El Androide Libre |
- Las mejores aplicaciones de Twitter para Android
- Bubble Launcher: Un concepto de Launcher totalmente distinto para tu smartphone
- Samsung compra Boxee, uno de los software para centros multimedia más populares del mercado
- Moto X: Características, fechas de lanzamiento y precios filtrados
- Descarga los vídeos de Instagram desde tu Android [Tutorial]
- Falcon Pro ahora fuera de Google Play recibe una actualización en su nuevo rumbo
- Samsung Galaxy Xcover 2: Análisis a fondo y experiencia de uso
- CyanogenMod nos traerá mensajes encriptados multiplataforma gracias a TextSecure
- Polaroid lanza su app oficial en Android para crear fotos para el recuerdo
- Mediatek MT6592: 8 núcleos a 2GHz en el nuevo Cortex A7
Las mejores aplicaciones de Twitter para Android Posted: 03 Jul 2013 12:02 PM PDT Twitter, la red social que lo ha revolucionado todo y nos mantiene constantemente enganchados a nuestros smartphones, día y noche, informándonos de todo lo que ocurre en el mundo y a la vez entreteniéndonos con simples mensajes cortos, todo ello mediante la aplicación oficial en un principio, pero por suerte los desarrolladores han ido creando aplicaciones alternativas que completan las carencias de la oficial y en muchos casos nos ofrecen nuevas características mejorando la experiencia de uso. Vamos a hacer un repaso por los mejores clientes para Twitter. Twitter: la aplicación oficialComenzamos con el cliente oficial como no podía ser de otra manera, Twitter se ha encargado de ir mejorándolo poco a poco y tras las últimas actualizaciones en la que incorporó la interfaz Holo y gestos para navegar por el contenido, notificaciones enriquecidas y mejoras al compartir imágenes sigue estando en primera línea con los demás clientes. Como sabemos, la aplicaciones está distribuida en 4 apartados: el Timeline, la columna de menciones y otras interacciones (retwitts, nuevos followers, etc.), la columna Descubre, donde podemos ver los temas del momento, la actividad de nuestros seguidores, recomendaciones, etc. Y por último, nuestro perfil.
Si lo que buscas es usar Twitter y punto, sin florituras ni miles de ajustes y manteniendo la estética a la que estás acostumbrado en la versión web, esta es tu aplicación. UbersocialUbersocial es un gran cliente de Twitter para Android, anteriormente conocida como Twidroyd, tiene una interfaz clara, basada en nada menos que 10 columnas configurables, entre las que se encuentran las típicas de la Cronología. Menciones o Mensajes Directos pero también encontramos otras menos habituales como el Círculo Íntimo, en la que sólo se mostrará la actividad de la gente que tú quieras, o la columna de Tweets Cercanos, Tendencias, Favoritos, etc. y solo tenemos que hacer swipe para desplazarnos entre ellas. Tiene navegador integrado para poder ver todo el contenido de los twitts sin salir de la app y previsualización de las imágenes. En el apartado de configuraciones, dispone de muchos ajustes para notificaciones, opciones para modificar cómo se muestran los mensajes en el timeline, acortador de URL's, podemos postear en Facebook directamente nuestros tweets, muchos temas de diferentes colores, etcétera. En fin una aplicación muy, muy completa. RobirdYa hemos analizado este fantástico cliente en otras ocasiones. Robird cuenta con una interfaz cien por cien Holo, tanto en acabado blanco como negro, con una velocidad y suavidad en las transiciones alucinante, completamente en español, cuenta con notificaciones push y soporte de TweetLonger, entre otras características. Como punto negativo, no tiene soporte para varias cuentas, un detalle menor si sólo tenéis una, aunque los desarrolladores prometen esta característica en futuras actualizaciones junto con interfaz adaptada a tablets. La aplicación es limpia y se presenta de forma sencilla, sólo tres columnas El artículo Las mejores aplicaciones de Twitter para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Bubble Launcher: Un concepto de Launcher totalmente distinto para tu smartphone Posted: 03 Jul 2013 10:07 AM PDT Estamos más que acostumbrados a tener entre nuestros imprescindibles un launcher de base, que en la gran mayoría de ocasiones tenemos personalizado al milímetro. Launchers que tienen todos un perfil más o menos común y estoy seguro de que son prácticamente iguales a excepción de algunas características muy particulares. Esto nos deja con un panorama bastante complicado para sorprendernos con algo que sea diferente, fresco y original. Pero está claro que los desarrolladores no conocen de límites y desde luego con Bubble launcher se abre un concepto totalmente distinto que une lo mejor de un launcher , con la originalidad de su funcionamiento. Y es que para nada es lo que uno espera de un launcher tradicional, y quizá eso es uno de los puntos a favor de esta aplicación. Sorprende. Puede parecer un sidebar, uno de esos launchers que nos inserta una barra en uno de los laterales con accesos directos, pero aunque el concepto es similar, Bubble Launcher lo hace más “redondo” en todos los aspectos. Básicamente porque nos encontraremos con un par de esferas en el lateral. Una pequeña y bajo esta una de mayor tamaño. Tan sólo tendremos que girar la burbuja inferior para observar como van pasando en la parte superior los iconos de las aplicaciones más habituales que usamos, así que será tan sencillo como girar hasta encontrar la que queremos ejecutar y pulsar sobre ella. Una manera original, sencilla y bastante vistosa de lanzar aplicaciones. Lo cierto es que además, funciona muy bien y no es excesivamente intrusivo. Una de las garantías de calidad de este launcher, es que está desarrollado por un miembro del popular foro XDA-Developers. Bitstra , que así se llama el desarrollador, ha dado un toque único a este launcher. Algo que quizá no será para el gusto de todos, pero desde luego no se puede decir que no sea una interfaz visual única. Girar la ruedecita y escojer la aplicación a ejecutar, una idea simple pero vistosa. A nivel de configuración no es excesivamente complicada tampoco, pudiendo elegir que tipo de aplicaciones se muestran y algunos ajustes más. Puedes usar el launcher si dispones de Android a partir de la versión 2.3, y hay una versión gratuita y una completa por 0,99€. Una opción bastante interesante si eres de esos a los que les gusta lo visualmente atractivo y útil. Si no lo tienes claro, siempre te quedará probarla y comprobar tu mismo hasta qué punto te es útil o no. El artículo Bubble Launcher: Un concepto de Launcher totalmente distinto para tu smartphone se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Samsung compra Boxee, uno de los software para centros multimedia más populares del mercado Posted: 03 Jul 2013 09:32 AM PDT El entretenimiento en nuestra sala de estar es algo que cada vez está cobrando más importancia. Si bien Sony y Microsoft pretenden entrar en este mercado con sus nuevas consolas PS4 y Xbox One, el resto de fabricantes recurren a soluciones como Google TV o Boxee para poder luchar en este mercado cada vez más reñido y deseado. El último movimiento en esta lucha parece haberlo hecho Samsung, la cual ha comprado por 30 millones de dólares Boxee, uno de los softwares para equipos de salón más populares del mercado y que compite de tú a tú con otros como Google TV. Esto es lo que afirma el periódico israelí The Marker, aunque ninguna de las dos compañías ha confirmado esta información por el momento. Ya conocíamos que las personas detrás de Boxee pretendían venderla a alguna gran compañía, pero tras meses de búsqueda, no lograron nada. Sin embargo, hace poco confirmaron que habían encontrado un comprador interesado, por lo que bien todo apunta a que el comprador del que hablaban era nada más y nada menos que Samsung. Con esto, Samsung pretenderá hacer aun más inteligentes sus televisiones, un mercado donde es uno de los líderes gracias a la innovación en sus paneles y a la perfecta cadena de fabricación y distribución. Además, con la compra de Boxee podrán plantar cara a Google TV (que parecía que en este 2013 estaba comenzando a cobrar algo más de vida tras varios años nefastos) y cerrar su ecosistema propio compuesto por smartphones Android, ordenadores y centros multimedia. Desde el punto de vista de Boxee, esto les permitirá expandirse mucho más allá al contar con el apoyo de uno de los líderes en el sector de la tecnología. Recordemos que Samsung fabrica desde smartphones hasta ordenadores (pasando por televisiones y otros electrodomésticos), lo que hace que las posibilidades de éxito de Boxee se multipliquen por cien. No obstante, tal y como ya he dicho, esto no ha sido confirmado aún por ninguna de las dos compañías, por lo que lo idóneo será quedar en espera hasta entonces.
Vía | Omicrono Fuente | The Marker El artículo Samsung compra Boxee, uno de los software para centros multimedia más populares del mercado se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Moto X: Características, fechas de lanzamiento y precios filtrados Posted: 03 Jul 2013 09:07 AM PDT Siempre que se acerca el lanzamiento de un terminal, los rumores y filtraciones comienzan a sucederse sin parar hasta que es presentado oficialmente, y eso, como no podía ser de otra forma, también está ocurriendo con el esperadísimo Moto X (Antes conocido como X-Phone). En el episodio de hoy, os presentamos a un señor llamado Taylor Wimberly (el cual escribe en AndroidAndMe) que ha dicho en su perfil de Google + que tiene en su poder bastante información sobre el Moto X, permitiendo a todos sus seguidores preguntar todo aquello que deseen sobre el dispositivo. Así pues, Taylor ha desvelado una gran cantidad de las características de este Moto X, las cuales se resumen en:
Además de esto, ha hablado sobre la supuesta customización de este dispositivo, aclarando que tan solo se trata de los materiales (disponibles aluminio, cristal, plástico, madera y fibra de carbono), pequeños detalles de software y el almacenamiento. Es decir, nada de poder modificar el interior de nuestro dispositivo a nuestro gusto, tal y como muchos esperábamos tras el anuncio filtrado ayer. Otro detalle desvelado es que llegará libre a EEUU vía Google Play en Agosto por 299 dólares o menos, aunque también se podrá adquirir con operadoras como AT&T. Respecto al resto de países, Taylor habla de que llegará a estos en el último trimestre del año, justo para la campaña navideña. ¿Una desilusión?Muchos teníamos grandes esperanzas puestas en este Moto X, pues esperábamos que sería el smartphone que revolucionase el mercado y que pondría a Motorola al nivel de los más grandes. Sin embargo, parece ser que esto no va a ser así y se va a limitar a competir con la gama media-alta. ¿Una decisión correcta? Yo no lo creo, sobre todo si tenemos en cuenta que este Motorola X-Phone parece que no vendrá acompañado por ningún otro hermano mayor que luchara con el resto en la gama alta. Además, ahora que los Google Play Editions están a la venta ¿qué ofrecerá este Moto X que no ofrezcan los Google Play Editions? De momento es pronto para hablar, pero parece que la única ventaja será la batería y el precio, mientras que en el resto se verá superado por los Play Editions. Pero a pesar de todo, esto puede ser el principio de una gran nueva era en Motorola, o al menos eso es lo que pretenden ellos con la campaña publicitaria que están llevando a cabo por toda la web (y sobre todo en la suya). Esperemos que tanto Google como Motorola sepan lo que están haciendo y demuestren de lo que son capaces en conjunto, porque si se lo proponen, podrían desbancar a cualquier fabricante de smartphones actual. Fuente | Google+ El artículo Moto X: Características, fechas de lanzamiento y precios filtrados se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Descarga los vídeos de Instagram desde tu Android [Tutorial] Posted: 03 Jul 2013 07:34 AM PDT Qué gran novedad trajo consigo Instagram, ¿Verdad? La inclusión de vídeos en la red social fue un bombazo, ya que daba a sus usuarios la excusa perfecta para ni siquiera plantearse la creación de un perfil en Vine. Pero claro, es que ver vídeos es muy “guay” pero, ¿Qué pasa si queremos descargarlos? Instagram no da la opción de descargar los vídeos que veamos en nuestro timeline. Y es que Instagram no es Google Plus, donde podemos seleccionar el nivel de privacidad de nuestras publicaciones. Para poder descargar vídeos de Instagram podemos usar una herramienta la mar de sencilla. Con GetThemAll Any File Downloader conseguiremos descargar cualquier material multimedia que queramos. Si quieres descargar los vídeos de Instagram, sigue este sencillo tutorial de cinco pasos:
Como vemos, es muy fácil descargar los vídeos de Instagram. Lo hacemos al más puro estilo “extensión” de navegador de escritorio. Además, si queremos descargarlos desde el PC, es bastante sencillo también. Únicamente deberemos abrir el código de la web (ctrl+u), buscar la extensión “.mp4″ (que será la tenga el vídeo) e ir a la dirección directa del vídeo. Si no tenemos ningún programa asociado a la reproducción del mismo en línea, se nos abrirá un cuadro de diálogo que nos dará la posibilidad de guardarlo. Vídeo: Androidtapp El artículo Descarga los vídeos de Instagram desde tu Android [Tutorial] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Falcon Pro ahora fuera de Google Play recibe una actualización en su nuevo rumbo Posted: 03 Jul 2013 05:07 AM PDT Como muchos sabréis, Twitter parece que tiene la “sana” costumbre de perjudicar a aquellos que les han llevado casi a donde están. Les gusta poner nuevas condiciones a aplicaciones de terceros, aparentemente para que la gente use su “magnífica” aplicación. Falcon Pro es, a mi parecer, de las mejores aplicaciones para Twitter que podemos encontrar en Play Store, y seguro que para mucha gente, pues es de las pocas -o la única- que ha sobrepasado el límite de tokens (accesos) que permite Twitter a aplicaciones externas. Tanto es así que su desarrollador Joaquim Verges se ha visto obligado a retirarla de Play Store para evitar problemas, pero esto ha traído otros problemas, y es que dejamos de tener actualizaciones…hasta ahora. Falcon Pro, una aplicación “referente”
Desde su perfil de Google +, nos comenta que los usuarios activos (que disponen del Token y tiene acceso actualmente a Falcon Pro) pueden bajarse la actualización desde su web directamente. Lo que tienen que hacer es instalar directamente sin desinstalar la versión anterior y teniendo en cuenta que debes poder tener acceso a Falcon Pro. Es decir, esta actualización no permite registrar nuevos usuarios. Para actualizar debemos bajar el apk, instalarlo y, al acceder, nos pedirá si tenemos token. Pulsamos que sí y nos lleva a la web de registro de Twitter, a la que accederemos desde el botón de Login, ignorando el mensaje de error que aparezca. Yo, por desgracia, estoy en el grupo de gente que tras la última actualización perdí el acceso a Falcon Pro, maldiciendo más aún si cabe a Twitter, pero para los afortunados que aún lo podéis usar, aquí tenéis una nueva versión con mejoras. La verdad es que Joaquin Verges tiene un mimo especial con esta app y su trabajo es excepcional, y debería haber más así, y no pagar por una app y recibir 1 actualización al año, si es que llega. Extra: Al final del post en Google+, nos comenta que está haciendo un “experimento”, y aquellos que no pueden acceder, aún tiene una forma de hacerlo, pero está oculta y nos reta a encontrarlo. ¿Serás capaz de encontrala? El artículo Falcon Pro ahora fuera de Google Play recibe una actualización en su nuevo rumbo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Samsung Galaxy Xcover 2: Análisis a fondo y experiencia de uso Posted: 03 Jul 2013 02:42 AM PDT Un mercado muy interesante y donde los fabricantes no han hecho hincapié hasta este 2013 es el de los smartphones resistentes a agua, polvo y golpes. Por primera vez estamos viendo smartphones de gama alta como el Sony Xperia Z o el Samsung Galaxy S4 Active con estas características, sin embargo no todos los que quieren un móvil resistente necesitan que sea de gama alta. Para todos ellos es el Samsung Galaxy XCover 2, el smartphone ultraresistente de gama media hecho por Samsung al que personalmente he denominado “el móvil de Chuck Norris”. Diseño y materialesLa principal cualidad del Samsung Galaxy XCover 2 es que es un dispositivo todoterreno, algo que se ve claramente reflejado en el diseño. A diferencia de lo logrado por Sony con la gama Xperia (que combina a la perfección la resistencia con el diseño), el Samsung Galaxy XCover añade algo más de resistencia pero tiene un diseño, a mi parecer, peor que sus rivales. Además, Samsung sigue empeñada en emplear plástico, aunque en este caso su uso está medianamente justificado ya que es un material que absorbe mejor los golpes que otros como el aluminio o el cristal. Cuando uno lo tiene en las manos, resulta muy cómodo de utilizar gracias a la parte trasera gomosa, la buena disposición de los botones y el buen agarre en general del teléfono. También contribuye a esto su reducido tamaño (130.5 x 67.7 x 12 mm), que se agradece bastante en la mayoría de ocasiones, sobre todo si estás acostumbrado a usar un móvil de grandes dimensiones como es mi caso. No obstante, el grosor y el peso son muy mejorables, pues hablamos de un terminal de 12 milímetros de grosor y unos 146 gramos de peso, cifras que me parecen bastante elevadas teniendo en cuenta que otros smartphones similares rondan los 9 milímetros y 130 gramos de peso. Aunque esto es medianamente perdonable ya que hablamos de un móvil ultrarresistente y eso implica un mayor número de piezas en su interior para asegurarse de que la circuitería interna queda protegida por completo. Un detalle que no me gusta es el tema de las pestañas, sobre todo en el caso del jack para auriculares. En el caso del microUSB es cierto que no hay otro modo de protegerlo (al menos por el momento) frente al agua, pero en el caso del jack de 3.5 milímetros sí que podrían haber prescindido de las pestañas, de hecho otros fabricantes como Sony ya lo han hecho con el Xperia Z Ultra. Y ya no es solo por incomodidad, es porque apuesto a que con el uso esas pestañas acabarán cediendo y acabará entrando agua en el interior del móvil a pesar de tenerlas cerradas (si no que se lo pregunten a nuestro compañero Danny y su Xperia Z). Otro detalle que no me ha gustado es la inclusión de botones físicos. Desconozco la estructura interna de los botones, pero en un dispositivo cuya principal baza va a ser la resistencia, la inclusión de botones físicos es un completo error ya que está demostrado que es uno de los componentes que más fallan y que peor resisten a los golpes. En su lugar, creo que habría sido mejor incorporar botones capacitivos o incorporarlos dentro de la pantalla, como hace Sony. Por contraposición, un detalle que sí me ha gustado es la inclusión de un botón físico y dedicado para la cámara. Esto nos permitirá tomar fotos bajo agua (donde la pantalla táctil no funciona) y, aparte, evitar que las fotografías salgan movidas. Como podemos esperar, cuenta con media pulsación para enfocar y pulsación completa para tomar la fotografía. Un detalle que resulta curioso es que la tapa trasera cuenta con una especie de ruleta que bloquea y desbloquea la tapa trasera. Es decir, en función de la posición de la ruleta, podremos retirar o no la tapa trasera. Esto está pensado para evitar que, si el móvil recibe un golpe, la tapa trasera salga disparada y el interior quede expuesto al agua y al polvo. Si nos centramos en la resistencia de este smartphone, debemos de citar que cuenta con la certificación IP67, lo que significa que cuenta con el mayor grado de protección contra el polvo (es incapaz de entrar en el interior del dispositivo) y con una resistencia al agua efectiva durante 30 minutos a un máximo de un metro de profundidad. Es decir, cuenta con la máxima protección al polvo y el penúltimo grado de protección frente al agua (el máximo grado es 8, mientras el XCover 2 tiene el 7). Esto se traduce en un dispositivo que resistirá sin ningún tipo de problemas la mayoría de las circunstancias de nuestro día a día sin tener que tener cuidado de él. Hardware, software y autonomíaEn el apartado de hardware, podríamos calificar el Samsung Galaxy XCover como un dispositivo de gama media. De hecho, podríamos decir que es un clon del Samsung Galaxy S3 Mini, el cual ya analizamos hace unos meses en El Androide Libre. Estas son sus características técnicas:
Este hardware es capaz de proporcionar un rendimiento más que fluido en la gran mayoría de ocasiones. Si pasamos el dispositivo por diferentes test de rendimiento, nos encontramos con que arroja cifras de 2400 en Quadrant y unos 6400 puntos en Antutu, unas cifras nada despreciables teniendo en cuenta el precio por el que se venderá este smartphone. Además, para sorpresa de muchos y a diferencia de otros modelos, la capa de personalización Touchwiz funciona bastante fluida y parece estar bastante optimizada, lo que ayuda a que el rendimiento del dispositivo sea bastante decente. Con juegos pesados, evidentemente, la tasa de FPS baja notablemente, aunque no dificulta en ningún momento la jugabilidad del mismo. Esto es posible gracias a la potente gráfica Mali 400 y a la baja resolución de la pantalla, una combinación que hace que este smartphone pueda ejecutar algunos de los títulos más “potentes” del mercado Android actual. En términos de batería, la verdad que este Galaxy Xcover 2 se ha comportado bastante bien, logrando llegar al día sin problemas. Normalmente las cifras que he logrado son de 3:30 de pantalla y 17 horas encendido, combinando 3G con Wi-Fi y un uso medio. Para que os hagáis una idea, mi Sony Xperia T aguanta dos horas y media de pantalla y unas 14 horas encendido con el mismo nivel de uso. Por último, en lo que a software se refiere, poco podemos destacar de este Galaxy Xcover 2. Incorpora Android 4.1.2 Jelly Bean (lo que contribuye mucho a la fluidez y soltura del sistema) y la misma versión de Touchwiz que el Samsung Galaxy S3, aunque alguna que otra función ha sido omitida en este caso al tener unas características técnicas inferiores. No obstante, la apariencia y algunas aplicaciones como S-Voice (el asistente virtual de Samsung) se mantienen intactos en el Galaxy Xcover 2. Pantalla, audio y cámaraLa pantalla de este Samsung Galaxy Xcover 2 está compuesta por un panel LCD TFT de 4 pulgadas de diagonal con una resolución de 480 x 800 pixels. Hasta aquí la teoría. En la práctica creo que esta pantalla es una de las mejores que hay actualmente en este nicho de mercado, pues tiene una saturación de colores correcta, un brillo bastante aceptable y una visibilidad en exteriores bastante buena. Tan solo la del HTC One SV, que es un panel SLCD 2, la supera. Evidentemente, esta pantalla queda muy lejos de la de los gamas altas (sobre todo en resolución, donde hay una diferencia enorme), pero no deja de ser una mala pantalla teniendo en cuenta el precio del dispositivo y, sobre todo, el nicho de mercado al que va destinado. El audio es uno de los apartados donde esperaba que el Galaxy Xcover 2 me iba a defraudar, pero nada más lejos de la realidad me ha sorprendido muy gratamente. El altavoz trasero del dispositivo ofrece un dispositivo bastante rico y con un volumen muy alto, lo que lo convierte en una radio perfecta para la ducha al combinarse con su resistencia al agua. La única queja en este aspecto es la posición del altavoz, que se encuentra en la parte trasera con los problemas que esto implica (se ahoga al situar el dispositivo sobre una superficie plana). Pasemos ahora a hablar de la cámara, un apartado donde también esperaba que el Galaxy Xcover 2 me decepcionaría pero finalmente no ha sido así. Nos encontramos con un sensor de 5 megapixels acompañado por un flash LED y con capacidad de grabación en HD a 30 FPS, lo que ofrece un rendimiento más que aceptable para la gran mayoría de usuarios. En condiciones de buena luminosidad, la cámara se comporta francamente bien, con una saturación, contraste y definición bastante buenas. El único problema que he encontrado es el enfoque, que no es tan preciso como me gustaría, teniendo a veces serios problemas para lograr que una fotografía en modo macro quedase correctamente enfocada. En condiciones de poca luminosidad, la cámara del Galaxy Xcover 2 sufre como la de la mayoría de smartphones. Comienza a mostrar una gran cantidad de ruido y los problemas de enfoque son aún más graves cuando son fotografías a media y corta distancia. No obstante, en estas condiciones se comporta exactamente igual que la mayoría de dispositivos (a excepción del HTC One, Lumia 920 y Lumia 925). Así pues, la cámara en general es bastante decente sin llegar a ser para un top 5. Para la gran mayoría de usuarios será más que suficiente, pero para aquel que busque algo más, probablemente la encontrará algo pobre. ConclusionesAntes de entrar de lleno en las conclusiones, tenemos que tener en cuenta el tipo de dispositivo del que hablamos. Es decir, no es un smartphone cualquiera, se trata de un móvil diseñado para un nicho de mercado muy concreto y para ese nicho está genial, pues pocos pueden hacerle sombra. Sin embargo, si esa resistencia extra no es imprescindible para tí, probablemente habrá otras alternativas mejores como el Galaxy S3 Mini o el HTC One SV. Dicho esto, hay dos cosas que destacan positivamente del Galaxy Xcover 2 y otras dos que no. La primera es el sistema de audio, que sinceramente creo que es de los mejores que he visto hasta ahora en estas gamas; y la segunda es la autonomía, que supera ligeramente a la media. En cuanto a apartados negativos, destaco sobre todo las cámaras, que si bien han sido mejor de lo que esperaba, están por detrás de sus rivales más cercanos. Así mismo, el diseño es uno de sus apartados negativos, aunque como dije anteriormente, es medianamente entendible considerando que hablamos de un smartphone ultraresistente. Así pues, evaluando cada uno de los aspectos de este Galaxy Xcover 2, la nota con la que lo calificaría es de 7.1. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El artículo Samsung Galaxy Xcover 2: Análisis a fondo y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
CyanogenMod nos traerá mensajes encriptados multiplataforma gracias a TextSecure Posted: 03 Jul 2013 01:09 AM PDT La privacidad y la seguridad de nuestras comunicaciones cada vez está tomando un protagonismo mayor a la hora de decidir usar un servicio u otro. Hay quien podría decir que si no estamos haciendo nada malo no deberíamos tener miedo de ser espiados, pero al mismo tiempo hay mucha gente que considera eso una falacia y quiere proteger su intimidad en su smartphone igual que la protege en su casa. Los desarrolladores de CyanogenMod parece que se han dado cuenta de esta demanda por parte de los usuarios, y están trabajando para implementar mensajes SMS encriptados a nivel de sistema operativo. ¿Qué significa esto? Pues que, usando esta tecnología, podremos mandar textos a otras personas sin miedo a que, en caso de ser interceptados por alguien, sean fácilmente legibles. Así, si un atacante consigue tener acceso a ese mensaje, solo podrá ver una ristra de caracteres sin ningún sentido aparente. Como siempre pasa con la encriptación, esto no significa que un atacante nunca pueda acceder a nuestros mensajes. Ya sea por los llamados ataques de fuerza bruta o por otras técnicas, con el tiempo suficiente es posible desencriptar cualquier cosa. La clave está en el tiempo que se gasta en hacerlo y en si merece la pena. ![]() ![]() ![]() Por supuesto, el problema de este tipo de sistema es que la persona con la que nos estamos comunicando también necesita la misma tecnología de encriptación. Sería un gran problema si sólo pudiésemos comunicarnos con aquellos de nuestros amigos que tuviesen CyanogenMod. Por ello, sus desarrolladores se han aliado con los de TextSecure (de cuya app pertenecen las capturas de pantalla de este artículo). TextSecure está desarrollando una app independiente para iOS y para Android que podrá comunicarse con los mensajes salidos de un dispositivo con CyanogenMod. Por tanto, estamos ante un sistema multiplataforma que no es exclusivo de esa ROM. En lo que respecta a la implantación en CyanogenMod, hay que destacar que será a nivel de sistema operativo, por lo que cualquier aplicación de mensajería SMS que instalemos podrá usar la encriptación. Es seguridad al nivel mas bajo posible, lo cual es de agradecer y puede marcar la diferencia para todos aquellos que busquemos asegurar nuestra privacidad hasta un cierto nivel. Fuente | CyanogenMod en Google+
El artículo CyanogenMod nos traerá mensajes encriptados multiplataforma gracias a TextSecure se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Polaroid lanza su app oficial en Android para crear fotos para el recuerdo Posted: 03 Jul 2013 12:41 AM PDT Hay muchas aplicaciones de cámara ahí fuera que se centran en modificar nuestras fotografías para que aportarles un estilo “añejo”. El uso de filtros se ha convertido en algo bastante común en las redes sociales, ya sea envejeciendo la imagen con filtros, o añadiendo marcos como los de una de las famosas cámaras Polaroid que tanto éxito tuvieron entre los aficionados hace ya un tiempo y permitían hacer fotos instantáneas con marco. Pues bien, desde Polaroid han debido pensar que no hay nada como el original, y acaban de lanzar su propia aplicación para Android. Polamatic, que es como se llama la aplicación, no se aleja demasiado de otras apps parecidas que hemos visto, en el sentido de que se basa en tomar fotografías con la cámara integrada en nuestro dispositivo, para aplicarles filtros y marcos a continuación. Por supuesto, donde Polaroid pretende marcar la diferencia es en estas modificaciones. Así, tendremos nada menos que 36 marcos diferentes con la marca Polaroid, todos ellos escaneados de marcos reales usados por la compañía a lo largo de su historia. A continuación podemos añadirle un título que parece escrito a mano. ![]() ![]() ![]() Igualmente, tenemos a nuestra disposición 20 filtros diferentes, que van desde realzamientos de color hasta blanco y negro, o un color en particular. El último paso es guardar la foto en nuestra galería de imágenes, o bien, preferiblemente compartirla en las diversas redes sociales como Twitter o Facebook. Puede parecer que Polamatic se aprovecha un poco de la marca Polaroid para atraer a los usuarios, pero la verdad es que es un acierto que se centre en uno de los aspectos mas originales y característicos de la compañía, los marcos. Polamatic cuesta 1.52€ y ya está disponible en Google Play. El artículo Polaroid lanza su app oficial en Android para crear fotos para el recuerdo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Mediatek MT6592: 8 núcleos a 2GHz en el nuevo Cortex A7 Posted: 02 Jul 2013 11:51 PM PDT MediaTek con sus SoCs (system-on-a-chip) para smartphones con SO Android está dando mucho que hablar en el último tiempo. Tanto es así que, el mes pasado, nosotros mismos redactamos un interesante artículo sobre este aspecto. Aunque la compañía viene mostrando un interés y dedicación especial en los chipsets de gama baja, con esta noticia queda, sin lugar a dudas, completamente desmentido. De nuevo, MediaTek sale a la palestra con un procesador con arquitectura ARM de la familia Cortex A7 que, en los primeros Benchmarks, habría superado al Exynos 5 Octa siendo, la puntuación del MediaTek MT6592 de 30.000 puntos. Gran procesador, ¿sólo eso?Afirmar rotundamente que un procesador de ocho núcleos a 2GHz es un gran procesador no es del todo una locura. Sin embargo, este chipset valdrá de poco si lo único potente en él fuera el procesador. La tendencia de MediaTek ha sido, hasta el momento, mostrarse únicamente en la gama media de smartphones y tablets como decíamos antes. Pero, claro, ¿alguien se atreve a afirmar que este SoC sólo merecerá posicionarse en la gama alta por el procesador?
Lo más lógico sería que el nuevo chipset de MediaTek venga acompañado de una memoria RAM y una GPU potentes. Por el contrario, sería de esperar que la conectividad LTE no esté presente puesto que así lograrían mantenerse como fabricante “low-cost” de procesadores móviles. A partir de este chipset alcanzarían, sin embargo, a competir con la alta gama en lugares donde la conectividad no lo es todo o donde ni siquiera ha llegado el LTE.
El artículo Mediatek MT6592: 8 núcleos a 2GHz en el nuevo Cortex A7 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario