El Androide Libre |
- Las nuevas notificaciones de Jelly Bean a fondo
- ¿Hasta dónde puedo actualizar mi Android?
- Google Ears: El “Shazam” de Google, nativo Jelly Bean
- Google Search, Google Now, el asistente vocal inteligente de Android
Las nuevas notificaciones de Jelly Bean a fondo Posted: 01 Jul 2012 07:53 AM PDT
Las opiniones coinciden bastante, y en mi caso también, en que seguramente la mejor característica que nos trae esta nueva versión sean las nuevas notificaciones. Seguramente por la gran mejora que han sufrido, pero seguramente también porque sabemos cuán importantes son en Android y de hecho en cualquier sistema operativo. Vamos a analizarlas en detalle. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Hasta dónde puedo actualizar mi Android? Posted: 01 Jul 2012 01:14 AM PDT Hoy quería responder a una cuestión por la que se nos pregunta bastante: ¿Hasta dónde puedo actualizar mi Android? Mucha gente nos dice, tengo un teléfono X, puedo actualizar a Android 2.3.7? ¿Si?¿No? Pues vamos a intentar resumir los teléfonos más importantes de hoy en día, hasta dónde pueden actualizar de forma oficial.
Aviso: Esta página tan solo quiere servir de guía/ayuda. El objetivo no es decir qué ROM existe ni cómo actualizar cada teléfono. Tan solo decimos cuál es la última versión disponible para cada teléfono. Aviso2: Sabemos que faltan muchos teléfonos. No podemos buscarlos todos y seguramente nos hayamos olvidado más de uno. Si lo dejáis en comentarios lo añadiremos en cuanto podamos, gracias.
Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Google Ears: El “Shazam” de Google, nativo Jelly Bean Posted: 01 Jul 2012 12:43 AM PDT Nunca habías oído hablar de él, ¿verdad? Francamente, nos perdimos entre las muchas innovaciones que se presentaron en el Google I|O de este año y la gran cantidad de actualizaciones que trajo consigo Anroid 4.1 Jelly Bean. En realidad, si buscamos en la red, hay una falta total de información acerca de esta aplicación. Nadie ha oído hablar de ella, ni sabe nada sobre la misma. Mirando un poco por XDA y YouTube hemos encontrado algo de información. Su objetivo es, nada más y nada menos, que reconocer la canción que está sonando en ese instante y darnos detalles sobre ella en Google Search o Google Music. También podremos comprarla (si está disponible) en la tienda antes mencionada. En realidad, se trata de una Shazam o SoundHoud hecho en Mountain View y conectado a Google Play Music. Lo curioso es que, en la memoria ROM del actual de Galaxy Nexus, no está presente este widget. O por lo menos no lo tenemos en nuestra distribución. También parece estar disponible en el Nexus7, aunque no la hemos visto en la multitud de vídeos que proliferan en la red sobre la nueva tablet de Google. Google Ears apareció de la nada en XDA, colgado por un usuario que lo exportó con éxito de su Galaxy Nexus con ICS y root. Vamos a ver un pequeño vídeo que muestra la app en cuestión: Si deseamos instalar el programa en XDA hay un hilo sobre el tema. El apk sólo está disponible para dispositivos rooteados y que estén corriendo ICS. Aunque la reproducción está limitada a ciertos países (aún) y el widget no funciona tan bien como Shazam o SoundHound, es un comienzo por parte de Google para abarcar otro sector más.
Guía de instalación:
Lib:
Descarga:
¿Qué opinas de Google Ears? ¿Lo has probado? ¿Qué tal la experiencia? ¡Cuéntanos en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Google Search, Google Now, el asistente vocal inteligente de Android Posted: 30 Jun 2012 10:27 AM PDT
Así empiezo este nuevo artículo relacionado con las novedades que incorporará la nueva versión de Android 4.1. Estos días estamos recibiendo una gran cantidad de novedades que provienen directamente del Google I/O, como era de esperar; empezando por el anuncio del ya conocido por todos Jelly Bean, con sus nuevas características como las nuevas notificaciones, mayor fluidez del sistema o pequeños detalles como la recolocación automática de los iconos en pantalla, pasando por las increíbles Project Glass, las nuevas características de Eventos en Google+ y como no, Nexus7 y Nexus Q, éste último muy interesante, por cierto. Pero aquí no voy a hablar de nada de eso pues ya ha sido comentado en sus respectivos artículos, pero sí lo voy a hacer de otra característica que si bien no es menos interesante que las demás, creo que tiene más importancia que la que a primera vista pueda parecer, al menos según yo lo veo, y os invito a que comentéis sobre el tema al final del post, donde los comentarios están a vuestra disposición. Hablemos un poco sobre Google Now/Search, inevitablemente hablando a su vez de el otro “competidor”. Llega “Ahora”, las búsquedas inteligentesTal y como he iniciado este artículo, creo que queda bastante claro lo que para mi es Google Now: Google en su estado más puro. Recordemos nuevamente (como ya hemos hecho tantas otras veces), que Google es, en esencia, un buscador (a parte de una empresa de publicidad entre otras cosas), y esta nueva característica no hace otra cosa que dejar patente lo que eso significa. Y ya de paso, hablaré un poco sobre el comienzo de la introducción de ordenes por voz en los Smartphones.
A todo esto, fue una empresa de la competencia la que también criticó en cierta medida estas características, pero que casualmente lanzó una característica muy similar (completamente diferente según ellos) como “buque insignia” de su nuevo dispositivo y versión de SO. Ésta característica venia a, de alguna manera, reírse de lo que hasta ahora había en cuanto a la comunicación entre usuario-móvil, destacando que era posible mantener una conversación con el propio móvil.
Aunque pueda parecer que así es, para mi nada tiene que ver Siri con Google Now. Siri puede ser un buen asistente personal, pero no está enfocado de la misma forma que Now. Y aquí es donde entra en juego mi primera frase: Google Now es la máxima expresión de las búsquedas en Google. Muchos lo van a ver con malos ojos, con rechazo o con desconfianza (recordemos que Google es para muchos Skynet), pero dejando de lado las conspiraciones, me parece una utilidad sencillamente magnífica. Yo como usuario de Google, uso la práctica totalidad de sus servicios (Maps, Calendar, Docs, Gmail…), y obviamente, eso es una ventaja. Google Now hace uso de tus datos, así como tus búsquedas para ofrecernos información relativa a ésta en cada momento. No es la misma información la que necesitamos un lunes a las 8 de la mañana, que a las 12, o un sábado a las 22. Y tampoco es lo mismo realizar una búsqueda si tenemos una reunión, una comida o lo que sea en la otra punta de la ciudad, o justo al lado de casa.
Abrir Google Now a las 8 de la mañana y ver la previsión del tiempo en mi ubicación, las líneas y horarios de metro/bus más cercanas, el tiempo restante a mi siguiente cita en el calendario, así como los resultados de los últimos encuentros deportivos (en función de mis búsquedas), por ejemplo, o hacerlo a las 14 y ver en lugar de eso, una lista de restaurantes/bares o el horario del siguiente vuelo y si hay algún retraso o incidencia, es simplemente increíble, y vemos que poco o nada se asemeja a Siri. Esto es Google Now, y esto es Google en estado puro. Búsquedas en su mayor esplendor. Y aquí es cuando nos paramos a pensar en el motivo por el cual Google adquirió en su día tantas “pequeñas” empresas para mostrar vuelos, resultados deportivos o simplemente mejorar esas búsquedas. Tal vez el motivo no era ampliar únicamente sus servicios, sino que el motivo real era Now. Creo que no suena descabellado. Pero hay que dejar claro que si no queremos hacer uso de esta nueva utilidad, podemos prescindir de ella, así que no hay de que preocuparse. Search, mejorando las búsquedas
Y como os mostramos hace unos días, ya circula por Internet algún vídeo comparando Siri con Search, y si bien funcionan de una forma muy similar, la opción de Google es algo más rápida y práctica, pero puede que sea por el simple hecho de que “es su trabajo”. Por ejemplo, realizar una búsqueda de imágenes en Search nos devuelve automáticamente las fotos, mientras que en Siri no pregunta si queremos buscarlas en Internet una segunda vez, lo que se hace algo más lento. Con esto no quiero decir que Siri sea malo, ni mucho menos, pues como he dicho antes es un avance en la IA tremendo, y tiene opciones muy buenas como poner una alarma, una cuenta atrás o cosas así, y que ahora con Google Search también podemos hacer. Aún así, en ciertos aspectos Siri está más trabajado, y Search aún puede mejorar mucho más, pero teniendo en cuenta que es una primera versión, no va nada mal. Así que en resumen, Google Now es algo completamente novedoso en cuanto al uso de un teléfono móvil, y Search es un extra muy útil que nos puede facilitar las tareas, pero son 2 conceptos completamente distintos que se aúnan en un mismo lugar. Si alguien podía hacer esto, tenían que ser los de Google, ya que no se que les dan para comer en la oficina pero la gran mayoría de novedades me dejan sorprendido. Puede que algunas de ellas se queden en nada, pero lo que cuenta es que siempre están pensando mejoras, remodelaciones y añadidos, y sí creo que en este aspecto, van un paso por delante de la competencia. Recordar nuevamente que esta es una opinión personal, y os invito a comentar qué os perece esta nueva característica: si le veis utilidad, os parece demasiado surrealista o por el contrario pensáis que los cacahuetes garrapiñados están más buenos que las almendras. Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario