El Androide Libre |
- WhatsApp podría permitir a las compañías contactar con clientes
- ¿Por qué Android no tiene sustituto?
- Responder llamadas con Android Wear podría ser una realidad
- Google Cardboard, un experimento de realidad virtual que mira adelante
- Facebook se plantea introducir juegos en Messenger
- Los teléfonos con Mediatek también tendrán carga rápida
- Zen Launcher, el escritorio minimalista que pesa menos de 1MB
- Disfruta de Eurovisión 2015 con la app oficial para Android
- Xiaomi también quiere fabricar sus propios procesadores
- Cómo añadir widgets a la pantalla de bloqueo en Android Lollipop
- Meizu M2 Note llegará el 2 de Junio
- Samsung crea una app para ayudar a los pacientes de Alzheimer a recordar a sus familiares
- Shadow Camera, fotos fantasmales gracias a la doble exposición
- GravityBox, el módulo Xposed más completo ya es compatible con Android 5.1
WhatsApp podría permitir a las compañías contactar con clientes Posted: 18 May 2015 10:45 PM PDT ![]() Una idea a largo plazo“Nosotros creemos que activar ese servicio de mensajería B2c tiene un buen potencial de negocio para nosotros”, aseguró David Werner, director financiero de la red social en un foro de tecnología organizado por JP Morgan. Eso sí, parece que la idea tardará en llegar como el propio Werner dejó caer. “A medida que vamos aprendiendo estas cosas, creo que hay oportunidades para traer algunas de ellas a WhatsApp, pero es algo más a largo plazo que a corto plazo”. Sin embargo, esta idea peregrina genera algunas dudas como las relacionadas con la privacidad y los términos de uso de este chat para empresas. La ecuación para monetizar WhatsappFacebook pagó por Whatsapp 22.000 millones de dólares. Sin embargo, aún no ha dejado claro cómo quiere rentabilidad la ingente masa de más de 800 millones de usuarios activos de las que dispone. Los creadores de las aplicación han sido siempre muy recelosos en lo que se refiere a la incorporación de publicidad o juegos que pudiesen facilitar los micropagos. Por su parte, Mark Zuckerberg ha dejado ver en múltiples ocasiones que esta plataforma debería empezar a ser un negocio significativo ahora que se empieza a acercar a los mil millones de usuarios activos. Y vosotros, ¿qué pensáis de esta idea? ¿Cómo podría monetizar WhatsApp su plataforma? Vía | Bloomberg La entrada WhatsApp podría permitir a las compañías contactar con clientes aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Por qué Android no tiene sustituto? Posted: 18 May 2015 02:09 PM PDT La noticia se conocía esta mañana. Jolla, la empresa que se encuentra de Sailfish OS, trabaja mano a mano con Rusia para crear un nuevo sistema operativo que rivalice con Android en el país caucásico, donde al menos nueve de cada diez teléfonos móviles funcione con la plataforma del gigante de Mountain View. Los planes caucásicos no paran ahí sino que ha tendido puentes con otros países como Brasil, China o India para que participen en el proyecto. Todo con el ambicioso objetivo de reducir la cuota de mercado del sistema operativo de Google al 50% en tan solo una década. Este objetivo, el de poner en juego un nuevo sistema operativo, comienza a ser una hoja de ruta un tanto recurrente en la industria del móvil. Sin embargo, cada vez que leo una noticia de este tipo, me pregunto si realmente puede haber en el corto plazo un sustituto para Android y en menor medida para iOS. Creo que ambas plataformas no son comparables puesto que ésta última está asociada a una sola marca. En el caso de Android solo hay que echar un vistazo a algunas de sus estadísticas para darse cuenta de la magnitud global de este soporte. Según cifras de IDC publicadas el pasado mes de febrero, cuenta con el 81,5% del mercado. Intentos anteriores para sustituir AndroidEn el imaginario colectivo del gremio de la tecnología hay ejemplos frescos de los que han intentando hacer frente a este ya tradicional reparto de poder del mundo de los 'smartphones'. Firefox OS lleva tres años plantándose en el Mobile World Congress sin haber presentado grandes avances. A pesar de contar con el respaldo de algunas de las mayores operadoras del mundo, entre ellas Telefónica, de momento no parecen haber tener mucho recorrido, más que en algunos mercado emergentes con terminales de bajas prestaciones. En ese camino han decidido abrirse a otros dispositivos, como televisores gracias a acuerdos firmados con Panasonic y Foxconn, entre otros. El otro ejemplo es Windows Phone. Está claro que los de Redmond llegaron tarde al mundo móvil y su asociación con Nokia, ahora convertida en su división móvil, tampoco dio el rédito que esperaban. A día de hoy, apenas suponen el 2,5% del mercado en España. En medio de esa panorama, la compañía ha decidido abrir una puerta a los desarrolladores abriendo un canal para que en Windows 10 puedan adaptar fácilmente sus creaciones para Android o iOS. Otros que ahora lo intentan son Jolla o Ubuntu, una iniciativa que ha atraído a fabricantes como BQ o Meizu. Pero ¿puede o no haber sustituto para Android?Pero, ¿puede haber realmente un sustituto para Android? Creo que no. Google realizó un movimiento maestro en su momento, asegurándose de paso la supervivencia de su modelo de negocio durante unas décadas al conseguir trasladarse del ordenador a nuestro bolsillo. Google ha creado una plataforma que puede ser utilizada y personalizada ampliamente por los fabricantes, que no tienen que gastar grandes sumas de dinero ni invertir excesivo tiempo en crear su propia solución, algo que al final agradecen en un mercado que cuenta con un ritmo tan frenético como el de los smartphones. También pueden surgir problemas de patentes teniendo en cuenta lo sensible que ha resultado ser el tema de la propiedad intelectual en el gremio de la tecnología en los últimos años. Además que alguno de ellos comience a apostar claramente con una En el lado del cliente, el usuario ya se ha familiarizado con la plataforma. No hay que olvidar la enorme cantidad de aplicaciones que ya están disponibles. No se trata de una mera cuestión de marketing, sino que muchísimas personas tienen asimiladas que solo existen dos plataformas completas. O Android o iOS. Además hay que tener en cuenta la existencia de Google Play Services. Una plataforma con la que los de Mountain View han conseguido que la integración entre todos sus productos sea más completa y al mismo tiempo permitiendo a los desarrolladores aplicar las últimas novedades. El gran reto: los próximos objetos conectadosEl reto de Android no viene dado en los dispositivos móviles, donde es impepinable que goza de una salud de hierro. El mayor desafío es culminar con éxito la transición a los nuevos objetos susceptibles de ser conectados. Desde las televisiones hasta los coches, pasando por relojes o diferentes elementos del futuro hogar conectado. Y aquí la actividad está siendo frenética. Solo hace falta echar un vistazo a lo que ocurre con Android Wear. A pesar de disponer de esta plataforma, fabricantes como LG o Samsung han decidido experimentar con WebOS y Tizen, respectivamente, para explorar nuevas posibilidades con aparatos que aún no han definido su alcance. Como reacción a esto, Google podría anunciar en su próxima conferencia de desarrolladores soporte para llamadas, de la misma manera que el Urbana LTE o el Gear S. Samsung ya ha dicho que Tizen es para ellos un importante punto para prepararse de cara al Internet de las Cosas. Es decir, que el éxito en los smartphones de Android no significa que lo tengan asegurado en el resto del ecosistema. ¿Vosotros pensáis que puede haber un sustituto para Android? ¿Cómo esperáis que evolucione la plataforma hacia nuevos objetos conectados? La entrada ¿Por qué Android no tiene sustituto? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Responder llamadas con Android Wear podría ser una realidad Posted: 18 May 2015 02:06 PM PDT Android Wear ha sido una de las mayores apuestas de Google con su sistema operativo Android. Entrar de lleno en el mercado de la tecnología vestible es algo que puede animar a otros fabricantes a lanzar más dispositivos y formar un mejor ecosistema de relojes inteligentes. Una vez le das un sistema operativo, las marcas tienen menos trabajo que hacer. Altavoces incorporados para realizar llamadas desde Android WearTras el lanzamiento del Apple Watch, Google no ha querido dejar que Apple vaya marcando el ritmo de esta tecnología en el mercado. Así que fuentes fiables a Artem Russakovskii afirman que dentro del departamento dedicado a este sistema operativo se está trabajando con relojes dotados de altavoces. ¿El objetivo de esto?, no es reproducir música por la calle, sino responder llamadas directamente desde nuestra muñeca. No sólo para escuchar a la persona que está al otro lado de la llamada, sino también para recibir alertas sonoras como tonos de llamadas y así no perdernos ninguna llamada. Aunque para no notar algo que vibra en tu mano… Google sabe que Apple ha entrado en un mercado con futuro y que ahora es cuando hay que demostrar la destreza y dotes de cada lado de la balanza. Con la inclusión del tan reclamado altavoz incorporado, se podrá mejorar la experiencia de usuario. También habrá que ver cómo se comporta y la potencia que ofrece. Tal vez tengamos que ir colocándonos el reloj cerca de la oreja para oír algo. Pero tampoco ser tan potente que cualquier de nuestro alrededor pueda enterarse. A ver cómo lo hace Google para encontrar el punto medio. Se espera que Google hable sobre esta novedad en el Google I/O que se celebrará a finales de mes, concretamente la semana que viene. ¿Tenéis ganas de conocer las nuevas bondades de Android Wear o esperáis más ansiosos el sospechoso Android M? La entrada Responder llamadas con Android Wear podría ser una realidad aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Cardboard, un experimento de realidad virtual que mira adelante Posted: 18 May 2015 12:34 PM PDT
Cardboard añade talento veterano para un futuro prometedorUno de las empresas que se metió de lleno en la realidad virtual de la forma más curiosa no fue otra que Google. La empresa que cuida y lidera el desarrollo de Android comenzó a trastear en la realidad virtual con Cardboard, un sistema muy barato de producir que utiliza la pantalla y sensores de nuestro móvil para recrear unos cascos de realidad virtual. A pesar de lo rudimentario que este método pudiera parecer, ha conseguido una tremenda popularidad, en parte gracias a que con un smartphone y 3€, tienes tu propio sistema, acompañado de aplicaciones adaptadas a la realidad virtual. Toda esta popularidad indica que Cardboard es un proyecto en el que merece la pena invertir, y para llevarlo al éxito es necesario rodearse de los mejores. Para ello, hoy recibimos la confirmación de un cambio en la plantilla de Google. En este cambio podemos ver que Jon Wiley, pasa del departamento de Google Search al de Cardboard. Para quienes no conozcáis a Wiley, os podemos contar que es uno de los principales diseñadores del autocompletado de Google, además de uno de los principales instigadores de Google Instant y Material Design. Sin duda, los logros laborales de Wiley son dignos de elogios, y su incorporación al equipo de Cardboard nos incita a pensar que Google pretende que Cardboard pueda llegar a lo más alto. Cardboard ya se puede utilizar para ver youtube en Realidad Virtual, por lo que no nos extrañaría que Google Play Movies sea uno de los principales objetivos para este nuevo equipo. A falta de semanas del Google IO, esta nueva incorporación nos da a pensar si acabaremos viendo una nueva evolución en la realidad virtual de Google, ahora que Cardboard cumple años.
Vía |9to5Google La entrada Google Cardboard, un experimento de realidad virtual que mira adelante aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Facebook se plantea introducir juegos en Messenger Posted: 18 May 2015 11:25 AM PDT Desde que Facebook compró Whatsapp hace casi ya año y medio muchas veces se ha sacado a debate cómo iba a convivir el rey de la mensajería instantánea con la plataforma Messenger. Desde Menlo Park, en numerosas ocasiones, han tomado decisiones para fortalecer este servicio y que no caiga en el ostracismo ante el empuje de la app creada por Jan Koun. Así, Mark Zuckerberg decidió que para poder leer privados de tu perfil de Facebook y enviarlos desde el móvil habría que instalarse esta aplicación, lo que supuso un crecimiento notable, como si se le hubiese inyectado la hormona del crecimiento. Más recientemente en marzo, se presentó la posibilidad de crear apps exclusivas para este soporte. Sin embargo, la mayoría de las mismas han sido utilidades muy simples y los propios desarrolladores lamentan la dificultad para atraer nuevos usuarios. Esto podría cambiar próximamente porque ahora Facebook se estaría planteando abrir la puerta a los juegos para Messenger. Juegos en FB Messenger, más fidelidad y más ingresosSegún The Information, en una información que recogen otros sitios como The Verge, Facebook ha confirmado que está tanteando a los creadores de juegos para que diseñen y desarrollen nuevos títulos para crear una colección de juegos en FB Messenger y que se distribuyan a través de la tienda de aplicaciones de plataforma. Sin embargo, parece que quedan muchos interrogantes por resolver. Entre otras dudas, surgen la del formato de los juegos o la exclusividad para atraer a los usuarios. Hay que también ver si Messenger sería un canal únicamente para conectar a los jugadores, algo así como un login en el que localizar y retar a tus contactos. Los juegos serían vistos por la dirección de la red social como una manera de conseguir más fidelidad, tiempo invertido y más ganancias en Messenger, que ya cuenta con una importante parroquia de 500 millones de usuarios. Vía | The Information | The Verge La entrada Facebook se plantea introducir juegos en Messenger aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los teléfonos con Mediatek también tendrán carga rápida Posted: 18 May 2015 10:38 AM PDT La carga rápida se ha convertido en uno de los extras de moda, principalmente por la lenta evolución de las baterías. Para que un teléfono sea compatible con la carga rápida, tanto como el SoC como la circuitería del teléfono deben de ser compatibles con la especificación, y mientras Samgung y Qualcomm ya han dotado a sus principales chips con estas características, Mediatek ha tardado en pronunciarse…hasta hoy MediaTek también se apunta a la carga rápidaLos chips de MediaTek han conseguido una gran popularidad estos últimos años gracias a su gran relación calidad-precio. Cada día se va acercando más a Qualcomm en lo que respecta el nivel de sus chips, pero para ganar esa carrera hace falta mucho más que núcleos y gigaherzios. Mediatek ya dio uno de sus primeros pasos aliándose con Google en la creación de Android One, superando la barrera que sus chips tenían al no recibir actualizaciones. Conquistar la gama alta sin embargo es un camino más duro, donde cualquier extra es bien recibido, y la carga rápida es uno de ellos. Como respuesta a Quickcharge 2.0, Mediatek ha preparado Pump Express Plus, su propio estándar de carga rápida. Según filtraciones chinas, inicialmente será compatible con sus modelos MT6595 como exponente de gama alta, y el MT6732 como apuesta a gamas inferiores, adelantándose a Qualcomm, compañía que solo ofrece carga rápida en terminales más punteros. Pump Express Plus, la respuesta al Quickcharge de QualcommEl rumor viene dado por el cargador oficial de un teléfono chino, el Kobee Halo 3, que a falta de confirmación oficial sería el primer dispositivo en integrar la competencia a Quickcharge de Qualcomm. Las especificaciones de su cargador HF-QC-084 detallan las siguientes salidas de corriente:
Aún no disponemos de información oficial de parte de Mediatek, pero suponemos que sabremos más en cuestión de semanas, siendo una incógnita que modelos serán los primeros en integrar este sistema. ¿Te gustan los chips Mediatek? ¿Crees que evolucionan a buen ritmo? Vía |PhoneArena La entrada Los teléfonos con Mediatek también tendrán carga rápida aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Zen Launcher, el escritorio minimalista que pesa menos de 1MB Posted: 18 May 2015 09:42 AM PDT ¿Estáis interesados en encontrar un launcher minimalista hasta el extremo, y que ocupe una cantidad absurda en la memoria de vuestro Android? Seguid leyendo, porque Zen Launcher puede ser la alternativa que lleváis buscando todo este tiempo. Ya os hemos dicho por activa y por pasiva que la personalización es uno de los grandes fuertes de Android: no hay nada mejor que dejar tu Android justo como a ti te apetece, que sea único en su especie. Y también hemos hablado muchas veces de los launchers, esas pequeñas (o gran) aplicaciones que cambian por completo la primera pantalla que vemos de nuestro Android. Zen Launcher es un escritorio que nace con cinco ideas en mente: ser el launcher más pequeño del mercado, hacer que nuestro Android funcione más rápido, devolver un estilo más simple y natural a nuestro escritorio, darnos recordatorios sobre nuestra salud, y hacernos más eficientes. Sí, Zen Launcher quiere hacer todo esto con una aplicación que pesa menos de 1MB (cumpliendo de paso con lo de pesar poco). Como podéis ver en el vídeo de presentación, su funcionamiento se basa en la sencillez de uso: aplicaciones más usadas deslizando a un lado, accesos directos, aplicaciones recién instaladas, barra lateral de aplicaciones ordenadas alfabéticamente… y una función que me ha parecido muy curiosa, la de recordatorios basándose en nuestra salud para que desarrollemos buenos hábitos de uso. Y sí, nos permite colocar los widgets que queramos a un lado de la pantalla, nada de estar limitados a lo que quiera la aplicación. Eso sí, quedan cosas que mejorar para el equipo de desarrolladores que está detrás de la aplicación: no colorea/transparente las barras del sistema, es lento al abrir la búsqueda de Google, y la localización para el tiempo no es precisa. Son detallitos, pero esos pequeños detalles pueden marcar la diferencia para convencernos de estar en nuestro smartphone todos los días. De todas formas, y por si estáis interesados en problar Zen Launcher por vosotros mismos, es gratis: lo único que encontraremos a modo de monetización es una columna, que se alterna con las aplicaciones recién instaladas, que muestra recomendaciones de aplicaciones a instalar. Podemos ignorarla, y con deslizar en vertical volveremos a ver las aplicaciones recién instaladas. La entrada Zen Launcher, el escritorio minimalista que pesa menos de 1MB aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Disfruta de Eurovisión 2015 con la app oficial para Android Posted: 18 May 2015 08:42 AM PDT Aunque desde Salomé y Massiel no se haya olido el primer puesto, Eurovisión sigue levantando pasiones, interés, polémica y debate en España año a año a parte iguales. Si eres un auténtico ‘eurofan’ y no quieres perderte ni un solo detalle de la edición internacional de la historia del festival -este año se ha invitado a Australia a participar para premiar sus años de fidelidad retransmitiendo la gala en la televisión del país ‘aussie’- te presentamos la aplicación oficial de Eurovisión. Queda muy poco para la primera noche del Festival de la Canción y aunque Edurne, la representante española, no entrará en juego hasta la final del próximo sábado en Viena, ya puedes ir descubriendo los temas con los que cuarenta países optan a este cetro musical. La plataforma está muy bien cuidada y no deja de lado ningún aspecto. De esta manera, se puede acceder a las últimas noticias del concurso, información de cada artista y puede interactuar con las canciones, que también incluyen un modo karaoke por si eres de los que te arrancas fácilmente a cantar. Selfies eurovisivos, karaoke y cuestionario musicalEurovision no podía olvidarse de la moda de los selfies y por ello, los desarrolladores han incluido en la aplicación de Eurovisión 2015 un modo de autorretratos que permite incluir filtros con los carteles y los logos de esta edición así como con las banderas de los países. Si luego eres de los que no te arrugas y la vergüenza no te pasa factura, puedes demostrar tu pasión por Eurovision compartiendo este selfie en las redes sociales o rellenando un cuestionario que te dirá que estilo musical se adapta más a tu manera de ser. También incluye una tienda donde comprar las canciones participantes y souvenirs variados del Festival. Por supuesto, la aplicación de Eurovisión 2015 permitirá seguir en directo la semifinal de mañana, martes 19 de mayo; la del jueves, 21 de mayo; y la gran final del próximo sábado. Está disponible tanto en español como en francés e ingles. La entrada Disfruta de Eurovisión 2015 con la app oficial para Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Xiaomi también quiere fabricar sus propios procesadores Posted: 18 May 2015 07:39 AM PDT Xiaomi hace mucho tiempo que cogió tracción en el sector de smartphones y, en cinco años de vida, ya ha conseguido convertirse en uno de los mayores protagonistas de la industria del móvil. La factoría china ha ido quemando etapas de manera acelerada en su espectacular crecimiento y ahora ya piensa en crear sus propios dispositivos. Algo, el dar forma a sus propios SoCs, que ya realizan firmas como Apple, Huawei o Samsung, tres de los cinco mayores fabricantes de teléfonos del mundo, junto a la propia Xiaomi y sus compatriotas de Lenovo. Asociación de Xiaomi con LeadcoreLa decisión de Xiaomi parece un paso lógico dentro de su corta historia. La marca creada por Lei Jun buscaría dar un nuevo golpe de pedal y buscaría tener sus propios chips construidos con el fin de diferencias su catálogo de productos y controlar todo lo relacionado con ellos. Así lo ha asegurado un ejecutivo de Leadcore Technology al portal EE Times.
Y es que la compañía, en lugar de crear una división interna para parece haber elegido a este fabricante chino de semiconductores para esta misión. Eso a pesar de que Leadcore no cuenta con plantas propias de producción, sino que se encarga del diseño y la comercialización, externalizando el proceso de fabricación. Marshal Cheng, uno de los mandamases de Leadcore, afirmó que ya colaboran con Xiaomi tanto en los aspectos de producto, tecnologia y patentes. Tal y como recoge EE Times, Cheng, vicepresidente de la firma, asegura que este cambio a los procesadores propios de Xiaomi es “inevitable”, dado el volumen que está alcanzando su negocio -más de 61 millones de ‘smartphones’ vendidos en 2014- y la necesidad de ofrecer algo diferente de la competencia. Procesadores propios de Xiaomi para evitar posibles problemas de suministroEl directivo asegura que el fabricante chino no puede permitirse enfrentarse a un contratiempo en las cadenas de producción de Qualcomm o Mediatek porque esto podría hacer fracasar el lanzamiento del producto, además de que casi toda la industria está recurriendo a estos procesadores. En China, varios medios especularon con que Xiaomi se planteaba la compra de más de la mitad del capital de Leadcore, algo que fue rotundamente negado, debido a que parte del grupo empresarial al que pertenecen es aún propiedad de Estado. La unión con Leadcore puede beneficiar a Xiaomi en otro punto más: el de la propiedad intelectual. Y es que este punto parece vital para la compañía, que aún no tiene resuelta la ecuación de las patentes, un tema siempre delicado para cuando decida dar el salto a los mercados occidentales. Vía | EE Times La entrada Xiaomi también quiere fabricar sus propios procesadores aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo añadir widgets a la pantalla de bloqueo en Android Lollipop Posted: 18 May 2015 03:59 AM PDT La personalización y capacidad para modificar a nuestro antojo Android es uno de los puntos más fuertes de este sistema operativo. Gracias a esto, se pueden ‘corregir’ los desperfectos de Android o reinsertar utilidades eliminadas en actualizaciones. Digo esto porque en Android 5.0 se eliminó cierta funcionalidad que a muchos usuarios nos gustaba. La posibilidad de añadir widgets en la pantalla de bloqueo. Devuelve los widgets a la pantalla de bloqueo con NotifidgetsPero la comunidad de desarrolladores de Android está para estos momentos. Notifidgets es la aplicación lanzada con el fin de devolver esta función tan interesante al sistema operativo de Google. Creando notificaciones semi-permanentes podremos insertar widgets que posteriormente, gracias a la posibilidad de ver las notificaciones desde la pantalla de bloqueo, podremos visualizar. El resultado no es igual a como era anteriormente pero es una solución factible. Notifidgets te permite insertar cualquier widget instalado en tu dispositivo en esta notificación. Por ejemplo, podéis añadir alguno de los mejores widgets del tiempo. Es una manera interesante de poder tener de vuelta DashClock Widget en nuestra pantalla de bloqueo.. La aplicación, aunque aparezca como gratuita en Google Play, se trata de una versión de prueba de 7 días. Al cabo de ese tiempo, tendremos que pasar por caja si queremos seguir usándola. Mediante una compra in-app de 1,06€ podremos desbloquearla por completo. Mientras tanto, podremos usarla al completo. Via Android Police La entrada Cómo añadir widgets a la pantalla de bloqueo en Android Lollipop aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Meizu M2 Note llegará el 2 de Junio Posted: 18 May 2015 02:51 AM PDT El fabricante chino Meizu ha anunciado sin dar más detalles el lanzamiento de un nuevo producto para el próximo 2 de junio. Aunque no ha informado de qué se trata, todos los rumores apuntan al sucesor del Meizu M1 Note, como ha confirmado más tarde un vicepresidente de la marca. Aunque se ha especulado sobre si el 0 redondo que muestra la invitación se refería a un posible sensor de huellas dactilares, uno de los vicepresidentes ha asegurado que no sería así, aunque sí que ha confirmado que el Meizu M2 Note no tendrá lector de huellas tendrá un sucesor a pesar de que este sí tendrá un botón home físico. El Meizu MX4 Pro ¿descatalogado?Hace unos días la web china.it168.com mostró unos renders que supuestamente pertenecen al nuevo Meizu M2 Note. El M1 Note cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas FullHD, Dual sim y un procesador MediaTek MT6752 y fue lanzado el pasado mes de enero y puede ser comprado por 243,90€ en Amazon. La noticia de esta presentación y los rumores sobre el sucesor del M1 Note llegan unos días después de que la empresa supuestamente descatalogase el Meizu MX4 Pro, el terminal de alta gama de la marca china. Esto deja la duda de si junto al M2 Note también veremos un nuevo terminal de alta gama o de si el M2 Note se mantendrá en el mismo rango de precios que su predecesor. Tendremos que esperar hasta el 2 de junio para salir de dudas. ¿Qué creéis? ¿Veremos un teléfono o dos? Vía Gizmochina
La entrada Meizu M2 Note llegará el 2 de Junio aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung crea una app para ayudar a los pacientes de Alzheimer a recordar a sus familiares Posted: 18 May 2015 02:03 AM PDT Un dispositivo Android puede servir para todo tipo de utilidades. Todas las que un desarrollador o fabricante quiera sacarle. Desde utilizar el flash como una linterna hasta usarse como método de ralentización del Alzheimer. Samsung ha sacado una propuesta muy interesante con la que las familias con miembros con esta enfermedad puedan aplazar el momento en el que se olvide de ellos. Un duro palo que nadie quiere sufrir. Backup Memory, una aplicación para tratar el AlzheimerSamsung ha lanzado Backup Memory, una aplicación muy interesante para los pacientes con Alzheimer y sus familias. Se trata de un método que aunque no está diagnosticado de forma médica, si puede ser una idea interesante para tratar la enfermedad. Se trata, a grandes rasgos, de un ‘álbum’ de recuerdos vitaminado. De este modo, la persona con estos problemas de memoria puede recordar, mediante imágenes, a sus seres queridos. La aplicación quiere ser fácil para que una persona de la tercera edad pueda ser capaz de usarla. Una vez dentro podremos ver todos los familiares agregados y agregar nuevos. A cada persona se le pueden añadir fotografías y un texto que haga aclarar la memoria del afectado. Fotografías de ambos juntos pueden ser una buena forma de recordarle a la persona quien eres. Además, cuenta con una herramienta muy interesante que son notificaciones en tiempo real cuando una persona se acerca. Si te acercas a esta persona, recibe una notificación y acto seguido, se le muestran todas las imágenes juntos. Así se pretende hacer recordar al afectado quien eres y qué eres para él/ella. La entrada Samsung crea una app para ayudar a los pacientes de Alzheimer a recordar a sus familiares aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Shadow Camera, fotos fantasmales gracias a la doble exposición Posted: 18 May 2015 12:39 AM PDT Todos hemos tonteado alguna vez con la idea de trucar una foto para que parezca que hemos capturado un fantasma y mandarla a Cuarto Milenio a ver si Iker y su nave del misterio se tragan el asunto. Shadow Camera es una aplicación que busca un efecto muy parecido. La idea es que en una fotografía aparezca un elemento con un efecto de transparencia. Para ello, primero tomas una foto sin el elemento fantasmal y a continuación otra con él. Una vez tomadas ambas instantáneas podrás ajustar la intensidad de la transparencia a tu gusto y por supuesto incluye una serie de filtros para que tus capturas queden listas para ser compartidas en Instagram. Shadow Camera, fotografías de doble exposición con AndroidPara lograr un efecto como el que sus desarrolladores muestran en las imágenes de Google Play necesitarás un trípode o de lo contrario la imagen quedará algo difuminada y borrosa. Pero a parte de para conseguir falsos espectros, la aplicación también ofrece la posibilidad de jugar con ella con algo más de profundidad para lograr un efecto de múltiple exposición, que tiene tantas formas de explotarlo como puedas imaginar. La aplicación es completamente gratuita pero incluye publicidad que en ocasiones puede resultar molesta. Con todo, es una aplicación de uso muy sencillo que puede resultar útil a quienes busquen alternativas a propuestas como BlendPic La entrada Shadow Camera, fotos fantasmales gracias a la doble exposición aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
GravityBox, el módulo Xposed más completo ya es compatible con Android 5.1 Posted: 17 May 2015 11:55 PM PDT Muchos usuarios de Android familiarizados con el panorama del root y la personalización conocera Xposed Framework. Se trata de una herramienta root que nos permite ir muy lejos a la hora de modificar nuestro terminal tanto estéticamente como a nivel de funcionalidades y herramientas adicionales. Pero existe un ‘Santo Grial’ dentro de la personalización en Android con Xposed y se llama Gravity Box. GravityBox ya disponible para Android 5.1Este módulo para Xposed permite modificar casi al completo la interfaz de usuario mediante una aplicación muy fácil de usar, podremos personalizar nuestro Android hasta dejarlo a nuestro gusto. Pero este artículo no trata de las capacidades de Gravity Box, de eso ya hemos hablado, sino de su actualización para hacerse compatible con Android 5.1 Lollipop. Es cierto que no existe una versión oficial de Xposed para Android 5.1, pero sí existe un port no oficial que funciona por el momento. Así que si tenéis un dispositivo con Android 5.1 y queréis Xposed, podéis tenerlo aunque no completamente estable, todo hay que decirlo. Así que a falta de una versión estable de Xposed Framework, tenemos una versión no oficial donde poder ejecutar GravityBox en Android 5.1. Aclarar que para usar GravityBox se necesita un terminal Nexus con la interfaz original de Android, ya que utilizar este módulo con un dispositivo cuyo fabricante inserte una capa de personalización puede causar errores e inestabilidad. Avisado estáis todos. La entrada GravityBox, el módulo Xposed más completo ya es compatible con Android 5.1 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario