El Androide Libre |
- Chameleon Launcher avanza a buen ritmo y se deja ver de nuevo en vídeo
- ChatON se actualiza a fondo: Función Walkie-talkie, cambios en el diseño y más
- Kingosft Office: La suite ofimática más completa que puedes descargar en tu Android
- Usa WhatsApp desde tu ordenador con WebSapp
- El Panel de Control de Google muestra tus dispositivos Android y los backup de tus apps
- Google presenta su oferta de fibra óptica y televisión por cable
- Google integra la escritura manual en su buscador móvil
- Path lanza una nueva versión de su aplicación para Android
Chameleon Launcher avanza a buen ritmo y se deja ver de nuevo en vídeo Posted: 27 Jul 2012 09:03 AM PDT ¿Recuerdan Chameleon Launcher? Aquella interfaz tan fluída y natural que nos daba acceso a un nuevo concepto de escritorio en nuestra tablet Android. Pues si hace unos meses dejábamos el enlace a su página de kickstarter porque necesitaban financiación para continuar con el proyecto, hoy hemos sabido que han alcanzado el 220% de la cantidad mínima necesaria para llevar la aplicación hasta su fase final. Una gran noticia que, unida a la que explicaremos en este artículo, harán las delicias de los que apostaron por el proyecto desde un primer momento y los que ahora se les cae la baba mirando tal aplicación. Siguiendo con la línea que marcó el launcher de la Blackberry Playbook, la empresa Teknision (creadora de éste) ha ido sacando vídeos para crear el ya famoso “hype” por su aplicación. Sin duda lo han conseguido, y el furor que desata cada vídeo en YouTube es increíble. La versión para los que compraron el pack de prerreserva no estará disponible hasta agosto de este año. Y esperamos que unas pocas semanas después esté disponible en Google Play por un precio aún sin determinar. Los que quieran hacer la prerreserva de 10$, aún están a tiempo. Ésto incluye la aplicación y el privilegio de probarla antes que nadie. Para muestra de como ha avanzado el desarollo del launcher, han colgado un nuevo vídeo que muestra la forma y fluídez del escritorio. Esta vez, ha sido grabado corriendo en una Nexus7. En el vídeo podemos ver como se aprovecha al máximo el espacio de pantalla que da la tablet y lo fácil de usar que es la aplicación. La transición entre escritorios, cada uno con su dock personalizado, y el añadido de widgets o iconos es de lo más sencillo. Navegar por sus menús es fácil y rápido. Sin duda, han acertado por completo. Cabe recordar que debajo de todo ésto tenemos nuestro Androide con Ice Cream Sandwich o Jelly Bean. Aunque aún es un misterio cuál será la versión más baja sobre la que podrá trabajar, en los vídeos corre sobre Jelly Bean. Así que lo más probable es que esté disponible tanto para 4.0, como para 4.1. ¿Qué te parece esta idea? ¿Te gusta la forma que está tomando la aplicación? enlace: Chameleon Teknision Seguramente también te interesará...![]() |
ChatON se actualiza a fondo: Función Walkie-talkie, cambios en el diseño y más Posted: 27 Jul 2012 07:22 AM PDT Si hoy os hablábamos de WhatsApp y la posibilidad de usarlo en un ordenador, ahora le llega el turno a ChatON, la alternativa de Samsung en la mensajería instantánea que dispone de aplicaciones en la mayoría de sistemas móviles, e incluso una versión web. Hoy hablamos de ChatON porque ha recibido una actualización que incluye funciones bastante interesantes, pequeños cambios en el diseño y errores corregidos. Se ha quedado atrás el tiempo en el que la aplicación estaba en una fase muy temprana de su desarrollo, convirtiéndose en una muy buena alternativa. Sin duda lo destacado de la actualización es una nueva función de Walkie-talkie para hablar con nuestros contactos, pero no se queda en eso: incluye diversos cambios en el diseño como un nuevo logo y nuevos fondos de pantalla, se han incluido funciones con motivo de los JJOO (recordemos que Samsung es un patrocinador) y corrección de bugs.
Seguramente también te interesará...![]() |
Kingosft Office: La suite ofimática más completa que puedes descargar en tu Android Posted: 27 Jul 2012 07:16 AM PDT
Lo primero que observamos es que tiene una interfaz en tonos azulados bastante cuidada. La mayoría de las opciones se encuentran en una barra superior que pasan a ser dos barras cuando seleccionamos determinadas opciones. Nos permite iniciar documentos en blanco, hojas de cálculo y presentaciones de power point. Evidentemente las opciones que tenemos no se pueden comparar a las que nos ofrecen las versiones de escritorio, pero creo que es suficiente teniendo en cuenta que hablamos de teléfonos móviles. Tiene un par de funciones que me han gustado mucho. Una de ellas es la posibilidad de imprimir mediante impresoras inalámbricas, algo que no había visto nunca. La otra opción que me ha gustado es la opción para encriptar los documentos, algo que se agradece mucho en ciertas ocasiones. Es sin duda una gran aplicación. Su relación calidad-precio es de las mejores que podemos encontrar en la Play Store, así que si buscas una suite ofimática buena y gratuita, no dudes en descargar Kingsoft Office. Seguramente también te interesará...![]() |
Usa WhatsApp desde tu ordenador con WebSapp Posted: 27 Jul 2012 03:03 AM PDT Creo que no estoy equivocado si pienso que WhatsApp es la aplicación de comunicación más usada por los usuarios de un Smartphone: esta aplicación de mensajería, conocida por todos, ha ganado muchísima popularidad en muy poco tiempo, e incluso dando “muerte” a cosas como el SMS. Pero seguro que muchos de vosotros echáis en falta un buen teclado y la pantalla del ordenador cuando estáis hablando por este sistema, y por el momento no había salido una solución eficaz a este problema. Pero hoy os traemos una página web que resuelve este problema. Sí, habéis leído bien, puedes usar WhatsApp en tu ordenador gracias a la página que os traemos hoy. La web en cuestión es WebSapp, y se compone de una sencilla interfaz web en la que podremos enviar mensajes vía WhatsApp indicando el número del destinatario y el nombre con el que queremos ser identificados, junto con nuestro mensaje. Y todo esto desde una página web, accesible desde cualquier cosa que tengamos con Internet y un navegador de Internet. También podemos recibir los mensajes, y leerlos en la sección de abajo. El funcionamiento es muy simple: cuando nosotros, con todo relleno, le damos a enviar, un número de teléfono algo extraño enviará nuestro mensaje, siempre identificado con nuestro nombre, además de un mensaje que indica que estás hablando desde WebSapp. Cuando se envía desde un móvil al servicio, este teléfono recibe el mensaje y nos lo entrega en la página web. Una cosa curiosa es que, como podéis ver en las imágenes, no nos devuelve nunca las dos cruces, sino que se queda con una, se haya enviado bien el mensaje o no. WebSapp es muy útil cuando no queremos escribir en el teclado de nuestro Smartphone, y nos resulta muchísimo más cómodo usar nuestro ordenador. Pero eso sí, los desarrolladores, al poder poner cualquier número a la hora de enviar el mensaje, piden que no se abuse del servicio para que pueda mantenerse en funcionamiento. Queda añadir, que el servicio quizá no goce de las máximas seguridades (whatsapp en sí tampoco) , o al menos, aún no las demuestra, así que de momento, mejor usarlo con precaución y bajo vuestra propia responsabilidad
Fuente | wwwhatsnew.com Seguramente también te interesará...![]() |
El Panel de Control de Google muestra tus dispositivos Android y los backup de tus apps Posted: 27 Jul 2012 02:02 AM PDT Google tiene herramientas que nunca usamos, y muchas de ellas son realmente potentes. El problema, si es que se puede considerar tal, es que son tantas las que tiene que de muchas de ellas nos olvidamos o directamente no llegamos a tener noticias nunca. Por ejemplo ayer echamos mano de su Apps Status Dashboard, un servicio que nos permite conocer el estado de las aplicaciones y herramientas de Google, gracias al cual estuvimos informando al momento de lo que ocurría con Google Talk.
El Panel de Control de Google nos muestra toda nuestra información almacenada en Google, o al menos sobre qué hay información almacenada. Tenemos nuestras cuentas de Google, presencia en Internet, perfil de Google, AdSense, alteras configuradas, datos sobre nuestras webs en Analytics, Blogger, Buzz, Contactos, datos sobre Gmail, Calendar, Docs, Latitude, Maps… y todo lo que os podáis imaginar. Ahora además hay una nueva sección de la que Google no nos informó cuando añadió, así que no sabemos exactamente cuánto tiempo lleva online, pero lo importante es que ya tenemos información sobre todos los terminales Android que han pasado por nuestras manos. En la vista previa del panel nos muestra información sobre el nombre del terminal y la cuenta a la que estuvo o está asociado, pero además podemos pulsar sobre “Más datos almacenados sobre este dispositivo”. Al entrar nos mostrará los datos de copias de seguridad e información que Google tiene almacenados sobre cada una de las aplicaciones instaladas en nuestro Android. Yo no he conseguido que funcione correctamente esta última opción, pero lo cierto es que nunca activo la copia de seguridad en los servidores de Google cuando arranco un teléfono. Para aquellos que sí lo uséis, al abrir dicho enlace veréis qué tiene almacenado Google sobre vosotros y vuestro Android. Aunque poco más que mirar lo que hay por ahí almacenado, ya que no se puede interactuar ni hacer nada, no deja de ser curioso y de una utilidad relativa para aquellos que estéis más obsesionados con la privacidad, ya que Google os está enseñando la información que sus servidores almacenan sobre vosotros. Para poco más sirve, eso es cierto, pero ahí está y siempre viene bien saber lo que Internet guarda de nuestra información. Seguramente también te interesará...![]() |
Google presenta su oferta de fibra óptica y televisión por cable Posted: 26 Jul 2012 11:39 PM PDT
Lo principal de este nuevo Google Fiber, que es como lo han llamado, es la velocidad que ofrece. Hablamos nada más y nada menos que de 1GB de subida y de 1GB de descarga. Parece ser que Google quiere entrar en este campo pisando fuerte, y por ello se han esforzado en conseguir dichas velocidades para su servicio. Otra de las sorpresas de este Google Fiber es que también nos ofrece televisión por cable. De momento faltan canales importantes como ESPN (popular en EEUU) pero nos aseguran que poco a poco irán añadiendo más y más canales. Los planes de servicio
Google Fiber se distribuirá en principio de dos formas, una con televisión integrada y otra sin ella, manteniendo tan solo la fibra óptica.
Muchos os habréis sorprendido al ver una Nexus 7 dentro del paquete que incorpora la primera opción, pero tiene sus motivos y es que la Nexus 7 actúa como control remoto de la televisión. Todo esto se realiza mediante una aplicación que en breve estará disponible para el resto de Androids y dispositivos iOS. Otra de las sorpresas es el plan gratuito que ofrecen de 5 MB. Quizás esa sea una velocidad mínima en EEUU pero aquí en España es la que muchos disfrutamos aún debido a las malas instalaciones e infraestructuras. Comparad: Aquí pagamos 40 euros por 6 MB y allí tienen 5 MB gratis. Está claro que nos estafan como quieren. ¿Y Google TV? ¿Qué ha ocurrido con ella?Esa fue mi primera pregunta tras leer el lanzamiento de Google Fiber + TV. Este era un momento perfecto para introducir Google TV, un producto por el que Google ha trabajado mucho pero que parece no dar sus frutos. Sin embargo, no lo han hecho. ¿Significará esto una renuncia? Probablemente no, simplemente quiere decir que no es el momento de apostar fuerte por ello, que hay que esperar unos años, aunque creo firmemente que esta era la ocasión perfecta para que Google TV comenzara a ganar mercado poco a poco e ir ganando fama. ¿Cuando llegará a España?De momento queda bastante tiempo para que llegue a España. Aún está comenzando a distribuirse por EEUU por lo que los españoles tendremos que esperar, como siempre, para que nos llegue el servicio de Google. De todas formas, creo que por mucho que tarde Google en traer Fiber a España, no será tarde, teniendo en cuenta el ritmo que llevan la gran mayoría de operadoras españolas. Más información | Google Fiber Seguramente también te interesará...![]() |
Google integra la escritura manual en su buscador móvil Posted: 26 Jul 2012 11:33 AM PDT Si no estamos en un portátil o en un ordenador de sobremesa, el buscar en Google.es se nos puede hacer un poco pesado si tenemos algo de prisa. Podemos usar la búsqueda por voz, aunque si no reconoce a la primera lo que queremos decir, perdemos algo de tiempo. Y si lo escribimos, en lo que se inicia el teclado táctil e insertamos las palabras, puede que haya pasado bastante tiempo. Pues bien, Google acaba de integrar la escritura táctil (la misma que tenemos en la aplicación de traducción, por ejemplo) en su página de búsqueda web móvil. Únicamente tenemos que entrar a google.com (fuerza la versión) desde nuestro Android e ir al apartado de configuración. Allí activamos la opción de escritura táctil y listo. Ya podemos usar esta característica en nuestro navegador por defecto.
Una vez que la tengamos activada, sólo necesitamos dar clic al icono de “escribir a mano” en la parte inferior derecha de la pantalla y, según se active el recuadro en la parte inferior, escribir unas cuantas letras. Al momento, nos aparecerán las opciones de autocompletado correspondientes, gracias a Google Instant. Aunque si queremos, podemos desechar las opciones o autocompletarlas para seguir escribiendo más tarde. Es un avance que se agradece de verdad. Ya no hace falta usar el teclado para buscar en la web móvil de google.es y éso, sin duda, agilizará nuestras búsquedas. Sólo está disponible para Android 2.3 o superior, y si necesitamos más ayuda o queremos conocer algunos trucos para usar esta nueva característica, sólo tenemos que visitar este enlace. ¿Qué te parece que Google haya implementado la ecritura táctil en la página web móvil? ¿Lo ves interesante y/o productivo? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() |
Path lanza una nueva versión de su aplicación para Android Posted: 26 Jul 2012 10:19 AM PDT
Muy buen cartel, pero sin éxitoPath trataba de que solo tuviéramos agregados a nuestros contactos más cercanos estableciendo un límite de 150 personas, pudiendo compartir así cosas mucho más intimas y personales sin tener que preocuparnos porque lo vea el hijo del amigo de la mujer de mi primo que conocí en una boda y no lo he vuelto a ver más. Además, esta filosofía estaba complementada por una fantástica aplicación para teléfonos móviles que nos permitía compartir incluso canciones de iTunes. Parecía tener todo lo necesario para triunfar, de hecho, todos los medios estábamos super entusiasmados con ella y con su concepto. Pero esta red social no cuajó ¿Por qué? Básicamente por el mismo motivo por el que no acaban de cuajar las redes sociales que van apareciendo. O ofreces una red social totalmente diferente como puede ser Foursquare o preparate para morir porque nadie encontrará una razón por la que irse a otra red social. La gente va donde estén la mayoría de sus contactos, y eso se produce en Facebook, Twitter y Tuenti, que son los reyes aquí en España. Nueva actualización para tratar de ganar usuariosPero desde Path parece que quieren seguir insistiendo en conseguir más usuarios y hacerse un hueco, por ello han lanzado una nueva actualización de su aplicación para los dispositivos Android que la mantiene en una de las mejores aplicaciones que podemos encontrar en la Play Store. Con esta nueva versión incorporan cosas como la posibilidad de hacer check-in en videos y libros o la opción de editar fotografías directamente desde la aplicación. Así mismo, podemos agregar amigos con mensajes personalizados y los videos y las fotos se muestran hasta un 30% más grandes. Es una actualización muy interesante pero no inteligente. Lo que deben de hacer para ganar usuarios es ofrecer algo realmente revolucionario, algo que comience a atraer a personas y más personas porque la filosofía que tienen, aunque es interesante, parece no ser suficiente para triunfar. Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario