Bienvenido

viernes, 1 de mayo de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Tesla apuesta por las baterías domésticas con Powerwall

Posted: 30 Apr 2015 11:27 PM PDT

tesla-baterias

El fundador de Tesla, Elon Musk, ha presentado hoy la nueva división energética de la compañía cuyo primer lanzamiento es Powerwall, una batería doméstica

Ellon Musk, el hombre que se pasa mirando al espacio día sí y día también preguntándose la manera de conseguir que un cohete pueda atravesar la estratosfera para después posarse ligeramente en una plataforma en alta mar, ha devuelto hoy la vista a la Tierra. Concretamente al interior de miles de hogares, a los que ahora pretende dotar de energía en Estados Unidos. Y es que Tesla, la factoría conocida por la construcción de sus coches eléctricos, ha presentado esta madrugada (el evento comenzaba a las 05.00 de la mañana en España) sus nuevas baterías pensadas para el ámbito doméstico.

Powerwall, que tiene dos precios, llegará con diferentes acabados, distintos tamaños y colores y recuerda mucho a una caldera, aunque con acabado más elegante. Aunque no hay ningún tamaño preestablecido, la media se situaría en 130 x 86 x 18 centímetros y 18 metros de largo, así como su peso en unos cien kilogramos.

Su batería, en como ya mencionábamos, se estrenará con dos versiones: una de 3.000 dólares capaz de alimentar un hogar de siete KwH; y por otra parte, una de 3.700 dólares que será capaz de escalar a los diez KhW desde los siete iniciales.

tesla-powerwall

Según Musk, se trata de una plan que gran escala que buscará por un lado abastecer y cubrir la demanda abarantando el consumo gracias al de resto de nuestras operaciones y nuestras instalaciones de energía eólica. Y lo hará acumulando energía en las horas en las que menor coste, para liberarla horas después en tareas como cargar un coche eléctrico.

El aparato, para el que no hay fecha aún en España, se podrá instalar en cualquier zona del domicilio, entre 20 y 43 grados centígrados. El sistema, fácilmente escalable, se puede unir para crear una mayor red con diferentes aparatos. Tesla también dejó ver una versión para empresas, de mayor precio, que podría alcanzar entre los 100 y los 150 kWh, aunque el flujo de energía constante no podría alcanzar los 10 kWh.

Ambiciosos planes de Tesla

Por la naturaleza de su negocio, hay veces que cuesta asociar a Tesla a una industria concreta. Se encuentra a caballo entre el gremio de lo automotriz y el gremio de la tecnología, dos sectores con fronteras cada vez más difusas después de la avalancha de proyectos que persiguen el coche conectado que se han visto a lo largo de este curso.

Sea como sea, lo que ha quedado patente es que Ellon Musk, el 'tecnomillonario' detrás de la compañía, quiere revolucionar el mundo del transporte con sus deportivos eléctricos, su 'tren-bala' Hyper-Loop o su empresa Space X.  Sin embargo, en su camino, parece haberse topado con el interesante y complicado reto de la energía, una nueva línea de su negocio que se ha rubricado en su último evento, tras meses y meses de especulaciones y declaraciones cruzadas. Ahora, con la experiencia acumulada con en el trayecto de sus vehículos eléctricos y el trabajo en las baterías para éstos, quiere asaltar también el sector energético, donde ahora ya esperan los grandes compañías eléctricas.

La entrada Tesla apuesta por las baterías domésticas con Powerwall aparece primero en El Androide Libre.








Telegram 2.8 añade notificaciones inteligentes, enlaces para unirse a grupos y más

Posted: 30 Apr 2015 01:29 PM PDT

telegram-app

Telegram continua su camino mejorando poco a poco, pero con mucha frecuencia, su aplicación de mensajería. La última actualización es la versión de Telegram 2.8.0 y llega cargada de novedades bastante interesantes.

El listado de cambios incluye muchas novedades en Telegram 2.8, el primero de ellos es la posibilidad de generar un enlace de invitación para grupos, de forma que cualquier que lo reciba puede unirse a un chat grupal. Asociado a los grupos aunque aplicable a cualquier conversación son las nuevas Notificaciones Inteligentes.

Pestaña para stickers y nuevos estados de envío en Telegram 2.8

Con ellas, podemos configurar que una conversación nos notifique X veces como máximo en un periodo determinado de tiempo, realmente útil. Hace unas semanas a los emojis tradicionales se unieron los stickers de Telegram, aunque su introducción era un poco “invisible”. Desde esta versión se añade una pestaña específica para los stickers en el teclado de emoticonos.

telegram-2.8

El proceso de compartir fotos también recibe mejoras, pudiendo ahora añadir comentarios a la misma imagen antes de enviarla, todo en un mismo mensaje y, por otro lado, el estado de “Escribiendo” se adapta a las diferentes acciones. Por ejemplo, cuando alguien está grabando su voz aparecerá “grabando audio” o “enviando foto”, y así. En el primer caso, también se añade el estado “Escuchado” para los mensajes de voz.

Además, en general se ha mejorado la experiencia de uso de la aplicación, con animaciones más fluidas en Telegram 2.8 y en las ubicaciones se incluyen lugares y direcciones. Esta actualización ya la tenéis disponible en Google Play:

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 2.8.0
Tamaño: 11M
INSTALAR

La entrada Telegram 2.8 añade notificaciones inteligentes, enlaces para unirse a grupos y más aparece primero en El Androide Libre.








Internet contra los trolls, esos homínidos

Posted: 30 Apr 2015 12:47 PM PDT

Trolls

Secret es una de las aplicaciones que más llamó la atención y más polémica creo durante el 2014. Se trataba de una red social fundamentada en el total anonimato de sus usuarios para que poder publicar cualquier tipo de información con la seguridad de que no se sabría que ha sido él. El resultado ha sido el esperado cuando en Internet garantizas el anonimato a ciertas personas, que se convirtió en una cueva de trolls, mentiras, calumnias e insultos. Brasil llegó a prohibirla y esta semana su creador ha anunciado que echa el cierre debido a que Secret no se ajusta a la idea de lo que él quería crear.

El anonimato es un arma de doble filo. Por un lado puede ser un gran arma a la hora de enfrentarte al poder, precisamente por eso existe el secreto profesional en el periodismo, es decir, que ni siquiera un juez puede obligar a un periodista a revelar el nombre de su fuente. De otra manera, Mark Felt quizá nunca se hubiera sentido lo suficientemente seguro como para facilitar a Woodward y Bernstein información sobre la implicación de Nixon en el escándalo Watergate y este jamás hubiera tenido que dimitir.

El creador de Secret, David Byttow, probablemente tenía algo así en mente cuando decidió desarrollar la aplicación, pero no tuvo en cuenta ese lado oscuro del alma humana que en algunas personas les ocupa todo su ser cuando se encuentran tras el escudo de un nick. El simple hecho de no tener a la otra persona directamente delante mirándonos a los ojos nos desinhibe -por eso a mucha gente le resulta más fácil tirarle los trastos a una chica o chico por Whatsapp que cuando lo tiene delante- y si además la otra persona probablemente nunca llegue a saber quienes somos… bueno, eso para muchos es tener una carta blanca para decir barbaridades cual jaculatorias.

Twitter y su cazador automático de trolls

Trollhunter

Los trolls son ahora mismo uno de los más grandes problemas de Internet y lo que evita que se convierta en el foro de debate abierto que tiene el potencial de ser. Da igual la inteligencia de sus participantes y lo larga e interesante que esté siendo la discusión, basta con que llegue un disruptivo espécimen de estos para que todo se vaya al garete.

Twitter es una de las comunidades que más sufre estas situaciones, en parte debido a la la gran cantidad de usuarios que tiene. Junto a los famosos fakes encontramos otros que simplemente quieren ver el mundo arder. Muchos demuestran con su ortografía que tienen la inteligencia suficiente para pensar sin mover los labios. Recientemente la red social se ha puesto en marcha para tratar se librar de ellos nuestros timelines.

Se trata de una herramienta que analizará diferentes elementos que habitualmente van correlacionados con tuits ofensivos. Una vez haya identificado estos mensajes abusivos, limitará su alcance haciendo que cuanto escriba el usuario no aparezca en nuestros timelines a menos que entremos expresamente en su perfil.

El hecho de dejar en manos de un ordenador la decisión de si un usuario es o no un troll ya es un poco perturbadora, pero casi es más preocupante que este muteo se producirá sin que el usuario reciba ningún tipo de notificación por parte de Twitter, un sistema que parece estar muy lejos de lo que muchos entendemos como un juicio justo por mucho que coincidamos en la idea de que la lucha contra los trolls es necesaria.

Localiza a un troll en diez mensajes

Trolls_david_el_gnomo
Sin embargo, los algoritmos pueden ayudar a los moderadores de las comunidades a identificar de forma rápida un nuevo usuario con potencial para convertirse en troll. Justin Cheng de la Universidad de Stanford ha creado una  herramienta que con sólo diez mensajes es capaz de prever si ese usuario es o será un troll. Para ello ha analizado las comunidades de CNN.com, Breitbart.com e IGN.com, que suman más de 10.000 usuarios “baneados” entre todas.

Comparando los primeros mensajes de esos usuarios con los que nunca han sido bloqueados, los investigadores encontraron notables diferencias, especialmente en la ortografía y en la longitud de sus mensajes. Los trolls suelen comenzar con mensajes pobres y, además, van empeorando con el tiempo. Sin llegar a ser una herramienta automatizada como propone Twitter, un algoritmo que alerte a los moderadores para que tengan bajo vigilancia a ciertos usuarios puede ser un arma fundamental con la caza de trolls.

Pero, por trollear un poco, me gustaría acabar este artículo rompiendo una pequeña lanza en favor del trolleo. Evidentemente, no me refiero a entrar en una discusión sobre la crítica de la razón pura de Kant llamando gi*******s a Nietzche, pero en pequeñas dosis puede dar vidilla a cualquier comunidad, por ejemplo entrar en un foro diciendo que Interstellar es una peli entretenida pero cursi, tontorrona y repetitiva, además de ser verdad puede activar un cierto debate. Además, a todos nos divierte tocarle un poco las narices al prójimo, siempre y cuando no le metamos el dedo en el ojo.

La entrada Internet contra los trolls, esos homínidos aparece primero en El Androide Libre.








Los comandos de voz para aplicaciones de terceros llegan a Google Now

Posted: 30 Apr 2015 11:26 AM PDT

google-now-search

Por fin Google va a dotar a Google Now con el potencial que le falta: está comenzando a permitir que aplicaciones de terceros puedan funcionar con Google Now, aunque todavía no es algo al alcance de todos los desarrolladores, y actualmente sólo funciona con un pequeño grupo de aplicaciones.

Ya existían muchas alternativas para aprovechar todo el potencial que se nos puede ocurrir con los comandos de voz de Google Now, el problema es que son trucos que están reservados a los usuarios dispuestos a ir un paso más allá. Por suerte, y como os hemos adelantado, Google ha decidido dejar que los desarrolladores empiecen a jugar con los comandos de voz de Google Now.

comandos de Google Now

Según podemos leer en Droid-Life, Google ha empezado a aceptar peticiones de los desarrolladores para empezar a implementar sus propios comandos de voz en Google Now, y aplicaciones como Shazam y NPR son las primeras en aprovecharse de esta función. Un comando tan sencillo como “OK Google, shazam this song” u “OK Google, listen to NPR” son suficiente para abrir las aplicaciones y que empiecen a funcionar, todo sin que toquemos la pantalla de nuestro Android.

Para que los desarrolladores puedan aprovechar esta función, tendrán que pedírselo directamente a Google: especificar hasta un máximo de tres órdenes de voz, acompañadas de una descripción de la acción y una captura de pantalla que muestre qué verán los usuarios cuando se ejecute el comando de voz. Es decisión de Google el aceptar o no nuestra petición, no están obligados a integrar nuestros comandos de voz, y el formulario se encuentra en Google Developers.

ejemplo-comando-voz-google-now

Son grandes noticias para Google Now, y para Android Wear en extensión: por fin los desarrolladores podrán aprovechar el poder de reconocimiento de estos comandos de Google Now, aunque todo indica que esta función se quedará reservada a los ingleses durante un tiempo, y que Google controlará con detalle qué aplicaciones pueden acceder a ella.

La entrada Los comandos de voz para aplicaciones de terceros llegan a Google Now aparece primero en El Androide Libre.








Lego Star Wars: la saga completa llega a Android

Posted: 30 Apr 2015 10:41 AM PDT

Lego-Star-Wars-The-Complete-Saga

‘Lego Star Wars: The Video Game’ y la secuela ‘Lego Star Wars II: The Original Trilogy’ llegan ahora a los móviles con Android, una saga que se puede descargar por 5,28 euros

Los juegos de Lego siempre me han enganchado cuando tenía unos cuantos años menos (y me siguen enganchando, aunque no como antes), así que combinarlo con Star Wars era un éxito asegurado entre los pequeños fascinados con las aventuras espaciales como era yo. Incluso siguen en mis recuerdos todas esas horas jugando al Lego Star Wars que lanzaron en PlayStation 2, y que siguen disfrutando otros tantos niños, y no tan niños.

En cualquier caso, toda esta unión entre Lego y Star Wars sigue teniendo un tirón considerable entre los más pequeños (y no tan chicos) de la casa, algo que se ha traducido en una burrada de contenido disponible: entre juegos, series de animación, minipelículas, videojuegos… y el último lanzamiento de Warner en Google Play, Lego Star Wars: La Saga Completa, una recopilación que por fin llega a Android tras años de espera, lo que puede ser un plan

Para los que no conozcáis el juego, es una recopilación que une Lego Star Wars: The Video Game y su secuela Lego Star Wars II: The Original Trilogy en un solo videojuego. Salió allá por 2007 para la pasada generación de consolas, mientras que ha ido llegando a ordenadores y a dispositivos de Apple en los siguientes años. Es algo más de un año de retraso comparado al lanzamiento en iOS, pero más vale llegar tarde que nunca, y Lego Star Wars: TCS viene cargado de acción y entretenimiento.

Son 36 niveles en total con más de 120 personajes desbloqueables, sumado al contenido de bonificación como las misiones de cazarrecompensas y los niveles arcade, todo en un juego que ocupa 1.5GB en tu Android (así que asegúrate de tener espacio de sobra) y que cuesta 5.28€ en Google Play sin incluir ningún pago in-app. ¿Alguno se anima a revivir la historia de Star Wars con el toque de Lego?

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

La entrada Lego Star Wars: la saga completa llega a Android aparece primero en El Androide Libre.








Instagram monta @music, un escenario para los músicos

Posted: 30 Apr 2015 09:39 AM PDT

música en Instagram

Cada vez la música está más presente en nuestras vidas, y buena culpa de ello la tiene Internet, la plataforma por excelencia que hace conectar a todo tipo de músicos y a su audiencia. Cosa en la que las redes sociales también han tenido un papel importante, ¿porque quién no le ha dado un like a su artista favorito en Facebook, o le ha seguido en Twitter para saber más sobre su vida en general?

Instagram también es consciente de esto, y sabe que muchos artistas usan cada día su red social para compartir todo tipo de fotografías y vídeos: muestras de su trabajo, imágenes detrás de las cámaras, o su simple vida como mortales que somos todos en este mundo. Por ello, y para potenciar esa faceta de Instagram que cada vez aumenta más, Instagram se ha animado a presentar un perfil de música en el que el sonido va a ser el principal protagonista.

A photo posted by Instagram @music (@music) on

Figuras destacadas en el mundo de la música, artistas que están despuntando por méritos propios, fotógrafos que retratan a estos artistas, ilustradores que diseñan las portadas y diseños, fabricantes de los instrumentos que se utilizan en los estudios de todo el mundo, las enormes bases de fans establecidas… todos van a tener un lugar en @music, el perfil verificado que Instagram ha abierto para comenzar con este enfoque en la música.

Si estáis interesados en todo esto, podéis ir al perfil de @music para seguirles, ¡y enteraros de todo lo que comenten sobre la música en Instagram!

La entrada Instagram monta @music, un escenario para los músicos aparece primero en El Androide Libre.








Oferta: Huawei P8 Lite, desde 144 euros

Posted: 30 Apr 2015 08:25 AM PDT

Huawei-P8-Lite-h1

Es uno de los móviles que más ha dado que hablar en lo que llevamos de 2015. El nuevo P8 de Huawei y el P8 Max son dos de los terminales a tener en cuenta en este curso en la gama alta y con ellos, el gigante chino Huawei pretende seguir avanzado en mercados como España. Sin embargo, los asiáticos no se olvidaron de la gama media al crear una versión más asequible de su nuevo flagship: el P8 Lite.

P8 Lite, desde 144 a 269 euros

Hoy os traemos una oferta para haceros a partir del lunes con este terminal con la operadora Orange, que ofrecerá en tarifas Canguro sin límites, Delfín y Ballena, que lo ofrecerá por 6 euros al mes, sin pago inicial, durante 24 meses. Esta opción dejaría el precio final en 144 euros.  El teléfono también se podrá adquirir libre por 269 euros.

Además, aquellos bien que hagan una portabilidad de un contrato o renueven en alguna de estas tarifas, tendrán de regalo, al comprar el Huawei P8 Lite, el dispositivo CAR-Wifi, un router 4G que permite que dentro de un coche, se pueda crear una red wifi a la que se podrían conectar hasta diez dispositivos dentro del automóvil. Los que ya fuesen clientes, además, tendrán un ‘power bank’ de 5.000 mAh de capacidad. 

huawei-p8-lite-hero-mark

Características del Huawei P8 Lite

El Huawei P8 Lite, con apenas 7,7 milímetros de grosor, es un interesante gama media que, incluso, podría robar atención a otros terminales como puede ser el Moto G, rey de la ‘zona templada’ del mercado. Cuenta con una pantalla de 5 pulgadas con un panel IPS HD, de resolución de 720 p. Esta máquina funciona con un procesador Kirin 620, firmado por Huawei, que funciona a 1,2 gigaherzios y arquitectura de 64 bits. Algo que jalona con una memoria RAM de 2GB . La memoria interna, por su parte, alcanza los 16 gigabytes, que son ampliables por MicroSD hasta 128 gigas.

Por su parte, el apartado multimedia queda resuelto con una cámara de 13 megapíxeles, dotada de un obturador de f/2.0. Las lentes son de siete milímetros y 28 mm, para ofrecer modo ‘gran angular’. Por su parte la delantera, cuenta con una gran angular de 22 milímetros, 88º de ángulo de visión y un sensor de 13 megapíxeles.

La entrada Oferta: Huawei P8 Lite, desde 144 euros aparece primero en El Androide Libre.








El grafeno también sirve para crear hologramas

Posted: 30 Apr 2015 07:32 AM PDT

Emperor-hologram-sith-master-Darth-Sidious-darth-sidious-26286744-1280-544

Varias generaciones están marcadas a fuego desde que vieron a una difusa y azulada imagen de la princesa Leia decir aquello de “ayúdanos, Obi-wan Kenobi, eres nuestra última esperanza”. Desde entonces, los hologramas han sido una constante en el imaginario colectivo. Ahora, podríamos estar muy cerca de ver hologramas gracias al grafeno.

Este nuevo método desarrollado por Griffith University y Swinburne University of Technology está basado en el método que desarrolló Dennis Gabor, premio Nobel de física en 1971 en los años cuarenta, y ha logrado crear una imagen tridimensional de alta definición con un ángulo de visión de hasta 52 grados.

Calentar el grafeno con un láser, la clave

Holograma-Grafeno

Los detalles pueden hacerse un poco complicados, pero los puedes encontrar con detalle explicados por los autores del experimento. Para crear el holograma, el óxido de grafeno se trata con un proceso llamado fotoreducción calentándolo con un láser. Esto crea un pixel capaz de doblar la luz y crear la imagen holográfica. Cuanto más pequeño es el pixel, mayor es el ángulo de visión del holograma resultante.

Según los responsables, este método no tiene límite de tamaño como otros que se habían logrado hasta ahora, además es en color, lo que dejaría obsoletos los hologramas azulados que hemos podido ver en películas como Star Wars. Las aplicaciones más evidentes son su uso en tecnología móvil, especialmente para smartphones y wearables, y podría significar el siguiente gran salto tras unos años de cierto estancamiento.

La entrada El grafeno también sirve para crear hologramas aparece primero en El Androide Libre.








¿Es buena la llegada de apps Android a Windows 10?

Posted: 30 Apr 2015 04:17 AM PDT

Android apps Windows

Ayer fue el día de Microsoft, sus Conferencia para Desarrolladores, el Build 2015, nos dejó muchas noticias y novedades de lo que marcará el rumbo de la empresa los próximos meses/años. Entre las cosas que desvelaron está Microsoft Edge, el sucesor de Internet Explorer (aunque el logo no nos hace olvidarlo) o Continuum, una forma de extender las funciones del teléfono, convirtiéndolo en un PC al conectarlo a un monitor.

Con todo, el momento más destacado y esperado por todos tras los rumores de los últimos días fue el anuncio de que los desarrolladores podrían utilizar sus aplicaciones de iOS y Android en Windows 10, bueno, no exactamente así. No significa que puedas ejecutar tus APK en Windows, sino que los devs lo tendrán fácil a la hora de adaptarlas, mediante la reutilización de gran parte del código ya escrito.

Windows 10 es la gran apuesta de Microsoft, ya no sólo en el escritorio – donde se espera como agua de mayo, con una gran pinta tras todo lo que hemos visto – sino en los dispositivos móviles. Tablets y smartphones Windows no acaban de despegar, el porcentaje de uso en determinados países (como en España) es prácticamente mínimo, con Android a la cabeza y iOS tras él.

Hasta la fecha y tras muchos intentos, Windows en versión móvil no despega, el principal problema continua siendo su pobre catálogo de aplicaciones, ya no sólo en cantidad, sino en calidad, faltando incluso aplicaciones de grandes desarrolladores destacados en el resto de plataformas. Se le van acabando las balas a Microsoft y ayer disparó un gran cartucho.

universalapps

Facilitar el trabajo a los desarrolladores para dar el salto

¿Qué mejor forma de atraer a los desarrolladores a Windows que facilitándoles el trabajo? Es normal que un desarrollador se plantee si merece la pena o no dedicar muchas horas a crear su aplicación para Windows si luego no va a tener una base de usuarios que la utilicen, pero claro, los usuarios tampoco llegarán si no hay una buena base de aplicaciones que utilizar. Con este movimiento, Microsoft se deja querer, asegurando a los developers una transición mucho más cómoda hacia Windows.

Ya no se trata de escribir desde cero la aplicación, sino de aprovechar el trabajo ya realizado con las versiones de Android y iOS, utilizando gran parte del código y, por supuesto, permitiendo ampliar con características propias de Windows (por ejemplo añadir integración con Cortana, el asistente virtual de Microsoft). Claro, dependiendo de la aplicación esto conlleva mayor o menor carga de trabajo, no es lo mismo adaptar un juego – en la presentación nos enseñaron Candy Crush portado corriendo en Windows – que una aplicación que utiliza otros servicios de terceros para funcionar.

Aquí entra en juego Google y sus Play Services. Obviamente éstos no están presentes en Windows, así que los desarrolladores deberían adaptar cada servicio a lo que ofrece Microsoft en su plataforma, dejando a un lado a Google. Tal y como lo cuentan suena genial para el gigante de Redmon, si no puedes crecer por ti mismo, utiliza el éxito del resto para atraer contenido.

Ahora bien, ¿qué tal funcionará en términos de rendimiento? todavía es pronto para decirlo, pero ¿pesará a las aplicaciones no ser nativas?. Del mismo modo, el ritmo de las actualizaciones ¿se vería afectado?, si un usuario cambia de plataforma sabiendo que ya tiene las aplicaciones que necesita pero luego se encuentra que tarda meses en recibir las novedades que el resto ya disfruta no creo que acabé muy contento y se plantee la elección de su siguiente smartphone.

Con esta decisión Microsoft también se perjudica a sí misma, aunque no lo parezca. Cada sistema operativo tiene su esencia, ahora mismo en Android es Material Design y es fácil reconocer cuando una aplicación mantiene el diseño de iOS. Microsoft optó por Modern UI, lo que anteriormente conocimos como Metro.

Reutilizar el código también significa en gran parte mantener el mismo diseño de otras plataformas, es decir crear una mayor inconsistencia visual. Además, con tal de tener su app en Windows, algunos desarrolladores “más vagos” simplemente harán lo mínimo para que aparezca en la Store y listo. Esto también nos lleva a… si elijo un dispositivo Windows para utilizar aplicaciones que ya están en Android, ¿por qué no comprar un Android?.

Google, queremos un Continuum en Android

Microsoft también presentó algo que todos llevamos esperando mucho tiempo: Continuum, cuando el móvil es también tu PC. No es una idea nueva, Canonical ya nos presentó lo mismo con su Ubuntu for Phones, pero la ejecución es lo que cuenta y de nada sirve decirlo pero no aplicarlo.

Los dispositivos móviles tienen una potencia considerable, ¿por qué no usarlos como un ordenador si lo necesitamos?. Continuum transforma el smartphone en un PC al conectarlo a un monitor y a los periféricos necesarios – teclado y ratón -. Así conseguiremos un escritorio similar al de Windows 10 de PC, con limitaciones claro, pero más que suficiente para utilizar con comodidad aplicaciones ofimáticas y otras apps.

apps Android a Windows 10

Las posibilidades de las aplicaciones universales de Microsoft están ahí, sólo hay que explotarlas. En numerosas ocasiones hemos deseado que Google haga algo así con Android y Chrome OS. Las aplicaciones ya está llegando al sistema basado en el navegador, pero necesitamos más, un siguiente paso.

Joshua Topolsky comentaba en Twitter, ¿por qué no hace Google un smartphone Pixel? - haciendo referencia a la linea Chromebook Pixel -. Imagina un “Nexus Pixel”, Android puro tal y como lo conocemos y con sólo una conexión a un monitor, obtener Chrome OS al completo, sólo que con todas nuestras apps ya instaladas.

Con todo, la reacción de Microsoft ante el panorama que presenta el mercado es clara: apostarlo todo a Windows 10, al precio que sea. Necesitan soporte, que la comunidad se vuelve en el sistema o, al menos, que les tengan en cuenta, que no sea un segundo o tercer plato para desarrolladores. Veremos en los próximos meses si estos cambios son efectivos, los números hablarán.

La entrada ¿Es buena la llegada de apps Android a Windows 10? aparece primero en El Androide Libre.








Star Wars: Knights of the Old Republic por 3,25€ para Android y 2,49€ en Amazon

Posted: 30 Apr 2015 03:02 AM PDT

Knights-of-the-old-republic

Este 2015 es sin duda el año de Star Wars por el estreno del nuevo episodio de la saga, El despertar de la Fuerza. Y 4 de mayo es el día que los fans de la saga celebran el día de Star Wars por el parecido de la pronunciación en ingles de la fecha y la más famosa frase de la serie, que la fuerza te acompañe (“May the fourth” y “May the Force be with you”, en el idioma de Dan Brown).

Para celebrarlo, podemos encontrar en Google Play uno de los mejores juegos que ha dado el universo de George Lucas, ‘Star Wars: Knights of the Old Republic‘, por  únicamente 3,25€. Y en Amazon aún más barato, 2,49€. No sólo se trata de un extraordinario videojuego, sino que también se trata de uno de las historias más memorables del universo expandido, siendo quizás lo mejor que esa galaxia muy muy lejana nos ha dado a parte de las películas originales.

‘Star Wars: Knights of the Old Republic': una galaxia francamente muy lejana

Knights of the old republic kotor KOTOR

La acción ‘Star Wars: Knights of the Old Republic’ se sitúa 4.000 años antes de los hechos narrados en las películas, en un momento en el que la República se tambalea ante el feroz ataque del Lord Sith Darth Malak. Nos ponemos en la piel de un soldado de la República que muestra una gran conexión con la Fuerza, lo que le lleva a ser reclutado por los Jedi y nos embarcará en la búsqueda de un antiguo artefacto para salvar la galaxia.

Salvarla o conquistarla, porque este RPG desarrollado por Bioware y publicado en 2003 nos permite elegir si seguir el camino de la luz o adentrarnos en la senda del Lado Oscuro, visitar múltiples planetas y, por supuesto batirnos en duelos con nuestro sable de luz. Este juego se puede considerar la semilla de la también magnífica saga Mass Effect.

Si eres un fan de la saga y no has jugado a este juego, deberías hacerlo de forma inmediata o ser lanzado al pozo de Carkoon y ser devorado durante mil años por el gran Sarlaac. Y si ya lo has jugado, esta es una extraordinaria ocasión para volver a disfrutar ‘Star Wars: Knights of the Old Republic’ con tu Android.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0.4
Tamaño: 2,4G
INSTALAR

La entrada Star Wars: Knights of the Old Republic por 3,25€ para Android y 2,49€ en Amazon aparece primero en El Androide Libre.








Evernote crea una tarifa con opciones Premium más barata

Posted: 30 Apr 2015 02:10 AM PDT

Precios Evernote

Evernote ha anunciado sus nuevos precios, creando una categoría intermedia entre la opción gratuita y la Premium, Evernote Plus. Aunque la opción Premium sube de precio, la nueva categoría se mantendrá por debajo, ofreciendo un mayor rango de precios y opciones al usuario.

La opción gratuita seguirá estando disponible como hasta ahora, sin limite de tiempo, y permite a los usuarios subir hasta 60MB al mes, con un peso máximo de 25 MB por nota. La nueva opción, Evernote Plus, tendrá un coste de 2,99€ al mes o 19,99€ al año, y aumenta la capacidad de carga mensual a 1 GB, además de permitir convertir tus correos automáticamente en notas de Evernote, servicio off-line y te da acceso al bloqueo con contraseña y cada nota puede llegar a pesar hasta 50MB

Más planes, más capacidad de decisión para el usuario

nuevos-planes-evernote

La opción Premium cuesta 39,99€ al año y da acceso a todas las características de Evernote, incluyendo cargas ilimitadas, notas de hasta 200MB, la posibilidad de convertir notas en presentaciones o el poder realizar anotaciones sobre archivos PDF. Además, las empresas podrán facilitar Evernote Premium a sus empleados por 12€ al mes por usuario.

Aquellos usuarios que tengan una cuenta Premium con los precios antiguos seguirán igual hasta que finalice su suscripción, por lo que pasarán a los precios nuevos cuando la renueves. Con este movimiento, Evernote busca aumentar los ingresos que le llegan desde el sector empresarial, si bien es verdad que muchos usuarios que hasta ahora tenían la opción Premium se pasen a la opción Plus. Aunque el coste de acceder a todas las opciones de la aplicación ha subido, Evernote ahora también ofrece una opción más barata, lo cual aumenta la capacidad de decisión del usuario, y eso siempre es beneficioso.

Vía Blog Evernote

La entrada Evernote crea una tarifa con opciones Premium más barata aparece primero en El Androide Libre.








El coche podría bloquear tu móvil para reducir accidentes

Posted: 30 Apr 2015 01:10 AM PDT

Android_coche

Cuando estamos al volante cualquier despiste puede convertirse en una situación de riesgo, y el smartphone es uno nuestras principales distracciones en cualquier momento del día, también cuando estamos conduciendo. La simple tentación de saber quién te ha mandado un Whatsapp puede desembocar en un susto. Un estudio revela que una simple aplicación que nos bloquee el teléfono al encender el coche podría reducir estas situaciones hasta en un 80%.

El experimento lo llevó a cabo el doctor Beth Ebel, profesor de pediatría de la Universidad de Washington. Dividió 29 conductores de entre 15 y 18 años  (recordemos que en algunos estados de EEUU se puede conducir a partir de esas edades) en tres grupos que fueron controlados durante seis meses. Los coches del primer grupo se dejaron tal cual, mientras que los del segundo grupo se equiparon con cámaras montadas sobre el retrovisor que controlaban lo que ocurría dentro y fuera del vehículo y vinculadas a un acelerómetro, controlando las situaciones de riesgo y los frenazos. A los coches del tercer grupo, además de las cámaras, se le añadió una aplicación que bloqueaba el servicio de los smartphones en el momento que se activaba el contacto.

Aquellos cuyos coches iban equipados con las cámaras o con el sistema de bloqueo del smartphone redujeron sus situaciones de riesgo hasta un 80%, y en el caso del tercer grupo, las situaciones que más se redujeron fueron aquellas relacionadas con los teléfonos. Se trata de un estudio muy pequeño, por lo que no tiene un valor estadístico real, sin embargo apunta a algo que todos podíamos intuir, y aunque el estudio se llevó a cabo con adolescentes, es perfectamente aplicable también a muchos adultos.

eCall: los coches llamarán automáticamente a emergencias en caso de accidente

Además, el Parlamento Europeo ha aprobado esta semana una ley que obliga a que todos los coches incorporen el sistema eCall a partir del 2018. Se trata de un dispositivo que se activará en el momento en el que el vehículo sufra un accidente y llamará de forma automática al 112, además de facilitarles un paquete básico de información sobre lo sucedido, además de permitir al servicio de emergencias contactar de forma inmediata con el interior del coche para evaluar la situación de los pasajeros conscientes.

El coste es de unos 100€ que deberá ser asumido por los fabricantes y la adaptación de los servicios de emergencias será responsabilidad de las administraciones, en el caso de España de las comunidades autónomas. Se estima que esta medida permitirá salvar la vida de 2.500 personas al año. En España 25.700 personas murieron en las carreteras en 2014.

El sistema no seguirá permanentemente al vehículo, sino que únicamente se activará cuando este sufra un accidente, por lo que la privacidad de los usuarios estará garantizada.

Vía aapnews

Imagen de cabecera AndroidHeadlines

 

La entrada El coche podría bloquear tu móvil para reducir accidentes aparece primero en El Androide Libre.








TomTom Bandit, la action cam que edita tus videos por sí sola

Posted: 29 Apr 2015 11:48 PM PDT

635645165096529887SQ

Probablemente todos conozcamos a la compañía TomTom por sus navegadores GPS y más recientemente por sus wearables deportivos, pero hoy la compañía neerlandesa nos ha sorprendido introduciéndose de lleno en un mercado en el que cada vez hay más competidores: el de las action cams.

Desde hace unos años, este mercado ha ido cobrando fuerza, popularizandose sobre todo entre la gente que practica deportes extremos, gracias a las cámaras de GoPro. Debido a esta popularización han sido muchas las marcas que han intentado entrar en el negocio, como Sony o Xiaomi, aunque lo cierto es que a pesar de contar con grandes productos no han conseguido desbancar a GoPro de su posición dominante aun.

TomTom nos presenta hoy su cámara de acción Bandit, la cual sin duda resultará atractiva por contar con algún que otro factor diferencial con respecto a la competencia.

TomTom Bandit, una cámara con funciones únicas

650_1200

 

La TomTom Bandit cuenta con una lente gran angular, un sensor CCD de 16MP, Wi-Fi, Bluetooth y conectividad USB 3.0. También cuenta con sensor GPS que nos permitirá tener algunas funciones interesantes.

Como era de esperar, esta cámara nos permitirá grabar con resolución FullHD con una velocidad de hasta 60fps, mientras que si bajamos la calidad hasta 720p podremos grabar en cámara lenta hasta 120fps. Por último, tenemos también la opción de grabar en calidad 4K, aunque será a 15fps, con lo que tal vez no interese a todo el mundo esta funcionalidad.

Pero el punto más interesante de esta cámara no es ni de lejos la calidad a la que nos permite grabar la cámara, sino el software que hay detrás de ella y que hará que la edición de video sea mucho más sencilla, permitiendonos publicar los videos grabados de forma más rápida.

650_1200

La aplicación de TomTom Bandit, que por ahora solo está disponible para iOS pero que lo estará pronto para Android, incluye el clásico visor a tiempo real y además cuenta con la posibilidad de hacer la edición por si misma basándose en los datos que recopilan los sensores de la cámara. Además, gracias a la sincronización con los wearables de TomTom, la aplicación podrá saber cuando ha sido el momento en el que nuestro corazón ha estado más acelerado gracias al sensor cardíaco con el que cuentan algunos de sus accesorios y utilizando estos datos para facilitarnos el proceso de edición.

En cuanto a su autonomía TomTom ha asegurado que su cámara permitirá grabar hasta tres horas de forma continua, algo que está en sintonía con lo que ofrecen los demás competidores del mercado.

Precio y disponibilidad

635645165120425202HY

La TomTom Bandit estará disponible a partir del mes de Mayo por un precio de 429 euros, un precio similar al de la GoPro Hero 4 contra la que compite directamente.

Aunque en primera instancia esta cámara cuenta con algunas características de hardware inferiores a la cámra de GoPro, lo cierto es que las funcionalidades que aporta la aplicación pueden resultar de gran interés para muchos usuarios, pudiendo llegar a ser un factor decisivo si realmente funcionan tan bien como parece en primera instancia.

Sin duda estamos ante un serio competidor más en el sector, habrá que estar pendientes para ver si realmente consigue plantar cara.

¿Qué os parece la nueva cámara de TomTom?

Más información TomTom

La entrada TomTom Bandit, la action cam que edita tus videos por sí sola aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario