Xatakamexico | ![]() |
- Chrome 21 beta incorpora de forma nativa soporte para webcam, micrófono y gamepad
- La siguiente versión de Kindle Fire empezará a enviarse en el tercer trimestre del año
- El proyecto Jolla ¿hay que tomarlo en serio?
- Investigadores desarrollan chip que se alimenta de diferentes fuentes a la vez
- Los Furbys regresan recargados
- Windows 8 se estrena en octubre
Chrome 21 beta incorpora de forma nativa soporte para webcam, micrófono y gamepad Posted: 10 Jul 2012 01:24 AM PDT Google Chrome es un navegador que está en constante actualización, por ello no es de extrañar que la recientemente lanzada versión beta, sea ya la número 21, misma que ahora incorpora de forma nativa soporte para dispositivos como webcam, micrófono y gamepad. Chrome 21 beta utiliza la API GetUserMedia, la cual le permite a las páginas web obtener acceso a la cámara y al micrófono de manera nativa, sin requerir de plugins adicionales. Dicha API es un paso hacia la implementación de la API WebRTC, la cual brindará soporte para comunicaciones en tiempo real, con lo que el navegador web podrá tener de manera nativa, funciones de servicios o aplicaciones como Skype o los Hangouts de Google+ por ejemplo. Sumado a ello, el soporte para controles o mandos de juego, se dá gracias a la API Gamepad Javascript, la que permite la comunicación con estos dispositivos de juego utilizando Javascript puro, brindando una experiencia similar en ese sentido a la del escritorio o las consolas. Lo anterior continúa dotando de más funciones al navegador, aunque hay que resaltar que aún se trata de una versión beta, pero sin duda esto inicia con la incorporación de funciones que harán a los navegadores web cada vez más potentes, brindando aún más posibilidades para las aplicaciones en la nube en un futuro. Fuente | Google Chrome Blog ![]() |
La siguiente versión de Kindle Fire empezará a enviarse en el tercer trimestre del año Posted: 09 Jul 2012 11:39 PM PDT Es bien sabido que la primera generación del Kindle Fire se vendió como pan caliente, por eso no sorprende a nadie que Amazon esté preparándose para lanzar a su sucesor, una tablet que mejoraría al original manteniendo el mismo estilo. Fuentes familiarizadas con los planes de Amazon le revelaron a AllThingsD que la compañía espera debutar el próximo lote de su Kindle Fire en la segunda mitad del año. La ventana de lanzamiento se ubica al final del tercer trimestre. Para hacerlo, Amazon se ha acercado a los desarrolladores para que aceleren la producción del nuevo hardware. Algunos de los cambios que veremos en la siguiente generación del Kindle Fire tienen que ver con las dimensiones y el peso, pues será más ligero y más delgado que su antecesor. También contará con cámara y una pantalla bastante mejorada. Tal vez lo más importante sea que los desarrolladores que están familiarizados con el dispositivo han recibido instrucciones para hacer sus aplicaciones para una resolución de 1280×800px, lo cual es ligeramente distinto de los 1024×600 de la generación actual. Esta nueva resolución no sólo haría imágenes más claras y de colores vibrantes, sino que además cambiaría completamente el la relación entre ancho y alto Lo realmente interesante aquí es que la forma de la pantalla está cambiando ligeramente. de un radio de 1.71 a uno de 1.60” según comentó el presidente de DisplayMate Raymond Soneira. Este cambio en las dimensiones de la pantalla se hizo para asemejarlo a otras tabletas como la Toshiba Thrive de 10.1”, las Acer Iconia Tab y también la nueva Google Nexus 7. Podría parecer que no es un incremento muy grande, pero Soneira lo describe así: “Es un incremento del 67% en el total de pixeles y visualmente es significante. Le da a la pantalla 216 ppp (pixeles por pulgada)” Eso en términos reales es aumentar la densidad en un 29% con respecto al Kindle Fire actual. Una cuestión importante es saber si este aumento en la resolución incrementará también el consumo de la batería. Pero al parecer no habrá gran cambio. Al menos de acuerdo con lo declarado por Richard Shim, analista senior de DisplaySearch quien dijo: “El incremento en la densidad de pixeles no es tan drástico como lo fue del iPad 2 (1024×768) al nuevo iPad (2048×1536), así que no se verá afectada ni la vida de la batería ni su grosor” En cuanto a otros cambios sólo podemos asumir que habrá un procesador más rápido, gráficos mejorados y una versión actualizada de Android para poder soportar la nueva pantalla. La cuestión es que con la amenaza de Apple preparando un iPad “Mini”, a Amazon le urge salir pronto al mercado, sobre todo, si esa nueva versión del iPad se vende por menos de 300 dólares. Así que esperemos que los planes de Amazon se concreten pronto, a más tardar para el mes de Septiembre y que tengamos un renovado Kindle Fire. Fuente | AllThingsD ![]() |
El proyecto Jolla ¿hay que tomarlo en serio? Posted: 09 Jul 2012 09:33 PM PDT Hace unos días se presentó el proyecto Jolla y se decía que unos antiguos empleados de Nokia pretendían revivir el SO MeeGo. Esto definitivamente representó una sorpreas y además, suena como algo interesante. Veamos qué propone este proyecto, y qué tanto podría o no tener éxito en la actualidad. Evidentemente, lo más fácil es decir que no hay cabida para este proyecto, sobre todo cuando hay dos sistemas operativos que tienen gran cantidad del mercado, como son iOS y Android, y además sabiendo que hay otras empresas como Nokia o RIM que están cayendo en picada en su participación. Y por otro lado tenemos a Microsoft que lucha a brazo partido por colocarse como el tercero en discordia.
¿Con un anuncio basta?La verdad es que a pesar de que a muchos les hubiera gustado que Nokia continuara con MeeGo, en lugar de lanzarse de lleno con Windows Phone, hace falta más que un gran entusiasmo para que todo esté en orden, y por todo nos referimos a hardware, diseño, SO, aplicaciones y servicios. Y encima de todo esto, saber vender el producto. Vender el producto no sólo al usuario final, sino hacer ruido para atraer inversionistas y socios comerciales que ayuden a cumplir el proyecto tal como se ha imaginado. Lo que sí podemos comentarles por ahora, es que tienen toda la intención de mostrar el primer teléfono real y funcional para finales de año, y se tratará de un smartphone, pues ese es el segmento al que se quieren dedicar, además de seguir mejorando y desarrollando la plataforma. ¿Quién está detrás?
Evidentemente no son los “chicos” de la imagen, pero si estuvieron pagando su desarrollo. Hay unos cincuenta empleados por ahora, que se volverán unos cien antes de terminar el año. Parte del equipo que han hecho público es:
¿Qué podemos esperar?Primero que nada hay que aclarar que Jolla y Nokia no están vinculadas de ninguna manera, tal vez lo único que compartan sea el país donde se encuentran, por eso no hay que esperar que aporten actualizaciones para los Nokia N9 y N950. Esto hace que la interfaz Swipe, propiedad de Nokia que hacía un trabajo de lujo con el N9 se pierda. Ahora bien, desde el punto de vista de los teléfonos, es poco probable que puedan brindarnos un dispositivo tan atractivo como nos tiene acostumbrados Nokia. Y lo decimos porque incluso otros grandes fabricantes tampoco lo han logrado. El hardware interno estará en la media de especificaciones con soporte para X86 y ARM, y probablemente haya otra finlandesa llamada Avva Mobile que podría estar involucrada en el desarrollo, pero no estamos seguros de ello, es sólo fruto de la imaginación. El comienzo ha sido tímido, pero muy mediatizado. Se han autodefinido como los elegidos para continuar una historia que Nokia ha dejado de lado, pero con esfuerzo de muchos años, varios montones de dólares y una gran cantidad de esperanza, han empezado por ganarse el apoyo de muchos entusiastas de la comunidad celular. Las apps de Android tienen cabida aquíJolla está trabajando en este SO desde finales de 2011, utiliza tecnología Qt, núcleo Mer Core y una interfaz de usuario propia que algunos personajes de los medios ya están definiendo como “tan atractiva como Swipe” Uno de los problemas que podría enfrentar este primer teléfono será la ausencia de aplicaciones al inicio, aunque por su filosofía podría atraer a varios desarrolladores. No se descarta el que pueda ejecutar aplicaciones Android tal como hizo RIM con su BlackBerry PlayBook, o como están haciendo también algunas empresas que trabajan en Tizen. Otros sistemas![]() Recordemos que la historia de MeeGo comenzó con Nokia e Intel (Maemo+Moblin) quien ahora se encuentra trabajando en su acceso al mercado de los móviles con Android pero también con Tizen que es la versión de MeeGo en la que trabaja Samsung. Lo más probable es que Intel tenga complicado jugar con Jolla. Otra opción ha visto la luz hace poco, y es el sistema de Firefox llamado antes Boot2Gecko. Además tenemos a Nokia con MeeGo Harmattan que mostró la actualización a la versión 1.3 pero no sabemos hacia dónde se dirige pues a finales del año pasado ya se daba por muerta. Ahora la cuestión es ¿hay suficiente espacio para otra plataforma móvil? De ser así ¿qué se necesitaría para que realmente tuviera éxito? Esperemos que Jolla pueda darnos las respuestas adecuadas. Más información | Jolla ![]() |
Investigadores desarrollan chip que se alimenta de diferentes fuentes a la vez Posted: 09 Jul 2012 08:56 PM PDT Desde los inicios de la electrónica uno de los principales problemas han sido las fuentes de alimentación, que aunque se han mostrado varias alternativas entre ellas algunas naturales, no hay ningún dispositivo que se alimente de varias a la vez. Pero mostrando avances en este campo de investigación, en el MIT han podido desarrollar un pequeño chip que se alimenta de varias fuentes de energía a la vez, entre ellas el calor, la luz y las vibraciones. Claro que esto solo ha sido posible desarrollando un complejo sistema de control capaz de cambiar entre las tres diferentes fuentes para nunca tener el dispositivo sin energía, y que cuando esta energía es demasiada se almacena en capacitores para ser usada cuando se necesite. Aunque suene sencillo, el complejo sistema de control se basa una fuerte cantidad de cálculos matemáticos para optimizar el rendimiento del cambio entre las diferentes fuentes, así que este avance es realmente significativo, solo queda mirar las aplicaciones entre las que entran cualquier medio de almacenamiento de energía así como algunos sensores biomédicos los cuales requieren de diferentes fuentes externas de alimentación. Más Información | MIT ![]() |
Los Furbys regresan recargados Posted: 09 Jul 2012 07:43 PM PDT Un juguete que pudo causar demasiadas dudas hace algunos años ha vuelto a las andadas, Furby, el peluche robótico interactivo llega con su versión 2012 con varias mejoras. Este nuevo Furby mantiene la misma estética vista hace años, pero varias mejoras en su interior lo hacen demasiado diferente, entre las más notables podemos ver que sus ojos robotizados los han cambiado por dos paneles LCD retroiluminados por los que se despliegan una cantidad de ojos diferentes y algunos otros símbolos. Ahora para mantener vivo a nuestro pequeño amigo, hacemos uso de su conexión con dispositivos iOS mediante la cual podemos alimentarle, traducir su 'idioma' al inglés y realizar otras actividades. También como era de esperarse este juguete se comunica de forma inalámbrica cuando esta cerca de otros Furbys permitiendo un constante aprendizaje y comunicación. Entre otras cosas encontramos que el nuevo Furby no tiene botón de apagado, así que de las únicas formas para mantenerlo callado es llevarlo a una área obscura, además con todo lo incluido la personalidad de nuestro peluche se almacena en una memoria interna por lo que aunque le quitemos las pilas no se podrá reiniciar. ¿Quién se llevará uno? Fuente | CNET ![]() |
Windows 8 se estrena en octubre Posted: 09 Jul 2012 03:47 PM PDT Es oficial, Windows 8 se estrena en octubre de este año y la producción empieza de manera formal en el mes de agosto. Así que se espera que para el mes de octubre se vendan los primeros dispositivos con Windows 8, claro que habrá muchos de donde escoger ya que la mayoría de fabricantes han presentado ya algunos corriendo este sistema operativo, es más también no podemos olvidar la propuesta del propio Microsoft, la tablet Surface. Y como lo habíamos anunciado la actualización hacia este sistema operativo desde las versiones antiguas de Windows se liberara en la misma fecha de salida oficial, y como lo dijimos solo costará 40 dólares. De la fecha que no se hablo mucho es de la salida para Office 15, pero de lo único que se sabe es que el propio Ballmer ha asegurado utilizar ya diariamente Windows 8 con Office 15. Fuente | Ars Technica ![]() |
You are subscribed to email updates from Xatakamexico To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario