Bienvenido

domingo, 1 de julio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Las nuevas notificaciones de Jelly Bean a fondo

Posted: 01 Jul 2012 07:53 AM PDT

Ahora que se ha acabado el Google I/O de este año, podemos recopilar la información y profundizar en los hechos más destacados. Aparte de las demostraciones de Glass que han creado mucho revuelo y el Google Engine que ha puesto los pelos de punta a los desarrolladores, desde el punto de vista de usuario se han comentado las novedades de Jelly Bean. 

Las opiniones coinciden bastante, y en mi caso también, en que seguramente la mejor característica que nos trae esta nueva versión sean las nuevas notificaciones. Seguramente por la gran mejora que han sufrido, pero seguramente también porque sabemos cuán importantes son en Android y de hecho en cualquier sistema operativo. Vamos a analizarlas en detalle.

Las notificaciones de Jelly Bean

Como digo siempre, hay ciertos puntos de un sistema operativo que son clave. Normalmente menciono el launcher o el teclado, pero las notificaciones están en este mismo grupo. Son algo muy importante del sistema, tanto que iOS daba penita hasta hace poco con sus monótonos y molestos pop-ups, por poner un ejemplo. Las notificaciones en Android fueron un signo de la marca desde el principio, y se han ido limando asperezas poco a poco. Aunque lo parezcan, las de Jelly Bean seguro que tampoco serán las perfectas.

En mi primer Android con Froyo las notificaciones estaban bien, simplemente. Funcionaban bien e incluso había muchas aplicaciones para darles más utilidad. CyanogenMod lanzó en aquel momento sus ROMs con la característica que podíamos descartar notificaciones simplemente deslizándolas a un lado, algo que atrajo a muchos usuarios entre los que me incluyo. Fue tan buena mejora que ahora en ICS la tenemos de base y estamos encantados. Cada vez las notificaciones muestran información más útil y precisa, lo cual es su función. Pero en Google han pensado que aun deben ser mejores y más útiles, y así lo han demostrado con Jelly Bean.

Mi definición para las nuevas notificaciones es que son dinámicas. Jelly Bean nos ofrece notificaciones desplegables y personalizadas según la aplicación. A partir de ahora dejaremos de ver todas las notificaciones iguales. La primera notificación de la lista será más grande que las demás, y por lo tanto mostrará información de la propia aplicación, evitando muchas veces tener que abrir la aplicación para ver lo que necesitamos. En el caso de Gmail por ejemplo veremos los primeros correos con el inicio del mensaje, pero cada caso es diferente. No ha cambiado la manera de descartar la notificación. Si nos interesa podemos contraer la notificación al tamaño base mediante una pulsación con dos dedos y lo mismo si queremos expandir cualquier otra. Con un simple gesto podremos expandir y contraer cualquier notificación de cualquier aplicación.

Pero la cosa no acaba aquí. Con la nueva API los desarrolladores podrán crear notificaciones mucho más útiles, pudiendo añadir hasta 3 acciones a la notificación de su aplicación. En una llamada perdida por ejemplo, tendremos la acción de devolver la llamada o de contestar un mensaje. Son dos acciones que en ICS deberíamos abrir la notificación y entrar en la aplicación para realizarlas, y que en Jelly Bean podremos hacer directamente. Esto sucederá con cualquier aplicación, ya que cada desarrollador elegirá cuales son las acciones más útiles para cada caso.

Por último, a partir de ahora podremos desactivar las notificaciones de una aplicación en concreto. Esto lo haremos desde el menú de información de la aplicación (desde donde las desinstalamos), al que por cierto podremos acceder directamente desde las notificaciones, pulsando temporalmente sobre ellas. Un discreto pero útil nuevo acceso directo. Allí encontraremos una nueva casilla para permitir o no las notificaciones de esa app. Esta función es genial porque seguro que os habéis encontrado ya algunos juegos que usan las notificaciones como enlace de publicidad. De esta forma podremos bloquearla fácilmente.

En resumen, más y mejor información, más utilidad y mucho más dinamismo es lo que tenemos en Jelly Bean. Mi opinión al respecto es que son novedades geniales. El día que por lo que sea nos queramos ir de Android, estas cosas se van a echar muy en falta. Y si no, coged ahora un iPhone… puede ser muy bonito y muy fluido, pero a mi me faltan cientos de funciones.

¿Qué cambiaríais vosotros de las notificaciones de Android?

Seguramente también te interesará...



¿Hasta dónde puedo actualizar mi Android?

Posted: 01 Jul 2012 01:14 AM PDT

androidupdatenn

Hoy quería responder a una cuestión por la que se nos pregunta bastante: ¿Hasta dónde puedo actualizar mi Android? Mucha gente nos dice, tengo un teléfono X, puedo actualizar a Android 2.3.7? ¿Si?¿No? Pues vamos a intentar resumir los teléfonos más importantes de hoy en día, hasta dónde pueden actualizar de forma oficial.

Marca Modelo Última versión de Android Actualizable Última versión con ROMs
Asus EeePad Transformer 4.0.3 4.0.4
Asus Transformer Prime 4.0.3 4.0.4
Acer Iconia Tab a500 4.0.3 4.0.3
Google Nexus One 2.3.6 4.0.4
Google Nexus S 4.0.3 4.0.4
Google Galaxy Nexus 4.0.4 4.1
HTC ChaChaCha 2.3.3 2.3.6
HTC Desire 2.3 4.0.3
HTC Desire S 2.3.5 4.0.4
HTC Desire HD 2.3.5 4.0.4
HTC Desire Z 2.3.3 4.0.4
HTC Dream 1.6 4.0.1
HTC Evo 3D 4.0 4.0.3
HTC Evo 4G 2.3.3 4.0.4
HTC Incredible S 4.0.3 4.0.4
HTC Inspire 4G 2.3 4.0.4
HTC Legend 2.2 2.3.7
HTC Magic 2.2 2.3.7
HTC One S 4.0.3 4.0.4
HTC One V 4.0.3 4.0.4
HTC One X 4.0.3 4.0.4
HTC Salsa 2.3.3 2.3.6
HTC Sensation 4.0 4.0.4
HTC Tattoo 1.6 2.3
HTC ThunderBolt 2.3 4.0.3
HTC WildFire 2.2 2.3.7
HTC WildFire S 2.3.5 4.0
LG Optimus One 2.3 4.0.4
LG Optimus 2X 2.3.4 4.0.4
LG Optimus 3D 2.3 4.0.4
LG Optimus Black 2.3.4 4.0.4
LG Optimus Me 2.3 2.3.7
LG L3 2.3.6 -
Sony Ericsson Xperia x10 2.3.3 4.0.4
Sony Ericsson Xperia x10 mini/pro 2.1 4.0.4
Sony Ericsson Xperia Play 2.3.4 4.0.3
Sony Ericsson Xperia Arc 4.0 4.0.4
Sony Ericsson Xperia Arc S 4.0 4.0.4
Sony Ericsson Xperia Neo 4.0 4.0.4
Sony Ericsson Xperia Neo V 4.0 4.0.4
Sony Ericsson Xperia 8 2.1 2.3.7
Sony Ericsson Xperia Pro 4.0 4.0.4
Sony Ericsson Mini/Pro 4.0 4.0.4
Sony Xperia S 4.0.4 4.0.4
Sony Xperia U 2.3.6 -
Sony Xperia P 2.3.6 -
Samsung Galaxy S 2.3.6 4.0.4
Samsung Galaxy S II 4.0.4 4.0.4
Samsung Galaxy SLC 2.3.6 4.0.4
Samsung Galaxy 3 2.2 2.3.7
Samsung Galaxy Ace 2.3.6 4.0.4
Samsung Galaxy R 2.3.3 4.0.4
Samsung Vibrant 2.3.3 4.0
Samsung Galaxy Tab 10.1v 3.2 4.0.4
Samsung Galaxy Tab 7.7 3.2 4.0.4
Samsung Galaxy Tab 2.3.6 4.0.4
Samsung Galaxy Tab 8.9 3.2 4.0.4
Motorola Atrix 4G 2.3.6 4.0.4
Motorola Milestone 2.2.1 4.0.4
Motorola Droid2 2.3.6 4.0.4
Motorola Dext/Cliq 2.1 2.3.7
Motorola Defy 2.2 4.0.4
Motorola Defy+ 2.3.3 4.0.4
Motorola Razr 4.0.3 4.0.4
Motorola Xoom 4.0.3 4.0.4
Orange Boston 2.1 2.3.7
Huawei U8220 2.2 2.3.7
ZTE Blade 2.2.2 4.0.3
ZTE Skate 2.3.5 4.0.4

Aviso: Esta página tan solo quiere servir de guía/ayuda. El objetivo no es decir qué ROM existe ni cómo actualizar cada teléfono. Tan solo decimos cuál es la última versión disponible para cada teléfono.

Aviso2: Sabemos que faltan muchos teléfonos. No podemos buscarlos todos y seguramente nos hayamos olvidado más de uno. Si lo dejáis en comentarios lo añadiremos en cuanto podamos, gracias.

Por otro lado, os recuerdo que si queréis saber cómo rootear cada teléfono, os podéis pasar por nuestra sección de Root y por la página

ready2root.com

Seguramente también te interesará...



Google Ears: El “Shazam” de Google, nativo Jelly Bean

Posted: 01 Jul 2012 12:43 AM PDT

Nunca habías oído hablar de él, ¿verdad? Francamente, nos perdimos entre las muchas innovaciones que se presentaron en el Google I|O de este año y la gran cantidad de actualizaciones que trajo consigo Anroid 4.1 Jelly Bean. En realidad, si buscamos en la red, hay una falta total de información acerca de esta aplicación. Nadie ha oído hablar de ella, ni sabe nada sobre la misma.

Mirando un poco por XDA y YouTube hemos encontrado algo de información. Su objetivo es, nada más y nada menos, que reconocer la canción que está sonando en ese instante y darnos detalles sobre ella en Google Search o Google Music. También podremos comprarla (si está disponible) en la tienda antes mencionada.

En realidad, se trata de una Shazam o SoundHoud hecho en Mountain View y conectado a Google Play Music. Lo curioso es que, en la memoria ROM del actual de Galaxy Nexus, no está presente este widget. O por lo menos no lo tenemos en nuestra distribución. También parece estar disponible en el Nexus7, aunque no la hemos visto en la multitud de vídeos que proliferan en la red sobre la nueva tablet de Google.

Google Ears apareció de la nada en XDA, colgado por un usuario que lo exportó con éxito de su Galaxy Nexus con ICS y root. Vamos a ver un pequeño vídeo que muestra la app en cuestión:

Si deseamos instalar el programa en XDA hay un hilo sobre el tema. El apk sólo está disponible para dispositivos rooteados y que estén corriendo ICS. Aunque la reproducción está limitada a ciertos países (aún) y el widget no funciona tan bien como Shazam o SoundHound, es un comienzo por parte de Google para abarcar otro sector más.

ACTUALIZACIÓN
Para todos, los que no son root y los que son, directamente instalar este apk: goo.gl/GJftm

Guía de instalación:

  • 1. Copiar el apk en system/app
  • 2. Fijar permisos (rw-r-r-)
  • 3. Reiniciar el dispositivo

Lib:

  • 1. Copiar el lib en system/lib
  • 2. Fijar permisos (rw-r-r-)

Descarga:

ACTUALIZACIÓN
Para los que no son root, directamente instalar este apk: goo.gl/GJftm

 

¿Qué opinas de Google Ears? ¿Lo has probado? ¿Qué tal la experiencia? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Google Search, Google Now, el asistente vocal inteligente de Android

Posted: 30 Jun 2012 10:27 AM PDT

Google = Buscador → Google Search/Now.

Así empiezo este nuevo artículo relacionado con las novedades que incorporará la nueva versión de Android 4.1. Estos días estamos recibiendo una gran cantidad de novedades que provienen directamente del Google I/O, como era de esperar; empezando por el anuncio del ya conocido por todos Jelly Bean, con sus nuevas características como las nuevas notificaciones, mayor fluidez del sistema o pequeños detalles como la recolocación automática de los iconos en pantalla, pasando por las increíbles Project Glass, las nuevas características de Eventos en Google+ y como no, Nexus7 y Nexus Q, éste último muy interesante, por cierto.

Pero aquí no voy a hablar de nada de eso pues ya ha sido comentado en sus respectivos artículos, pero sí lo voy a hacer de otra característica que si bien no es menos interesante que las demás, creo que tiene más importancia que la que a primera vista pueda parecer, al menos según yo lo veo, y os invito a que comentéis sobre el tema al final del post, donde los comentarios están a vuestra disposición. Hablemos un poco sobre Google Now/Search, inevitablemente hablando a su vez de el otro “competidor”.

Llega “Ahora”, las búsquedas inteligentes

Tal y como he iniciado este artículo, creo que queda bastante claro lo que para mi es Google Now: Google en su estado más puro.

Recordemos nuevamente (como ya hemos hecho tantas otras veces), que Google es, en esencia, un buscador (a parte de una empresa de publicidad entre otras cosas), y esta nueva característica no hace otra cosa que dejar patente lo que eso significa. Y ya de paso, hablaré un poco sobre el comienzo de la introducción de ordenes por voz en los Smartphones.

Cuando Google incorporó las búsquedas por voz hubo cierta discordancia en ello; unos decían que eso no tenía ningún sentido ya que ¿quien se pondría a preguntarle al móvil en voz alta que le mostrara fotos de un hipopótamo haciendo el pino-puente? Luego añadieron las órdenes por voz para poder llamar, enviar mensajes, etc… A su vez, muchos otros criticaban que las ordenes por voz no eran nada nuevo, y que por ejemplo Nokia ya ofrecía la opción de llamar diciendo la voz del destinatario y encima sin necesidad de estar conectado a Internet. Cierto completamente.

A todo esto, fue una empresa de la competencia la que también criticó en cierta medida estas características, pero que casualmente lanzó una característica muy similar (completamente diferente según ellos) como “buque insignia” de su nuevo dispositivo y versión de SO. Ésta característica venia a, de alguna manera, reírse de lo que hasta ahora había en cuanto a la comunicación entre usuario-móvil, destacando que era posible mantener una conversación con el propio móvil.

En mi humilde opinión, veo menos útil mantener una conversación con tu móvil antes que preguntarle cierta información, aunque eso demuestra los avances en cuanto a la IA, algo muy interesante; pero a lo que iba es que ahora parece que Google Now quiere ser (o muchos así lo tildan), un Siri Killer. Odio terriblemente este tipo de calificativos, pero que le vamos a hacer, así está el patio.

Aunque pueda parecer que así es, para mi nada tiene que ver Siri con Google Now. Siri puede ser un buen asistente personal, pero no está enfocado de la misma forma que Now.

Y aquí es donde entra en juego mi primera frase: Google Now es la máxima expresión de las búsquedas en Google. Muchos lo van a ver con malos ojos, con rechazo o con desconfianza (recordemos que Google es para muchos Skynet), pero dejando de lado las conspiraciones, me parece una utilidad sencillamente magnífica.

Yo como usuario de Google, uso la práctica totalidad de sus servicios (Maps, Calendar, Docs, Gmail…), y obviamente, eso es una ventaja. Google Now hace uso de tus datos, así como tus búsquedas para ofrecernos información relativa a ésta en cada momento. No es la misma información la que necesitamos un lunes a las 8 de la mañana, que a las 12, o un sábado a las 22. Y tampoco es lo mismo realizar una búsqueda si tenemos una reunión, una comida o lo que sea en la otra punta de la ciudad, o justo al lado de casa.

Con todo esto, Now es capaz de ofrecernos sin que nosotros se lo preguntemos información para cada momento en función de nuestras citas del calendario, la hora del día, ubicación, etc. ¿Da miedo? Tal vez, pero a mi ninguno.

Abrir Google Now a las 8 de la mañana y ver la previsión del tiempo en mi ubicación, las líneas y horarios de metro/bus más cercanas, el tiempo restante a mi siguiente cita en el calendario, así como los resultados de los últimos encuentros deportivos (en función de mis búsquedas), por ejemplo, o hacerlo a las 14 y ver en lugar de eso, una lista de restaurantes/bares o el horario del siguiente vuelo y si hay algún retraso o incidencia, es simplemente increíble, y vemos que poco o nada se asemeja a Siri.

Esto es Google Now, y esto es Google en estado puro. Búsquedas en su mayor esplendor. Y aquí es cuando nos paramos a pensar en el motivo por el cual Google adquirió en su día tantas “pequeñas” empresas para mostrar vuelos, resultados deportivos o simplemente mejorar esas búsquedas. Tal vez el motivo no era ampliar únicamente sus servicios, sino que el motivo real era Now. Creo que no suena descabellado.

Pero hay que dejar claro que si no queremos hacer uso de esta nueva utilidad, podemos prescindir de ella, así que no hay de que preocuparse.

Search, mejorando las búsquedas

Y en cuanto a las nuevas características de Search, aquí sí que puede parecer más una “copia” de Siri, pero diría que no. Google search por voz ya está disponible en los terminales Android desde hace bastante tiempo, y ahora lo que han hecho ha sido ampliar las funcionalidades que ofrece. Y personalmente (es decir, opinión personal), creo que tiene mucho más sentido esto en un terminal de Google, por el hecho comentado anteriormente: Google es un buscador al uso. Preguntar el tiempo, fotos o información sobre cierta ciudad es algo que con el tiempo se ha convertido en un “Búscalo en Google“.

Y como os mostramos hace unos días, ya circula por Internet algún vídeo comparando Siri con Search, y si bien funcionan de una forma muy similar, la opción de Google es algo más rápida y práctica, pero puede que sea por el simple hecho de que “es su trabajo”. Por ejemplo, realizar una búsqueda de imágenes en Search nos devuelve automáticamente las fotos, mientras que en Siri no pregunta si queremos buscarlas en Internet una segunda vez, lo que se hace algo más lento.

Con esto no quiero decir que Siri sea malo, ni mucho menos, pues como he dicho antes es un avance en la IA tremendo, y tiene opciones muy buenas como poner una alarma, una cuenta atrás o cosas así, y que ahora con Google Search también podemos hacer. Aún así, en ciertos aspectos Siri está más trabajado, y Search aún puede mejorar mucho más, pero teniendo en cuenta que es una primera versión, no va nada mal.

Así que en resumen, Google Now es algo completamente novedoso en cuanto al uso de un teléfono móvil, y Search es un extra muy útil que nos puede facilitar las tareas, pero son 2 conceptos completamente distintos que se aúnan en un mismo lugar. Si alguien podía hacer esto, tenían que ser los de Google, ya que no se que les dan para comer en la oficina pero la gran mayoría de novedades me dejan sorprendido. Puede que algunas de ellas se queden en nada, pero lo que cuenta es que siempre están pensando mejoras, remodelaciones y añadidos, y sí creo que en este aspecto, van un paso por delante de la competencia.

Recordar nuevamente que esta es una opinión personal, y os invito a comentar qué os perece esta nueva característica: si le veis utilidad, os parece demasiado surrealista o por el contrario pensáis que los cacahuetes garrapiñados están más buenos que las almendras.

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario