Bienvenido

viernes, 27 de julio de 2012

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xatakamexico

Acta en México: la Comisión Permanente rechaza firmar el acuerdo

Posted: 27 Jul 2012 12:13 AM PDT

Alto ACTA

Continuando con este tema que tanta polémica siguie causando en nuestro país, el pleno de la Comisión Permanente rechazó firmar el Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA), que el embajador de México firmara en Japón el pasado 11 de julio a nombre del gobierno de nuestro país.

Lo anterior debido a que no se respetó lo que dispone la ley sobre los tratados internacionales en mayeria económica, mencionando también que se ignoraron las conclusiones aprobadas por el senado el 6 de septiembre de 2011, y porque además éste puede vulnerar el orden constitucional mexicano, trasgrediendo los derechos humanos.

Asimismo se exhortó a realizar las gestiones necesarias a fin de que, previamente a su ratificación (en caso de que ésta se dé o no), se establezca una especie de excepción o reserva de México al ACTA, a fin de que no sea aplicable en nuestro país el artículo 27 de dicho acuerdo internacional, así como cualquier otro que pueda afectar derechos fundamentales.

De esta forma se citó a comparecer al secretario de Economía, Bruno Ferrari; al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, José Rodrigo Roque, y a un representante de la cancillería para que informen a la Permanente las razones por las cuales el Ejecutivo debió suscribir dicho acuerdo en los términos que lo firmó.

En el pleno, el diputado Carlos Flores Rico destacó que además de México, otros diez países ya firmaron el acuerdo, y 22 naciones que también lo habían firmado retiraron su firma (los países que constituyen la Unión Europea). Destacó en tribuna que se debe apoyar la resolución del Senado que recomendó no firmarlo; en caso de que el Ejecutivo insista, debe hacerse la reserva al artículo 27 del ACTA para que no sea aplicable en el país.

En lo personal creo que lo anterior suena bastante prudente y sensato para que en determinado momento si es que se llegará a ratificar el acuerdo, éste no afecte los derechos de los mexicanos como su libertad y privacidad, aunque claro, lo ideal es que no se ratifique.

Estaremos atentos para ver cómo se van desarrollando las cosas en torno a este asunto que tanto nos interesa a todos los que usamos internet.

Fuente | La Jornada
En Xataka México | Senadores electos consideran que ACTA viola las garantías individuales
En Xataka México | Acta en México: Si no les gusta ACTA, hagamos una ley especial, Armando Manzanero



Encuentran el primer malware para OS X 10.8 Mountain Lion

Posted: 26 Jul 2012 07:59 PM PDT

OS X 10.8

No terminaba Apple de lanzar oficialmente OS X 10.8 Mountain Lion, cuando la empresa de seguridad Sophos encontró el primer malware que puede afectar a la seguridad del Sistema Operativo y poner en riesgo la información de los usuarios que han decidido actualizar a Mountain Lion.

De acuerdo a lo comentado por Sophos el malware llamado "Morcut Mac OS X" representa un gran problema de seguridad, pero que hasta el momento no han registrado casos de infección, y en caso de seguir así será muy difícil que el virus pueda propagarse. Pero recomienda a los usuarios de OS X que estén precavidos ya que el virus se disfraza como una actualización del Flash Player.

En la Mac App Store hay varios antivirus que cuentan con la certificación de Apple, los cuales pueden usar si se sienten con ganas de proteger un poco más su computadora

Fuente | Sophos



Proponen crear un punto de interconexión de Internet en México

Posted: 26 Jul 2012 06:53 PM PDT

Internet

El Consejo Consultivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones o mejor conocido como Cofetel, ha hecho una propuesta bastante interesante para impulsar el desarrollo de Internet en nuestro país.

La propuesta habla de la creación de un punto de interconexión (IXP) en México para que las compañías que ofrecen estos servicios de Internet en nuestro país no tengan que estar haciendo uso de la triangulación de trafico de datos hasta los Estados Unidos.

Esta propuesta requeriría una inversión de 200,000 dólares para su instalación y 180,000 dólares cada año para su mantenimiento, pero generaría ganancias anuales de 405,000 dólares y además un estudio asegura que los precios de servicios de Internet bajarían notablemente.

Ahora solo falta la aprobación de esta propuesta, que por lo visto pinta bastante bien ya que en nuestro país estos servicios son de los más pésimo y si le sumamos el precio con el que nos los venden todavía es peor.

Fuente | CNN Expansión



Google Fiber, el servicio que ofrece hasta 1 Gbps de velocidad

Posted: 26 Jul 2012 04:06 PM PDT

Hablar de 1 Gbps de velocidad en nuestra navegación por Internet me parece demasiado, más por mencionar las velocidades mínimas que se ofrecen en nuestro país.

Pero ahora Google Fiber, que primeramente llega a Kansas City en Missouri Estados Unidos, promete o más bien dicho ofrece velocidades de conexión de hasta 1 Gbps, esta red ha sido implementada desde el 2011, pero no fue hasta este año que empezará a funcionar.

El servicio constará 70 dólares al mes, pero también por sumarle 50 dólares a esa cantidad se podrán llevar un servicio de TV también ofrecido por Google. No sabemos aún si la gente del buscador piensa expandir el servicio de Google Fiber a otros estados, y menos aún si llegará a otros país, pero con esto se demuestra que es posible ofrecer un servicio de calidad a cualquier usuario dando velocidades superiores a lo que nos ofrecen muchas compañias de telecomunicaciones actuales. Por cierto el video que encabeza la nota es increíble y con mucha verdad.

Más Información | Google Blog



Xperia LP30p Mint, se filtra un nuevo insignia de Sony

Posted: 26 Jul 2012 03:05 PM PDT

Sony Xperia Mint

Un nuevo teléfono insignia de Sony se ha filtrado, y la gente de Mobile-Review ha hecho un completo análisis de el. El móvil es el Xperia LP30p Mint que presume de ser superior al más alto de la gama NXT, el Xperia S.

Su pantalla es de 4.3 pulgadas con resolución de 1280 × 720, su procesador es un Qualcomm Snapdragon S4 a 1.5GHz, tiene 1GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno con posibilidad de ampliarse mediante microSD. Algo que es digno de mencionar es su cámara que presume de un sensor de 13 megapixeles con capacidad de grabación en resolución en 1080p, además se le suma una cámara delantera para videollamadas.

Sony Xperia Mint VS Galaxy SIII

A diferencia de la gama NXT presentada a principios de este año, este móvil porta Android 4.0 Ice Cream Sandwich por defecto y posiblemente será actualizable hacia Android 4.1 Jelly Bean. Ahora hablando de su diseño, se ha omitido la barra trasparente que muchos odiaban pero que a otros les encantaba, y según la fuente sus dimensiones hacen que sea más cómodo de utilizar con una mano en comparación con el Xperia S.

Aunque en el supuesto análisis hacen una comparativa con el Galaxy SIII, la gente de Mobile-Review asegura que no estará a la altura de competir con este ni con otros terminales actuales de gama alta, curioso mencionar que no será competencia de estos cuando su hermano un poco menor de la familia NXT ha sido un duro contendiente en contra de ellos. Esperemos más detalles oficiales, que casi es seguro que los muestren en el próximo IFA celebrado a finales del próximo mes.

Fuente | Mobile-Review, SlashGear



HTC Radar llega a México

Posted: 26 Jul 2012 01:56 PM PDT

HTC Radar

Los Windows Phone han estado llegando duro a nuestro país en los últimos meses, esta plataforma se ha visto impulsada principalmente por los Nokia Lumia, los cuales en las tres operadoras más importantes de México se ofrecen.

Pero ahora HTC también quiere ofrecer un terminal con este sistema operativo en nuestro país, el móvil del que hablo es el HTC Radar, un modelo con pantalla de 3.8 y Mango como la versión de Windows Phone que porta.

HTC Radar

Como es de esperarse en los Windows Phone de esta generación, su procesador solo se queda en un solo núcleo a un velocidad de 1GHz, más bien dicho el modelo especifico es un Qualcomm MSM8255, en su memoria RAM se queda con 512MB y su almacenamiento en los 8GB sin posibilidad de ampliación.

En su cámara cuenta con un sensor de 5 megapixeles con un flash LED con su botón dedicado, y con la posibilidad de grabar video en resolución de 720p. Tiene conectividad DLNA, WiFi, Bluetooth y su batería es de 1520 mAh. Su diseño no lo hace muy delgado ya que su grosor llega hasta los 10.9 mm y su peso es de 137 gramos.

Disponibilidad y Precio

El HTC Radar se ofrece con Iusacell a un precio en prepago de 7,099 pesos, o también se lo pueden llevar gratis en un plan Elite Personal 700. Un teléfono con características similares a las que ofrece el Lumia 710 pero a un precio más elevado comparandolo, así que si buscan un Windows Phone de gama media, podrán comparar estos dos teminales y decidir cual se llevan. ¿Les gusta?

Más Información | HTC
Fuente | Iusacell (Twitter), HTC (Twitter)



Aplicaciones BlackBerry las que más ganancias generan a los desarrolladores

Posted: 26 Jul 2012 01:52 PM PDT

Plataformas-móviles

La compañía VisionMobile realizó un estudio donde comparó la ganancia mensual promedio de los desarrolladores de plataformas móviles como BlackBerry, iOS, Windows Phone y Android y encontraron que los usuarios que desarrollan para los Smartphone de RIM son los que más ganan.

En promedio la ganancia mensual de los desarrolladores BlackBerry es de 3,853 dólares, seguidos por los de iOS con 3,693 dólares y al final los de Android con 2,735 dólares.

Estos datos, son sorprendentes porque a pesar de que RIM está pasando un momento difícil con sus Smartphone demuestra que puede su ecosistema de aplicaciones, aunque pobre, ofrece un buen rendimiento, posiblemente por esa razón RIM en meses pasados anuncio que daría 10,000 dólares a los usuarios que desarrollaran para BlackBerry 10.

Los datos que tomó la compañía lo hizo sin considerar al 5% de los desarrolladores que ganan grandes cantidades de dinero por sus aplicaciones para evitar contaminar los resultados.

Aunque estos datos nos indican lo contrario, es curioso ver que un 41% de los desarrolladores BlackBerry piensan dejar la plataforma y migrar a Windows Phone.

ganancias-plataformas

Fuente | PoderPDA



Nintendo registra pérdidas por 132 millones de dólares

Posted: 26 Jul 2012 01:36 PM PDT

nintendo

Nintendo acaba de presentar los resultados financieros de su primer trimestre fiscal y lamentablemente la empresa nipona ha mostrado números negativos durante es te trimestre, ya que reportó pérdidas por 10.3 mil millones de yens o lo que se podría traducir en 132 millones de dólares.

Estas pérdidas se deben a que las ventas del Nintendo Wii han caído, principalmente porque los usuarios están en espera del Wii U, antes de invertir su dinero en el Wii, consola que vendió poco más de 710,000 unidades desde su salida.

Por otro lado el Nintendo 3DS si ha tenido una buena aceptación en lo que refieren ventas ya que la consola portátil de la compañía ha vendido 1.86 millones de unidades.

Posiblemente, estos números negativos solo sean temporales y cuando Nintendo anuncie el Wii U, todo cambie.

Fuente | Venture Beat



Londres 2012, las olimpiadas de las redes sociales

Posted: 26 Jul 2012 12:53 PM PDT

londres 2012

Las olimpiadas de Londres 2012 están a unas cuantas horas de dar inicio y en esta ocasión se dice que serán recordadas como la primera justa olímpica que se vivirá conectada a través de las redes sociales.

Solo hace falta analizar los números y con ello nos daremos cuenta del poder que podrán tomar las redes en las próximas semanas, por ejemplo, hace cuatro años, en los juegos de Pekín Facebook solo tenía 100 millones de usuarios y hoy supera la cifra de 900 millones. Mientras que Twitter apenas alcanzaba los 6 millones y hoy supera los 600 millones de usuarios registrados.

Lo más probable es que cuando ocurra el momento icónico de las olimpíadas cuando, por ejemplo, Usain Bolt vuelva a romper el récord de los 100 metros planos usted no se encuentre frente al televisor, pero sí siguiéndolo en vivo desde su computadora, teléfono móvil o tableta. O, incluso, desde todos los anteriores al tiempo.

Considero que Twitter tendrá un papel protagónico durante las olimpiadas, porque simplemente en esa red social ya se encuentran diferentes cuentas oficiales del Comité Olímpico Internacional a través de las cuales uno puede seguir el deporte de su interés. Y no dudo que cada que ocurra un hecho interesante se estén formando HT con el nombre del evento.

Nunca antes los fanáticos habían tenido un acceso así de directo a los deportes y los atletas

Por ejemplo, el mismo COI y su Olympic Athletes’ Hub ofrece un directorio de todos los perfiles olímpicos verificados en las diferentes redes sociales de todos los atletas que en total suman 2,014.

Fuente | BBC

Imagen | CNN México



No hay comentarios:

Publicar un comentario