Bienvenido

miércoles, 4 de julio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Nuevo Samsung Galaxy Chat: Un teléfono social QWERTY con Ice Cream Sandwich

Posted: 04 Jul 2012 08:23 AM PDT

Samsung acaba de anunciar a través de Samsung Tomorrow su nuevo terminal Samsung GALAXY Chat, un terminal totalmente orientado a usuarios sociales, del que destaca claramente el teclado QWERTY para escribir más rápida y cómodamente.

  • Pantalla de 3″ con resolución QVGA
  • Teclado físico QWERTY
  • Almacenamiento interno de 4GB
  • Android Ice Cream Sandwich 4.0
  • Cámara de 2 MPx
  • WiFi, Bluetooth y slot microSD
  • Batería de 1200 mAh

Todo esto en un cuerpo de 118.9 x 59.3 x 11.7 milímetros y 112 gramos de peso que incluye los ya conocidos en terminales Samsung Game Hub y AllShare Play, aplicaciones que nos facilitan el acceso a juegos sociales y a conectar y compartir nuestro contenido multimedia con otros terminales, respectivamente.

Quizás una de las cosas que más llaman la atención es la cámara de sólo 2 MPx, que para tratarse de un teléfono social en el que compartir es tan importante, no se ha cuidado mucho que algo de lo más compartido en redes sociales son las fotografías.

El GALAXY Chat estará disponible desde Julio empezando en España (si, lo habéis leído bien) e irá llegando gradualmente al resto de Europa, América Latina, China y resto de Asia.

 

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Amazon: Flow, Mapas y el Kindle Fire 2

Posted: 04 Jul 2012 07:19 AM PDT

Amazon parece querer una parte del mercado que ha abierto Android en los últimos tiempos. Si bien comenzaron incluyendo un fork de Android en su Kindle Fire, ahora parece que quieren posicionarse como una gran empresa más en el mercado de los dispositivos inteligentes. Jeff Bezos, fundador de Amazon, parece tener ambición y querer que Amazon se posicione como una empresa competitiva a la misma altura que Google, Samsung o Apple. Claro está, con su propia forma de hacer mercado y su tienda online de por medio.

La compañía ha efectuado unos movimientos en los últimos meses que han dado pie a pensar todo lo que anteriormente he descrito. Han presentado una nueva aplicación que muestra una nueva manera de comprar online, han comprado una prometedora start-up de mapas en 3D y corren rumores en base al evento que han preparado para el 31 de julio. Hoy vamos a desgranar cuáles han sido estos movimientos y, a ser posible, hacer cábalas sobre lo que pretende la compañía de la sonrisa naranja.

¿A quién no le gustaría ir por el supermercado y, al ver un producto que nos guste, escanear su QR y poder ver un vídeo explicativo de cómo es y/o cómo se usa? Pues bien, algo así han desarrollado los chicos de Amazon con Amazon Flow for Android. Los usuarios de iOS llevan desde noviembre disfrutándolo, pero ahora aterriza en Android para darnos la posibilidad de usar la Realidad Aumentada en las compras que realicemos en la popular tienda.

La aplicación nos permite buscar cosas como CDs, DVDs, libros, juguetes, videojuegos y mucho más con la cámara de nuestro smartphone con el fin de mostrar los detalles del producto y la información de los precios. El escaneo de códigos de barras, sin embargo, no es exclusivo de Amazon Flow. Esta función también está disponible en la aplicación estrella de la compañía, que es la más popular de las dos. Pero Flow hace algo especial, es compatible con una visión de realidad aumentada de algunos productos, utilizando técnicas de reconocimiento de imagen para mostrar trailers de películas y vistas previas de otros medios.

Aunque no está disponible para todos los productos que se ofertan en Flow, la vista de realidad aumentada está integrada en la pantalla de la cámara, uniéndola con superposiciones gráficas. La idea es que, teniendo en cuenta la compra de un DVD por ejemplo, se puede sacar el teléfono y “escanear” la cubierta para iniciar el trailer. En la práctica, el proceso no es, ni más fácil ni más complicado que la exploración del código de barras. Lo que sería más vistoso, a mi parecer, es que pudieras escanear la propia tapa, y no estar buscando el código de barras de cada producto.

Aunque no seamos los primeros en recibir la aplicación, tenemos una característica que no está presente en iOS: la lectura de códigos QR (la versión actual de la aplicación para iOS sólo es compatible con códigos de barras UPC). Con esta opción, la aplicación se vuelve mucho más práctica. Los códigos QR, que podemos encontrarlos en anuncios, revistas, carteles de cine, y muchos más emplazamientos, nos sólo nos permitirán comprobar el precio, sino también realizar acciones como visitar las páginas web de lanzamiento del producto, conectarnos a una red Wi-Fi, o agregar contactos a nuestra libreta de direcciones. Probablemente, la característica del código QR se incluirá en iOS en versiones posteriores.

Por desgracia, tememos que la aplicación sólo está disponible fuera de España. Esperamos poder usarla pronto y ver qué tal funciona.

Descargar Amazon Flow gratuitamente en la Play Store

Pero aquí no acaba la cosa. Amazon ha estado haciendo negocios estos días. La última perla de la que nos hemos enterado es que han comprado UpNext Maps. Una compra que les ha llevado a gastar 2’8 millones de dólares. Una compra “barata” pero significativa. ¿Por qué compra Amazon una empresa que acaba de desarrollar mapas en 3D? Ésto, unido a la noticia de que la aplicación será incluida de forma nativa en la Kindle Fire, nos hace plantearnos si Amazon quiere dar un paso a un lado y posicionarse a la altura de empresas como Google o Nokia, que cuentan con sus propios mapas y terminales. Antes, los usuarios de la Kindle tenían que entrar en el navegador y usar Gmaps, a partir de ahora… sólo el tiempo dirá. Nokia Maps, Apple Maps, Google Maps, Amazon Maps… no sabremos qué mapas usar con tanta empresa queriendo tener su propio sistema.

Y, como añadido, un rumor que nos ha sobresaltado un poco. Bien podría estar en la sección de Rumores y Apps chorras, pero no. Éste viene con mucha fuerza. Se habla de que Amazon prepara un evento para finales de julio, donde presentará varios terminales. El primer dispositivo sería una tablet de 7 pulgadas con una resolución de 1280×800 píxeles, salida microUSB y miniHDMI. Todo éso unido con un precio de 200$. Éso dejaría el modelo actual a solo 150$.

Y, además, también sería presentada la ansiada Kindle Fire 2. Un modelo del que no se sabe mucho pero que se rumorea incluirá luz backlight. Así se pondría a la altura del Nook Color, su competidor más directo. Y por si todo ésto fuera poco, hay otro modelo más. Un kindle mucho más barato y con especificaciones más bajas.

¿Te gusta la idea de Amazon Flow? ¿Crees que tiene futuro? ¿Qué opinas de los últimos movimientos de Amazon? ¿Piensas que quiere desmarcarse de Android y llevarse su propia parte del pastel como hacen otros grandes fabricantes? ¡Danos tu opinión en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Sony Xperia U: Análisis a fondo y experiencia de uso

Posted: 04 Jul 2012 03:04 AM PDT

Últimamente no paramos de comentaros acerca de los móviles más bestias y potentes del mercado, con pantallas de tamaño entre 4 pulgadas e infinito y monstruosas baterías y capacidades, cacharros que hacen sonrojarse a ordenadores de hace no demasiado tiempo sin apenas hacer esfuerzo para ello; y eso está muy bien, pero no os vamos a comentar siempre lo mismo. En ocasiones también nos gusta hablar de dispositivos más pequeños y asequibles, que permiten que cualquiera tenga al alcance la mano las funciones más básicas requeridas a un smartphone.

Pero parece que siempre olvidamos un segmento, el medio, un segmento que no ofrece lo más potente de la gama ni un precio tan competitivo como lo más básico y debido a ello un porcentaje muy elevado de usuarios lo ignoran. Sin embargo de vez en cuando aparece un candidato en este segmento digno de ser mencionado y recordado por ofrecer alguna característica interesante frente a su competencia. Y de uno de esos vamos a hablaros hoy, de un nuevo contendiente que tiene mucho que decir en esta batalla: Sony Xperia U.

Diseño

Es un punto que la empresa nipona (desde que comenzó en esto de la telefonía móvil hace ya un buen puñado de años) siempre ha tenido presente y en el que les ha gustado trabajar. No hay más que ver el impecable aspecto exterior de toda la gama que los japoneses mostraron en el MWC y a la que han ido añadiendo terminales. Toda la gama, conocida como NXT se caracteriza por unas líneas simples y elementos minimalistas. Además, la parte inferior podremos cambiarla entre cuatro colores: blanco, negro, rosa y amarillo, concediendo a nuestro teléfono un puntito de personalización extra que lo hará un poquito más nuestro.

Pero el sobresaliente diseño no se limita, por supuesto al diseño exterior. Cuando os comenté el Sony Ericsson Xperia Arc S en la videoreview tuve el privilegio de trabajar varias semanas con la interfaz TimeScape que han heredado todos estos terminales. Se trata de una interfaz con elementos de diseño propios de la compañía, pero perfectamente integrados con Android, hasta el punto de que en muchas ocasiones no da la impresión de que tengamos una interfaz propia, sino un simple skin sobre el launcher básico de Android.

Hardware

Este es el segundo motivo por el que me encanta este dispositivo, y es que el hardware que monta el dispositivo, a pesar de ser un gama media, no desmerece en absoluto el conjunto:

  • Procesador STEU8500 (ARM Cortex A9 Dual Core a 1 GHz). Se trata del mismo que montan teléfonos como el Galaxy Ace 2, el Sony Xperia P y el Sola.
  • Gráfica Mali 400 MP. A pesar de que la montan muchos otros, no olvidéis que hay un miembro insigne del club del Mali 400MP, que no es ni más ni menos que el Galaxy S III, así que os podéis hacer a la idea de la potencia que atesora.
  • Pantalla LCD retroiluminada LED de 3,5" con resolución de 854×480 y 280 ppp* de densidad. Además dispone de la tecnología Mobile Bravia Engine, que permite mejorar el color y contraste de las imágenes, ofreciendo todavía mejor sensación en la pantalla.
  • Batería de 1320 mAh de larga duración. Sé que todos los fabricantes dicen lo mismo, pero la verdad es que la duración de la batería se mantiene bastante bien para hacer un uso normal del teléfono, aunque se resiente un poco en cuanto nos ponemos más intensivos con él.
  • Cámara de fotos trasera de 5MP con flash LED y autofocus y grabación de video (720p a 30 fps) y cámara frontal VGA para videoconferencias.
  • Memoria interna de 4 GB sin ranura para tarjetas de memoria (la única carencia grave que le veo hasta el momento) y 512 MB de RAM.

Software

Como ya os comentaba en el primer apartado, se ha hecho un grandioso trabajo con la interfaz TimeScape en general en todos los aparatos que nos ha presentado la marca. Presenta un buen número de tutoriales de inicio, para que los menos experimentados con Android puedan soltarse un poco en apenas nada de tiempo, y que los que ya tenemos callo podamos ignorarlo y seguir adelante.

De entrada lleva la versión 2.3.7 de Android, aunque, teniendo en cuenta el historial de la marca, es prácticamente seguro que en breve contaremos con una versión de 4.0 adaptada al terminal con un rendimiento tan bueno como el que ya mostró precisamente el Arc S en su estreno en ICS hace unas semanas.

Experiencia de usuario

Diseño impecable, gran densidad de píxeles en la pantalla, cámara trasera más que decente, buena optimización de la batería, un buen procesador y una excelente gráfica. Son características que aisladas pueden no ser gran cosa, pero que al encontrarse todas unidas en un terminal ofrecen al usuario una experiencia única, que hace que usar este terminal sea cómodo, agradable y, en definitiva, una experiencia para disfrutar y no para sufrir. Así que ya sabéis, si sois de los que, como yo, encuentra la interfaz de Sony nada invasiva e incluso agradable, pero no queréis gastar el dineral que cuesta su hermano mayor, el Xperia U es una muy buena elección que sin duda alguna disfrutaréis.

*ppp significa puntos por pulgada, es el equivalente en castellano al dpi inglés (dots per inch)

Gracias a Vodafone España por cedernos el terminal para las pruebas y la sesión fotográfica

 

Seguramente también te interesará...



Todos los emuladores para Android

Posted: 04 Jul 2012 02:03 AM PDT

cesqkc9srb

Muchos de nosotros somos auténticos gamers en Android, y como buenos jugones, nos encantan los juegos de vieja escuela. Sí, ya sabéis, los clásicos: Mario Kart, Super Mario 64, cualquier juego de la Nes/Snes, etc… Y digo yo, con estos auténticas bestias de Android que tenemos, ¿no deberíamos poder jugar a todos ellos? Pues efectivamente, se puede. El único problema es que por razón X, a Google no le gusta mucho que hayan emuladores en el Play Store y por ello se encuentran tan pocos. Pero tranquilos que hoy os traemos una recopilación de todos los emuladores actuales a los que se puede jugar en Android

Consolas

Atari 800/400/xl/xe:
https://play.google.com/store/apps/details?id=name.nick.jubanka.colleen

Atari 2600
http://slideme.org/application/ataroid
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.A2600Emu

Atari ST
https://market.android.com/details?id=com.emulator.stoid

N64
http://slideme.org/application/n64oid
https://market.android.com/details?id=paulscode.android.mupen64plus

NES
http://slideme.org/application/nesoid
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.NesEmu

PC Engine/ Turbo Grafx-16
https://market.android.com/details?id=com.PceEmu

Sega Genesis/Mega Drive/Master System
http://slideme.org/application/gensoid
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.MdEmu

Sega Saturn (Aún en desarrollo)
http://www.paulscode.com/forum/index.php?topic=200.0

Sony Playstation (Hay varios, pero FPSE es el mejor)
https://market.android.com/details?id=com.emulator.fpse&feature=search_result

SNES (the best ones are no longer on the Android market)
http://slideme.org/application/snesoid
http://www.explusalpha.com/home/snes9x-ex

Sega CD::
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.MdEmu

Consolas aún no portadas

No busquéis ningún emulador de estas consolas, aún no hay nada desarrollado.

Atari 5200
Atari 7800
Atari Jaguar
Bandai Playdia
Xbox
Neo Geo CD
Nintendo Gamecube
Nintendo Wii
Virtual Boy
3DO
Philips CD-I
Sega 32 X
Sega Dreamcast
Playstation 2

Consolas portátiles

Bandia Wonderswan & Wonderswan Color
https://market.android.com/details?id=uk.org.cardboardbox.wonderdroid

Neo Geo Pocket
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.NgpEmu

NDS (Actualmente en desarrollo)
http://apps.tigerplay.info/dl.php?app=tigernds

Gameboy Advance (Hay varias pero esta es la mejor)
http://slideme.org/application/gameboid

Gameboy Color/Normal
http://slideme.org/application/gbcoid
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.GbcEmu

Sega Game Gear
http://slideme.org/application/gearoid

Atari Lynx:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rock88dev.alynx&feature=search_resu lt#?t=W251bGwsMSwyLDEsImNvbS5yb2NrODhkZXYuYWx5bngi XQ..

Sistemas arcade

MAME4Droid Reloaded

Actualmente el emulador de juegos de arcade nº1. Una aplicación bestial que funciona muy bien y gratuita. El segundo link es para donar al desarrollador por su excelente trabajo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.seleuco.mame4droid
http://apps.tigerplay.info/

CPS1
http://apps.tigerplay.info/dl.php?app=tigerarcade
https://market.android.com/details?id=com.jrioni.jarcade

CPS2
http://apps.tigerplay.info/dl.php?app=tigerarcade
https://market.android.com/details?id=com.jrioni.cps2hd

MAME
http://apps.tigerplay.info/dl.php?app=tigerarcade
https://market.android.com/details?id=com.jrioni.jarcade
https://market.android.com/details?id=com.seleuco.mame4all

Neo Geo
http://apps.tigerplay.info/dl.php?app=tigerarcade
https://market.android.com/details?id=com.jrioni.jarcade
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.NeoEmu
https://market.android.com/details?id=fr.mydedibox.neodroid
https://market.android.com/details?id=com.seleuco.mame4all

Ordenadores

¡Sí, también podemos emular ordenadores! Desde los más antiguos hasta los "más nuevos".

DosBox

DOSBOX Turbo:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fishstix.dosbox
https://market.android.com/details?id=org.hystudio.android.dosbox
https://market.android.com/details?id=com.locnet.dosbox
http://anddev.at.ua/news/dosbox_0_74/2011-02-07-32

Acron/BBC Micro
https://market.android.com/details?id=com.littlefluffytoys.beebdroid

Amiga
https://market.android.com/details?id=org.ab.uae&feature=search_result
https://market.android.com/details?id=com.locnet.uae&feature=search_result

Amstrad CPC
http://fmsdevel.wisecoding.es/blog/cpcdroid—2011-03-02
CPCDroid – Amstrad CPC Emulator for Android

Apple 2
https://market.android.com/details?id=com.zerohoh.candyapple&feature=search_r esult

Atari ST
https://market.android.com/details?id=com.emulator.stoid&feature=search_resul t

C64
https://market.android.com/details?id=org.viceteam.sdl&feature=search_result
https://market.android.com/details?id=org.ab.c64&feature=search_result

ScummvM
http://anddev.at.ua/news/scummvm_sdl_1_4_0git1_1906/2011-09-02-42

ZX Spectrum
https://market.android.com/details?id=com.seleuco.xpectrum&feature=search_res ult
https://market.android.com/details?id=cz.dejvice.rc.Marvin&feature=search_res ult

MAC
https://market.android.com/details?id=name.osher.gil.minivmac&feature=search_ result

Windows 95-XP & Linux
http://www.xda-developers.com/windows-mobile/working-windows-95-on-android/

MSX & Colecovision
https://market.android.com/details?id=com.explusalpha.MsxEmu&feature=search_r esult
https://market.android.com/details?id=com.fms.colem&feature=search_result

Algunos ports de juegos de PC para Android

Quake 3
http://slideme.org/application/quake3droid

Quake 1
http://anddev.at.ua/news/quake_r2_tec_updated_09_02_2011/2011-02-09-33

Doom
Pon los DoomWads (TNT & plutonia en el la carpeta de la SD que se ha creado. En la aplicación selecciona la opción "load your own Doom" y escribe "Doom.wad" o "TNT.wad" o "Plutonia.wad")
https://market.android.com/details?id=com.bsoddevs.doomdroid&feature=search_r esult

Baulder’s Gate 2, Icemane Dale, & Planet Scape torment
https://market.android.com/details?id=net.sourceforge.gemrb&feature=search_re sult

Counter Strike 1.6 (solo para desarrolladores)
http://www.talkandroid.com/85057-counter-strike-esque-like-game-comes-to-android-devices/

 

¿No está mal la lista no? Para encontrar juegos para cada consola tan solo tenéis que utilizar un poco Google ya que no se pueden postear aquí. Por descontado, si tenéis algún aporte siempre es bienvenido.

Vía: Este pedazo de post en Androidforums

Seguramente también te interesará...



Mejora la gestión de las llamadas perdidas con Super llamada perdida

Posted: 03 Jul 2012 11:37 PM PDT

Muchas veces con tantas funciones avanzadas en nuestros teléfonos nos olvidamos de las más básicas y para las que principalmente se ha diseñado nuestro teléfono, como son por ejemplo las llamadas. Y es que en este ámbito también podemos tener cosas novedosas y que nos ayuden mejor a gestionar nuestras llamadas.

En este caso las llamadas perdidas. Porque a quién no le ha pasado que ha recibido una llamada que no ha podido atender, y al cabo de un rato ya se nos ha olvidado devolver la llamada. Qué fácil y útil sería que tuviéramos un recordatorio, una especie de “asistente” que nos ayude. Y si ya tuviéramos gestos configurados para ayudarnos en este cometido…¿sería mucho pedir? Pues no, porque Super llamada perdida puede con todo esto, es cómodo de usar y verdaderamente aporta un extra que el propio sistema operativo por defecto no da. Y sin duda uno de los puntos fuertes de esta aplicación es la comodidad con la que la podemos hacer funcionar.

Es instalarla y ya con las opciones por defecto te sentirás como si la hubieras usado toda la vida. Cuando recibamos una llamada perdida enseguida tendremos el aviso con el que podremos devolver la llamada, hacer que nos recuerde la llamada en 5 minutos, 30 o una hora o simplemente ignorar la llamada. Puede que así leído os parezca una chorrada, pero cuando en un día normal recibes muchas llamadas que por diferentes cuestiones no puedes atender, es tremendamente útil.

Teniendo en cuenta que el sistema de gestión de llamadas de Android no ha cambiado demasiado desde sus inicios, Super Llamada Perdida es un extra muy interesante.

Pero lo que más me ha gustado, y me ha sorprendido, es el tema de los gestos. Podemos devolver la llamada automáticamente haciendo el gesto de llevarnos el móvil a la oreja, o girar el móvil pantalla abajo para ignorar la llamada. Podemos entrenar estos gestos para luego llevarlos a la práctica sin apenas fallos, y es que en eso también hay que hacer especial mención; al menos a mi los gestos me funcionan muy bien.

En definitiva es una aplicación bastante redonda en la que tenemos funciones sencillas con un toque, un plus que les aporta más frescura y utilidad. Super Llamada perdida dispone de dos versiones, la gratuita que lleva publicidad y una de pago (sólo 0,79€) que no tiene publicidad y aporta alguna mejora exclusiva. No te quedes con las ganas y pruébala.

Descarga Super Missed Call gratuita del Google Play

Descarga Super Missed Call (pago) del Google Play

Seguramente también te interesará...



Las pequeñas mejoras, detalles y avances de Jelly Bean que aún no te hemos contado

Posted: 03 Jul 2012 12:39 PM PDT

Muchísimo se ha hablado de Jelly Bean en los últimos días: la nueva versión de Android ha dado muchísimo de hablar en los últimos días, y muchos pensaréis que lo conocéis todo sobre Android 4.1, ¿pero estáis seguros de ello?

Hay algunas cosas que no hemos analizado de esta versión de Android, como pequeños detalles o curiosidades, y que hoy te traemos en un práctico concentrado para que no te pierdas nada de nada de los pequeños detalles que completan Jelly Bean y que completan nuestra experiencia con el…

Vamos a empezar con uno de los detalles más curiosos. Google suele incluir “huevos de pascua” en Android: en Honeycomb revelábamos un fondo de pantalla animado, en Ice Cream Sandwich teníamos disponible una versión abstracta del famoso Nyan Cat… Y, además de que ya hemos visto el “easter egg” de Jelly Bean, tenemos otro: podemos usar nuestro flamante Nexus Q como si de una Bola 8 se tratase, preguntando lo que queramos a través de la voz y el responderá de una manera u otra.

Un detalle curioso que nos recuerda a esas bolas de bolos que nos decían Sí, No o No lo se a las preguntas que las planteábamos…

Vamos a continuar con una pequeña mejora que, aunque se llegue a notar poco, es de agradecer a la hora de navegar entre nuestros contactos: ahora la imagen aparecerá en alta definición, olvidando las imágenes borrosas o pixeladas que aparecían antes y dando paso a imágenes mas nítidas y claras. Podéis ver la diferencia claramente en la imagen que hay sobre estas líneas, y hay que decir que es una mejora notable respecto a Ice Cream Sandwich…

Continuamos adentrándonos en el mundo de los desarrolladores: SDKs, funciones avanzadas, ROMs… Ya han salido, además de ROMs filtradas para el Galaxy Nexus, ports para otros teléfonos como el Samsung Galaxy SIII, y los desarrolladores de aplicaciones tienen un montón de material con el que trabajar: un montón de material nuevo en los nuevos SDKs, APIs mejoradas, mejoras en el campo del sonido (soporte a nuevos codecs, canales múltiples de audio y “pre-procesamiento” de sonido como ejemplos), y un largo etcétera. Habrá que esperar a que los devs se pongan al día y empiecen a crear con los nuevos recursos.

Y a todo esto, el navegador por defecto de Jelly Bean también ha mejorado con respecto al de Ice Cream Sandwich: se ha mejorado muchísimo el soporte de HTML5, la velocidad del navegador ha mejorado considerablemente, las animaciones han mejorado para pasar a ser más rápidas y fluídas y el motor Javascript se ha actualizado para un mejor funcionamiento a la hora de funcionar. Para los usuarios que no utilizan navegadores de terceros son grandes mejoras que mejorarán su velocidad a la hora de conectarse a Internet…

Pequeñas mejoras que contribuyen a crear una buena experiencia de usuario son necesarias para enganchar a los usuarios: los pequeños detalles que entran en funciones cotidianas son bastantes agradecidas por los usuarios. ¿Y tu que opinas?

Fuente | android.HDblog (1) (2)

Seguramente también te interesará...



Consulta el tiempo desde tu Android con la aplicación oficial de Eltiempo.es

Posted: 03 Jul 2012 10:28 AM PDT

Nuestra agenda se condiciona de una gran manera por el tiempo: muchas de nuestras actividades dependen de una manera directa o indirecta en el tiempo que hará. Y que mejor que consultar algo tan condicionante en la aplicación de una de las webs de información meteorológica líderes en España…

Los chicos de eltiempo.es han lanzado su aplicación para Android, con la que podremos conocer el tiempo de los próximos 14 días en más de 200.000 localidades repartidas por toda la península. También se incluyen datos como la sensación térmica, rachas de viento y amplia algunos datos como estado de pistas de esquí, meteorología costera y marítima, mapas detallados, imágenes por satélite…

La aplicación aprovecha la geolocalización para indicarnos la previsión a nuestra zona, dispone de widgets y está adaptada a dispositivos con Android 2.1 o superior, pero tampoco olvidan de las Tablets, ya que disponen de una interfaz dedicada que aprovecha la mayor pantalla de estos dispositivos.

Accuweather, Google… La competencia en este campo está muy asentada y es feroz, sin contar con todos los widgets (Beautiful Widgets y WeatherLove son ejemplos perfectos) que están disponibles en Google Play. ¿Conseguirá esta aplicación hacerse un hueco en este difícil hueco? Solo el tiempo nos lo dirá

Descarga Eltiempo.es gratis desde Google Play

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario