El Androide Libre |
- Ringi: Personaliza tus llamadas
- Samsung responde a las dudas de actualización a Android Jelly Bean
- Capacidad ilimitada de escritorio con Imgy Widget
- Samsung facilita la transferencia desde iOS a sus Galaxy con Easy Phone Sync
- Las mejores aplicaciones y trucos para viajar con Android: Mi experiencia de Interrail
- Los mejores widgets para consultar la batería con Animated Battery Widgets
Ringi: Personaliza tus llamadas Posted: 05 Jul 2012 07:41 AM PDT Hay aplicaciones que son, sinceramente hablando, raras. Hoy nos hemos encontrado con una de esas aplicaciones. Más que la propia app, es la idea lo que es extraño. Es una conjunción de whatsapp y nuestras llamadas, combinado con un feed de noticias. Sí, lo que acabas de leer. “Ringi, la posibilidad de personalizar nuestras llamadas“; así se nos presenta la susodicha. Lo que hace Ringi, es mandar (al receptor de la llamada en curso) un mensaje visual que previamente hemos personalizado para dicho contacto. Ésta nos deja customizar todas nuestras llamadas con imágenes, texto y vídeos. Podemos compartir una foto del teléfono, nuestro facebook o de la propia galería on-line de Ringi. La parte “mala” es que estas características sólo funcionan si nuestro contacto también dispone de Ringi. Si éste no tiene la aplicación instalada, la llamada se realiza igualmente, pero sin la foto o el texto. Después de la llamada, podemos leer el feed de noticias o de nuestros contactos y sus estados personalizados. Un aditivo, es que funciona sin necesidad de crearnos una cuenta o hacer un login cada vez que queramos usarla. Ésta funciona como whatsapp, quedando unida a nuestro número de teléfono. Si cambiamos de terminal y la instalamos, ésta nos sincronizará todo. Muy buen punto a favor. Aparte, también está disponible para otras plataformas. La app está disponible para descarga en la App Store, la Nokia Store y para Windows Mobile. La aplicación combina algunas cosas buenas como la posibilidad de enseñar un mensaje o foto al contacto que estamos llamando. Aún así, me parece un poco extraño. ¿Para qué quiero poner una foto de que estoy en el fútbol y un texto acorde si ya te estoy llamando para decírtelo? Es algo que no entiendo. Puedo mandar la foto por whastapp o MMS y decirte lo guay que lo estoy pasando. De todos modos, cada persona tiene una necesidad y puede que sea lo que estabas buscando. Si es así, te insto a que la pruebes y nos cuentes tu experiecia. Eso sí, no olvides que tus contactos necesitan tenerla instalada para que sea 100% funcional y ellos puedan ver lo que has personalizado. ¿Qué te parecen este tipo de ideas? ¿Le ves futuro a la aplicación? Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung responde a las dudas de actualización a Android Jelly Bean Posted: 05 Jul 2012 02:59 AM PDT
Una de las empresas que más tienen que decir sobre el tema no es otra que Samsung, ya que es uno de los mayores fabricantes de Smartphones y, a su vez, uno de los mayores “distribuidores” de Android, pues la mayoría de dispositivos con este SO son de ésta marca, así que han decidido aclarar ciertas cosas con respecto a las actualizaciones a la última versión, aunque con ciertos matices y excesiva prudencia, cosa que no me gusta en absoluto. Los Nexus serán los primeros en ser actualizados…que novedad.Así es, Samsung ha decidido hablar sobre el tema de las actualizaciones para “aclarar” un poco la situación a aquellos más “perdidos”. El caso es que desde la compañía han emitido un comunicado que dice lo siguiente:
Información sumamente interesante, ¿no os parece? Ya, la verdad es que no, pero esto es lo que han dicho. La verdad es que es obvio que los primeros dispositivos en recibir las últimas actualizaciones sean la gama Nexus, ya que son los llamados “teléfonos de Google”, pero me parece que no hacia falta emitir ningún comunicado para decir eso.
Y saliendo un poco del tema, aunque no del todo, recordemos que apenas llevamos 1 año desde que se libero ICS (poco más de medio desde que se lanzó de forma oficial en los dispositivos), y ya está a punto de salir otra versión. Según Google, ICS iba a marcar un antes y un después en el tema de la fragmentación, pero que con tan solo un 10% de dispositivos actualizados ya estén con la siguiente, me parece muy mal, y deja ver claramente que seguimos igual que hasta ahora. Y en esto Samsung tiene poco que hacer.
Esperemos que las demás marcas se pongan las pilas y anuncien sus dispositivos actualizables, y a ser posible, que sean cuantos más mejor, pero ya sabemos que eso está complicado. Puede que prefieran esperar un poco a que se lance de forma oficial JB (Jelly Bean, no J&B), para no pillarse los dedos, pero esperemos también que como se dijo en el Google I/O, intentarán facilitar más las cosas a los fabricantes para que estos puedan agilizar este proceso, y esperemos también que de una vez llegue algo de estabilidad en este tema, que por mucho que lo intenten, y por muy bien que lo pinten, sigue siendo uno de los mayores problemas de Android, y el que debe hacer algo primero no es otro que Google: los fabricantes tienen parte de culpa, pero no toda. Actualización: Pues parece que hay nuevas fechas para el lanzamiento de Jelly Bean, que varían un poco con respecto a las que se dieron en el Google I/O. En su presentación anunciaron que a mediados de este mismo mes de Julio empezarían a lanzar vía OTA la actualización para los terminales de la gama “Nexus” (exceptuando al Nexus One), pero parece ser que ha habido cambios de última hora y según parece las fechas quedarían de esta manera:
Los motivos de este retraso son debidos, según Google, a ciertos problemas con las conexiones WiFi y el Roaming. Bien, estamos ante otro movimiento que no me gusta y que genera algo de malestar entre los usuarios. Para empezar, cierto es que no pueden probar en todos los teléfonos si funciona correctamente, pero sí en los suyos, y dudo que saquen un “producto” sin estar seguros de que funciona correctamente, aunque es cierto que luego siempre pueden pulirse errores. Me da la sensación de que demasiado a menudo pasa esto: se da una fecha relativamente cercana y al poco tiempo se atrasa (a veces demasiado). ¿Quieren quedar bien con el personal? Si no sabes exactamente cuando lo vas a sacar, da un margen mayor, y te curas en salud, porque luego vienen las quejas. Así que nada, a esperar un poco más el lanzamiento oficial, y los más impaciente, pues a pasar por la cocina a recoger su puñado de “xuxes”. Fuente: AndroidWorld Seguramente también te interesará...![]() |
Capacidad ilimitada de escritorio con Imgy Widget Posted: 05 Jul 2012 01:56 AM PDT
Se trata de Imgy, un widget que nos va a permitir ampliar el espacio de nuestro escritorio para poder agregar tantas aplicaciones como queramos, prácticamente sin límite. Pero lo curioso de la aplicación no es el tema del espacio en el escritorio, que igualmente es interesante, si no que también con el uso nos va a crear una “nube” y va a redimensionar los iconos de las aplicaciones, favoritos y contactos. Hará más grandes las que más usemos haciendo muy fácil poder localizarlos.
Sin duda una aplicación muy interesante que hará las delicias de los más fans de la personalización. ¿A tí que te parece? ¿Necesitas tanto icono o eres más de carpetas? Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung facilita la transferencia desde iOS a sus Galaxy con Easy Phone Sync Posted: 05 Jul 2012 12:04 AM PDT
Ya viene de largo la disputa entre Apple y Samsung, los dos titanes de la telefonía móvil. Es ya algo permanente dentro del mercado, aunque se deje de hablar de ello. Demandas por aquí, bloqueos por allá, campañas en este país y en aquél… Ambos son productos de muy alta calidad y líderes del mercado, y no quieren dejar de serlo. Es más, si pueden quieren arrebatar unos pocos clientes más del rival. Hoy tenemos una muestra más de ello, una acción esta vez por la parte de Samsung, que intenta ganar terreno por el campo de las aplicaciones. En vez de una campaña ha decidido comprar una aplicación para dar a sus futuros clientes algunos incentivos. Una estrategia discreta y quizá efectiva que no hace más que remarcar la gran rivalidad que se respira entre estos dos fabricantes. |
Las mejores aplicaciones y trucos para viajar con Android: Mi experiencia de Interrail Posted: 04 Jul 2012 11:09 AM PDT Del 15 al 27 de Junio he estado fuera, aprovechando unas pequeñas vacaciones, y las he usado para viajar por Europa en tren. Según lo que se quieran exprimir los kilómetros de vías de Europa se puede optar por un billete Interrail o ir pagando trayectos, eso es elección de cada uno, pero después de visitar Bruselas, Brujas, Berlín, Praga, Bratislava, Viena, Ljubljana y Budapest en tan pocos días, la opción del Interrail ha salido muy económica. Los compañeros que elegimos para el viaje son muy importantes, y Android es uno de los mejores que te puedes echar a la mochila. Gracias a unas cuantas aplicaciones nos puede facilitar la vida muchísimo en un viaje en el que gran parte de la gracia es improvisar, y que con Android podemos apurar mucho más. Vamos a echar un vistazo a los mejores trucos y aplicaciones que tenéis que llevar para que sea vuestro compañero de viaje perfecto. Batería y energía, ¿cómo llegar al final del día sin sufrir?Aquí se ha dado un hecho bastante paradójico, y es que uno espera que estando fuera de casa, de vacaciones y sin enchufes a mano es cuando más va a sufrir, pero sin embargo no ha sido así. Para empezar, el 3G está desconectado, y el WiFi sólo encendido cuando lo necesitas, por lo que una de las cosas que más batería gastan la estás ahorrando, y llegar al final del día e incluso de dos es muy sencillo sin ningún esfuerzo extra, aunque si abusamos de la pantalla y de la cámara tendremos más dificultades. Lo esencial es llevar siempre encima un cargador, y es que hay muchísimos sitios donde podemos parar a recargar nuestro móvil. Para empezar, casi todos los trenes en Europa disponen de una toma de corriente. Como pequeño truco recomiendo sentarse en ventana para aquellos que tienen compartimentos de seis personas, ya que es donde están los dos enchufes, y ser rápido para los que no tienen compartimentos, ya que sólo tienen un enchufe por cada dos asientos. Además de esto podemos parar en cualquier cafetería a hacer un alto en el camino y aprovechar para recargar el móvil. Si aún así tienes problemas la solución es comprarse una batería portátil en cualquier tienda china online (todos sabéis cuál) que tenga buenas críticas. Sólo un día tuve problemas de batería, y este pequeño aparato me salvó la vida, especialmente porque llevaba el mapa para llegar al albergue de la ciudad a la que íbamos. Por menos de 20€ va a ser un gran amigo el resto de tu vida, no sólo para este viaje. Mapas de ciudadesPoco hay que añadir a esta sección, pero es que es inevitable que hablemos un poco de Google Maps, y realmente es tan bueno que no me hace falta ofrecer alternativas. Esta es posiblemente la herramienta que más me ha ayudado en todo el viaje, y de verdad que no exagero. Cuando yo me fui la función de mapas offline era una beta, y aunque funcional no tan buena como ahora que ya se ha actualizado, y poder descargar mapas de ciudades por todo el mundo cuando estás viajando y no vas a tener conexión a Internet seguro es un lujo. La idea es adelantarnos a lo que vamos a necesitar, ya que Google Maps es posiblemente el mejor callejero que podemos usar desde nuestro móvil, pero necesitamos una conexión a Internet para que funcione. Para guardar una zona o ciudad para acceso offline tan solo tenéis que entrar con conexión a Google Maps, pulsar la tecla de opciones y elegir “Disponible sin conexión”. Se abre un recuadro en el que tenemos que seleccionar el área que queremos guardar. Lo mejor es salvar las ciudades a las que sepamos que vamos a ir, y luego aprovecharnos de redes WiFi con un poco de antelación para el resto de lugares al que vayamos de improvisto. Apuntad este truco a fuego, porque es de lo que más os va a ayudar a no perderos. Horarios de trenes
Hay una aplicación que se llama Railteam Mobile y es una auténtica maravilla. Podemos consultar horarios de trenes entre ciudades y nos dará el mejor camino y los diferentes horarios y trenes a los que podemos empezarlo. Y sólo tenemos que indicarle ciudad de origen, destino y horario aproximado. De verdad, si os vais a viajar en tren por Europa es obligatorio llevar esta aplicación, no te vas a arrepentir. Llevado a la práctica me funcionó en todos los trenes, menos en uno. Parece ser que de Ljubljana a Budapest circula un tren regional que no está en su base de datos, y en lugar de eso tuve que tomar tres trenes. La diferencia en tiempo era mínima, y los trenes que cogí mucho mejores que el regional (lo vi irse al llegar a la estación), pero siempre es mejor no jugársela a dos transbordos, por si algún tren se retrasa. Por eso mismo siempre conviene mirar los horarios en la estación al llegar a la ciudad o preguntar en información, ya que además siempre nos suelen imprimir el trayecto por el que preguntamos. Reservas de hoteles, hostales y albergues
Como aplicación me quedo con Booking, ya que creando una cuenta podemos acceder a búsquedas recientes y tenemos muy bien guardadas las reservas por si hay algún problema al llegar al hotel o albergue, pero si viajamos con bajo presupuesto Hostelworld tiene algunas opciones que no están en la primera y que son excelentes en cuanto a calidad, aunque en general encontraremos casi lo mismo. Como son sólo dos sitios donde buscar es fácil comparar rápidamente. Ambas tienen críticas, opiniones, localización e información sobre los albergues, pero lo cierto es que desde la aplicación de Android aquí es muy incómodo, y no tiene nada que ver con mirarlo en un ordenador, mucho más cómodo para elegir el sitio más adecuado. Sin embargo es una aplicación que hay que tener instalada para cualquier emergencia. Sólo un pequeño consejo, aunque sea genial viajar improvisando a donde ir, cada vez es más difícil encontrar sitio donde dormir sin reservar antes, así que conviene organizarse aunque sea sólo con un poco de antelación, ya que además son los más baratos y con mejor relación calidad/precio los primeros en agotarse. Internet por todas partesHemos salido de nuestro país, y hemos dejado Internet en casa. Para aquellos que tengáis algo de navegación incluida en vuestra tarifa, este es el momento de sacarle provecho. Eso sí, cuidad esos megas como si fueran vuestros hijos y no los malgastéis, porque será en el lugar menos esperado donde los vayáis a necesitar. Recuerda que son megas de supervivencia, no para twittear y mirar las fotos de tus amigos en Facebook. Después estamos el resto, los que no tenemos Internet incluido en roaming y que no queremos gastar 10€ por mega de viaje. Para todos ellos, lo primero al salir de nuestro país es desconectar los datos, para no llevarnos ninguna sorpresa. Lo siguiente es buscarnos la vida. Es fundamental buscar los albergues y hoteles que tengan conexión a Internet incluida en el precio. La mayoría de albergues, más pensados para gente joven, ya lo tienen, y aunque por lo general esté sólo en las zonas comunes he llegado a encontrar alguno en el que por 13€ la noche en una habitación de 8 personas tenemos WiFi hasta en los cuartos. Es cuestión de buscarse un poco la vida y darle la espalda a aquellos lugares que todavía siguen cobrando la hora de WiFi a 3€, algo intolerable. Encontrar WiFi fuera del hotel es una aventura, y ya depende más de la suerte que otra cosa. Podríamos esperar que Berlín, una ciudad que tanto se está renovando, contase con muchos puntos de acceso gratuitos, pero no es así. Sin embargo en Budapest los tenemos por todas partes, y raro es el bar, cafetería o restaurante que no lo ofrece. Siempre tenemos los Starbucks, McDonalds y grandes cadenas, pero nada mejor que disfrutar de una buena cerveza en una taberna de Bratislava que ofrezca acceso a Internet gratuito. No te olvides de preguntar por la contraseña al pedir. Una última opción para esto es un servicio como Fon, una empresa que comparte un poco de la conexión de sus usuarios a cambio de que compres uno de sus routers y crea así una red gigante WiFi accesible de forma gratuita e ilimitada para estos. Antes de salir a este viaje yo me hice usuario de Fon, y tengo pendiente contar la experiencia a fondo en Omicrono, pero os adelanto que no merece mucho la pena. Aunque la idea es excelente, cuando acabamos usando WiFi es sentados tomando algo, y por lo general siempre tenemos una opción para esto en la que el mismo local nos ofrece la conexión. Eso sí, viene muy bien para emergencias, aunque hay que ser un poco buscador de tesoros rastreando la ciudad en búsqueda de uno de sus puntos de acceso, aunque en ciertas zonas hay muchos. Organizar un díaBueno, pues una vez visto esto, vamos un poco con cómo organizarse un día con tu Android de viaje, aunque antes tengo que recomendar TripIt y TripAdvisor, dos organizadores que nos pueden echar una mano muy grande. El primero sirve para guardar nuestros vuelos, trenes, alquileres, reservas, hoteles… y todo lo que queramos en forma de agenda. El segundo nos ayuda con hoteles, restaurantes, vuelos y muchísima información sobre ciudades, pudiendo incluso descargar guías completas de ciudades para acceder offline. Para organizar un día (Máxima: Las capturas de pantalla son tus amigas):
Y hasta aquí esta guía con las aplicaciones más útiles y los mejores trucos para viajar con nuestro Android. Espero que todo esto os sea de mucha utilidad estas vacaciones, que descanséis, disfrutéis y que allá donde os vayáis aprovechéis esos momentos de Internet para leer El Androide Libre. ¡Buenas vacaciones a todos! Seguramente también te interesará...![]() |
Los mejores widgets para consultar la batería con Animated Battery Widgets Posted: 04 Jul 2012 09:55 AM PDT Uno de los apartados más importantes de un Smartphone o una Tablet es la batería: ¿que pensáis hacer con un teléfono con una pantalla de resolución 2K y un procesador de núcleos infinitos si no os va a durar ni un minuto encendido? Y muchas veces conocer el porcentaje de la batería nos ayuda a gestionar mejor el uso de nuestro Android para que no nos deje tirados a las primeras de cambio… Para conocer el estado de la batería existen muchísimos programas que cumplen esa función a la perfección, pero la que hoy os presentamos tiene una peculiaridad que la hace diferente de sus competidores: Animated Battery Widget, además de cumplir con su función, pone a disposición del usuario ocho skins diferentes con las que personalizar el widget a nuestro gusto. Estos ocho widgets se dividen en dos grupos: cuatro de 2×1 y cuatro de 1×1, aunque siempre el número que indica la batería restante ocupará un espacio de 1×1, aunque el widget forme parte del primer grupo. Esto se debe al que resto del espacio se utiliza con fines decorativos, como podéis apreciar en las capturas de pantalla. Existen muchísimas opciones de personalización disponibles por muchísimas vías, y la aplicación de hoy entra en esta categoría. ¿Cuales son vuestros Widgets preferidos? ¿Os gusta este?
Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario