El Androide Libre |
- Tres clones chinos que son idénticos al teléfono que copian
- Tweet Lanes: Un nuevo cliente twitter con interfaz Holo
- Android, una base para experimentar: Kouziro presenta una tablet de 21″
- Jolla, la continuación de Meego, ¿compatible con Android?
- Limpia toda la basura y los archivos que no sirven de tu SDcard con SD Maid [Semi-root]
- Código fuente de Android 4.1 Jelly Bean liberado
- Switcher: La multitarea en Android nunca fue tan fácil
- El Samsung Galaxy Tab no copia al iPad, Samsung gana a Apple
- Recuerda todas las contraseñas de tus webs favoritas con Assisted Web-Login
Tres clones chinos que son idénticos al teléfono que copian Posted: 10 Jul 2012 09:50 AM PDT El 90%, o incluso más porcentaje, de nuestros dispositivos electrónicos provienen de Asia, principalmente de grandes cadenas de montaje situadas en China. Compañías como Foxconn se dedican exclusivamente a producir componentes y dispositivos que después se exportan a todo el mundo. Pero los chinos, además de saber producir en masa, también saben copiar bastante bien: son bastante conocidos por clones de productos famosos que, además de ser muy parecidos (a veces llegan a ser iguales) al original, tienen un funcionamiento propio de los dispositivos de gama media. Hoy os traemos tres que, sin prestarles mucha atención, parecen teléfonos como los que están en los escaparates de la tienda de móviles de la esquina. El primer clon que os traemos hoy viene de un de los mejores Android del momento: el Samsung Galaxy SIII. El nombre del clon en este caso es HDC Galaxy s3: pantalla de 4.7″, cámara de 5MP, Android 2.3… Si nos fijamos en el diseño exterior, y dejamos de lado que llega a ser un poco menos fino y más grande que el original, no sabría diferenciar mi Galaxy SIII del HDC a simple vista. En el apartado del Software se pretende imitar a TouchWiz, pero no se consigue de una manera completa. Aun así es un clon muy conseguido que, por 200$, no esta mal… Vamos a continuar con otro clon que esta vez se acerca a HTC y su One S: el Goophone X1. Pantalla de 4.3″ qHD, procesador de 1GHz, cámara de 8MP, 512MB de RAM, Android 4.0.4… El diseño es muy similar al HTC One X, y detalles como el logo de Beats Audio están imitados. Para ser un clon no está mal, y si lo quieres puedes comprarlo por 250$ Y terminaremos con un clon del teléfono de Apple, el iPhone, con el nombre de DAMi Y5. Procesador firmado por Samsung con una velocidad de 1.2GHz, 512MB de RAM, cámara de 5MP, “pantalla Retina”… Según los fabricantes del clon, el proceso de fabricación es tan perfecto que es idéntico al verdadero iPhone. Vosotros judgad, y si os interesa, por 280$ es vuestro… Las leyes en el apartado de falsificaciones y copias en Asia, si las comparamos con las de otros lugares como Europa, son de verdadera risa: es por esto por lo que los fabricantes reales no denuncian ni demandan a los fabricantes que preparan clones de este tipo, ya que en el terreno legal no tienen nada que hacer. Si a esto le sumamos que las cadenas de montaje están situadas en Asia tenemos las condiciones idóneas para que salgan tantos clones. ¿Apoyáis estos clones o pensáis que es malo para el mercado? Podéis opinar en los comentarios. Seguramente también te interesará...![]() |
Tweet Lanes: Un nuevo cliente twitter con interfaz Holo Posted: 10 Jul 2012 08:18 AM PDT
Lo primero que destacaría de esta aplicación es que, al igual que Boid, hace uso de la interfaz Holo que es la que Google introdujo con Ice Cream Sandwich y que podemos apreciar en muchas de las aplicaciones de Google. Para cambiar entre las diferentes secciones bastará con deslizar lateralmente, un concepto que llevamos observando desde que Tweetdeck aterrizó en los dispositivos móviles. A simple vista se aprecia bastante que hablamos de una aplicación muy verde aún, de hecho, no podemos acceder a la sección de ajustes y tampoco cuenta con notificaciones push, algo que si ofrece la aplicación oficial. Sin embargo, presenta algunas novedades que pueden ser interesantes. Por ejemplo, podemos hacer retweets a varias personas a la vez simplemente tocando encima de los tweets a los que queremos hacerlo. Otra bastante “interesante” es que muestra los perfiles de una forma similar a la agenda de contactos de ICS, por lo que resulta bastante atractivo visualmente. Y por último, una novedad que me ha gustado bastante, es la posibilidad de bloquear el spam para que, aunque nos mencione, no nos aparezcan más notificaciones de ello. Ahora mismo quizás no satisfaga vuestras necesidades pero estoy seguro que de cara al futuro puede ser un cliente twitter bastante bueno, es más, puede llegar a convertirse en uno de los mejores. Seguramente también te interesará...![]() |
Android, una base para experimentar: Kouziro presenta una tablet de 21″ Posted: 10 Jul 2012 04:04 AM PDT La versatibilidad es algo que no puede faltar en la vida, constantemente nos encontramos diferentes situaciones y debemos de ir adaptándonos a ellas. Android también es versátil, y lo vemos en la cantidad de dispositivos aparentemente absurdos que aparecen con el robot en su interior. El último que nos llega es una tablet de 21 pulgadas. Si, como lo oís, 21 pulgadas de pantalla con Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Kouziro FT103 Tablet, Android 4.0 en 21 pulgadasLo primero que cuestionaría de esta “tablet” es precisamente el hecho de llamarlo tablet. ¿No sería mejor un televisor táctil? Es lo que parece a simple vista. En cuanto al hardware podemos hablar de un OMAP 4428 a 1 Ghz de doble núcleo, 1GB de RAM, 8GB de memoria interna, salida HDMI, Android 4.0, dos USB, Wi-Fi, Conexión Ethernet y cámara frontal. Son especificaciones bastante decentes que, en principio deben de asegurar una experiencia relativamente buena. Pero lo interesante de dicho dispositivo es ¿Quien va a querer una tablet de 21 pulgadas? Es verdad que es un precio bastante suculento (tan solo 437 dólares es decir, unos 355 euros) pero no creo que si lo catalogan como tablet, consiga tener mucho éxito. Si al menos hubieran incorporado alguna aplicación para poder ver la televisión si que tendría mucho más interés. Android, una base para experimentarLo hemos visto ya varias veces: relojes, tablets enormes, televisiones, ordenadores, consolas, en coches… Android es la base perfecta para crear dispositivos impensables y experimentar a ver que reacción tiene el mercado. Hace algunos meses comenzaron los sticks USB con Android en su interior. Muchos los tomaban como ideas absurdas pero últimamente estamos viendo como más y más fabricantes se animan a ese tipo de dispositivos y como el público los acoge bastante bien. Es por esto que Android es la base perfecta para dar rienda suelta a nuestra imaginación y que los fabricantes lancen dispositivos aparentemente absurdos pero, que quien sabe si tendrán alguna repercusión que los convierta en algo revolucionario. Via Engadget Seguramente también te interesará...![]() |
Jolla, la continuación de Meego, ¿compatible con Android? Posted: 10 Jul 2012 02:03 AM PDT
Por lo visto Meego no debió convencer a Nokia, y decidieron irse a algo más “seguro”…ejem, ejem, pero la verdad es que pintaba realmente bien, y me quedé con las ganas de poder verlo al 100% en acción. Meego era un OS libre, lo que eso jugaba a su favor, al igual que pasa con Android, pero aún así pasó a mejor vida. Si hace nada ya os hablamos del nuevo Firefox OS, ahora metemos otro más a la lista, pero este tiene algo diferente a los demás. Jolla, ¿compatible con Android?
Lo que comentan en DailyMobile es que al ser un OS de código libre, ciertas personas podrían meterle mano haciendo pequeñas modificaciones y haciendo que pudieran ejecutarse en ellos aplicaciones de Android. Tengamos en cuenta que hoy en día una lista de aplicaciones amplia hace que un OS gane muchos puntos, y si nada más salir pudiera tener acceso a las aplicaciones (o a muchas de ellas) que encontramos en Google Play, sería un empuje tremendo. Pero como todo, hay que esperar a su salida, pues como dicen sus “propietarios”, no se trata de la continuación de Meego, y nada tiene que ver con Nokia, por lo que es un sistema totalmente nuevo y pretenden sacar el primer terminal a finales de año, a falta de conocer sus características, así como quien lo fabricará. De este modo, ningún Nokia como los N9 o N950 se actualizarían a este nuevo sistema; no al menos de manera oficial. ¿Que os parece esta noticia? Veis posible una compatibilidad de aplicaciones gracias a los “cocineros”? Creéis que puede ser interesante este nuevo OS? Fuente: DailyMoblie Seguramente también te interesará...![]() |
Limpia toda la basura y los archivos que no sirven de tu SDcard con SD Maid [Semi-root] Posted: 10 Jul 2012 12:38 AM PDT Cientos y cientos de personas me han preguntado una misma cosa: qué son la mitad de las carpetas que aparecen en la tarjeta SD de nuestro Android. Y lo más importante, ¿cuáles de ellos se pueden borrar? Por que la verdad, si miramos la SD de una persona que haya tenido varios Androids durante bastante tiempo, asusta bastante. Una solución sencilla e inmediata es ir borrando las carpetas que tengan nombres de aplicaciones que ya no tengas instaladas. Pero luego te encuentras con carpetas llamadas /data/xkcd.h o /lumos/alohomora y no sabes si borrarlas o no. Por suerte para todos nosotros existe una aplicación que nos va a ayudar a ello: SD Maid. SD MaidSD Maid básicamente examina hasta el mínimo detalle nuestra SD y busca todas las carpetas basura que se han creado. Y lógicamente, nos ayuda a borrarlas en un sencillo click. Pero realmente, SD Maid va mucho más allá. Vamos a ver con más detalle las funciones de esta excelente aplicación:
Como podéis comprobar, SD Maid es una herramienta muy pero que muy completa. Aunque también habréis visto que para disfrutarla al 100% hay que ser root, aunque no sea completamente indisponible. Os recuerdo que normalmente hacerse root únicamente toma 5 minutos y es inofensivo, y desde luego instalar aplicaciones como SD Maid es una de las razones para hacerlo. Por todo lo demás, la aplicación dispone de dos versiones, una gratis y una de pago, cuyas diferencias ya os he especificado en el análisis. Personalmente, SD Maid es una aplicación obligatoria para todo Android. Así que ya sabéis ;) Descargar SD Maid para AndroidSeguramente también te interesará...![]() |
Código fuente de Android 4.1 Jelly Bean liberado Posted: 09 Jul 2012 05:47 PM PDT Noticia fresca: el código fuente de Android 4.1 JB acaba de ser liberado. Básicamente ha sido anunciado como es ya costumbre en el Google Grups de los desarrolladores de Android:
o lo que es lo mismo, en castellano
¿Qué significa? ¿En qué me va a cambiar la vida?Pues si leísteis hace poco el artículo que escribí sobre la postura de CyanogenMod acerca de Android 4.1 JB, sabréis que estos ficheros son necesarios para empezar a desarrollar ROMs de manera seria. Es más, CyanogenMod ya se ha puesto al trabajo. Lo que veremos es una buena cantidad de ROMs estables y rápidas para una multitud de dispositivos pronto. Buenas noticias para la comunidad Android. Vía: Google Grups Seguramente también te interesará...![]() |
Switcher: La multitarea en Android nunca fue tan fácil Posted: 09 Jul 2012 12:51 PM PDT No me canso de decirlo. Cada día me impresiona más, si cabe, la capacidad de innovación que tienen algunos desarrolladores. Y más aún si ésta viene dada por una necesidad individual. Pasa muy a menudo que desarrolladores crean aplicaciones para su uso diario creyendo que nadie más tiene la misma necesidad que ellos. Y cuando la cuelgan en la Play Store, ocurre que consiguen miles y miles de descargas. Porque han llenado, para mucha gente, un hueco en su vida diaria. La aplicación que hoy traemos se llama “Switcher” (conmutador). Ésta nos permite movernos entre las aplicaciones que tengamos abiertas en segundo plano, dándonos un efecto más realista en la multitarea. Hasta ahora, cuando queremos cambiar de una aplicación a otra, necesitamos dejar presionado el botón “home” y seleccionar la app en cuestión en la lista o pop-up que aparece. Vito Cassisi, se dio cuenta de la tediosa tarea que ello suponía si tenías un poco de prisa. Así que decidió crear “Switcher” y hacer que el cambio entre aplicaciones fuera más sencillo y suave. La aplicación funciona de una manera muy sencilla. Con gestos de izquierda y derecha (como si deslizáramos fotos) nos movemos en el ciclo de aplicaciones abiertas. Con los gestos de arriba (add) o abajo (delete) añadimos o borramos aplicaciones de la lista. Los que se preocupen de que los gestos verticales puedan interferir en el normal funcionamiento de aplicaciones como el feed, pueden despreocuparse. La aplicación usa las bandas magnéticas presentes en la mayoría de las pantallas y no influye en los gestos de scroll de las aplicaciones. Es muy importante tener en cuenta que esta aplicación sigue siendo una beta y, por lo tanto, puede no funcionar a la perfección en todos los dispositivos. Además, es probable que ésta se actualice con bastante frecuencia. Desde EAL, estaremos siguiéndola con lupa y deseosos de ver la versión final pronto. Aplicaciones como esta merecen un sello de “must-have“. ¿Qué te parece esta nueva forma de usar la multitarea? ¿La has usado? ¡Cuéntanos tus impresiones en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() |
El Samsung Galaxy Tab no copia al iPad, Samsung gana a Apple Posted: 09 Jul 2012 11:02 AM PDT Seguimos con otro episodio de las guerras de las patentes, en las que el campo de batalla son los despachos y los juzgados, mientras que los soldados son los abogados de las compañías involucradas, ¿y para que? Solo para frenar el progreso de la tecnología con estúpidas patentes que nos perjudican a todos de muchísimas maneras, y que no nos benefician casi nunca. Como muchos sabréis, Apple es una de las que más recurren a este sistema, aunque esta vez parece que les ha salido por la culata: Samsung ha ganado la demanda que presentó Apple contra las Samsung Galaxy Tab. Esta demanda tenía la base de que, según la compañía de la manzana mordida, era demasiado similar a su iPad. Aun así, el Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales ha encontrado 50 rasgos en las Tablets más recientes de Samsung que difieren completamente del conocido iPad, y por lo tanto no infringe ninguna patente registrada por Apple en el campo de las Tablets. Esto es una victoria para la división móvil de Samsung, que ve como un frente de batalla falla a su favor. No quiero que se me malinterprete: si has creado algo, tienes todo el derecho del mundo a protegerte de que un listo te copie la idea por completo, y tu salgas perdiendo. Pero lo que no se debería de permitir es el patentar ideas que todavía no tienen ninguna base estable, diseños demasiado generales y genéricos, patentes que rozan lo absurdo… ¿Vosotros que opináis? ¿Tienen derecho a proteger lo que es suyo o ya se les ha ido de las manos por completo? Fuente | CNET Seguramente también te interesará...![]() |
Recuerda todas las contraseñas de tus webs favoritas con Assisted Web-Login Posted: 09 Jul 2012 09:36 AM PDT Una de las barreras de seguridad más importantes son las contraseñas: gracias a la combinación de datos junto a una palabra clave (o frase, dependiendo del usuario) podemos mantener nuestros datos a buen recaudo. Pero hay muchas veces que una contraseña se nos puede llegar a olvidar por muchos motivos: porque usemos muchas completamente diferentes (que es lo ideal), porque es muy complicada, o simplemente porque seamos personas que nos olvidaríamos la cabeza si no la lleváramos fija en nuestro cuerpo… Para recordarnos nuestras contraseñas existen muchas alternativas, pero hoy os traemos una muy atractiva: Assisted Web-Login nos ayudará a recordar todos los datos de las webs donde tengamos una cuenta de una manera sencilla e intuitiva para el usuario. Los datos estarán sincronizados para disponer de nuestras contraseñas en todo momento y en cualquier dispositivo Android, además de que se puede utilizar en cualquier navegador que usemos. El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo, como ya os he comentado antes. Lo primero de todo será crear perfiles en la aplicación con tres datos: URL, nombre de usuario y contraseña. Una vez hayamos completado este paso, solo tendremos que ir a la URL en cuestión, y acceder a la aplicación usando la sección Compartir. Cuando hayamos hecho esto, el nombre de usuario estará disponible en el portapapeles para ser pegado. Podremos acceder a la contraseña de la misma manera gracias a una notificación, y para que no quede ningún rastro en el sistema de esto se lanzará una segunda notificación que borrará por completo el portapapeles. ¿Y que ventajas tiene esto? Para empezar, podremos usar la aplicación en cualquier navegador, la única condición es que se pueda acceder al menú de Compartir (no conozco ningún navegador que no disponga de esa opción). Los datos están sincronizados con Evernote (de momento, lo explicaré mas adelante), lo que facilita que los tengamos en todos nuestros Android y aporta un grado de seguridad. Esto último hace necesaria tener una cuenta de Evernote para usar la aplicación de momento… La aplicación ahora mismo está compitiendo en un concurso que Evernote ha creado para que los desarrolladores creen ideas que usen su servicio. La aplicación se limita a esta sincronización por este motivo, pero los desarrolladores de la aplicación piensan integrar servicios como Dropbox o Google Drive para que haya muchísima mas variedad. Incluso, para los más desconfiados, se dispondrá de la opción de mantener los datos sin conexión, eliminando la sincronización. Esta aplicación está hecha por RedInput, una startup que surge de la unión de dos desarrolladores españoles. Si salen elegidos por Evernote planean sortear un Smartphone o una Tablet entre todos sus seguidores en su cuenta de Twitter. Además, si tenéis alguna sugerencia para la aplicación o queréis comentar un bug, seguro que os atenderán ;)
Más información | RedInput Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario