domingo, 2 de junio de 2013

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xataka México

Acer apunta Android hacia su nuevo todo en uno táctil

Posted: 02 Jun 2013 01:33 AM PDT

Acer Smart Display

Hoy en día podemos encontrar el sistema operativo móvil de Google en muchas plataformas, y hace unas horas Acer ha querido impulsar su implementación en ordenadores todo en uno con su nuevo Acer DA220HQL Smart Display.

Este todo en uno lleva una diagonal de 21.5 pulgadas que por supuesto son táctiles con soporte para varios puntos de detección, no se sabe qué tipo de panel lleva pero sí se ha dicho que porta una alta resolución de 1920 × 1080 pixeles.

Aunque se espera que con el factor forma se incluya hardware Intel Acer ha decidido montarle un Texas Instruments OMAP 4430 de doble núcleo, con 1GB de memoria RAM y un almacenamiento de 8GB.

Acer Smart Display

También cuenta con dos puertos: microHDMI y microUSB, y por ahora la versión Ice Cream Sandwich de Android que no han dicho si podría ser actualizable hacia una versión posterior.

Este Acer DA220HQL Smart Display se pondrá a la venta para este mes de junio primero en el mercado europeo por 480 dólares, el dispositivo incluiría un teclado y ratón inalámbrico.

Fuente | Cnet



Ordenan a Google continuar entregando información personal de sus usuarios al FBI

Posted: 01 Jun 2013 11:46 PM PDT

GoogleNSL

Cuando los agentes antiterroristas del FBI encuentran a algún sospechoso tienen derecho de emitir cartas secretas a diversas empresas para solicitar la información personal del investigado y en el caso de Google recientemente recibió 19 de ellas, mismas que deberá responder a la brevedad.

Sin embargo, antes de entregar la información solicitada Google recurrió a la justicia de Estados Unidos para pedir que se anulara esta solicitud de petición de información, sin embargo, la jueza Susan Illston, quien llevó su caso la negó, argumentando que debe cumplir con las demandas del FBI.

Por lo tanto Google deberá en breve entregarle información sobre los usuarios, después de que la jueza rechazara el argumento de la compañía. Que era inconstitucional e innecesaria la práctica del gobierno estadounidense de enviar notificaciones sobre seguridad nacional a las empresas de telecomunicaciones, proveedores de internet, bancos y otros.

Frente a esto Google ha comenzado a protestar respecto a las National Security Letters que ha recibido este año, publicando estadísticas respecto a las mismas.

Aunque estas tipos de peticiones existen desde la década los 80's, no fue hasta después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 cuando su uso por parte del FBI se ha incrementado.

Según algunos datos entre 2003 y 2006, el FBI emitió 192,499 cartas y varios grupos temen que se está abusando de esta herramienta violando la privacidad de las personas.

Fuente | The Verge



Los latinos pasan casi 5 horas más en Redes Sociales que el resto del mundo

Posted: 01 Jun 2013 04:05 PM PDT

Futuro Digital 2013, Estado Actual de la Industria Digital y las Tendencias que están modelando el futuro

Comscore presentó el estudio anual Futuro Digital 2013 denominado “El Estado Actual de la industria digital y las tendencias que están modelando el futuro” en el cual se pretende examinar las últimas tendencias digitales y la importancia de estas para la industria latinoamericana.

La cantidad de horas promedio que invierten los usuarios latinoamericanos en internet es de 26.1 al mes. Brasil es el país que más tiempo pasa online con 35.6 horas. La población de México pasa 18.8 horas, por debajo de países como Argentina (24.1), Perú (21.5), Chile (19.5) y Colombia (18.9).

Los latinoamericanos pasan 10.32 horas en promedio al mes en Redes Sociales, por encima de Estados Unidos y Europa que invierten 5.5 y 7.1 horas respectivamente. El promedio de horas global es de 5.8, los latinos invierten casi 5 horas en este rubro.

Latinos pasan casi 5 horas más en redes sociales que el resto del mundo

Dentro de los 10 mercados más involucrados con las Redes Sociales en el mundo 5 se encuentran en Latinoamérica. Brasil ocupa la primera posición global invirtiendo 13.8 horas promedio al mes. Los otros 4 países en este grupo son Argentina, Perú, México y Chile.

Las Redes Sociales más visitadas son Facebook, LinkedIn y Twitter, sin embargo, destaca el crecimiento de plataformas como Pinterest, Tumblr y Scribd. La gran rebanada del pastel se la lleva Facebook, el 94% del tiempo consumido por los latinos es en esta red social.

Más Información | Futuro Digital Latinoamérica 2013



El MIT reconoce a 10 jóvenes innovadores mexicanos

Posted: 01 Jun 2013 12:45 PM PDT

Diez jóvenes mexicanos, menores de 35 años, han resultado ganadores. Entre ellos, Daniel Gómez ha sido reconocido con la mención especial de Innovador del Año y Andrés Monroy-Hernández como Innovador Solidario.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts, a través de su edición en español de MIT Technology Review, reconoció a los 10 innovadores mexicanos menores de 35 años. Esta es la segunda edición de los premios Innovadores menores de 35 que se organiza en el país (antiguos TR35) cuyo objetivo consiste en identificar y reconocer la labor de los jóvenes mexicanos con más talento en el ámbito de la innovación, el emprendimiento y el desarrollo tecnológico.

Innovadores menores de 35 México es la primera de las ediciones regionales que se celebrarán durante el 2013 en Iberoamérica. El año pasado la edición en español de MIT Technology Review llevó con gran éxito los premios a Colombia, España, México, Argentina y Uruguay. Este año se sumarán las ediciones regionales de los premios en Perú, Chile, Brasil y Centroamérica.

Entre los proyectos tecnológicos de los ganadores se encuentran soluciones efectivas para la participación ciudadana inclusiva, mejoras en el tratamiento de
enfermedades como la diabetes, sistemas de recolección de agua de lluvia para el abastecimiento en barrios de bajos recursos, o el monitoreo y búsqueda de soluciones para mejorar la eficiencia energética en la edificación o controlar la calidad del agua.

El objetivo de los premios es crear una comunidad de líderes en tecnología y una de las redes de talentos más importante en Iberoamérica

Durante la ceremonia de entrega de premios, se han otorgado dos reconocimientos especiales: el de Innovador del Año a Daniel Gómez, de 22 años, cuya tecnología para la generación de biocombustibles a partir de fuentes no alimentarias funciona actualmente en el 80% de las plantas mexicanas de biodiesel; y el de Innovador Solidario a Andrés Monroy-Hernández, de 33 años, por su uso de la tecnología para resolver problemas como la educación, la salud o la seguridad ciudadana.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos se contó con la presencia de distintos representantes de MIT, del mundo académico mexicano, así como de las principales instituciones relacionadas con la innovación en el país. Estos premios están avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información | MIT Technology Review.



No hay comentarios:

Publicar un comentario