Xatakamexico | ![]() |
- Linkedin compra Pulse por 90 millones de dólares
- Se crea un Centro Tecnológico de Diseño Avanzado en Aguascalientes
- Los intereses políticos deben alejarse de la reforma de telecomunicaciones: OCDE
Linkedin compra Pulse por 90 millones de dólares Posted: 15 Apr 2013 04:23 AM PDT Después de bastantes rumores Linkedin confirmó que logró un acuerdo con la plataforma de lectura de noticias Pulse para integrarlo dentro de su red social. El acuerdo de compra se concreto por 90 millones de dólares en efectivo y acciones. Aunque por principio parecería que ambas compañías no tienen mucho en común, pero con el anuncio del cierre de Google Reader muchas empresas estarían buscando alternativas para ofrecer a sus usuarios una alternativa para lectores de Noticias. LinkedIn uniéndolo a Pulse y añadiendo un sistema por el cual los usuarios puedan publicar contenidos más amplios y compartirlos a modo de noticias para el entorno profesional lograría que la red social se impulsará aun más convirtiéndose, de esta manera, en un sitio de referencia mucho más global en el que se concentraran noticias, análisis, opiniones y todo tipo de información concerniente a empresas y los profesionales. Deep Nishar, vicepresidente de Producto y Experiencia de Usuario de Linkedin comentó al respecto de la compra: Pensamos que Linkedin puede ser la plataforma profesional de publicación definitiva, donde todos los profesionales pueden consumir contenidos y donde todos los editores pueden compartirlo, Pulse es el complemento perfecto para esta visión Pulse actualmente cuenta con más de 30 millones de usuarios en 200 países, creciendo a un ritmo de 1 millón de registros nuevos cada mes. Fuente | Blog Linkedin ![]() |
Se crea un Centro Tecnológico de Diseño Avanzado en Aguascalientes Posted: 15 Apr 2013 01:01 AM PDT En la universidad Tecnológica de Aguascalientes abrieron el nuevo Centro Tecnológico de Entrenamiento y Certificación en Diseño Avanzado con el cual buscarán apoyar el sector industrial en el país. El Gobernador del Estado de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, comentó que la política pública en materia de educación que se está realizando en la entidad será exitosa si está vinculada a las necesidades más apremiantes de innovación, creatividad y adelanto tecnológico que demandan sectores estratégicos de alta especialización. Seguimos avanzando en el cumplimiento de este compromiso, con la inauguración del primer Centro de Competencias ProductLifecycle Management Versión Seis en Aguascalientes, el número 13 a nivel nacional y el primero de toda América Latina que está equipado con la más alta tecnología, un entorno virtual 3D y las cinco herramientas PLM que son líderes a nivel mundial en esta industria Frente a esto el gobernador del estado aseguró que el nuevo centro se perfila para convertirse en un centro de diseño e ingeniería muy competitivo que pueda satisfacer las exigencias de los corporativos internacionales. Con esta inauguración Aguascalientes se convierte en el primero en toda América Latina en contar con un espacio totalmente equipado con la tecnología más reciente en un entorno 3D virtual y que cuenta con las cinco herramientas PLM (Product Lifecycle Management) más destacadas a nivel mundial. Así, Aguascalientes no solamente se perfila como un centro de manufactura altamente especializado, sino también como un centro de diseño e ingeniería que puede satisfacer las exigencias más elevadas de los corporativos líderes en competitividad mundial. Reconocemos al Ministerio de Educación Nacional de Francia, así como para las empresas y cámaras que participan por el apoyo que han brindado a la consolidación y crecimiento de la red PLM en México, que es muy similar a las que existen en países como Brasil, China, India y Francia. Fuente | OEM ![]() |
Los intereses políticos deben alejarse de la reforma de telecomunicaciones: OCDE Posted: 14 Apr 2013 11:34 PM PDT Durante los foros públicos que realizan las 4 comisiones del Senado para analizar la reforma en telecomunicaciones que propuso el Gobierno Federal dentro del "Pacto por México", el director del Centro de la OCDE en México, José Antonio Ardavín, recomendó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica se encuentren alejados de los intereses políticos. Ardavín señaló que es necesario definir las responsabilidades y facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones para que sea una institución autónoma y no se deje influenciar por presiones políticas. Ya que los intereses políticos son uno de los grandes males que ha aquejado a nuestra sociedad y principalmente en el sector de las telecomunicaciones en el país se buscaría que facultando correctamente al nuevo instituto se elimine la “doble ventanilla". Entendemos que autonomía, como sucede en algunos otros países, no excluye mecanismos de coordinación con el Ejecutivo, en un abanico de áreas en las que ciertamente se requiere de ésta El directivo de la OCDE señalo que la falta de competencia en el mercado de telecomunicaciones en nuestro país ha erosionado la capacidad de las instituciones para ejercer su función por falta de definiciones claras sobre sus atribuciones. Todo esto se ha traducido en altos precios y una pérdida en bienestar y competitividad considerable que mantiene a México rezagado en un sector, que aún en el contexto de la crisis, ha crecido sin tregua y otorga a los ciudadanos y empresas de otros países ventajas competitivas muy considerables Fuente | El economista ![]() |
You are subscribed to email updates from Xataka México To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario