El Androide Libre |
- Google I/O 2015, todo lo que esperamos ver
- Ya puedes registrarte para futuras aplicaciones en Google Play
- Todo lo que necesitas saber sobre root, ROMs y Xposed
- Android TV y la obsolescencia del televisor
- Recursos imprescindibles para desarrolladores Android (XXIII)
- Crean una app para controlar la glucosa en sangre con Android Wear
Google I/O 2015, todo lo que esperamos ver Posted: 10 May 2015 02:13 PM PDT Ya tenemos disponible la agenda del Google I/O 2015, el evento de Android más importante del año. Se celebrará los días 28 y 29 de Mayo. En ese tiempo se realizarán una serie de conferencias, que este año son más cortas, destinadas a desarrolladores donde se presentarán muchísimas novedades. Esperamos ver nuevos detalles respecto a Wear, TV y Auto, así como la llegada de Android M, una versión que sería distinta a las anteriores y podría estar menos centrada en el ecosistema móvil. Vamos a echar un vistazo a qué charlas nos han parecido más interesantes y qué novedades creemos que nos presentarán. De momento únicamente tenemos una breve descripción de cada una de ellas pero servirá para intentar averiguar qué podemos ver del Google I/O 2015. Allá van las conferencias y presentaciones más interesantes que esperamos. El mejor evento del año siempre promete. Android M PreviewEn la Keynote inaugural esperamos ver toda la artillería. Sundar Pichai empezará hablando de números para supuestamente acabar presentando la versión M Preview de Android. El año pasado tuvimos en nuestras manos un anticipo de Lollipop con la L Preview, este año ocurriría algo parecido para continuar con la tradición. En esta M Preview no sabríamos todavía el nombre de la futura versión de Android (a no ser que decidan directamente presentarnos ya Android 5.2). De la nueva versión esperamos ver múltiples novedades: permisos, nuevo sistema de notificaciones, silencio y volumen, backups, modo manos libres, nuevos Smart Lock y más. Hay muchas ganas para ver de nuevo a Matías Duarte en el escenario, hablando del primer año de Material Design. También a Dave Burke. Estaremos alerta de todas las novedades de la nueva versión de Android. Aplicaciones web, el nuevo campo de batallaEl gran tema de este Google I/O tiene pinta que serán las aplicaciones web. Google poco a poco nos está convenciendo para que el mundo de Google Play y el mundo de los web apps se unan. Material Design es el diseño que se adapta a todas las plataformas y además de en apps también sirve para webs. La propia página del evento es el mejor ejemplo de web-app, con sus notificaciones, menú lateral y ajustes. Todo gracias a Polymer 1.0, una nueva herramienta para crear apps webs presentada en el anterior Google I/O y que por fin alcanzará la versión estable. Google nos enseñará como aprovechar los Web Components y nos mostrará nuevas APIs para web móviles que solicitarán sus propios permisos (algo que echa para atrás pero Google nos dará las claves para que el usuario los acepte). WebRTC permite comunicación de audio, video y datos a través de la web. Con esta herramienta podemos tener un servicio como Skype o Hangouts directamente en una web. Equivalente pero en base de datos tenemos Lovefield. Cuando entramos en una web app offline nos suele aparecer un error. Google quiere solucionarlo. Las nuevas web apps permitirán realizar acciones básicas como escribir y una vez se conecten a la red ya sincronizarán la información con la nube. Lo que quieren conseguir es que con el auge de estas web apps la diferencia entre Chrome OS y Android se reduzca. Y la web es el terreno que los de Mountain View mejor conocen. Modo manos libres para cualquier aplicación“Tu aplicación, ahora manos libres“. Así se llama una de las conferencias que más prometen. Los móviles de hoy en día ya reaccionan a nuestra voz y desde el “OK, Google” ya ha llovido mucho. Fabricantes como OnePlus, Motorola o Samsung han creado sus propias soluciones para despertar al móvil. En este Google I/O podríamos ver una API para que cualquier desarrollador pueda permitir al usuario controlar por voz algunas funciones. Imaginad un “OK, Google Music, para la canción”, “OK, Hangouts, envía un mensaje a Pepito”. No sabemos exactamente como funcionará “Voice Access”, pero será un nuevo servicio que en principio nos permitirá controlar todo nuestro Android con la voz. Google Earth con información en directo“La tierra en tiempo real“. Como saben crear expectación. Google compró hace unos meses Skybox Imaging, una empresa de satélites. Hace años que Google Earth no se actualiza y ya toca. Si su aparición marcó un antes y un después… imaginad que pudiéramos recibir información en directo del estado de las obras, el tráfico… sin duda habrá que estar atentos para ver con qué nos sorprenden. Nos prometen un mundo urbano móvil y ultraconectado. Google Maps también recibirá novedades. Veremos más detalles sobre la nueva Location y Places API, la herramienta que permite a los desarrolladores aprovechar todo el conocimiento que tiene Google acerca de los locales y sitios. En la charla de “alcanzando el zen de Maps en Android” nos mostrarán cómo integrar mejor los mapas, todo sin repercutir en la batería de los móviles. Nuestros smartphones están dotados de GPS, Bluetooth de baja energía, acelerómetros, barómetros… ¿cómo aprovechar esos sensores para crear experiencias? Google quiere que tengamos en Android nuevos usos y experiencias que tengan en cuenta el entorno como el de “¿Dónde he aparcado mi coche?” o “¿a qué altura estoy”? Google Cloud Messaging 3.0Más conocido como GCM, es el servicio que permite enviar notificaciones y datos a cualquier servicio enlazado con la nube de Google. En otras palabras, es la herramienta que permite sincronizar las notificaciones entre tu tablet y tu Android o desde el PC y el móvil. En el Google I/O 2015 se anunciará la nueva versión Google Cloud Messaging 3.0, cuyas novedades desconocemos pero debería potenciar todavía más la sincronización de datos entre dispositivos. La extensión de Chrome to Phone se quedó anticuada con la llegada de Pushbullet. En otro orden, también hay conferencias dedicadas al uso de Google Cloud Platform. Accesibilidad y apps para la familiaEn las múltiples conferencias del Google I/O se tratarán decenas de temas para ayudar a los desarrolladores. Uno de los puntos que Google ha puesto más énfasis en los últimos meses ha sido en las apps dedicadas a niños. La llegada de Youtube Kids es solo el inicio. Google Play ya cuenta con recomendaciones para todas las edades. En el evento de Google esperamos novedades para que los creadores de aplicaciones puedan crear juegos para toda la familia, sin olvidar la monetización. No perderán tampoco la ocasión para ofrecer guías de buenas prácticas en materia de accesibilidad y educación (con la reciente Google Classroom). Android WearHay rumores de un nuevo dispositivo. Si tenemos que apostar sería por el nuevo Motorola Moto 360, aunque también se habla de ATAP como protagonista. Android Wear 5.1 acaba de salir con soporte WiFi, una mejora vital que ayudará a aprovechar mejor su uso. De momento los smartwatches están muy limitados y simplemente son un reflejo de las notificaciones del smartphone. En este Google I/O nos mostrarán detalles sobre cómo mejorar las apps para Android Wear, cuándo utilizar tarjetas… también se ofrecerán nuevas funciones para desarrolladores como soporte para diversas formas, long press to dismiss, confirmaciones, selectores… una serie de librerías para facilitar la creación de apps. Y lo más interesante, la nueva función de “pantalla siempre encendida“. Una nueva utilidad para el smartwatch que permitirá convertir al reloj en una app de mapa, o una lista de la compra o un entrenador personal… todo sin que la pantalla del reloj se apague. Un extra con el que desean expandir el uso de los wearables. Veremos si después del Google I/O más de un escéptico se convence para comprarse uno. Estadísticas y nuevos anuncios para generar más beneficios con las aplicacionesHemos dado la noticia que Google presentará nuevas herramientas de testeo A/B durante el Google I/O. Hay varias conferencias que parecen apuntar en esa dirección. Dar poder a los desarrolladores e intentar generar más beneficios. La promoción de aplicaciones es difícil y por ello en el Google I/O tenemos varias charlas enfocadas a mejorar los resultados y ventas. Por un lado se mostrarán campañas de éxito en AdMob. No solo eso, ya que se presentarán nuevas formas de publicidad, nuevos formatos de anuncios nativos y un Google Analytics potenciado para construir y enfocar mejor los anuncios. Recomendamos a todos los desarrolladores que estén muy atentos a las posibles novedades. Desde aquí hemos hablado más de una vez de los problemas que se encuentran los creadores de apps para ganar dinero. ¿Logrará Google que los beneficios levanten el vuelo en Android? Android TV y Android AutoNo pueden faltar novedades respecto a Android TV, una de las plataformas más de moda y del que poco a poco empezamos a acostumbrarnos. En el Google I/O aprenderemos a mejorar la experiencia con las segundas pantallas, crear canales para consumir información, guías de programación, recomendaciones de contenido, diseño adaptado a televisores y juegos. Google también desea mejorar la experiencia de búsqueda desde la televisión y como no podía ser de otra manera será a través de la voz. Las aplicaciones para Android TV también debería ser adaptadas para poder controlarse mediante instrucciones de voz. Tampoco echaremos en falta Android Auto, la plataforma para tener nuestro sistema operativo en los coches. En el Google I/O se introducirán nuevas API que permitirán a los desarrolladores trasladar sus apps al coche sin necesidad de preocuparse por las diferencias de hardware. Pero si existe un desafío con esta plataforma es la de construir interfaces que reduzcan las distracciones al conductor lo máximo posible. No esperamos ver grandes cambios en estas dos plataformas pero sí más ayudas a que los desarrolladores sepan aprovechar todo su potencial. Google CastQueremos un Chromecast 2. Queremos un Chromecast 2. El mejor dispositivo creado por Google en los últimos años merece una segunda generación. Un nuevo dispositivo que añada mirroring y una mejor interfaz. Chromecast se ha convertido en un éxito sin precedentes debido a su facilidad de uso y su bajo precio. Siguiendo esta idea se lanza el Google Cast SDK para permitir a cualquier dispositivo compatible enviar al televisor el sonido o video. En el Google I/O se darán más detalles e ideas y se discutirá sobre los problemas de diseño para Chromecast que pueden existir. Google Cardboard, al asalto de la realidad virtual low-costLa realidad virtual es uno de los campos de batalla de este año. Las Google Cardboard son la solución del buscador para ofrecer realidad virtual para todos los bolsillos. En este Google I/O se hablará de su uso e impacto, cómo crear diseños ergonómicos y se debatirán los desafíos para que el usuario se encuentre cómodo dentro del mundo virtual generado a su alrededor. Google ATAP, Nest, Project Loon y TangoGoogle es mucho más que un buscador o una empresa de software. En el Google I/O también dará tiempo para ver los avances de Google X y sus departamentos de hardware. Tendremos la oportunidad de ver un nuevo Spotlight de Google ATAP, al estilo Fast and Furious con Regina Dugan a la cabeza. Project Tango se presentó hace un año. Esta vez veremos como se puede aprovechar Tango para crear experiencias espaciales y basadas en la localización. Un proyecto de momento muy alejado a los consumidores pero muy prometedor. Astro Teller nos contará las últimas novedades de Project Loon, de Makani y del coche sin conductor. Google.org nos explicará como las organizaciones pueden innovador en la ayuda para resolver desafíos en cuestiones tan importantes como la educación o la salud. Tampoco faltará Nest, la empresa comprada por Google que desea liderar la automatización de nuestro hogar. Con Works with Nest se permite a los desarrolladores aprovechar las capacidades de estos dispositivos inteligentes. Estamos ante una tendencia habitual en Google, crear un dispositivo de ejemplo (Nexus, Cardboard, Chromecast…) y después establecer una plataforma para que cualquier fabricante pueda ser compatible. Por último se esperan grandes novedades de Project Ara. Están en fases avanzadas y prometen wearables que nos dejarán boquiabiertos. ¿Veremos algún smartwatch modular? Google I/O 2015, preparándose para los desafíos del Android multiplataformaHay mucho más. Conferencias sobre optimizar baterías, sobre Google Search, APIs, Google Fit, Material Design… el Google I/O 2015 dará para mucho y desde El Androide Libre estaremos atentos a todas las novedades. Android es el producto más importante de Google. La mayoría de conferencias gira alrededor de nuestro sistema operativo, uno que ha madurado para intentar competir por las nuevas plataformas: TV, wearables y automóviles. Este año el trabajo consistirá en seguir fortaleciendo posiciones. ¿Qué novedades creéis que tendremos? ¿Cuál nos llamará más la atención? ¿A qué aspectos os gustaría que le dedicásemos más atención? Más información Google I/O 2015 La entrada Google I/O 2015, todo lo que esperamos ver aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Ya puedes registrarte para futuras aplicaciones en Google Play Posted: 10 May 2015 01:16 PM PDT Google Play es una plataforma que desde sus comienzos, ha estado en constante evolución. En unos pocos años ha pasado de ser un mercado de aplicaciones a ser una tienda digital con un abanico inmenso de productos. Pero su larga trayectoria no implica que no pueda seguir mejorando, como demuestra continuamente con pequeños cambios que hacen de Google Play una mejor plataforma de contenidos. El pre-registro de aplicaciones, ya disponible en Google PlayUna de las nuevas funciones disponibles para Google Play es el registro previo de aplicaciones. Este servicio puede ser usado por los desarrolladores de la aplicación para darnos a conocer la misma, pero antes de que se encuentre disponible, mediante un pre-registro, avisándonos cuando la aplicación se encuentre disponible. Los primeros desarrolladores en implementar dicha función han sido Glu, que aprovechando el inminente lanzamiento de Terminator Genisys, han querido mostrarnos en Google Play que ya se encuentran trabajando en el juego de la tan esperada película. Por otro lado, podremos acceder al pre-registro de aplicaciones no solo desde la versión web de la Play Store, sino que también será posible desde la aplicación. De momento en el pre-registro no disponemos de ninguna información, Google Play nos avisa de que recibiremos una notificación cuando la aplicación se encuentre disponible y nada más, ni precios, ni versiones compatibles. Por otro lado, el pre-registro no es ninguna pre-compra, sino que simplemente nos avisará de que la aplicación ya se encuentra disponible para su compra o descarga. Nadie nos obligará a comprar la aplicación cuando salga, y si queremos podemos cancelar la solicitud cuando queramos. ¿Qué te parece la posibilidad de registrarte para la salida de aplicaciones? A nosotros nos parece una genial noticia, aunque nos gustaría recibir más información acerca de las aplicaciones , especialmente precios y fechas de salida, y desde luego, que esta opción de pre-registro se encuentre disponible en las demás secciones de Google Play, como puedan ser los libros o películas. La entrada Ya puedes registrarte para futuras aplicaciones en Google Play aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Todo lo que necesitas saber sobre root, ROMs y Xposed Posted: 10 May 2015 11:36 AM PDT Android es un sistema muy querido por los amantes de la personalización. Gracias a su naturaleza abierta, cualquier usuario puede adaptar el sistema a su gusto siempre que entienda de programación, lo cual supone una ventaja de la que no todos los usuarios pueden disfrutar. Afortunadamente, uno de los beneficios de la comunidad es la generosidad hacia todos los usuarios. Hoy repasaremos los métodos de modificación más relevantes del panorama Androide. RootUna de las mejores herencias que toma Android de Linux es su seguridad basada en permisos. Para que una aplicación pueda acceder a la cámara, el usuario debe autorizarle el acceso a los diversos componentes. Para mayor seguridad, existen permisos que una aplicación no puede solicitar, pues son permisos para acceder a secciones internas del sistema, limitando la capacidad de las aplicaciones para modificar el sistema. Este sistema de permisos garantiza una mejor seguridad a cambio de reducir nuestra capacidad para modificar el sistema. Pero Android es libertad, muchos preferimos correr ese riesgo, y para cumplir nuestras exigencias existe el root. Rootear un teléfono es darle la capacidad de que una aplicación pueda acceder a cualquier recurso del sistema sin limitaciones. Evidentemente, dejar que cada aplicación pueda hacer lo que quiera en el teléfono deja en él una brecha de seguridad que cualquier aplicación podría tomar con fines maliciosos. Afortunadamente tenemos superSU, aplicación que sirve para gestionar que aplicaciones pueden o no acceder a esta llave maestra de los permisos. El método para rootear varía entre marcas y modelos, por lo que si tienes ganas de llevar tu Androide a sus límites tendrás que buscar el método adecuado para tu teléfono. Una buena web para consultar métodos de rooteo es Ready 2 Root Una vez te hayas decidido a rootear tu teléfono, ya solo nos queda informarnos sobre que aplicaciones son capaces de sacar el máximo partido a la confianza prestada. Buscar las mejores es criterio de cada uno, pero tras mi larga experiencia, existen algunas que son imprescindibles y que cualquiera que se anime a rootear disfrutará.
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR Xposed FrameworkXposed framework es una de las aplicaciones que mayor partido saca del root, y precisamente por ello hemos decidido dedicarle una sección completa. Y es que a pesar de que es una aplicación, podríamos definirla como mucho más, siendo la base de una plataforma completa. La aplicación hace uso de los permisos root para proveer un conjunto de APIs a terceros mucho más completa que la que Android por defecto ofrece, permitiendo crear aplicaciones que modifiquen el sistema de forma más sencilla que una aplicación root tradicional. A estas aplicaciones que utilizan la API de Xposed las llamaremos módulos, y desde Xposed podremos instalarlos y activarlos o desactivarlos. Existen módulos especializados para marcas y sistemas concretos, y módulos más generales. Algunos de los mejores módulos son:
Requiere Android Varía según el dispositivo Versión: Varía según el dispositivo Tamaño: Varía según el dispositivo INSTALAR
Instalar Xposed es un proceso con muchos menos riesgos que instalar una ROM, pero aún así debéis aseguraos de que vuestro teléfono sea compatible, y seguir los pasos con precaución. En Fandroides disponemos de una excelente guía sobre como instalarlo. ROMLas ROMs siempre han estado presente en la historia de Android, alimentando a los usuarios más inconformistas que no se sentían contentos con el rendimiento de su teléfono o la falta de actualizaciones. Una custom ROM es una versión alternativa del sistema creada por la comunidad, que toma las versiones de Android que Google libera para adaptarlas a su gusto, mejorando el rendimiento y la personalización respecto al que ofrecen los fabricantes. Además, también permiten actualizar a versiones más modernas algunos teléfonos que fueron abandonados de forma injustificada en su día. Como siempre, al no ser oficial no existen garantías que nos indiquen que todo vaya a funcionar, y cada teléfono tiene sus propios métodos de instalación y ROMs. Algunas de las más populares son:
KernelPor último, vamos a hablar sobre el núcleo del sistema. El Kernel es el responsable de hacer que todo el sistema funcione a nivel interno. Temas como la gestión de la CPU o la comunicación con la cámara son responsabilidades del Kernel. Es el principal responsable de que todo vaya como la seda, y es gracias a estar basado en Linux (prácticamente es Linux con pequeñas personalizaciones) y a causa de ello, también es posible modificarlo para nuestro propio beneficio. Estas modificaciones no tienen ninguna repercusión en el apartado visual de nuestro teléfono, pero mejoran en algunos casos el rendimiento o la autonomía del teléfono. Cambiar el kernel suele ser un proceso de la misma dificultad que cambiar una ROM, y conlleva los mismos riesgos o más (ya no basta con ser un teléfono compatible, sino también una ROM específica en ocasiones). A pesar de todas las mejoras que incluyen algunos Kernels, no siempre notaremos una gran mejora, por lo que cada uno debe ser responsable de lo que haga. Como opinión personal, solo es aconsejable en caso de saber muy bien lo que haces y querer llevar el máximo control sobre tu smartphone. Qué es lo que más me convieneTras largas explicaciones sobre las distintas formas de personalizar nuestro Androide al extremo, a más de uno le habrá surgido la duda sobre qué es lo que debería hacer con su teléfono, y aunque no existe una fórmula universal, si que existen algunos consejos a la hora de elegir que es lo que más le conviene a nuestro Androide. La primera cuestión que debemos plantearnos es si realmente necesitamos alguno de estos métodos para personalizar el sistema a nuestro gusto, porque no siempre es necesario complicarse la vida más de la cuenta. Si nuestro principal interés reside en tener una versión de Android más moderna de la que nos ofrece nuestro fabricante, la mejor opción es instalar una ROM personalizada en nuestro equipo. Las ROMs también son una excelente opción si queremos un kit completo de personalización. Si lo que buscamos es personalizar el aspecto visual alterando lo mínimo el sistema, Xposed es nuestro mejor aliado. Para instalar Xposed, es necesario rootear previamente el teléfono por lo que primero tendremos que aprender a rootear, y después instalar Xposed. Quizás personalizar la interfaz o modificar el sistema sea demasiado para nuestras exigencias. Si queremos tener el mejor control sobre nuestras copias de seguridad, o simplemente desinstalar aplicaciones del sistema, con rootear nuestro teléfono tenemos de sobra. Por último, el cambio de Kernel es la modificación menos recomendable desde mi experiencia. En la mayoría de ocasiones nos causará más problemas que beneficios, por lo que solo se lo recomendaría a usuarios muy avanzados que sepan lo que están haciendo. En caso de sentir curiosidad, debes recordar que sólo tú eres responsable de lo que suceda a tu teléfono, y que para cualquier problema tu mejor aliado van a ser los foros, donde muchas veces encontraremos secciones dedicadas a nuestros teléfonos. XDA Developers (como foro Inglés) como HTCmanía (como foro en castellano) me parecen dos de las mejores opciones para comenzar a informarse y contactar con usuarios expertos. Esperamos desde aquí que os animéis a probar un mundillo que con el paso de los años cada vez es menos necesario pero sigue siendo igual de entretenido e interesante para aprovechar al máximo nuestro smartphone. La entrada Todo lo que necesitas saber sobre root, ROMs y Xposed aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Android TV y la obsolescencia del televisor Posted: 10 May 2015 09:49 AM PDT
La compañía de la gran G ha decidido que este año debe ser el año donde el concepto de televisión cambie. Basándose en el trabajo presentado durante el pasado año con la primera versión de Android TV, este año debe despegar esta plataforma pues es el año donde ya empiezan a aparecer los primeros modelos de televisores con Android TV. Sony apuesta fuerte por Android TVDe hecho, durante el CES de principios de año, Sony fue uno de los primeros fabricantes en anunciar que toda su gama Bravia utilizaría la nueva plataforma Android TV. Todo esto es debido a que Sony cree que estamos ante una fase en la que la remodelación del televisor ha llegado, y este concepto debe cambiar tras una pequeña revolución. Y posiblemente esta revolución pase por Android TV, pues hasta ahora hemos visto cómo muchos fabricantes intentaban meter su software, con sus propias aplicaciones… Pero esto no terminaba de funcionar. Y creemos que el principal motivo es que para que una plataforma despegue necesitas una gran comunidad de desarrolladores detrás. Y los desarrolladores no van normalmente a meterse a desarrollar apps específicas para plataformas muy concretas, pues la inversión en tiempo no les compensa. Y Android TV puede ser la solución para esto, pues no se trata de apps totalmente nuevas, sino de adaptar el entorno Android en el que los desarrolladores ya se mueven. Chromecast frente a Android TVPero antes de seguir con el concepto de Android TV estaría bien analizar otro de los productos de Google: Chromecast. Este diminuto y económico dispositivo llegó para acercarnos al concepto de televisión inteligente o centro multimedia. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, no deja de ser un dispositivo para mostrar contenidos de nuestro dispositivo móvil. Esto nos lleva a olvidar un poco la experiencia del televisor, centrándose más en el móvil o tablet, y basarlo todo en aplicaciones que tenemos en nuestros propios dispositivos. Sin embargo, como gran ventaja encontramos el hecho de la simplicidad y facilidad con la que podemos escribir aplicaciones para los televisores, pues adaptarse a Chromecast es simple y homogéneo a cualquier televisor, mientras tenga el mencionado dispositivo. De hecho, de este concepto nace uno de los utilizados en Android TV: Google Cast. Todo esto sin olvidar lo que ya hemos comentado: esto no convierte a nuestra caja tonta en un televisor inteligente. Simplemente tendremos un televisor con más posibilidades, concretamente relacionados con la transmisión de contenido multimedia. La evolución del televisor: del PC al móvil o tabletLa primera consecuencia que trajo consigo Chromecast no es otra que el acercamiento del móvil y la tablet al televisor. Anteriormente veíamos como tendíamos a montar los centros multimedia con pequeños ordenadores capaces de reproducir multimedia, como por ejemplo un barebone… Aunque a veces incluso veíamos otro tipo de placas como una RaspBerry Pi, la cual hacia de media center… Pero ahora, la tendencia ha cambiado radicalmente. Y es que, gracias a la potencia de los actuales dispositivos móviles, el PC esté quedando en un segundo plano, cogiendo todo el protagonismo nuestro dispositivo móvil. Por lo que ahora el control de nuestro televisor no será a través de un PC, sino desde nuestro propio móvil, el cual siempre va con nosotros. ¿No es acaso este el mejor mando posible? Y esto es precisamente una de las razones que hacen que Android TV coja peso y fuerza como plataforma a explotar en las televisiones. Un nuevo concepto: la obsolescencia del televisorAunque no todo pueden ser ventajas. Y aquí es donde introducimos uno de los grandes inconvenientes desde el punto de vista del consumidor: el ciclo de vida de los productos. Hasta ahora, un televisor tenía una media de vida de 10 años o más. No era un producto que hubiera que renovar cada corto periodo de tiempo, entre otras cosas porque solíamos hacer una inversión en algunos casos considerable. No era un producto que necesitase actualizaciones de software o que viera limitaciones al ejecutar código porque de hecho no lo ejecutaba. Se trataba de un producto que se limitaba a reproducir el contenido que recibía. Pero el concepto de televisor inteligente empezó a convertir este producto en otro más en la vorágine de productos que ven cómo llevan un ritmo de actualizaciones frenético, muchas veces imposible de mantener. Productos que tras un par de años han quedado totalmente obsoletos. ¿No ocurrirá igual con Android TV? Android de por sí recibe actualizaciones todos los años, por lo que no deberíamos pensar que sería diferente con Android TV. Quizá no tan frecuentes, pero tampoco como para que no se quede un televisor obsoleto pronto, introduciendo lo que podríamos llamar la obsolescencia del televisor. Esto nos lleva a plantear si el gran reto de Google será cómo gestionar el tema de actualizaciones. ¿O lo delegarán a los fabricantes, como ocurre con los dispositivos móviles? ¿Os imagináis comprar un televisor que a los dos años se nos ha quedado obsoleto? Es un cambio de mentalidad sustancial para el usuario, el cual los grandes fabricantes y la propia Google deben saber gestionar si quieren que plataformas como Android TV acaben triunfando en el salón de nuestras casas. Porque entendemos que con este cambio en los televisores se acortarán los ciclos de vida de los mismos, pero son éstas las que deben alargarlo lo máximo posible, pues la obsolescencia del televisor puede influir en el éxito o fracaso de la plataforma. ¿Lo conseguirán? La entrada Android TV y la obsolescencia del televisor aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Recursos imprescindibles para desarrolladores Android (XXIII) Posted: 10 May 2015 07:02 AM PDT Llega el domingo y con ello la sección pensada para los programadores, con la que os traemos los recursos que nos encontramos en la red para los desarrolladores de nuestra plataforma preferida, no sin antes recordar lo que tenemos hasta ahora:
Plataforma de desarrolladores PinterestPinterest es uno de los medios más usados para ideas creativas, artículos… Una plataforma que permite un sinfín de posibilidades si sabe explotarse bien. Ahora han decidido liberar una API para desarrolladores de modo que puedan construir aplicaciones y acercar Pinterest y sus famosos Pins a lo que a los desarrolladores se nos ocurra. Dicha API se llamará Plataforma de desarrolladores Pinterest. Se encuentra en fase beta y por ahora disponible para los Estados Unidos, pero debemos estar atentos. Creando elementos View personalizadosA pesar de que Google intenta que su API para Android sea lo más completa posible, es imposible encontrar todos los elementos visuales que podamos necesitar. Para ello, Google nos ofrece la clase View sobre la cual podemos extender para crear la vista que se nos ocurra. Y para ello hoy os mostramos un buen artículo sobre Views personalizadas y extensiones para que el límite no lo tengamos en la programación, sino en nuestra imaginación. Presentaciones sobre Android WearA pesar de que muchos desarrolladores ya han utilizado la API de productos como Android Wear, nunca viene mal echar un vistazo a algunos artículos o presentaciones que nos muestren un nuevo lado del producto, de forma que siempre podemos aprender cosas o detalles. Para ello, hoy os mostramos dos presentaciones que se han realizado sobre Android Wear, las cuales son de lo más interesantes: Patrones de interfaz para Android WearAndroid, desde su lanzamiento de diferentes verticales (Wear, Auto, TV) ha empezado a centrarse en la unificación de las interfaces, de modo que la experiencia de usuario sea siempre similar sea cual sea el dispositivo, de modo que nada nos resulte raro o incoherente. Para ello, siempre está bien seguir lo que conocemos como patrones de interfaz. Y por ello hoy os mostramos un artículo donde se desmenuzan los principales patrones de interfaz que podemos visualizar en Android Wear, para que nuestro desarrollo en wearables sea óptimo en términos de diseño y estructura. Y con Android Wear cerramos por esta semana, pero como siempre decimos, volveremos con más y más recursos cada domingo. La entrada Recursos imprescindibles para desarrolladores Android (XXIII) aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Crean una app para controlar la glucosa en sangre con Android Wear Posted: 10 May 2015 02:35 AM PDT Un desarrollador estadounidense ha creado una app para ‘smartwachts’ con Android Wear que permita controlar los niveles de glucosa en sangre No es la primera ni será la última vez que salud y electrónica inteligente se acercan. Es más, este maridaje, conocido como ‘e-health’, es uno de los que más interés suscitan tanto para la industria farmacéutica como para el gremio de la tecnología. Muchos ven, desde hace tiempo, en los ‘smartphones’ y más recientemente en los dispositivos ‘wearables’ una manera para el telecontrol de enfermedades o, simplemente, para facilitar el día a día de algunos enfermos crónicos como los diabéticos. Se calcula que en el caso de España hay más de cinco millones de personas que padecen esta dolencia, una cifra que escala hasta los 35 millones en el caso de la Unión Europea. Muchos de ellos, según un reciente estudio, tienen el riesgo de caer en una depresión por su convivencia diaria con esta enfermedad así como por el tratamiento de la misma. Por ello, un joven estadounidense ha pensando en facilitar el control de la glucosa y evitar el pinchazo diario en el dedo al que se enfrentan muchos pacientes con los ‘smartwatchs’. La idea sería utilizarlo de la misma manera que podemos obtener información y controlar nuestra actividad física diaria o los kilómetros que recorremos fácilmente. Mediciones cada cinco minutosSin embargo, los relojes inteligentes cuentan con pulsómetros, entre otros sensores, pero no con los necesarios para monitorizar el azúcar en sangre. Por ello, el desarrollador que mencionábamos ha creado NightWacht, una ‘app’ para Android Wear que es capaz de conectarse a un monitor continuo de glucosa (concretamente, a un Dexcom CGM) y recibir informes actualizados cada cinco minutos. La idea de conectar estas máquinas a un ‘wearable’ no son nueva, puesto que ya existía xDrip, un sistema que permitía a los propietarios de un receptor Dexcom -un artículo externo que está constantemente comunicado con un implante bajo la piel- trasmitir los datos vía Bluetooth. Para ello hace falta emparejar el reloj con el receptor Dexcom y en unos pocos minutos los datos triangularían entre lo tres dispositivos. Lo novedoso, en este caso, es que NightWacht trasmite directamente los datos del sensor bajo la piel al dispositivo con Android Wear. Gráficas interactivas y alertas de niveles de glucosaCon esta aplicación, el usuario puede configurar cuatro esferas diferentes en los que los datos de la glucosa siempre estén visible, un gráfico interactivo que muestra los niveles de las últimas 24 horas y que permite fijar tanto niveles máximos como mínimos, así como alertas para que los usuarios sepan cuando sobrepasan los umbrales preestablecidos para tomar medidas. La de las apps no es la única innovación puesta en marca para los diabéticos. Así, hace un año, Google y el gigante farmacéutico Novartis firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de lentillas inteligentes que midan las condiciones de los pacientes constantemente y envíen los datos a un ‘smartphone’. El proyecto, cocinado en la bautizada como División X de Google, se trabaja ahora en los laboratorios de Alcon, la empresa de Novartis dedicada al cuidado ocular. Vía | 9to5Google La entrada Crean una app para controlar la glucosa en sangre con Android Wear aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario