El Androide Libre |
- Sony presenta sus nuevos sensores Exmor RS
- LG Optimus Vu llegará a Europa en Septiembre
- Las patentes, la innovación, Apple y la madre que los parió…
- Baterías flexibles: Descubrimos el futuro de la telefonía
- Correo y mensajería encriptada y segura para Android con Gliph
- ¿Y si Google se ocupara de todas las actualizaciones?
- Protege tus fotos y documentos fácilmente con Prot-On
Sony presenta sus nuevos sensores Exmor RS Posted: 20 Aug 2012 07:21 AM PDT Una de los componentes más importantes de la cámara que incorporan los teléfonos es el sensor: tantos megapíxeles y tantas cosas no valen de nada si el sensor no es demasiado bueno, y este es uno de los aspectos en los que algunos teléfonos fallan mucho. Hoy Sony ha presentado su nuevo sensor para cámarras: Exmor RS. En concreto ha presentado tres sensores: dos de 8 megapíxeles (una de ellas incluye una nueva tecnología de procesamiento de señal) junto con un sensor de 13 megapíxeles destinado a la gama alta. Una lente de f/2.2 junto con un módulo para el auto-focus completan cada sensor. Sony es uno de los fabricantes que más cuidan de las cámaras de sus Smartphones: tenemos como ejemplo el Xperia S, que supera a sus contrincantes en ese aspecto (ya os lo enseñamos en su momento). Se espera que se empiecen a integrar en dispositivos a principios del año que viene. Fuente | TalkAndroid Seguramente también te interesará...![]() |
LG Optimus Vu llegará a Europa en Septiembre Posted: 20 Aug 2012 06:54 AM PDT
Dicho dispositivo fue muy criticado en su presentación por lo absurdo que puede parecer un ratio de 4:3 (aunque yo creo que si puede ser útil). Desde entonces poco más hemos oído hablar de él. Pero LG sabe bien lo que hace, y se lo han reservado para el segundo semestre del año, donde hará su aparición estelar el Galaxy Note 2, que va a ser su auténtico rival. Con este fin, LG anuncia la disponibilidad del Optimus Vu en los principales mercados europeos (España incluída) a partir del mes de Septiembre. Pequeños pero grandes cambios para llevarlo a la cimaEn su presentación nos lo pintaron como un dispositivo que copiaba el concepto del Note y cuyas especificaciones principales eran una pantalla de 5 pulgadas, procesador de doble núcleo y Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Sin embargo, estas características son insuficientes si realmente buscan hacerle la competencia al Galaxy Note 2, por lo que el Vu que comenzará a venderse en Septiembre incorporará el siguiente hardware:
Para incorporar el procesador de cuatro núcleos han tenido que sacrificar la conexión LTE que traía este dispositivo en un principio. Salvo casos concretos, este cambio será positivo, más aún en lugares como España en los que el LTE aún no ha llegado. En cuanto al software nos encontraremos con Android 4.0 Ice Cream Sandwich acompañado de toda la interfaz de LG. Esto probablemente sea un inconveniente ya que con Jelly Bean presentado y la mala fama que tiene LG con las actualizaciones, puede que no acabe de despegar en el mercado El precio aún no se conoce aunque apostaría por unos 500 euros teniendo en cuenta todo lo que alberga en su interior. Claramente viene a competir con el Galaxy Note 2, aunque no será de acercarse en cuanto a ventas teniendo en cuenta la fama que ha cosechado la gama Note de Samsung. Vía | HDBlog Seguramente también te interesará...![]() |
Las patentes, la innovación, Apple y la madre que los parió… Posted: 20 Aug 2012 03:09 AM PDT En alguna ocasión me habéis oído despotricar sobre el tema de las patentes, las demandas y demás. En parte porque es un tema que siempre (tristemente) está de actualidad y en parte porque como aficionado a la tecnología cada vez estoy más harto de tonterías. Si estáis leyendo esto es obvio que a vosotros también os interesa la tecnología, lo que quiere decir que cuando sale una novedad chula, una característica interesante e innovadora os mordéis las uñas hasta quedaros sin ellas de los nervios pensando en cuándo podréis disfrutarla. Sin embargo, gracias a las estúpidas estupendas patentes absurdas que los fabricantes realizan sobre interfaces, diseños y características. Día sí, día también nos levantamos leyendo como Samsung ha conseguido que prohiban algo de Apple en algún país y al siguiente a ese que Apple ha hecho lo propio con Samsung, de vez en cuando con HTC, Motorola o Microsoft como actores invitados. Pero lo peor no es esto (que de por sí solamente sería cansino) sino el leer (no sin cierta perplejidad) que parte del motivo de la demanda de Apple sobre las tablets de Samsung es que tienen patentado "un rectángulo con las esquinas redondeadas y pantalla grande retroiluminada", ¿estamos tontos? ¿qué clase de persona puede conceder una patente sobre algo tan tremendamente ambiguo? Y lo que es peor, ¿qué juez puede tomársela en serio después?
Pero hoy me he encontrado leyendo noticias diametralmente opuestas por dos frentes. Por un lado, los compañeros de and.roid.es comentan que por lo visto parte de la defensa de Samsung se basó en que el diseño del propio iPhone es un plagio de un dispositivo de Sony que finalmente nunca vió la luz. Por el otro, podemos leer en Phandroid que Apple ha patentado el diseño de unas gafas inteligentes (un mes después que de Project Glass empiece su andadura). Sobre el primer caso lo tengo claro, ¿y qué? ¿qué más da que Apple copiara un diseño de un prototipo de otra compañía? Pero, por otra parte, ¿cómo se sienten pues legitimados para reclamar a nadie que no copie sus diseños? Y si es así, ¿qué juez, sabiendo esto, puede conceder más de cinco minutos a una demanda tan frívola? De todas formas es una chorrada, porque ahora Apple ha presentado pruebas en ese mismo juicio de que ellos tenían un diseño previo al menos un año más viejo que el boceto de Sony y no sé por qué me da que entre ataques y contraataques de una y otra compañía (Apple y Samsung) podríamos seguir años sin llegar a ninguna conclusión. Sobre el segundo más bien estoy preocupado. Es obvio que ambas compañías llevan un tiempo trabajando en el proyecto, porque ni el prototipo de las Project Glass ni los documentos de la patente del que de momento sólo he visto bautizado como iPatch se hacen en dos tardes. No obstante, mientras que Google no suele ser nada beligerante en el campo de las patentes, no dudo que la compañia de Cupertino por su parte intentará sacarles todo lo que pueda aprovechando esa reciente patente, ¡como si hubieran inventado algo!
Nunca pensé que llegaría el día en que me aburriría de leer noticias de tecnología, pero gracias a los patent-trolls insaciables hoy es ese día. Gracias, compañías que recibís nuestro dinero, por demostrar que os importa bien poco quién paga vuestros sueldos y cuales son las necesidades del público frente a las crudas realidades del mercado, vuestro dinero es más importante… Imagen de cabecera:Best-Mobile-Contracts.co.uk Seguramente también te interesará...![]() |
Baterías flexibles: Descubrimos el futuro de la telefonía Posted: 20 Aug 2012 02:17 AM PDT
Parece que alguien más se ha hecho esta pregunta y unos investigadores coreanos están trabajando en una batería flexible que podría acompañar a estos futuros terminales con pantalla flexible. El profesor Keon Jae Lee, del Instituto Coreano Avanzado de Ciencia y Tecnología está trabajando en una batería totalmente flexible que no pierde ni potencia ni capacidad cuando es doblada. Evidentemente los entresijos de cómo funciona esta batería no se han desvelado, evidentemente hay mucho interés comercial de por medio. Sí se sabe que es una batería de ion-litio “impresa” en una película especial de un material que no se ha podido saber. En el vídeo que os ofrecemos a continuación podéis ver perfectamente su funcionamiento iluminando un LED mientras se la “maltrata”. Así no queda mucha duda de por dónde van los tiros de la industria en lo que se refiere a los futuros materiales de construcción de los terminales de la siguiente generación. Y es que ya tenemos pantallas flexibles, cristales flexibles de gorillaglass y ahora también tenemos batería. Y no, no es que un móvil que se pueda doblar tenga demasiado sentido, pero quizá si que abra la puerta a otras aplicaciones con superficies más grandes que la de un terminal móvil. El futuro es flexible, pero todavía nos quedará esperar un poquito para conocerlo en detalle. ¿A ti qué te parece? Via Androidworld Seguramente también te interesará...![]() |
Correo y mensajería encriptada y segura para Android con Gliph Posted: 19 Aug 2012 10:16 PM PDT
Gliph nos permite enviar de forma segura y encriptada mensajes a otros usuarios de Gliph, o enviar y recibir emails de forma encriptada también. Es tan fiable de su privacidad que no tendremos ni siquiera un nombre de usuario, si no que nuestro usuario vendrá dado por una serie de símbolos que representarán lo que vendría a ser nuestro nombre en la aplicación. Puedes asociar este “Gliph” con un nombre real y una cuenta de correo o simplemente puedes pasar directamente. Podrás establecer comunicación con otros usuarios si sabes su Gliph, con lo que podemos comunicarnos tanto con gente que conozcamos o con gente que acabemos de conocer tan sólo proporcionando nuestro particular usuario.
Seas un obseso del control y la privacidad, o simplemente necesitas mantener en el anonimato tu cuenta de correo para hacer alguna compra-venta particular, o quieres tener la seguridad de que tus datos no se van a comprometer y quieres seguridad al máximo Gliph es una estupenda opción a tener en cuenta. ¿Cual es tu Gliph? Via Lifehacker Seguramente también te interesará...![]() |
¿Y si Google se ocupara de todas las actualizaciones? Posted: 19 Aug 2012 12:02 PM PDT
De funcionar este proyecto bien, todo podría acabar con Google ofreciendo las actualizaciones de software en lugar de los propios fabricantes. Si ocurriese finalmente, las ventajas son muchas, aunque también surgirían inconvenientes. Es por esto que vamos a analizar uno a uno, ventajas e inconvenientes del que puede ser, el primer paso para acabar con dos de los mayores problemas de Android: la fragmentación y la optimización. Actualizaciones más rápidas y mejor optimizadas
De esta forma acabaríamos con todos los debates y quejas sobre las tardanzas de las actualizaciones y la gran cantidad de fallos que traen estas en múltiples ocasiones (véase Xperia S). Todo dependiendo de Google, como si fuera un Nexus. Adiós personalizacionesEvidentemente si queremos mayor optimización y más velocidad, nos tendremos que olvidar de las personalizaciones. Aunque a priori puede parecer que esto sería una ventaja, realmente no es del todo así. Con la ausencia de personalizaciones perderíamos variedad y diferenciación. Ejemplo claro es que el Galaxy S3 y el One X serían prácticamente iguales porque en cuanto a hardware son similares, siendo el software lo que marca la diferencia, unas diferencias que desaparecerían con la ausencia de personalizaciones. Por otra parte nos encontramos con una experiencia Android más unificada, con una curva de aprendizaje mínima al cambiar entre un android y otro y una interfaz y rendimiento notablemente mejor. La mejor solución: Dual BootHuawei nos sorprendió a todos en el MWC al introducir en su gama Ascend la posibilidad de cambiar entre Android vanilla y la personalización de Huawei. El problema es que las actualizaciones seguían dependiendo de Huawei y todo el sistema corre en una misma partición. Con Dual Boot (arranque dual en español), una característica que ya estamos viendo en XDA y demás, podríamos tener en nuestro Android una versión de Android AOSP cuyo soporte depende directamente de Google y una versión de Android modificada por el fabricante, que en este caso dependería de la marca. Os pongo un ejemplo. Tenemos un Samsung Galaxy SIII y cada vez que lo encienda me preguntará con qué versión del SO quiero arrancar. En caso de que elija la de Google me encontraré con un SO igual que el que puede tener el Galaxy Nexus, en el que las actualizaciones provendrían de Google. Si hubiera escogido arrancar con Touchwiz, me encontraría la interfaz personalizada de Samsung con todas sus aplicaciones y modificaciones. En este caso las actualizaciones dependerían de Samsung en lugar de la propia Google. De esta forma somos nosotros los que elegimos y tenemos lo mejor de los dos mundos: Personalizaciones y actualizaciones. Según tus necesidades, recurres a uno u otro. ¿Qué opinas de todo esto? ¿Crees que llegará lejos este experimento con el Xperia S? ¿Prefieres soporte directo de Google o mejor que provenga del fabricante? Seguramente también te interesará...![]() |
Protege tus fotos y documentos fácilmente con Prot-On Posted: 19 Aug 2012 10:03 AM PDT Gran parte de nuestra vida empieza a estar en la nube, repartida en muchos servidores de otras tantas empresas, y creemos que la nube es mágica y que no tiene defectos, pero claro que los tiene, sobre todo los relativos a la privacidad. Ahora puedes proteger tus fotos, documentos, correos y demás archivos en la nube con Prot-On, una aplicación multiplataforma que nos ayuda a que nuestra privacidad se mantenga y además, fácilmente. Ponle un candado a tu vida online.
Por supuesto, no sólo queremos saber dónde están, y para eso, también podemos asignar y quitar permisos para que los demás puedan o no puedan visualizarlos, editarlos, imprimirlos… Estos permisos pueden alterarse en cualquier momento, hasta después de enviar la foto, documento, correo o post de un blog en cuestión. Todo este servicio lo hacen de manera gratuita, con tan sólo registrar una cuenta ya podrás empezar a utilizar Prot-On, y al poder instalarlo también en tu ordenador o tablet, podrás hacerlo de manera indistinta y en cualquier lugar. En el caso de que lo quieras utilizar para usos empresariales tiene características extra, y tendrías que pagar 40€ al año por las funcionalidades Premium que conlleva, pero para el resto de los mortales, para los particulares y gente de a pie, ya sabéis: 0 euritos. Es dejamos un vídeo para que entendáis mejor cómo funciona con unos cuantos ejemplos que nos proponen y que así veamos más de un posible uso: Más información | Prot-On En Google Play Store | Prot-On (Gratis)
Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario