Bienvenido

domingo, 24 de mayo de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Usa tu smartphone para instalar sistemas en tu PC

Posted: 23 May 2015 11:56 AM PDT

androidlinux.jpg

En el mundo de la informática, existen algunas personas que por casualidades de la vida, sienten adicción por formatear todo PC viviente. Confieso ser una de esas personas, que no contento con formatear mi propio ordenador, acabo echando una mano a aquellos deseosos de probar sistemas basados en Linux.

Además, en muchas ocasiones disfruto probando distribuciones Linux sin instalarlas mediante Live-CDs, discos que permiten probar el sistema sin necesidad de instalarlo.

Di adiós al pendrive con DriveDroid

Tradicionalmente, a la hora de instalar un sistema operativo el método tradicional de siempre ha sido descargar la ISO, quemarla en un CD o DVD y utilizarla. Con los años nos hemos ido modernizando, utilizando pendrives para el mismo propósito, los cuales son mucho más pequeños, no necesitan lector y puede ser utilizado más veces.

Como siguiente evolución a la hora de probar e instalar nuestras distribuciones, tenemos DriveDroid, una aplicación que permite utilizar el almacenamiento de nuestro móvil para crear un disco virtual de la distribución que más nos interese. En DriveDroid podremos tanto montar nuestras ISOS como acceder a un amplio de repositorios que nos permite descargar las distribuciones directamente desde el móvil.

El único requisito para utilizar DriveDroid, es que nuestro teléfono disponga de permisos root. Además, será necesario un ordenador y un cable USB (lógicamente, ya que es la finalidad de la aplicación)

Instalando nuestras distribuciones en el móvil

El primer paso será descargar DriveDroid desde la Play Store. Podremos encontrar tanto una versión gratuita con publicidad, como una versión de pago por 2,42 euros. Las diferencias entre las dos versiones están en la inclusión de anuncios y en dos herramientas avanzadas que no afectan a la experiencia de uso.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR
Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

Tras instalar la aplicación y abrirla, nos aparecerá un mensaje que nos advierte de los usos de DriveDroid, ya que hace uso de características a muy bajo nivel para tomar control del USB, siendo posible que no funcione en determinados teléfonos.

La aplicación nos da dos opciones, Skip ignorará todos los pasos, mientras que Setup será el botón que debamos pulsar para comenzar la instalación. Acto seguido, nos llevará a la primera pantalla, la cual confirma que nuestro dispositivo no esté en la lista negra de dispositivos que no funcionan con DriveDroid. Si es todo correcto pulsaremos en Proceed.

drivedroid 1

Tras pasar la primera parte, DriveDroid nos pedirá permisos de superusuario. Otorgarle permisos es obligatorio, y para ello tendrás que tener tu teléfono rooteado. Si lo tienes rooteado, tendrás que darle al botón de Adquire root, en caso contrario, te tocará rootear tu teléfono.

Click aquí para saber más sobre el root

drivedroid 2

Tras adquirir los permisos, DriveDroid nos solicitará que conectemos nuestro teléfono por cable a nuestro ordenador. Tras conectarlo, tendremos que notificar a la aplicación de que forma ve el PC nuestro móvil. Para ello iríamos a Mi PC en caso de Windows, y  comprobamos como lo reconoce.

Captura

Tras elegir la opción correcta (que en nuestro caso ha sido la primera) nos pide que reiniciemos nuestro ordenador, para comprobar que reconozca nuestro Android como una partición booteable. No insistiremos demasiado en este tema porque si has llegado hasta aquí suponemos que eres un formateador intrépido que ya sabe acceder a la BIOS. Si por el contrario esta es tu primera vez, para entrar en la BIOS tendrás que pulsar suprimir en el momento en que encendemos el ordenador.

En la mayoría de ordenadores, disponemos de la capacidad de seleccionar desde que partición queremos arrancar el sistema, aunque la tecla escogida dependerá del fabricante y modelo (quelen ser entre el F! y F12)

drivedroid 3

Si todo ha transcurrido sin problemas, nos indica que ya podemos utilizar DriveDroid sin problemas. La aplicación nos da la advertencia de que para desmontar la imagen en uso, tendremos que tocar la notificación que se encuentra en nuestro teléfono y todo el sistema de archivos volverá a la normalidad.

drivedroid 4

Ahora solo nos queda conseguir las imágenes ISO de nuestras distribuciones favoritas. Si ya las habíamos descargado previamente en nuestro teléfono, tendremos que pulsar en el icono y a continuación Add image from file…

Tras pulsar esa opción, nos llevará al explorador de archivos de nuestro terminal, y en él seleccionaremos la ISO que hayamos introducido en el teléfono. Por el contrario, si queremos descargarlas directamente desde el teléfono tendremos que seleccionar la opción Download image…, la cual nos llevará a un repositorio donde podremos descargar directamente nuestra distribución linux favorita, que se agregará automáticamente a la lista de ISOs disponibles para montar.

drivedroid 5

Más información |DriveDroid

La entrada Usa tu smartphone para instalar sistemas en tu PC aparece primero en El Androide Libre.








Fotógrafo Androide (XV): cuándo utilizar el modo HDR

Posted: 23 May 2015 10:03 AM PDT

camera_android

Volvemos una semana más con Fotógrafo Androide, la sección de El Androide Libre en la que os enseñamos a sacar todo el provecho de vuestra cámara: trucos, consejos, aplicaciones… aquí está todo lo que necesitas para aprovechar todas las capacidades de la cámara que lleva tu Android.

Hoy nos dejamos de tanto tecnicismo y tanta básica de la fotografía para explicaros un modo que cada vez más cámaras llevan: el modo HDR, una pequeña demostración de que el software de las cámaras no hace más que mejorar. ¿Pero cómo funciona, y cuales son los momentos ideales para utilizarlo?

Consejo nº15: reserva el modo HDR para el momento justo

HDR-ejemplo-M9-rango-dinamico

Foto de ejemplo mejorada con HDR, de nuestra review del HTC One M9 que puedes leer aquí

Antes de nada, nos toca explicar qué es el modo HDR: en palabras sencillas, la cámara toma varias fotografías (entre tres y cinco) con una variedad diferente de exposiciones, y las combina con software. Como tenemos muchas fotos de lo mismo, tenemos una mayor variedad de rango dinámico, y la cámara puede generar fotos con las sombras y las luces correctas.

Por poneros un ejemplo, imaginaros que estáis sacando una foto de un paisaje: si bloqueamos la exposición en el cielo, la luz del suelo no será la correcta, y viceversa. Con el HDR conseguimos la mejor exposición de cada zona, montando una imagen perfecta, pero el HDR también puede estropear una foto mal utilizado, sobreprocesando la foto y dando unas luces falsas a todo.

HDR Comparaison

Hay que decir que todo esto del HDR depende de la aplicación que usemos, o de nuestro teléfono: cada fabricante/desarrollador ajusta los parámetros de una forma diferente, y podemos conseguir resultados diferentes con dos teléfonos distintos en modo HDR, así que conviene experimentar por nosotros mismos. ¿Pero en qué modos es donde el HDR se desenvuelve mejor, os preguntaréis?

Cuándo utilizar el HDR

  • En cualquier situación en la que tengamos diferentes exposiciones de luz, y no podamos bloquear una sin estropear la otra
  • Cuando estamos sacando una foto a alguien o algo, y está mucho más oscuro en la fotografía que el ambiente
  • En ciertas tomas nocturnas, pero no en todas

Cuándo NO utilizar el HDR

  • Cuando tengamos una foto con la exposición correcta, dado que no necesitamos mejorar la exposición en esa foto
  • En fotos donde tengamos personas u objetos moviéndose, dado que estamos tomando una sucesión de fotos y saldrán como fantasmas
  • En condiciones de luz muy pobres, conviene antes probar los modos de noche que el HDR
  • Cuando tienes que sacar una foto rápida, dado que en la mayoría de dispositivos requiere unos segundos el sacar una foto en HDR

Aplicación de la semana: Photoshop Mix

photoshop-mix-sincronizacion-creative-cloud

Respecto a la aplicación, hoy me gustaría traeros una un tanto especial, porque da carpetazo al Photoshop Touch que conocíamos hasta ahora, aprovecha todas las funciones de la nube, y nos permite editar fotos en cualquier parte: decidle hola a Photoshop Mix, el último Photoshop de Adobe para Android.

Photoshop-Mix

No os podemos contar mucho más aparte de lo que ya os comentamos cuando os presentamos las nuevas aplicaciones de Creative Cloud para Android: cuenta con muchas funciones para modificar nuestra fotografía, tiene unos cuantos filtros que podemos ajustar para dejar a nuestro gusto, y se sincroniza con el Photoshop de nuestro ordenador para que la edición no se detenga en el móvil. Lo único malo es que todavía está en beta, y tendréis que uniros a la comunidad de Adobe para probarla por vosotros mismos.

Así funcionan las nuevas aplicaciones de Adobe Creative Cloud para Android

Con esto terminamos el Fotógrafo Androide de esta semana, ¡seguid experimentando con vuestras fotos!

La entrada Fotógrafo Androide (XV): cuándo utilizar el modo HDR aparece primero en El Androide Libre.








Personaliza tu Android XIV: Adapt Display para Samsung, Fotos de contactos nítidas y Hexlock

Posted: 23 May 2015 07:53 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Creo que el artículo de esta semana os gustará más que de costumbre. Os traemos un truco muy interesante oculto de los dispositivos con tecnologías de pantalla AMOLED para corregir ciertos rasgos de la saturación, un truco para las imágenes de los contactos y una aplicación que viene a sustituir a tu pantalla de bloqueo actual. Completo, ¿no?

Personaliza tu Android X

Personaliza tu Android XI

Personaliza tu Android XII

Personaliza tu Android XIII

Habilita Adapt Display, una función oculta en los Samsung con Lollipop

150515022440840343

Es un hecho que las pantallas incluidas en los terminales Samsung tienen merecida fama de tener una mayor saturación de los colores. Esto deriva en colores más vivos y también, en tonos amarillentos en algunos colores blancos o muy claros. Pero un usuario de XDA parece haber encontrado la solución ante este problema y sin necesidad de ROOT.

Para esto necesitaremos Nova Launcher o bien la aplicación More Shorcuts. El proceso es muy sencillo, tendremos que ir añadir un Widget si estamos en Nova o abrir la aplicación si preferimos More Shorcuts. Una vez aquí pulsamos en Ajustes y buscamos “ModePreviewTablet” o si no funciona, probar “ModePreview“. Y ahora podemos optar por crear un botón que active/desactive, o que siempre permanezca en el modo que marquemos. Si dejamos presionada la actividad se activará este ajuste y podremos elegir si la queremos normal o adaptada (Adapt Display).

Tras estos sencillos pasos habremos disminuido la saturación de la pantalla y tener unos tonos blancos más reales. Un truco muy sencillo y al alcance de cualquier que tenga un terminal Samsung dentro de esta lista:

  • Galaxy Note 4 (Lollipop)
  • Galaxy Note Edge (Lollipop)
  • Galaxy Note 3 (Lollipop)
  • Galaxy S6

En resumen, todo dispositivo con TouchWiz y con Android Lollipop.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 1.1.7
Tamaño: 498k
INSTALAR

Corrige el pixelado de las imágenes de contacto con este módulo

clarity-1

Si tenéis imágenes asignadas a ciertos contactos sabréis que cuando se muestran al recibir una llamada suya se ve pixelada. Esto es porque por defecto el tamaño elegido por Android para esta imagen es de 96×96. Pero claro está, la scene está ahí para solucionar este problema.

Clarity es un módulo para Xposed que te permitirá de forma muy rápida y sencilla configurar correctamente el tamaño de la imagen de tus contactos. Para ello vamos a la aplicación de Xposed, buscamos dentro de la sección de descargas “Clarity“. Como siempre, instalamos, activamos y reiniciamos.

Ahora nos vamos a la aplicación y podremos configurar el tamaño de la imagen de miniatura. Por defecto viene 256px, suficiente para que no se vea pixelada, pero podemos elegir más o menos, según queramos. Para actualizar las miniaturas tenemos que pulsar en Database processor y desmarcar Dry Run (IMPORTANTE). Pulsamos en start, damos permisos de superusuario y listo.

Un truco muy sencillo para usuarios root con el que corregir este problema de Android hasta que se corrija, si es que se corrige.

Hexalock, protege tus aplicaciones de manos curiosas

hexlock-1

Nuestro smartphone Android puede pasar por muchas manos a lo largo de su vida. Entre ellas, manos que quizás puedan acceder a contenido personal que no se quiere. Para evitar esto puedes estar siempre al lado de tu Android vigilando lo que hacen, o bien utilizar un bloqueador de aplicaciones. Si buscáis uno muy personalizable y con perfiles, Hexlock es vuestra aplicación.

Hexlock te permite establecer un patrón o PIN a las aplicaciones que quieres bloquear según donde estés, es decir, dependiendo del perfil que elijas. Tiene tres por defecto pero podemos crear todos los que queramos: Casa, Trabajo y Parental. Aquí podremos bloquear las aplicaciones que no queremos que vean y así estar más seguros.

Una aplicación gratuita y a mi parecer, casi completa, faltaría algo como el detector de huellas en los casos de dispositivos que lo dispongan. Lo digo porque con un poco de mañana puedes ver el trazo en la pantalla del patrón si se hizo recientemente.. Habla la voz de la experiencia.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.1
Tamaño: 3,9M
INSTALAR

Con esto acabamos y… ¡Hasta la semana que viene!

Imágenes | Movilzona (Clarity)

La entrada Personaliza tu Android XIV: Adapt Display para Samsung, Fotos de contactos nítidas y Hexlock aparece primero en El Androide Libre.








Las mejores aplicaciones para vegetarianos y veganos

Posted: 23 May 2015 04:09 AM PDT

vegan-android

Nuestro dispositivo Android puede servirnos para facilitarnos nuestro día a día debido a la gran colección de aplicaciones que hay en Google Play. Muchas de ellas mejoran nuestra experiencia de uso ya que nos facilita información cuando la necesitamos.

Yo, como vegetariano y casi vegano que soy, tengo problemas a la hora de hacer simplemente la compra. Para ello, siempre estoy con mi smartphone en la mano buscando información sobre ciertos ingredientes que leo en los productos. Colorantes, aditivos y demás añadidos que pueden ser de origen animal o directamente fabricados con ellos.

Es por esto que comparto con vosotros ciertas aplicaciones dentro de Google Play que sirven para hacer la vida más fácil a quienes prefieren eliminar la proteína animal de su dieta. Son cuatro aplicaciones que unidas, son de gran ayuda.

I’m Hungry

vegan-03 vegan-04

Es cierto que al comienzo de empezar una dieta vegetariana se tienen ciertos problemas para saber qué comer. Comidas que puedas prepararte cada día y que no tengan nada de carne. Es por eso que recomiendo I’m Hungry, una aplicación de recetas vegetarianas donde podrás aprender a hacer platos muy ricos y aptos para ti. Hay recetas de todo el mundo: Americana, China, Francesa, India, Italiana, Mexicana, Española, Tailandesa y Japonesa.

La aplicación cuenta también con una interfaz agradable y con fotografías bien grandes de cada plato para que veamos como quedaría en nuestra mesa.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

¿Es Vegan?

es vegan-1

Algo con lo que hay que tener cuidado al comprar comida es con los aditivos que contiene. Algunos de ellos pueden tener una procedencia animal y precisamente es lo que tratamos de evitar. Para ello esta aplicación nos facilitará la tarea. ¿Ves un número de aditivo que no sabes lo que es?, lo buscas en la aplicación y te dirá si es o no apto para veganos/vegetarianos.

Creo que esta aplicación es imprescindible para aquellos que sigan una dieta vegetariana. Así puedes comprar con certeza sobre lo que estás comprando. Además, en la definición de cada aditivo o producto te explica su origen y su obtención. Muy completa.

Requiere Android 3.0 y versiones superiores
Versión: 1.5
Tamaño: 2,5M
INSTALAR

Cruelty-Free

vegan-05 vegan-06

En mi opinión, si estás en contra de comer nada de procedencia animal, ya seas vegetariano o vegano, puedes estar en contra del testado de productos en animales. Es una realidad que muchas marcas prueban ciertos productos en animales para comprobar que son aptos para los humanos. No opinaré sobre esto.

Cruelty Free es una interesante aplicación que te indica que productos cosméticos o de higiene han sido probados en animales y de este modo evitarlos.

Requiere Android 1.5 y versiones superiores
Versión: 2.0.1
Tamaño: 1,7M
INSTALAR

Vgan

vegan-01 vegan-02

Siguiendo una dieta vegetariana y vegana hay que tener cuidado con casi todos los alimentos, incluso de los más ‘inofensivos’. Más de una sorpresa me he llevado yo al ver la fabricación de ciertas comidas y sobre todo, bebidas. Hay algunas de ellas que tienen ingredientes de procedencia animal. ¿Sabíais que la Guiness pasa por un proceso con cola de pescado para clarificar la cerveza y que los restos se solidifiquen para retirarlos mejor?

Pues Vgan te ayudará a saber qué puedes y qué no. Tiene un buscador y un escáner para barras (utilizando una app de terceros).

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 1.0.11
Tamaño: 1,1M
INSTALAR

Bonus: Recetas para vegetarianos

A continuación os dejamos recetas extraídas del blog de Cocinillas. Todas ellas aptas para vegetarianos o fácilmente adaptables.

Con esto ya tenéis aplicaciones con las que vigilar qué compráis y también unas recetas muy interesantes de nuestro blog amigo. ¿Quién dijo que ser vegetariano eran todo problemas?

La entrada Las mejores aplicaciones para vegetarianos y veganos aparece primero en El Androide Libre.








Zipsecurity, la cremallera conectada con lector de huellas dactilares

Posted: 23 May 2015 03:16 AM PDT

ZypSecurity, la cremallera conectada

Con la llegada del Internet de las Cosas estamos viendo cientos de objetos que jamás hubiésemos pensado que acabarían sujetando el apellido ‘inteligente’, con el que se tiende a bautizar a aquellas cosas que han abrazado internet y las bondades de esta tecnología. Así hemos visto ya lavadoras y neveras que chatean, vacas que portan sensores en sus pezuñas para controlar su estado las 24 horas del día o ‘gadgets’ que escrutan la felicidad de nuestras plantas o nos indican si andan carentes de agua, abono o luz del sol.

Una cremallera conectada de origen español

El último objeto que se ha subido a este carro ha sido una cremallera. Si, una cremallera como la que podéis tener en vuestros bolsos, mochilas o abrigos. La empresa española Inventanova ha creado ZipSecurity, un cierre inteligente que cuenta con sensor de huellas dactilares y que solo permitirá su apertura si reconoce el dedo de quien pretende abrirla. El dispositivo tiene la capacidad de almacenar hasta diez huellas, por lo que se podrán crear diferentes perfiles.

Zypsecurity, cremallera con lector de huellas

Tal y como cuentan desde la compañía, la idea fue de un ingeniero onubense, José Manuel Castro Labrador, quien se puso en contacto con este estudio malagueño para hacer realidad su idea y ahora cuentan con una patente internacional para este asunto.

Mayor seguridad para las maletas en los viajes

Más allá del uso en dispositivos cotidianos, los creadores de esta cremallera conectada ven mucha utilidad para resolver la seguridad de las maletas cuando viajamos a ciertos países del sudeste asiático o América Latina. No hay que olvidar cuantas veces se oyen noticias de personas que han sido detenidas portando droga en su equipaje y muchas veces aseguran que no fueron ellos quienes colocaron ahí esas sustancias. Por no hablar de la posibilidad de que trabajadores del aeropuerto habrán la maleta y puedan sustraer algunos de los objetos de los viajeros.

Zypsecurity, la cremallera conectada

Una investigación de la Policía con cámaras ocultas en Miami se ha saldado con la detención de 31 trabajadores de rampa en los últimos tres años en Aeropuerto Internacional de Miami. Este operativo se desató tras recibir los autoridades de la instalación un total de 30.000 reclamaciones por valor de más de 2,5 millones de dólares. Este problema podría tener fin con dispositivos como ZypSecurity.

Ahora Inventanova pretende añadir nuevas funcionalidades a sus prototipos de cremallera conectada, añadiendo sensores y GPS para poder mantener geolocalizado con nuestro móvil en todo momento el bolso o mochila en caso de que nos lo roben y así interntar recuperarlo.

Más información | Inventanova

 

La entrada Zipsecurity, la cremallera conectada con lector de huellas dactilares aparece primero en El Androide Libre.








Nvidia en los coches autónomos: ‘enseñando’ a ver

Posted: 23 May 2015 02:07 AM PDT

Nvidia-Ferrari-Green-Car-Images

El coche que se conduce solo está cada día más cerca, con el auto de Google a punto de pasar a probar en las carreteras de California a partir de este verano. Conocida por videoconsolas Android, la importancia de Nvidia en los coches autónomos no se debe subestimar.

Este mes la empresa ha empezado a enviar hardware y software a algunos de sus clientes como Aston Martin, Bentley o Rolls Royce. Se trata de un kit formado por dos elementos, un panel del tamaño de una radio del coche equipado con un software de reconocimiento de imagen que se equipa en el vehículo y un servidor que se queda en el laboratorio de desarrollo de la marca. Estos kits no están destinados a la comercialización, sino que usando coches equipados con hasta doce cámaras proveen de información al software que, eventualmente, permitirá a los coches reconocer objetos en la carretera.

Cómo entrenar un coche para reconocer objetos

Google-Car-1

Estas imágenes se procesan en búsqueda de bordes y formas habituales en objetos y a través de un análisis estadístico se llega a la conclusión de qué es el objeto. Es un proceso llamado “deep learning”, un subtipo de inteligencia artificial. El director de operaciones con automóviles de Nvidia, Danny Shapiro, explica que están tratando de crear un sistema que deduzca qué son los objetos de forma similar a como lo hacen los seres humanos. ”

El sistema puede diferenciar entre un coche de policía y un taxi, y parar si el coche patrulla le hace luces, pero además puede llegar a reconocer cosas que no ha visto nunca” explica Shapiro. Por ejemplo, si ve a un alce a un lado de la carretera y nunca ha visto uno, puede no saber si frenar o realizar una maniobra evasiva”.

Además, Shapiro explica que los coches autónomos que llegarán al mercado serán muy parecidos a los modelos actuales. “Nadie quiere tener el maletero lleno de ordenadores ni una cosa que gira en el techo. La gente quiere un coche normal”. El coche autónomo puede ser una de las mayores revoluciones tecnológicas de los próximos años, pero antes de enviarlo a la calle “tienes que entrenarlo”, dice Shapiro. Y eso es lo que está haciendo Nvidia.

Vía Wall Street Journal

La entrada Nvidia en los coches autónomos: ‘enseñando’ a ver aparece primero en El Androide Libre.








Google Tone: Curioso experimento para compartir la web por sonidos

Posted: 23 May 2015 01:07 AM PDT

google tone 2

En la era de la información, transferimos diariamente cantidades enormes de datos. Música, fotos, vídeos o documentos, todos los datos son transferidos por medios de comunicación como son los cables, WiFi, bluetooth o el sonido, tal y como nos demuestra este nuevo experimento de Google

Google tone transfiere tus datos a través del sonido

Google Research es uno de los departamentos de donde nace toda clase de nuevas tecnologías a base de curiosos experimentos. Hoy nos presentan como es posible transferir páginas web a través del sonido, mediante micrófonos y altavoces.

Su funcionamiento es sencillo. Google Tone crea una dirección en los servidores de Google que almacena la página web que queramos compartir, y la asocia a un sonido determinado. Entonces, nuestro ordenador emitirá por los altavoces un sonido característico, que corresponde a esa dirección de Google.

Según emita el sonido, los ordenadores cuyo micrófono escuchen el tono de voz, cargarán la dirección de Google que corresponde a la página web instantáneamente, tan sencillo como eso.

Capturatone

De momento, Tone no es más que una aplicación práctica de modos de transferir datos a través del sonido, más que de un producto comercial como tal. Esta aplicación según sus creadores ha sido creada por diversión, pero que sus objetivos para el futuro son el de poder compartir documentos y archivos más interesantes a través del sonido, siendo un gran aliado para las conferencias, entre otras aplicaciones prácticas que encuentren.

Como opinión personal, el sector educativo TIC podría ser uno de los grandes beneficiados, pudiendo recibir en las pantallas de los alumnos las imágenes que un profesor programe para sus clases. Evolucionando el reconocimiento de pequeños beeps a palabras clave del temario.

¿Que aplicaciones se os ocurren a vosotros para usar la voz como medio de transmisión?

Descarga Google Tone para Chrome

Via Omicrono
Más información | Google Research

La entrada Google Tone: Curioso experimento para compartir la web por sonidos aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario