jueves, 4 de julio de 2013

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xataka México

Vine para iOS se actualiza, se niega a quedarse atrás

Posted: 04 Jul 2013 01:43 AM PDT

Vine

Twitter ha anunciado una serie de mejoras a su aplicación de microvideo y la califican como la actualización más grande de Vine hasta la fecha.

Las mejoras incluyen la opción de “Revine” algo así como un retweet, pero en Vine. Otra novedad es la inclusión de 15 canales para organizar los posts en categorías como Comedia, gatos, perros, familia, etc.

Además, Vine ahora cuenta con una nueva opción en la pestaña Explora que es la de el botón “En ascenso“ que nos dice cuales son los microvideos populares en ese momento en la red.

Desde este momento está disponible la actualización en la App Store, como una forma de recordarle a Instagram que seguirá dando pelea y que no la tiene tan fácil.


Fuente | The next web



Google Glass, ahora con navegador

Posted: 04 Jul 2013 01:11 AM PDT

Navegador Google Glass

El día de ayer Google realizó una actualización de sus mediáticos lentes y entre las nuevas características incluye una muy interesante: un navegador web.

Con esta nueva funcionalidad disponemos de un nuevo menú llamado “Ver sitio web” el cual lógicamente te enviará a este, una vez estando en él, viene la parte curiosa: ¿Cómo te mueves por el sitio? La respuesta, por desgracia, es incómodamente.

Y no quiero atacar a los lentes de Google, en general me parecen una excelente idea, lo que no acepto es moverme por una página web teniendo que mover la cabeza para todos lados, pareceríamos despistados o perdidos.

Los comandos con los que la empresa del buscador cree que debemos explorar una página web son los siguientes:

  • Para desplazarse arriba o abajo: Desliza tu dedo hacia adelante o atrás en el touchpad.
  • Para hacer zoom: Desliza dos dedos hacia adelante o hacia atrás en el touchpad.
  • Para moverse: Con dos dedos en el touchpad, mueve tu cabeza alrededor.
  • Para hacer click: Cuando estas moviendo tu cabeza, presiona el tochpad para hacer click en lo que esté en el centro de la pantalla.

Todo esto me recuerda a un video que en forma de burla nos enseña como será para los fotógrafos usar los Google Glass teniendo que moverse en formas extrañas para encuadrar a todos en la foto o acercarse ridículamente para hacer una toma.

Claro, debemos tomar en cuenta que los lentes están en una fase de pruebas, no quiere decir que estos sean los gestos con los que definitivamente saldrá al mercado, y aunque fuera así, siempre existen las actualizaciones para mejorar un producto, pero está claro que como lo están planteando ahora no esta ni cerca de ser la mejor opción.



Más información | Google
En Xataka Android | Navegar por Internet con Google Glass: ese no es el camino.



Para el 2015 la marcación de números telefónicos en el país será a 10 dígitos

Posted: 03 Jul 2013 10:03 PM PDT

marcado-telefono

De acuerdo a una publicación de la Cofetel en el Diario Oficial de la Federación a partir del 2015 la marcación a números telefónicos fijos será a 10 dígitos. Todo esto como parte del programa de consolidación de Áreas de Servicio Local (ASL).

Actualmente son 397 las áreas de marcación y con esta nueva política se pretende que el país quede dividido en 172 espacios de marcación, con lo que buscarían que los usuarios de telefonía fija en el país puedan ahorrar hasta 1,900 millones de pesos.

Será a partir del próximo 11 de julio del 2015 cuando entre en vigor esta nueva política. Evitando con ello la Cofetel que haya números repetidos; ya que de mantenerse el esquema actual, alrededor de 15 millones de usuarios de telefonía móvil o fija tendrían que cambiar de número telefónico.

José Luis Peralta habló al respecto de esta iniciativa recordando como en el año 2002 se realizó la primera consolidación de áreas de marcación.

En ese entonces era mucho menos crítico, porque no había muchos números repetidos. Por eso ahora dijimos que vamos a implementar la numeración de 10 dígitos, para evitar que tuvieran que cambiar los números.

Peralta explicó parte de los cambios indicando que para la marcación de larga distancia actualmente debemos marcar los números anteponiendo el 01, sin embargo, para el 2015 deberemos omitirlos.

Actualmente, alguien que marque de Monterrey a la Ciudad de México debe teclear así: (0155) 12345678.

Sin embargo, a partir de la consolidación de las ASL se eliminará el 01 y se mantendrá el 55, pues se incluirá por defecto el número de larga distancia: (55) 12345678.

En el caso de los usuarios de la ciudad de México a la marcación se le añadiría el número 55, en Monterrey el 81, Guadalajara el 33 como parte del número fijo.

Fuente | CNN Expansión



Descanse en paz Douglas Engelbart, el inventor del mouse

Posted: 03 Jul 2013 08:04 PM PDT

inventor mouse

Fue en el año de 1968 cuando Douglas Engelbart, durante una conferencia con los expertos en Informática de aquellos tiempos, mostró el primer prototipo de un dispositivo de señalización para computadora que bautizó como ratón.

Este dispositivo Engelbart decidió llamarlo así por la características físicas que tenía su invento con un roedor, sin embargo, el día de hoy a la edad de 88 años, el Dr. Douglas Engelbart falleció en su hogar en California.

Un evento trágico y por ello se debe recordar a Engelbart como un pionero en el mundo de las computadoras personales ya que gracias a su invento hoy en día podemos contar con un dispositivo para controlar fácilmente nuestra PC.

mouse-original

Sin embargo, es importante mencionar que Engelbart en su conferencia de 1968 además de hacer la primera demostración pública del funcionamiento del ratón, incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue la primera vídeoconferencia de la historia y generalmente es recordada con el título de "La madre de todas las demostraciones."

En esos años la forma de interacción más común con una computadora era a través de tarjetas perforadas, con lo que el ratón causó una gran impresión. Por ello años más tarde la tecnología desarrollada por Engelbart sería adoptada por el laboratorio Xerox PARC y el Stanford Artificial Intelligence Laboratory, donde crearían las primeras interfaces para controlar una computadora con el mouse.

Caracteristica que luego sería adoptada para su uso en todas computadoras personales de Apple y Microsoft.

Con gran respeto, el día de hoy recordamos al Dr. Douglas Engelbart y le agradecemos su trabajo y visión ya que sin este invento quien sabe que sería del mundo de la computación.

Fuente | NY Times



No hay comentarios:

Publicar un comentario