miércoles, 3 de julio de 2013

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xataka México

Axtel podría declararse en quiebra por deuda millonaria a Telcel

Posted: 02 Jul 2013 08:00 PM PDT

Axtel

Axtel ha solicitado a la Comisión Federal de Telecomunicaciones que revise las tarifas de interconexión que Telcel le impuso debido a que la compañía regiomontana no cuenta con el suficiente capital para pagarle los cerca de 2,000 millones de pesos que le debe.

En caso de que los montos que la compañía propiedad de Carlos Slim estuvieran correctos, Axtel estaría obligado a pagar, situación que colocaría a la empresa en riesgo de quiebra.

Actualmente Axtel le debe a Telcel los cargos por Interconexión del 2008 al 2010, sin embargo, Axtel en los últimos meses ha estado "jineteando" el dinero, esperando que con la entrada de la Reforma en Telecomunicaciones y la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones la deuda le sea perdonada.

José Luis Peralta, comisionado de la Cofetel, comentó respecto a la solicitud de revisión de las tarifas que hizo Axtel:

Axtel debió hacer sus previsiones económicas

Es importante mencionar que a principios de febrero la Suprema Corte de Justicia de la Nación le negó a Axtel una serie de amparos para evitar el pago de la deuda que tiene con Telcel. Sin embargo, dicen que Tomás Milmo, dueño de Axtel, esta confiando en que el nuevo Ifetel se haga cargo del caso y elimine la deuda.

Fuente | CNN Expansión



Unda, análisis en México

Posted: 02 Jul 2013 05:53 PM PDT

Unda

Hace poco más de un mes empezamos con un pequeño segmento dedicado a las personas que están contribuyendo al Internet desde nuestro país. Así, siguiendo un poco esa lineal, en esta semana en Xataka México queremos dedicar un espacio a un par de aplicaciones creadas por mexicanos y así apoyar todo el talento que hay en nuestro país.

En esta ocasión hablaremos de Unda una aplicación co-creada por Oscar Yasser, el cuál entrevistamos hace poco, la idea detrás de esta aplicación es mensajes instantáneos a través de video. ¿Cómo no se le ocurrió antes a alguien?

Unda, mensajes en video y nada más

Esta aplicación tiene un solo fin, y este lo realiza muy bien, no tiene nada de por medio, está pensada para ser una aplicación móvil, por eso simplemente con arrastrar un dedo hacia abajo estaremos empezando a grabar para poder compartir un video con una duración máxima de 10 segundos con algún amigo.

El tiempo de carga es corto, tomando en cuenta la velocidad promedio de la conexión 3G, además, puedes seguir grabando mensajes aún cuando el anterior no se termine de enviar, otro punto interesante es que puedes acceder a los mensajes ya enviados y recibidos aún sin conexión a Internet.

El apartado de la interfaz gráfica lo maneja bastante bien, con un menú disponible desde cualquier pantalla arrastrando el dedo a la derecha tenemos las opciones necesarias para enviar un nuevo video, ver nuestro perfil o buscar amigos que estén usando Unda, aún así, debo comentar que no soy fanático del color verde azulado que predomina en la aplicación.

Unda

¿Es el tiempo del video?

Parece que Unda nació en el momento justo, es decir, primero Vine empieza a ganar fama, nace Unda y poco tiempo después Instagram anuncia que puedes subir videos a su red social, sincronización perfecta.

Sabemos que detrás de Vine está Twitter y que Facebook es dueña de Instagram, por lo que si las dos redes sociales más grandes de nuestros tiempos están apostando por el video por algo debe ser.

Personalmente, encuentro Unda como una aplicación refrescante y divertida, también tengo que decir que me recuerda un poco a Snapchat, aunque su fin es totalmente distinto. Por otra parte, la idea de dejar atrás los mensajes de texto para pasar a la creación de contenido en forma de video no es completamente nueva, lleva con nosotros algunos años, pero la peculiar forma de juntarlos en Unda, es algo que merece notarse.

¿Es hora para dejar los mensajes de texto?

Si lo ponemos en perspectiva, los mensajes de texto llevan con nosotros más de 20 años y aunque han evolucionado en formas como BlackBerry Messenger, WhatsApp, Line y demás, básicamente siguen siendo mensajes de texto.

¿Debemos empezar a dejar a un lado los mensajes de texto para pasar a los mensajes en video? Creo que no me corresponde a mi contestar esa pregunta, todo depende, como siempre de lo que la comunidad elija, es decir, siempre buscaremos la opción más estandarizada para comunicarnos con nuestro grupo social, por lo que Unda tiene un gran camino por delante si se quiere convertir en una forma de comunicación a tomar en cuenta.

Conclusión

Hasta aquí por ahora con Unda, si quieren probarla pueden descargarla desde el App Store (y de paso agregarme). Como cierre, pienso que Unda tiene un gran potencial y realmente podría convertirse en algo interesante, hay algunos detalles que deben pulir, por ejemplo, el código de verificación no llega si tu operador en Iusacell, pero en general es una aplicación muy bien acabada y sirve de forma excelente en su fin.

En los próximos días lanzaremos otra pequeña reseña de una aplicación desarrollada por y para mexicanos. Si conoces alguna aplicación desarrollada con talento mexicano no dudes de comentarnoslo en nuestra sección de Contacto. Muchas gracias.


Por conflictos de intereses Televisa ordenó bloquear la publicidad de Axtel

Posted: 02 Jul 2013 01:06 PM PDT

televisa

De acuerdo a información que Axtel entregó al periódico Reforma, la compañía de telecomunicaciones habría hecho un contrato con diversos canales de televisión para transmitir su publicidad, sin embargo, solo uno la respeto y los demás cancelaron el servicio por presiones de Televisa.

El contrato difundiría los servicio de banda ancha Axtel X-Tremo del 16 de mayo al 7 de julio en los canales de Fox, A&E, AXN, History Channel, Sony, Warner, MTV y VH1. Pero solo Fox transmitió la información.

Los canales que no transmitieron la publicidad argumentaron a la gente de Axtel que no podrían transmitirlo debido a que había presiones por parte del operador de Cable por un tema de conflicto de intereses. Y es que Televisa actualmente es dueño del 70% de los servicios de televisión en México al controlar los servicios de Cablemás, Cablevisión, TVI, Megacable y Sky.

Carmina García, vicepresidenta de Ventas de la empresa Viacom que es propietaria de los canales VH1 y MTV, comentó:

Nos vemos obligados a dejar de transmitir la pauta de Axtel debido a que el contenido compite directamente con los servicios que ofrece el cableoperador.

Es un tema ajeno al área comercial de Viacom. Sin embargo, nuestra dirección, en conjunto con el departamento de distribución, están haciendo lo posible para resolver lo más pronto posible dicha situación

Por su parte los canales A&E y History Channel le notificaron a Axtel que los cableoperadores tenían cláusulas de restricción para anunciar productos que compitan con los servicios del operador de cable.

Corremos el riesgo de que nos saquen del aire por infringir esta cláusula

Como te decía el único canal que hizo caso omiso de las presiones por parte de Televisa fue Fox, ya que según ellos no iban a permitir los "chantajes de las cableras"

Sin lugar a dudas, esta noticia provoca que Televisa una vez más regrese a los reflectores por sus prácticas monopólicas, confiamos que pronto conozcamos en que concluye este asunto y en caso de que haya culpables sean sancionados.

Fuente | Reforma



Nextel de México seguirá funcionando en Estados Unidos

Posted: 02 Jul 2013 11:44 AM PDT

Logotipo de Nextel

Luego de que el año pasado Sprint anunciara el cierre de operaciones de su red iDEN, el día de hoy dejó de funcionar oficialmente. Nextel México utilizaba esta red para todos sus usuarios que viajaban a Estados Unidos y querían mantenerse conectados.

Según un comunicado de la propia compañía se afirma que no hay de que preocuparse, que los clientes de Nextel de México pueden continuar llamando a y desde Estados Unidos a través de su red de nueva generación que ofrece voz, datos, PTT (push to talk) y servicio de SMS.

Por tanto, la decisión de Sprint Nextel de retirar su red iDEN el pasado 30 de junio en Estados Unidos no afecta los servicios de Nextel de México.

Actualmente Nextel proporciona servicios de comunicación móvil mediante dos tecnologías: iDEN su red tradicional y su red de nueva generación, Evolution. Usuarios con la red iDEN pueden llamar y recibir usando el servicio de PTT (push to talk) de personas en México, Brasil, Chile y Argentina y usuarios con Sprint Nextel en Estados Unidos que usan Servicio de Conexión Directa con la red CDMA de Sprint Nextel. Los usuarios de Nextel de México quienes quieren comunicarse usando PTT (push to talk) con personas en Estados Unidos también lo pueden hacer usando equipos en la red Evolution de Nextel de México.



No hay comentarios:

Publicar un comentario