Bienvenido

martes, 7 de abril de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


La línea de la privacidad la dibujamos nosotros, o cómo no meter la pata en redes sociales

Posted: 06 Apr 2015 02:01 PM PDT

redes-2

A día de hoy, todo el mundo tiene una cuenta en alguna red social de los Interwebs: Twitter, Facebook, Google+… nuestra presencia en alguna (o más de una, la tónica habitual en estos días) es ya casi inevitable, como lo es estar desconectado de WhatsApp cuando toda nuestra lista de contactos se encuentra en el servicio. ¿Que no estás en ninguna red social o puedes pasarte meses sin abrir WhatsApp? Felicidades, eres una especie casi extinta en este mundo virtual que nos hemos creado en 2015.

El problema de todo esto es que, a fin de cuentas, seguimos siendo personas las que estamos detrás de cada perfil en toda red social (incluyendo los bots, alguien tendrá que programarlos. Y no, nosotros no usamos bots, habladnos cuando queráis y os lo demostraremos), y por ende somos nosotros los que tenemos que marcar dónde queremos tener la línea de la privacidad: no tenemos que exigir que un servicio lo marque por nosotros, cada uno dibuja la línea de la privacidad donde le de la real gana. Y sí, los errores en Internet también se pagan, y para muestra sólo tenemos que pulsar un botón.

Internet, una ventana más hacia nosotros que cuidar

ejemplo-mala-privacidad

Captura de pantalla censurada por el autor del artículo para su publicación

Esta captura que os traigo es sólo un ejemplo que me he encontrado por Twitter, pero me asusta pensar cuantos usuarios más podrían estar haciendo lo mismo. A primera vista sólo parece un empleado del servicio de atención al cliente de una operadora sacando una foto de su pantalla, con la excusa de mostrar su entorno de trabajo a otro usuario. Dejaré a un lado el sacar fotos a una pantalla en vez de hacer capturas Lo peor viene cuando nos fijamos y vemos que muestra datos personales de una cliente: nombre, DNI, dirección, números de teléfono…

Además, y como comprenderéis, y si yo fuera ésta cliente, no me haría ni puta pizca de gracia que un teleoperador de un call center cualquiera fuera publicando mis datos personales como si fueran fotos de gatitos adorables, ¿y qué me dice que yo como cliente de la operadora no seré el siguiente? Pero aquí la ley también tiene mucho que decir, tal y como nos cuenta Víctor Salgado:

Aunque podría haber más responsabilidades aparejadas, a priori el autor de la publicación habría incurrido en los siguientes ilícitos:
  1. Falta de deber de secreto y cesión no autorizada de datos de carácter personal, en contravención de los dispuesto en los artículos 10, 11 y concordantes de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), con sanciones aparejadas de entre 900 y 300.000 euros para el responsable del fichero.
  2. Delito de revelación de secretos de empresa: artículos 279 y 280 del Código Penal, que rezan lo siguiente:
    1. Artículo 279
      La difusión, revelación o cesión de un secreto de empresa llevada a cabo por quien tuviere legal o contractualmente obligación de guardar reserva, se castigará con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.
      Si el secreto se utilizara en provecho propio, las penas se impondrán en su mitad inferior.
    2. Artículo 280
      El que, con conocimiento de su origen ilícito, y sin haber tomado parte en su descubrimiento, realizare alguna de las conductas descritas en los dos artículos anteriores, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses.
  3. Finalmente y como curiosidad, se ha creado un nuevo delito en la última reforma del Código Penal contra la intimidad (aprobada por Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, y que entrará en vigor el 1 de julio de 2015) que le podría resultar igualmente aplicable: se trata de los nuevos apartados 2 y 3 del artículo 197 CP.
Por supuesto, aparte habría responsabilidades civiles y/o laborales aparejadas.

Pero este es sólo un ejemplo grave de que debemos de tener cuidado cada vez que pulsamos el botón de compartir en nuestro Android (o en cualquier dispositivo con conexión a Internet, que viene siendo lo mismo): desde un tonto fallo ortográfico que se nos ha pasado al publicar un tweet, hasta la foto comprometida que acabamos de publicar en nuestro Facebook que no le gustará lo más mínimo a los involucrados.

El botón “compartir” lo termina cargando el diablo

social-networks

Tenemos la misma responsabilidad en una red social que hablando en público, y eso es algo que a muchos no les termina de quedar claro: nuestras opiniones quedan vertidas de igual forma en público, con la diferencia de que en Internet quedan registradas para siempre. La red de redes nunca olvida, no seáis tontos y penséis que algo desaparece por completo de Internet como si nada con sólo borrar un tweet o una publicación, porque eso nunca sucede, y en el peor de los casos os encontraréis con nuestro querido efecto Streisand: cuando los usuarios de Internet le devuelven la torta a quien pretende borrar algo.

Algunas personas tienen más importancia que otras a la hora de difundir su contenido, eso está claro: no es lo mismo tener 100.000 seguidores que 100 personas suscritas a nuestros tweets, pero ambas opiniones terminan yendo al mismo lugar. Con investigar un poco en los perfiles en redes sociales de una persona (siempre dependiendo del caso) se pueden sacar mucha información sobre su día a día, e incluso las empresas lo tienen claro, investigando la repercusión en redes sociales de sus candidatos y rechazando a aspirantes por la impresión que se han creado a partir de lo que publica en sus perfiles de Twitter o Facebook.

La privacidad: una línea difusa que debemos marcar

compartir-privacidad-android-fotos

Por eso, debemos de tener cuidado cada vez que pulsamos sobre el botón de compartir, un botón que cada vez más aplicaciones de nuestros smartphones tienen: un mal tweet podría ser fatal para una empresa, una publicación en Facebook hablando más de la cuenta podría perseguirnos en un futuro no muy lejano… hasta el extremo de tener que ir a juicio, como acabáis de comprobar, y todo por una desafortunada foto que publicaste en su momento.

Con este artículo sólo quiero recordaros algo que ya sabemos todos, pero que algunos parecen olvidar de vez en cuando: Internet es una puerta al mundo, y cualquiera puede leer lo que compartimos con la red. Lo único que debemos hacer es tener un poco de responsabilidad al publicar según qué cosas, con más razón si estamos en algún puesto de responsabilidad que maneje datos sensibles. Eso si no queremos que lo que publicamos nosotros mismos se termine volviendo en nuestra contra.

Queremos agradecer a Victor Salgado Seguín (socio-director de Pintos & Salgado Abogados) su asesoramiento en la parte legal de este artículoSu asesoramiento tiene fines meramente informativos: acude a un abogado en caso de que necesites consejo profesional.

La entrada La línea de la privacidad la dibujamos nosotros, o cómo no meter la pata en redes sociales aparece primero en El Androide Libre.








Humble Bundle 11: Paga lo que quieras por estos seis juegazos

Posted: 06 Apr 2015 01:26 PM PDT

Humble Bundle 11

Recurrir a los packs de ofertas que nos ofrece Humble Bundle es una forma genial para hacernos con una buena colección de juegos para entretenernos con nuestro dispositivo. En esta ocasión nos trae 6 juegos previamente conocidos y entre los que encontramos unos títulos muy pero que muy interesantes.

Seis juegos a precio de derribo, poco más de 4 dólares

En primer lugar, si pagamos menos de 4,11$ podremos desbloquear tres de los seis juegos que nos dejan conocer por el momento. Estos tres juegos son el Boundem, Auro y Avernium: Escape fron the Pit. Pero en el caso de pagar más del límite antes nombrado, desbloquearemos para su descarga el 80 Days, Kingdom Rush Origins y el Riddick: The Merc Files. Pero ya sabéis como va esto, si se van sobrepasando los umbrales establecidos por Humble Bundle, se irán añadiendo más juegos para los que optaron por pagar más de 4,11$.

Hay que decir que en el caso del Kingdom Rush Origins, nos encontramos con la versión completamente desbloqueada. Sólo pagamos algo más de 4 dólares y tendremos acceso al pack completo hasta ahora de Humble Bundle. Tan sólo el 80 Days ya son 5$, es una buena oferta, ¿no?

Vía | Humble Bundle

La entrada Humble Bundle 11: Paga lo que quieras por estos seis juegazos aparece primero en El Androide Libre.








MagicBand: ¿es el DisneyWorld de hoy un avance del mundo de mañana?

Posted: 06 Apr 2015 12:28 PM PDT

Disney-MagicBand

Al poco tiempo de abrir sus puertas al público, DisneyWorld se promocionaba como un lugar en el que encontrarías un mundo del pasado, del futuro y de fantasía, pero nada del mundo de hoy. Gracias a su MagicBand, el parque donde viven Mickey Mouse y el Pato Donald puede ser, más que nunca, una ventana al mundo del futuro. ¿es el DisneyWorld de hoy un avance del mundo de mañana?

Se trata de una smartband que recibirán en su casa aquellos que reserven una visita al parque, dándote acceso al parque, a las atracciones que hayas elegido y, por supuesto, a tu tarjeta de crédito. Desde abrir la habitación del hotel a pagar un peluche de Goofy o acceder sin colas a las atracciones que hayas elegido es tremendamente sencillo con simplemente acercar tu muñeca al sensor.

El poder de esta smartband lo resume Cliff Kuang en su estupendo artículo publicado en Wired sobre a tecnología de Disney explicando una visita al restaurante Be Our Guest. El cliente no sólo puede reservar mesa a través de la aplicación para smartphones. Sólo con entrar en el restaurante, un empleado te recibirá llamándote por tu nombre -sin que te presentes- y te indicará que te sientes en cualquier mesa de la sala decorada como el castillo de La bella y la bestia,  y como si por arte de magia se tratase un camarero te traerá tu pedido ¿cómo? El poder de MagicBand en todo su esplendor. La muñequera, sencilla como parece, contiene un emisor de radio que permite transmitir a más de doce metros a la redonda.

El mundo del futuro, en miniatura

magic-band

Al acercarte al restaurante, estos reciben un aviso. Cuando eliges una mesa, la MagicBand se conecta al transmisor que hay en esta para enviar tu posición al camarero que te lleva tu comida sin mayores esperas. Y al salir basta con acercar tu muñequera al sensor e introducir el pin de tu tarjeta de crédito. En realidad, en DisneyWorld no necesitas llevar nada más que su smartband para moverte por el parque, incluso aquello para lo que necesitarías tu smartphone -como cambiar tus atracciones favoritas- lo puedes hacer desde una de los muchos terminales distribuidas a lo largo y ancho del idílico mundo de ratones y patos antropomorfos. ¿Cómo? efectivamente, acercando tu MagicBand al sensor.

El parque se ha convertido en un enorme procesador de datos que analiza por dónde se mueven los visitantes, qué están haciendo, qué es lo que quieren y, sobre todo, que van a querer. Disney ha convertido su parque en un micro-ecosistema que es, básicamente, lo que compañías como Facebook, Google, Apple o Amazon buscan aplicar a gran escala en esta roca mojada que llamamos planeta Tierra, haciendo de DisneyWorld un gran campo de prácticas donde podemos intuir cómo será el mundo de mañana.

De hecho, mucho de lo que hace Disney ya ha sido aplicado, por partes, por muchas otras compañías. Google Pay, la nueva API de Android, o sistemas propios de fabricantes como el de Samsung ya permiten pagar usando tu Android, y es más que posible que compañías como Facebook estén desarrollando sus propios sistemas de pago. Por otro lado, muchos centros comerciales ya monitorizan y analizan el comportamiento de sus clientes gracias a los datos que obtienen de nuestros smartphones. Evidentemente el mundo nunca será algo tan cerrado como lo es DisneyWorld entre otras cosas porque no estarás en manos de una única compañía, pero lo que vemos en el parque temático puede ser una buena guía de lo que nos espera en un futuro muy cercano.

Una mayor comodidad bien vale un poco de privacidad

magicband

Por otro lado, Disneyworld demuestra hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar privacidad y libertad si a cambio obtenemos una mayor comodidad. En realidad, este sistema obliga a planificar mucho más el viaje, limitándonos la capacidad de improvisación in situ, y aun así los clientes parecen estar más satisfechos.

De hecho, en nuestro día a día tecnológico ya tenemos múltiples ejemplos de un comportamiento así: Google Now ya me muestra los billetes para el viaje de mañana sin que yo le de ninguna indicación, simplemente ha mirado mi correo de Gmail. Hace unos años hubiéramos visto escandaloso dejar que una multinacional rebuscase entre tus cartas libremente, pero si a cambio te ofrece un servicio gratuito y te avisa de retrasos en el viaje, bien está. También hubiera sido impensable dejar tu tarjeta de crédito al gerente de El Corte Inglés para que te la guarde, y sin embargo permitimos que Amazon lo haga para ahorrarnos rellenar formularios en la próxima compra.

MagicBand de Disney (Vídeo)

Todos estos ejemplos dejan de manifiesto hasta qué punto estamos dispuestos a ceder información, a permitir que estemos localizados permanentemente e incluso ceder un punto de capacidad de decisión únicamente a cambio de algo de comodidad. Mucha gente pone el grito en el cielo ante programas de vigilancia como el de la NSA, muy poca gente está dispuesta a sacrificar privacidad a cambio de seguridad, y sin embargo sí a cambio de un mayor confort. La naturaleza humana es, sin duda, un poquito vaga.

Más información Wired | Disney

La entrada MagicBand: ¿es el DisneyWorld de hoy un avance del mundo de mañana? aparece primero en El Androide Libre.








This posting includes an audio/video/photo media file: Download Now

ZTE Blade S6 Plus

Posted: 06 Apr 2015 10:58 AM PDT

ZTE-Blade-S6-Plus-1

ZTE sigue sacando dispositivos que engrosan su portfolio, y esta vez hablamos de un lanzamiento en la gama media algo especial: especificaciones muy competentes acompañadas de un precio tentador cuanto menos, al que todos podemos acceder gracias a que ya está a la venta en Ebay.

Cada vez estamos viendo más y más casos de empresas que se saltan el intermediario para ofrecer sus productos: algo muy rentable para los propios fabricantes que se quedan con todo el pastel, pero que no gusta ni a distribuidores ni a operadoras por motivos obvios. Aun así, las empresas siguen subiéndose al carro, y la última en hacerlo (a nivel internacional) es ZTE, con el ZTE Blade S6 Plus que han presentado sin hacer mucho ruido.

ZTE Blade S6 Plus, una phablet competente y barata

ZTE-Blade-S6-Plus-2

Los chinos quieren vendernos su ZTE Blade S6 Plus como una phablet asequible y de acabados premium desde el MWC 2015, algo que parecen conseguir: pantalla HD de 5.5 pulgadas, Snapdragon 615 como corazón, Android 5.0 con una capa de personalización por encima… no llega para competir contra la gama alta, pero supone un rival muy competente si nos quedamos en la gama media del mercado actual.

  • Pantalla de 5.5 pulgadas IPS LCD HD (1280×720 píxeles)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 615 con ocho núcleos y GPU Adreno 405
  • 2GB de memoria RAM
  • 16GB de memoria interna
  • Cámara trasera de 13MP con flash y delantera de 5MP
  • Batería de 3000mAh
  • Ranura doble para tarjetas SIM y LTE/4G en una de las ranuras
  • Puerto infrarrojos, GPS, Bluetooth 4.0 y radio FM
  • Dimensiones
    • 155 x 78 x 7.7 mm
    • 139 gramos
    • Cuerpo de plástico
  • Precio oficial de 269 dólares

Como podéis ver por vosotros mismos, no es un smartphone que quiera competir en ser lo más de lo más: quiere competir en precio, haciendo llegar las pantallas grandes a los bolsillos más contenidos en presupuesto. Aun así, esto no son más que impresiones, y tendremos que confirmarlo cuando empiece a llegar a las manos de sus usuarios, aunque sea una versión con esteroides del ZTE Blade S6 que ya conocíamos.

ZTE Blade S6: el smartphone ultrafino con Snapdragon 615 y Lollipop por menos de 250€

Ya disponible por 250€ en Ebay

ZTE-Blade-S6-Plus-ebay

Por suerte, ya podemos comprarlo gracias a que ZTE ha utilizado esta vez Ebay como plataforma de venta: el precio para España en oferta es de 252€ con envío gratuito, el anuncio dice que el ZTE Blade S6 Plus está en Toledo, y nos llegará en el plazo de una semana a nuestra casa. ¿Alguien ha visto de este ZTE su dispositivo ideal?

ZTE Blade S6 Plus en Ebay

Vía | AndroidCentral, Android and Me

La entrada ZTE Blade S6 Plus aparece primero en El Androide Libre.








¿Cuánto valen nuestros datos personales?

Posted: 06 Apr 2015 09:57 AM PDT

google-privacidad

La privacidad está a la orden del día, y nuestros dispositivos Android contienen muchos datos sobre nosotros que podrían resultar especialmente interesantes a algunas personas. ¿Pero por cuánto venderías tu contraseña? ¿Y tus historiales médicos, y tu localización GPS? Trend Micro, la conocida empresa de antivirus, ha hecho un estudio para ponerle un precio a todos esos datos.

La empresa japonesa de antivirus y seguridad en Internet ha hecho un estudio en todo el mundo intentando averiguar estas cifras: por cuanto estaríamos dispuestos a vender nuestra información a cualquiera, cual es el precio justo para romper nuestra privacidad. Podéis ver una buena cantidad de datos en su estudio completo, pero nosotros nos paramos a analizar lo importante: el precio de nuestra información.

privacy

¿Hombre o mujer? ¿Teléfono o email?

Empezamos por el género, el aspecto que menos se valora para los encuestados: la media es de 2.9 dólares americanos sólo por saber si tenemos pene o vagina. No muy lejos está nuestro nombre (3.9 dólares), nuestros números de teléfono y las fechas que consideramos especiales como nuestro cumpleaños (5.9 dólares de media en ambas opciones). Aunque opciones como saber si estamos casados (8.3 dólares), nuestro historial (7.1 dólares) y nuestra dirección de correo electrónico (8 dólares) no se alejan demasiado.

¿Cuanto cuestan tus fotos y vídeos? ¿Y tu localización vía GPS?

Nuestras fotos y vídeos comparten el mismo precio que nuestros gustos según los encuestados: 12.2 dólares para ambos aspectos, mientras que nuestra dirección física asciende hasta los 13 dólares junto al lugar donde trabajamos o estudiamos. Aunque en este apartado destaca el precio por saber nuestra localización vía GPS, 16 dólares según el estudio. Y los que más valoran esta información son los americanos, los europeos y asiáticos lo valoran mucho menos en comparación.

¿Qué precio le pones a tus recibos? ¿Y al historial de tu cuenta bancaria?

Los precios suben un poco más en cuanto hablamos de historiales bancarios: nuestro historial de compra cuesta 20 dólares, el nombre de los miembros de nuestra familia se vende por 23 dólares, y nuestro historial de crédito casi alcanza los 30 dólares. Los detalles de cada pago de nuestra tarjeta de crédito ascienden hasta los 46 dólares, y en este sector todos (americanos, europeos y asiáticos) parecemos estar de acuerdo en cuánto cuestan nuestros datos.

Historiales médicos y contraseñas, lo más valorado por los usuarios

Damos un salto importante cuando pasamos a hablar de los números de la seguridad social de los americanos: tanto eso como sus historiales médicos cuestan algo menos de 60 dólares, y los encuestados en EEUU lo valoran mucho más que aquellos europeos que han contestado a la encuesta. Aunque en el precio de nuestras credenciales de acceso todos parecemos estar de acuerdo: unos 76 dólares por dar las claves de nuestras cuentas en Internet. Podéis ver todos los datos en detalle justo debajo.

Screen Shot 2015-04-06 at 18.47.53

Según vosotros, ¿cuánto valen nuestros datos?

Si os soy sincero, y entrando en el terreno de la opinión, me sorprende mucho ver unos precios tan bajos: creía que la privacidad estaba mucho mejor valorada, y nunca vendería mis contraseñas por 70€ si me tocara contestar a esa pregunta. No estoy muy seguro de cómo lo veréis vosotros, ¿pero qué opináis? ¿Cuanto vale tu información, cuanto valen nuestros datos personales que guardamos?

La entrada ¿Cuánto valen nuestros datos personales? aparece primero en El Androide Libre.








UberEATS: Un ejemplo de cómo reconvertirte ante la adversidad

Posted: 06 Apr 2015 09:00 AM PDT

Sushi_UberEATS

Sin duda, Uber es una de las aplicaciones más polémicas de cuantas han llegado a España en los últimos meses, causando protestas del sector del taxi que llegaron incluso a quemar coches de la compañía en Barcelona. El pasado 9 de diciembre el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ordenó el cese y la prohibición nacional de Uber en todo el territorio español, lo que llevó a la compañía a anunciar el cierre de su servicio UberPOP el 30 de diciembre.

Al anunciar el cese de su actividad de forma temporal, muchos pensamos que esta sería definitiva a pesar de que la empresa anunciaba su intención de aumentar la plantilla. Así, el pasado 19 de enero anunció el despliegue de su servicio UberEats en Barcelona. El juez les había dicho que no podían transportar gente, pero nada les impedía llevar comida. Para evitar problemas legales, la compañía ha obligado a sus conductores a darse de alta como autónomos y promete estar al tanto de que paguen sus cuotas, una forma de limpiar su imagen después de los problemas legales que llevaron al cierre de su servicio de conductores.

Uber ha llegado un acuerdo con una serie de restaurantes de la capital catalana para distribuir su comida, y cada día ofrece un menú distinto. Entre los restaurantes puedes encontrar Isabella’s, Tio Joe, The Snob o el Japi Sushi. La variedad de la oferta es notable y al mediodía puedes pedir unas costillas y por la noche un plato de sushi. De momento no ofrecen más que dos opciones en cada horario -comida entre 12:30 – 15:30 y cena entre 20:00 – 23:00- y sólo una los días festivos, pero teniendo en cuenta que hace sólo unas semanas había una única opción es bastante posible que vayan aumentando la oferta poco a poco.

En la variedad está el gusto

UberEATS

El servicio es realmente digno de destacar. Prometen llevarte el pedido en diez minutos, pero normalmente es menos -una de las veces que pedí tardaron apenas un par de minutos-. Al contrario que otros servicios de comida a domicilio, UberEATS no te lo sube hasta la puerta de tu casa, sino que tienes que bajar a la calle a por ella. La razón es simple, al venir en coches en vez de motos, les resulta más difícil dejar el vehículo. Por otro lado, esto también puede dar algún problema según cómo sea la calle en la que tenga que detenerse el coche, y en vías de doble sentido puede obligarte a tener que cruzar a la otra acera, un pequeño incordio según cómo sea la calle, pero nada grave, pero sí que hace recomendable pensar un sitio donde al conductor le sea fácil parar si el portal de tu casa no es buen lugar.

Los conductores cargan la comida antes de comenzar el horario de reparto, y las bolsas térmicas hacen un gran trabajo manteniendo los platos en condiciones óptimas. Aunque la comida siempre llega en buenas condiciones, puede ser una buena idea mirar el reloj antes de encargar ciertos platos. En una ocasión encargué ya cerca de las 11 de la noche unas costillas de jabalí. Estaban calientes y buenas, pero se notaba que se habían cocinado ya hacía varias horas. De haberlas comido en el restaurante, posiblemente hubiera considerado que estaban malas, pero teniendo en cuenta las circunstancias no me podía quejar, más allá de considerar que a partir de ciertas horas hay platos que no estarán tan bien como lo estarían al principio del servicio.

Ante los problemas, imaginación

UBEReats

Los platos que UberEATS pone a tu disposición cuestan entre 8 y 11€, la mayoría más cerca de los 8 que de los 11, a lo que hay que sumar los 2,50€ del envío. Todo se hace desde la aplicación de Uber, la misma que usabas para encargar coches, sin necesidad de instalar ninguna más. El pago se hace automáticamente con la tarjeta de crédito que tengas vinculada a la aplicación, con lo que no tienes que dar nada al conductor ni preocuparte por si tienen o no cambio. Junto a la comida, también te traerán ciertos complementos que puedas necesitar para su consumo, por ejemplo, junto un pedido de sushi te traerán palillos y salsa de soja. La presentación también es destacable, en una elegante bolsa de tela negra con austero logo de la empresa, lejos de las cajas de cartón de las pizzas o de las bolsas de plástico de otros servicios.

Por la calidad de sus platos, la variedad, servicio precio y velocidad, UberEATS se plantea como uno de los servicios de comida a domicilio más interesantes que puedes encontrar, siendo una seria preocupación para empresas como JustEat que han visto como Uber ha replanteado el reparto de comida de una forma distinta, efectiva y atractiva.

Si bien el desembarco de Uber en España fue muy tumultuoso, la reacción y capacidad de adaptación de la compañía ha sido digna de estudio en escuelas de negocio, adaptando el servicio UberFRESH que hasta ahora operaba en Los Ángeles. Y todo de forma fácil para el usuario, que no tiene que instalar nuevas aplicaciones ni crear nuevas cuentas y además con un servicio estupendo y muy versátil, que incluso ofrece llevarte una mona de Pascua por 2€ a domicilio durante el Lunes de Pascua. Y todo sin volver a molestar a los taxistas.

Aplicación en Google Play

La entrada UberEATS: Un ejemplo de cómo reconvertirte ante la adversidad aparece primero en El Androide Libre.








Nikon presenta su palo para selfies: esto se nos va de las manos

Posted: 06 Apr 2015 07:24 AM PDT

Nikon-selfie-stick-N-MP001

Creo que esto de las selfies se nos ha ido mucho de las manos, muchísimo, porque un fabricante de fotografía con todas las de la ley como es Nikon se ha subido al carro de las selfies y ha presentado su propio palo de hacernos fotos a nosotros mismos. Sí, lo habéis leído bien, los japoneses también nos van a dar selfies para aburrir.

Los palos para selfies ya se están prohibiendo en algunos lugares por lo peligrosos que pueden llegar a ser mal usados, pero eso no parece ser impedimento para que sigan saliendo más y más de estos accesorios que unos adoran y otros aborrecen. Y todo por intentar hacernos más cómoda la vida al intentar sacar fotos de nosotros mismos, quién lo diría.

Palo para selfies de Nikon, algo que no se si queríamos

Palo-para-selfies-de-Nikon

Sin embargo, el palo que os traemos hoy no es muy apropiado para smartphones, porque vamos a necesitar una montura clásica de trípode para poder enganchar una cámara al palo para selfies de Nikon: pesa algo menos de medio kilo, mide 18 centímetros plegado, y extendido alcanza los 72 centímetros, todo por un precio de 60 dólares para los compradores que quieran gastar su dinero en el accesorio.

Siempre podemos comprar una montura para trípodes que sujete nuestro smartphone, pero este palo en concreto parece hecho para todos aquellos usuarios de cámara compactas o mirrorless: ligeras y fáciles de transportar, además de que no recomendaría sostener una reflex de esa forma por motivos obvios (aunque seguro que alguien lo intenta). La pena es que el palo para selfies de Nikon sólo se vende en EEUU por el momento, así que tendrás que conformarte con lo que ha llegado a nuestras tierras de momento.

Vía | Nikon Rumors

La entrada Nikon presenta su palo para selfies: esto se nos va de las manos aparece primero en El Androide Libre.








Honor 6 Plus disponible en mayo por 399€

Posted: 06 Apr 2015 03:52 AM PDT

honor 6 plus

Durante el pasado Mobile World Congress pudimos asistir a la presentación del Honor 6 Plus, el hermano mayor del excelente Honor 6. Hoy por fin nos anuncian su disponibilidad para España y ya tenemos fecha de lanzamiento y precio de salida.

El Honor 6 Plus (o Honor 6+) estará disponible a partir de mayo por 399,99€, unos cien euros superior al Honor 6. Se podrá reservar a finales de este mes, por lo que avisaremos cuando ya esté disponible para comprar en reserva.

El precio es muy competitivo teniendo en cuenta sus especificaciones y todo lo que ofrece, y es que estamos ante una phablet de gama alta con todas las de la ley. Pantalla de 5,5″ FullHD en una carcasa de fibra de vidrio, doble cámara trasera, un ratio de pantalla excepcional y una bestial batería de 3600mAh.

Aquí os dejamos la lista completa de especificaciones:

  • Procesador HiSillicon Kirin 925T Octa-Core a 1,8GHz
  • Memoria RAM de 3GB
  • GPU Mali T628MP4
  • Doble Cámara trasera de 8MP + flash |
  • Pantalla LCD IPS de 5.5 pulgadas con resolución FullHD (1960 x 1080)
  • Almacenamiento interno de 32GB ampliable por tarjeta microSD hasta 128GB
  • Batería de 3.600 mAh
  • Conectividad WiFi, Bluetooth 4.1, LTE, NFC
  • Dimensiones: 150.4 x 75.68 x 7,5 milímetros
  • Android 4.4.4 KitKat + Emotion UI
  • DualSIM (mismo slot que la microSD)

Ver el vídeo

Nos quedamos a la espera de poder probar uno a fondo y traeros nuestro análisis y experiencia de uso. Sin duda desde Honor están haciendo un trabajo muy encomiable, tanto a nivel de precios como de acabados y especificaciones. ¿Qué os parece el precio final de 399€ para el Honor 6 Plus? ¿Qué otros rivales tenéis en mente?

Más información Honor 6+ España

La entrada Honor 6 Plus disponible en mayo por 399€ aparece primero en El Androide Libre.








Cómo llevar la seguridad de tu negocio en tu bolsillo

Posted: 06 Apr 2015 03:28 AM PDT

prwebc024083

Aunque lo pudiera parecer, no nos referimos a un bolsillo mágico, sino a una aplicación para móviles y tablets que está incluida en el sistema Proview+ y en Alarma Negocio. Su nombre es Promobile y la ofrece una compañía líder en el sector de la seguridad como es Prosegur.

Esta app está disponible para todos sus clientes y se descarga desde las principales tiendas online de aplicaciones. Después, solo hay que registrarse para obtener un usuario y una contraseña. A través de ella podrás conectar y desconectar la alarma y, además, te  facilitará el historial de respuestas o avisos de la misma. Con esto, llevar tu negocio en el bolsillo se convierte en una auténtica realidad.

Un mayor control al alcance de tu mano

Promobile también te permite saber quién arma y desarma el sistema de seguridad. Y es que las alarmas de Prosegur se pueden activar y desactivar introduciendo un código o utilizando un tag, dos sencillas soluciones para supervisar en todo momento el acceso a las instalaciones.

Además, tienes la posibilidad de solicitar imágenes de todo lo que suceda en tu negocio en tiempo real para una mayor tranquilidad.

El servicio cuenta con conexión a una Central Receptora de Alarmas (CRA), desde donde los profesionales de Prosegur certifican si los eventos son una alarma real o no. En caso necesario, desde la central se activa de inmediato el protocolo de actuación para avisar a la Policía y en menos de 45 segundos se garantiza una respuesta.

prosegur

Si además tienes contratado el servicio de Acuda, un profesional de la compañía irá a tu establecimiento en tu representación a prestar apoyo a la Policía y custodiará las llaves.

Como ves, contratar una alarma para tu negocio evitará posibles intrusiones, pero tú también lo tendrás todo bajo control gracias a Promobile. Si además cuentas con varios sistemas de seguridad Prosegur Proview+ o de Alarma Negocio, podrás gestionarlos todos a través de esta aplicación.

¿Decidido a tener los mejores servicios de seguridad?

Ver el vídeo

[Patrocinado por Prosegur]

La entrada Cómo llevar la seguridad de tu negocio en tu bolsillo aparece primero en El Androide Libre.








To Be Or Not To Be: Shakespeare, pero un poco distinto

Posted: 06 Apr 2015 01:58 AM PDT

Tobeornottobe

¿Qué haría William Shakespeare si viviese en los albores del S XXI? ¿Seguiría escribiendo teatro? ¿Sería guionista de películas dirigidas por Michael Bay? ¿Haría videojuegos? ¿Freiría patatas en una conocida cadena de comida rápida? Los chicos de Tin Man Games tampoco tienen la respuesta, pero nos proponen una versión de Hamlet un poco… peculiar.

“Hamlet, de William Shakespeare, finalmente ha sido restaurada en su formato narrativo original no linear en segunda persona. ¡Lo sé! ¡Les ha costado! ¿verdad?”, así comienza la descripción de To Be Or Not To Be en Google Play y deja claro el tono de este juego que te permite revivir esta obra maestra del teatro tomando parte en ella como distintos personajes, desde el Principe Hamlet a Ofelia pasando por el padre de Hamlet, tomando decisiones y cambiando el destino de Dinamarca para siempre, llevándolo a la justicia o metiéndolo en un cañón y disparándolo contra una pared.

Ilustradores de renombre para un planteamiento

hellman noelle bosma vera pots fancydyingwords

To Be Or Not To Be cuenta con ilustraciones de un buen número de renombrados artistas como Kate Beaton (Hack! A Vagrant), Anthony Clark (Nedroid), Matthew Inman (The Oatmeal) y una amplia lista que promete ilustrar Hamlet como nunca hasta ahora se había hecho.

Ver el vídeo

El juego, de los responsables de Bloodbones e Island of the Lizard King cuesta 5,99€ y no incluye ninguna compra in-app. No es el juego más barato de Play Store, pero teniendo en cuenta su brillante planteamiento y la calidad de sus ilustradores su precio está bien justificado.

Aplicación en Google Play

La entrada To Be Or Not To Be: Shakespeare, pero un poco distinto aparece primero en El Androide Libre.








UX 4.0 para el LG G4 se deja ver en un trailer oficial antes de su lanzamiento

Posted: 05 Apr 2015 11:38 PM PDT

lg-ux-4-8

Este mes ha sido el elegido por la surcoreana LG para lanzar al mercado su nuevo smartphone y buque insignia de la marca, el LG G4. El próximo 28 de Abril, LG hará una presentación con la que mostrarían al mundo su nuevo smartphone tope de gama con el que luchar con el resto de fabricantes durante este 2015.

Claro está, tener una reputación en el mercado móvil hace que las filtraciones sobre tu dispositivo aumenten. No hemos visto imágenes con respecto al diseño del terminal pero hoy LG ha lanzado un vídeo de presentación, a modo de adelanto, del software que llevará en su interior, una nueva versión de UX pero adaptada a Material Design. Advertimos que el vídeo está en coreano pero se pueden ver las nuevas funciones.

UX 4.0: Nuevo diseño Material Design y funciones interesantes

lg-ux-4-2

UX 4.0, que así es como se llamará, contará con nuevas funciones interesantes, además del cambio de diseño, obviamente. Contaremos con la nueva función Quick Shot, así podremos tomar una fotografía simplemente pulsando dos veces en el control de volumen situado en la parte trasera. Decir que funcionará también con el dispositivo bloqueado. Ya hemos visto algo similar en terminales de otros fabricantes como es el doble tap en el botón home en el Samsung Galaxy S6.

lg-ux-4-4

No nos salimos del ámbito de la fotografía para hablar de la nueva herramientas incluida en la actualización de la capa del fabricante. Ahora contaremos con un modo de cámara llamado Expert Camera Mode, para los que quieren explotar al máximo las bondades de las cámaras incorporadas en los smartphones de hoy en día. Una función muy interesante es la geolocalización que posee, para así agruparnos las imágenes por sitios y encontrarlas más fácilmente en el álbum.

lg-ux-4-5

Para acabar, la última funciones que se nos muestran en este “trailer” de UX 4.0 son muy interesantes, al menos bajo mi punto de vista. Smart Board será la nueva función que veamos en el LG G4, ya que este seguramente lleve UX 4.0 en su lanzamiento. Aquí podremos tener recopilada información sobre fuentes como el calendario, música y salud. Todo esto en un bonito widget dentro de nuestras páginas de inicios. Por otro lado también vemos Smart Alert, que nos ofrecerá un parte meteorológico e información de nuestro interés.

Ver el vídeo

Sin duda LG nos ha dejado con la miel en los labios con este trailer. Vemos un esfuerzo considerable por mejorar el interior dotando al terminal con el que los usuarios explotar completamente la potencia que encontramos a actualmente en los smartphones.

La entrada UX 4.0 para el LG G4 se deja ver en un trailer oficial antes de su lanzamiento aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario