativo Windows 8 con un tablet, y el resultado es Surface.

Surface no trae muchas novedades pero si se ofrece como una propuesta aceptable. Pero el que fueran dos versiones de Surface es a lo que no le encuentro bastante sentido, es más a Windows RT no le encuentro sentido, la principal razón son las aplicaciones que como siempre ese es el problema, y claro que lo es para nosotros y para los usuarios promedio ya que el querer instalar una simple versión de un programa y que una ventana emergente te marque incompatibilidad por la versión de SO será una cuestión de confusión.

Muchos dirían que para eso fue pensada la Surface Pro, pero en realidad no le veo mucho el Pro ya que esta versión podría ser la más popular entre los usuarios promedio, quieres usar Autocad ocupa la Pro, quieres ver Netflix ocupa la RT. La cuestión en estas dos opciones también es el precio, que como se ve que vamos, se espera un precio competitivo para la Surface RT, y para la Surface Pro un precio más elevado que la RT pero igual de competitivo en contra de otras tablets.

Pero en fin, en mi opinión, si buscamos una tablet con WIndows es porque vamos a dejar a nuestro ordenador a un lado y utilizaremos todas aquellas aplicaciones que en nuestro ordenador usamos en nuestro día a día, así que con la versión Pro es con la que me quedo.

Apple iPad, sabe lo que tiene

new iPad

El iPad de Apple ha sido el icono del tema de tablets, y si que se lo ha ganado a pulso ya que ha venido a revolucionar el temino tablets con la inclusion de una experiencia tan minimalista con su iOS.

Desde la primera hasta la tercera versión el iPad ha sabido llevarle ventajas a sus competidores que en un principio solo fueron algunas apuestas de Samsung, Motorola o Asus. Y esta ventaja se la llevo por las aplicaciones, la experiencia proporcionada por un iPad te deja con el sabor de que cualquiera puede utilizar un tablet, no importa si eres experto o no en tecnología, no importa si eres niño o anciano, no importa nada, no hay limitante para que no sepas como mantenerte entretenido con la gran simpleza del sistema operativo que creo Apple.

El iPad no ha sido un gran avance en cuanto ha hardware (recuerdan la cámara de iPad 2, era una porquería, y de las únicas novedades que le veo ha sido la incorporación de Retina Display en su tercera versión), pero ha sabido aprovechar de manera muy sutil ese hardware para fusionarlo perfectamente a iOS. Claro que tampoco podemos decir que todo es color de rosa ya que desgraciadamente para mantener esa experiencia Apple se ha valido de cerrar la puerta de la personalización en su sistema operativo, y claro que hay Jailbreak y todo eso, pero solo los usuarios expertos son los que tiene esta salida, porque los demás se quedan viendo.

La cuestión del precio es otra ventaja para la tablet de Apple, ya que aunque digamos que la compañía siempre ha sido para ricos, el gastar 7000 pesos en un muy buen dispositivo como el iPad la verdad es que vale mucho la pena.

Google Nexus Tablet, la insignia para mostrar todo el poder de Android

Nexus-Tablet

De la Nexus Tablet de Google ¿quá podemos esperar?, ya sabemos que Asus es el fabricante y que vendrá en pequeñas dimensiones a un precio competitivo, ¿pero de verdad es buena apuesta?.

Aquí lo que encontramos es a una compañía respaldada por una sinfín de fabricantes que ha optado por usar su sistema operativo en tablets, pero que ahora quiere mostrar una tablet insignia para enseñar al mundo que puede llegar a cualquier mercado sin la necesidad de haberla fabricado el mismo, pero claro llevando las cualidades de Android hasta su máxima expresión al igual que lo ha tratado de hacer con los teléfonos Nexus.

Estas cualidades se centran solamente en la personalización ya que si de aplicaciones hablamos estas son contadas las que hay en versión para tablets, aunque el sistema operativo cuente con miles de aplicaciones para teléfonos las tablets se han olvidado un poco, o más bien diría que se han olvidado mucho.

La fragmentación en verdad creo que es el principal problema para los desarrolladores, ya que los teléfonos que de verdad aprovechan todas las aplicaciones son pocos, y casi todos ellos con el mismo hardware, ahora imaginen esto mismo pero trasladado a las tablets con un numero mínimo de aplicaciones se vuelve un verdadero problema.

Aunque las ventajas de personalización son muchísimas y el sistema abierto que Google maneja lo ha llevado al lugar que a pulso se lo ha ganado, el precio de la Nexus Tablet será primordial para su triunfo, ya que si viene a mostrar precio rebajado con un hardware respetable, podría llegar a tener un tanto de mayor aceptación en el mercado de usuarios promedio.

La decisión

Ahora sigue lo importante del tema, la decisión, la cual para mi depende de: ¿para que la usaras?, si de verdad ocupare la tablet como un sustituto de mi ordenador yo me iría por Windows Surface, si quiero disfrutar de contenido multimedia y juegos me llevo un iPad, y si la quiero para instalarle cualquier cosa que encuentre en la red una con Android que en su caso sería la Nexus Tablet.

Claro que esto está en decisión de cada quien, por eso: ¿Ustedes con cual se quedan y porque?

En Xataka | Surface, la tablet de Microsoft
En Xataka | Llega el nuevo iPad
En Xataka | Más rumores sobre la Tablet Google Nexus



Intel Xeon Phi, le quiere entrar a la supercomputación

Posted: 19 Jun 2012 01:21 PM PDT

Intel Xeon Phi

Si el día de ayer les hablábamos del superordenador más rápido del mundo, Intel anuncia la entrada de lleno a este mundo de supercomputación con los productos Intel Xeon Phi, que primeramente llegarán como tarjetas PCIe que harán las funciones de apoyo a la CPU.

Integrará 50 núcleos basados en transistores de 22 nanómetros Tri-Gate con un mínimo de 8 GB de memoria GDDR5, y ofrecerá un rendimiento de 1 TFLOP en operaciones de punto flotante de precisión doble. Este primer producto llegará al mercado en este año a un precio todavía no especificado pero siguiendo la línea para profesionales no creo que llegue un poco barato.

Las aplicaciones de esta tarjeta son para el proceso de datos por medio de sistemas operativos que permitan aprovechar muchos núcleos simultáneamente, aplicaciones concretas como cálculo de ciertos datos científicos o en el campo del renderizado a gran escala.

En Xataka | Intel Xeon Phi es la nueva marca para Knights Corner



Infinitec Pocket TV, pronto a la venta con Android 4.0

Posted: 19 Jun 2012 12:11 PM PDT

infinitec

Infinitec Pocket TV trata de un pequeño dispositivo que proporciona una fuente de entretenimiento Android a cualquier televisor por medio de la conexión HDMI con un control infrarrojo para moverse entre la interfaz.

Este producto es el fruto de un proyecto Kickstarter el cual llegará en pocas semanas, ofreciendo un procesador Cortex A9 a 1 GHz, 1GB de RAM, conector HDMI, un puerto USB, WiFi y Bluetooth en un muy compacto tamaño. Como sistema operativo moverá Android 4.0 ICS con capacidades de reproducción de video en 1080p.

También el dispositivo incluye la capacidad de añadir algún periférico mediante USB, ya sea algún teclado, disco duro o ratón. La ranura para tarjetas microSD está también presente. Si estas interesado tendrás que aportar $110 dólares al proyecto para que en su finalización te lleves uno.

Más Información | Kickstarter
Fuente | SlashGear



No hay comentarios:

Publicar un comentario