Bienvenido

domingo, 5 de abril de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Guía de supervivencia para un apocalipsis smartphonil

Posted: 04 Apr 2015 11:30 AM PDT

the-walking-dead_nexus5

En los últimos años, el Homo Androidus se ha acostumbrado a vivir muy bien en un entorno donde todo lo podía hacer perfectamente a través de su smartphone, tablet, o, en el peor de los casos, de su ordenador, nunca consciente de lo cerca que está del completo desastre.

El Homo Androidus juega al Candy Crush en la seguridad de su hogar sin prestar demasiada atención a los peligros que le rodean. Por todos es sabido que si alguien busca Google en Google rompe Internet y a nadie se le ocurriría hacer eso, ni siquiera a un vulgar Homo Sapiens, pero menos conocidos son los catastróficos efectos que podría tener que alguien buscase Bing en Google. Iker Jimenez cree en Mountain View podrían tener preparado una máquina del fin del mundo que se activase en caso de que tal evento sucediese, mientras que científicos del CERN opinan que podría generar un agujero negro que se tragase la Tierra en apenas unos segundos. “Es como si alguien atase una tostada con mantequilla a la espalda de un gato y lo tirase de lo alto de un rascacielos”, aseguran.

Pero la mayoría de científicos son algo más optimistas, y creen que únicamente comenzaría una reacción en cadena que dejaría fritos todos los móviles, tabletas y ordenadores del mundo. En caso de tal evento, la ONU tiene preparado un ambicioso plan de acción para integrar a los Homo Androidus en la sociedad del Homo Sapiens, pero no va a ser fácil. Estos son algunos de los puntos que recogen las 1138 páginas del volumen “Guía de supervivencia para un apocalipsis smartphonil”. El primer y más importante consejo para los Homo Androidus: fundamental llevar siempre contigo una toalla. Pero siempre, siempre, siempre.

Readaptación al teléfono fijo

von_funcion-del-telefono-fijo-hoy-en-dia

Muchos Homo Androidus ven el teléfono fijo como una especie de reliquia antigua que te ponen las operadoras que contratas para que te provean Internet, que de vez en cuando suena y al otro lado de te contesta una señortita que te propone cambiarte de compañía. Lo cierto es que estos aparatos son también una arcaica forma que los Homo Sapiens usaban para comunicarse entre ellos.

El Homo Androidus deberá enfrentarse al reto de memorizar los números a los que llama más frecuentemente -esos que en el teléfono tenía marcados como favoritos- y de apuntar en una agenda de papel los varios cientos de contactos que tenía en su smartphone, pero sobre todo deberá enfrentarse a esa pregunta trascendental que los Homo Sapiens dan por supuesta: ¿por qué el cable del teléfono fijo tiene esa forma así divertida en espiral? La ONU calcula que al Homo Androidus le harán falta unas 100.000 horas de conversación telefónica para llegar a la conclusión de que es para juguetear metiendo el dedo en el rollo mientras hablas.

Redescubriendo el buzón amarillo

Snail-Mail

Otro drama al que se enfrenta el Homo Androidus es el correo. Acostumbrado a recibir todo su correo en su bolsillo, perfectamente ordenado en las bandejas de Gmail y un magnífico filtro contra el spam, acostumbrarse a mirar el buzón antes de subir a casa para que no reviente puede ser un hábito difícil de recuperar. La ONU prevé que hasta medio millón de personas pierdan la vida por explosiones de los buzones de los olvidadizos Homo Androidus y calculo que los desperfectos pueden ascender hasta los 4.815.162.342 dólares.

Además, sin un botón de “marcar como spam”, se calcula que las pilas de cartas sin abrir pueden llegar a alcanzar los 4,85 metros antes de colapsarse sobre si mismas. También se estima que uno de cada treinta Homo Androidus comprará Viagra sin necesitarlo realmente, y uno de cada diez tratará de alargar su órgano reproductor.

La guía recuerda que el Homo Androidus también puede tener serios problemas al tener que enviar una carta por correo convencional. Sudores fríos y mareos son algunos de los síntomas de ansiedad que pueden experimentar ante la perspectiva de tener que salir de casa en búsqueda de un buzón en vez de presionar cómodamente el botón de “enviar”. La ONU cree que muchos Homo Androidus confundirán las papeleras con buzones, y además, tras años olvidándose de subir el archivo adjunto, se estima que se enviarán más de 80 millones de sobres vacíos.

Tienes la toalla a mano ¿no? Bien, sigamos.

Usar un callejero

Businessman

La desorientación del Homo Androidus en el exterior es uno de los elementos que más preocupa a la ONU. Durante años, estos individuos se han acostumbrado a buscar en Google Maps cualquier dirección a la que necesitaban ir, encontrando de forma fácil la mejor ruta ya fuera en coche, transporte público o andando, y consultando en Street View. Sin esta información previa los expertos temen que el Homo Androidus se sienta profundamente desorientado. Según el informe de la ONU,  “los Homo Androidus pueden ser los nuevos Lemmings“.

La ONU cree que se puede adiestrar al Homo Androidus para que aprenda a usar un callejero convencional, esos extraños volúmenes de papel con mapas. “El Homo Androidus está acostumbrado a ver retículas que usa para aplicar la regla de los tercios a sus fotos de Instagram, así que es posible que pueda usarlas también para encontrar una calle en el mapa”, asegura César Millán.

7o7vc

Sin embargo, lo más preocupante es cuando, en las cercanías de su destino, el Homo Androidus no sepa llegar exactamente al lugar al que va. En su hábitat natural, sacaría el teléfono, se geolocalizaría y solucionaría fácilmente el problema. Sin smartphone, se verá obligado a acercarse a un extraño y preguntar.

En el caso hipotético de que consiga superar la barrera de establecer comunicación con un Homo Sapiens desconocido, ninguna investigación ha logrado evidencias de que puedan interpretar correctamente un “to’ recto y pasada la farmacia, pa’ la izquierda”.

Un mundo sin Twitter: bajar a discutir al bar

blonde-bitch-meme-generator-blah-blah-blah-blah-blah-blah-blah-i-read-it-on-twitter-46481e

El Homo Androidus es un ente opinador. “Tiene la necesidad biológica de opinar de cualquier cosa y a cualquier hora. Sienta cátedra en cualquier tema, ya sea la política agropecuaria del gobierno, la normativa de seguridad del transporte en patinete o la estrategia del seleccionador de curling de Skyrim”, asegura el doctor Dave Bowman, del International Institute of Human Research de Cuenca. Sin Twitter ni otras redes sociales donde mostrar su omnisapiencia, el Homo Androidus puede entrar en un estado depresivo.

En este caso, los especialistas son realmente optimistas. “Son criaturas que, para opinar, se adaptan muy rápido a nuevos ambientes, les da igual hacerlo en Twitter, que en un foro, incluso en Google Plus, donde nadie les lee”, dice Bowman. Por eso creen que no les supondrá ningún problema bajar al bar a discutir. “En sólo unos días, el Homo Androidus podrá discutir con un carajillo y un palillo en la boca”. Más complicado ve, eso sí, que alguna vez lleguen a ser capaces de hacerlo sin usar hashtags. “En cuanto a la ausencia de Google para buscar datos, no les afectará mucho. Total, la mayoría de veces ya dicen solo tonterías”.

Ligar sin Tinder

x1ce65750-ef86-11e2-9b9a-7054d21a8f10.jpg.pagespeed.ic.wJmmg1vGJd

Pero si hay un aspecto que preocupa enormemente a los expertos de la ONU es la capacidad del Homo Androidus para reproducirse fuera de su entorno virtual, algo que comparan con la dificultad de conseguir que los hipopótamos se reproduzcan en cautividad. En este nuevo mundo, no tendrán Whatsapp ni Facebook para “picar piedra”, se tendrán que enfrentar no sólo al reto de llamar a su interés romántico, sino que tendrán que hacerlo al teléfono fijo, donde existe la posibilidad de que les coja el/la marido/esposa padre/madre de la persona con la que pretenden llegar a copular.

No sólo eso, en un mundo sin smartphones no habrá Tinder que te ponga los matches en bandeja, con lo que el Homo Androidus deberá hacer frente a la necesidad de entrar a alguien en la discoteca, algo que puede provocarle mareos y diarreas explosivas. Tampoco podrán aliviar su frustración onanísticamente como hasta ahora tras la desaparición de todo el porno de Internet, lo que puede causar ansiedad e incluso delirium tremens.

Adaptarse a un mundo sin smartphones

the-end-is-near-simpsons

Hacer cola para comprar entradas, apuntar citas en un post-it, cargar con carpetas llenas de papeles a una reunión en vez de subirlo a Google Drive, tener que ir a las grandes superficies en vez de encargar el juguete de turno a Amazon… miles son los retos a los que tendrá que hacer frente el Homo Androidus en un mundo sin smartphones, sin tablets y sin ordenadores. ¿Tienes la toalla a mano? Bien, pues sécate el sudor de la frente, que te hace un brillo y no habrá filtro de Instagram que te lo quite.

La entrada Guía de supervivencia para un apocalipsis smartphonil aparece primero en El Androide Libre.








Fotógrafo Androide (VIII): fotografía paisajes con tu Android

Posted: 04 Apr 2015 09:42 AM PDT

camera_android

Regresamos con una nueva entrega de Fotógrafo Androide: una sección que ya lleva unas cuantas semanas con nosotros, y en la que queremos enseñaros a sacar mejores fotos con vuestros Android sin demasiado esfuerzo por vuestra parte. ¡Y esperamos estar ayudando en cuanto a sacar buenas fotos!

En cualquier caso, ya estamos a finales de semana, y ya es hora de que saquemos nuestro Fotógrafo Androide para enseñaros nuevos trucos y consejos de fotografía. Aunque esta edición viene algo ligada a aquella entrega en la que os hablábamos de las fotos en los viajes, porque las fotos de los paisajes son una buena parte de las fotos que sacamos cada vez que viajamos algo lejos de nuestra casa para visitar mundo.

Consejo nº8: busca el momento clave para sacar la foto

paisaje-gato

¿Quien no saca una foto del espectacular paisaje que está presenciando con su teléfono móvil? Ya se ha convertido en una práctica habitual para muchos, pasando de llevar cámaras de mayor peso y tamaño a los lugares a los que van, gracias en parte al enorme avance que han tenido las cámaras de nuestros smartphones con Android.

¿Y cual es la clave para sacar los mejores paisajes en las fotos que tomamos con nuestro Android? Sacar una foto a una montaña no es lo mismo que sacar una foto a una persona, aunque podemos aplicar el elemento humano a nuestra fotografía de un paisaje, y tenemos que tener en cuenta algunas cosas más para tener la mejor imagen posible:

  • ¡Utiliza la regla de los tercios para componer la imagen!
  • A la hora de componer, intenta quedarte sólo con los elementos más importantes: es común que quieras sacar todo lo posible en la foto, pero termina siendo contraproducente, y tenemos que centrarnos en quedarnos sólo con lo importante, centrarnos en concentrar menos elementos en una misma foto. Si quieres sacar todo, haz una panorámica o un PhotoSphere!
  • No tengas miedo de sacar la foto en vertical, si así crees que la foto va a salir mejor: lo importante es tu imaginación y la creatividad que quieras poner en cada foto, lo de no hacerlo en vertical es sólo para los vídeos!
  • Tampoco tengas miedo de salirte del camino marcado de vez en cuando (y con mucho cuidado, la seguridad es lo primero): puede que tengas unas vistas impresionantes a unos metros, pero que te las pierdas por ceñirte a seguir el camino que otros ya han marcado.

Aplicación de la semana: Cinema FV-5

cinema fv5 port

Terminamos con los consejos y pasamos a la aplicación de la semana, una aplicación que no tiene mucho que ver con el tema del que tratamos hoy, pero que no nos podemos perder si nuestro objetivo es grabar vídeo de vez en cuando. Es de los mismos creadores que Cámara FV-5, y quiere darnos todo el control posible cuando grabemos con la cámara de nuestro Android.

Con Cinema FV-5 podrás ajustar todos y cada uno de los parámetros que implica la grabación de un vídeo: no dejes nada en automático y controla la exposición, el ISO, la medición de luz, el balance de blancos… todo gracias a un visor electrónico muy avanzado que incluso nos permite monitorizar el sonido que grabamos, y el formato en el que sale nuestro vídeo final.

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play

Tenemos dos versiones de Cinema FV-5: una gratuita pero limitada en tiempo de grabación individual, y una completa que permite grabar todo lo que queramos y que cuesta 1.99€ en Google Play. Y con esto terminamos por esta semana, ¡no os canséis de sacar más fotos!

La entrada Fotógrafo Androide (VIII): fotografía paisajes con tu Android aparece primero en El Androide Libre.








Personaliza tu Android VII: Circulux LWP, Switch UI y Mini-Truco

Posted: 04 Apr 2015 08:29 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con esta sección, Personaliza tu Android, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Hoy en el Personaliza tu Android de esta semana os traemos un pack de iconos, una colección de fondos de pantallas muy interesantes y un pequeño truco para Android. En este artículo no habrá nada de root, que muchos ya pedíais esta serie de cosas y aquí están.

Personaliza tu Android III

Personaliza tu Android IV

Personaliza tu Android V

Personaliza tu Android VI

Switch UI

Screen Shot 2015-03-31 at 18.58.54 Screen Shot 2015-03-31 at 18.59.03

Muchos son los usuarios que les gusta cambiar de pack de iconos en su Android para dar un pequeño lavado de cara a la apariencia de su dispositivo. Es por eso que solemos traer por El Androide Libre y por esta sección algunos packs de iconos nuevos muy interesantes y bonitos, por supuesto.

Switch UI es una colección de iconos formada por más de 1.300 iconos en buena resolución y con 27 fondos de pantallas incluidos que encajan a la perfección con el estilo de los iconos. Los iconos son cuadrados aunque con las esquinas redondeadas. El diseño es minimalista, con colores planos y sombras, al más puro estilo Material Design.

Este pack de iconos tiene un precio de 1,13€ y está disponible en Google Play.

Aplicación en Google Play

Circulux LWP: Wallpapers animados

circulux

Lo dijimos antes, hoy tenemos ración de iconos y fondos de pantalla. Hemos hablado ya de los iconos y ahora es el turno de los fondos de pantalla, en concreto, de una aplicación con unos fondos animados muy conseguidos.

Con esta aplicación podremos crear nuestro fondo de pantalla perfecto. Con unas 19 plantillas diferentes, podremos crear la combinación de colores que más nos gustes, tanto el color de fondo como el de los elementos que conforman la animación. También tiene para poder elegir un modo en blanco y negro y más funciones interesantes. Sin duda, el crear tu propio wallpaper animado con tus colores y diseño favorito es un punto muy a favor.

Ver el vídeo

La aplicación está disponible en Google Play por 2,18€.

Truco: Colgar con el botón de bloqueo

2015-03-31 17.24.23 2015-03-31 17.24.32

Actualmente para colgar una llamada en nuestro dispositivo tenemos que pulsar sobre el botón colgar mostrado en la pantalla. Para ello tenemos que alejar nuestro teléfono de la oreja, esperar a que se encienda de nuevo (el sensor de proximidad apaga la pantalla) y pulsar en colgar.

Pero, hay una opción incluida en los ajustes de accesibilidad de Android que nos permite utilizar el botón de bloqueo como botón para colgar la llamada. Directamente desde la oreja pulsamos el botón de bloqueo y dejamos el móvil en la mesa, con la certeza de estar la llamada finalizada.

Para ello tendremos que irnos a los ajustes del dispositivo y acceder al apartado de Accesibilidad. Dentro, navegando entre todas las posibles opciones encontraremos “El botón de encendido cuelga“. La marcamos y ya tendremos esta opción activada. Un pequeño truco que no todos conocíais seguro.

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android VII: Circulux LWP, Switch UI y Mini-Truco aparece primero en El Androide Libre.








Los 5 mayores timos telefónicos que debes evitar

Posted: 04 Apr 2015 04:51 AM PDT

timos-telefónicos-fraudes-estafas-eal

El auge de los dispositivos móviles también representa nuevas oportunidades para quienes quieren aprovecharse de los usuarios sacando tajada mediante técnicas que rozan la ilegalidad. Los fraudes siempre han estado ahí y ahora, más aún, ya que las variantes de estafas telefónicas son múltiples y el “blanco a estafar” crece cada día, existiendo mucho usuario con pocos conocimientos y altas probabilidades de caer en la trampa.

De entre todos los que caen en las redes de un fraude, no todos acaban denunciándolo, por desgracia, sin embargo, cada vez son más los que se animan a luchar contra ellos. Según la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, ya son casi 40.000 los reportes de fraudes y abusos que llegan al año relacionados con la telefonía móvil.

No es de extrañar, en un mercado en un mercado en expansión como el de los smartphones, las trampas también van a la par y están en continua adaptación. De entre todas las quejas que reciben, cinco son los timos telefónicos más destacados y que debes evitar:

Llamadas perdidas con sorpresa

Aunque en ocasiones no nos acordemos, nuestros teléfonos inteligentes siguen siendo eso, teléfonos, y nos permiten llamar. Uno de los fraudes más extendidos es el de la llamada perdida: en un momento te encuentras con una llamada que no te ha dado tiempo a contestar, al devolver la llamada este timo nos pasa a un número 806, 807, 906 o 907, todos de tarificación especial que nos aumentarían 4€ con sólo descolgar o con un coste por minuto realmente alto.

sony xperia T3_012

Otro de los timos relacionados con las llamadas es aquel en el que recibimos una avisándonos de que tenemos que enviar un SMS a un número concreto para escuchar un mensaje o porque tenemos un paquete en reparto. Obviamente esto es mentira y al hacerlo nos suscribimos a un servicio Premium mensual o incluso semanal.

Las ofertas de trabajo que no lo son

Con la situación que vivimos hoy en día, una llamada por una oferta de trabajo es un motivo de alegría. Sin embargo y por desgracia, hay quien trata de aprovecharse de esa esperanza por encontrar un nuevo empleo. En este timo, recibimos una llamada o un SMS indicando que para conocer más detalles debemos enviar un SMS a un número de tarificación especial.

Como en el caso anterior, no todo el mundo conoce esos números, así que esa llamada o mensaje a un 806, 807, 906 o 907 acaban en altas facturas a final de mes o con suscripciones automáticas.

El peligro de las aplicaciones maliciosas

No es la primera vez que hablamos de ello. Los smartphones se han convertido en un objetivo enorme para estafar usuarios y una de las maneras más rápidas e invisible para el usuario es mediante aplicaciones maliciosas o malware. Cada cierto tiempo surge una noticia de una app que ha infectado millones de dispositivos. Lo habitual es que ésta tenga un proceso corriendo en segundo plano mediante el que es capaz de llamar a ciertos números o mandar mensajes SMS Premium.

En los últimos meses, los sistemas de verificación de aplicaciones en Google Play se han mejorado mucho para evitar estos casos mediante descargas desde la tienda. Google ya anunció que además de las verificaciones automáticas ahora también se involucra un equipo humano encargado de controlar que no hay código peligroso en las apps. Entonces, ¿solucionado?.

No, la mayor fuente de infecciones de este tipo viene por instalaciones de aplicaciones que no provienen de Google Play. En la red encontramos decenas de Markets alternativos y webs de descargas que ofrecer los archivos APK de forma directa (ya sea de apps de pago o gratuitas). Lo hemos repetido hasta la saciedad, cuidado de dónde sacáis las apps y controlad los permisos que requieren, pueden aprovechar y modificar su código.

virus malware apps aplicaciones

Por cierto, un tema muy actual es el de la estafa por Activar las llamadas de WhatsApp. Sabemos que tenéis muchas ganas de tener las llamadas en la app de mensajería, pero os hemos dicho decenas de veces que no hay misterios: o te llama alguien que las tenga, o espera y te aparecerán muy pronto. Aun así, no escarmentamos y ya han aparecido aplicaciones fraudulentas de “Activar llamadas de WhatsApp” que te redirigen a una web en la que meter tus datos y, de nuevo, los utilizan para activar suscripciones premium (y no, no te activan las llamadas de WhatsApp).

Otros timos telefónicos: publicidad agresiva a todas horas

Todos lo hemos sufrido y en realidad no supone ningún timo, pero es realmente agotador para el usuario. Nos referimos a ese número o números que te llaman a todas horas ofreciendo publicidad de todo tipo. No tienen por qué estar asociados a una empresa, esos número se alquilan y van pasando entre compañías de actividad dispar.

Una solución es meter esos números en nuestra lista negra, minimizarás la molestia, pero no desaparecerá del todo porque surgirán nuevas llamadas. Si tu móvil no dispone de esta función, aquí tienes aplicaciones para hacerlo.

Te ha tocado un coche!! NO. Los concursos, descargas y premios trampa

Otro clásico que todavía hoy día sigue cazando victimas. Se trata de esas webs que para realizar alguna acción – véase descargar una película, un tono de llamada, un programa/aplicación o una canción – te indican que debes mandar un SMS para acto seguido introducir el código que te llegará y así habilitará la descarga. Huye, un servicio de suscripción Premium te espera tras ese SMS.

HTC One M9-21

Tres cuartos de lo mismo para esas webs o banners que te avisan de tu fortuna porque casualmente eres el visitante 124.642.185 y, por tanto, te ha tocado un premio de la leche. Te lo mereces, enhorabuena, pero no introduzcas tus datos o prepara tu cartera a final de mes.

Como veis, los fraudes / estafas / timos telefónicos son variados, pero hay muchos más y, por desgracia, seguirán surgiendo nuevos más o menos sofisticados, pero todos con el mismo fin. Seguramente ya conocías alguno de ellos, pensamos que hay que ser muy confiado para caer, pero lo cierto es que por cada usuario que reconoce y evita la estafa, hay otros tantos que caen en ella por más que lo repitamos, y lo peor es que las operadoras conocen la situación, lo permiten y en muchos casos se llevan su parte.

La entrada Los 5 mayores timos telefónicos que debes evitar aparece primero en El Androide Libre.








SnapPower, los enchufes con USB fáciles de instalar

Posted: 04 Apr 2015 03:20 AM PDT

SnapPower-2

Conectar todo a un puerto USB está de moda: un puerto al que podemos conectar lo que sea con el cable adecuado, desde nuestro smartphone hasta equipos de sonido.

Por algo lo venden como “Universal” y ya lo tenemos más que asumido en nuestras vidas, algo que ha popularizado las regletas y cargadores que incluyen puertos USB para cargar nuestros dispositivos del día a día.

SnapPower_Product_USBCharger_White_Angle_UnderCounter_WithSpeaker_Web_v01

Sabiendo que conectamos dispositivos USB a enchufes todo el día, ¿por qué no aplicar los puertos USB a nuestros queridos enchufes sin tener que andar con cargadores ni enredos?

Esa es la idea de SnapPower, un enchufe que no requiere que andemos tocando cables o haciendo instalaciones costosas y complicadas de realizar: un cambio simple de enchufe y listo, tendremos nuestro querido puerto USB junto a dos enchufes.

La solución para no tener que andar tocando cables ni la instalación eléctrica es simple: no toca los enchufes existentes, y saca la electricidad de los tornillos laterales que tiene el enchufe por dentro.

Ambos enchufes van a seguir funcionando mientras usamos el puerto USB, el puerto se encuentra en un lateral para no interferir con el cableado del resto de enchufes y la parte extra para alimentar a nuestros dispositivos es lo suficientemente pequeña como para no molestar con mobiliario.

SnapPower-1

¿Os interesa haceros con un par de enchufes con puertos USB? Entonces estáis de suerte, porque el proyecto está buscando financiación en Kickstarter y ya hace mucho que consiguió su meta: podéis haceros con un SnapPower por 12 dólares si sois rápidos y os hacéis con la oferta especial.

La entrada SnapPower, los enchufes con USB fáciles de instalar aparece primero en El Androide Libre.








OxygenOS con Lollipop ya disponible para los OnePlus One

Posted: 04 Apr 2015 01:33 AM PDT

oxygen os 1

Después de una larga espera ya tenemos Lollipop para los OnePlus One. No ha sido gracias a CyanogenMod si no a su propio trabajo. OxygenOS es el nombre que recibe la ROM propia de OnePlus y por fin ya está disponible para descargar.

OxygenOS, la ROM oficial con Lollipop ya está aquí

Para aquellos usuarios de OnePlus que quieran disfrutar de la última versión de Android y las funciones especiales que nos tiene preparado OnePlus, hoy es el día. Ya está disponible para flashear OxygenOS 1.0, la primera versión todavía con algunos fallos de Lollipop.

Esta ROM representa un cambio en la dirección de la compañía y esperamos que para bien, el buen trabajo de los ingenieros de Paranoid Android debería notarse.

A pesar de que se vende como estable todavía contiene fallos: no podemos borrar varias imágenes, renombrar y tampoco reconoce el sistema FAT32 via OTG.

oxygen os

Descarga e instala Oxygen OS para tu OnePlus One

OxygenOS está basada en Android 5.0.2 Lollipop pero añade varios cambios muy curiosos como gestos y opciones de personalización en los ajustes rápidos. Aquí os dejamos el vídeo que muestra OnePlus haciendo un repaso a todos ellos.

Ver el vídeo

¿Qué os ha parecido la espera? ¿Creéis que hace bien OnePlus en separarse de CyanogenMod?

Más información OnePlus

La entrada OxygenOS con Lollipop ya disponible para los OnePlus One aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario