Bienvenido

sábado, 30 de mayo de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


15 características curiosas y escondidas de Android M

Posted: 29 May 2015 02:13 PM PDT

curiosidades de Android M

Ya tenemos Android M presentado en sociedad, y ya hemos podido probarlo a fondo: estas son muchas de las curiosidades de Android M que nos hemos encontrado al poner a prueba la última versión que ya podemos probar en unos cuantos dispositivos Nexus.

Para qué nos vamos a engañar: nos encanta encontrarnos con cosas nuevas, y no hay nada mejor que probar la última versión de Android en desarrollo para saciar nuestra sed de novedades. Es cierto que tenemos los fallos y las funciones a medias de por medio, por no hablar de las funciones que pueden cambiar o no aparecer en la versión final, pero nuestras ganas de curiosear ganan por mucho, y estas son las curiosidades de Android M que marcarán el rumbo de la futura versión de Android.

Google Now Launcher, ahora con listas verticales

Google-Launcher-Android-M

El cambio más importante que tenemos en nuestro escritorio es que la lista de aplicaciones ha pasado a ser vertical, y le da una importancia mayor al orden alfabético. También tenemos pequeños detalles como el progreso de la descarga de las aplicaciones que estamos restaurando, por ejemplo (tenéis Pocket Casts como ejemplo).

Google Now en las apps, implementado pero no funcional

Google-Now-tarjetas-aplicaciones

La función anunciada de las tarjetas por contexto está integrada en el sistema, pero no es funcional en esta primera versión: nos anunciará que no está disponible de momento si intentamos hacerla funcionar, deslizando desde Home hacia arriba.

Una pantalla de bloqueo renovada para la ocasión

Android-M-pantalla-de-bloqueo

La pantalla de bloqueo está un tanto cambiada: la fuente para el widget del reloj es diferente si os fijáis, y el icono del teléfono ha desaparecido para dar paso a un icono de micrófono que hace las veces de acceso directo a Google Now.

Nuevas animaciones para el sistema

Android M no ha cambiado mucho en diseño como hizo Lollipop, pero sí es cierto que incluye pequeños detalles que pulen la experiencia de usuario, como la animación para las notificaciones emergentes con esa especie de bote que podéis ver en el gif. La cámara de Google también tiene algún que otro cambio en este aspecto, como que el bloqueo de la exposición ahora tiene una animación más vistosa.

Nuevos modos de volumen, y nuevo acceso a los modos

Modos-sonido-Android-M

El panel de volumen también ha cambiado: Google ha eliminando los modos de volumen y ahora se queda en una forma rápida de modificar todos los niveles de sonido del sistema. Y hablando de los modos de volumen, a partir de ahora tendremos que ir al panel de ajustes rápidos para encontrarnos con el icono que permite cambiar entre modos, incluyendo un nuevo modo que sólo deja sonar las alarmas. Manteniendo pulsado el botón de bajar volumen cuando esté en vibración también podremos acceder a esos modos, en cualquier caso.

Un tema oscuro para dominarlos a todos

dark mode android m

Dentro de opciones de desarrollador hay un detalle que le gustará a nuestros ojos y a nuestras pantallas AMOLED: la posibilidad de cambiar entre claro y oscuro el tema de los Ajustes, aunque esperemos que este ajuste se extienda a todo el sistema.

Android M añade tema oscuro para los menús

Nuevos modos de conexión USB y conexión Bluetooth permanente

modos-usb-Android-M

Las opciones de desarrollador se han llenado de ajustes para la ocasión, y también tenemos por ahí los modos de conexión a un ordenador: MTP, PTP, ENDIS (Ethernet USB), Fuente de audio y MIDI, como podéis ver en las capturas. También aparecerá la ventana en notificaciones cuando detecte que se ha conectado vía USB, como se puede ver en la ventana blanca de las capturas.

Además, ya sabéis que existe una opción que deja nuestro WiFi en modo latente para ayudar con la localización, aunque lo hayamos desactivado en los ajustes: ahora esa opción también está presente en el Bluetooth, posiblemente de cara al futuro cuando los dispositivos con Bluetooth LE abunden en las calles, para apoyar en la localización precisa de nuestro Android.

Permisos a la carta para las aplicaciones

Android-M-permisos

¿Nunca os ha hecho gracia dar esos permisos de más a una aplicación? Android M quiere ponerle remedio, y en esta Preview ya podemos ver pinceladas de ello: dentro de Información de la aplicación ha aparecido una sección llamada Permisos, donde podemos seleccionar qué permisos queremos dar a la aplicación.

Eso sí, con las aplicaciones no adaptadas a Android M podemos encontrarnos con problemas si denegamos permisos a la carta, por lo que tenemos que hacerlo a nuestra cuenta y riesgo en esas ocasiones, mientras esperamos que los desarrolladores se pongan las pilas con Android M.

Un panel de ajustes rápidos para todos los gustos

Android-M-panel-ajustes-personalizar

Por otra parte, el panel de Opciones de desarrollo sigue dándonos mucho juego, porque allí podemos encontrar una opción llamada Mostrar configurador de IU del sistema. Ese nombre no nos dice mucho hasta que, una vez activado, volvemos atrás y debajo del todo nos encontramos con un nuevo ajuste llamado System UI tuner.

Dentro de este ajuste tenemos otro llamado Quick settings, y pulsando sobre esta opción llegaremos a una de las mejoras de personalización más reclamadas en Lollipop: la posibilidad de modificar el panel de ajustes rápidos a nuestro gusto, arrastrando los iconos donde queramos. De momento sólo nos encontramos con iconos del sistema, pero no sería muy descabellado pensar que se podrán añadir interruptores de terceros en un futuro.

Project Doze: ahorro de energía para las apps que queramos

Project-Doze-Android-M

El ahorro de energía en el sistema llegó en Lollipop, pero en Android M también mejora para darnos la posibilidad de permitir que ciertas aplicaciones ignoren este modo y funcionen a pleno rendimiento: podemos encontrar este ajuste dentro de Batería > Ignorar optimizaciones.

Acceder a la información de una app desde la notificación vuelve

ajustes-aplicaciones-android-m

Antes de Lollipop, mantener pulsado sobre una notificación nos llevaba a la información de la aplicación, pero con la actualización este ajuste cambió para llevarnos a los ajustes específicos de notificaciones. Ahora podemos volver a acceder a la información de la app de esta forma, aunque con una pulsación extra.

Un mejor control de la memoria RAM llega para quedarse

Android-M-control-RAM

¿Quieres saber qué es lo que más memoria RAM está consumiendo en tu smartphone o tablet? Ha aparecido un nuevo gestor de memoria RAM dentro de Aplicaciones > Opciones avanzadas > Memoria que desglosa en qué se está yendo nuestra memoria, evolución de aquel gestor básico que existe dentro de las Opciones de desarrollador de Lollipop, y que nos puede ayudar a detectar problemas con aplicaciones.

Copiar y pegar: más fácil y más difícil con Android M

copiar-y-pegar-android-m

Respecto al copiar y pegar, nos encontramos con una de cal y otra de arena: por una parte, ahora es más sencillo el hecho de copiar y pegar texto, pero por la otra, opciones como seleccionar todo quedan detrás de una pulsación extra para ahorrar espacio que nos hace perder algo de tiempo.

Smart Lock, tu nuevo gestor de contraseñas

Android-M-smart-lock-contraseñas

Google también quiere que nos olvidemos de los gestores de contraseñas como 1Password, y para ello han convertido a Smart Lock en uno: nuestras contraseñas viajarán con el bloqueo inteligente de pantalla si nosotros queremos. La opción se encuentra dentro de los ajustes de Google, y podemos acceder a las contraseñas guardadas en passwords.google.com (no accesible a día de hoy).

Copias de seguridad de todas tus aplicaciones gracias a Google Drive

Auto-Backup-Android-M

Nos reservamos el último detalle para una función del que no se habló en la conferencia, pero en el que han caído en AndroidPolice y que es de una importancia brutal: ahora todas las aplicaciones tendrán su copia de seguridad en Google Drive, y los desarrolladores no tendrán que hacer nada para que funcione. Cada aplicación tendrá 25MB de espacio en la nube, se hará una copia de seguridad automática cada 24 horas, y los desarrolladores pueden optar a no utilizar esta copia de seguridad si lo desean.

Extra: nuestro querido huevo de pascua vuelve a casa por Android M

photo_2015-05-28_22-11-54

Android M Preview: un futuro prometedor

Al probar esta Preview, no se me puede quitar de la cabeza que tenemos entre manos un Android Lollipop con esteroides: tiene sus fallos lógicos (incompatibilidad de aplicaciones, cierres forzosos…) como los tuvo la Preview de Lollipop, y es algo normal y comprensible hasta que lleguen las actualizaciones estables de sistema y aplicaciones, pero me ha dejado muy buenas sensaciones en general. Casi me atevería a decir que es perfectamente funcional para un uso diario, a falta de darle mucho más trabajo al sistema.

Tiene estabilidad, tiene fluidez, da esos pequeños toques que le faltaban a Lollipop para convencer, y marca la pauta que Android seguirá con sus actualizaciones en los próximos meses: sólo falta limar las asperezas propias de cualquier previa, hacer llegar esas funciones que se han quedado por el camino, y tendremos una buena actualización para nuestros dispositivos.

Todo sobre Android M en El Androide Libre

La entrada 15 características curiosas y escondidas de Android M aparece primero en El Androide Libre.








Project Soli, el radar de Google que revolucionará el control gestual

Posted: 29 May 2015 01:46 PM PDT

Project Soli

Junto con lo táctil y la voz, la tercera gran manera de control de la tecnología es lo gestual. Algo a lo que Google quiere dar una vuelta de tuerca y reinventarlo con Project Soli, una plataforma que utiliza un conjunto de radares para que el usuario pueda controlar elementos sin tocar absolutamente nada.

Project Soli, ondas electromagnéticas para medir el movimiento

Los radares de los que hablamos, que vendrían instalados en los dispositivos, escrutarían ondas electromagnéticas para medir el tipo de movimiento y la distancia a la que está ocurriendo el movimiento. Algo que daría gran libertad al no estar vinculado a los sensores de una cámara. Para entenderlo, lo mejor es ver el vídeo que ha publicado Google tras la conferencia del Google I/O 2015 donde ha dado más detalles.

Este proyecto, nacido de la división ATAP de Google, está concentrado en un minúsculo chip, del tamaño de una uña de la mano. Los radares que están concentrados en su interior pueden detectar y procesar a través del algoritmo con el que funcionan como una persona estaría moviendo a unos centímetros de distancia su dedo sobre una pantalla de una tableta y dibujar un trazo en una aplicación de dibujo.

Lo mismo con un reloj inteligente, que como se ve en el vídeo,  el usuario podría configurar la alarma deslizando el dedo hacia arriba y hacia abajo y escogida la hora, movelo ligeramente a la derecha para escoger la hora. El control gestual podría sufrir una gran evolución con el Project Soli, puesto que permitiría que fuese mucho más eficaz en automóviles o con wearables.

 

La entrada Project Soli, el radar de Google que revolucionará el control gestual aparece primero en El Androide Libre.








Los mejores juegos Android de la semana: Portal Pinball y más

Posted: 29 May 2015 12:52 PM PDT

mejores-juegos-android-semana

Hemos llegado al fin de semana con una aluvión de noticias sobre la presentación de Android M y todo lo que se ha dado a conocer en el Google I/O 2015, pero todo eso no impide que recibáis vuestra dosis de entretenimiento semanal, porque ya llegan los mejores juegos Android de la semana con cinco juegos que os entretendrán un buen rato.

Los juegos de la semana en El Androide Libre

Portal Pinball

He de admitir que soy superfan de Portal, y me consta que no estoy sólo en la redacción. Por eso, cuando he visto que Zen Studios ha lanzado un pinball oficial basado en el Portal de Valve, he intentado resistirme a no tirar mis billetes a la pantalla cual rebajas de verano de Steam. Sin éxito.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 11M
INSTALAR

High Rise

¿Os apetece jugar a un juego que sigue las mismas líneas que marcaron juegos como Tower Block? High Rise trata de lo mismo, y nos deja ser el constructor más inconsciente del mundo jugando a colocar piso tras piso, lanzándolos desde el vacío, para que inmediatamente pasen a estar habitados.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.02
Tamaño: 22M
INSTALAR

Tiny Dangerous Dungeons

Por otra parte, si queréis volver a los juegos que llenaron vuestra infancia (y no tan infancia) como Castlevania, Tiny Dangerous Dungeons es un juego gratuito con estética sacada de Game Boy que hará vuestras delicias con sus mazmorras libres de recorrer, sus puzzles y sus criaturas con las que tendremos que acabar.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.2.1
Tamaño: 10M
INSTALAR

Knights of Pen & Papel 2

Seguro que algunos os acordáis de Knights of Pen & Papel, un curioso juego de rol que nos pudimos encontrar en un Humble Bundle: ya tenemos segunda parte en la que el concepto ha madurado muchísimo, y que merece la pena ser jugada si os convenció la primera parte.

Requiere Android 2.3.3 y versiones superiores
Versión: 1.04
Tamaño: 59M
INSTALAR

Atlantic Fleet

Por último, nos encontramos con un simulador de batallas navales que quiere que controlemos hasta el más mínimo detalle de nuestras maniobras en el mar: es un tanto caro, pero merece la pena pagar si nos gusta el concepto de guerra naval, dado que cuenta con muchísimas posibilidades y detalles.

Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 6
Tamaño: 78M
INSTALAR

Hasta aquí los mejores juegos Android de la semana. Sigue atento a ElAndroideLibre para seguir descubriendo los mejores juegos para tu móvil

La entrada Los mejores juegos Android de la semana: Portal Pinball y más aparece primero en El Androide Libre.








Jacquard, el hilo con el que Google quiere crear ropa interactiva

Posted: 29 May 2015 12:04 PM PDT

jacquard

Esporádicamente, Google suele sacarse de la manga algún proyecto que se escapa de sus tradicionales dominios. De esta manera los de Mountain View, que se han ido moviendo desde el ordenador hacia los móviles y posteriormente a los wearables, han hecho sus pinitos en campos tan dispares como la robótica o el Proyecto Loon, con el que pretende crear una red de globos que ofrezcan conexión en todo el mundo.

Ahora, durante la Google I/O de este año, la multinacional nos ha sorprendido con el Proyecto Jacquard, llamado así como un pequeño homenaje al inventor Joseph Marie Jacquard.

Jacquard, el hilo que ya interesa a Levis

Hasta hace poco, que no se nos olvide, cualquier intento por fusionar tecnología y moda era una compilación estrafalaria de telas repletas de diodos e inventos de los más estrambótico. Tras la aparición de los dispositivos wearables, es probable que no estemos tan lejos de ver una sudadera que nos permita controlar el móvil completamente desde la manga.

Y es que ATAP, uno de esos departamentos que Google tiene dedicados a la inventiva, ha dado forma a Jacquard, un hilo pensado para que los fabricantes de ropa puedan crear prendas interactivas más fácilmente. De momento, Google ya ha anunciado que colabora con Levis, el mítico creador de vaqueros.

Botones como procesadores y más

Según recogen algunos medios, la compañía está haciendo demos en su gran cita anual y ha conseguido instalar superficies interactivas en diferentes trozos de tejido gracias a este material que combina aleaciones metálicas con hebras naturales o sintéticas. Además, en ATAP ya se trabaja para convertir botones y otras piezas de las prendas en procesadores, cámaras y otro tipos de sensores.

Las baterías, por supuesto, también forma parte de esta complicada ecuación. De esta manera, un tejido podría servir para manejar el móvil, rechazar llamadas o incluso manejar el reproductor de música.

¿Qué os parece? ¿Qué prenda os imagináis?

La entrada Jacquard, el hilo con el que Google quiere crear ropa interactiva aparece primero en El Androide Libre.








Google Identity Platform, olvídate de recordar tus contraseñas

Posted: 29 May 2015 11:52 AM PDT

Google Identity Platform

Que una aplicación o programa haga el trabajo de tu hipocampo y recuerde tus contraseñas no es algo nuevo, de hecho el mismo Chrome lo hace, pero en Mountain View quieren ir más allá y para eso ha desarrollado Google Identity Platform, en la que englobarán todas sus soluciones para recordar tus contraseñas y datos personales, incluyendo el ya conocido botón para hacer login con tu cuenta de Google en otros sitios y la nueva opción Smart Lock para contraseñas.

Lo más interesante de esta nueva plataforma es que no sólo podrá ayudarte a recordar las contraseñas desde el navegador, sino que también lo hará para las aplicaciones de tu Android. Smart Lock permitirá que por ejemplo si has introducido tu contraseña en una web por ejemplo LinkedIn, uno de las aplicaciones que estrenará este servicio, a través de la web, al acceder a tu Android también te complete el login de la aplicación, aligerando enormemente el proceso.

Los desarrolladores podrán acceder a esta nueva opción gracias a la Smart Lock API, lo que les permitirá incluirla en su aplicación, algo que según Google ayudará a aumentar el número de accesos a sus aplicaciones. Esto será especialmente útil al adquirir un dispositivo nuevo, ya que el hecho de tener que introducir todas las contraseñas de nuevo en todas las aplicaciones puede ser un proceso engorroso que en ocasiones deja algunas bajas por el camino por pura pereza.

SmartLock

Smart lock para contraseñas también funcionará en las aplicaciones

Además de LinkedIn, Google estrenará este servicio con Eventbrite, Instacart, Netflix,el New York Times y Orbitz. El hecho de que un gigante del contenido audiovisual como Netflix esté entre los socios iniciales puede ser un buen indicativo de que Smart Lock funcionará también para Android TV. Además, Google ha anunciado que Smart Lock soportará en el futuro sync passphrases para poder encriptar tus contraseñas y soporte para otras plataformas.

Junto a Smart Lock para contraseñas, bajo el paraguas de Google Identity Platform también incluirá el botón para hacer login con tu cuenta de Google en plataformas de terceros, algo que según Google, ha ayudado al New York Times a aumentar un 20% el número de nuevos usuarios registrados.

identity

Poco a poco, Google va haciendo su ecosistema cada vez más grande y más completo, de forma que cada vez necesitaremos salir menos de él. Con Google Identity Platform incluso cuando visitemos otras páginas y aplicaciones de terceros estaremos recurriendo a Google. Para el usuario es una enorme comodidad, y para los de Mountain View una nueva manera de tener al usuario en su jardín.

Más información Google Developers

La entrada Google Identity Platform, olvídate de recordar tus contraseñas aparece primero en El Androide Libre.








Las pestañas personalizadas de Chrome rompen la barrera entre app y web

Posted: 29 May 2015 10:44 AM PDT

pestañas personalizadas de Chrome

Pasar de las apps a la web y viceversa es uno de los puntos en los que Google más se está centrando en este Google I/O, para de alguna manera eliminar la barrera que en estos momentos mantiene separados ambos ecosistemas.

Al usuario no le importa de dónde venga la información o dónde disfrute de la experiencia, pero sí que lo nota cuando todo eso no se le presenta de manera uniforme. Por ejemplo, pongamos una app con Material Design que al abrir un enlace nos abre una web en el navegador con un aspecto completamente diferente.

Pestañas personalizadas para usar el contenido de la web como si fuera de la app

Las pestañas personalizadas (Custom Tabs) son una nueva herramienta lanzada en la versión para desarrolladores de Chrome 44, que permiten a una app abrir una nueva pestaña con el aspecto que espera el usuario.

Uno de los ejemplos mostrados fue Pinterest; al abrir un artículo en la vista web, se mantienen los colores y el aspecto usados en la app, y sólo si abrimos el menú nos damos cuenta de que hemos salido de la app y estamos en Chrome.

Los desarrolladores pueden cambiar el color de la barra de herramientas, personalizar los botones y añadir entradas en los menús, además de crear animaciones de apertura y cierre exclusivas. Para evitar problemas de rendimiento, el navegador está en segundo plano con una dirección URL por defecto lista y así mejorar los tiempos de carga.

Este es sólo el principio: Google es la más interesada en derribar la barrera entre la web y las apps, como demuestra también el desarrollo de los enlaces profundos, y por eso seguramente veremos algo más en esta dirección en los próximos meses.

Fuente | Github | Chrome

La entrada Las pestañas personalizadas de Chrome rompen la barrera entre app y web aparece primero en El Androide Libre.








Las aplicaciones que mejor aprovechan Material Design

Posted: 29 May 2015 09:54 AM PDT

material

Pocas líneas de diseño han sido tan aplaudidas como Material Design, un estilo que introdujo Google en su I/O de 2014 con el quería modernizar el aspecto visual de Android y darle una mayor coherencia visual a lo largo y ancho de todo el sistema así como de sus aplicaciones. La aceptación de estas líneas de diseño ha sido tal que incluso se han adoptado en servicios externos a Android, como Whatsapp Web, que también está disponible para los usuarios de Windows Phone.

Material Design ya lleva un año con nosotros, y aprovechando el Google I/O se han anunciado cuales son las aplicaciones que según su criterio mejor provecho sacan al estilo. Ha sido en la charla Material Now, cuando Matías Duarte nos muestra las apps que mejor han entendido el nuevo diseño de Android. 

La capacidad de inmersión, tipografía, y adaptación, aplaudidas

BBH

B&H es una tienda fundada en 1979, situada en en la neoyorkina novena avenida y se trata de la tienda más grande de Estados Unidos que no forme parte de una cadena. Especializada en fotografía y video, su aplicación permite a los usuarios acceder a su catálogo y realizar compras. Google la ha premiado por su capacidad de inmersión.

NYT

El New York Times es considerado uno de los diarios más influyentes del mundo, si no el que más, y su aplicación para Android está a la altura de su reputación. La tipografía siempre ha sido uno de los elementos críticos del diseño de un diario, el tipo de letra escogido puede transmitir muchas sensaciones y además de ella depende la legibilidad del texto. Precisamente la tipografía ha sido el elemento premiado de la aplicación del diario neoyorkino.

Pocket

Poder guardar un artículo que has visto en las redes sociales para leerlo después con más calma o desde otro dispositivo se ha convertido en algo esencial para cualquier usuario de smartphone. De todas las maneras de hacerlo, Pocket es sin duda una de las más usadas y que mejor cumple este propósito. Además, la aplicación es preciosa. A Google también se lo parece y la ha premiado por la capacidad de adaptación de su diseño.

Un halago a la coherencia, Animaciones y simplicidad

Pocket Casts

Los podcast se han convertido en una de los principales vías de transmisión de conocimiento y Pocket Cast es una gran aplicación para poder escuchar, por ejemplo,  tus programas de radio favoritos si te los has perdido. Además, ha recibido un premio a la coherencia de su diseño, que facilita tremendamente la navegación al usuario.

Tumblr

Y Tumblr también es otra de los principales medios de transmisión de conocimiento de esta nuestra querida civilización occidental. Su aplicación para Android ha recibido también los aplausos de Mountain View, que la ha premiado reconociendo sus animaciones y el uso de ellas.

Weather

La consulta meteorológica es otro de las principales acciones que realizamos con nuestro smartphone, normalmente varias veces al día. Weather Timeline ofrece una interfaz cuidada y sencilla, y es precisamente esta artesana simplicidad lo que ha reconocido Google con su premio.

No tendrán premio, pero también entran por los ojos

Telegram

Quizá no han sido premiadas, pero Google también ha reconocido el magnífico trabajo de otras aplicaciones a la hora de usar Material Design. Muchos se sorprenderán de la presencia de Telegram entre ellas, pero quienes la usan día a día sabrán reconocer la virtud de su aspecto visual. Buzzfeed, Evernote o Runastic han sido otras aplicaciones enormemente populares que entraron en la selección final de Google.

SeriesGuide

La aplicación de la plataforma de crowdfunding Indiegogo también se cuenta entre las seleccionadas, como Seriesguide, Lyft o Circle for Bitcoin, una aplicación para gestionar tu moneda virtual desde Android. Groupme, The Hunt y wiMAN Free Wifi Unlocker completan la lista de delicias visuales que están  Google Play como podían estar en un museo.

Vía | Android Developers
Más información | Google Play

La entrada Las aplicaciones que mejor aprovechan Material Design aparece primero en El Androide Libre.








Llega Shazam Visual para reconocer cosas con nuestra cámara

Posted: 29 May 2015 09:02 AM PDT

shazam visual 3

Hasta ahora Shazam ha sido sinónimo de música, pero eso va a cambiar poco a poco ya que la compañía se va a meter en otros sectores con el objetivo de ampliar su influencia.

Shazam ya es una de las apps más reconocidas gracias a su facilidad para identificar cualquier canción que escuche, muy útil para descubrir nuevos artistas, por ejemplo. En su momento fue una tecnología pionera a la que luego muchas compañías, como la propia Google, se han sumado.

El problema de Shazam es que no puede conformarse con eso, porque la competencia no lo hace; hablando de nuevo de Google, sus servicios no sólo son capaces de reconocer música sino también cualquier cosa que nos encontremos.

shazam visual 2

Esta desventaja acaba hoy con la presentación de Shazam Visual, una nueva funcionalidad que nos permite escanear gráficos con nuestra cámara para obtener más información; siempre y cuando veamos el logotipo de Shazam, claro.

shazam visual 1

Se nota que esta función de Shazam todavía está en sus inicios: por el momento sólo un número limitado de imágenes es compatible con el servicio, y sobre todo se está usando para promocionar productos, como Tomorrowland, la nueva película de Disney. ¿Realmente nos hace falta escanear el poster para tener acceso al tráiler e información de la cinta? La verdad es que no, pero hay que tener en cuenta que esto es sólo el principio.

shazam visual 4

Y es que lo importante del anuncio de Shazam Visual es que con esta tecnología Shazam se mete en el reconocimiento visual de códigos QR, productos o incluso textos escritos. Seguro que el objetivo de la compañía es que en el futuro podamos usar Shazam para reconocer cualquier cosa que tengamos a nuestro alrededor, no sólo música. Si lo conseguirá o no, teniendo en cuenta que va con desventaja respecto a la competencia, es algo que está por ver.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR

La entrada Llega Shazam Visual para reconocer cosas con nuestra cámara aparece primero en El Androide Libre.








Instala el launcher, fondo de pantalla y más de Android M en tu móvil [APK]

Posted: 29 May 2015 08:17 AM PDT

apps de android m

Como era de esperar, la comunidad de XDA ya ha destripado la versión previa de Android M disponible y ha compartido las aplicaciones, el lanzador de escritorio, y más elementos para transformar nuestro dispositivo.

No todo el mundo está dispuesto a instalar una versión inestable de Android M, así que con estas apps podemos disfrutar de su diseño y algunas funcionalidades en Lollipop y KitKat. Al mismo tiempo, no deberíamos engañarnos: aunque instalemos el fondo de pantalla de Android M o el launcher no lo tendremos al completo ni tendremos sus novedades y ventajas.

Nuevo lanzador de escritorio Google Now

android m apps

Tenemos que instalar el lanzador de Google Play y el paquete Velvet.apk. Aquí os dejamos el APK de Google 5.0 extraído directamente de Android M preview.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.1.0.1167994
Tamaño: 12M
INSTALAR

Descarga Velvet.apk

Nueva cámara de Google

Descarga Google-Camera.apk

Nueva app Android For Work

Descargamos Android-For-Work.zip, extraemos la carpeta AndroidForWork en /system/app y le damos los permisos necesarios de ejecución.

Descarga Android-For-Work.zip

Nuevas animaciones de inicio de Android M

Descargamos bootanimation.zip y lo guardamos en el dispositivo. Usando un explorador de archivos con acceso root, lo copiamos en /system/media y le damos permisos.

Descarga bootanimation.zip

Nuevos tonos de llamada de Android M

Descargamos Ringtones.zip y copiamos los archivos en /system/media/audio.

Descarga Ringtones.zip

Google Play Music

Descarga Play-Music.apk

El resto de apps de Android M

Descarga Full-Android-M-App-Package.zip

Fondo de pantalla de Android M

android m wallpaper

Fuente | XDA Developers

La entrada Instala el launcher, fondo de pantalla y más de Android M en tu móvil [APK] aparece primero en El Androide Libre.








Google Hands Free, paga sin sacar el móvil

Posted: 29 May 2015 07:53 AM PDT

google hands free 2

Pese a que apenas ha pasado un día desde que los de Mountain View, en su evento Google I/O, demostrasen las bondades de su nueva plataforma de pagos, Android Pay, la compañía ya está trabajando en el siguiente paso. Está claro que los pagos con el móvil tienen un potencial tremendo para Google y por eso no quiere que la competencia se le adelante demasiado.

Pero si Android Pay era la declaración de guerra de Google en el sector de los pagos con el móvil, lo que ha presentado hoy demuestra que su apuesta va más allá del presente, y que ya está lista para el siguiente paso: no tener que sacar el móvil.

Se llama Hands Free, y por el momento es un prototipo presentado hoy por Google y que se pondrá en marcha en algunas tiendas de la zona de San Francisco. Como su nombre indica, para pagar usando este sistema no tendremos que usar las manos para nada.

Pagar con Google Hands Free es increíblemente sencillo

Lo único que tenemos que hacer para realizar un pago con Hands Free es ir al cajero y decir al empleado que queremos pagar con Google. Ya está. Pero, ¿cómo funciona? La clave está en tener instalada una app en nuestro móvil, que es la que se encarga de conectar con los servidores de Google en los que están almacenados los datos de nuestra tarjeta de crédito.

Aún no hay muchos detalles técnicos sobre cómo funciona Hand Free, pero parece que la clave está en que la app se encarga de verificar que realmente estamos en una zona de pago y por lo tanto no es necesario que saquemos el móvil para aceptar la compra, sólo tendremos que decirle al empleado que se cobre la cantidad que sea.

google hands free 3

¿No implica esto que es un sistema inseguro? Google calma los posibles miedos con dos medidas de seguridad. Para empezar, las tiendas no conocen los datos de nuestra tarjeta de crédito, ya que de eso se encarga el sistema de pagos de Google.

Siempre que realicemos un pago de esta manera recibiremos una notificación instantánea en el móvil; además, Google analizará nuestra actividad para detectar pagos sospechosos y avisarnos en caso de que alguien abuse del sistema.

Es un concepto tan extraño que puede ser difícil de aceptar y seguramente tendrá sus propios problemas, así que tiene sentido que Google haya implementado esta funcionalidad sólo en tiendas seleccionadas para las pruebas.

¿Es este el método del futuro para pagar?

La entrada Google Hands Free, paga sin sacar el móvil aparece primero en El Androide Libre.








OnePlus One bajará 50€ de precio el 1 de junio

Posted: 29 May 2015 06:29 AM PDT

oneplus-one-18

El OnePlus One fue el ejemplo perfecto de cómo hacer un lanzamiento viral, con un sistema de invitaciones y una cantidad muy limitada de unidades que lo convirtieron en la envidia de todo el mundo, incluso meses después de su lanzamiento. Pero, ¿y ahora?

Está claro que la fiebre por el OnePlus One ha bajado considerablemente respecto a los primeros meses, y por lo tanto es perfectamente lógico que esto afecte a sus ventas, y es fácil ver los síntomas de esto. Por ejemplo, por el hecho de que las invitaciones ya no sean necesarias para conseguir uno.

Una bajada de precio del OnePlus One muy esperada

No sólo eso, sino que OnePlus también parece tener sus propios problemas, como demuestra que su alianza con Cyanogen, cuyo sistema operativo fue otra de las claves del éxito del One, no ha terminado durando mucho.

bajada de precio del OnePlus One

Y a todo esto, OnePlus lleva un tiempo adelantando que va a anunciar algo importante, y muchos pensábamos que iba a ser el OnePlus Two. Sin embargo, según fuentes de Fonearena, podríamos estar muy equivocados.

Según esta información, el gran anuncio que se producirá el próximo Lunes 1 de Junio será una bajada de precio del OnePlus One en todo el mundo.

Concretamente, se espera que el modelo de 64 GB que cuesta 348$ pasará a costar 298$ (¿298€?); igualmente el modelo de 16 GB también se rebajará 50 dólares/euros para quedarse en 248 dólares (¿239€?), un precio que compite de cerca con la gama media. 

¿Sería una decepción o una alegría? Si quieres comprar un OnePlus One y por algún motivo aún no lo has hecho, esta sería la mejor oportunidad para hacerlo; pero por otra parte despertaría serias dudas sobre el futuro de OnePlus y si puede repetir el éxito del primer lanzamiento.

Fuente | FoneArena

La entrada OnePlus One bajará 50€ de precio el 1 de junio aparece primero en El Androide Libre.








Nos lo habían ocultado: Así es el modo multiventana de Android M

Posted: 29 May 2015 05:00 AM PDT

Screenshot_20150529-125615

Vaya, vaya, vaya. Android M es la nueva versión de Android disponible de momento en forma de preview para los Nexus. Estamos probándolo durante estos días y se ha descubierto una novedad en forma experimental, un añadido que llevamos pidiendo desde hace muchísimos años: Android M tiene modo multiventana. 

Sí, desde los tiempos del Galaxy Note que llevamos deseando ver el modo multiventana en Android. Un modo que básicamente permite dividir la pantalla en dos para controlar al mismo tiempo varios aplicaciones.

Ya habíamos recibido algunos rumores de que Google estaba trabajando en ello. Efectivamente así es, y en la preview de Android M podemos activarla de momento de manera experimental.

Cómo activar el modo multiventana en Android M

Para poder disfrutar de este modo multiventana deberemos activar el modo debuguser de Android. ¿Cómo se hace? El proceso es complejo para quiénes no han rooteado nunca un dispositivo, pero fácil para quiénes sí están habituados a trabajar con ADB y el modo recovery.

Aquí os dejamos todos los pasos:

  • Instalar el recovery TWRP en vuestro Nexus. Lo haremos via fastboot (recordar, abrimos terminal, vamos a la carpeta platform-tools y allí ejecutamos el comando fastboot flash recovery nombredelrecovery.img)
  • Ir al modo recovery de tu Nexus y montar la partición de system. 
  • Acceder a tu Nexus desde el PC con el comando adb pull /system/build.prop (desde la carpeta de platform-tools siempre). Esto nos permitirá descargar el archivo build.prop que deberemos editar manualmente con cualquier programa de edición de texto. El punto que debemos cambiar es donde pone ro.build.type=user que deberemos cambiar por ro.build.type=userdebug. Guardamos.
  • A continuación hay que pasar ese archivo al móvil con el comando adb push build.prop /system/
  • Una vez hecho esto, volvemos al recovery. Vamos a Advanced, File Manager y allí clickamos en build.prop, después en chmod y cambiamos el número 0000 por 0644. Apretamos Go. Una vez hecho esto solo queda reiniciar.

Hecho esto solo nos queda ir a los Ajustes de programador y allí nos aparecerá en la parte final una nueva opción: el modo multiventana. 

Screenshot_20150529-122715

Si lo aceptamos nos sale un mensaje de advertencia explicando que es un modo experimental. Efectivamente lo es y a veces falla, tampoco ocupa toda la pantalla y tiene algunos percances, pero su funcionamiento es lo suficiente bueno como para utilizarlo durante rato.

Vamos a ver los detalles de este nuevo modo multiventana de Android M. Seguramente en las próximas semanas aparezcan aplicaciones que directamente activen este modo.

Cómo funciona el modo multiventana de Android M

Para dividir la pantalla en dos tenemos que abrir varios aplicaciones, ir a la multitarea como siempre y allí en cada aplicación nos aparecerá un nuevo símbolo en forma de cuadrado. 

Si clickeamos en él nos sale un pequeño menú donde elegiremos el diseño de la tarea: arriba, al fondo o ocupando toda la pantalla. 

multitarea-edit

Funciona muy fácil, una vez le damos al modo arriba la aplicación se situará arriba y nos dejará ver en el otro lado otra aplicación que tengamos abierta.

De hecho si solo tenemos una aplicación abierta y activamos el modo multiventana, nos aparecerá el escritorio en un lado y la app a otro lado.

Es interesante comprobar cómo se adaptan las apps a este nuevo tamaño tan reducido, y aquí las aplicaciones con diseño responsive son claramente las ganadoras.

Screenshot_20150529-130219

Modo multiventana, un añadido con mucho potencial para tablets

El modo multiventana se adapta perfectamente sea cuales sean las distintas aplicaciones. Trabaja tanto en modo horizontal como vertical y podremos controlarlas las dos al mismo tiempo, como debe ser.

Sin duda es un añadido de última hora que no ha sido anunciado por Google debido a que está en fase experimental. Pero estamos seguros que la versión de Android M final sí incorporará esta nueva opción. Limitada por el momento pero con muchísimo potencial, sobre todo en tablets donde hay más espacio y el modo multiventana tiene más sentido.

¿Qué os parece?

Todos los detalles sobre Android M preview

La entrada Nos lo habían ocultado: Así es el modo multiventana de Android M aparece primero en El Androide Libre.








Así funciona la compresión de imágenes de Google Fotos

Posted: 29 May 2015 03:45 AM PDT

google-fotos-android-01

Google ha presentado su nuevo servicio de fotos con almacenamiento ilimitado y gratis para fotografías y vídeos. La trampa está en un límite de 16 MP para fotos y resolución 1080p para vídeos a los que acompaña una compresión. Pero, ¿cuánto se reduce en realidad la calidad de la imagen? Lo hemos probado y te lo contamos.

El jueves arrancó el Google IO 2015 con la esperada keynote inicial en la que Sundar Pichai y compañía nos contaron las novedades más importantes dentro de Google para el futuro. Se habló de mapas offline con navegación punto por punto, del futuro de la realidad virtual, de la nueva versión de Android M y de muchas cosas más, pero una de las que más nos gustó es la renovadísima aplicación y servicio de Google Fotos.

Una de las principales novedades, y seguro que la que más llamó a todos la atención, es la capacidad de almacenar copias de seguridad de fotografías y vídeo sin límites y gratis. Cada vez son más y más los momentos que capturamos de nuestra vida analógica para convertirla en vida digital, y los soportes físicos empiezan a quedarse fotos. Con este aumento de almacenamiento Google da un paso importantísimo en sus servicios en la nube, y el hecho de lanzar ayer mismo también para su plataforma rival, iOS, es buena muestra de intenciones.

googlephotos-copiaseguridad-calidad-01

El pero en el almacenamiento infinito y gratuito de Google Fotos es que las imágenes se comprimen ligeramente, según Google de forma imperceptible para el ojo humano. Las fotografías se guardarán con un máximo de 16 MP y los vídeos con una resolución de 1080p, lo cual hoy en día es más que suficiente para nuestros dispositivos móviles. Cada vez vemos móviles con cámaras de más megapíxeles y capaces de grabar a resoluciones mayores, como es el caso del 4K, pero por ahora lo que ofrece Google parece suficiente. Sin embargo está claro que tendrá que ir adaptándose a las nuevas necesidades a medida que la tecnología evolucione.

Probamos la compresión de Google Fotos

Sin embargo no solo reduce la resolución, Google además hace una pequeña compresión para reducir el peso digital de las fotografías. Es esta compresión la que nos podría llevar a pensar en una pérdida de calidad. Es por ello que hemos cogido un Sony Xperia Z3 y un Samsung Galax S6, con cámaras de 20.7 MP y 16 MP, y hemos hecho unas pruebas reales para comparar las imágenes originales cogidas directamente desde el móvil y las comprimidas por Google Fotos.

Samsung Galaxy S6

A continuación podéis ver tres muestras de fotografías tomadas con el SGS6 en las que comparamos original a la izquierda y comprimida por Google Fotos a la derecha:

comparacion-googlephotos-01 comparacion-googlephotos-02comparacion-googlephotos-05

 

Por motivos de peso de las imágenes no os podemos mostrar todas aquí de una forma realista, ya que alguno nos mata por cargarnos su tarifa de datos. Os mostramos arriba la imagen comprimida y os damos la opción de descargar la original a través de un enlace para que podáis compararla con todo lujo de detalles:

Sony Xperia Z3

A continuación podéis ver tres muestras de fotografías tomadas con el Sony Xperia Z3 en las que comparamos original a la izquierda y comprimida por Google Fotos a la derecha:

comparacion-googlephotos-03 comparacion-googlephotos-04comparacion-googlephotos-06

Igual que con el SGS6, por motivos de peso de las imágenes no os podemos mostrar todas aquí por un tema de peso de las imágenes. Os mostramos arriba la imagen comprimida y os damos la opción de descargar la original a través de un enlace para que podáis compararla con todo lujo de detalles:

Cómo descargar la imagen comprimida por Google Fotos

Cuidado, porque no es tan sencillo. No vale con pulsar botón derecho y “guardar como”, ya que estaremos descargando una previsualización que nos muestra Google Fotos desde su servicio. Para descargar la imagen comprimida de Google Fotos hay que abrir la imagen y pulsar sobre el botón de descarga situado en la parte superior derecha tal y como te indicamos en esta imagen:

bajar-foto-googlephotos

Conclusiones

Lo primero que vamos a analizar es la pérdida de peso y resolución de cada una de las imágenes:

  • El primer dato importante es que las fotografías del Samsung Galaxy S6 no bajan de resolución. La cámara de este dispositivo es de 16 MP, y como era previsible no deberían reducirse. Primer dato que comprobamos que Google hace correctamente.
  • En cuanto al peso de las imágenes del SGS6 tienen estos cambios: De 6287 KB a 1378 KB, de 3491 KB a 1378 KB y de 6401 KB a 3561 KB. Es decir, reducciones de al menos el 50% en tamaño, muy importante.
  • Las fotografías del Xperia Z3 sí bajan de resolución, ya que la cámara es de 20.7 MP y hay que llegar a los 16 MP. Todas pasan del original 5248 x 2936 píxeles a 4618 x 3464 píxeles.
  • Sumada a la bajada de resolución tenemos la compresión, y todo ello resulta en los siguientes cambios de peso de las imágenes: De 8356 KB a 2520 KB, de 7450 KB a 2046 KB y de 6824 KB a 1885 KB. Otra vez, reducciones mayores (esta vez todavía más) al 50%.

En general lo que vemos sobre el papel son bajadas drásticas en el tamaño de las imágenes debido a la compresión y una reducción de resolución siempre y cuando la cámara que se ha usado es mayor de 16 MP. Pero lo importante, ¿se nota visualmente? Para nosotros no. Es cierto que si nos fijamos en detalles muy concretos podemos encontrar algún detalle, pero en general el trabajo de compresión que hace Google Photos es excelente, reduciendo resolución y tamaño sin afectar visualmente la calidad.

Desde luego, para ofrecer un almacenamiento ilimitado y gratuito, Google Fotos hace un trabajo genial comprimiendo las imágenes. No guarda el original, pero para nuestros ojos es como si lo hiciera. ¿Qué os parece a vosotros el resultado?

La entrada Así funciona la compresión de imágenes de Google Fotos aparece primero en El Androide Libre.








Huawei P8 Lite ya disponible para comprar libre en Movistar

Posted: 29 May 2015 03:10 AM PDT

huawei p8

El Huawei P8 Lite es uno de los smartphones Android con mejor calidad/precio. Estamos ante un modelo de gama media cuyo diseño y características puede rivalizar fácilmente con modelos de precio superior.

Para poder comprarlo, Movistar lo ha añadido a su catálogo de terminales 100% libres. Únicamente deberemos acceder a su tienda online y desde allí podremos comprarlo pagando con tarjeta y recibirlo en casa sin gastos de envío.

Huawei P8 Lite, cuerpo ultradelgado, cámara de gran calidad y Lollipop

Huawei con el nuevo P8 Lite nos trae un modelo para la gama media cuyas características son muy competitivas. El gigante chino ha tenido especial cuidado en ofrecer un smartphone con acabados metálicos que proporcionan una gran experiencia al tacto.

El Huawei P8 Lite cuenta con una pantalla de 5″ con resolución HD de 1280 x 720 píxeles, un procesador de 64 bits Kirin 620, 2GB de memoria RAM y una batería de 2200mAh.

En el apartado multimedia contamos con una cámara trasera de 13MP y una delantera con 5MP que garantizan unos buenos resultados fotográficos, aspecto que en este rango de precio no estamos tan acostumbrados.

Disfrutaremos de 16GB de almacenamiento y ampliables mediante microSD. Todo en un cuerpo de construcción metálica de tan solo 7,6mm y 131 gramos de peso. Disfrutamos de Android 5.0 Lollipop con la última versión del software EMUI 3.1, y como no, conectividad 4G para navegar, descargar o compartir a toda velocidad

huawei p8 lite

Todos los precios del Huawei P8 Lite en Movistar

El precio oficial del dispositivo libre es de 269 euros. Movistar nos ofrece el modelo en color negro y envío gratis en 48h, además de pago seguro con tarjeta.

Si ya estamos asociados a Movistar podremos comprarlo libre asociado a una permanencia con la operadora, en este caso nos saldrá por 249€ y se nos ofrece la posibilidad de financiarlo a plazos sin intereses por 10,37€ durante 24 meses.

Finalmente si compramos el Huawei P8 Lite junto a una tarifa Movistar podremos adquirirlo por 119€ con una permanencia de 18 meses o 4,95€/mes durante 24 meses, un precio muy llamativo y una oportunidad para los clientes de Movistar de hacerse con un dispositivo con prestaciones de gama alta a precio de uno de gama media.

Si estás interesado en hacerte con este smartphone, os dejamos el enlace a la web de Movistar donde podréis ver todos los detalles del Huawei P8 Lite.

Comprar Huawei P8 Lite libre desde la web de Movistar

[Patrocinado por Movistar]

La entrada Huawei P8 Lite ya disponible para comprar libre en Movistar aparece primero en El Androide Libre.








Google Play Services 7.5: inicio sesión inteligente, Google Cloud Messaging, Maps, Fit y más

Posted: 29 May 2015 02:37 AM PDT

Google Play Services 7.5

Google Play Services es la pieza del puzzle que pasa desapercibida por si sola, pero sin la cual no podríamos completar la imagen de Android tal y como es en la actualidad; muchas de las funcionalidades de las que hemos hablado durante el último día, por ejemplo, no son de Android propiamente dicho, sino de Google Play Services 7.5.

Aunque llevamos un tiempo pudiendo disfrutar de la versión 7.5 de Google Play Services (e incluso en Android M viene incluida la versión 7.6), la verdad es que no sabíamos con seguridad qué es lo que traía consigo y qué posibilidades se le abrían a los desarrolladores. Estas dudas terminan hoy, con un repaso a las novedades de Google Play Services 7.5.

Inicio de sesión inteligente con Google Play Services 7.5

play services 1

¿Cuántas veces te ha pasado que has tenido que introducir la contraseña de una web u app varias veces seguidas? Con un dispositivo móvil esta tarea es incluso más cansina; no tiene sentido que tengamos que volver a escribir la contraseña si acabamos de hacerlo.

Ahora Google Play Services permite a los desarrolladores usar una nueva API de credenciales que les permite usar inicios de sesión recientes, así como guardarlos para futuros usos. Es algo similar a lo que ya tiene Chrome, que cuando encuentra una página de login o inicio de sesión nos sugiere el autocompletado si la hemos visitado antes.

De esta manera, si guardamos nuestros datos de inicio Android nos avisará de que podemos iniciar nuestra sesión sin necesidad de volver a introducir la contraseña, y esto funciona a través de diferentes dispositivos, tanto con cuentas basadas en contraseñas como en identificadores como Google Sign-In.

Identificación en apps sin registro

Gracias a un nuevo identificador, Instance ID (IID), ahora los desarrolladores pueden definir un método para autenticar cada instancia de una aplicación sin necesidad de que los usuarios se registren o creen una cuenta. De esta manera será posible que haya apps que nos permitan acceder a funciones avanzadas sólo usando este identificador.

Además, Google Cloud Messaging ahora es compatible con Instance ID para identificar a la app en cuestión que tiene que recibir el mensaje.

Google Cloud Messaging para todo el mundo

google cloud messaging

El servicio para mandar mensajes y notificaciones entre apps ha sido actualizado con varias novedades, aunque la principal de ellas no tiene que ver con Android: ahora Google Cloud Messaging también es compatible con iOS. Esto permitirá a los desarrolladores usar la misma arquitectura para las comunicaciones de su app independientemente del sistema.

Otra de las novedades de GCM son las suscripciones por tópicos; si quieres que los usuarios que están interesados en un tipo de contenido en particular reciban una notificación, por ejemplo, ahora es posible dejar que GCM haga el trabajo sucio y las envíe dependiendo de los diferentes tópicos de la app y de las preferencias del usuario.

Invitaciones de apps

play services 3

Esta nueva funcionalidad, disponible en beta, permite implementar un método con el que los usuarios pueden invitar a sus contactos a usar la app; ya se sabe que el boca a boca es el mejor marketing posible, y de esta manera se facilita que los propios usuarios sean los que expandan el uso de la app.

Esto implica que nos encontraremos apps que podremos compartir con otros usuarios, ya sea a través de SMS o de correo electrónico; el desarrollador podrá seguir cómo está funcionando este método para compartir la app.

Google Cast

chromecast 2

De las novedades de Cast ya hemos hablado en nuestra entrada sobre ChromeCast, pero siguen siendo interesantes: una nueva API de pantalla remota nos permite usar dos pantallas al mismo tiempo, la reproducción automática y la cola por fin están disponibles, y los videojuegos ahora tienen más posibilidades en el multijugador.

Usar mapas en Android Wear ya es posible

play services 4

De Android Wear también hemos hablado, pero hay una novedad que afecta a Google Play Services: la API de Mapas. Ahora los desarrolladores podrán usarla para mostrar mapas a los usuarios en las pequeñas pantallas de su smartwatch.

Google Fit

La plataforma de fitness de Google también recibe novedades. Una nueva API permite a los desarrolladores estimar la distancia recorrida y las calorías quemadas en su propia app, y acceder al historial a través de otra API. Google Play Services 7.5 ya está disponible, tanto en forma de apk como para desarrolladores actualizando el SDK.

Google Play Services 7.5 [APK]

Más información Google Developers

La entrada Google Play Services 7.5: inicio sesión inteligente, Google Cloud Messaging, Maps, Fit y más aparece primero en El Androide Libre.








Spotify y Foursquare llegan a Android Wear

Posted: 29 May 2015 02:01 AM PDT

Spotify

Dos de las aplicaciones más populares de Google Play  asaltan tu muñeca. Spotify y Foursquare legan a Android Wear.

Aunque ya existía la posibilidad de pausar y iniciar la reproducción de Spotify desde tu smartwatch, la próxima actualización de la aplicación del popular servicio musical en streaming la hará compatible con Android Wear y permitirá además navegar por el servicio y elegir nuevas canciones sin la necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Esta nueva opción irá llegando a los usuarios de Android Wear de forma paulatina a lo largo del mes de junio.

Busca locales cercanos desde tu muñeca

Foursquare_android_wear

Foursquare también tiene novedades para tu reloj, ya que ha anunciado que también actualizará su aplicación para hacerla compatible con Android Wear, de manera que podrás buscar locales a tu alrededor y leer críticas sobre de forma rápida desde tu smartwatch. No especifican cuando llegará esta función, pero por cómo está escrito el anuncio parece que estamos ante algo inmediato, cuestión de horas.

Además, desde Foursquare también han comunicado que Swarm también llegará a Android Wear -aplicación en la que centraron los elementos sociales, los famosos check-ins que dispararon la popularidad de Foursquare- , aunque parece que en este caso deberemos esperar un poco más.

Sin duda, la llegada a Android Wear de dos gigantes como son Foursquare y Spotify es una gran noticia, que aumenta las posibilidades para los relojes inteligentes y puede ayudar a aumentar el interés del gran público por ellos que, por ahora, parece no acabar de despegar.

Requiere Android Varía según el dispositivo
Versión: Varía según el dispositivo
Tamaño: Varía según el dispositivo
INSTALAR
Requiere Android 4.0 y versiones superiores
Versión: 2015.05.28
Tamaño: 18M
INSTALAR

Más información Spotify | Foursquare

La entrada Spotify y Foursquare llegan a Android Wear aparece primero en El Androide Libre.








Así funciona Now on Tap, el futuro de Google Now

Posted: 29 May 2015 01:39 AM PDT

Google Now on tap

El asistente virtual Google Now es uno de los pilares en el que los de Mountain View quieren que se asiente Android en el futuro y no tan en el futuro. En el Google I/O pudimos ver una muestra de Google Now On Tap, una función que permite acceder a él desde cualquier aplicación. Así funciona Google Now on Tap en Android M

Pero la magia no es que podamos acudir al asistente en cualquier momento y de forma sencilla, sino que Google Now será capaz de interpretar qué es lo que queremos según el contexto en el que le realicemos la pregunta. Los desarrolladores que tienen la preview de Android M todavía no pueden acceder a esta función, al presionar el botón home sólo aparece un mensaje indicando que esta opción todavía no está disponible, pero gracias a Engadget hemos podido ver esta nueva opción con mayor detalle que en la Keynote.

Google Now

Adelantándose a tus necesidades

Los desarrolladores no tendrán que hacer nada para implementar Google Now On Tap. Como explicó Paige Dunn-Rankin,  la jefa de producto de Google, a Engadget, será el propio asistente quien analice por si solo lo que se muestra en pantalla para encontrar información relevante como localizaciones, eventos o definiciones que puedan resultar claves para responderte a la pregunta.

De esta forma, si un amigo nos escribe pidiéndonos información sobre un monumento, al acceder a Google Now presionando el botón home este nos mostrará información de Google Maps así como la posibilidad de acceder a las aplicaciones de Yelp o Trip Advisor par tener más información. Si accedes mientras buscando información sobre un disco, te mostrará información tanto sobre el álbum como del artista.

Esto también funciona con el asistente por voz. Si estás consultando el resultado de un partido en una aplicación basta con decir las palabras mágicas “Ok Google” para invocar a Google Now, y sólo con preguntar “¿Cuándo es el siguiente partido?”, Now te ofrecerá la información, sin necesidad de que especifiques de qué equipo o equipos se trata. De la misma manera, si estás consultando la página de un cine en Foursquare y desde ahí preguntas a Google Now “¿Qué películas dan?” se te mostrará la cartelera de ese cine específico.

Realmente es asombrosa la capacidad de Google Now para interpretar tanto el lenguaje natural como lo que ve en pantalla, y seguramente una vez Android M llegue a nuestros teléfonos este estará todavía más refinado. Eso sí, esperemos que el asistente sea capaz de interpretar el viejo castellano tan bien como lo hace con la lengua de E.L. James o las posibilidades que tendremos serán limitadas comparadas con la de los angloparlantes.

Imagen | Engadget
Vídeo | TheVerge

La entrada Así funciona Now on Tap, el futuro de Google Now aparece primero en El Androide Libre.








Así funciona Android Pay en acción: desbloquea y paga

Posted: 29 May 2015 01:11 AM PDT

Android-Pay-Android-Apps

Una de las novedades más interesantes de la Google I/O fue Android Pay, la nueva plataforma de pagos de Google que viene a mejorar Google Wallet y a complementar o enfrentarse, según como se mire, otras propuestas como Samsung Pay. Así es Android Pay en acción.

Además del ya conocido pulsar para pagar, utilizando el NFC y el "Host Card Emulation" para funcionar como si fuera una tarjeta contactless normal y corriente y permitirá a los desarrolladores acceder a una API gracias a la cual podremos realizar compras también desde aplicaciones. Además, también permitirá pagos peer to peer, aunque esta opción aún no estaba disponible para que los asistentes a la Google I/O lo probasen.

Android Pay hace pagar más sencillo que nunca

Los chicos de Phonearena han podido probar Android Pay en acción y esto es lo que nos han mostrado. Basta con desbloquear el terminal y acercarlo al terminal de pagos y no sólo podemos acceder a nuestra tarjeta de crédito, sino también a cualquier bono o descuento que tengamos disponible, todo al alcance de una sola pulsación.

Y así es como funciona al comprar a través de una aplicación. Basta con pulsar sobre el botón de Android Pay para realizar la compra fácilmente y sin la necesidad de introducir todos tus datos y el número longaniza de tu tarjeta de crédito.

Hay que recordar que al utilizar Android Pay tu número de tarjeta nunca será compartido con el vendedor, ya que el sistema creará una tarjeta virtual para hacerlo, de forma que cualquier compra será completamente segura. Gracias a Google y su nuevo sistema de pagos comprar será tremendamente sencillo y podrás pasar de ser un mileurista a un ceroeurista en menos de lo que canta un pavo real.

Toda la información sobre Android Pay

Vía Phonearena
Más información Google

La entrada Así funciona Android Pay en acción: desbloquea y paga aparece primero en El Androide Libre.








El nuevo Google Now Launcher permite desinstalar apps directamente desde el escritorio

Posted: 29 May 2015 12:56 AM PDT

desinstalar apps desde el escritorio

Si eres de los que está constantemente probando nuevas aplicaciones, te habrás dado cuenta que en muy poco tiempo tu escritorio se llena de iconos, aunque afortunadamente tenemos la opción de borrarlos simplemente arrastrándolo a la opción de eliminar.

Pero lo que no podíamos hacer era desinstalar la app, algo completamente incomprensible; los tiempos en los que tenemos que ir a la configuración del dispositivo para borrar apps han terminado.

Desinstalar apps desde el escritorio es tan fácil como suena

Por algún motivo, la posibilidad de desinstalar apps desde el escritorio se resistía a llegar. Con Android M y el nuevo Google Now Launcher por fin hemos podido probar esta funcionalidad, y nos resulta tan satisfactorio como os podéis imaginar.

Como veis en las capturas, es imposible que el funcionamiento sea más sencillo: sólo mantenemos presionado el icono de la app, y aparecen dos opciones: Eliminar (que borra el acceso directo), o Desinstalar (borrar la app).

Se acabó, no tenemos que hacer nada más, si arrastramos el icono a la segunda opción borraremos la app de nuestro sistema.

borrar

También podemos hacer lo mismo desde el cajón de apps, por supuesto, aunque en este caso nos da la opción de obtener información de la app o desinstalarla.

¡Por fin! Una manera sencilla y directa de desinstalar las apps de nuestro dispositivo, sin necesidad de perdernos en menús o de ir al cajón de apps. Cabe preguntarse qué estaban haciendo en Google para no implementar una funcionalidad tan sencilla, sobre todo en unos tiempos en los que instalamos apps más rápidamente que cambiamos de camisa.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.1.0.1167994
Tamaño: 12M
INSTALAR

Entérate de todo sobre Android M

La entrada El nuevo Google Now Launcher permite desinstalar apps directamente desde el escritorio aparece primero en El Androide Libre.








GoEuro, horarios y compras de billetes de avión, bus y tren en un sola aplicación

Posted: 29 May 2015 12:06 AM PDT

GoEuro

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, no son pocos los que ya se han arremangado y se han puesto a escrutar un buen puñado de páginas de internet para ir cerrando sus viajes mientras repasan decenas de opciones. Visita a la página de Renfe para consultar el precio del AVE, echar una ojeada a la de las aerolíneas para ver si se encuentra un vuelo barato, volver a mirar el coste del tren o valorar el bus cuando todo lo anterior se nos va del presupuesto.

Para ayudaros a que dar con vuestros billetes no acabe con nuestras energías antes de comenzar el viaje, en El Androide Libre os presentamos la app de GoEuro, que nos permite comparar todas las posibilidades para llegar a nuestro destino, tanto si viajamos dentro como fuera de España. Esta app está disponible en Google Play gratuitamente tanto para móviles como tabletas con Android.

GoEuro, 46.000 rutas de más de 150 compañías

go-euro2

En total, ofrece más de 46.000 rutas de más de 150 compañías que se actualizan cada día, concentrando así, en una sola aplicación, una gran multitud de opciones para movernos por toda Europa.

La aplicación ofrece un comparador muy sencillo de usar en el que permite consultar los horarios de trenes, vuelos y buses en muy poco tiempo. Además, en la cabecera de este menú, las pestañas con las diferentes opciones recogen el precio más barato de cada sección lo que nos hará fácilmente valorar entre unos y otros.

Ofertas en tiempo real

GoEuro

Es decir, si estoy consultando trenes y me surgen dudas sobre la opción más económica no tendré que volver a la pantalla de vuelos. Por otra, la plataforma actualiza en tiempo real las ofertas de los proveedores con los que trabaja pudiendo tener acceso desde el móvil en cualquier momento a estos.

Además, GoEuro implementará próximamente nuevas mejoras, como un perfil personal que te permita guardar tus trayectos y anteriores viajes así como planos de metro de las ciudades donde te desplaces para consultarlo rápidamente.

Requiere Android 4.0.3 y versiones superiores
Versión: 1.7.3
Tamaño: 9,0M
INSTALAR

Más información GoEuro

La entrada GoEuro, horarios y compras de billetes de avión, bus y tren en un sola aplicación aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario