El Androide Libre |
- Los 10 mejores Launchers o capas de personalización para Android
- Disfruta de Android puro ICS o Jelly Bean sin cambiar de ROM
- Miniandroides 2: Root Android 4.3, Ubuntu, Sony Xtrud, los ataques de Samsung a Apple y más
- Conectando smartphones con casi cualquier dispositivo con Babuino
- Cosas que no debes hacer con tu Android: Overclockear los 8 núcleos de un SGS4
- Aplicaciones de los lectores XXV – Meets, Crown Caps Soccer y mucho más
Los 10 mejores Launchers o capas de personalización para Android Posted: 07 Jul 2013 12:54 PM PDT Desde El Androide Libre os intentamos dar pequeñas recomendaciones para vuestros Smartphone o Tablets. Hoy os vamos a hablar de los 10 mejores Launchers para Android, o al menos, un pequeño resumen de 10 de los mejores Launchers que podéis encontrar en la Play Store. Los siguientes Launcher o lanzadores de aplicaciones no siguen un orden, pero pretenden ser una representación de lo mejor que podéis ponerle a vuestro móvil para personalizarlo. Para el que aún no lo sepa, ¿qué es un Launcher? El Launcher es el anglicismo de Lanzador y modifica todo el aspecto de nuestros escritorios y cajón de aplicaciones. Se llama lanzador porque es desde donde se lanzan o muestran las aplicaciones, carpeta sy widgets de nuestras pantallas. Vendría a ser el sinónimo de las interfaces que usan los fabricantes y que ponen por encima del sistema. Es una capa gráfica que apenas consume batería y que ofrece muchísimas posibilidades de personalización. Sin duda uno de los emblemas de android. Empezamos: Nova launcherBien porque no nos gusta o porque estamos cansados del launcher personalizado de nuestro móvil, a veces es bueno optar por usar un capa de personalización como la que ofrece Nova Launcher. Es sin duda uno de los más personalizables que podemos encontrar en la Play Store. El tema predeterminado de Nova Launcher es la interfaz Vanilla típica de los teléfonos Nexus de Google. Sin embargo, se pueden usar un montón de temas personalizados y, además, existen muchas opciones en los ajustes como transiciones, iconos, control por gestos… Por si fuera poco, podemos importar la distribución de las paginas de nuestro anterior Launcher, por lo que costará muy poco volver a tener nuestro escritorio a como nos gusta (aunque quizá sea el momento de darle un toque diferente). La parte negativa radica en que este Launcher es muy semejante a otros que podemos encontrar en la Play Store, como puede ser Apex o Trebuchet Launcher de Cianogen. Todos ellos muy parecidos entre si. Este Launcher tienes dos versiones, que podéis descargar a continuación, gratuita y de pago. La de pago ofrece pequeñas mejoras que no tendrían que ser necesarias como marcador de no leídos, posibilidad de ocultar aplicaciones entre otras mejoras. Para usarla debéis tener instalada la versión gratuita. Apex LauncherComo hemos comentado antes, Apex Launcher y Nova Launcher son lanzadores muy parecidos. Como el anterior, Apex es sumamente personalizable, con iconos, temas e incluso fuentes, pudiendo descargar todo ello desde la Play Store. Además, los ajustes también poseen opciones, como poco, muy similares a las que ofrece Nova Launcher. La parte más positiva de este Launcher es que es muy fluido, posiblemente el que hace que tu Smartphone o tablet funcione de forma rápida, incluso más fluida que con Launcher ya preinstalados como Touchwiz. Para rematar su parecido con Nova, Apex Launcher, está disponible en dos versiones, gratuita y de pago (¡ojo!, 1 céntimo más barata que la versión de pago de Noca Launcher). ADW LauncherEl que fuera uno de los Launchers más usados en Smartphones con Gigerbread, se actualizó para tener una interfaz más moderna, más similar a la Stock de Android. La versión gratuita ADW Launcher no ofrece demasiadas novedades con respecto a sus competidores. Sin embargo, es una capa de personalización muy ligera, por lo que debería mejorar notablemente la fluidez del dispositivo. La versión de pago, por el contrario, si que ofrece numerosas opciones de personalización. Más transiciones, cambio del tamaño de los iconos ya algunas pocas mejoras más, aunque existen opciones gratuitas mejores. Go LauncherDurante bastante tiempo he usado Go Launcher en mis terminales. He de decir que me gustaban muchas de las opciones que traía este Launcher. Sencillo de usar, pero tremendamente configurable. Además, posee su propia tienda de temas, iconos y widgets personalizados por lo que con este Launcher tu Smartphone o tablet puede ser diferente cada día. Por ponerle una pega a este Launcher, al tener tantas opciones de personalización y si te gusta ir instalando y probando, es seguro que tu dispositivo va acabar lleno de aplicaciones pequeñas, pero no muy necesarias. Esta claro que no todo el mundo necesita las mismas características y, desde luego, esta bien tener mucho donde elegir, pero entre widgets de tiempo, de control, de limpieza, temas, teclados y demás, tener configurado tu móvil te va a costar unas 10 aplicaciones instaladas como poco, lo cual, es bastante para un solo Launcher. Está disponible gratuitamente en una versión muy completa y también una versión de pago que cuesta 4.56 euros, bastante cara y con muy pocas opciones nuevas (es mejor considerarlo como una aplicación de donación). Action LauncherLa mayoría de los Smartphones de los que hemos hablado más arriba se parecen bastante, sin embargo, Action Launcher, a pesar de tener una interfaz nativa con Android Vanilla, si que ofrece algo diferente, con una barra lateral desde la cual puedes acceder a las aplicaciones directamente desde el escritorio sin renunciar a él. Además puedes acceder a este menú desplegable desde otros puntos del dispositivo, como los ajustes o los mensajes, desplazando tu dedo por el borde (aunque la forma de activarse puede cambiarse en los ajustes). En el desplegable, las aplicaciones se ordenan por orden alfabético, pudiendo pulsar en una letra para acceder más fácilmente a una aplicación que se encuentre muy abajo (Whatsapp, sin ir más lejos), y por supuesto, Action Launcher permite ajustes de configuración, aunque no tan extensos como Nova o Apex, por ejemplo. Además, si precio es un poco alto para lo que ofrece, 3.19 euros. Chameleon LauncherSi todos los anteriores Launchers se parecían bastante entres si, esto no pasa con Chameleon. Este es un Launcher que intenta, y de hecho consigue, transformar tu dispositivo. Para empezar, en el escritorio, sólo vamos a encontrar Widgets, ni iconos, ni carpetas, solamente Widgets. La propia aplicación integra algunos muy interesantes como el de clima o de creación de perfiles. Aunque en un principio no se podían añadir Widgets propios de Android, en la segunda versión que se lanzó de este dispositivos, si que se permite añadirlos. Para las aplicaciones, se accede desde el botón de menú de la parte inferior. La pega de este Launcher radica en los 2.25 euros que cuesta la versión para móviles, y 3.12 euros la versión de tabletas. Un precio un poco alto. Atom LauncherAtom Launcher es al mismo tiempo, semejantes a los anteriores y diferente ya que proporciona algunos extras muy interesantes. Para empezar, la interfaz permite cambiar de temas, existes múltiples escritorios personalizables, docks movibles, y widgets propios. Sin embargo, ya diferencia del resto, permite aplicar transparencias y filtros, aumentar el tamaño de carpeta (los iconos de su interior se ajustarán al nuevo tamaño al mostrarse, e incluso puedes deslizar entre ellos sin abrirla), y un menú añadido que se despliega al mantener pulsado el botón del cajón de aplicaciones. Además, este Launcher es gratuito y posee un estilo minimalista bastante pulido. La pega reside en que posee menos ajustes configurables que otros Launcher que también son gratuitos. Buzz launcherA simple vista, Buzz Launcher parece un Launcher como los demás, temas, menús, cajones de aplicaciones y ajustes, sin embargo, su principal atractivo, que también es aquello en lo que se diferencia del resto, es que permite compartir tu escritorio, como si se tratase de una red social. De esta manera, tenemos acceso a consejos y opiniones de usuarios para configurar nuestro escritorio de una forma que nos sea lo más útil posible. Por supuesto, podemos descargarnos una configuración de un Launcher que nos haya gustado y, si no tenemos algunos de los widgets o aplicaciones, estos nos aparecerán en el escritorio con una marca para diferenciarlos, poder pulsar en ellos y descargarlos directamente de la Play Store. Por si fuera poco, además es gratuito. La parte negativa, una vez más, vuelven a ser los ajustes. En ocasiones se quedarán cortos y nos quedaremos con las ganas de querer configurar algún pequeño detalle. BIG LauncherSi los Launchers de más arriba os han parecido complejos y muy parecido, BIG Launcher os hará la vida más sencilla y seguro que os parecerá diferente. ¿Cuantas veces los iconos, letras o números de teléfono nos parecen demasiado pequeños para poder pulsarlos correctamente a la primera con nuestros dedos más o menos torpes? Pues con BIG Launcher no hay problema porque todo es enorme, es más, es tan grande que podría llamarse GIANT Launcher sin ningún problema. La interfaz en sencilla (y grande, no se si lo he mencionado), adaptada a unas pequeñas necesidades (algo que, por ejemplo, irá muy bien a nuestros mayores) y con iconos de fácil acceso. No esperéis grandes ajustes de configuración o personalización, por que tampoco lo necesita, ni es lo que pretende. Está disponible en dos versiones. Una gratuita, con bastantes limitaciones, como en el historial de llamadas y mensajes, escritorios y personalización columnas, y otra de pago, terriblemente cara a mi parecer, 8 euros. Next LauncherTodos los Launcher anteriores son capas de personalización planas. No es el caso de Next Launcher, que posee animaciones 3D bastante resultonas (no sólo las transiciones). Con él, puedes realizar más o menos lo mismo que con otros Launchers, pero con animaciones, efectos y transiciones dignas de ver. Cabría esperar que un lanzador como este drene batería a lo loco, sin embargo, aunque si que notarás una pequeña diferencia de la duración de la batería con respecto a otros, no gasta tanto (incluso menos que algunas capas como Touchwiz o las Sense anteriores a la 5.0). Por lo demás, al margen de enseñárselo a tus colegas y dejarles con la boca abierta, Next Launcher es un poco lento, no porque no vaya fluido, si no porque con tanta animación a veces la velocidad de acceso a determinadas funciones y aplicaciones se resiente (sobre todo si necesitas abrir alguna aplicación con urgencia). La otra pega, es el precio, muy caro, 12.17 euros, aunque está disponible en versión de prueba gratuita. Al margen de estos Launchers existen más que posiblemente también conozcáis como, Smart Launcher, LauncherPro, SPB Shell, TSF Shell, Rabbit Launcher o Launcher 360, que también hemos analizado en El Androide Libre y que perfectamente podríamos incluir en la lista anterior, pero por razones como su utilidad, popularidad y sus pequeños detalles hemos preferido analizar los 10 que habéis visto. ¿Os gustan? ¿Cuál es vuestro preferido? ¿Usáis alguno en particular que no aparezca aquí? P.D: Seguro que echáis de menos muchos, como por ejemplo Apex launcher, pero al estar ya Nova, que consideramos mejor, y ser ambos muy similares, o hemos dejado fuera con el fin de añadir otras opciones diferentes. El artículo Los 10 mejores Launchers o capas de personalización para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Disfruta de Android puro ICS o Jelly Bean sin cambiar de ROM Posted: 07 Jul 2013 11:01 AM PDT Con todo el curro que se han pegado Matías Duarte y su equipo para dejar Android puro más bonito y funcional y tú que no puedes usarlo… Y todo porque el fabricante de tu teléfono o tablet se empeña en su capa de personalización. Eso y que tú no quieres cambiar de ROM, te parece que está fuera de tu alcance. Bueno, pues también para ti hay Android puro y puedes disfrutar de ello sin cambiar de ROM, sin más que instalar unas cuantas aplicaciones. ¿Te enseñamos cómo? Lo primero quiero decir que soy defensor de las capas de personalización de fabricantes (y a veces operadoras) en muchos casos, porque a veces no sólo aportan bloatware. Puede llegar a gustarte el toque que le da Sony, la funcionalidad de Touchwiz o el último HTC Sense. Para gustos los colores. Ya tuvimos hace poco una reflexión sobre los HTC One y Samsung Galaxy S 4 de Google o los que vienen recién saliditos de las fábricas orientales. Y otra aclaración: vamos a intentar acercarnos a Android puro con unos cuantos retoques, nunca sería AOSP, pues las aplicaciones que vengan con tu teléfono no cambiarán necesariamente, estamos buscando que la interfaz sea parecida a la de los Nexus, no hacer magia (por ejemplo, no vas a tener Google Now si no tienes 4.1.x o posteriores). AOSP es Android puro, pero no tiene por qué darse la equivalencia al revés. Manos a la obra. Interfaz general: el launcher, widgets y los fondos de pantalla
Los más recomendables para acercarse lo más posible a Android puro son Apex, uno de los más completos launchers en todo Google Play, y también Jelly Bean Launcher. Con el primero, además de obtener la interfaz casi exacta de lo que Google ha diseñado tendrás características extra: gestos, animaciones, iconos, puedes hacer cualquier cosa, fíjate que suele ser la base de los “Crea tu Androide” de nuestro querido Adrian. El segundo no tiene más que es un clon directo de Jelly Bean (con sus más y sus menos) y que es válido para los que aún seguís en Froyo o Gingerbread, cosa que Apex no permite (sólo de 4.0.3 en adelante). Elijas cual elijas, vas a mejorar mucho tu experiencia. Pero claro, los fondos de pantalla, aunque sean algo secundario y que todos finalmente acabamos cambiando por uno de nuestro gusto, también son marca representativa de Android puro, por lo que no podemos dejarlos de lado. Con instalar estas cuatro apps estamos cubiertos, y tendremos los fondos de pantalla animados y estáticos diseñados por Google, tanto para ICS como para JB. Ice Cream Sandwich Jelly Bean Pero Android pierde mucha fuerza sin los widgets, y los de Android puro son muy buenos, así que también nos toca replicar su efecto con estas apps… En este caso para los relojes de ICS y JB, y para los contactos (que para esta tienes que tener Honeycomb en adelante). Apps de todo tipo: teclado, contactos, cámara…Hay muy buenas apps en Android puro, muchas no las podemos igualar con lo que nos viene impuesto por los fabricantes, otras a lo mejor nos gustan más así, pero desde luego el estilo de Android 4.x nos gusta, así que también vamos a replicar eso. El teclado es uno de los mayores avances en cuanto a apps de Google en los últimos tiempos, si bien es verdad que mucha gente utiliza Swype o Swiftkey, por nombrar dos apps que siempre están encaramadas en las primeras posiciones de las más descargadas de pago, pero aún así, Google ha intentando introducir las principales características de estos teclados y la experiencia debo decir que es muy buena. De nuevo, dos apps clones: A mi, particularmente la que más me gusta es la de cámara, la de ICS ya era muy buena, pero la de Jelly Bean que se filtró hace poco, es buenísima, dejándonos incluso hacer fotoesferas. Por supuesto, panorámicas y demás efectos (y en la segunda, además la galería de Jelly Bean) Cámara Jelly Bean 4.2 | Pincha aquí También podéis disfrutar del navegador de las últimas versiones de Android, que es casi igual que Chrome (pierde algunas funcionalidades muy importantes), pero si no queréis Chrome, esta es vuestra mejor opción. Y por último, y no por ello menos importantes, están las apps del dialer (vamos, donde marcamos para llamar) y de los contactos, la conocida como People app. Aquí las tenéis, de nuevo, pero en estas hace falta algo más de trabajo, pues tendréis que sustituir las apps del sistema por estas que os encontraréis en el siguiente enlace a los foros de XDA. Para ello, necesitaréis ser root, y saber lo que hacéis. Dialer y People app | XDA Forums Y con esto estaréis muy muy cerca de la experiencia Android puro, y no habéis tenido más que instalar unas cuantas apps. ¿Qué os ha parecido? ¿Te ha resultado útil? ¿Vas a darle una intentona? El artículo Disfruta de Android puro ICS o Jelly Bean sin cambiar de ROM se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Miniandroides 2: Root Android 4.3, Ubuntu, Sony Xtrud, los ataques de Samsung a Apple y más Posted: 07 Jul 2013 09:24 AM PDT Regresamos una semana más con una sección en la que os traemos todo lo que por algún motivo u otro se han quedado en el tintero en un pequeño concentrado semanal de noticias. Sí, es la segunda semana de MiniAndroides y viene cargadas de noticias y curiosidades… Empezamos hoy con la noticia de que ya hay Root para Android 4.3, siguiendo con el port de la aplicación de cámara de Samsung y que Ubuntu Touch pasa a ser más independiente. Después nos alejamos más del apartado técnico con un concepto de un Sony modulable y un anuncio curioso de Samsung… ¡empezamos! Lo primero de todo es comentar que Chainfire, conocido desarrollador en el mundillo de Android, y basándose en la filtración de Android 4.3 para el Samsung Galaxy S4 Google Edition que surgió hace unos días, ya ha dado soporte al Root en Android 4.3, pero no sin encontrarse antes algunos problemas: sin saber si es culpa de Google o de Samsung, se han necesitado unas cuantas variaciones en SuperSU para romper todas las protecciones que estaban aplicadas al sistema. Teniendo en cuenta que Google no suele poner ninguna limitación, puede que sea acertado pensar que viene de parte de Samsung, aunque lo mejor es ser precavidos y esperar a tener una confirmación oficial (ya sea de este firmware en concreto o del propio Android 4.3) Toca seguir hablando de Samsung (y por lo visto esa es la tónica hoy), ya que también gracias a la comunidad de Android tenemos un port de la cámara existente en los dispositivos Samsung con TouchWiz a sistemas AOSP (en otras palabras, cámara de TouchWiz para dispositivos o firmwares que no tienen TouchWiz). Gracias a LastStandingDroid tenemos una buena cantidad de funciones de la cámara de TouchWiz presentes en dispositivos que no tienen TouchWiz. Podéis echar un vistazo al port o incluso probarlo vosotros mismos mirando el post en XDA-Developers. Seguimos con una buena noticia para Ubuntu Touch y el mundo de Linux en general, ya que ahora no depende para nada de la existencia previa de Android en el dispositivo: hasta ahora lo que hacía Ubuntu Touch era ser ejecutado dentro (o encima, también se le puede llamar así) de Android, siendo emulado por encima del núcleo de Android, pero eso ha cambiado y ahora se utiliza un LXC (LinuX Container) para virtualizar todos los servicios necesarios de Android y así dejar independiente el arranque de Ubuntu. Podéis ver toda la información al respecto en la nota oficial, pero son grandes noticias para el desarrollo del sistema operativo móvil. Pasamos del ecuador de la sección con un concepto muy interesante que nos trae Rybarczyk Francois: pensando en la filosofía que sigue Sony al diseñar y crear sus productos, y teniendo en mente problemas cotidianos con los dispositivos que utilizamos a diario, ha creado el concepto del Sony XTRUD. Consistiría en un teléfono modulable en el que, teniendo la base, podríamos crear nuestro dispositivo perfecto actualizando su hardware por nosotros mismos (comprando las piezas por separado) o personalizando su diseño según nuestros gustos. Os recomiendo ver el concepto de Rybarczyk en Coroflot, aunque creo que no soy el único al que le gustaría ver al XTRUD hecho realidad… Y para acabar también toca hablar de Samsung, aunque esta vez es para presentaros el anuncio que se está emitiendo en Islandia por estos días… en concreto promociona el buque insignia de la compañía (Samsung Galaxy S4), creo que las manzanas representan a Apple, y ni idea sobre los bailarines y la cabra presentes en el video… creo que es mejor que veáis el anuncio por vosotros mismos, os aseguro que es difícil de explicar con un diccionario de español en la mano. Y acabamos la sección por hoy. ¡Nos vemos la semana que viene con más noticias! El artículo Miniandroides 2: Root Android 4.3, Ubuntu, Sony Xtrud, los ataques de Samsung a Apple y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Conectando smartphones con casi cualquier dispositivo con Babuino Posted: 07 Jul 2013 07:48 AM PDT
Hay tareas para las que todavía existen ciertas pegas, y una bastante importante es la de poder controlar cualquier dispositivo con nuestro smartphone. Algo que no es fácil, ya que tenemos muchos frentes abiertos en este sentido. Desde dispositivos que son más antiguos que nuestro teléfono, diferentes plataformas, sistemas, modos de funcionar. En fín, que resulta un poco lio, pero siempre surgen ideas para paliar estos problemas, y existe una bastante interesante llamada Babuino. Babuino es un dispositivo que mediante el puerto USB nos puede permitir manejar remotamente con nuestro teléfono casi cualquier dispositivo digital (que disponga de un USB, claro). Según explican en la página del proyecto no es necesaria más configuración que pinchar el USB y ejecutar en el teléfono el software de Babuino. Algo relativamente sencillo y que nos puede solucionar más de una papeleta cuando tenemos varios dispositivos interactuando y queremos la comodidad de nuestro smartphone como mando. Babuino viene en dos versiones, una que es el USB stick sin más, con el que podemos conectarnos a dispositivos y manejarlos, y otra versión que es una placa con conectores, con la que se abren las puertas para los desarrolladores, ya que posibilita que se pueda trabajar con más dispositivos. Teniendo en cuenta que funciona con Arduino, resulta interesante para todos aquellos que ya conozcan la plataforma y se sientan atraídos con el desarrollo en este tipo de funciones. Un proyecto muy interesante que busca financiación en el portal Indiegogo, y en el que por poco menos de 30 euros puedes hacerte con uno de estos sticks. La compatibilidad tan extensa que tiene, las posibles funciones que se pueden implementar ya que su código es totalmente Open Source y el bajo precio son lo suficientemente interesantes como para pensarselo ¿no te parece? El artículo Conectando smartphones con casi cualquier dispositivo con Babuino se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Cosas que no debes hacer con tu Android: Overclockear los 8 núcleos de un SGS4 Posted: 07 Jul 2013 02:36 AM PDT ¿Queréis saber una divertida manera de cargaros vuestro SGS4 de 8 núcleos? Pues bien, esto es lo que ha hecho el hacker DSWR: retocar el kernel para que los 8 núcleos de su SGS4 -i9500 estén activos y overclockeados a la vez, permitiendo alcanzar una frecuencia de 2,8 GHz. Efectivamente, el resultado ha sido la placa base quemada. El mismo DSWR explica el proceso (ojo, en inglés):
Así que ya sabéis queridos androides, no hagáis esto en casa. Vía AndroidCentral El artículo Cosas que no debes hacer con tu Android: Overclockear los 8 núcleos de un SGS4 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Aplicaciones de los lectores XXV – Meets, Crown Caps Soccer y mucho más Posted: 07 Jul 2013 12:14 AM PDT Después de un largo parón volvemos a la sección "Las aplicaciones de los lectores". Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo más importante, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los cientos de miles de aplicaciones que tiene el Google Play es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. Empecemos con ellas. Remember: Crown Caps SoccerNuestro compañero Àlex Aubets ya nos mencionó hace unos años su aplicación para Android Crown Caps Soccer y tras las últimas actualizaciones, ya se merece una nueva aparición en esta sección. Para quien no conozcáis CCS, se trata del típico juego de toda la vida de jugar al fútbol con chapas, pero en tu teléfono móvil. Y la verdad es que es una auténtica pasada. Crown Caps Soccer difiere mucho de aquella primera versión que solo permitía jugar contra la CPU o VS: ahora dispone de un modo online con más de 7.000 usuarios validados, una liga ‘oficial’ que cuenta ya con 6 grupos de 20 equipos, un foro con más de 6.000 mensajes en medio año…vamos, una señora aplicación. Si aún no la habéis probado y os gusta este tipo de juegos, echadle un vistazo. Si no os gustan, probadla también que os aseguro que es un auténtico vicio. Lo mejor de todo es que esta aplicación ha crecido muchísimo desde hace un año cuando la presentamos, y eso nos hace mucha ilusión. Lo dicho, descargad ya CCS. MeetsA través de un amigo, los chicos de Sweetbits nos han presentado su nueva aplicación, Meets. El objetivo de Meets es sencillo: crear planes con tus amigos de forma rápida y sencilla. El primer paso es crear un plan (ejemplo: Tarde de Cine), le ponemos una foto bonita, elegimos el lugar y la fecha. A continuación invitamos a todos los amigos que queramos y el plan ya estará en marcha. Meets ofrece varias características que la hacen bastante interesante. Dispondremos de un chat general en el que todo el mundo podrá discutir acerca de los planes, recibiendo notificaciones siempre que haya alguna novedad. Si no sabes donde está la gente puedes solicitar una localización de tus amigos, y aparecerán todos ellos en un mini-mapa. Finalmente, durante y después del plan montado se pueden añadir fotografías para recordar el evento. En definitiva, una aplicación muy prometedora a la que vale la pena echarle un vistazo. AnnelidsClaudia Caro desde Mexico nos envía el juego que ha desarrollado junto con su pareja. Se llama “Annelids“, y es un juego tipo arcade de batalla entre gusanos al más puro estilo worms. Podremos personalizar el color de los gusanos, cambiar de armas y jugar en modo multijugador hasta 4 personas por wifi. La aplicación aún está en pleno desarrollo y quieren crear diferentes modos de juego (robar la bandera, por equipos, todos con solo un arma) y tener un modo multijugador con un servidor de por medio. Esperan sacar dentro de poco una versión gratuita con anuncios. Desde aquí mucho ánimo y ha seguir adelante con vuestro juego ;) ANoteTuxerito nos escribe de Colombia para hablarnos de su aplicación llamada ANote. El mismo Tuxerito nos describe su app: "La aplicación permite crear notas estilo Post It y mostrarlas en el escritorio mediante widgets. Las notas pueden ser de diferentes colores, pueden contener o no un título, se pueden editar y eliminar desde el widget o la ventana principal con un toque sostenido. Estas notas pueden ser vistas desde widgets, y al tocar una nota se abre una ventana mostrándola en tamaño completo y con el dedo ir cambiando. Las notas en el escritorio tienen un menú que permite acceder a diferentes opciones para ahorrar tiempo. Estando en cualquier aplicación se puede enviar texto a ANote para crear una nota con el texto seleccionado siempre y cuando la aplicación tenga la opción de compartir. Por ejemplo desde el navegador al seleccionar una URL si se usa la opción de compartir y se selecciona ANote se abre la aplicación con la URL como el contenido de la nota. Las notas se pueden sincronizar entre dispositivos." Tuxerito también nos comenta que sabe que existen muchas aplicaciones de esta clase y ha probado algunas pero no se ajustaban a algunas pequeñas cosas que quería por lo que decidió hacer la suya para aprender a programar sobre Android. Y eso es lo que hay que hacer. TextoDirectoMiguel Rivero nos ha enviado en esta ocasión su nueva app Texto Directo. La aplicación es muy sencilla: se trata de una enorme colección de frases cortas pre-diseñadas para que podamos enviar rápidamente cuando estamos ocupados. Desde el típico "Ahora no puedo hablar", "Estoy conduciendo" hasta cualquier frase personalizada. Con la aplicación, seleccionamos la frase que queramos y la podremos enviar al momento a un contacto de Whatsapp o SMS. Sencillo pero que cumple con su función. SerializateXavier Haro se ha puesto en contacto con nosotros por que hace poco más de una semana que ha hecho pública su primera aplicación Android. Se llama Serializate y es una especie de catálogo para gestionar el contenido de tus series favoritas (resumenes, temporadas, episodios, imágenes, actores, banners, etc). La aplicación aún esta en una fase beta y lejos de estar terminada, pero poco a poco va cogiendo forma. Recomendaría dejar de lado esta antigua interfaz y pasar la aplicación a Holo, de esta forma las apps mejoran muchísimo. En cualquier caso, buena primera aplicación. Gestor de pagosUnai Arrien nos presenta su primera aplicación recién salida al Google Play. Consiste en un gestor de pagos, de forma que posibilita gestionar los pagos mensuales a tus trabajadores. Dando la opción de marcar el sueldo a pagar como pagado pudiendo avisar al trabajador de ese pago. La aplicación en sí es muy sencilla, pero de eso se trata cuando la gente empieza. Vemos también como ha aplicado las recomendaciones de estilo Holo, así que buen trabajo y a seguir mejorando poco a poco! Y hasta aquí las aplicaciones de los lectores de esta semana. Hay aplicaciones más buenas que otras, unas que os gustarán y otras que no, es inevitable. Pero el objetivo de esta sección no es presentaros auténticas maravillas, si no ayudaros y animaros a empezar a programar. Todo el mundo tiene sus inicios, y mejor que sea aquí que en cualquier otro lugar- Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a
Otras entregas:
El artículo Aplicaciones de los lectores XXV – Meets, Crown Caps Soccer y mucho más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario