El Androide Libre |
- Asus y Google ponen el listón muy alto con el sucesor del Nexus 7
- ¿Cómo elegir la Rom adecuada para cada teléfono?
- HTC promete el ONE para primeros de mayo y Samsung el Galaxy S4 para finales abril: la importancia de llegar primero
- La hegemonía de Android y su evolución
- Orange presenta Libon, una aplicación de mensajería con llamadas gratis
- Facebook Home no está gustando al que lo prueba
- LG Optimus G con Yoigo:Todos los precios y tarifas
- Optimiza el uso de brillo de tu pantalla con Velis Auto Brightness
- Juegos Android de la Semana: Earn to Die, 10000000, Into the Dead, Paper Toss 2.0 y Heroes of Loot
- Instala Google Now, Play Store, Gmail y todas las aplicaciones de Google de color negro
Asus y Google ponen el listón muy alto con el sucesor del Nexus 7 Posted: 15 Apr 2013 02:23 PM PDT Estamos en abril, y el próximo Google I/O está muy cerca, lo que se traduce en que grandes novedades por parte de Google y, sobre todo de Android, se acercan. Una de las que más se comentan es la renovación de la Nexus 7, una tablet que Google lanzó justo hace un año y que revolucionó el mercado de las tablets de siete pulgadas gracias a su excelente calidad/precio y al gran hardware que incorporaba. Y es que esta renovación parece ser ya un hecho, pues los últimos rumores hablan de que Google y Asus tienen previsto producir unos 8 millones de la nueva generación de la Nexus 7 antes de que finalice el año, de los cuales, un millón estará listo para Mayo, que es el mes en el que tiene lugar el ya citado Google I/O. De ser cierto (que no sería extraño), esto deja claro que tanto Google como Asus tienen el listón muy alto para esta nueva tablet de siete pulgadas, con la que pretenden revolucionar de nuevo el mercado de las tablets. De hecho, se espera que esta nueva generación incorpore el nuevo SoC Qualcomm Snapdragon 600 (el mismo que el HTC One), una pantalla Full HD y 2 GB de RAM por solo 149 euros en su versión más básica, algo que como ya he dicho, pondría aún más en jaque a otros fabricantes. Pero de momento no son informaciones confirmadas, por lo que debemos de tomarlas con pinzas. Parece ser que Google ha aprendido del error que cometieron con el Nexus 4 y su bajo stock, un problema que ha causado muchos dolores de cabeza en múltiples usuarios. Vía | Ubergizmo El artículo Asus y Google ponen el listón muy alto con el sucesor del Nexus 7 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
¿Cómo elegir la Rom adecuada para cada teléfono? Posted: 15 Apr 2013 12:20 PM PDT
Ahora bien, digamos que ya lo habéis probado, e incluso hayáis decidido ponerle un ROM a vuestro preciado teléfono, empezáis a buscar y de repente se os llena la cabeza de información que no conocíais. ¿¿AOSP??, ¿AOKP?, ¿¿Stock??, ¿Pero que diantres es todo esto? Sacad lápiz y papel porque El Androide Libre os sacará de dudas: StockPor regla general, los teléfonos móviles viene con un Rom Stock, proporcionada por el fabricante y a veces tuneada por el operador de telefonía que tengamos, a no ser que lo compremos libre o de segunda mano. Esta Rom, suele tener, además de las aplicaciones de Google típicas (GMail, GTalk, Maps), aplicaciones que el fabricante cree, muchas veces ingenuamente, que pueden sernos útiles. Algunos ejemplos son ChatOn o Samsung Apps de Samsung, Liveware de Sony, o Joyn, proporcionado por las operadoras europeas. Además, estos teléfonos, suelen llevar una capa de personalización bonita, pero que acostumbra a ralentizar nuestro teléfono y a drenar batería (Touchwiz, Sense…). Es por estas aplicaciones innecesarias y por estas personalizaciones cargantes por las que algunos deciden cambiarse a una Rom personalizada. AOSPCuando Google presenta una nuevo dispositivo de la gama Nexus suele acompañarlo de una nueva versión de Android y luego mantiene estos dispositivos actualizados. Las Rom que llevan estos dispositivos, con Android y sin personalizaciones se conocen como AOSP, siglas de Android Open Source Proyect. Por supuesto, los usuarios presentan variaciones de estas Roms adaptadas a cada dispositivo o usando Kernels diferentes. Ya sabéis, si queréis Android puro, con lo que Google dota a sus terminales Nexus, esta es la clases de Roms que debéis elegir. Un buen ejemplo son las Slim ICS (Android 4.0) o Slim bean (Android 4.1). AOKP
Cabe decir que estas son las Roms que más utilizo. Las posibilidades para configurar el terminal hacen que seguramente tu móvil sea único en el mundo, ¿Por qué no probarlo? Ejemplos son las básicas que ofrece Kang con versiones para muchos terminales o las Roms Omega basadas en AOKP para algunos teléfonos Samsung. NightlyAntes de que una Rom sea oficial, o incluso sea Beta, empiezan siendo una versión Nightly. En esta versión muy temprana, posiblemente te encontraras muchos fallos: problemas de rendimiento, problemas de compatibilidad, errores inesperados… Normalmente, si instalas una Rom Nightly es para ayudar en su creación, informando al desarrollador de los errores que te vas encontrando, haciendo que la siguiente versión sea mejor, llevándola hacia una Beta e incluso una Rom con todo perfectamente ajustado al terminal CM o CyanogenModCyanogen es otra comunidad Open Source Project que trata de mejorar lo que Android nos ofrece. Como AOKP, añade a los terminales aplicaciones y funcionalidades útiles. Por ejemplo, el gesto para desechar notificaciones de una en una fue creado por esta comunidad de desarrolladores. Quizá no os parezca una gran innovación pero Google la incluyo en todas las siguientes versiones posteriores en Android. La pega es que las versiones de Cyanogen sin modificar por un desarrollador, no pueden llevar las aplicaciones de Google, pero podéis descargarlas desde aquí. Fijaos en que elegís la versión correcta para vuestra Rom. Al hilo con el anterior, existen unas Roms que integran los mejor de los dos proyectos AOKP + CM o al viceversa que son canela fina. Aquí tenéis el buscador de la lista oficial y no oficial de dispositivos admitidos para las Roms CM. Paranoid AndroidLas de arriba son las más conocidas, pero las Roms Paranoid (PA, abreviado) no se quedan atrás en cuanto a prestaciones a pesar de no tener tanto reconocimiento. Estas Rom permiten una alta personalización de nuestro dispositivo, pudiendo incluso cambiar los iconos de las aplicaciones a voluntad. ¿Smartphone exclusivo?, está es tu opción. Husmead en su foro para las Roms que nos ofrece esta comunidad de desarrolladores. Por cierto, hace unos meses os hablamos de una novedades muy interesantes en las Rom Paranoid y las Cyanogen. Hechad un vistazo. MIUITal vez no conozcáis esta comunidad de desarrollo para Android, pero son bien conocidos en China. Tanto es así, que la misma empresa que desarrolla esta Rom en china, también fabrica los Smartphone Xiaomi (como este, casi nada). No solo eso, si no que tiene muchas comunidades alrededor del mundo. Aquí tenéis la comunidad española. En cuanto a las Rom, podría decirse que tienen cierto aire iOS (interruptores para los ajustes, menú de aplicaciones en el escritorio, iconos redondeados…). Su uso es bastante simple pero mantiene la libertad y las características de personalización de Android. Es como unir los mejor de los dos mundos. En el foro tenéis la lista de teléfonos con una Rom MIUI adaptada a cada terminal y además aplicaciones, y algunas cosas más. OtrosExisten muchas más Roms adaptadas para cada modelo, si aún queréis más, pasaros por los foros de XDA (en inglés) o HTCmania (en español) y encontraréis bastantes más opciones. Si lo que os interesa es la personalización al máximo es muy posible que os interese instalar Pimp My Rom, del cual ya os hablamos aquí en El Androide Libre. Este es el enlace en el foro de XDA Developers. Tenéis otras utilidades que os pueden interesar debajo (necesitáis ser Root). Estoy seguro de que muchos de vosotros habéis probado otras Rom con nombre propio que no vienen mencionadas aquí. ¿Os funcionaron mejor que la Stock? ¿Cuál nos recomendáis? El artículo ¿Cómo elegir la Rom adecuada para cada teléfono? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Posted: 15 Apr 2013 11:05 AM PDT Repasemos los hechos: Samsung anunció día 14 de marzo su nuevo teléfono de la gama alta Galaxy (para los despistados eso es el S4) mientras que HTC anunció el ONE el 19 de febrero. El caso es que a día de hoy aún no tenemos S4 (para consumidores, para reviews es otro tema), y Samsung no hace más que debatirse entre las fechas de finales de abril. Para ser más exactos el presidente de Samsung Alemania ha anunciado que el teléfono saldrá a la venta ahí el 27 de abril, cosa que coincidiría con otro evento que organiza la compañía en Dubai, por lo que suponemos que el lanzamiento será simultáneo en varios países, pero no hay confirmación global, y eso que estamos a un mes tras la presentación. Por otro lado HTC anunció hace menos de dos semanas su nuevo terminal, del cual hay opiniones diversas (aquí tenéis una comparación entre ambos), y ha afirmado, vía Facebook, que estará a disposición de los consumidores españoles a principios de mayo. Para ser más exactos, algunas tiendas ya admiten pre-reserva y durante la primera semana se podrán empezar a comprar libres y con Movistar (más tarde el resto de compañías). Aunque parezca que HTC tiene la cosas más claras en tema de fechas que Samsung, la verdad es que ya modificaron la fecha una vez (debía haber salido ya) y estamos hablando de mínimo un mes entre el anuncio y la llegada a tiendas, y no podemos evitar preguntarnos ¿por qué? Desde el anuncio hasta los posibles compradoresPrimero tenemos que pensar que los fabricantes quieren dejar pasar un tiempo desde el anuncio hasta la puesta en venta por varios motivos:
El boca a boca es importante por dos motivos: clientes decididos a comprar y nuevos clientes previamente desinformados. Primero es absolutamente necesario esperar a que la gente tenga una decisión más o menos formada ya que aunque el objetivo sea vender, es más importante aún conseguir clientes fieles, y la mejor forma de no hacerlo es conseguir clientes inseguros de la compra que al final queden descontentos. Segundo hay que esperar a aquellos que en un principio no querían teléfonos se enteren de que existe uno nuevo, ya sea por anuncios o porqué en la oficina hablan de ello. El tiempo necesario y la carrera por el primeroAún así es necesario llegar a toda prisa a las tiendas. La mayoría del que se compre un HTC ONE no se comprara un Galaxy S4, y viceversa, en especial si lo compra mediante contrato de permanencia. Por eso hay que situar bien en el calendario el anuncio de teléfonos (basta ver los 2-3 últimos meses lo cargados que iban) y no dejar pasar más de un mes o mes y medio desde el anuncio hasta que sale a la venta, en especial si salen teléfonos competidores (misma gama diferente compañía) mientras. Finalmente solo queda comentar que considero que Samsung se está quedando atrás en relación con los clientes (fechas exactas y liberar los códigos como hacen los demás) y puede que, junto con sacar un terminal que algunos consideren es un S3+, le pase factura luego (tal vez no mucha por la poca fama que conserva HTC), pero eso lo veremos a partir de la segunda semana de mayo (cuando ambos estén en el mercado). Fuente | HTC en Facebook, Tecnologia21 El artículo HTC promete el ONE para primeros de mayo y Samsung el Galaxy S4 para finales abril: la importancia de llegar primero se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
La hegemonía de Android y su evolución Posted: 15 Apr 2013 09:12 AM PDT La verdad es que en esto de los teléfonos móviles podemos tener gustos o inclinaciones por una marca o por otra, pero independientemente de lo que más vaya con nosotros, hay que reconocer que en los últimos años Android está demostrando un poderío sin parangón en la industria. Está creciendo a un ritmo imparable y la tendencia parece aumentar. De hecho, un estudio de la consultora Gartner nos arroja datos interesantes sobre este punto y algunos más que están por venir en un futuro cercano. Android tendrá más dispositivos que los demás sistemas operativos juntosSí, sí, ahora mismo Android es el sistema operativo más usado, y eso incluye a Windows en PC. En la actualidad es mayor la cantidad de dispositivos que utilizan el sistema operativo de nuestro robot verde que la archiconocida ventana multicolor, superando a este último en 150 millones de dispositivos. Pero las proyecciones y evoluciones de sus principales oponentes indican que en los próximos años esa cantidad va a ser tan enorme que para 2017 este sistema sumará tantos dispositivos como el resto de sus rivales juntos. Al finalizar 2012 Android estaba instalado en 497 millones de los dispositivos vendidos, con una previsión de crecimiento de 364 millones en el presente ejercicio, alcanzando un total de 861 millones durante este 2013. Mientras que se estima que Microsoft Windows crezca, el crecimiento es significativamente más lento que el del sistema operativo de Google. aumentando solamente unos 8 millones con respecto al año anterior, pasando de 346 millones a unos nada desdeñables 354, pero muy alejados del descomunal aumento en el anteriormente citado. Los smartphones y tablet le comerán terreno al PCActualmente tenemos smartphones como sustitutos, cada vez más, del resto de tipos de móviles y tablets como complemento y curiosidad más que como una herramienta funcional completa. Apenas se usan para trabajar o para otros propósitos que no sean el entretenimiento (aunque algunos sí los usen para ese propósito, no os encendáis en los comentarios antes de nada). Sin embargo, parece que el hecho de que nos estemos acostumbrando (incluso demasiado, es más parecido a una adicción que una costumbre en muchos casos) a las aplicaciones de móviles y tablets y que sean significativamente más baratos que los PC, está empezando a marcar un punto de inflexión en la tendencia en las ventas de estos dispositivos. Mientras los ordenadores de sobremesa y portátiles empiezan a venderse cada vez menos, los tablets (en parte gracias al impulso que le están dando los tablets baratos, por si pensabais que no sirven para nada) lo hacen cada vez más. Por cierto, si queréis echar un vistazo al estudio, los chicos de Campus Technology han hecho un interesante artículo sobre el tema cuya lectura os recomiendo (os hará falta inglés y paciencia, pero es muy interesante). Así que ya veis, parece que la tendencia no es solo a que Android crezca, sino que además parece que entre los iPad, Transformers y Surface, nuestros viejos y queridos PC van a dejarnos un sitio precioso en casa. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿creéis que ese crecimiento tan brutal de Android está justificado? ¿acabaréis deshaciéndoos de vuestros PC?
El artículo La hegemonía de Android y su evolución se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Orange presenta Libon, una aplicación de mensajería con llamadas gratis Posted: 15 Apr 2013 08:05 AM PDT La operadora francesa Orange acaba de anunciar una actualización de su nueva aplicación de mensajería gratuita: Libon, que ya estaba disponible para iOS aunque parece que es aún más completa en Android. Una aplicación de mensajería interesanteLibon posee el potencial para sustituir a las aplicaciones de telefonía del terminal Android. Ya integra mensajes, llamadas a través de Internet o llamada telefónica standar y mensajes de voz, a pesar de que desde Orange advierten que aún está en fase de prueba. La aplicación, como es el caso de otras aplicaciones de mensajería, permite obtener los contactos del teléfono y utilizar la llamada convencional (con coste) o bien, si el usuario posee la aplicación Libon, una llamada por VoIp. Los mensajes, como las llamadas, puede mandarse por SMS normal (con coste) o por mensajería instantánea si el otro usuario también posee la aplicación. En cuanto a los mensajes por voz, puedes pregrabarlos y usarlos, por ejemplo, en el momento en el que no puedes contestar una llamada. Tienes la posibilidad de recibir un correo electrónico siempre que recibas un mensaje de voz de otro usuario. Además puedes convertir estos mensajes de voz en texto plano. En cuanto a la interfaz, lo mejor de todo es que estos servicios se encuentran de forma agrupada, guardándose el historial de llamadas, de mensajería instantánea, de mensajes de voz y de SMS, para cada usuario. Y ahora las malas noticias, por el momento está disponible, sólo, para los siguientes terminales:
Orange pretende apostar fuerte por LibonParece que Orange quiere potenciar Libon y que se sume a la lista de las aplicaciones de mensajería y compita de tú a tú con otros grandes del mercado como Microsoft, Facebook o Skype. Lo curioso del caso es que Orange es una de las grandes empresas europeas que participó en la creación de Joyn, la aplicación de mensajería de las operadoras para combatir con Whatsapp, y ahora parece que quiere hacer la guerra por su cuenta. Fuente: Blog de Libon El artículo Orange presenta Libon, una aplicación de mensajería con llamadas gratis se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Facebook Home no está gustando al que lo prueba Posted: 15 Apr 2013 07:53 AM PDT Parece ser que Facebook Home no está teniendo un buen comienzo en el mundo de las aplicaciones. Este launcher que transforma nuestro smartphone en una red social ha estado lejos de tener una buena acogida en Google Play. En sus primeros dos días disponible, casi 4000 personas han comentado, y la puntuación es de 2.4 puntos sobre 5. Es decir, no llega ni al aprobado. Parece que las cosas no están saliendo muy bien para Facebook Home. Te contamos todo sobre su mal comienzo y las votaciones de los usuarios aquí. El artículo Facebook Home no está gustando al que lo prueba se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
LG Optimus G con Yoigo:Todos los precios y tarifas Posted: 15 Apr 2013 03:36 AM PDT A partir de ya, podéis conseguir el teléfono LG Optimus G con las tarifas de Yoigo con precios bastante apetecibles. Os recordamos las características principales del teléfono:
Podéis consultar el resto de las características en este análisis del teléfono que hicimos hace un tiempo. Precios con las tarifas de Yoigo
Si hacéis portabilidad de tarjeta o os dais de alta en Yoigo, solamente tenéis la opcion de pago único de 459 euros y permanencia con esa tarifa de 24 meses con las tarifa plana y las tarifas infinitas y de 24 meses con la tarifa del 2. Podéis consultar las concidiones de estas tarifas en la página web de Yoigo y esta y otras ofertas en la tienda.
El artículo LG Optimus G con Yoigo:Todos los precios y tarifas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Optimiza el uso de brillo de tu pantalla con Velis Auto Brightness Posted: 15 Apr 2013 02:51 AM PDT En electrónica existen sensores de todo tipo; de temperatura, de humedad y de presión, entre otros. Para el artículo de hoy les hablaré del Sensor fotoeléctrico, que como bien el nombre indica, se trata de un sensor capaz de medir la intensidad de la luz. Este tipo de sensores está presente en muchos de los modelos de coches que se fabrican en la actualidad. Éstos capturan la cantidad de luminosidad en lúmenes(la unidad para medir el flujo luminoso), según su lectura manda las señales pertinentes al sistema electrónico para que encienda y/o apague las luces dependiendo del entorno. Todo ello, claro está, pensado para automatizar un poco nuestro modo de conducción. Desde hace unos años hasta hoy, este tipo de sensores se han hecho hueco en dispositivos Android (no confundir con los sensores de proximidad, que son los encargados de apagar la pantalla cuando realizamos una llamada con el terminal en nuestra oreja por ejemplo), en este caso su uso es principalmente, hacer lecturas del nivel de luminosidad para poder hacer una adaptación automática del brillo de nuestra pantalla de acuerdo con el entorno en donde lo estemos usando. Gracias a este tipo de tecnología electrónica, ya no tenemos que estar contínuamente cambiando el brillo de nuestras pantallas manualmente(que tambíen se puede hacer), sobre todo, cada vez que salimos de un lugar oscuro a una zona abierta con mucha luz. Casi todas las Stock Roms de Android hoy en día incluyen un apartado software donde podemos activar este control automático. Pero si lo que necesitamos es más complejo que lo que nos ofrece Android de forma predeterminada, o sencíllamente, queremos hacer un mejor uso de la energía de nuestro terminal en lo que a pantalla se refiere, entonces necesitamos una app especializada. Hoy os traemos Velis Auto Brightness. Una app que se adapta como un guanteEsta app es esencialmente una sustitución total de la opción de brillo que tenemos en nuestro Android. Es una app muy potente por el gran abanico de posibilidades que tenemos para personalizarla. Puedes elegir que intensidad de luz deseas tener en determinados medios, incluso qué sensores usar a través de una gráfica. En el apartado de configuración, podemos controlar desde tiempo de suavizado, hasta qué sensores activar, pasando incluso por control compartido entre el programa y el sistema activando la opción de “actualización del brillo del sistema”. Os cito brevemente algunas de sus características:
A mí lo que me ha ganado de verdad es la posibilidad de crear diferentes perfiles, para poder hacer cambios según me convenga con valores ya prefijados. Es sin duda la mejor app para control automático de brillo que he probado, y os invito a testearlo. No debemos olvidar que la pantalla es, con diferencia, la parte del terminal que más energía consume y que una app como esta se presenta como un buen aliado para todos los que luchamos porque nuestro terminal llegue con vida al final del día sin cargarlo. Nota: Llevo usándolo unas dos semanas sin ningún problema, lo digo más que nada porque todavía está en fase de desarrollo y es posible que haga algún fc(cierre de app por fallo). [apk]com.velis.auto.brightness[/apk] Fuente: Google Play Store, Web del autor
El artículo Optimiza el uso de brillo de tu pantalla con Velis Auto Brightness se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Juegos Android de la Semana: Earn to Die, 10000000, Into the Dead, Paper Toss 2.0 y Heroes of Loot Posted: 15 Apr 2013 01:44 AM PDT Lunes… un día mortal para la mayoría de nosotros. Después de un Domingo marcado por la victoria de Fernando Alonso y una tarde de Domingo en la que literamente no has hecho nada salvo esperar como un cordero que se muera la semana, la mejor manera de afrontar la nueva, es esta, no lo dudes. Así que no os preocupéis, ya que venimos cargaditos de juegos en la sección de hoy para que el comienzo de la semana os resulte lo más leve posible. Para ello tenemos cinco juegos que nos quieren ayudar a cumplir con este objetivo: Earn to Die, 10000000, Into the Dead, Paper Toss 2.0 y Heroes of Loot. ¡Comencemos! Vamos a abrir la sección con los zombies, una temática que últimamente pega más fuerte que otras veces, y lo hacemos con Earn to Die. En este juego, como indica su lema, tendremos que abrirnos camino, literalmente, en un apocalipsis zombie, y para ello tendremos que mejorar y potenciar el coche con el que intentaremos salir con vida (en base al dinero que consigamos y tal) e ir superando las hordas. Según vayamos avanzando las hordas serán más complicadas de superar, así que invierte bien el dinero a la hora de comprar ;) Continuamos con un juego que está recogiendo muy buenas críticas en Google Play: 10000000. El funcionamiento a priori puede parecer un tanto extraño, pero se le pilla rápido el truco: mientras vamos explorando las mazmorras podremos encontrarnos con todo tipo de coas, y para acabar con ellas (o hacerlas funcionar) tendremos que ir moviendo el equipamiento de nuestro panel hasta que forme lo que queramos, y entonces lo utilizaremos (se pilla bastante rápido viendo el vídeo). La libertad cuesta 10 millones (el título del juego), ¿serás capaz de alcanzarlos? Volvemos a los zombies, pero esta vez con algo más potente (por así decirlo), un juego en el que necesitaremos estar despiertos: Into the Dead. En este juego nos pondremos en la piel de un superviviente doble: de una apocalipsis zombie y de un desafortunado accidente de helicoptero. El problema es que ha caído en medio de la nada, rodeado de zombies, y su primer y único objetivo es escapar. Así que, esquivando o matando muertos vivientes tendremos que llegar lo más lejos que podamos antes de caer y ser devorados… ¿hasta donde podrás llegar? Vamos llegando al final de la sección, pasando a la secuela de un juego que seguramente muchos de vosotros conoceréis: Paper Toss. Hoy nos toca hablar de la versión 2.0, una versión que introduce muchísimos cambios respecto al original. Además de muchos objetos (como explicarlo… tenemos disponible desde una pelota hasta una granada, para que os hagáis una idea), el escenario ahora interactuará mucho más con nosotros (para bien y para mal), además de las típicas mejoras para aumentar la puntuación y tal. Si te gustó el original, no dejes de probar este. Y para acabar vamos con algo más suave pero igualmente aventurero: Heroes of Loot. En este caso no tenemos versión para dispositivos móviles por el momento (saldrá próximamente), pero de momento tenemos una versión para ordenadores que rinde muy bien y que nos da una idea de cómo será el juego. Como podréis haber deducido por la imagen, esto se va a basar en mazmorras, enemigos, desafíos y mucha caña que repartir sólo o con amigos. En todo caso os recomiendo que entréis a la web de Orange Pixel, descarguéis el juego (y que donéis si os gusta para que el desarrollador se lleve algo por su trabajo) y si os termina gustando que esperéis impacientes su lanzamiento en Android ;) Y con esto acabamos por esta semana. ¡Nos vemos la que viene con más juegos y novedades! El artículo Juegos Android de la Semana: Earn to Die, 10000000, Into the Dead, Paper Toss 2.0 y Heroes of Loot se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Instala Google Now, Play Store, Gmail y todas las aplicaciones de Google de color negro Posted: 14 Apr 2013 11:51 PM PDT No hay duda de que el color blanco le sienta muy bien tanto a Google Now como a la Google Play Store. Pero, también hay que decir que cuando personalizamos nuestro teléfono, en algunas ocasiones necesitamos tonos oscuros. Pues bien, para estas ocasiones disponemos de las aplicaciones invertidas: misma funcionalidad pero colores diferentes. Y hoy le toca a Google Now y la Play Store. Las aplicaciones de Google se visten de nocheSi hace apenas unos días hablábamos de que ya se podía instalar el nuevo Google Play, hoy os cuento que además podemos tunearlo en negro. Y es que gracias al asombroso trabajo de Team BlackOut Developers, podemos modificar estas dos aplicaciones para disfrutarlas completamente en negro. Descargas
InstruccionesLas instrucciones varía un poco entre cada aplicación Play Store: Desinstala la actualización de la nueva Play Store (Ajustes -> Aplicaciones -> Google Play Store -> Desinstalar actualizaciones). Descarga el archivo, entra en recovery y flashéalo. Google Talk: Descarga el zip, recovery y flasheo. Si la aplicación no aparece entre tus aplicaciones utiliza el NO_MANIFEST zip incluido en la lista y flashéalo antes. Inicia el teléfono, mira que esté instalado el Talk, vuelve a entrar en recovery y flashea otra vez el primer zip. GMail, Play Music, Youtube, Currents, Translate, Voice, Drive, Maps: Desinstala la aplicación e instala esta como una aplicación normal. Google Now: Desinstala la aplicación de Búsqueda, Velvet.apk o GoogleQuickSearchBox.apk del directorio system/app (necesitarás ser root) y reinicia. Luego instala el zip como una app normal. Google Keep: Descarga el zip, recovery y flasheo. Desinstala primero la versión del market antes. Google Settings: Borra actualizaciones (Ajustes -> Aplicaciones -> Settings -> Desinstalar actualizaciones). Descarga el zip, recovery y flasheo. Podéis encontrar más variantes de colores en el hilo oficial. Por ejemplo, negro con texto azul o fondo transparente. Desde luego, esto sí que es un cambio de look. Hilo oficial: Rootzwiki El artículo Instala Google Now, Play Store, Gmail y todas las aplicaciones de Google de color negro se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario