El Androide Libre |
- Si tu Android no tiene slot para microSD, aquí tienes soluciones
- El siguiente paso lógico: WhatsApp podría añadir también videollamadas
- Fotógrafo Androide (IX): aprende a utilizar el balance de blancos
- Personaliza tu Android VIII: Vee Icons, MatZooper y MEMbo
- Descarga la aplicación de Xiaomi Mi Band en español
- Figure 1, el Instagram hecho por y para médicos
- Google X se apunta a la guerra de las baterías
Si tu Android no tiene slot para microSD, aquí tienes soluciones Posted: 11 Apr 2015 12:08 PM PDT
El almacenamiento interno de un dispositivo es algo que se ve afectado con las últimas tendencias de los fabricantes. Con el fin de crear un chasis unibody para reducir el grosor del dispositivo, muchos fabricantes están eliminando la posibilidad de poder ampliar el almacenamiento de nuestro Android a través de tarjetas microSD. Es cierto que hay marcas que tienen chasis unibody pero una bandeja, al igual que para la tarjeta micro/nano SIM, para una tarjeta microSD. Aunque muy pocos son los fabricantes que lo hacen. Slot para microSD, cada vez menos presente en los nuevos terminalesEsta nueva tendencia por parte de las marcas de dispositivos Android no habrá agradado a todos. Hay usuarios que les gusta tener mucho contenido almacenado en su dispositivo, tanto música como películas. Para ello utilizaban tarjetas microSD que expandían el almacenamiento de su dispositivo pero ahora, ¿cómo pueden aumentar el almacenamiento de su Android? Eso venimos a explicaros, dos alternativas muy a tener en cuenta si no tenemos la posibilidad de expandir el almacenamiento de nuestro smartphone por medio de una tarjeta microSD. Una de ellas está presente en gran parte de los terminales del mercado y la otra, en todo dispositivo Android que disponga de conectividad WiFi. Hablamos de la conexión OTG y del almacenamiento en red. Conecta memorias USB al puerto microUSB de tu Android con la tecnología OTGEmpezaremos hablando de la conectividad OTG. Con la ayuda de un adaptador microUSB macho a USB hembra podremos conectar un dispositivo externo con dicho puerto. A este cable adaptador conectar una memoria USB o HDD externo y podremos ampliar el almacenamiento de nuestro smartphone considerablemente. Existe también la opción de recurrir a una memoria destinada especialmente para este fin. Hay memorias USB con doble puerto, uno USB con el que la conectaremos a nuestro ordenador y otra microUSB para conectarla directamente a nuestro smartphone. Las hay de varias capacidades según las necesidades de cada usuario. Podéis barajar optar por una de estas memorias y olvidaros de cables OTG. Aunque con un cable OTG podremos conectar cualquier memoria con puerto USB o como ya dijimos antes, un disco duro.
Hemos hablado de la conectividad OTG y de cómo puede servirnos para ampliar el almacenamiento interno de nuestro dispositivo. Pero hay terminales en el mercado, aunque no muchos, que no disponen de conectividad OTG. Suelen ser del mercado de smartphones de gama media o gama baja, pero hay usuarios con estos terminales que también quieren aumentar el almacenamiento de su dispositivo. Servidor NAS, tu almacenamiento en red y para todosEl único problema que encontramos en este método es que aumenta el coste ya que los dispositivos de almacenamiento de los que vamos a hablar tienen un coste elevado que rondan los 100€. Aunque sirve para todo dispositivo con conectividad WiFi. No sólo para Android. Un servidor NAS puede ser una solución para ampliar el almacenamiento de tu dispositivo, el cual carece de slot para microSD. Sé que es una opción un tanto “bruta”, pero una solución al fin y al cabo, y no sólo para Android. Gracias a un servidor NAS podremos tener acceso inmediato al contenido de nuestro disco duro en red desde nuestro Android con tan sólo ingresar la IP asociada a este dispositivo. Decir también que podremos conectar este servidor NAS a internet para tener acceso estemos donde estemos. Por ejemplo, estando en casa de un amigo, si nos conectamos a su red WiFi podremos acceder a nuestro disco duro en casa. Así podremos descargar cualquier contenido o reproducir música incluso con la aplicación adecuada y sin tener que descargarla. Con estas dos opciones, una mucho más económica que la segunda, podremos suplir la falta de una tarjeta microSD en nuestro Android. Si tenéis conectividad OTG en vuestro dispositivo, os recomiendo que optéis por la opción de una memoria OTG, la opción del NAS aunque también es interesante por el tema de prescindir de cables, aunque sí necesitas una conexión WiFi si no quieres gastar tus datos en un momento. La entrada Si tu Android no tiene slot para microSD, aquí tienes soluciones aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
El siguiente paso lógico: WhatsApp podría añadir también videollamadas Posted: 11 Apr 2015 10:49 AM PDT Después de todo el rollo que se ha montado con las llamadas de WhatsApp, y sabiendo que en Android somos los únicos que las disfrutamos de manera oficial, ya hay algunos que quieren saber cual es el siguiente paso de WhatsApp: las videollamadas podrían ser la siguiente función que decidan aplicar en Facebook, en un año que parece dominado por el vídeo. Sólo tenemos que irnos al último evento de Facebook para ver que la empresa de Zuckerberg cree firmemente en que el vídeo va a ser el futuro: todas las novedades que han ido presentando en este sentido, sumado a una aplicación de vídeos colaborativos entre nuestros amigos. Por otra parte, parece que se acabaron los tiempos en los que las actualizaciones de WhatsApp eran conservadoras para seguir con la regla de “si funciona, no lo toques”, y el desarrollo va a más por momentos. Las videollamadas de WhatsApp podrían llegar en mayoCon todo esto en mente, y citando fuentes internas de la compañía que no se revelan en el artículo, The Rem afirma que las llamadas de vídeo son la próxima función que va a llegar a la aplicación: las videollamadas de WhatsApp ocuparán nuestros smartphones (y tablets de estrangis) a mediados de mayo, una función que los empleados de WhatsApp llevarían utilizando con regularidad desde hace dos meses. Apartando el detalle de que el desarrollo de WhatsApp parece estar acelerando por momentos, dado que hemos pasado de actualizaciones muy puntuales a actualizaciones con nuevos detalles cada poco, es una filtración que parece tener fundamento si nos fijamos en que Facebook le está dando mucha prioridad al vídeo: parece el paso lógico para seguir mejorando WhatsApp poco a poco, aunque puede que sea un poco pronto cuando las llamadas acaban de salir para todos los Android y en iOS todavía están en fase beta. En cualquier caso, ¿cómo véis esta posible actualización? ¿Usarás las videollamadas de WhatsApp o se quedarán como una función en un segundo plano? ¿Pueden empezar a temblar aplicaciones y servicios como Skype? La entrada El siguiente paso lógico: WhatsApp podría añadir también videollamadas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Fotógrafo Androide (IX): aprende a utilizar el balance de blancos Posted: 11 Apr 2015 09:38 AM PDT Regresamos con una nueva entrega de Fotógrafo Androide: la sección semanal en la que os contamos algunos trucos y consejos con los que podréis sacar mejores fotos, todo gracias a la cámara de vuestro dispositivo Android. Y hoy queremos explicaros un pequeño ajuste que condiciona muchísimo los colores que sacaréis en vuestra imagen, ya que se encarga de que los colores de vuestra fotografía estén equilibrados: el balance de blancos. Consejo nº9: cuida el balance de blancosTenemos que volver a acudir a Wikipedia para encontrar una explicación técnica de lo que es el balance de blancos: un ajuste que consigue la reproducción de color correcta, que ningún color (rojo, azul o verde) domine sobre el resto. Un mal balance de blancos se nota en los tonos neutros como el blanco y los grises, como podéis ver en la imagen, aunque no entraremos en todas las fórmulas y tecnicismos que implica, ya lo hace Wikipedia perfectamente por mi. El balance de blancos es necesario porque, dependiendo de la luz, uno de los tres colores primarios suele predominar sobre el resto: la cámara no es capaz de procesar la luz como lo hace nuestra cabeza, así que tenemos que ajustar por nosotros mismos ese desajuste que tiene la luz artificial respecto a la luz natural. Eso, o jugar con el ajuste para crear los tonos que queramos en nuestra foto, si nos da la vena de ser creativos. Sin embargo, no es tan sencillo controlar el balance de blancos, y esto ocurre por una razón: muchas de las aplicaciones de cámara no cuentan con ese ajuste más allá del automático y algunos modos que nos permiten controlar de manera mínima la compensación (fluorescente, nublado, soleado, interiores… depende de la aplicación de cámara que usemos). Para controlarlo de verdad necesitaremos una aplicación como Cámara FV-5 que cuente con este ajuste manual. Y, lo mejor para aprender es sacar unas cuantas fotos intentando controlar por nosotros mismos el ajuste, sin dejar caer este control en el automático. Aplicación de la semana: Snapseed 2Ya hemos hablado de Snapseed en la sección, en realidad, pero volver a hablar de la aplicación es casi obligatorio cuando esta semana Google ha liberado su mayor actualización hasta la fecha: Snapseed 2, la cual ha incorporado muchas novedades que nos ayudarán a editar nuestras fotos.
Snapseed 2 viene cargado de novedades con una actualización que parece demostrar que Google no se olvida de la aplicación que ellos mismos compraron: un diseño de la aplicación completamente nuevo, herramientas que nos permiten ir un paso más allá, la posibilidad de colocar los efectos justo donde queramos con el perfil sin que toquen el resto de la foto, que todos los cambios no destruyan la foto original… y sigue siendo completamente gratis, así que ya podéis ir a Google Play para haceros con esta última versión de Snapseed. Nosotros terminamos por esta semana con Snapseed 2, ¡no os olvidéis de seguir sacando fotos! La entrada Fotógrafo Androide (IX): aprende a utilizar el balance de blancos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Personaliza tu Android VIII: Vee Icons, MatZooper y MEMbo Posted: 11 Apr 2015 08:03 AM PDT Volvemos otra semana más con esta sección, Personaliza tu Android, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo. Hoy en el Personaliza tu Android de esta semana os traemos un nuevo pack de iconos, una colección de widgets compatibles con Zooper Widgets y una aplicación muy interesante para usuarios root y no root. VEE IconsEl pack de iconos que os traemos hoy tiene un toque distinto a los que venimos trayendo hasta ahora. Aquí podemos ver como las figuras están más resaltadas al añadirle un trazo que rodea cada pieza del icono, dándole un aspecto muy resultón. La forma de los iconos es cuadrada aunque con las esquinas redondeadas para darle un mejor aspecto. Este pack de iconos nos trae una colección de más de 2.807 iconos distintos en resolución HD. Además nos ofrece más de 130 fondos de pantalla distintos que podremos descargar desde la misma aplicación. Todos ellos, claro está, diseñados para encajar a la perfección con la colección de iconos. El precio de este pack de iconos es de 1,04€ y está disponible en Google Play. MatZooperLos widgets pueden llegar a ser bonitos y encajar perfectamente con el diseño Material Design incluido por primera vez en Android 5.0 Lollipop. Esta aplicación que os traemos llamada MatZooper y es un complemento para Zooper Widget, una de las aplicaciones más famosas por el grado de libertad que ofrece a sus usuarios para la creación de widgets. Uniendo ambas aplicaciones podremos usar los más de 180 widgets distintos que ofrece MatZooper, donde encontramos desde relojes hasta para visualizar el clima. Todo esto con una estética muy bonita. Existen dos versiones de esta aplicación, la primera es gratuita y nos ofrece 35 widgets a modo de prueba con lo que podremos ver como son y demás. Pero la versión Pro que tiene un coste de 1,06 euros ya nos abre a poder acceder a los más de 180 widgets distintos. Una buena forma de promocionar tu aplicación. MEMboSi quieres tener un control de tu memoria RAM, almacenamiento interno y consumo de batería, esta aplicación puede ser la perfecta para ti. Con esta aplicación podrás controlar los procesos que están consumiendo tu memoria RAM, como se gasta la batería de tu smartphone o el porcentaje de almacenamiento que tienes ocupado hasta ahora. No sólo servirá como método para conocer el estado de la memoria RAM, almacenamiento y batería, sino que podrás gestionarla. Esto quiere decir que podrás cerrar procesos en lote, utilizar herramientas para ahorrar batería y pasar archivos a la tarjeta microSD (si se diera el caso). Con una interfaz muy limpia y simple, puede ser la forma perfecta de tener controlado estos tres aspectos de tu Android. La aplicación es gratuita y la podéis encontrar en Google Play. ¡Hasta la semana que viene! La entrada Personaliza tu Android VIII: Vee Icons, MatZooper y MEMbo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Descarga la aplicación de Xiaomi Mi Band en español Posted: 11 Apr 2015 04:15 AM PDT La pulsera inteligente Mi Band de Xiaomi es una de sus productos más populares debido, principalmente, a su bajísimo precio comparado con el resto de alternativas que hay en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que ofrece una buena cuantificación de la actividad diaria (contando pasos, calorías quemadas, kilómetros recorridos, calidad del sueño…) y cuenta con el extra de avisador de notificaciones del teléfono con vibración y alertas visuales multicolor. Por si sola, la Mi Band no tiene casi utilidad, puesto que para ver todos esos datos y configurar la smartband necesitamos la aplicación instalada en nuestro smartphone. La aplicación de Xiaomi se llama, como no, Mi Fit y es el centro de los datos, el medio por el que sincronizaremos la pulsera y el resto de wearables de Xiaomi (y no tan wearables, como la báscula personal recientemente presentada). La app Xiaomi Mi Fit está disponible a través de Google Play de forma oficial, pero tiene la desventaja de que está en inglés (y apartados en chino), lo cual es un problema para muchos usuarios, y que su ritmo de actualización es menor que el que Xiaomi y su comunidad tienen el los foros oficiales. Por suerte, la comunidad española es una maravilla y desde HTCMania encontramos una versión de la aplicación de Xiaomi Mi Band en español y completamente al día gracias a Pecha2K. Xiaomi Mi Fit en español, la aplicación de la pulsera Mi BandLa instalación de la app Xiaomi Mi Fit en español es bastante sencilla, simplemente debemos descargar el archivo APK directamente en el móvil (o hacerlo desde el PC y copiarlo por la vía que desees), instalar y listo, como hacemos con cualquier apk. Eso sí, te recomiendo que de vez en cuando te vayas pasando por el hilo de HTCMania para comprobar si hay cambios y nuevas versiones, éstas también traen actualizaciones del firmware para la Xiaomi Mi Band que pulen bugs, mejoran la precisión y corrigen detalles. Varios detalles a tener en cuenta. Para utilizar la aplicación y por tanto la Mi Band, necesitas un smartphone Android con la versión 4.4 o superior y Bluetooth 4.0 LE, además, si quieres aprovechar y que la pulsera te notifique, deberás darle permiso para acceder a las notificaciones desde el menú de Seguridad o Privacidad de tu terminal (su ubicación depende el modelo, pero encontraréis una casilla para activar “BleNotificationService”). Como decía al comienzo, la aplicación de Xiaomi Mi Band en español tiene las mismas características que la oficial en inglés (o chino). La primera vez que la uses deberás crearte una cuenta gratuita de Xiaomi, esto es especialmente útil porque tus datos y estadísticas quedan guardados en la nube y en caso de que cambies de teléfono o desinstales la app, no perderás todo lo registrado hasta la fecha, se sincroniza. Aplicación de Xiaomi Mi Band en español: sincroniza tu pulsera con AndroidXiaomi Mi Fit sincroniza información de pasos, tiempo en movimiento, distancia en kilómetros, calorías consumidas con datos de interés, mide el sueño y su calidad (diferenciando entre horas de sueño ligero o profundo), también nos sirve como despertador o como alarma diaria con vibraciones personalizables a la hora que quieras. En cuanto a las notificaciones, puedes activar o desactivar individualmente por aplicación, así puedes hacer que, por ejemplo, un WhatsApp vibre 2 veces y se ilumine verde, mientras que un email en GMail sean 3 vibraciones y parpadeos rojos. Por supuesto, también nos avisará de llamadas. No te preocupes, tu teléfono y la pulsera no tienen por qué ir juntos todo el día. La propia Mi Band tiene una memoria interna capaz de almacenar los datos de hasta 7 días. Así, puedes salir a correr tranquilamente con ella y cuando te acuerdes al llegar a casa abrir la aplicación para que se sincronice, no perderás nada. Sin más, en el siguiente enlace podéis descargar las últimas versiones de la aplicación de Xiaomi Mi Band en español (en el momento de escribir esto es la MiFit1.4.113, pero puede variar), de nuevo, gracias a Pecha2K: Hilo | HTCMania La entrada Descarga la aplicación de Xiaomi Mi Band en español aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Figure 1, el Instagram hecho por y para médicos Posted: 11 Apr 2015 02:50 AM PDT La vida de un médico en un hospital tiene que tener sus ratos de comerse la cabeza, o por lo menos eso nos hacen ver las series que tocan ese tema: casos clínicos extremadamente curiosos por lo raro que resultan, aunque también hay ratos de reírse con los casos que terminan llegando. En cualquier caso, los médicos del lugar ya tienen una red social donde poder compartir todos esos casos, Figure 1 ha llegado para satisfacer sus necesidades. Antes de que llegara Figure 1, los médicos ya hablaban entre ellos a través de sus smartphones para comentar todo tipo de casos que llegaban en sus turnos: correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales… pero siempre había un gran problema de privacidad de por medio, algo que Joshua Landy vió después de pasar un tiempo en Stanford, y que quiso solucionar creando su propio servicio para que los médicos pudieran hacer crowdsourcing a su manera. Al principio, Figure 1 estaba ideado para que todos estos médicos pudieran solicitar ayuda en sus casos a otros médicos, como podéis ver en la captura de arriba que usamos a modo de ejemplo: llega un paciente con algo que nadie del hospital es capaz de determinar, y gracias a que una enfermera pidió ayuda a través de Figure 1, un estudiante de medicina fue capaz de proponer un diagnóstico (porfiria, una enfermedad muy rara que casi siempre se suele descartar) que terminó resultando correcto, y que ha salvado la vida a ese paciente. Esa es la gran ventaja de Figure 1: permite que médicos de todo el mundo, con diferentes conocimientos y recursos, colaboren en tiempo real para solucionar casos y resolver problemas, aunque también se ha convertido en la red social perfecta para que estos mismos médicos también compartan casos curiosos que llegan a sus consultas o especialistas compartan algo de su experiencia con el mundo. Además, también cuidan mucho el apartado de la privacidad para evitar que estos mismos médicos se puedan meter en un lío: cuenta con herramientas integradas para eliminar cualquier detalle que pueda identificar a un paciente, un equipo de Figure 1 revisa cada imagen antes de que se haga pública y cada imagen reportada por un usuario, y con una herramienta que permite firmar a los pacientes para dar consentimiento de que la imagen se difunda en Figure 1. En cualquier caso, y para evitar que los médicos de bar hagan aparición en la sala, sólo los que certifiquen que se dedican a la medicina pueden comentar en Figure 1. El resto podemos quedarnos a mirar y curiosear todos esos casos curiosos que los médicos también comparten, casi un 10% de su base de usuarios que se dedica a sólo mirar según podemos leer en The Verge, y podemos hacernos con la aplicación gratis en Google Play (y en la App Store de Apple). ¿Nuestros compañeros de MedCiencia se apuntaran a usar la aplicación? La entrada Figure 1, el Instagram hecho por y para médicos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google X se apunta a la guerra de las baterías Posted: 11 Apr 2015 01:54 AM PDT No todos los componentes evolucionan a la misma velocidad, es un hecho al que estamos acostumbrados, pero que no suele ser de nuestro agrado. Mientras componentes como el procesador son el doble de potentes en cada generación, no podemos decir lo mismo de las baterías las cuales no solo avanzan más lentamente, sino que esta evolución llega eclipsada por un mayor consumo. Google X estaría trabajando en baterías sólidas y flexibles para una mayor capacidadCómo mejorar las baterías es una de las grandes incógnitas que suelen asolar a los laboratorios dedicados a la investigación y desarrollo de las mismas, Al contrario que los procesadores, mejorar una batería no es tan sencillo como reducir sus componentes a un menor tamaño, siendo una cuestión de química. Google X es un pequeño laboratorio de la gran G donde continuamente trabajan en proyectos futuristas. Hoy conocemos lo que podría ser el futuro de las baterías, si todo sale bien. El equipo dirigido por el Doctor Ramesh Bhardwaj nos muestra en como pretenden dar un salto de calidad en el mundo de las baterías. En lugar de baterías compuestas de electrolitos líquidos, los cuales son inflamables y peligroso, apuestas por baterías sólidas, fabricadas en laminas ultrafinas y flexibles. Una evolución de las baterías que va más allá del smartphoneGoogle es principalmente una empresa de software. ¿Por qué tanto interés en mejorar las baterías? existen varios motivos: El primero de ellos es precisamente el software, pues existen aplicaciones con un gran potencial como Ingress que se sienten lastradas por su alto consumo de batería. Mejorar la batería de los smartphones equivale a abrir una puerta a posibles innovaciones que con la autonomía actual sean imposibles. Por otro lado, Google no solo vende software, sino que a través de la marca Nexus, es también fabricante de hardware. Si en los móviles podíamos apreciar el aumento de batería, en el segmento Wearable resultaría ser el punto de inflexión que estos necesitan para despegar. Gracias a la ausencia de elementos químicos peligrosos, estas nuevas baterías podrían integrarse en la correa del smartwatch o en las patillas de las Google Glasses, dispositivos que no gozan de buena autonomía. Por último, con estas nuevas baterías que aprovechan al máximo el espacio disponible, Google podría aplicar esta tecnología a lo grande en su propia industria, ya sean los robots de Boston Dynamics o el propio coche autónomo de Google. Los drones podrían ser otros de los grandes beneficiados por esta tecnología. ¿Creéis que recibiremos todas estas mejoras pronto? No sería la primera vez que una revolucionaria tecnología aparece y desaparece por arte de magia, por lo que nos tocará permanecer atentos. Fuente Wall Street Journal La entrada Google X se apunta a la guerra de las baterías aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario