Bienvenido

domingo, 10 de mayo de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Las mejores aplicaciones para usar con stylus

Posted: 09 May 2015 12:17 PM PDT

stylus

No es la misma precisión la que tenemos al usar nuestro dispositivo mediante nuestro dedo que cuando optamos por un lápiz táctil o stylus. El manejo de un terminal a través de uno de estos lápices crece considerablemente ya que el movernos por él, en mi opinión, es más cómodo. Pero también hay ciertas aplicaciones que mejora la experiencia de uso al usarlo con un stylus en lugar de con nuestro dedo.

Aquí van las mejores aplicaciones para explotar todo el potencia de tu stylus. Aplicaciones tanto de dibujo y edición (un claro presente de la lista), juegos, cuadernos para tomar notas o incluso una app para habilitar gestos. Es amplio el catálogo que se nos abre cuando tenemos un accesorio como este, ¿verdad?

Dibujo y edición

Autodesk Sketchbook

Si queréis despertar el artista que tenéis en vuestro interior, esta aplicación puede ser la mejor forma. Autodesk Sketchbook es una de las herramientas de dibujo más potentes del momento y ahora está disponible para terminales móviles. Aquí podrás dejar libre tu imaginación y dibujar lo que quieras gracias a la colección de pinceles que ofrece de forma gratuita.

Hay que decir que esta versión es reducida y que para desbloquear por completo todo el catálogo de pinceles así como el control por capas tendremos que pasar por caja y pagar 3,32€.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 3.1.2
Tamaño: 21M
INSTALAR

Sketchbook Express

sketchbook

Para los que antes se tiraron de los pelos porque la aplicación no era compatible con tablets, ya os podéis tranquiliar. Esta versión de Sketchbook sí es compatible con tablets Android.Tendremos una colección de 15 pinceles distintos, manejo de capas, pantalla completa, rueda de color y un largo etcétera de opciones.

El inconveniente que encontramos en esta versión es que no podemos desbloquear hasta el nivel de la anterior haciendo una compra in-app. Tal vez sea un método para preservar su contenido y que los usuarios no opten por la versión de tablet en lugar de la de escritorio.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.9.2
Tamaño: 11M
INSTALAR

Adobe Photoshop Touch

photoshop-touch

Hablar de edición en tablets a nivel más cercano a lo profesional es hablar de Photoshop. La versión para Android, Photoshop Touch, es una de las imprescindibles para los amantes del diseño gráfico, edición fotográfica y dejar fluir la imaginación a fin de cuentas. Contamos con funciones como las capas, herramientas de selección, filtros e incluso la varita mágica para selección inteligente de zonas.

Sin duda, si tienes un stylus y ganas de darle uso, la mejor forma es a través de una aplicación como esta. Muy completa y que con un lápiz táctil, sus opciones crecen considerablemente. El único inconveniente es que hace dudar si realmente le gusta tanto el tema de la edición para desembolsar 7,99€ por la aplicación.

Requiere Android 3.1 y versiones superiores
Versión: 1.7.7
Tamaño: 47M
INSTALAR

Juegos

Podemos usar nuestro stylus para edición o dibujar pero también para divertirnos. Hay juegos que mejoran cuando los manejamos con un lápiz táctil. A continuación os dejamos dos juegos muy divertidos y que con un stylus aumentan sus posibilidades.

Draw Something

Draw Something

¿Os acordáis de ese juego donde una persona dibuja y el resto de personas del mismo equipo tienen que adivinarlo? Pues esto es una aplicación con la misma temática pero donde tienes que hacer que tu contrincante lo adivine, un uno contra uno. Es por esto que este juego es indispensable para los que tengan un stylus, dibujar con un lápiz es mucho más cómodo y fácil que hacerlo con el dedo, ¿no?

Este juego es gratuito con anuncios pero tiene también opción para deshabilitarlos si queremos. Aunque bueno, si es una aplicación con la que juegues a menudo, puedes pagar al desarrollador así.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 2.333.311
Tamaño: 24M
INSTALAR

Fruit Ninja

Fruit Ninja

Eres un ninja, tienes una potente katana capaz de cortar como mantequilla cualquier cosa que se interponga en tu camino… Menos las bombas. Con Fruit Ninja podrás convertirte en un maestro de las espadas y cortar frutas que te lanzarán al aire con el fin de realizar combos y ganar la máxima puntuación. Todo esto como dijimos antes, esquivando las bombas.

De este juego contamos también con dos versiones, una gratuita y otra de pago. La primera opción con anuncios incluidos aunque minisecreto, suelen regalarla en Amazon…

Notas

MyScript Stylus

¿Para qué se utiliza un lápiz además de para dibujar?, pues para escribir. Con esta aplicación podremos escribir como si fuese un papel y la aplicación automáticamente nos lo pasará a texto en el dispositivo. De este modo podremos contestar un correo, hacer una búsqueda en Google y demás sin necesidad de un teclado, sólo nuestra caligrafía.

La aplicación sustituye a tu teclado de Android para poder escribir en él y de este modo, poder redactar un tweet de manera más cómoda. Decir que la conversión de texto manuscrito a digital es en tiempo real, va cambiando a medida que escribimos.

Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 3.3.49
Tamaño: 11M
INSTALAR

ezPDF

ezPDF

Esta es una de las aplicaciones más queridas por mi parte. Para mi, la mejor aplicación par avisualizar y anotar sobre archivos PDF. Me sirve a diario para hacer apuntes sobre el temario de la universidad y su respuesta es buena. Tiene distintos modos como figuras (cuadrado, círculo, elipse, flechas, etc) y también para edición a mano alzada. Algo que me gustó bastante era la opción de subrayar sobre el texto directamente.

Además, podremos organizar nuestros documentos e incluso acceder a contenido en nuestra nube. Una app “must-have” para los estudiantes con tablets Android.

Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: 2.6.5.0
Tamaño: 18M
INSTALAR

Bamboo Paper

wacoom-1 wacoom-2

Tanto para crear documentos como para dibujar, la aplicación oficial de Wacom, Bamboo, es imprescindible para todo usuario con un stylus. Aquí podremos desde crear un boceto sobre algún proyecto en mente como hacer un dibujo (no al nivel de las aplicaciones antes nombradas pero sí que se pueden hacer cosas interesantes). Tienes un conjunto algo más reducido de pinceles pero no por ello le quita potencial a la aplicación, ya que podemos hacer lo que queramos. Será nuestra libreta en nuestro dispositivo Android.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0.2
Tamaño: 23M
INSTALAR

Gestos táctiles

GMD SPen

gmgesture-1 gmgesture-2

Hablar de stylus es hablar del S-Pen de Samsung. Para esos usuarios que tengan un terminal dotado de este lápiz os traemos una aplicación que le ofrece un enorme potencial a este accesorio de Samsung. El único inconveniente es que requiere de permisos de superusuario (root) para su funcionamiento, ya que tiene que funcionar en segundo plano y tener acceso a la pantalla del dispositivo.

Con esta app podremos configurar gestos con el S-Pen de modo que se realicen diversas acciones. Desde lanzar una aplicación hasta habilitar/deshabilitar el flash del dispositivo. Lo que queramos, podremos hacerlo.

La aplicación tiene un coste de 4,12€ pero es una genial forma de explotar el potencial del S-Pen.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 6.0.0-final
Tamaño: 3,5M
INSTALAR

Hay muchas aplicaciones y juegos que se podría usar con un stylus, así que dejadlas en los comentarios para que con nuestra información y la vuestra quede un post más que completo.

La entrada Las mejores aplicaciones para usar con stylus aparece primero en El Androide Libre.








Fotógrafo Androide (XIII): aprende a controlar la velocidad de obturación

Posted: 09 May 2015 10:35 AM PDT

camera_android

Ya son 13 las entregas de Fotógrafo Androide que os traemos en El Androide Libre: pequeños trucos y consejos que podéis seguir para mejorar las fotos que sacáis con vuestro smartphone o tablet. Es más, ni siquiera hace falta que sea Android para aprovecharlos en la mayoría de los casos, aunque necesitaréis que tenga el sistema operativo androide para utilizar las aplicaciones que os recomendamos cada semana.

En cualquier caso, es hora de regresar con una nueva edición de la sección de fotografía del blog, y hoy queremos hablaros de qué es el la velocidad de obturación: una de las piezas clave de cualquier cámara, y uno de los ajustes que debes controlar si te animas a disparar con los modos manuales o semiautomáticos (Tv, prioridad al obturador). Además, también hablaremos de Autodesk Pixlr, una buena aplicación para editar nuestras fotografías.

Consejo nº13: controla la velocidad del disparo

Vídeo de “The Slow Mo Guys” (inglés) mostrando cómo funciona el obturador de una DSLR, grabado a cámara lenta

Empezando por lo básico, un obturador es el dispositivo que controla el tiempo en el que la luz llega a nuestro sensor, y crea la fotografía. Sabiendo eso, podemos saber que la velocidad de la obturación (o velocidad del disparo) es ese periodo de tiempo en el que nuestro obturador está abierto, midiéndose en segundos (cuando es mucho tiempo) y en fracciones de segundo (cuando es menos tiempo).

En realidad, la velocidad de obturación es uno de los tres parámetros que controlan la cantidad de luz, o exposición: sensibilidad ISO, apertura y velocidad. Ahora mismo estamos hablando de la velocidad, pero tendremos que jugar con estos tres parámetros para conseguir que entre la cantidad de luz adecuada (normalmente es la aplicación de cámara quien se encarga de controlar todo esto). Profundizaremos en el resto de apartados con futuras entregas, pero lo primero es lo primero.

Ejemplo de Alex Wise

Pasando a los usos prácticos que podéis darle a este ajuste, se resume en ser capaces de congelar o dar movimiento a objetos en nuestra fotografía. Tenéis el ejemplo perfecto con la animación de arriba: la diferencia entre congelar el movimiento del agua o dejarlo correr. El número que tenéis en la esquina es esa velocidad de obturación de la que hablábamos, pero os aviso: para conseguir tomas así necesitaréis un trípode, o saldrá una foto trepidada.

Aplicación de la semana: Autodesk Pixlr

Continuamos con una aplicación firmada por una empresa que seguro que muchos conocéis de buena mano: AutoCAD, Maya, Revit… pero tampoco le hacen ascos a la edición móvil de fotografías, y Autodesk Pixlr viene a cubrir ese nicho en Android.

Además de los típicos retoques de recortes y posición, Pixlr nos da la posibilidad de elegir entre más de 2 millones de combinaciones de efectos (según Autodesk), contando con una gran cantidad de efectos y filtros. También tiene detalles como modificar la luz, montar collages automáticamente, y compartir las fotografías que editemos a través de Pixlr.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Autodesk Pixlr es gratis en un principio, aunque cuenta con un único pago de 2.25€ en su interior. Y, dicho esto, terminamos por esta semana, ¡sacad muchas fotos este fin de semana!

La entrada Fotógrafo Androide (XIII): aprende a controlar la velocidad de obturación aparece primero en El Androide Libre.








Personaliza tu Android XII: KMZ Icon Pack, módulo para copiar cualquier texto y wallpapers del LG G4

Posted: 09 May 2015 07:56 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

En el Personaliza tu Android de hoy os traemos algo de variedad, aplicaciones para usuarios root y para los que no. Os mostraremos un pack de iconos muy interesante llamado KMZ y con una interfaz muy llamativa, un módulo de Xposed que gustará a más de uno y

Personaliza tu Android VIII

Personaliza tu Android IX

Personaliza tu Android X

Personaliza tu Android XI

KMZ Icon Pack

kmz-1 kmz-2

Google hizo mucho hincapié con las guías de estilo incluidas en su última versión de Android, Material Design. Un diseño cuidado, con colores planos y sombras que le den profundidad a la interfaz. Pues fruto de seguir al pie de la letra esta guía ha surgido KMZ, el pack de iconos al más puro estilo Material Design.

Hablamos de un diseño minimalista, que queda muy bien con Android Lollipop y cuyos iconos están muy conseguidos. Personalmente, me gusta mucho el diseño que tienen. Parece incluso que viene con el sistema operativo, ¿no?

Este pack, al ser nuevo en Google Play cuenta con más de 400 iconos pero con la idea de seguir añadiendo, como el resto de packs de iconos que ahora tienen casi 2.000 iconos, todos empezaron así. Comprarlo ahora es sin duda una apuesta de futuro ya que crecerá y pronto podrá enfrentarse a los más famosos de la store.

La aplicación tiene un coste de 1,44€ pero con la certeza de que aumentará el número de iconos.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.1
Tamaño: 8,3M
INSTALAR

Selecciona cualquier texto de tu Android

¿Cuántas veces has querido seleccionar y copiar ciertas partes de la propia interfaz de Android pero no has podido?, sólo se puede copiar cierto contenido y no todo el que se quiera. Pero para eso está la scene de Android y Xposed.

TextXposed es un módulo para Xposed, como su nombre indica, que te permite copiar cualquier texto que se muestre por tu Android. Es una herramienta muy simple pero a su vez, muy útil. Podremos copiar contenido de aplicaciones que por defecto no puede seleccionarse y guardarlo en nuestro portapapeles.

El módulo lo podéis encontrar desde la repo de Xposed

Descargar TextXposed

Wallpapers oficiales del LG G4

Como viene siendo costumbre con cada nuevo lanzamiento de un terminal al mercado, fluyen por la red los wallpapers por defecto que este incluye por defecto. Hace poco vimos el nuevo dispositivo Android de la surcoreana LG y ya tenemos por aquí los fondos de pantalla que incluye por defecto.

Aquí os dejamos la colección de los 10 fondos de pantalla incluidos por defecto en el LG G4. Todos ellos con una resolución más que suficiente para que encajen a la perfección en cualquier pantalla.

Los fondos de pantalla fueron publicados por WinDroidGuy, un desarrollador de XDA. A él tenéis que darle las gracias:

Descargar pack de fondos por defecto del LG G4

La entrada Personaliza tu Android XII: KMZ Icon Pack, módulo para copiar cualquier texto y wallpapers del LG G4 aparece primero en El Androide Libre.








Smartphones para los sin techo: herramienta de supervivencia

Posted: 09 May 2015 04:01 AM PDT

0424vagabond01

Al comenzar muchos artículos, los dedos teclean de forma casi automática que los smartphones han revolucionado nuestras vidas. La forma de comunicarnos, la banca, el periodismo, la ciencia, incluso el crimen organizado han cambiado su forma de actuar desde la irrupción de estos ordenadores de bolsillo. Pero estas revoluciones entraban dentro de lo que uno podía esperar, todos estos aspectos forman parte del sistema. Quizá lo que era menos previsible es que estos tuvieran también un enorme impacto en la vida de los sin techo.

Todos hemos oído a alguien eso de “antes he visto a un vagabundo durmiendo en el cajero y con un smartphone”, normalmente con cierto tono de “mira este, no se paga una casa pero sí un smartphone” que para lo que nosotros es una comodidad -una comodidad importantísima, pero una comodidad al fin y al cabo- para una persona que vive en la calle puede ser una herramienta de supervivencia.

Acceso barato a información fundamental

Vagabond

Así lo explica Newsweek. “La lluvia no es tan divertida cuando no tienes un lugar seco al que ir” explica Mike Quain, un músico callejero de 22 años. “A nadie le gusta que le sorprenda la lluvia”. Los smartphones ofrecen pronósticos meteorológicos y alertas a tiempo real. Lo que a muchos nos sirve para ver si necesitamos coger la chaqueta gorda o el paraguas, a otras personas les puede dar tiempo suficiente para buscar refugio.

Huck, otro mendigo, explica que tradicionalmente los vagabundos americanos habían encontrado trabajos estacionales preguntando en mercados y en tiendas de suministros agrícolas, pero en la actualidad todo este tipo de trabajos se encuentran a través de Craiglist, una web de anuncios clasificados tremendamente popular en Estados Unidos. “Conozco cientos de vagabundos” explica Huck, “y no conozco ninguno que no use Craiglist, ha cambiado nuestra forma de encontrar trabajo“.

Pero no es la única web fundamental para los sin techo. Google Maps es imprescindible para cualquier persona en la tierra, mucho más para aquellos que viven en la calle. Huck también apunta a coachsurfing.org, un servicio que permite el intercambio de hospitalidad, y a Hitchwiki, una guía colaborativa para quienes viajen haciendo autostop como otras herramientas que hacen más fácil su día a día.

Vertebrando una comunidad

Cartoon Template

Pero además, a lo largo y ancho de internet han surgido comunidades como travelershq.org que les permiten organizarse para viajar y compartir información de interés. Incluso se está desarrollando un nuevo código actualizando el que usaban hasta ahora para por ejemplo identificar lugares hostiles o donde podían obtener atención médica. En esta nueva versión se busca un enfoque a la era digital indicando señalizaciones para, por ejemplo, redes wifi gratuitas.

Las redes sociales también pueden ser un cordón umbilical para los sin techo. Mark Horvath, que tiene casi 23.000 seguidores en Twitter, fundó wearevisible.com, una red social destinada los homeless que les facilita la creación de comunidades, además de ofrecer consejos a los nuevos llegados a esta forma de vida, facilitando tareas que otros damos por hechas, como dónde y cuando va a ser nuestra próxima comida o dónde dormiremos esta noche.

La adopción de los smartphones por parte de la comunidad sin techo tiene además mucho potencial todavía por explotar. Puede ser una vía extremadamente efectiva de poner en contacto a los servicios sociales con los más necesitados, atención personalizada o informar rápidamente de nuevos servicios o seminarios a través de correo electrónico.

Poder cargarlo, un reto

enchufe

Los smartphones han hecho la vida de los sin techo algo más fácil, pero en absoluto la hacen fácil y los problemas más habituales que nos podemos con nuestros teléfonos en el día a día, se acentúan. La batería suele ser considerada uno de los grandes problemas de los actuales terminales y una de las cosas que más enervan a los usuarios que ven como un uso de una cierta intensidad reduce la autonomía drásticamente. “Sólo puedo cargar el teléfono durante un breve tiempo una vez al día” explica Huck a Newsweek. “A veces pueden pasar dos o tres días para poder cargarlo durante una hora”. Para ahorrar batería, tienen buena parte del tiempo el teléfono apagado o en modo avión. Es una lástima, pero una herramienta con tanto potencial para ellos, el uso del teléfono tiene que ser con cuentagotas.

Especialmente tras la llegada de los móviles chinos, el precio de los terminales ha bajado hasta convertirse en una forma realmente económica de acceder a la red, y las conexiones móviles, incluso las más básicas, ofrecen una enorme cantidad de información y servicios a precios asequibles.

Más información e imagen de cabecera Newsweek
Imagen #2 fstreetphotography
Imagen #3 Kevinspear.com

La entrada Smartphones para los sin techo: herramienta de supervivencia aparece primero en El Androide Libre.








Convierte tu Android en un perfecto copiloto de carreras

Posted: 09 May 2015 02:30 AM PDT

android

La comunidad de desarrolladores que hay detrás de Android hace que los dispositivos dotados de este sistema operativo tengan un potencial sorprendente. Tanto es así que ha pasado a la historia el concepto de “un móvil sirve para llamar” y ahora sirve para todo lo que podamos imaginar. Desde traductor en tiempo real hasta de raqueta para jugar al tenis con un Chromecast. Pero lo que vamos a enseñar hoy me dejó francamente sorprendido cuando me topé con ello.

Todo empezó cuando me introduje en el mundo de los juegos de coches para PC y veía a ciertas personas que jugaban con una tablet Android a su lado. Esta tablet mostraba información sobre el coche y la carrera. Vemos datos como el mejor tiempo de vuelta, nivel de gasolina, revoluciones o algo tan simple como la marcha. Indague por Google Play y me topé con estas tres aplicaciones muy pero que muy interesantes. Instalamos, hacemos un par de configuraciones entre PC y Android y a correr.

Aquí os vamos a recopilar los que para mi son los tres mejores aplicaciones para simular el ‘salpicadero’ del coche que estás conduciendo mientras juegas y corres por ganar carreras. Las aplicaciones que os muestro son compatibles con juegos como Assetto Corsa, un buen exponente en los videojuegos de carreras, y Project Cars, el recién estrenado simcade simulador de conducción.

DashMeterPro

dashmeter-1

Uno de los más completos que hay en Google Play pero el menos personalizable. Sinceramente, al tener ese precio me esperaba la posibilidad de que el usuario intervenga en la configuración del aspecto del dashboard. Incluye tres pantallas distintas con información concreta en cada una de ellas.

En la pantalla principal tenemos el cuentarrevoluciones, velocímetro, marcha, tiempo de la última vuelta, de la mejor vuelta, etcétera. Muy útil como información básica durante la carrera. Pero también tenemos otras pantallas con un dato muy interesante cuando estamos compitiendo y es el tiempo delta, es decir, la diferencia de tiempo en comparación con la anterior vuelta. También vemos la temperatura del motor, gasolina y demás. Por último, una de las pantallas que más he usado fue la que incluye información sobre el estado de los neumáticos, algo imprescindible para poder correr al máximo potencial.

La aplicación como ya dije, carece de un nivel de personalización más allá de la estética. Echamos en falta la posibilidad de poder establecer nosotros la información que queremos en la pantalla para no tener que ir cambiando entre ellas. Quitar las manos del volante es peligroso, lo dice la DGT.

dashmeter-1 dashmeter-2 dashmeter-3 dashmeter-4 dashmeter-5

DashMeterPro es una muy buena opción para convertir tu Android en un ordenador a bordo pero en mi opinión, es para quien no necesita ir más allá. Su precio es de 6,99€ y está en Google Play.

Requiere Android 2.1 y versiones superiores
Versión: 1.8.3
Tamaño: 3,4M
INSTALAR

HUD Dash

dashmeter-6

De entre estos tres, los cuales he probado, puedo decir que el que más me ha gustado ha sido esta aplicación. Permite configurar a tu gusto cada rincón de la pantalla para tener la información que quieres en cada lugar. Por ejemplo, yo tenía el tiempo delta, el estado de los neumáticos, gasolina y cuentarrevoluciones. Algo que no podía tener en la anterior aplicación. Es muy personalizable y tiene un amplio catálogo de ‘widgets’ que podemos incluir.

Hay que decir que contamos con varios diseños de cada complemento que añadamos para poder darle el aspecto que nosotros queramos. Muy personalizable y completa.

dashmeter-6 dashmeter-7 dashmeter-8

La aplicación tiene un coste de 7,99€ para Asseto Corsa y Project Cars y 14,99 para la versión completa (Assetto Corsa, Project Cars, iRacing).

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.0
Tamaño: 53M
INSTALAR
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.0
Tamaño: 53M
INSTALAR
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.0
Tamaño: 75k
INSTALAR
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2.0
Tamaño: 75k
INSTALAR

Fast Dash

dashmeter-9

Muchos estaréis tirándose de los pelos por los precios tan elevados que tienen estas aplicaciones para simplemente, tener información sobre la carrera fuera de tu pantalla. Pero claro está, hay una opción gratuita (aunque con publicidad, pero no molesta) que también es destacable.

dashmeter-10

Fast Dash es gratis y tiene una sola pantalla con bastante información a tener en cuenta cuando conducimos. Tenemos el velocímetro, la marcha en la que estamos, posición, vuelta, combustible (y combustible por vuelta), tiempo delta, último tiempo marcado y el mejor tiempo. Muy completa y gratuita. La desventaja es que no dispone de más información ni es personalizable más allá de la estética.

Ya lo dijimos, esta aplicación es la alternativa gratuita a las anteriores nombradas.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.1
Tamaño: 1,3M
INSTALAR

¿Ya os hicisteis con alguno de estos dashboard?, ahora… ¡A correr!

La entrada Convierte tu Android en un perfecto copiloto de carreras aparece primero en El Androide Libre.








Infinit, comparte archivos de tamaño ilimitado con tu Android

Posted: 09 May 2015 01:43 AM PDT

Infinit-plataformas

La nube está muy bien para compartir archivos con quienes queramos en nuestro trabajo, en nuestra clase, en nuestro uso diario… pero no es tan divertido cuando nos quedamos sin espacio o empieza a fallar, dos de los problemas a los que se enfrentan los servicios de almacenamiento en la nube.

Y justo cuando hablamos de cómo pasar archivos de un dispositivo Android a un ordenador Mac, nos recomendasteis una alternativa en la nube: Infinit, un servicio de transferencia de archivos que promete hacer nuestras transferencias de archivos rápidas y sencillas, y lo que es más importante, transferir cualquier archivo sin límites de tamaño o transferencia.

Características de Infinit

Infinit es un servicio que se resume a eso, transferir archivos entre dispositivos a través de Internet, y que quiere ir un paso más allá para dejarlo más sencillo a los usuarios. Estos son los cinco puntos clave de la plataforma:

  • Transferencias sin límites | Transferir archivos en Infinit no tiene límites: podemos transferir el tamaño que queramos sin problema.
  • Transferencias rápidas | El contenido no pasa por ningún servidor, pasa directamente de punto a punto sin tener que confiar en que la nube funcione, e incluso afirman que consigue ir 30 veces más rápido que la competencia (y conectando más rápido aún cuando están en la misma red WiFi)
  • Transferencias imparables | Infinit detecta cuando se apaga el dispositivo o se pierde la conexión, y pausa la descarga automáticamente. No se cancelará a menos que destinatario o emisor quieran hacerlo.
  • Transferencias simples | El funcionamiento de su aplicación es muy sencillo, tanto en escritorio como en dispositivos móviles, pudiendonos enviar documentos a nosotros mismos para compartir archivos entre varios dispositivos.
  • Transferencias seguras | Las descargas cuentan con cifrado de punto a punto, los archivos no pasan por la nube (excepto cuando el receptor está offline, en ese caso se cifran y suben temporalmente a sus servidores), y el cifrado es de alto nivel (AES-256, RSA 2048).

Infinit-Android

Infinit es gratis, y la transferencia de archivos de punto a punto siempre va a ser gratis: existen otras funciones más avanzadas por las que ya tenemos que pagar, tenéis más información en su página web. Respecto a aplicaciones, tenemos versiones para Mac, Windows, iOS y Android, esta última disponible en Google Play.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 12M
INSTALAR

La entrada Infinit, comparte archivos de tamaño ilimitado con tu Android aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario