El Androide Libre |
- ¿Se puede hackear una pulsera cuantificadora?
- Lee en tu Android: aplicaciones y lectores de libros, cómics, audiolibros y mucho más
- Twitter ahora decide (por nosotros) qué contenido es relevante
- Google Keep ya es compatible con Android Wear
- Overam, aplica efectos geométricos a tus fotos y hazlas únicas
- Acer Liquid X2, el móvil con 4000mAh y soporte triple SIM
- Sorcery! 3, la aventura épica dibujada a mano con viajes en el tiempo
- Comparativa Mi4i, la gama media-alta al mejor precio
- Xiaomi Mi4i, toda la información
- Must Deliver, el juego de acabar con zombies que pondrá a prueba tus reflejos
- El futuro de Street View, ¿los viajes virtuales?
- ¿Quieres tu propio libro? Auto publícate gracias a internet
- Sant Jordi, la leyenda jamás contada de dragones… y androides
¿Se puede hackear una pulsera cuantificadora? Posted: 23 Apr 2015 01:45 PM PDT Cada vez llevamos más wearables con nosotros: pulseras cuantificadoras sin más, pulseras inteligentes y relojes que son algo más gracias a Android Wear que pueden sernos muy útiles en nuestro día a día, pero esto también puede conllevar un riesgo si todos estos dispositivos no están protegidos de manera adecuada. La privacidad siempre está a la orden del día, y estas pulseras cuantificadoras pueden revelar a los atacantes muchos más datos de los que nos gustaría dar a cualquier desconocido. Hablamos de todo esto porque Kaspersky, los laboratorios detrás del conocido antivirus del mismo nombre, han lanzado los resultados de una pregunta que se han hecho los analistas de la compañía: ¿se puede hackear un brazalete de actividad? Hemos analizado el estudio que han presentado hoy entre nosotros, que muestra los esfuerzos de Kaspersky por hackear la mayor cantidad de pulseras posibles con motivos de investigación, y estos son los puntos clave. Conexión Bluetooth: no tan segura como podemos pensarComo bien indica Kaspersky en su estudio, la mayoría de brazaletes de actividad o pulseras cuantificadoras utilizan Bluetooth LE para conectarse a nuestros smartphones (sin contraseña de ningún tipo para emparejar los dispositivos), y empezaron a investigar por esa vía. Se pudo acceder a una buena parte de las pulseras del mercado con algo de código sacado del SDK de Android, aunque sacar los datos de la pulsera fue un asunto completamente diferente: algunas pulseras revelan los posibles datos del usuario, y con otras no es algo posible. Después de esto, se pusieron manos a la obra con una aplicación capaz de buscar brazaletes de actividad automáticamente, y consiguieron conectarse a 54 brazaletes en algo más de seis horas. Afirman que las marcas más afectadas son Jawbone y FitBit, pero que también Nike, Microsoft, Polar y Quans están afectadas, por mucho que el rango de conexión esté limitado a 50 metros de distancia y (con la mayoría de pulseras) sólo sea posible conectar con un teléfono a la vez. En base a todo esto, desde Kaspersky llegan a la conclusión de que un ciberdelincuente tiene fácil acceder a nuestra pulsera cuantificadora: sólo tiene que encontrar una pulsera que no esté conectada a un smartphone, o bloquear la conexión de ese smartphone conectado y hacerse pasar por el dispositivo original. No es tan sencillo conseguir esto último, en la mayoría de pulseras tienes que confirmar la conexión a un nuevo dispositivo, pero esto es cuestión de pulsar un botón en muchos casos, y algunos usuarios podrían picar pensando que es un comportamiento normal de su pulsera cuando estarán dando acceso a un smartphone desconocido. ¿Cuántos datos se pueden sacar de una pulsera cuantificadora?Apartándonos del estudio, y dejando a un lado el debate de si las pulseras cuantificadoras son seguras, es cierto que una pulsera cuantificadora no puede tener muchos detalles acerca de nosotros: nuestros pasos, actividad física que hemos hecho durante el día, pulsaciones… cosas como sacar los datos GPS no tienen mucho sentido si tenemos que estar cerca para conseguirlos, y en cualquier caso, todos esos datos se suben regularmente a la nube de la compañía. A un atacante le merece más la pena intentar atacar mientras los datos están de camino a la nube si quiere conseguir esa información, no cuando están contenidos en el dispositivo, aunque todo dependerá del hipotético caso en el que nos pongamos a pensar. Además, pensar que existen sistemas 100% seguros es una tontería: vamos a seguir descubriendo vulnerabilidades como Heartbleed que pongan en jaque a la seguridad, la cuestión es resolverlos rápidamente para evitar que sean explotados. Pero tampoco podemos dejar de lado ese debate de cuánto de seguras son las pulseras inteligentes que llevamos todos los días: siguen siendo una puerta hacia datos personales sobre nosotros, y ninguno estará cómodo sabiendo que toda esa información puede caer en manos ajenas. ¿Es importante la seguridad de estas pulseras o se le está dando mucha más importancia de la que debería tener? ¿Es un peligro real el que intenten hackear nuestra pulsera cuantificadora? La entrada ¿Se puede hackear una pulsera cuantificadora? aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lee en tu Android: aplicaciones y lectores de libros, cómics, audiolibros y mucho más Posted: 23 Apr 2015 11:50 AM PDT 23 de abril, Día Internacional del Libro, una jornada que tiene por objetivo fomentar la lectura aunque eso no significa que olvidemos los libros el resto del año. Poco a poco, los libros electrónicos y los formatos digitales van comiendo terrenos a las publicaciones tradicionales, aunque eso no quita que la experiencia de disfrutar de un buen libro en papel perdure. Hoy en día podemos leer casi en cualquier parte y sin cargar con accesorios extra. Sí, si vas a leer mucho lo mejor es que te agencies un buen e-reader o lector de libros digitales, tus ojos agradecerán la pantalla de tinta electrónica, sobre todo en entornos oscuros. Aun así, no todo el mundo está dispuesto a llevar un dispositivo más en el día a día, así que puedes aprovechar tu smartphone o tablet para leer en cualquier momento y lugar. Organiza tu biblioteca digital y lee en AndroidEn Google Play encontramos decenas de aplicaciones dedicadas a la lectura, desde bibliotecas repletas de libros gratuitos, lectores completísimos, otros más minimalistas pero perfectamente funciones, otros preparados para devorar comics… en fin, una gran cantidad de herramientas para organizar nuestra librería digital y disfrutar de la lectura, que la final es lo que importa. Vamos a hacer un repaso por las mejores y más completas. Aldiko Book ReaderUn clásico que no puede faltar. Aldiko lleva acumuladas más de 10 millones de descargas desde que llegó a Android y aún hoy se actualiza frecuentemente para añadir novedades y seguir puliendo la app. Es un perfecto lector de libros en formato EPUB y PDF (incluso con protección DRM) y tiene una gestión de la biblioteca digital muy visual. Entre sus características cuenta con decenas de opciones de personalización de la lectura: tamaño de los textos, tipos y colores, cambios en el fondo, los márgenes, alineación, luminosidad y claro, un modo noche para no molestar a la vista. Incluye búsqueda de texto en libros, diccionario y mucho más. Es gratuita, aunque existe la versión Aldiko Premium que permite además subrayar y tomar notas sobre EPUB, elimina la publicidad y tiene un soporte más rápido. Mantano Ebook ReaderOtro de los grandes conocidos en el terreno de los lectores de libros para Android. Mantano nos permite leer libros en los formatos más conocidos con total comodidad y de manera muy fluida. Tenemos múltiples opciones para organizar nuestra biblioteca, clasificar y filtrar, así como acceso a varias tiendas de libros para comprar directamente. Tiene modo nocturno, configuración del lector para dejarlo a nuestro gusto, opciones de anotación y resaltado de páginas e incluso un servicio de sincronización en la nube, Mantano Cloud, previa suscripción anual, eso sí. En Google Play tenemos Mantano Lite, que es gratuita y Mantano Premium, que amplía funciones por 4.99€. FBReader¿Buscas una alternativa 100% gratuita, personalizable y muy rápida? No te pierdas FBReader. Soporta libros en ePub, Kindle azw3, zip, RTF, PDF, doc, texto plano… Un punto muy interesante de FBReader es su sistema de sincronización entre dispositivos. Haciendo uso de Google Drive podemos mantener nuestra biblioteca sincronizada y hasta la posición de lectura. Permite cambiar las fuentes, personalizar la interfaz, las opciones mientras leemos, con gestos incluidos y tiene accesos a catálogos de libros y tiendas. Una opción a tener muy en cuenta en términos de usabilidad y además Open Source. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Consigue miles de libros gratuitos con WattpadSi lo que necesitas son libros con todo tipo de historias para leer, Wattpad alberga más de 10 millones de ejemplares totalmente gratuitos. Ya hablamos de ella hace mucho, pero Wattpad ha continuado incrementando su catálogo con libros de temáticas variadas. Permite descargar los libros para leer sin necesidad de conexión, puedes recibir actualizaciones de libros directamente cuando los autores las publican y claro, permite personalizar el lector a tu gusto. Además, si lo que te apasiona es escribir, tienes la posibilidad de publicar tus historias y el resto de usuarios podrán leerlas. Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Alternativas y servicios de suscripción de librosCrees que aquí faltan apps, ¿verdad?. Así es, pero no te preocupes, si buscas más alternativas para leer todos tus libros en Android aquí tienes otra selección con nombres como GoodReads, 24Symbols (algo así como el Spotify de los libros), la aplicación oficial de Kindle, Scribd o Moon Reader. No olvidemos tampoco que en Play podemos comprar libros, para leerlos Google nos ofrece Play Books, una aplicación realmente bonita y con buen rendimiento. No es tan personalizable ni dispone de tantas opciones como otras, pero cumple a la perfección y mucho verán en ella el lector perfecto. ¿Tienes tu colección de libros en EPUB o PDF? No hay problema, aquí te explicamos paso a paso cómo meterlos en Google Play Books. No todo es leer, los audiolibros también tienen su momentoSi no puedes poner atención en lo que lees o quieres escuchar historias mientras haces otras cosas, los audiolibros son la solución y en Android tienes varias aplicaciones para reproducirlos sin problemas. Audible for Android, iVoox o AudioTeka están entre ellas, pero también vemos como las aplicaciones de libros “tradicionales” incorporan también funciones para reproducir audiolibros, como la app oficial de Kindle o Moon Reader. Tienes una gran selección aquí: Cómics: aventuras y mucho más en tu AndroidLas historias que se esconden tras los cómics son innumerables y aquí las pantallas a todo color sí son una gran ventaja con respecto a las de tinta electrónica de los lectores de libros: nos permiten disfrutar al máximo de cada número, a todo color. Obviamente, un cómic no se lee como un libro tradicional, por eso tenemos que encontrar aplicaciones dedicadas, que mejoren la experiencia de lectura y dispongan de las herramientas necesarias para organizar toda nuestra colección. Por suerte, los desarrolladores han pensado en ello. Perfect Viewer, GoComics, Comixology y ComicRack son cuatro opciones tremendamente buenas para leer cómics en Android, te lo contamos todo sobre ellas en el enlace inferior. Si buscas algo más recientes, dos de las más novedosas son Comic Time y Astonishing Comic Reader, con un bonito diseño Material Design. Y por cierto, si te gustan los cómics, las sagas de Marvel y DC son obligatorias, aquí nuestros: Si algo que nunca hay que dejar de hacer, es leer. Aprovecha todas las opciones que tienes a tu alcance para seguir haciéndolo también desde tu Android. ¿Cuál es tu favorita?. La entrada Lee en tu Android: aplicaciones y lectores de libros, cómics, audiolibros y mucho más aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Twitter ahora decide (por nosotros) qué contenido es relevante Posted: 23 Apr 2015 10:54 AM PDT Twitter está que no para últimamente con las actualizaciones, porque hace poco veíamos cómo llegaban las novedades en los mensajes directos, permitiendo que cualquiera pueda enviarnos mensajes directos si así lo queremos, y hoy nos llega otra novedad de la mano de este equipo que trabaja detrás de la red social: Highlights, los tweets destacados que han sido publicados durante el día, y que no te puedes perder… según Twitter y sus algoritmos, claro está. Podéis ver todos los detalles sobre la nueva función en el anuncio que Twitter ha publicado en su propio blog, pero el concepto es sencillo: quieren que no nos perdamos lo mejor de Twitter, todos esos tweets por los que merece la pena estar en la red social pero que nos podemos perder por no seguir a la gente adecuada. Para arreglar eso han lanzado Highlights, una nueva función dentro de Twitter que nos muestra todos estos tweets una vez al día, y que se adapta a nuestros gustos para seleccionar los tweets. Como habéis podido ver en las capturas que encabezan el artículo, todo esto se muestra en una nueva interfaz que está apartada del resto de la aplicación, y recibiremos una notificación dos veces al día para avisarnos de que podemos ver nuestros Highlights. Por el momento sólo los usuarios ingleses de la aplicación de Twitter para Android podrán acceder a ellos, aunque lo más posible es que vayan abriendo el abanico de usuarios con el paso de los días. En cualquier caso, Twitter parece decidida a controlar qué es lo que vemos con esta función: un lugar en el que dar prioridad a ciertos tweets resulta muy tentador para colocar más tweets patrocinados, o mostrar ciertos contenidos y dejar pasar otros que no gusten tanto a la compañía. Decidir por nosotros qué contenido debe ser relevante y cual debe caer en el olvido, en otras palabras. En Twitter afirman que todos esos tweets mostrados se escogen según las cuentas más cercanas a nosotros, aunque habrá que ponerlo a prueba para comprobar que todo esto es cierto. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Tenéis pensado usar esta función, o será otra de las novedades que caerá con rapidez en el olvido para vosotros? La entrada Twitter ahora decide (por nosotros) qué contenido es relevante aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Google Keep ya es compatible con Android Wear Posted: 23 Apr 2015 10:31 AM PDT El objetivo de un reloj inteligente con Android Wear es hacernos prescindir de sacar el smartphone del bolsillo en muchas situaciones. Por ejemplo, ya podemos responder mensajes, ver las indicaciones del GPS o simplemente ver las notificaciones y saber porqué ha vibrado nuestro dispositivo. Pero había algo que ya se echaba en falta y era la posibilidad de poder controlar también Google Keep a través de nuestro reloj. Ver nuestra lista de la compra directamente desde nuestra muñeca e ir marcando lo que ya hemos cogido es una utilidad muy interesante. Pues ya es una realidad. Keep para Android Wear, ya puedes ver tus notas desde tu relojGoogle Keep se ha actualizado con soporte para Android Wear y todo hay que decirlo, un buen soporte. Ahora podremos ver todas nuestras listas de tareas de Keep directamente desde nuestra muñeca. Tan sólo tendremos que decir “Ok Google, abre Keep” y se nos mostrarán todas nuestras listas. Ahí ya podremos ir navegando por ellas y elegir la que queramos ver en ese momento. No sólo visualizar listas sino que también podremos crear notas y listas desde nuestra muñeca. Para ello hay que pronunciar las palabras mágicas “Ok Google, crear una nota” y directamente se nos abrirá para dictar lo que queremos añadir. Por ejemplo, si vamos por la calle y nos acordamos de algo que tenemos que comprar, desde nuestro reloj podremos añadirlo a la lista de la compra fácilmente. Muy cómodo, ¿verdad? Hay que decir que esta actualización de Keep para Android Wear también tiene la función de recordatorios recurrentes. Además podrás añadir etiquetas a las notas para tenerlas organizadas y encontrarlas aún más fácilmente. Esta versión de Keep ya está disponible en Google Play para su descarga, pero os dejamos el archivo APK por si preferís instalarlo de la otra forma. Descargar Google Keep 3.1.18 [APK] Vía | Official Android Blogspot La entrada Google Keep ya es compatible con Android Wear aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Overam, aplica efectos geométricos a tus fotos y hazlas únicas Posted: 23 Apr 2015 10:04 AM PDT Gracias a los múltiples editores de fotos que tenemos a alcance de un toque de pantalla, nuestras fotografías pueden pasar de ser normalitas a auténticas obras de arte muy vistosas. La fiebre de los filtros y las herramientas de retoque no ha cesado y cada poco llegan nuevas a Google Play, dispuestas a ofrecer nuevas opciones y acabados. Hace muy poco hicimos nuestro gran recopilatorio de apps fotográficas para Android y ahora le sumamos Overam, una nueva app que llega para dar un toque diferente a nuestras instantáneas. Mediante el uso de capas con formas geométricas, Overam permite aplicarlas encima de nuestras fotos para crear curiosos efectos y desmarcarnos así de las ediciones tradicionales. Overam incluye más de 200 efectos geométricos diferentes, ofreciendo múltiples composiciones diferentes para una misma imagen, además se pueden combinar con varios efectos de desenfoque (hasta 5 modos blur con forma radial, zoom y más totalmente personalizables en forma e intensidad). Efectos geométricos y filtros únicosHace unos días tuvimos la total renovación de SnapSeed, la aplicación fotográfica de Google, tras mucho tiempo abandonada. Ésta incluye filtros y efectos ajustables que podemos usar en conjunto con Overam, pero eso no quita que en esta última, además de las capas geométricas, tengamos también filtros creativos. Suma más de 20 efectos y capas de color integradas. Otra opción muy interesante de Overam es su cámara en tiempo real a la que podemos aplicar los efectos y cambios deseados sin necesidad de procesar. Por supuesto, todos los resultados podemos compartirlos en las redes sociales o guardarlos en la galería. Overam es gratuita en Google Play y compatible desde Android 4.0, aunque incluye compras in-app mediante las cuales podemos ampliar los recursos disponibles. Todo sea por conseguir fotos únicas y fuera de lo común. La entrada Overam, aplica efectos geométricos a tus fotos y hazlas únicas aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Acer Liquid X2, el móvil con 4000mAh y soporte triple SIM Posted: 23 Apr 2015 09:16 AM PDT Acer hoy ha presentado novedades para todos nosotros en un evento propio de los taiwaneses, y en este evento podemos ver la última apuesta del fabricante por Android: Acer Liquid X2, un smartphone de pantalla grande con procesador de ocho núcleos y características tan curiosas como tres slot para tarjetas SIM. Además, este nuevo Acer Liquid X2 no viene solo, porque también está acompañado de tablets y pulseras cuantificadoras, todo un ataque de Acer para este 2015 en el que estamos inmersos. Acer Liquid X2, el smartphone para viajerosEl smartphone que Acer ha presentado hoy (a medias) está dedicado a todos aquellos viajeros que cambien de países y redes con muchísima regularidad, porque cuenta con una característica que podríamos considerar muy especial: nada de doble tarjeta SIM, podremos utilizar hasta tres tarjetas SIM en el mismo dispositivo sin preocupaciones. Estas son las especificaciones que Acer ha dado a conocer por el momento, dado que no han anunciado todas las características que tendrá el dispositivo. Imagen vía Mashable
Renovación de tablets: Acer Iconia 8 y Tab 10Acer también se ha animado, esta vez de forma oficial, a renovar su catálogo de tablets con dos que cuentan con Android, enfocadas hacia la educación y la precisión en la pantalla táctil. Estas son las especificaciones con detalle de ambos modelos: Acer Iconia One 8 (B1-820)La primera tablet de la que hablamos es la enfocada hacia ofrecer una mejor experiencia en la pantalla táctil, porque viene con un stylus opcional e incluso podremos usar cualquier herramienta de escritura de 2mm (como un lápiz de grafito) para manejarla. Estas son las especificaciones que han revelado:
Acer Iconia Tab 10 (A3-830) Por otra parte tenemos la Iconia Tab 10, una tablet que cuenta con un importante enfoque hacia la educación: es la tablet que abrirá un denominado ecosistema de educación de Google, que facilita la llegada de tecnología accesible a las aulas, y estas son sus especificaciones.
Liquid Leap Fit, la pulsera de Acer con sensor de estrésPor último, Acer también quiere apostar por las pulseras cuantificadoras, aunque ellos han tomado un enfoque un tanto diferente con su Acer Liquid Leap Fit: una pulsera enfocada al ejercicio con un sensor de pulsaciones, que también está preparada para un uso diario con añadidos como un sensor de estrés y bandas intercambiables. Cuenta con una pantalla táctil de 1 pulgada, es a prueba de agua, y no han anunciado detalles como precios o disponibilidad por el momento. Aun así, parece una modificación de la Liquid Leap que ya conocíamos, pero enfocada hacia el ejercicio. Más información | Next@Acer La entrada Acer Liquid X2, el móvil con 4000mAh y soporte triple SIM aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sorcery! 3, la aventura épica dibujada a mano con viajes en el tiempo Posted: 23 Apr 2015 08:07 AM PDT Si eres un amante de las aventuras gráficas, de comerte la cabeza pensando en como seguir avanzando en la historia y un apasionado de la temática medieval… Entonces has dado en el clavo entrando en este artículo. Os mostramos un juego que se trata de una aventura gráfica muy entretenida y con muchísimas posibilidades. Derrota a las 7 serpientes para recuperar la paz en KakhabadHablamos de Sorcery! 3, la tercera entrega de este juego que a muchos ha cautivado. A través de unos dibujos sin un alto contenido gráfico pero con una historia que engancha ha conseguido reunir adeptos de esta saga. Podrás recorrer un gran mapa en busca de aventuras para finalmente acabar con las siete terroríficas serpientes que han arruinado la naturaleza de las tierras de Kakhabad. Tendrás que combatir con numerosos enemigos para hacerte más fuerte, conseguir habilidades y poder vencer en la lucha contra el mal. Uno de los puntos más interesantes que tiene esta novela gráfica es que se reescribe a medida que vamos jugando. Según nuestras acciones y como actuemos en la historia del juego, este irá cambiando. Algo muy interesante ya que tendremos un final distinto según nuestro comportamiento. Un juego que se adapta a nuestra forma de jugar. Decir que cuenta con 30 nuevos enemigos y las 7 serpientes que tendremos que matar. Podremos conseguir nuevos poderes a través de cinco dioses y así ser más fuertes. Un mapa en 3D con estilo de dibujo a mano, una historia que varía según nuestro comportamiento y muchos enemigos a los que derrotar. ¿Veis como os iba a gustar? Sorcery! 3 está disponible en Google Play aunque su precio no es tan atractivo como el juego. Por unos 5,50 euros podremos disfrutar de este juego en nuestro dispositivo Android. También está disponible para iOS y Kindle Fire. La entrada Sorcery! 3, la aventura épica dibujada a mano con viajes en el tiempo aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comparativa Mi4i, la gama media-alta al mejor precio Posted: 23 Apr 2015 05:25 AM PDT Se ha presentado el nuevo Xiaomi Mi4i en India. Sus especificaciones por un precio rompedor nos hacen preguntarnos si existe algún móvil hoy en día con mejor calidad/precio. Sobre el papel y atendiendo a las frías especificaciones la lucha está muy reñida. La gama media-alta ya se encuentra por debajo de los 200€, un precio hasta ahora reservado para móviles más humildes. Habrá que ver cómo reacciona el mercado occidental ante el auge de los dispositivos de Oriente. Ya tenemos todos los detalles del Mi4i sobre el papel: la nueva apuesta de la compañía china para ir a por el mercado de gama alta, y con ello tenemos todas sus especificaciones técnicas. Las hemos comparado con el resto de la competencia en Android, y aquí os las traemos para que podáis comparar los resultados directamente. Los fríos números darían ganador al Mi4i, pero en estas comparativas hemos de tener cuenta que no comparamos otros factores muy importantes como el diseño, la calidad de la cámara o su disponibilidad final para poder comprar uno. La competencia del Xiaomi Mi4i, cara a cara
Xiaomi Mi4i contra la competencia
El precio es el factor determinante para hacerse un hueco en el mercado, algo que ha hecho posible que nos lleguen especificaciones propias de gamas altas a bolsillos más ajustados. Ya no es necesario dejarse medio sueldo en un Android. Este Mi4i tiene muy buena pinta y parece un conjunto equilibrado, además de tener un diseño que gustará a muchos, ¿pero vosotros qué opináis? ¿Os gusta este Mi4i, o preferís otras alternativas? Recordamos una vez más que está pensado para la India, con todo lo que ello implica. ¿Seguirá siendo tan competitivo cuando el precio aumente a la hora de exportarlo? La entrada Comparativa Mi4i, la gama media-alta al mejor precio aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Xiaomi Mi4i, toda la información Posted: 23 Apr 2015 03:55 AM PDT Xiaomi ha dado un nuevo paso en el pulso emprendido contra los grandes fabricantes de la industria móvil. Y lo ha hecho dando una vuelta de tuerca a la gama media con el Xiaomi Mi4i, un nuevo ‘smartphone’ de 191 euros, que ha presentado en sociedad en un evento en la India. Se trata de un terminal de cuerpo unibody de plástico que llegará en cinco colores y que incluye una pantalla IPS de cinco pulgadas Full HD que contará con una densidad de pantalla de 441 píxeles por pulgada. Contará con un modo ‘Sunday Display’, que utilizará los sensores de la parte frontal para ajustar el brillo automáticamente. Estas son las especificaciones del Mi4i
Cámara de trece megapíxeles y apertura f/2.0El apartado ‘multimedia’ estaría bien cubierto con una cámara principal de 13 megapíxeles, que estará equipada con sensores CMOS Sony/Samsung, contara con una apertura de f/2.0 y la lente estará compuesta por cinco elementos. La delantera, por su parte, tendrá 5 megapíxeles, apertura f/1.8 y 80 grados de amplitud. Hugo Barra, maestro de ceremonias y encargado de dirigir la presentación, ha hecho hincapié en las funcionalidades para mejorar imperfecciones de la cara y tomar ‘selfies’ sin necesidad de apretar el ‘disparador. El terminal monta un procesador Qualcomm Snapdragon 615 octa-core con cuatro núcleos a 1,7 gigaherzios y los otros cuatro a 1,1 gigaherzios, con arquitectura de 64 bits. Por su parte, el Mi4i contará con una memoria interna de 16GB, capacidad de almacenamiento, sin posibilidad de ser ampliada mediante tarjeta MicroSD. La RAM, por su parte, asciende hasta los dos gigabytes. Este terminal funcionará con Android Lollipop 5.0 con la capa personalizada de Xiaomi, la nueva MIUI6, que también ha sido presentada hoy y que incorpora widgets, temas y nuevo centro de seguridad e información en la nube. La batería es uno de las características principales de este terminal al contar con 3.210 mAh. El punto más cautivador de este dispositivo, teniendo en cuenta sus específicaciones, es el precio. Y es que el Mi4i llegará al mercado por un precio de 191 euros. Un atractivo que supone un reto mayúsculo para el Moto G, el rey indiscutible de este segmento del mercado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La presentación -ensombrecida por el retraso de más de una hora en comenzar y los problemas para seguir el ‘streaming’- de hoy deja un importante mensaje: la ambición de Xiaomi para ganar peso fuera de su país, donde su buen hacer le ha aupado al tercer cajón del podio del mundial de constructores móviles. El lanzamiento es el primero que se produce fuera de China y el acto en La India es el refrendo del interés por un mercado que ha levantado, en los últimos tiempos, la atención de las marcas, especialmente las que quieren crecer en el segmento de la gama media y de entrada. Más información Mi4i La entrada Xiaomi Mi4i, toda la información aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Must Deliver, el juego de acabar con zombies que pondrá a prueba tus reflejos Posted: 23 Apr 2015 03:29 AM PDT Los juegos de zombies siempre suelen contar con una premisa muy sencilla: corre más que ellos para que no te infecten (o te maten, si es que eres inmune al virus pero no a los golpes), y acaba con todos los que puedas para no ser comido. El argumento con el que cuentan es secundario en muchas ocasiones, aquí lo importante es quedar por encima de los muertos vivientes, que se lo digan al exitoso Left 4 Dead si no. Aunque juegos de zombies para Android tampoco faltan, y justo hoy os traemos uno de esos juegos que nos prometen diversión y diversión. Must Deliver es un endless runner en el que tenemos que hacer más que movernos a los lados: el personaje está donde esté nuestro dedo en la pantalla, y tenemos que ir esquivando zombies y consiguiendo monedas de fase en fase, para hacer las correspondientes entregas de antídoto entre fases. Por suerte no nos limitamos a correr, y también podemos arremeter contra los zombies con todo lo que tenemos con super movimientos, que varían según el personaje que usemos para jugar a la aventura. Con esas monedas que recogemos se pueden comprar nuevos personajes en una especie de máquina de recreativos, o mejorar los super movimientos de los supervivientes. Jugar a Must Deliver es gratis para nuestro bolsillo, aunque nos encontraremos con los temidos anuncios de vez en cuando, que se pueden retirar pagando 2€ dentro de la aplicación. También podemos comprar héroes por 0.99€, en caso de que no queramos confiar en el azar para hacernos con nuevos personajes. Y podéis haceros con Must Deliver via Google Play. La entrada Must Deliver, el juego de acabar con zombies que pondrá a prueba tus reflejos aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El futuro de Street View, ¿los viajes virtuales? Posted: 23 Apr 2015 02:10 AM PDT Google parece decidido a llevarnos a lo más profundo de los lugares y momentos que más han marcado nuestra cultura en los últimos años. Ya lo hizo mostrándonos las bambalinas del estudio Abbey Road, ahora toma una dirección algo más oscura mostrándonos todos los detalles de la cárcel de Robben Island, donde Nelson Mandela estuvo prisionero durante los dieciocho primeros años de su cautiverio, entre 1964 y 1982 antes de ser trasladado a Pollsmoor, donde estuvo hasta 1988. Finalmente fue liberado en 1992. EL 27 de abril de 1994 Nelson Mandela fue escogido como presidente de Sudáfrica, una fecha histórica que ponía fin definitivo al Apartheid y que supuso un hito en la lucha por la igualdad entre seres humanos. Para celebrar la efeméride, Google pone a nuestra disposición este paseo virtual por la prisión a través de Google Street View. La herramienta nos permite movernos por distintas zonas de la cárcel, desde la zona de entrada, la cocina, y por supuesto las celdas. Si queremos una visita algo más guiada, podemos hacerlo a través del Google Cultural Institute, que además de permitirnos movernos a por las distintas zonas, nos proporcionará información para contextualizar lo que estamos viendo. Google nos quiere llevar a los puntos más representativos de nuestro planetaEste proyecto de Google nos muestra que el potencial de la tecnología de Google no se limita exclusivamente a ver dónde está exactamente la tienda a la que queremos ir, sino que también puede tener un valor cultural notable, permitiéndote conocer desde tu casa algunos de los rincones más significativos de la tierra. Ahora podemos realizar auténticos viajes virtuales con Street View. La necrópolis de Guiza, el Palacio de Versalles, Ankor Wat, el Taj Mahal o el Memorial de la Paz de Hiroshima son sólo algunos de los 174 lugares que podemos conocer al detalle gracias a Google, entre las que España tiene una representación importante como el casco viejo de Ávila, el conjunto arqueológico de Tarragona o la ciudad histórica de Santiago de Compostela. Además de algunas de las maravillas del mundo, también podemos visitar lugares donde han ocurrido hechos históricos, como el Teatro Ford donde el 15 de abril de 1965 John Wilkes Booth asesinó al presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln de un disparo en la cabeza. El potencial de este proyecto de Google es enorme. Gracias a él no sólo podemos visitar sitios en los que no hemos estado, podemos descubrir nuevos lugares a los que viajar en los que no habíamos pensado, preparar futuras visitas para poder fijarnos hasta en el último detalle cuando estemos allí y rememorar nuestras vacaciones más allá de las fotos que hayamos sacado. Sin duda es sólo una muestra de todo lo que Street View nos puede dar. La entrada El futuro de Street View, ¿los viajes virtuales? aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Quieres tu propio libro? Auto publícate gracias a internet Posted: 23 Apr 2015 12:58 AM PDT Hay muchos que alguna vez en su vida, en plena efervescencia de ideas, comienza a escribir unas líneas sueltas. Ese momento puede quedar en una simple nota o en unos cuántos párrafos sin conexión ni mucho futuro pero también en un relato corto que sirva como semilla de una historia que plasmar en un libro. De los que se atreven a intentarlo, no todos terminan y aquellos que lograr llevar esta aventura hasta su punto final, en demasiadas ocasiones, acaban por guardarlo en un cajón o en un archivo de Word acumulando 'polvo' en el fondo del ordenador. Las editoriales, golpeadas por la crisis de 2008, reciben miles de manuscritos cada semana. Algunos ni siquiera se leen, otros no encajan en su catálogo… Sin embargo, internet, al igual que hizo con el vídeo y la fotografía, ha abierto una ventana gracias a una serie de plataformas y herramientas para que quien quiera se cree y distribuya su libro. Varios son los españoles como Nieves García, escritora de 'El amor huele a café'; o Fernando Gamboa, autora de 'Capitán Riley', que han encontrado refugio en una práctica cuyo mayor éxito es 'Cincuenta Sombras de Grey', que antes de atraer la atención de los grandes grupos editoriales surgió como una obra autopublicada. Con motivo del Día del Libro, en El Android Libre repasamos algunas de las opciones para que cumplas con lo de escribir un libro y solo tengas que preocuparte de plantar un árbol y tener un hijo. AMAZON KDPEl gran librero de Internet fue uno de los que puso el acento más rápidamente sobre la autopublicación gracias al éxito del Kindle, el lector para libros electrónicos más utilizados del mundo. Para ello cuenta dentro de la tienda Kindle con la plataforma Kindle Direct Publishing (KDP). Se trata de una herramienta con el que conviertes fácilmente tus textos al formato que emplean los 'ebooks' de Amazon. Si, además, tienes al ambición de ver a alguien en el metro con tu obra o simplemente eres de los que prefiere el papel a la tinta electrónica, puedes imprimir tu libro gracias a un servicio que funciona bajo demanda. Puedes subir a este servicio lo que quieras. Y también puedes decidir si lo regalas o lo cobras y al precio al que lo cobras. Todo con la condición de que KDP tendrá la exclusividad de ese título durante los tres primeros meses. Si eres de los que quieres sacarte un pellizquito o un buen sobresueldo, puedes escoger hasta cinco días en el que ponerlo gratis y así ayudar a la promoción. Sobre los beneficios, Amazon da el 70% de los beneficios a los libros por debajo de 9,7 euros. En otro rango superior, el autor solo recibe el 35%, en un intento de que los precios se mantengan a precios bajos. GOOGLE BOOKSEl gigante de Google es una de las plataformas que más tardó en unirse a la autoedición y a la venta de ebooks pero, a través de Google Play y Android, ha acabado por convertirse en una plataforma a tener en cuenta, aunque los lectores no lo asocien tanto a los libros como a aplicaciones y videojuegos. Lo más interesante resulta la previsualización. Es decir, para abrir boca, Google Books permite ver unas pocas páginas del libro. Aunque esto está abierto a libros que no estén en su plataforma -basta con enviar una copia-, es especialmente interesante para aquellos que estén en la tienda de los de Mountain View ya que se incluyen enlaces a la compra directamente. De la misma manera que en una librería uno puede ojear un libro, pues en el siglo XXI. Sobre la carga, el programa de afiliación de Google Libros permite hacerlo tanto en PDF como en ePub, recomendando hacerlo en ambos formatos para que el usuario pueda escoger. Sobre el porcentaje de las ventas, la empresa afirma que varía dependiendo del precio sin aclarar la cuantía. TAGUS – CASA DEL LIBROEs probablemente una de las grandes librerías más conocidas de nuestro país y no ha dudado subirse a la era digital. Para ello hace unos años crearon Tagus, una división que ofrece desde lectores electrónicos hasta la posibilidad de autopublicarse. En este caso, la plataforma ofrece diferentes tarifas para principantes o profesionales. Los destinados a los 'debutantes', que va desde los cero hasta los 46 euros, ofrecen lo básico: ficha del libro, ficha del autor,… Si no optas por el gratuito, Tagus también se encarga de la gestión ISBN de tu obra y te ofrece un tutorial de cómo debes utilizar el programa. Si ya cuentas con cierta trayectoria y tus objetivos son más altos, dispones de otros 'packs' (que van desde los 179,10 euros hasta casi los 1.700 euros) que te ofrecen desde diez copias impresas, portada profesional o diseño de portada hasta, en el caso del de mayor coste, servicio de corrección, informe de lecturas, envío de nota de prensa y hasta presentación en la libreria. Tagus te permite publicar, además de en la Casa del Libro en la tienda 'online' del Corte Inglés, entre otros, y da a los autores siete de cada diez euros que ganan con sus ventas. BUBOKEs otro caso español y una de las pioneras en el mundo de la autoedición en nuestro país. Ofrece, al igual que Amazon, la posibilidad de vender los títulos tanto en versión PDF o ePub e imprimirlos y venderlos en papel, un servicio de impresión bajo demanda. De la misma manera que Tagus, para los más avanzados ofrecen una serie de servicio de corrección, edición, marketing o diseño de portada. En el caso de los 'ebooks', Bubok se queda con el 20% del precio de la venta y el 80% va a parar al autor. Por su parte los libros en papel, se mantiene el mismo porcentaje, aunque para el cálculo hay que tener en cuenta el coste de producción del libro. Desde su inauguración en 2008, la plataforma ha ganado mucha popularidad y se ha expandido a otros países de habla hispana como Argentina, Colombia o México, lo que supone un interesante mercado. Estas son algunas de las principales pero hay un buen puñado de plataformas que también os permitirán crear y dar difusión a vuestros escritos. Así, de esta manera, Apple cuenta con la app iTunes Producer. El problema es que la multinacional, para algunos países de habla hispana, exige un identificador de impuestos en EE UU para poder publicar, lo que hace que esto pueda acabar disuadiendo a más de uno. Además, para poder hacer uso del programa debes tener un Mac para trabajar. Si estás pensando en escribir tu libro en inglés, igual podrías plantearte acudir a Barnes&Noble, la mayor cadena británica de librerías, que cuenta con una web de autopublicación en varios países europeos. De vuelta en España, Grammata, fabricante de los lectores Papyre, también ofrece esta opción, disponible en sitios como Argentina y Colombia. CÓMO CREAR UN EPUBAunque muchas de las plataformas ofrecen completas suites con las que convertir tus documentos de word a ePub y maquetarlo sin más complicaciones, muchas veces el usuario tendrá que hacer frente a esto. Así, existen herramientas que te ayudarán en estos casos. Así por un coste realmente pequeño, páginas como ByeInk ('Adiós tinta') te permitirán ir montando página a página fácilmente tu página. Si eres usuario del Open Office, igual te interesa descargar Writer2ePub, una extensión fácilmente instable que te permitirá dar forma a un archivo ePub desde un .odt o un .doc.'Open Source' también es eCub, una completisima plataforma que te permite trabajar este formato o a Mobipocket a partir de archivos de texto o HTML. Este programa también ofrece un gran abanico de posibilidades para, por ejemplo, crear tu portada o incluir sonido. Por último, mencionar, que si estáis pensado en un libro interactivo para explotar las posibilidades de móviles y tabletas, cuentas con Neobook (compatible con Windows) o Mogluebuilder (Windows, Mac, Android e iOS) que te permitirá trabajar de manera muy rápida y sencilla. La entrada ¿Quieres tu propio libro? Auto publícate gracias a internet aparece primero en El Androide Libre. ![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sant Jordi, la leyenda jamás contada de dragones… y androides Posted: 22 Apr 2015 11:42 PM PDT
Érase una vez una aburrida tarde de domingo sin fútbol, en la que la Princesa había rechazado ya ciento veintisiete chicos en Tinder basándose únicamente en lo desordenado que tenían el cuarto de baño. Entonces quedó prendada de Sant, por su brillante armadura y por el raudo corcel que montaba. Chateando, la Princesa descubrió que el caballero andante se llamaba en realidad Jordi y que lo de Sant era sólo el nick del Clash of Clans. Pasaron a hablar horas por Skype, donde tuvieron románticas conversaciones como “¿Hola me oyes?”, “Espera… sí ahora” o “Uy, te has congelado”. Bueno, y también se mandaron alguna cosa por Snapchat, pero eso es otro tipo de historia. Pasaba que por aquel entonces un dragón aterrorizaba el reino. Para que el lagarto no atacase la ciudad, sus habitantes habían comenzado a ofrecerle ebooks, smartwatches y todo tipo de riquezas. Pero pronto las estos gadgets comenzaron a escasear, y el dragón se volvió más y más voraz, por lo que se comenzó a entregar sus smartphones. La sierpe los aceptaba de buen grado, excepto aquella vez que le intentaron dar un iPhone… aquello se puso feo… cosas de los dracos sapiens. Y la Princesa se vio obligada a sacrificar su smartphoneY así fue, que los aldeanos comenzaron una campaña a través de Facebook y Twitter -¡y hasta Google+!- para que, de una vez por todas, alguien de la Familia Real entregase su teléfono al dragón. Pero resulta que el Rey estaba demasiado enganchado al Farmville como para soltar su teléfono, que era de estos molones con la pantalla curvada. Así que decidió que fuese la Princesa quien sacrificase el suyo. Y al dragón le encantó este nuevo smartphone, pero a Sant Jordi no tanto, que perdió contacto con su ciberamada sin haber podido desvirtualizarse. Gracias a los check-ins del dragón en Foursquare (estos sucesos son antiquísimos, a la división de la aplicación con Swarm), lo localizó en el Castillo del mago Mordroc, pidió una carroza en Cabify -que el caballo era sólo postureo para Facebook- y allá que fue, dispuesto a recuperar el smartphone de la Princesa. Tras infiltrarse en el castillo, encontró al dragón tumbado panza arriba jugando al Candy Crush. Tras ver el tamaño de la criatura, Sant Jordi pensó que igual lo de plantarse delante suyo con una espada no era la mejor idea y planeó una nueva estrategia. No tardó el audaz caballero en ser el único que quedaba en el reino con smartphone, y por tanto, el único que podía dar vidas del Candy Crush al viciado dragón. Sant Jordi, simplemente, se la negó. Y Sant Jordi se lo devolvió, con una fundita rosaTras unos cuantos litros de sudores fríos y unos cuantos espasmos, el dragón murió, dejando caer el smartphone de la Princesa, que aterrizó sobre una funda rosa que le quedaba niquelada. Así se lo devolvió su cibernovia, ganándose su amor eterno, así como el agradecimiento del Rey que no tendría que soportar la voz de pito de su hija pidiéndole un teléfono nuevo en cada comida. El monarca ofreció a Sant Jordi quedarse con todos los smartphones que tenía el dragón, pero él prefirió repartirlo entre el pueblo, ganándose más solicitudes de amistad en Facebook de las que jamás podía haber imaginado. Pero la popularidad de Sant Jordi no duró mucho. Un selfie en Instagram junto al cuerpo del dragón hizo arder las redes. “Ha acabado con la vida de un animal en peligro de extinción”, tuiteaba @daenerystargaryen mientras el hashtag creado por @atreyu #MatarDragonesNoEsCultura era trending topic mundial. Se vio obligado a cerrar su cuenta, @JordiTheDragonslayer, no sin antes dejar un último y polémico tuit: “¿Quién quiere followers cuando te has ligado a una princesa por Tinder?”. Feliç Diada de Sant Jordi a tots el catalans. Feliz San Jorge. Y Feliz Día Internacional del Libro. La entrada Sant Jordi, la leyenda jamás contada de dragones… y androides aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario