Bienvenido

martes, 21 de abril de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Los móviles de alta gama 2015: Juego de Tronos

Posted: 20 Apr 2015 01:59 PM PDT

XperiaZ4

La ecuación de los buque insignia de los grandes fabricantes para este 2015 se va despejando. El último en hacerlo ha sido Sony que, en un anuncio sorpresivo e inesperado en Japón, ha puesto en juego su Xperia Z4, un móvil muy continuista, con el que apenas introduce cambios en la fórmula por la que ha apostado en los últimos tiempos. De esta manera, la factoría nipona trata de recolocarse en un mapa en el que la competencia es cada vez más voraz y el espacio a repartir menor por la mayor madurez de los fabricantes chinos y la propuesta rompedora de Samsung. Un auténtico Juego de Tronos que amenaza a todo el que piense que está en una posición cómoda y al que todavía le quedan capítulos que desvelar. El próximo, LG, que hará lo propio con el G4 el próximo martes 28 de abril.

Xperia Z4: Sony exprime la fórmula

La ausencia de su buque insignia en el Mobile World Congress parecía indicar que Sony iba a bajar las revoluciones de su cadena de montaje y dejar respirar al Xperia Z3 para preparar con más calma su próxima entrega. El Z4 es el tercer buque insignia en apenas 13 meses y el principal reto de la factoría nipona parece convencer a los usuarios de que existe un salto real entre terminales y que los cambios son suficientes.

El nuevo terminal apuesta por exprimir la fórmula del diseño que les ha dado buenos resultados en sus predecesores. Los principales cambios se resumen en la reducción del peso (pasa de 154 gramos a 144 gramos) y un menor grosor (se reduce desde los 7,4 milímetros hasta los 6,9 mílimetros). Lo que si que se mantiene es la resistencia al agua y al polvo, certificación IP68, una característica que Sony ha hecho ‘santo y seña’ de su gama alta y de otros productos.

En lo que se refiere a la pantalla monta el mismo panel tanto tamaño como en características. Se trata de un ‘display’ de 5,2 pulgadas IPS Full HD, lo que resulta llamativo teniendo en cuenta que Samsung y LG han apostado por dar el salto a mayor resoluciones. En donde se mantiene fuerte es en el apartado de la cámara, que sigue ofreciendo la posibilidad de grabar en 4K. Tras los avances en la sensibilidad ISO con el Z3 (un máximo de 12.800), ahora el trabajo parece haberse centrado en la velocidad de enfoque. El sensor de la cámara principal cuenta con 20,7 megapíxeles y una lente G Lens 1/2.3. La delantera, con cinco megapíxeles, incorpora ahora un estabilizador de imagen.

Hay que ver si los problemas de sobrecalentamiento del Snapdragon 810 no acaban causando un problema extra a los responsables de Sony. Por otra parte, habrá que esperar para comprobar si la reducción de la batería (pasa de 3100mAh 2930 mAh) no se traduce en una menor autonomía, un apartado donde la familia Xperia ha destacado notablemente.

Sin embargo, a lo largo de este lunes se ha venido especulando que el Z4 podría ser un modelo exclusivo para el mercado japonés y que a finales de mayo, Sony presentaría un nuevo ‘flagship’ para el resto del mundo. En caso de no cumplirse esta previsión, recogida por el blog ruso Hi-Tech, una de las preguntas que surge es si tendrán alguna sorpresa reservada para la próxima IFA de Berlín, un cónclave tecnológico donde llevan apostando muy fuerte en sus dos últimas ediciones. La otra es si esta fórmula se da por concluida o no o arrecian los rumores sobre el futuro de la división móvil de Sony.

Galaxy S6 y S6 Edge: el salto que Samsung necesitaba

samsung-galaxy-s6-edge

Tras el gris rendimiento del Galaxy S5 en el mercado, Samsung necesitaba un fuerte golpe de pedal que le reafirmarse al frente del pelotón mundial de constructores móviles. El Galaxy S6 y el S6 Edge han llegado en un momento clave para los coreanos, ya que en el último trimestre de 2014 vieron como Apple les arrebata el trono como mayor vendedor de teléfonos, algo que los coreanos ostentaban sin interrupción desde 2011. Sin embargo, ha conseguido sorprender con el giro radical de esta nueva entrega, que aspira a convertirse en lo más vendido de la historia de la marca.

Lo más importante de este teléfono es que por fin ha puesto punto y final al matrimonio de la gama alta de Samsung con el plástico como material para su carcasa exterior. La elección del cristal templado, combinado con el aluminio, da un acabado francamente elegante tanto a su versión 'flat' como a la versión Edge. La incorporación de bordes redondeados a ambos lados de la pantalla en este último modelo ha recibido un buen número de elogios, ya que supone algo diferente y rompedor en lo que se refiere al diseño de 'smartphones'. El reto parece ser que el usuario de a pie sea capaz de percibir lo que le puede aportar tener esas curvas en su móvil, más allá de lo meramente estético. Otro de los desafíos que pueden plantearse es que la atención levantada por el Edge acabe atrayendo a un público mayoritario y dejando en un segundo plano, en lo que a ventas se refiere, a la versión con plana.

Samsung también ha hecho un gran esfuerzo en lo que se refiere a la cámara. Es un aspecto indispensable y donde los fallos se acaban pagando caro. En este caso, se ha apostado por un sensor 16 megapíxeles  con una lente de f/1.9 de apertura que ha conseguido un gran resultado y que el público y la prensa especializada la tome con una de las más avanzadas del momento.

Otro de los aciertos de Samsung ha sido apostar por un procesador propio. Aunque en Seúl insisten que la colaboración con Qualcomm sigue siendo importante dado su amplio catálogo, es muy significativo que en su alta gama hayan desechado el Snapdragon 810. Sin embargo, visto los problemas que han padecido en HTC, parece una decisión adecuada.  La decisión más polémica es la eliminación de la posibilidad de ampliar la memoria interna por tarjeta microSD. A pesar de que incluye dos años gratis de almacenamiento en OneDrive, los usuarios no lo han recibido con gran entusiasmo. El de la resistencia al agua, aunque llamativo, no resulta tan impactante puesto que Samsung no había hecho de esta cualidad algo destacado.

Huawei P8: La calidad/precio como argumento

huawei-p8

Aunque en los últimos tiempos Xiaomi parece haberse llevado gran parte de la atención del mercado, parece ser Huawei el fabricante chino que más lejos ha llevado su pulso a los grandes fabricantes fuera de aquel país. La última entrega del que es el cuarto fabricante mundial de telefonía móvil es el P8, un teléfono de alta gama de aspecto elegante gracias a un cuerpo de metal unibody de tan solo 6 milímetros de grosor.

Su pantalla de 5,2 pulgadas, es muy similar a la del recién presentado Z4, con resolución Full HD. Donde parecen haber hecho un gran esfuerzo desde la factoría asiática ha sido en la cámara. Su sensor de 13 megapíxeles, que viene equipada con estabilizador de imagen, cuenta con un procesador propio que le permitiría mejorar en aspectos como la exposición.

En el caso del P8, Huawei también ha optado por un procesador de fabricación propio. Se trata de un chip Kirin 930/935 de ocho núcleos y arquitectura de 64 bits, algo jalonado con 3 giga de memoria RAM. Esta combinación podría mejorar hasta un 20% el rendimiento de la batería de 2.600 mAh que, en caso de un uso intenso, aseguran que podría durar toda la jornada. En una estrategia ‘dual’, el P8 también llegará en una versión ‘Max’, de  6,8 pulgadas y 4.360 mAh de batería.

A rebufo solo de Apple, Samsung y Lenovo, Huawei quiere seguir con el ‘sorpasso’ comercial que ha iniciado en mercados como España, donde cada vez resulta una marca más conocida y donde prevé vender un millón y medio de terminales este año.

G4: Una evolución lógica, no presentada, pero telegrafiada

LG-G4-cuero

Aunque la presentación oficial se llevará a cabo la próxima semana, lo cierto es que LG ya ha dejado ver muchas de sus características. Tras la buena acogida del G3, LG se veía en el reto de dar continuidad a este modelo ofreciendo algo nuevo que llamase la atención del usuario. Aunque parece que el mayor trabajo se ha centrado principalmente en la cámara, los encargados del diseño del LG G4 han apostado por un material que si sorprende. En un intento de lograr un golpe de efecto y desviar la atención del debate sobre los acabados ‘premium’, han apostado por crear una versión con piel natural en la espalda el teléfono, que de momento ha llamado la atención.

Queda por confirmar si finalmente la pantalla del G4 será curva. Esto supondría un último empujón a este formato, después de abrir fuego con la primera versión del Flex en 2012 y añadirlo a la gama media con el G Spirit y el G Magna en el pasado Mobile World Congress. 

El del G4 parece es un salto discreto y evidente, sin grandes avances pero sin estridencias. A la espera de lo que desvelen el día 28, se conoce casi todo de este terminal. La cámara parece ser uno de los grandes argumentos de este nuevo terminal con sensor de 16 megapíxeles, con estabilizador óptico y que hereda del G3 el autofocus láser. Sin embargo, ha sido mejorada con un sensor de espectro de color encargado de analizar los colores antes de tomar la imagen para obtener un mejor resultado. La apertura de f/1.8 podría convertirle en uno de los mejores ‘smartphones’ para tomar fotografías en condiciones de escasa luminosidad.

La pantalla se confirma como otro de los grandes ejes en los que LG ha puesto mucho énfasis al apostar por la tecnología Quantum que ya se ha visto en algunas líneas de sus televisores, mejorando aspectos como el contraste o el brillo. Sobre el procesador todo parece indicar que aparcarán la opción del cuestionado Snapdragon 810 y optarán finalmente por el 808, lo que les evitaría enfrentarse a los mencionados problemas de sobrecalentamiento.

HTC One M9:  Pólvora mojada

HTC-One-m9-plus

Era uno de los terminales más esperados del pasado Mobile World Congress. Sin embargo, tras meses oyendo hablar de Hima, el nombre en clave del HTC One M9. A pesar de las muchas esperanzas depositadas por los taiwaneses en este modelo, la verdad que corre el riesgo de quedar condenado al ostracismo comercial, tras estar en el eje de fuertes debates como el archiconocido problema de calentamiento del procesador.

Han apostado por continuar con la línea del diseño del One M7 y el One M8, dado el buen resultado que había dado hasta el momento. Sin embargo y a pesar de los acabados de calidad en aluminio pulido, el usuario parece estar acostumbrado a un aspecto que en esta ocasión no ha llamado la atención. Los cambios de tamaño o el mejor aprovechamiento de la pantalla han pasado, simplemente, desapercibidos.

Un cambio fundamental ha sido el de olvidarse de la tecnología ‘ultrapíxel’ en la cámara trasera, ahora equipada con un sensor de 20,7 megapíxeles. Un cambio que se ha visto, en parte ensombrecido, por el bajo rendimiento mostrado a la hora de tomar imágenes en condiciones de poca luz. 

Ahora HTC pretende transmitir una mayor solidez con una versión mejorada que anunció recientemente: el One M9 Plus. La pantalla (que crece desde las 5 hasta las 5,2 pulgadas), la cámara dual o la sustitución del Snapdragon 810 por un HelioX10 de Mediatek.

Este es nuestro repaso a los móviles gama alta 2015. ¿Cuál es la estrategia que mejor resultados les dará? ¿Es una lucha en igualdad de condiciones?

La entrada Los móviles de alta gama 2015: Juego de Tronos aparece primero en El Androide Libre.








Qualcomm utilizará las fábricas de Samsung para sus próximos procesadores

Posted: 20 Apr 2015 01:27 PM PDT

TSMC_Fab3_Wide

Históricamente, Qualcomm ha fabricado sus procesadores en plantas ubicadas en Taiwan. Y aunque la compañía encargada de la fabricación de estos chips, Taiwan Semiconductor Manufacturin Co. (TSMC), siempre ha hecho un gran trabajo, lo cierto es que se ha quedado un poco por atrás con respecto a los últimos avances, como los procesadores Exynos de Samsung, que cuentan con transistores de 14 nanómetros frente a los de 20 nanómetros de TSMC.

Esto ha causado que, pese a ser un gran procesador y haberse colado en algunos de los terminales tope de gama del mercado, el Snapdragon 810 está lejos del nivel que ofrece el Exynos, provocando que Qualcomm haya tenido que rebajar sus previsiones financieras para este 2015. Pero parece que la compañía americana no está dispuesta a tolerar esto por más tiempo.

Snapdragon 820: un verdadero procesador para los tope de gama

qualcomm-snapdragon-logo

Si bien el Snapdragon 810 trae importantes mejoras respecto a su antecesor, lo cierto es que Samsung ha conseguido mejorar mucho más su procesador Exynos, dotándole de transistores de 14 nanómetros que permiten a los usuarios disponer de un menor consumo de batería y a los fabricantes un menor coste de fabricación.

Así pues, Qualcomm podría estar planeando cambiar de fabricante para su Snapdragon 820, que es el procesador que deberían llevar la mayoría de flagships de 2016. Si esta información es cierta, los nuevos procesadores de la marca americana se fabricarían en las plantas de la compañía coreana Samsung.

Aun así, Qualcomm no ha querido confirmar ni desmentir nada con respecto a su próximo procesador y mucho menos con respecto a su fabricación, aunque lo cierto es que el cambio de fábrica podría suponer un avance interesante, ya que significarían de forma casi asegurada el paso a los 14 nanómetros.

Samsung cobra fuerza como fabricante de procesadores

samsung-logo-black

Pero no solo Qualcomm se ha interesado por fabricar sus próximos procesadores en las fábricas de Samsung. Apple también se ha visto interesada en ellas, habiendo rumores sobre un acuerdo entre la compañía de la manzana y la coreana para fabricar su próximo procesador, el A9.

Además, el acuerdo entre Samsung y Qualcomm podría significar que el Snapdragon 820 fuese el chip que incluya el futuro Samsung Galaxy Note 5. Este acuerdo podría beneficiar a ambas compañías y perjudicar gravemente a TSMC, que hasta la fecha es el principal fabricante de chips en el mundo.

Sin duda alguna, este movimiento dejará a más de uno extrañado pero lo cierto es que no es nada raro, puesto que Samsung está por delante gracias a su tecnología de 14 nanómetros. Habrá que estar pendientes para ver si este acuerdo se oficializa, algo que debería suceder dentro de no mucho tiempo.

¿Creéis que este puede ser un movimiento acertado por parte de Qualcomm?

Via Recode

La entrada Qualcomm utilizará las fábricas de Samsung para sus próximos procesadores aparece primero en El Androide Libre.








Jun, el pueblo gobernado por Twitter

Posted: 20 Apr 2015 11:36 AM PDT

ayuntamiento, jun, twitter, redes,sociales

Si no eres de Granada o visitas comúnmente la zona, es bastante probable que no hayas oído hablar de Jun. Se trata de un pequeño pueblo unos kilómetros al norte de la ciudad de Granada que supera por poco los 3.500 habitantes. Sin embargo, este minúsculo pueblo ha conseguido ponerse a la vanguardia y está transformando su día a día y su manera de funcionar gracias a Twitter. Su alcalde, José Antonio Rodríguez Salas, ha encontrado en el nido del jilguero más conocido de internet una nueva forma de tomar el pulso a la vida de la ciudad y convertirlo en el principal canal de comunicación. El regidor ha ido involucrando a sus vecinos para ir dando forma a una ‘administración’ digital en el que los vecinos pueden resolver sus dudas en tiempo real, incluso cuando las oficinas del Consistorio han echado la persiana. El caso ha despertado el interés ahora de los estadounidenses Deb Roy, profesor asociado del MIT Media Lab que dirige el departamento dedicado a las redes sociales; así como de su compañero William Powers, autor del best-seller ‘La Blackberry de Hamlet’.

Hace cuatro años, Rodríguez Salas decidió que todos los trabajadores de la Administración Local contasen con una cuenta de Twitter para mantener un contacto más cercano y que pudiese resolver incidencias a través de este canal. También la Policía Municipal comenzó  utilizar este canal hasta el punto de que el coche con el que patrullaban acabó por llevar impreso en uno de los laterales el perfil en lugar del número de teléfono. Así, de esta manera, los agentes pueden recibir una alerta rápidamente en su móvil independiente del momento que sucedan, las 24 horas, los 365 días del año.

Pero las ventajas no se limitan únicamente a la seguridad. Imagínense que a las nueve de la noche, uno se percata que dos de las farolas que alumbran su calle se han fundido dejando una estampa un tanto lúgubre camino a su portal. Bastaría con enviar mención a la cuenta del alcalde o a otras de las de sus subordinados para poner en marcha la maquinaria sin tener que esperar al día siguiente. La respuesta sería un tuit mencionando el usuario del electricista para informar de la incidencia y hacer el encargo. A la mañana siguiente, el técnico daría cuenta de la reparación con otro mensaje, foto incluida. Lo mismo con una alcantarilla, una rama caída o una baldosa fuera de lugar en una acera.

Perfil de Twitter hasta para la máquina barredora

Los posibles usos son tantos como posibles tareas en la administración. Los colegios, por ejemplo, informan del menú del día en el comedor escolar. Así los padres pueden enterarse y planificar las cenas de los pequeños sin depender de que llegue el ‘papelito’ con las comidas correspondiente hasta casa, algo que muchos de los niños extravían en el camino. Por tener perfil, tiene perfil hasta la máquina barredora del pueblo y tiene más de 800 seguidores, a los que atiende peticiones de limpieza y da buena cuenta de cuando ‘devora’ los restos que han quedado en las calles del fin de semana. A partir ahí, información sobre cursos, excursiones, actividades culturales,… En definitiva, una ventanilla de información, reclamaciones y sugerencias ‘full time’.

Esto también sirve como termómetro del desempeño de los funcionarios locales y de la satisfacción de los habitantes del pueblo con su trabajo, gracias a mensajes de agradecimiento, retuits o favoritos. Hasta tal punto llegó la implementación del sistema, que en enero de 2012, cuando el Gobierno central decidió ampliar el horario laboral de los empleados municipales hasta las 37,5 horas, el Ayuntamiento de Jun aprobó que su plantilla cubriría esas dos horas y media extras haciendo ‘guardia’ desde su casa con sus perfiles.

Pero este sistema que persigue conseguir una administración más eficaz y trasparente, tiene que funcionar en dos direcciones. ¿De qué sirve que el agente municipal pueda atender estos avisos desde el móvil si los más mayores del pueblo no pueden hacer uso de la plataforma porque no la entienden? Pensando en eso, se pusieron en marcha cursos y talleres para que la idea no quedase en papel mojado y el proyecto de Administración ‘tuitera’ se hiciese realidad. Sin embargo, esta filosofía parece haber cobrado vida más allá del Ayuntamiento ya que los pequeños negocios de la localidad también han empezado a utilizarlo. Así, por ejemplo, la pescadería del pueblo sugiere recetas para cocinar el pescado que tiene en oferta ese día.

ALCALDE-JUN

El político ‘tuitero’

José Antonio Rodríguez Salas es un creyente de las nuevas tecnologías. Cuentan que cuando encuentra a alguien por el pueblo que no le tiene muy controlado, se preocupa en enterarse si tiene Twitter y seguirle. Suma una extensa parroquia que asciende a los 328.000 ‘followers’ en su cuenta @JoseAntonioJun más los 25.000 de su perfil @AlcaldeJun.

Muchos más que la cuenta del Ayuntamiento de Madrid (101.000 seguidores), que el alcalde de Barcelona, Xavier Trías (71.000 seguidores); el de Sevilla, José Ignacio Zoido (51.000 seguidores); o Rita Barberá, alcaldesa de Valencia (17.000 followers). Su éxito también se extiende fuera de nuestras fronteras. Rodríguez Salas supera también al regidor de Nueva York, Bill De Blasio, que suma 244.000 followers entre sus dos cuentas verificadas o Anne Hidalgo, alcaldesa parisina, que cuenta con 338.000 followers, aunque solo cuenta con un único perfil.

Así Jun se ha labrado una fama inusual para una persona encargada de gestionar un pueblo de 3.500 habitantes. Además de llamar la atención de algunos medios de comunicación, ha participado en foros y conferencias dedicadas a las redes sociales donde ha relatado su experiencia. Una experiencia que le permitió estar a ‘punto’ de rozar la sorpresa y poder optar a liderar el PSOE, partido al que pertenece, en Andalucía. Aunque no llegó finalmente a lograr los 7.000 avales para concurrir a las primarias contra Susana Díaz, actual presidenta de la Junta, logró recabar gran parte de sus apoyos a través de Twitter.

Vía: Medium.com

La entrada Jun, el pueblo gobernado por Twitter aparece primero en El Androide Libre.








Space Liner, dirige al robot hasta la meta con la punta de tus dedos

Posted: 20 Apr 2015 10:19 AM PDT

space-liner-cab

Lo hemos dicho en muchas ocasiones, no todos los juegos deben tener unos gráficos espectaculares para enganchar profundamente a los usuarios. Hemos visto ejemplos muy claros hasta ahora y Space Liner es otro de ellos, apostando por un modo diferente de jugar a través de trazos en la pantalla, sin botones ni otros controles.

En Space Liner nos encontramos en un Universo en el que los patos espaciales y ARIS se hacen con el control del Núcleo Eterno, pero no por mucho tiempo. Para recuperar esa fuente de energía ilimitada estamos nosotros, el héroe que mandan los Technots.

Dibuja el camino con tus dedos en Space Liner

Así, manejando a nuestro robot, deberemos ir superando más de 50 niveles a través de 5 mundos diferentes enfrentándonos a nuestros enemigos – los patos espaciales – y su Pato-tecnología, así como a todo tipo de obstáculos como rocas y misiles.

space-liner-3

space-liner-2 space-liner-1

Para luchar contra ellos, podremos destruirlos con nuestras armas o también haciendo trazos con el dedo. La clave está en guiar el camino a nuestro héroe dibujando con lineas la trayectoria que debe seguir, puede ser cualquiera pero la idea es ir recogiendo las baterías y engranajes (con nuestro campo de atracción) y sin tocar a los patos.

Así, conforme avanzan los niveles en Space Liner, el objetivo de llegar hasta la plataforma de destino se pone más complicado, pero podremos ir ayudándonos con potenciadores que modifican nuestro campo de atracción y armas.

Space Liner es un juego para Android muy adictivo y además se sincroniza e integra con nuestra cuenta en Google Play Games. Es gratuito y puedes descargarlo desde Google Play, compatible desde Android 2.3.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.1.206
Tamaño: 39M
INSTALAR

La entrada Space Liner, dirige al robot hasta la meta con la punta de tus dedos aparece primero en El Androide Libre.








Twitter habilita recibir mensajes directos de desconocidos: ¿un paso más cerca de la mensajería?

Posted: 20 Apr 2015 09:21 AM PDT

twitter

¿Confías en que siga existiendo buena gente por los confines de Internet con la que hablar en privado? ¿Crees que recibir mensajes privados de completos desconocidos puede ser una buena idea en muchas situaciones? ¿O eres de los que no quieren decir de todo en público, y prefieren dejarlo para una conversación más directa? Entonces estás de enhorabuena, porque Twitter ha decidido escucharte y activar de nuevo la posibilidad de que desconocidos nos envíen mensajes directos a nuestras cuentas: sin la obligación actual de que nosotros les sigamos a ellos, y sin que ellos nos tengan que seguir a nosotros.

Mensajes directos, ahora para todo el mundo

Lo único que tendremos que hacer para activar la función es acceder a las opciones de nuestra cuenta, y activar la casilla destinada a ello: una función que Twitter se animó a habilitar hace tiempo pero que apenas duró un mes, y que ahora regresa para permitir que los usuarios sigan haciéndolo siempre que quieran. No todo el mundo se sentirá cómodo con la función, por lo que permanece desactivada hasta que lo activemos con nosotros mismos, aunque queda ver cuáles serán las verdaderas consecuencias entre los usuarios que se arriesguen a recibir mensajes directos de todo el mundo.

mensajes directos de desconocidos

Por otra parte, y como bien comentan los chicos de Engadget, esto le da aún más protagonismo a la mensajería en Twitter: ocupa un lugar principal en la pantalla de inicio (tanto en versión web como en aplicaciones móviles), y los rumores de que Twitter quiere jugar contra los grandes en mensajería instantánea siempre van a estar ahí. ¿Esto es un paso más hacia luchar contra aplicaciones como Facebook Messenger o WhatsApp, o sólo es una función que mejora un poco la libertad de hablar con quien queramos en Twitter? ¿Alguno quiere activarla y recibir mensajes desde ya mismo, o preferís que sólo puedan enviaros mensajes aquellos que conozcáis un poco más?

La entrada Twitter habilita recibir mensajes directos de desconocidos: ¿un paso más cerca de la mensajería? aparece primero en El Androide Libre.








Nueva versión de Android Wear con aplicaciones siempre encendidas, soporte Wifi, emojis y más

Posted: 20 Apr 2015 07:39 AM PDT

versión de Android Wear

Google tiene en Android Wear un arma muy poderosa contra Apple en el campo de los wearables: es el anillo perfecto a toda la filosofía de diversidad que en Mountain View nos están vendiendo tanto, en comparación a lo “cerrado” que supone tener sólo un modelo de reloj en el ecosistema de Cupertino. Y, como es lógico, no se quieren quedar atrás en la competición, motivo suficiente para justificar el anuncio que el equipo de Android ha hecho en su blog oficial: una actualización de Android Wear que llegará en las próximas semanas, y que trae novedades muy interesantes.

Pantalla siempre encendida para las aplicaciones

Sólo la cubierta del reloj puede quedarse siempre encendida en Android Wear, como si de una pantalla de bloqueo se tratase: quieres ver la hora en un reloj, es lógico que sea la pantalla que siempre se quede encendida. Sin embargo, puede hacerse algo incómodo el estar viendo contenido de una aplicación (como una lista en Keep o un mapa en Maps) y que se bloquee en cuanto bajamos la muñeca, cosa que no pasará a partir de ahora: cualquier aplicación puede quedarse siempre en pantalla, en una versión ennegrecida para ahorrar batería, e irse cuando nosotros necesitemos que se vaya.

Soporte nativo a redes WiFi

Android-WiFi-antena

Por otra parte, ya hay varios Android Wear que cuentan con GPS y música offline, imprescindibles para poder separar un poco más el reloj de nuestro dispositivo Android. Un gran ausente en este apartado eran las redes WiFi, característica que algunos Android Wear tienen, pero que no pueden aprovechar hasta ahora. La cosa cambia, porque ahora Android Wear aprovechará estas redes WiFi, y recibiremos notificaciones con sólo tener nuestro móvil conectado a la red (y nuestro reloj conectado a una red WiFi). Lo único que no queda claro es si dispositivos como el LG G Watch R, que parecen tener antenas WiFi ocultas, serán capaces de aprovechar esta nueva función.

Rediseño de menús y nuevos métodos de control

Por último, las pantallas de Android Wear también van a ver algunos cambios para ayudarnos a manejarlo todos los días. Lo primero de todo es que ya no necesitaremos el dedo para manejar las notificaciones: girar la muñeca será suficiente para avanzar entre las notificaciones pendientes, para todas esas situaciones en las que tenemos las manos ocupadas.

Por otra parte, el menú de Android Wear también se ha reestructurado: ahora se divide en tres partes (aplicaciones, contactos y Google Now), para tener más sencillo el acceder a cualquier contacto o aplicación sin utilizar la voz.

Por último, y como detalle curioso, Android Wear utilizará ahora una interfaz que nos permitirá dibujar emoticonos, justo debajo del icono que sirve para emplear el reconocimiento de voz, dándonos algo más de libertad para expresarnos cuando no tenemos mucho tiempo. Eso sí, habrá que ver cómo de fino va el reconocimiento de emojis.

Todas estas mejoras llegarán en las próximas semanas a todos los dispositivos que tienen Android Wear, según el equipo de Android, y esta actualización empezará con el LG Watch Urbane. Mientras, nos animan a seguir descargando aplicaciones y relojes desde sus selecciones de Google Play, aunque nosotros estaremos pendientes para no perdernos la llegada de esta actualización.

Requiere Android 4.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.5.1785466
Tamaño: 22M
INSTALAR

La entrada Nueva versión de Android Wear con aplicaciones siempre encendidas, soporte Wifi, emojis y más aparece primero en El Androide Libre.








OnePlus One disponible sin invitación, para siempre

Posted: 20 Apr 2015 04:27 AM PDT

farewell_Blog

Ha llegado el día. Un año después de la presentación del OnePlus One por fin podemos comprarlo sin invitación. Sin trucos, sin nada más. Lo que debería haber sido así desde un primer momento lo tenemos ahora. Ha tardado en venir pero para todos los que quieran comprar un OnePlus One ya pueden hacerlo desde 299€.

El sistema de invitaciones ha sido un éxito rotundo. Ha permitido a OnePlus controlar la producción a la perfección, darse a conocer, aumentar las ganas por hacerse con uno y seguir siendo competitivos. Sin duda ha sido clave para que el OnePlus One se haga un hueco entre los smartphones Android más conocidos del mundillo.

OnePlus One sin invitación, todavía muy competitivo

Por su calidad/precio sigue siendo una de las mejores opciones del mercado todavía en 2015. Se espera un segundo modelo para después de verano, uno que traería de nuevo el sistema de invitaciones. Pero quiénes quieran comprar un OPO ya pueden hacerlo sin problemas.

Se han vendido más de un millón de OnePlus One desde su lanzamiento. Al principio reservado para unos pocos, después las invitaciones empezaron a llegar, después se hicieron eventos especiales donde se podía comprar, recientemente solo disponible los martes y finalmente desde hoy ya se puede comprar como un móvil normal. Y prometen que será así para siempre, faltaría más. 

OnePlus se siente confiado en repetir los mismos éxitos en el OnePlus 2, donde las invitaciones volverán. Aprovechando este anuncio algunos accesorios como la flip cover y el protector de pantalla están descontados un 75%. Y así lo anuncian con su mascota. ¿Qué os ha parecido el viaje?

Comprar OnePlus One

Más información OnePlus

La entrada OnePlus One disponible sin invitación, para siempre aparece primero en El Androide Libre.








Orange Doro Liberto 820 mini, el móvil para personas mayores

Posted: 20 Apr 2015 03:39 AM PDT

image001 (3)

Hay móviles que no destacan por sus características. No todos los usuarios necesitan el mismo perfil de teléfono. Es el caso del nuevo Orange Doro Liberto 820 Mini, que bajo ese nombre tan complejo se esconde un móvil sencillo construido para personas mayores.

El Orange Doro dispone de funciones de ayuda como un asistente incorporado, también se ha añadido un botón de alerta para gestionar la seguridad y tres botones físicos de menú, home y atrás. 

Orange Doro, un smartphone pensado para personas mayores

El terminal que ha presentado hoy Orange entra dentro del tipo de terminales que buscan muchas personas mayores, sencillo de utilizar, que tenga WhatsApp y sea barato. El Orange Doro cumple con estas características, aunque lógicamente aquellos usuarios más avanzados veamos a este terminal un paso por detrás de lo que otros modelos pueden ofrecer.

Aquí os dejamos la lista de características del Orange Doro, pero recordamos que son precisamente las opciones que no salen aquí las que determinan si este móvil ofrece una buena experiencia:

  • Pantalla 4″ 800 x 400 píxeles
  • 512MB
  • Procesador dual-Core a 1,2GHz
  • Cámara trasera de 5MP
  • Frontal VGA
  • GPS, radio FM, Bluetooth, 3G
  • 132 gramos
  • 126 x 66 x 11 mm
  • Color gris
  • Batería 1500mAh
  • 4GB de almacenamiento interno ampliables via microSD
  • Android 4.4 KitKat

DORO_f2170013Doro es una empresa con más de 40 años a sus espaldas especializada en terminales para personas de edad avanzada. El Liberto 820 mini cuenta con opciones entre las que se incluyen iconos grandes y claros, enviar mensajes o emails con solo un botón, funciones de ayuda paso a paso, presentaciones de imágenes, marcación directa de contactos, botón de emergencia y envío de SMS con posición de GPS.

Se incluye la aplicación My Doro Manager, un sistema en la nube en la que se nos recomendará aplicaciones para instalar y demás ayuda para que al final el propio comprador pueda configurarse todo el móvil sin la ayuda del hijo o hija. Quiénes eso sí, siempre están ahí para echar una mano en caso necesario.

El Orange Doro estará disponible en centros de la operadora y libre desde 4€ al mes asociado a las tarifas postpago y por 129€ en tarjeta Orange. Aquellos que busquen un móvil barato con botones físicos y un software adaptado para mayores, con el Orange Doro tienen una opción fácil.

Más información Orange Liberto

La entrada Orange Doro Liberto 820 mini, el móvil para personas mayores aparece primero en El Androide Libre.








Dormi, la aplicación que convierte tu Android en un monitor para bebés

Posted: 20 Apr 2015 02:06 AM PDT

Dormi

¿Tu pareja y tu acabáis de tener un niño pequeño, y quieres mantenerle vigilado por las noches? Ya no hace falta que te compres uno de estos monitores para vigilar bebés, tu Android puede cumplir con esa función perfectamente, y hoy te enseñamos la aplicación que mantendrá un ojo en tu bebé en todas esas largas noches que os esperan.

Ser padres está acompañado de muchísimos gastos: un nuevo miembro en la familia no es poca cosa, y hay que comprar muchas más cosas que de costumbre. Entre ellas podrían estar lo monitores, esos aparatos que nos permiten controlar al bebé mientras duerme en otra habitación, pero nosotros queremos ahorraros ese gasto con esta aplicación para Android.

Dormi-1

Dormi es una aplicación que funciona sin complicaciones: colocamos un Android en modo monitor en la habitación del niño, y conectamos nuestro Android para escuchar y ver todo lo que pasa. Es capaz de registrar tanto sonidos con el micrófono, como vídeo con la cámara del dispositivo, ajusta los niveles de sensibilidad automáticamente e incluso amplifica el sonido del bebé para poder colocar el “teléfono monitor” algo alejado de la cuna sin preocuparnos.

Además, va un paso más allá con sus funciones: podemos controlar el estado del dispositivo que actúa de monitor (sabiendo hasta la temperatura ambiente), nos informará de las notificaciones que reciba el dispositivo monitor, e incluso notificará a nuestro Android cuando detecte que nuestro bebé ha empezado a llorar, utilizando un sonido bajo cuando estemos en medio de una llamada.

Dormi-2

Funciona a partir de Android 2.3, así que podemos usar un dispositivo viejo para cumplir con esta función, y la aplicación funciona cuatro horas al mes gratis: tendremos que hacer una compra in-app para que funcione ininterrumpidamente, aunque sólo uno de los dispositivos conectados tiene que hacer la compra para que funcione sin interrupciones en todos los conectados.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.0.7
Tamaño: 3,9M
INSTALAR

La entrada Dormi, la aplicación que convierte tu Android en un monitor para bebés aparece primero en El Androide Libre.








Comparativa: Sony Xperia Z4 contra la gama alta Android

Posted: 20 Apr 2015 12:37 AM PDT

Comparativa: Sony Xperia Z4

Ya tenemos aquí otro de los grandes smartphones del año. Tras todas las presentaciones que hemos vivido a lo largo de 2015, todavía quedaban algunos fabricantes por mostrar sus apuestas para tratar de conquistar la gama alta. Entre esas firmas está LG – que presentará el G4 el 28 de abril – o Sony.

Los fabricantes no anunciaron su flagship en el Mobile World Congress, pero la espera ha llegado a su fin, ya conocemos al nuevo Sony Xperia Z4 tras haber sido presentado en Japón, su tierra.

Ahora que ya lo conocemos todo sobre él, es el momento de compararlo con el resto de terminales de más alta gama.

Sony Xperia Z4 vs la gama alta Android

 Sony Xperia Z4Sony Xperia Z3Huawei P8Samsung Galaxy S6HTC One M9Meizu MX4OnePlus OneLG G3LG G Flex 2Xiaomi Mi4Google Nexus 6Samsung Galaxy Note 4Samsung Galaxy Note Edge
Pantalla5.2" FullHD5.2'' FullHD5.2" FullHD5.1'' QHD5" FullHD5.4'' FullHD+5.5" FullHD5.5" QHD5.5" FHD5.0" FullHD5.96'' QHD5.7'' QHD5,6" QHD Curva
ProcesadorSnapdragon 810Snapdragon 801Kirin 930 OctaExynos 7420 2.5GHz 14nmSnapdragon 810MediaTek MT6595 2.2GhzSnapdragon 801 2.5GHzSnapdragon 801 2.5 GHzSnapdragon 810 2 GHzSnapdragon 801 Snapdragon 805 2.7GHzSnapdragon 805 2.7GHzSnapdragon 805 2,7 Ghz
RAM3GB3GB3GB3GB LPDDR3GB LPDDR42GB3GB2GB2GB3GB3GB3GB3GB
Panel tipoIPSIPSIPSSuperAMOLEDLCD3IPSIPSIPSIPSIPSAMOLEDSuperAMOLEDSuperAMOLED
Batería2930mAh3100mAh2680mAh2550mAh2840mAh3100mAh3100mAh3000mAh3000mAh3080mAh3220mAh3220mAh3220mAh
Almacenamiento32GB16GB16GB y 64GB32, 64 y 128GB32GB16GB - 32GB - 64GB16 o 64GB16GB16GB16GB o 64GB32GB32GB32GB
microSDNoNoNoNoNo
Cámaras20.7MP - 5.1MP20MP - 2MP13MP - 8MP16MP - 5MP20MP - 4 Ultrapixel20.7MP - 2MP13MP - 5MP8MP con OIS - 1.2MP13MP – 2.1MP13MP – 8MP13MP - 2MP16MP - 3.7MP16MP - 3.7MP
Android5.0 + Capa5.0 + Capa5.0 + Emotion UI 3.15.0 + TouchWiz5.0 Lollipop + Sense4.4 + Flyme44.4. + CM115.0 + Optimus UI5.0 + Optimus UI4.4. + MIUI6Lollipop 5.04.4. + TouchWizAndroid 4.4.4 + TouchWiz
Tamaño (mm)146 x 72 x 6.9146.5 x 72.4 x 7.5144.9 x 71.8 x 6.6143.4 x 70.5 x 6.8144.6 x 69.7 x 9.61144 x 75.2 x 8.9152.9 x 75.9 x 8.9146.3 x 74.6 x 8.9149.1 x 75.3 x 7.1-9.4139.2 x 68.5 x 8.9159.3 x 83 x 10.1153.5 x 78.6 x 8.5151.3 x 82.4 x 8.3
Peso (gramos)144154144138157147162149152149184176174
Conectividad3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE3G + 4G LTE
Resistencia Agua/PolvoNoNoNoNoNoNoNoNoNoNo

A simple vista y al igual que ocurrió con el HTC One M9 y M8, los cambios estéticos son ligeros, ya que Sony mantiene esa linea de diseño que lleva utilizando en prácticamente todas sus gamas durante varios años. Eso sí, pese a mantener la misma pantalla de 5.2 pulgadas (FullHD, todavía no dan el salto al QHD como sus competidores), las dimensiones se reducen ligeramente y donde más se aprecia es el grosor, alcanzando los 6.9 milímetros.

Por contra, la capacidad  de la batería se reduce a 2930mAh, ligeramente inferior a la del Z3 pero es probable que en la práctica casi no se aprecie la variación en la autonomía final. Parece que la batalla por aumentar las pulgadas de las pantallas ha quedado en pausa. Sony vuelve a la carga con el Z4 pero mantiene el tamaño de su panel, así como su resolución.

xperia-z4-sony

Misma pantalla, más delgado y nuevo procesador

Los japoneses no tienen intención, de momento, de subir a paneles de mayor resolución como sí han hecho otras marcas, como Samsung en el S6 o LG en el G3 (y también en el próximo G4). Así, el Xperia Z4 monta un panel IPS de 5.2” FullHD.

Otro cambio con respecto a la generación anterior lo encontramos en el procesador. Samsung saltó del barco de Qualcomm apostando por sus propios Exynos, Huawei ha hecho lo propio con los Kirin en su P8, pero no todos los fabricantes tienen esa posibilidad. El Snapdragon 810 es el elegido en el Z4, al igual que en el HTC One M9 o el G Flex 2. Esta generación de Qualcomm no parece tan destacada como la anterior y la tormenta del sobre calentamiento y su rendimiento sigue tronando.

Certificación IP, característico de Sony

Sony Xperia Z3 Compact_015

Todavía no tenemos el dato exacto del sensor de cámara, pero definitivamente se trata de un modelo IMX de la familia Exmor que fabrica la propia Sony, el IMX220 o el IMX230. En cualquier caso, se trata de un sensor de 20.7MP para la trasera, mientras que la cámara frontal aumenta a 5.1MP (desde los 2MP del Z3).

Se mantiene también la resistencia al agua, ya característico de Sony y que por desgracia no todos los fabricantes añaden. En cuanto al software, tratándose de un smartphone reciente, no puede faltar en él Android 5.0 Lollipop, aunque personalizado por la capa del fabricante. Lo habitual.

Este es el Sony Xperia Z4 y así queda comparado con el resto de teléfonos que se disputarán el trono de la gama alta 2015. ¿Qué os parece?, ¿suficiente evolución?. A falta de alguna sorpresa, el G4 el siguiente en llegar, ¿qué modelo va postulándose como vuestro favorito?.

La entrada Comparativa: Sony Xperia Z4 contra la gama alta Android aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario