domingo, 7 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Apps Chorras y Rumores de la Semana [#NexusEverywhere]

Posted: 07 Oct 2012 07:49 AM PDT

Muy buenas a todos, criaturitas del sinior, y bienvenidos a la sección más cachonda, más especial, más terrorífica, más espacial, de todo El Androide Libre. Sí, bienvenidos a Apps Chorras y Rumores de la Semana: si estabais buscando algo de diversión, estáis en el sitio indicado…

Hoy venimos cargaditos con los rumores del Nexus fabricado por LG junto con nuevos rumores sobre la última compra de Google: Snapseed. Y, como siempre, el pack incluye nuestras dos aplicaciones chorras. No te quedes con las ganas, y sigue leyendo… :P

El primer rumor de hoy va sobre LG, que continuan con los rumores de que ellos eran los encargados del nuevo Nexus de Google. Sumando a los que Nico nos contaba el otro día, tenemos nuevos rumores que salen de los foros de MoDaCo. Para empezar, partiríamos del LG Optimus G, pero el diseño cambiaría, y las características técnicas serían las siguientes:

  • Procesador Snapdragon S4 Quad-Core
  • 2GB de RAM
  • Pantalla True-HD con una resolución de 1280×768 e IPS
  • Cámara de 8MP
  • Versiones de 8 y 16GB (sin posibilidad de tarjetas MicroSD)
  • Batería no extraible, y posibilidad de carga Wireless

¿Os gusta las características rumoreadas? ¿Cambiaríais alguna cosa en concreto?

Fuente | AndroidGuys

Y continuamos con Google, con la linea de la reciente compra de Snapseed por el gigante. Pues bien, Vic Gundotra ha publicado una foto en su Google+ que aparece publicada desde Snapseed. De momento no hay ningún tipo de soporte oficial de Snapseed dentro de Google+, por lo que da a entender que es una funcionalidad a la que pocos tienen acceso, pero que pronto tendremos disponible el resto de los mortales. ¿Vosotros como integraríais Snapseed en Google+?

Fuente | TechCrunch

Y continuamos con las Apps Chorras, empezando por Lie detector / Polígrafo

El polígrafo detecta basado en los cambios en la presión arterial, el pulso, la producción de sudor de la temperatura de los dedos y el dedo si alguien está mintiendo o diciendo la verdad.
Simplemente coloque su pulgar en el escáner de impresión de seguir contando la verdad, y quitaré tu pulgar.

Nada mejor que una prueba tan científica y fiable como los resultados que da esta aplicación… Está disponible en Google Play por el asombroso precio de nada!

Y la segunda aplicación es La Hora JMota

Las mejores Frases y dialogos de Jose Mota.

Disfruta de sus mejores Frases y dialogos de todas las temporadas en mas de 80 frases…………..

Gratis en tu Android al igual que el resto de personajes de la que se avecina.

Poco más que decir… disponible en Google Play

Y con esto acabamos. ¡Hasta la semana que viene!

El artículo Apps Chorras y Rumores de la Semana [#NexusEverywhere] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Cómo reducir el consumo de batería de tu Android (y entenderlo)

Posted: 07 Oct 2012 02:30 AM PDT

Android_Battery

No os sorprenderéis si digo que la duración de la batería es uno de los principales problemas en Android. Pero hay que entender un par de cosas: por un lado hay el gasto normal de batería y por el otro el anormal. Un teléfono Android puede durar desde 6-8h diarias hasta 1-2 días (Razr MAXX), dependiendo del modelo y del uso. Pero también, en muchas ocasiones, el teléfono gasta más de la cuenta. Hoy vamos a explicar cómo detectarlo, para entenderlo y solucionarlo.

Entendiendo la batería

Aplicaciones necesarias

Cómo entenderéis, hay cientos de baterías diferentes en Android. Es por tanto muy complicado comparar la duración de una y otra. Pero lo que sí que se puede analizar y comparar es el consumo de dicha batería. Mirando con detenimiento este último podremos detectar fácilmente si hay algún programa que está gastando toda la batería del teléfono.

Pues bien, vamos a empezar por el primer punto: monitorizar la batería

1. Monitorizar el uso de batería

Vamos a utilizar para ello la aplicación CurrentWidget, aunque hay otras como Battery Monitor Widget, que tiene muchas utilidades. Una vez instalada y añadimos el widget y seleccionamos la opción Log File y ponemos un intervalo de actualización de 60 segundos.

currentwidget

Pero antes de medir nada, vamos a calibrar la batería.

1.1 Calibrar la batería

Si eres root

Para calibrar nuestra batería correctamente, vamos a conectarla el teléfono a la corriente y dejar que se cargue. Cuando parezca que ha llegado al 100%, abrimos Battery Calibration y comprobamos que  el número de mV (al lado del porcentaje) deje de subir. Es decir, si vemos que ya ha llegado al 100% pero los números siguen aumentando, seguimos cargando el móvil.

Cuando se llegue al 100% y los mV parados en un número determinado, pulsamos él botón Battery Calibration y a continuación reiniciamos el teléfono.

Si no eres root

Ponemos a cargar nuestro teléfono mirando siempre los valores de CurrentWidget. Cuando indique que ha llegado al 100%, no vamos a parar de cargar cargar el teléfono. Pararemos cuando los valores que indica CurrentWidget se detengan completamente. A veces tarda incluso una hora más hasta cargarse hasta el máximo. Cuando llegue a ese punto, reiniciamos el teléfono.

1.2 Mirar el historial

Una vez tenemos la batería calibrada, vamos a ver como se comporta nuestro teléfono. Para ello vamos a desconectar Bluetooth, GPS y Wifi pero dejamos activados la sincronización de datos. Luego dejamos el teléfono en reposo durante al menos dos horas o toda la noche. A continuación, si vemos el Log pulsando la opción View Log, veremos una serie de datos. Un log normal tiene el aspecto siguiente

2012/02/01 03:48:12,-5mA,55%
2012/02/01 03:53:20,-3mA,55%
2012/02/01 03:57:54,-66mA,55%
2012/02/01 04:07:46,-5mA,55%
2012/02/01 04:08:51,-5mA,55%
2012/02/01 04:18:44,-7mA,55%
2012/02/01 04:23:20,-3mA,55%
2012/02/01 04:33:13,-3mA,55%
2012/02/01 04:38:19,-3mA,54%
2012/02/01 04:48:12,-3mA,54%
2012/02/01 04:53:20,-3mA,54%
2012/02/01 04:58:12,-3mA,53%
2012/02/01 05:08:20,-3mA,53%
2012/02/01 05:18:13,-8mA,53%
2012/02/01 05:28:05,-5mA,53%
2012/02/01 05:37:58,-5mA,53%
2012/02/01 05:48:44,-5mA,53%

La columna que nos interesa es la tercera. Una batería normal debe consumir entre 3 y 15 mA con algún que otro pico suelto, más o menos entre un 2%-5% cada dos horas. Si por el contrario, tu log se parece más a esto

2012/02/01 03:48:12,-164mA,55%
2012/02/01 03:53:20,-225mA,54%
2012/02/01 03:57:54,-147mA,54%
2012/02/01 04:07:46,-213mA,52%
2012/02/01 04:08:51,-110mA,52%
2012/02/01 04:18:44,-236mA,50%
2012/02/01 04:23:20,-189mA,49%
2012/02/01 04:33:13,-264mA,47%
2012/02/01 04:38:19,-235mA,46%
2012/02/01 04:48:12,-199mA,44%
2012/02/01 04:53:20,-236mA,43%

Tengo una mala y una buena noticia para ti. La mala es que tienes un problema con la batería. La buena es que se puede solucionar.

2. Encontrando el problema

Ahora hace falta saber de donde proviene el gasto abusivo de batería.

Para Android 2.3 o inferior, pulsa *#*#4636#*#* en tu teléfono y selecciona la opción Battery History, y luego CPU Usage.

Para Android 3.0 o superior, disponemos de toda esta info en la sección de Batería de nuestros ajustes.

2.1 Detectando anomalías

Vamos a las secciones de baterías descritas justo arriba y miramos si hay alguna aplicación que haga un uso indebido de nuestra batería. Lo normal es que la mayoría lo gaste la Pantalla o el Dispositivo inactivo.

Otra manera de detectar anomalías es utilizar aplicaciones como OS Monitor que en la primera pestaña nos indica qué aplicaciones están haciendo uso de la CPU. Detectaréis automáticamente qué aplicaciones están en funcionamiento.

3. Solucionando los problemas

3.1 Procesos o aplicaciones concretas

Si habéis detectado aplicaciones o procesos que consumen la mayoría de la batería, utilizad vuestro sentido común. Por ejemplo, si la aplicación que está consumiendo la batería es una de copias de seguridad, desactivad las copias automáticas. O si por ejemplo es Twitter o Facebook, probad de bajar la frecuencia de actualizaciones (ponedlas cada 2-3 horas). Un ejemplo muy típico son los widgets del tiempo: configurad las actualizaciones cada 3-4 horas. Como último recurso, desinstalad esa aplicación.

3.2 Taskillers

Si estáis usando un taskiller, sencillamente no lo hagáis por favor. Lo hemos dicho dos mil veces. Los taskillers aumentan la velocidad de tu sistema matando aplicaciones pero interfiriendo de esta manera con el sistema de gestión de memoria de Android. Y esto provoca un mayor consumo de batería. Si necesitáis de todas todas usar un taskiller, al menos desactivad cualquier opción de que cierre aplicaciones periódicamente.

3.3 HTC Sense = muerte

Si tienes la ocasión, desinstala HTC Sense de tu teléfono o instala una ROM sin HTC Sense. Es bien conocido que la capa de HTC es muy bonita, pero para ello aumenta considerablemente el consumo de batería. Si aún sabiendo esto queréis seguir utilizando HTC Sense, entonces ya sabéis lo que conlleva.

3.4 Roms y Radios

Llegados a este punto, ya no hay muchas más opciones. Lo más recomendable es que preguntéis o busquéis una ROM que tenga un consumo muy bajo de bateríay sea muy estable. Una vez la ROM cambiada, repetid todo este proceso y comprobad cuanta batería consume (3-15 mA).

Si queréis más información acerca de las ROMs, pasaos por nuestra sección de root:

www.elandroidelibre.com/root

 

Y ya está realmente. Acordaos de repetir este proceso siempre que cambiéis de ROM o de teléfono. Vuestra batería os lo agradecerá.

Muchísimas gracias a los consejos de XDA

El artículo Cómo reducir el consumo de batería de tu Android (y entenderlo) se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



La Pregunta de la Semana: ¿Cómo sería tu Nexus perfecto?

Posted: 06 Oct 2012 10:28 AM PDT

Como supondréis por el título, este no es un artículo normal y corriente: hoy estrenamos una nueva sección en El Androide Libre. La sección, llamada La Pregunta de la Semana, consistirá en que nosotros os propondremos una pregunta en el fin de semana, y vosotros podréis opinar y contestarla. Una parte importante es vuestra colaboración, así que no os cortéis ni un pelo ;)

Bueno, creo que todos conoceréis los rumores que están cogiendo muchísima fuerza sobre los dispositivos Nexus de Google: que si se han hecho unas fotos desde un Nexus firmado por Samsung, que si LG lo está preparando, que si Asus repite después de hacer el Nexus 7… Pero creo que lo más importante son los usuarios, y por eso os pregunto: ¿Como sería tu Nexus perfecto? ¿Que marca escogerías?

Los rumores son abundantes, pero destacan sobre todo los que dicen que existirán varios Nexus a la vez, e incluso que la marca Nexus pase a ser una calificación que podría obtener cualquier fabricante, y que Google se encargue de esos dispositivos certificados como Nexus. Por eso, si pudierais diseñar por vosotros mismos un dispositivo Nexus, ¿como lo haríais?

Si esto dependiera de mi, cogería a Sony para el diseño, mientras que para el apartado técnico escogería a Huawei: Sony ha demostrado ser muy buena con el diseño de sus terminales, mientras que Huawei, con teléfonos como el Ascend D Quad, sabe hacer las cosas bien en el Hardware. La opción secundaria, por elegir otros. pasaría por diseño de HTC o de Samsung (personalmente, sus diseños me gustan) y Hardware de LG (si mejoramos el punto de las actualizaciones, LG se convertiría en un gran fabricante)

Y ahora os toca a vosotros opinar. A partir de aquí, van vuestras opiniones: ¿Como sería tu Nexus perfecto?

El artículo La Pregunta de la Semana: ¿Cómo sería tu Nexus perfecto? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


No hay comentarios:

Publicar un comentario