El Androide Libre |
- Especial: Todo sobre el nuevo Hangouts y cómo volver al antiguo Google Talk
- Una breve historia sobre AOSP (Android Open Source Project)
- Apps Chorras y Rumores de la Semana #queremospiscinaycremita
- Casa domótica controlada por voz gracias a Android
- Primeras imágenes y detalles de Android 4.2.2 con Sense 5.0 para el HTC One
Especial: Todo sobre el nuevo Hangouts y cómo volver al antiguo Google Talk Posted: 02 Jun 2013 12:35 PM PDT Mucho se ha estado hablando del servicio de mensajería unificada de Google a lo largo de los últimos meses bajo nombres como Google Babble, Google Babel o Google Hangouts siendo este el nombre definitivo heredando el nombre del servicio de videoconferencias de Google+ y es precisamente en este servicio de Google donde adquiere una mayor importancia para el funcionamiento y entendimiento de Google Hangouts. ¿Quienes pueden usarlo y desde donde?El primer paso para poder hacer uso de Google Hangouts es disponer de una cuenta de Google (todas las cuentas de GMail incluídas) o de Google Apps y evidentemente todas las cuentas registradas en Google+ quedando excluidas cuentas de correo que no estén registradas en Google o el uso exclusivo de un número de teléfono como ocurre con WhatsApp. Para poderlo usar es posible descargarlo para:
¿Como y con quien puedo contactar a través de Hangouts?Una gran diferencia sobre Google Talk es que con Google Hangouts no hay que añadir manualmente a los contactos añadiéndose automáticamente aquellos contactos que tengas en tu Gmail o contactos que estén dentro de tus círculos de Google+ aunque podrás escoger que círculos pueden contactarte por Hangouts o pedirte autorización para iniciar una conversación contigo. La visualización de tus contactos variará dependiendo de donde estés usando el servicio adecuando el mismo a un uso más sencillo dado que no es lo mismo buscar a un contacto desde una lista de contactos, desde Gmail o desde un dispositivo móvil.
Así como vayamos escribiendo el nombre, el correo, el número de teléfono o el nombre del círculo irán mostrándose los posibles resultados según los caracteres que hayas insertado con un sistema muy parecido al auto-relleno del buscador de Google y una vez escogido el contacto o los contactos con los que deseamos charlar nos aparecerá en la parte inferior la posibilidad de enviar simplemente un chat o realizar una videollamada (tanto por 3G como por WiFi). Desde Gmail, Google+ o la extensión de Hangouts para Google Chrome esta visualización es en formato de lista ordenando los contactos por defecto según las conversaciones recientes que hayamos realizado. En caso de seleccionar la barra de búsqueda la lista se ordenará automáticamente por orden alfabético. Del mismo modo que desde un dispositivo móvil, se podrá buscar por Nombre, Correo, Número de teléfono o nombre del círculo apareciendo sugerencias sobre lo que vayas escribiendo en la búsqueda. ¿Y si la persona con la que quiero contactar no tiene una cuenta de Google?Si la persona con la que queremos contactar no dispone de una cuenta de Google no se podrá iniciar una conversación pero se podrá enviar una invitación a su correo electrónico con un resumen sobre las ventajas de Google Hangout y un enlace para su descarga:
¿Quien puede contactar conmigo y como?Antes de nada cabe recordar que la gestión y visualización de contactos ha cambiado radicalmente tal y como se mostraban en Google Talk. Google Talk del mismo modo que los clientes de mensajería instantánea con cierta antigüedad (MSN Messenger, Yahoo Messenger, ICQ, Jabber, etc) mostraba los contactos según su estado ordenando en primer lugar los contactos disponibles, después los contactos ocupados, después los contactos con su estado mostrado como No disponible y por último los contactos desconectados. En Hangouts la gestión de contactos ha desaparecido siendo un sistema similar al usado por WhatsApp o por Line, es decir, no hace diferenciación entre contactos conectados o no conectados dado que independientemente de su estado, cuando le enviemos un mensaje este llegará sea en el momento o sea cuando el contacto esté disponible. Otra de las novedades es poder vincular un determinado o determinados números de teléfono a nuestra cuenta, esto implica a que un usuario que busque por nuestro número de teléfono pueda buscarnos insertando el mismo, sin embargo, a diferencia de WhatsApp, el tener nuestro número de teléfono no implica a que el contacto pueda iniciar una conversación con nosotros. Si un contacto nuestro que tiene nuestro teléfono y es neófito en Google Hangouts nos buscase por el único dato que tiene de nosotros como por ejemplo nuestro número de teléfono, de no tenerlo vinculado se le mostrará directamente que no tenemos cuenta en Hangout. Podremos gestionar y añadir estos números de teléfono tanto desde la configuración de cuenta de Google como desde el cliente móvil de Google Hangouts en el que nos enviará un SMS para verificar que el número de teléfono es nuestro.
Como comenté antes, tener nuestro teléfono no significa que pueda iniciar una conversación con nosotros pero podremos gestionar quienes o qué determinados círculos pueden hacerlo desde nuestra configuración de cuenta de Google+.
Si hacemos click en “personalizar” podremos escoger y determinar que círculos tienen la posibilidad de iniciar una conversación contigo directamente (sin pedir autorización) y qué círculos tendrán que enviarte una solicitud de conversación en el que dependerá de tu respuesta para iniciar la misma.
¿Como se quien está conectado?Como comenté anteriormente, con Google Hangouts desaparecen los “estados” característicos de las anteriores mensajerías instantáneas de “Disponible“, “Ocupado“, “No disponible“, etc. Teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que hacen uso de Hangouts desde el móvil lo que garantiza estar prácticamente siempre disponible (y de no estarlo simplemente no se contesta) hace que los estados, útiles antiguamente al hacer uso de la mensajería desde un ordenador, ahora carezcan completamente de sentido. Sin embargo esto no significa que no se pueda saber si un contacto está activo actualmente o no.
Desde el cliente de Gmail o Google+ podremos ver una sutil línea verde debajo del avatar de nuestro contacto. Esta línea nos informará de si nuestro contacto se encuentra disponible o al menos activo lo que haga posible que nuestro contacto responda con mayor presteza. Por el momento esta útil línea no está disponible (al menos por el momento) en los clientes móviles de Google Hangouts. Otro modo para saber si nuestro contacto está disponible o al menos nos ha leído es una de las mayores ventajas y utilidades de las que dispone Google Hangouts y es saber hasta qué punto nuestro contacto ha leído lo que le hemos escrito. Así como WhatsApp señala con doble V cuando nuestro mensaje ha sido enviado y entregado, uno de los puntos discutidos y origen de varias bromas y vídeos es que este doble check no significa que el destinatario lo haya leído.
Aunque desde la web no es tan agradable o intuitivo en cuanto a saber hasta donde se ha leído un mensaje, si nuestro contacto tiene el móvil apagado e inactivo desde el ordenador, saldrá un mensaje de esto avisando que no se encuentra disponible en Hangouts pero que lo recibirá en cuanto se conecte tal y como muestra la captura de pantalla. Grandes mejoras de Google Hangouts respecto a Google TalkEnvío de imágenes Uno de los grandes contras y desde luego nada razonable teniendo en cuenta quién es Google y las posibilidades de la mensajería instantánea era que a pesar de que si se podía llevar conversaciones normales no era posible adjuntar o enviar imágenes a nuestros contactos siendo obligatorio usar otro programa como Gmail para enviar dicha foto afectando seriamente la conversación. Estas fotos adjuntadas en la conversación puede hacerse de tres maneras que son, tomando la foto directamente desde el móvil, seleccionando las fotos que tengamos subidas en nuestros álbumes de Google+ (Picasaweb incluído) o, como es lógico, seleccionar una de las fotos que tengamos en nuestra galería de imágenes. Emojis o emoticones Esto no tiene por qué considerarse ventaja o mejora dado que depende del gusto de cada uno pero si otorga una posibilidad más gráfica para reflejar a nuestros contactos nuestros estados de ánimo, objetos, festividades, celebraciones o deportes pudiendo adjuntar varios emoticones organizados de diferentes maneras como: Estados de ánimo, Deportes, Animales, Celebraciones, etc. En Google Talk estos emoticones se resumían directamente en los típicos smileys de :D – :( – ^_^, etc. Este cambio hace que la nueva mensajería de Google sea más interactiva y entretenida. Podremos ver la lista completa de Emojis de Google Hangouts en esta página web. Videollamadas everywhere Una gran ventaja que diferencia Google Hangouts no solo de Google Talk sino de competencia directa como WhatsApp o Line es la videollamada, algo que caracterizaba ya a los Hangouts de Google+. Con Hangouts la videollamada se convierte en algo tan convencional y fácil como una simple llamada telefónica así como eliminar las fronteras que había entre el uso de videollamadas desde un ordenador o desde un móvil. Si nuestro contacto no se encuentra en el ordenador, la videollamada llegará al teléfono como si de una llamada se tratase pudiendo “descolgar” o rechazar la misma y lo mejor de todo es poder agregar más contactos a una misma conversación se encuentren estos delante del ordenador o también desde el teléfono móvil hasta un máximo de 10 simultáneamente. Si la videoconferencia del Hangout se realiza desde el ordenador es posible agregar efectos o detalles para hacer una conversación más entretenida todavía añadiendo efectos visuales y de sonido y no solo eso, poder ver un vídeo familiar juntos a través de una videollamada desde cualquier parte del mundo sin que las distancias sean un problema o aumentar la productividad de trabajo con una videollamada mientras se trabaja colaborativamente en un documento compartido en Google Drive. Emisión de un Hangout en directo Si estás desde tu ordenador puedes retransmitir en directo con su función “On Air” con todo el mundo, de este modo tu canal de YouTube no solo es para subir tus vídeos sino emitir en tiempo real tu presentación, charla, actividad o lo que desees siendo visible por cualquier persona que desees o completamente público desde tu canal de YouTube facilitando la URL de la retransmisión o en tu página web integrando el vídeo en cuestión en un microsite o un post de tu blog. Una vez hayas finalizado tu emisión, el vídeo estará guardado automáticamente en tu canal de YouTube sin tener que subir nada ni usar ningún software para ello así como las conversaciones o comentarios realizados durante la emisión de tu vídeo estarán guardados en tu página web o en tu cuenta de Google+. Puedes ver la programación de próximos Hangouts en directo desde aquí. Sincronización y unificación Todos tus dispositivos (tablet, móvil u ordenador) tendrán tus conversaciones sincronizadas pero una de las ventajas del anterior mensajero de Google es finalizar por fin con la múltiple apertura de ventanas por una única conversación. Es decir, anteriormente si un contacto te abría una conversación por Google Talk podías ver como esta conversación se iniciaba en GMail, Google+, en tu Gtalk del móvil, en tu Gtalk del tablet, etc. llenando tu casa o tus bolsillos de notificaciones de conversación. Esto se ha mejorado y perfeccionado con Google Hangouts abriendo una conversación en el dispositivo que estés usando en el preciso momento del inicio de la charla evitando tener que eliminar notificaciones en otros dispositivos o cerrar ventanas de conversaciones, a pesar de ello, si pasas de un dispositivo móvil a un ordenador, podrás ver todas las conversaciones sincronizadas y actualizadas en el otro dispositivo. Y hablando de sincronización, todas las fotos que enviemos o recibamos desde Google Hangouts serán almacenadas y guardadas (de manera privada) en nuestros álbumes de Google+ evitando el peligro de perder fotos en caso de robo o pérdida de tu móvil así como se guardarán y almacenarán las conversaciones que hayas realizado. Deshacer o reenviar Pongamos el caso práctico de haber enviado un mensaje o conversación pero en ese preciso momento no teníamos cobertura y no se llegó a realizar el envío. Cuando volvamos a tener cobertura se reenviará automáticamente pero mientras no la tenemos podremos elegir dos opciones, eliminar el mensaje en caso de ser demasiado tarde para avisar o arrepentirnos o simplemente reenviar. Y solo es la primera versión Todo esto teniendo en cuenta que es su primera versión de la aplicación es algo que realmente hay que tener en cuenta. Hay mensajerías con meses o años de funcionamiento que pese a ir incorporando poco a poco nuevas opciones, no son tan completas como las ofrecidas por Google Hangouts. Esto implica a que posiblemente en nuevas versiones de Hangouts se vayan incorporando todavía más mejoras como por ejemplo el envío de archivos, posición exacta, audio, vídeo y mucho más así como la posibilidad de sacar provecho de otras herramientas de Google como YouTube o Google Maps o la propia integración de algo tan tradicional como los SMS desde una única plataforma de mensajería. ¿Como volver al antiguo Google Talk?Aunque probablemente esto sea posible ahora, en el futuro y según la experiencia de uso de productos de Google, es más que probable que en un futuro cercano no sea posible dar marcha atrás y sea necesario usar únicamente Google Hangouts, mientras tanto podemos volver atrás con Google Talk tanto desde GMail como desde nuestro teléfono móvil. Aunque aparentemente Google Hangouts es una gran mejora sobre el antiguo cliente de mensajería de Google, muchos usuarios veían en este la sencillez como su mayor atractivo sin querer ningún añadido más. Volver a Google Talk en Gmail Si en su momento actualizamos el Google Talk de Gmail al nuevo Google Hangouts, podemos revertirlo de una manera muy sencilla. Para ello haremos click sobre nuestro avatar y en el menú desplegable escogeremos la última opción bajo el nombre de “Volver al chat antiguo“. Llama la atención que no se describe como Google Talk sino como “Chat antiguo” dando un mayor peso a lo comentado sobre la temprana y cercana posibilidad de evitar la posibilidad de volver a Google Talk. Volver a Google Talk en tu móvil Si nuestro móvil actualizó automáticamente el Google Talk a Google Hangouts o si por error o curiosidad lo hemos actualizado manualmente, podremos eliminar esta actualización y volver a Google Talk sin afectar al funcionamiento del sistema o de la mensajería. Para ello accederemos a Ajustes -> Aplicaciones -> Google Hangouts -> Desinstalar actualizaciones. Una vez hecho esto, volveremos a tener Google Talk aunque nos aparecerá constantemente en Play Store la actualización disponible a Google Hangouts. No todo es positivoPese a todo, ahora viene el “pero” y es que no todo es bueno en Google Hangouts respecto a Google Talk y es haber dado la espalda al protocolo libre y abierto de XMPP, un protocolo que facilitó la creación y expansión de Google Talk a través de código abierto con el protocolo de Jabber. Google Hangouts no solo ha dado la espalda al XMPP sino que además evita que otros usuarios que hagan uso de jabber o mensajerías con XMPP puedan comunicarse con Google Hangouts imponiendo y exigiendo que sea única y exclusivamente a través del nuevo mensajero de Google. ¿Que significa esto a corto plazo? En cuanto se haga el apagón del antiguo protocolo de Google Talk, clientes como Miranda, Pandium, Trillian, iMessage, Adium, Pidgin, etc dejarán de ser compatibles con Google Hangouts así como en caso de estar usando un servidor de Jabber privado ya no será posible establecer una comunicación con un usuario de Google Talk. Algo que resulta extremadamente curioso justo cuando Larry Page mostraba su disconformidad con Microsoft ante la “falta de interoperación abierta” entre las empresas relacionada con la integración de Google Talk en Outlook.com El artículo Especial: Todo sobre el nuevo Hangouts y cómo volver al antiguo Google Talk se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Una breve historia sobre AOSP (Android Open Source Project) Posted: 02 Jun 2013 10:11 AM PDT
Jean-Baptiste Queru (JBQ para los frikis de Android), un personaje del que os hemos hablado en múltiples ocasiones, es uno de los gurús del desarrollo de Android a través de AOSP.
La historia de AOSP desde una perspectiva personalVamos al tema. JBQ dice que la primera mención a AOSP concurre con el primer anuncio de Android, en noviembre de 2007, mientras que el primer lanzamiento AOSP ocurre en 2008, en octubre. La release 1.0 y las herramientas para su uso estaban liberadas y listas para ser usadas por cualquiera. En 2009 se dio el siguiente paso, un gran hito para relación Android-AOSP en términos de software, pues fue cuando se dieron los procesos necesarios para poder incluir contribuciones externas a versiones oficiales de Android, siendo así la primera release de estas características la 2.0 (primer Eclair), que vio la luz a finales de ese mismo año. El siguiente salto evolutivo pasaba por la automatización de ciertas tareas. Hasta ese momento, ya en 2010, muchos de los procesos se hacían manualmente, de tal manera que dejaban poco tiempo para innovar más allá de lo programado y para realizar tareas secundarias que tal vez acabaran en algo novedoso y fantástico. A final de 2010 todas las tareas primeras estaban automatizadas y listas para el lanzamiento de la release 2.3, ya Gingerbread. Si el equipo de AOSP tuviera un calendario colgado en la pared de su cuartel general con varias páginas haciendo referencia a años, habrían arrancado, destruido y quemado la que haría referencia a 2011. El año negro para AOSP. Como dice JBQ, “la primera regla de 2011 es: no se habla de 2011″. Si hacéis cálculos, es el año de Honeycomb. Y no es que Honeycomb fuera un paso atrás para Android, al revés, fue un gran paso adelante (primera vez que vemos una interfaz para tablets, conceptos de diseño que a día de hoy son la base de Jelly Bean, aceleración de hardware…), pero no así para AOSP, dado que nunca se publicó el código abierto. No sólo por eso, si no también fue el año en el que se cayeron sus servidores (los tenían fuera de Google por falta de espacio), un año caótico. En cambio, 2012 fue un gran año, fue el primer año con soporte total de hardware, 100% utilizable, gracias a la aparición de Nexus 4 y Nexus 7, los dos dispositivos más AOSP, por así decirlo. Caldo de cultivo para lo que ha terminado por llegar. 2013 es el año en el que pueden decir “estamos preparados”. Tras 5 años, AOSP es justo lo que habían ambicionado desde el principio, es la visión que tuvieron. Pasarán (y han pasado ya la mitad) la mayor parte del año intentando depurar lo que en otros años han dejado a medias, de tal manera que en 2014, todo vaya sobre ruedas y en paralelo con las releases de Android. Hay que recordar que la última versión de Android con soporte AOSP es 4.1, pero 4.2 también lo tendrá en un breve lapso de tiempo. ¿Qué os ha parecido? A mi me parece muy interesante poder descubrir más sobre la historia de Android y AOSP en las palabras de un verdadero experto en la materia que ha sufrido sus alegrías y sus penas por este trabajo. Más información | Post de +Jean-Baptiste Queru (muy interesantes los comentarios y sus réplicas) Web AOSP | Link El artículo Una breve historia sobre AOSP (Android Open Source Project) se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Apps Chorras y Rumores de la Semana #queremospiscinaycremita Posted: 02 Jun 2013 08:00 AM PDT
id. Sí, esto es Apps Chorras y Rumores de la Semana, y esta vez tenemos en la sección de rumores un extraño dispositivo apareciendo un vídeo de Google junto a imágenes filtradas del Samsung Galaxy S4 Active… ¡Vamos a ello!
Y llegamos a la parte de las aplicaciones chorras, empezando con Aplasta-Tetas
Hoy empezamos fuerte la sección. Sí, es un juego en el que tendremos que tocar (con comillas como camiones, porque a eso no se le puede llamar tocar y es muy triste pensarlo de ese modo) unos senos virtuales y encontrar la forma de que la chica (que es muy exigente, al parecer) no nos mande a la mierda. Lo mejor es que según la misma descripción de la aplicación, es como si lo hicieras en la antigua Unión Soviética: las tetas te aprietan a ti. Y continuamos con una aplicación de un verdadero héroe: Frases de Ralph Viggum
Así es, un soundboard con las frases que ha dicho Ralph Viggum, un personaje de la conocida serie de televisión de Los Simpsons ( Una aplicación que ya debería de venir preinstalada en cada Android que se venda a mi gusto: tendríamos a nuestro Ralph nada más salga nuestro Android de la caja (y el dev se forraría, algo que no creo que le parezca malo). Y ya acabamos por hoy. ¡Volvemos la semana que viene con más chorradas y rumores! El artículo Apps Chorras y Rumores de la Semana #queremospiscinaycremita se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Casa domótica controlada por voz gracias a Android Posted: 02 Jun 2013 02:24 AM PDT Usando el nuevo plugin de reconocimiento de voz de Tasker, la aplicación AutoRemote y una Google TV este hombreha transformado su salón en una casa domótica que responde a sus indicaciones de voz. http://www.youtube.com/watch?v=RjTj0ymhbBw">Ver el vídeo Y es que con poco más de 300$, Dough Gregory ha tranformado su salón en una escena de una película de ciencia ficción. Y no es muy complicado:
Así que ya sabéis, con un poco de dinero y mucho ingenio, cualquiera de nosotros puede montarse esta pequeña maravilla en casa.
Vía Reddit El artículo Casa domótica controlada por voz gracias a Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Primeras imágenes y detalles de Android 4.2.2 con Sense 5.0 para el HTC One Posted: 02 Jun 2013 01:03 AM PDT Cono la última versión de Android para el HTC One a la vuelta de la esquina, ya se han filtrado los detalles y las capturas de pantalla de las que será la nueva actualización para el HTC One. La primera noticia es que no será Sense 5.1 como muchos decían, si no que se quedará en Sense 5.0 con algunos pequeños detalles.
% en el icono de la bateríaYa era hora. Lo que más pide la gente y lo más solicitado en los módulos del Xposed Framework, por fin llegará de manera oficial. Para activar la vista en porcentaje en la batería tan solo habrá que ir a Ajustes -> Energía -> Mostrar el nivel de batería. Android EQSComo era de esperar, llegará también con esta nueva actualización el menú de ajustes rápidos característico de Android 4.2. Todo igual con un pequeño toque de personalización por parte de HTC. Android DaydreamTambién llegará esta característica menos famosa de Android 4.2. Os recuerdo que Daydream es un "salvapantallas" en el que se muestran fotos, tareas y otras cosas mientras vuestro teléfono está en suspensión. Aguantar el botón CASA= botón menúOtro de los famosos módulos del Xposed Framework llega de forma oficial. Ahora podremos activar fácilmente la opción de transformar nuestro botón de CASA en el de Menú al pulsar durante unos segundos. Perfecto, sencillamente perfecto. Pequeños cambios en el menú de aplicacionesLlegarán también unos pequeños cambión en el App drawer. Básicamente, ahora después de mover un icono hasta el dock no desaparecerá del cajón de aplicaciones. Pequeños detalles pero que se agradecen en el día a día. ¡Y seguramente seguiremos descubriendo más cosas poco a poco! Y si no os gusta, ya sabéis, a por el One Nexus Edition ;) El artículo Primeras imágenes y detalles de Android 4.2.2 con Sense 5.0 para el HTC One se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario