Bienvenido

jueves, 5 de julio de 2012

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xatakamexico

Precios de BlackBerry 9360 en México

Posted: 04 Jul 2012 10:41 PM PDT

blackberry 9360

La BlackBerry Curve 9360 es un smartphone de gama media enfocado al mercado de los jóvenes, fabricado por Research In Motion que es el resultado de la evolución de la famosa Curve 8520 y 9300.

Con un procesador de 800 MHz y 512 de memoria RAM la BlackBerry Curve 9360 presume ser el único modelo de la compañía con capacidad de reproducir Radio FM, un procesador a 800 MHz, 512 Mb de memoria RAM y una cámara de 5 MPx con Flash LED integrado.

Precargada con BlackBerry OS 7.1 la Curve 9360 cuenta con una pantalla de 480 × 360 pixeles y con sólo 11 milímetros de grosor y 99 gramos de peso, esto debido a que RIM decidió no equipar este modelo con los controles multimedia que tanto han caracterizaron a las curve.

Sin duda, el Smartphone puede será una buena alternativa para quien busque un teléfono con buenas características y buen precio. Por ello a continuación te presentamos la oferta comercial que encontrarás en las principales compañías de telefonía del país:

Prepago

  • Telcel: 5,799 pesos y 30 días de Internet Gratis
  • Movistar: 5,489 pesos
  • Iusacell: 5,899 pesos

Plan de Renta Telcel

Telcel te ofrece este equipo en Plan de renta con el precio del equipo subsidiado por ello te compartimos la siguiente información que nos proporcionaron en atención en línea:

Plan Telcel 300, con 300 minutos para llamar indistintamente, 150 SMS y 150 Mb para navegar, además de la posibilidad de compartir el Internet sin costo adicional podrás adquirir el equipo a un plazo forzoso de 18 meses por 2,189 pesos o por 1,539 pesos a 24 meses.

Por otro lado también puedes adquirir el equipo en el Plan Más X Menos Internet 3GB 1 a 18 meses por 2,839 pesos o 24 meses por 2,189.00, en cambio Telcel cada mes te proporciona 60 minutos para hablar a números locales, 10 SMS y 3Gb de navegación.

Plan de Renta Movistar

Movistar últimamente ha comenzado a ofrecer planes bastante atractivos que incluyen minutos, SMS y Mb de navegación, el Plan Movistar Total, te ofrece un número móvil y uno local en el mismo teléfono y la BlackBerry 9360 no tiene costo a 24 meses con una renta de 699 pesos al mes, y te incluye 2,100 minutos para hablar a fijos y móviles, 600Mb y 60 SMS.

El segundo plan que ofrece movistar es el Select 600 e igualmente el equipo es gratis con una renta mensual de 599 pesos a 24 meses e incluye 600 minutos indistintos, 600 minutos a comunidad, 600 SMS y 600 Mb.

Planes de renta Iusacell

Iusacell ofrece también una opción interesante en lo que respecta a plan de renta para este equipo. Ya que cuesta solo 799 pesos contratando el plan Elite BlackBerry 300 a 24 meses e incluye por 499 pesos al mes 170 minutos indistintos, 300 minutos a comunidad, 300 Mb para navegar y 15 SMS.

En los Planes Iusapack BlackBerry el equipo tiene un costo de 2,299 pesos contratando el Plan IusaPack 2 y pagando 429 pesos durante 24 meses te incluye 300 pesos para hablar indistintamente, 1000 minutos a comunidad, 100 SMS y 1Gb de navegación.

Como puedes ver aunque el equipo en prepago la oferta es muy similar, pero si deseas adquirirlo en un plan de renta, los precios varían bastante dependiendo de la compañía y el plan elegido. Esperamos que esta información te sirva de referencia.



Pioneer BDR-XD04, las grabadoras de Blu-ray BDXL más pequeñas

Posted: 04 Jul 2012 10:34 PM PDT

Pioneer-Blu-ray

Grabadoras portátiles de discos Blu-ray hay en cantidad, pero ahora Pioneer quiere mostrarnos algo diferente, una grabadora que puede llevarse el titulo de ser la más pequeña del mundo.

La Pioneer BDR-XD04, tiene un tamaño de, 14.8mm en su espesor y 133mm en cada uno de sus lados, esto la dota e un peso de tan solo 240 gramos y la dan el muy mencionado titulo de la más pequeña.

De las demás especificaciones conocemos que es capaz de grabar cualquier CD y DVD con una velocidad de hasta 24X, y claro que como su nombre lo indica graba discos Blu-ray en su versión BDXL con capacidad de 128Gb a una velocidad de 6X, se comunica por conexión USB 2.0 y hasta ahora Pioneer solo anuncia su compatibilidad con Windows.

Estará disponible a mediados de julio en Japón a un precio aproximado de 190 dólares, lo que no sabemos es si lo veremos en nuestro país que esperemos que así sea.

Más Información | Pioneer (Japón)
Fuente | Akihabara News



El logotipo de Windows evoluciona en retroceso

Posted: 04 Jul 2012 08:51 PM PDT

LogoWindows

Desde que Microsoft anuncio Windows 8 ha querido reinventar casi toda su interfaz y diseño, cambiando UI, quitando el antiguo escritorio, quitando el botón de inicio y cambiando el logo.

Pero curiosamente nos podemos fijar bien en la imagen que encabeza la nota que el logo de Windows ha evolucionado, pero en lugar de ir cambiando de manera radical lo está haciendo volviendo a sus orígenes.

No cabe duda que Microsoft quiere ofrecer una cara minimalista con sus productos en estos dos últimos años, lo podemos ver con la interfaz Metro la cual miramos lo más simple y pura, esto mismo sucede con el logo de Windows 8, algo simple, sin muchos colores ni curvas ni nada, solo unos rectángulos proyectados de manera isométrica y ya.

Obvio que podemos suponer que muchas de estas ideas Microsoft las toma de Apple, ya que esta ultima compañía desde sus inicios se ha visto comprometida en proporcionar una imagen fresca, moderna y a la vez simple a sus usuarios. Así que podemos ver hacia donde nos quiere dirigir en un futuro Microsoft, y no nada más el, sino que muchas otras compañías están haciendo lo mismo, modernos pero simples.

Fuente | Minimally Minimal, The Verge



Ouya, consola open source con Android por 100 dólares

Posted: 04 Jul 2012 08:23 PM PDT

ouya

Vaya que el sistema operativo de Google gracias a su ventaja de que su código es abierto, ha dado paso para diferentes conceptos y propuestas.

Hoy lo nuevo se llama Ouya, una consola de videojuegos que tiene como particular dos puntos, el primero es que cuenta con Android como sistema operativo, y segundo que es open source, por lo cual está abierta al desarrollo por parte de cualquier persona incluso tú.

ouya2

Los juegos de la consola se vuelven una realidad gracias a su kit de desarrollo incluido, estos en su inicio se plantean como gratuitos algo que no sabemos si cambiara por una categoría con juegos de pago.

Claro que como dije en un principio el que tenga Android no significa, por lo menos por ahora, que tenga acceso a todos los servicios que Google ofrece, que si así es en su lanzamiento todavía le vendría a dar un plus a está pequeña propuesta.

ouya3

Será un buen o mal dispositivo, aún no lo sabemos, por lo mientras podemos asegurar que el Ouya vendrá a la competencia con muchos aparatos que cuentan con Android y que no son teléfonos o tablets. El precio se piensa entre los 99 dólares algo que sin lugar a dudas le moverá el tapete a otros fabricantes.

Fuente | The Verge
En Xataka | Ouya, consola Android por 100 dólares diseñada por Yves Behar



Comparativa: principales servicios de almacenamiento en la nube

Posted: 04 Jul 2012 07:46 PM PDT

Servicios en la nube

Con la creciente oferta de servicios de almacenamiento en la nube, la competencia se pone cada vez mejor, pues los usuarios disponen de más opciones entre las cuales elegir o incluso disponer de varias de ellas.

Por ello, a continuación haremos un repaso y breve comparativa entre los principales servicios del mercado, algunas de sus características, precios por espacio extra, así como su compatibilidad entre plataformas de escritorio y móviles.

Dropbox

Dropbox

El líder en el mercado, título que ostenta en parte, por ser pionero en este tipo de servicios y cuya versatilidad, practicidad y compatibilidad, lo hacen la opción favorita de muchos usuarios.

En su contra, tal vez se puede decir que ofrece poco espacio de manera gratuita, aunque dispone de opciones para aumentarlo sin necesidad de pagar, como el hacer que amigos se suscriban al servicio (500 MB por referido hasta 18 GB) o activar la subida automática de fotos en dispositivos móviles.

Además, actualmente Dropbox ofrece 23 GB adicionales de manera gratuita a usuarios de HTC Sense 4.0.

Y claro, si ya se desea una mayor cantidad de GB podemos pagar por espacio extra. Los precios que ofrece Dropbox son:

Pro 50 – 50 GB en 9.99 dólares al mes o 99 dólares al año
Pro 100 – 100 GB en 19.99 dólares al mes o 199 dólares al año
Teams – 1 TB o más en precios no especificados en el sitio.

Compatibilidad: Windows, Mac, Linux.
Dispositivos Móviles: iOS, Android, BlackBerry.

Sugar Sync

Sugar Sync

Otro servicio de gran aceptación es Sugar Sync, éste ofrece algunas características interesantes como respaldo automático en tiempo real, así como sincronización en tiempo real de los archivos que se agreguen o se modifiquen desde diferentes dispositivos.

La oferta inicial de almacenamiento gratuito es de 5 GB, mientras que la oferta de paga es un poco más atractiva en precio en relación a Dropbox. El servicio ofrece dos tipos de planes, los individuales y los de negocios, con lo siguientes costos:

Planes Individuales

30 GB en 4.99 dólares al mes o 49.99 dólares al año
60 GB en 9.99 dólares al mes o 99.99 dólares al año
100 GB en 14.99 dólares al mes o 149.99 dólares al año
250 GB en 24.99 dólares al mes o 249.99 dólares al año

En tanto que los planes de negocios inician en los 100 GB con una prueba gratuita de 30 días y un precio de lanzamiento de 29.99 dólares al mes o 299.99 dólares al año, ya que el precio normal anunciado es de 49.99 dólares al mes o 499.99 dólares al año.

Desde luego, los planes de negocios ofrecen funciones extra, como poder añadir o eliminar usuarios, establecer límites de almacenamiento para éstos, así como apoyo telefónico y flexibilidad para configurar el plan de acuerdo a las necesidades que se tengan.

Compatibilidad: Windows, Mac.
Dispositivos Móviles: iOS, Android, BlackBerry, Windows Mobile y Symbian.

Google Drive

Google Drive

El servicio de Google que recién llegó hace unas semanas y cuyo lanzamiento fué multicitado previamente a que se diera, con rumores de todo tipo, ofrece una integración con otros servicios de la empresa como Google Docs, Google+, Picasa e incluso Gmail, lo que a los usuarios de estos servicios de la compañía de Mountain View les puede venir a la medida.

La oferta de almacenamiento gratuito de Google Drive es de 5 GB, en tanto que ofrece una gran variedad de planes de pago por almacenamiento extra que van desde los 25 GB hasta cantidades como los 16 TB. Los precios son bastante atractivos y considerablemente más económicos que los de otros servicios:

25 GB en 2.49 dólares al mes
100 GB en 4.99 dólares al mes
200 GB en 9.99 dólares al mes
400 GB en 19.99 dólares al mes
1 TB en 49.99 dólares al mes
2 TB en 99.99 dólares al mes
4 TB en 199.99 dólares al mes
8 TB en 399.99 dólares al mes
16 TB en 799.99 dólares al mes

O incluso aún más almacenamiento a precios no publicados.

Compatibilidad: Windows, Mac, Chrome OS.
Dispositivos Móviles: Android e iOS.

SkyDrive

Skydrive

El servicio de Microsoft que ha evolucionado para ofrecer una opción más acorde a lo que es el llamado almacenamiento web 2.0, es otra opción que ya no es vista con tan malos ojos como en un principio, respecto a otras alternativas.

Su oferta gratuita es de 7 GB e incluso de 25 GB para quienes ya llevan tiempo utilizando una cuenta de Windows Live (Hotmail, etc.), ya que el servicio se integró desde un principio con dichas cuentas, por lo que se puede decir que es la mayor oferta de almacenamiento gratuito en relación a los demás servicios de la comparativa.

Otro punto a su favor, es que al ser de Microsoft, puede integrar el uso y compatibilidad de otros servicios, como el trabajo y edición de documentos de Office.

En cuanto a sus planes de pago por almacenamiento extra, éstos también son muy accesibles, incluso tal vez lo más accesibles del mercado:

20 GB en 10 dólares al año
50 GB en 25 dólares al año
100 GB en 50 dólares al año

Compatibilidad: Windows y Mac.
Dispositivos Móviles: Windows Phone, iOS y Android (aunque este último sólo a través de la aplicación de One Note y obviamente la interfaz web).

Desde luego, todos estos servicios cuentan también con su propia interfaz web para acceder desde el navegador a nuestros archivos en caso de que así lo deseémos o para cuando queramos entrar desde un equipo público o de algún amigo o familiar.

Pero claro, la gran ventaja de estos servicios es el uso de su propia aplicación dedicada, la cual proporciona o establece una o varias “Carpetas Compartidas“ que es donde se guardan los archivos en cada uno de nuestros dispositivos y se sincronizan en la nube (web) y en todos éstos.

Existen algunos otros servicios de este tipo, pero en general éstos son los más populares y los que ofrecen mayor compatibilidad entre diferentes plataformas.

Más información | Dropbox, Sugar Sync, Google Drive, SkyDrive
En Xataka México | Google Drive llega a iOS
En Xataka México | El CEO de Dropbox responde al lanzamiento de Google Drive



Blusens PJL66, proyector con sintonizador de televisión integrado

Posted: 04 Jul 2012 05:57 PM PDT

blusens-pjl66.jpeg

Blusens presume un nuevo proyector en su gama de entrada para su próxima salida en Latinoamérica incluyendo nuestro país.

El nuevo Blusens PJL66 es un proyector que entre otras particularidades la más importante y novedosa es la inclusión de un sintonizador de televisión, con lo que convierte su uso como dispositivo de salida de señal de televisión en una función integrada nativamente.

Entre otras funciones está el poder utilizarlo como reproductor de contenidos mediante su conexión USB, ya sea por medio de algún pendrive o disco duro externo permite la reproducción de contenido en 1080p aunque su resolución nativa es de solo 640×480 pixeles.

Su lampara con tecnología LED proporciona una luminosidad de 2.000 lúmenes y contraste de 1.000:1, también incluye su puerto HDMI, VGA, S-Video y entrada de video por componentes. Como les mencione al principio está previsto para su llegada a Latinoamérica en unos días a un precio todavía no confirmado.

Más información | Blusens
En Xataka | Blusens PJL66: proyector con TDT integrado



Samsung Galaxy Chat, teclado QWERTY y Ice Cream Sandwich

Posted: 04 Jul 2012 11:50 AM PDT

galaxychat1.jpg

Un nuevo equipo con teclado tipo QWERTY y sistema operativo Android Ice Cream Sandiwich está por llegar al mercado, se llama Samsung Galaxy Chat un teléfono que viene a enlistarse en la línea de los gama media-baja.

No sabemos mucho de las especificaciones de diseño, solo por la imágenes podemos ver un diseño un tanto pequeño y grueso, 112 g de peso y una pantalla touch con resolución QVGA de 3 pulgadas sumada al teclado físico completo tipo QWERTY.

No sabemos nada sobre procesador ni de memoria RAM, pero por ser un gama media-baja no le podemos exigir mucho, les podemos comentar que tiene un almacenamiento de 4GB con posibilidad de ampliación, WiFi, Bluetooth, cámara de 2 megapixeles y una batería de 1200 mAh.

galaxy-chat.jpg

Como su nombre lo dice, este teléfono ha sido pensado para todos aquellos que necesitan estar haciendo uso continuo del teclado, y para facilitarles las cosas les regalan un teclado físico, que para mi estos teléfonos no aprovechan ni la pantalla táctil ni el teclado físico como deberían de aprovecharlo, y menos aprovechan el sistema operativo, pero aún así fijense que el ver un terminal de esta gama con Ice Cream Sandiwich podría cambiar un poco las cosas.

Si llegará a Latinoamérica después del mes de julio ya que en este mes empezará su distribución por el mercado Europeo, el precio no lo confirmamos pero podemos meterlo entre los 3000 pesos por las características conocidas.

Fuente | Samsung Tomorrow



No hay comentarios:

Publicar un comentario