Bienvenido

domingo, 31 de mayo de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


¿Por qué los smartphones vienen con apps preinstaladas?

Posted: 30 May 2015 11:56 AM PDT

Apps

Si tienes un dispositivo Android (a menos que sea un Nexus) es muy probable que cuando lo compraste te encontrases con aplicaciones que no te interesan lo más mínimo, pero que están ahí, regodeándose ante ti del espacio que están ocupando.

Lo peor de todo es que en muchos casos estas aplicaciones no parece que las use nadie. ¿Cuantas aplicaciones de mensajería instantánea necesitamos, si ya tenemos Whatsapp, Telegram, o Hangouts? ¿Para qué queremos una app absurdamente especializada en una función en particular que sólo resulta útil para un porcentaje ínfimo de usuarios?

Y entonces, aparecen las apps de las operadoras

googleapps

En estos casos hay que saber dividir entre tres tipos de apps preinstaladas. Por una parte están las que no molestan a la mayoría: las Google Apps. Al fin y al cabo, Android de por sí no incluye apps preinstaladas, sino que es la propia Google la que incluye sus servicios, como parte de su esquema para mantener Android y atraer a más usuarios.

Por otra parte tenemos las aplicaciones preinstaladas por los fabricantes. El veredicto en estos casos suele depender de muchos factores; hay ocasiones en las que estas apps realmente aportan un valor añadido al dispositivo respecto a los de otras marcas, mientras que en otras lo único que hacen es ocupar espacio e intentar formar una imagen de marca propia sin mucho acierto (Samsung siempre ha sido uno de los ejemplos más claros).

samsung-apps-bloatware

Pero todas estas apps preinstaladas son, hasta cierto punto, lo que esperaríamos a la hora de comprar un dispositivo. Hay un caso incluso peor: el de las apps preinstaladas por las operadoras. En un principio estas compañías no deberían meterse en las características y funcionalidades de los dispositivos que venden, pero por diversos motivos en muchos mercados es común encontrarse esta situación.

¿Realmente les merece la pena arriesgarse a molestar al usuario metiendo una app que es muy posible que no queramos? Las compañías no son tontas, aunque a veces lo parezca; todas sus decisiones se toman con un sólo objetivo: que al final del año fiscal los números estén en verde y no en rojo, y no tiene sentido adornar sus acciones con bonitas palabras.

¿Es algo que influya en la compra?

samsung_galaxy_apps

Por lo tanto, para encontrar el verdadero motivo por el que las operadoras meten apps preinstaladas en los dispositivos que venden, es necesario pensar como ellas: en el beneficio bruto que produce. Sí, puede que si estás leyendo estas palabras seas el tipo de usuario que cree que son apps inútiles, pero la verdad es que sólo formas parte de un porcentaje más bien pequeño respecto al total.

La inmensa mayoría de los usuarios, o bien ignorará estas apps preinstaladas y no supondrá una influencia a la hora de comprar su siguiente dispositivo, o incluso puede que las pruebe para ver qué tal están. Y es en ese momento en el que la operadora gana.

Porque seamos sinceros, ¿cuántas veces te has cambiado de operadora por las apps que preinstalan? Estamos ante un caso de un problema molesto, pero que no pasa de eso: no es un factor decisivo a la hora de tomar una decisión como consumidores.

Por lo tanto, seguiremos recibiendo apps preinstaladas en nuestros dispositivos hasta que a las compañías no les resulte rentable en términos económicos. No tiene mucho misterio, pero de ahí a ponerlo en práctica y que los consumidores se informen apropiadamente antes de comprar hay un buen trecho.

La entrada ¿Por qué los smartphones vienen con apps preinstaladas? aparece primero en El Androide Libre.








Fotógrafo Androide (XVI): ¿qué es el RAW y para qué sirve?

Posted: 30 May 2015 09:59 AM PDT

camera_android

Hola a todos, y bienvenidos una vez más a la sección de fotografía de El Androide Libre en donde os explicamos pequeños trucos y técnicas que pueden mejorar las fotos que tomáis con vuestros dispositivos: bienvenidos a una nueva edición de Fotógrafo Androide.

Esta semana queremos ponernos algo más técnicos, aprovechando que hemos tenido novedades en el campo de Android, y hablar de un tema que está a la orden del día: explicaros con todo detalle qué son las fotografías RAW, y por qué es tan importante que llegaran con Lollipop. Además, hoy también hablamos de Google Photos, la alternativa para almacenar tus fotos en la nube y organizarlas que está de moda gracias a su actualización.

Consejo nº16: la calidad del archivo importa

raw

Cuando sacas una foto con tu Android, el archivo pasa por varios procesos hasta que termina en tu galería, todos automáticos, con tal de conseguir la mejor versión posible de la foto. Esto implica que tu Android hace cosas como manejar el balance de blancos o reducir el ruido, entre muchas otras, sin que tu tengas que preocuparte por nada, y toda la información que sobra se elimina en la compresión.

Así es como se genera un archivo JPEG, el formato de fotos al que estamos acostumbrados, y que nos da como resultado una fotografía procesada con un peso reducido. El problema es que ese procesado es obra de los algoritmos del teléfono, y puede no gustarnos o fallar en sacar todo el potencial a nuestra fotografía en ocasiones: aquí es donde entra el RAW, un formato en el que no se descarta ningún dato de la fotografía, y que nos da una fotografía que podemos procesar por nosotros mismos.

Es probable que tu Android ya procese bien las fotografías, pero siempre existirá esa ocasión en la que el algoritmo no lo hará bien, o simplemente queramos cacharrear con nuestra foto para sacar todo su potencial: para todo eso un archivo DNG (un formato sin pérdida de calidad libre, el habitual en Android) es mucho mejor que un JPEG (un formato con compresión y pérdida de calidad), porque contiene más información y nos permite sacar más partido de la fotografía. Eso sí, no os esperéis un archivo propio de una reflex digital, porque seguimos jugando con las limitaciones de tener una cámara de smartphone o tablet.

Jpeg-vs-raw-processor-diagram

Diagrama que explica la diferencia entre disparar en formato RAW y disparar en formato JPEG

Para sacar archivos DNG con vuestro Android, necesitáis cumplir con unos requisitos:

  • Que vuestro dispositivo Android tenga hardware compatible con esta posibilidad
  • Contar con Android Lollipop en vuestro dispositivo
  • Una aplicación de cámara que guarde las fotografías en formato RAW, o que el fabricante de soporte con su propia aplicación de cámara

Sabiendo esto, ahora sólo nos queda saber qué programas nos permiten provesar ese archivo DNG que hemos obtenido. Existen muchos y aquí sólo vamos a citar algunos de los más populares, pero podéis probar con cualquier programa de edición de fotografía: lo más probable es que lo abra sin problemas. También hay que tener en cuenta que necesitaremos un ordenador con una buena pantalla para sacar todo el provecho a una fotografía, pero la edición de archivos RAWs desde el propio Android también es posible.

Editores para Android

Editores para ordenadores

Aplicación de la semana: Google Photos

photos

 

Con el Google I/O en marcha, no podíamos hablar de otra aplicación: Google Photos se ha actualizado con muchísimas novedades, y es una opción muy tentadora el pasarnos a la nube de Google por dos razones.

all-three-v4

La primera razón es que tenemos almacenamiento ilimitado de fotografías: siempre y cuando sean de 16MP como máximo, podremos subir todas las fotos que queramos sin preocuparnos por el espacio. La segunda razón es que la organización es clave, y Photos ordena perfectamente nuestra biblioteca sin que tengamos que hacer nada. Podéis ver todos los detalles en los artículos que hemos preparado al respecto.

La entrada Fotógrafo Androide (XVI): ¿qué es el RAW y para qué sirve? aparece primero en El Androide Libre.








Personaliza tu Android XV: KLWP, XPrivacy y convierte tu Galaxy S6 en Iron man

Posted: 30 May 2015 08:05 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Hoy, en el Personaliza tu Android de esta semana, traemos una cosa realmente ‘molona’. Por un precio notablemente menor que al que está en subasta la versión Iron Man del Galaxy S6 Edge podremos convertir cualquiera de los dos de la gama Galaxy S6 en esta versión. Además, os mostramos una aplicación para crear tu propia interfaz de inicio y un módulo para gestionar permisos de las aplicaciones de tu Android, como hace Android M.

Personaliza tu Android XI

Personaliza tu Android XII

Personaliza tu Android XIII

Personaliza tu Android XIV

KLWP Live Wallpaper Maker

Si te gusta tener un dispositivo único dentro de tu grupo de amigos, esta aplicación es perfecta para ti. Con KLWP podrás crear tus propios diseños para tu Android. Un sinfín de posibilidades a la hora de gestionar la pantalla de tu smartphone. Podrás añadir animaciones, widgets, cambios en el fondo de pantalla entre un menú y otro, de todo. Puedes aprovechar todo lo que te ofrece esta aplicación para añadir por ejemplo, un widget que mida la CPU/Memoria de tu dispositivo, cambios si movemos el dispositivo (giroscopio) y más.

Además, no sólo podremos crear nosotros desde cero o con las plantillas que nos ofrecen unos diseños originales y únicos. Esto es porque la aplicación incluye una red social donde la gente comparte sus diseños para que otras personas puedan utilizarlos también. Si algo que hiciste está muy ‘currado’, ¿por qué no compartirlo?

La aplicación es completamente gratuita pero con anuncios integrados. Para eliminarlos y además, hacer un donativo al desarrollador, tendréis que pasar por caja y pagar 2,49€ que vale la llave PRO para desbloquearla.

Requiere Android 4.4 y versiones superiores
Versión: 2.06b512918
Tamaño: 8,0M
INSTALAR

XPrivacy for Xposed

xprivacy

Esta semana hemos visto en el Google I/O el lanzamiento de la nueva versión de Android. Se trata de Android M, una actualización que pretende optimizar su versión anterior y dotarla de algunas utilidades que ya muchos usuarios venían pidiendo desde hace tiempo.

Entre las novedades lanzadas vimos la gestión de permisos de forma individual en cada aplicación. Esto vendrá por defecto en Android M y nos permitirá tener más controlado los accesos de cada aplicación instalada en el dispositivo. Pero eso ya lo teníamos en Android gracias a Xposed y se llamaba XPrivacy.

Se trata de un módulo capaz de gestionar los permisos a los que tiene acceso cada aplicación instalada. De este modo podríamos tener más vigilada nuestra información en el caso de desconfiar de algunas aplicaciones. Hay quienes no quieren que Facebook tenga acceso a sus contactos, por ejemplo.

Descargar XPrivacy de la repo oficial de Xposed

Convierte tu Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge en la versión Iron Man

img_4231.web_4

Muchos somos los que miramos con la boca abierta y con un poco de saliva cayendo la nueva versión especial y limitada del Galaxy S6 Edge. Ni más ni menos, que la unión de Samsung y Marvel para lanzar al mercado una edición especial de su nuevo buque insignia con pantalla curva en una bonita edición basada en los trajes de Tony Stark, Iron Man.

Pero por desgracia, esta versión no saldrá del continente asiático por el momento así que muchos nos quedaremos con las ganas de disfrutarlo, o no. SlickWraps, una página de internet basada en vinilos para smartphones ha lanzado un kit basado en esta versión para el Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge. Su precio es de 24,95$ (gastos de envío no incluidos) y trae todo lo necesario para convertir tu común Galaxy S6 en un increíble Galaxy S6 versión Iron Man. Además, por 4$ podremos adquirir un vinilo para la base de carga como el que trae la versión limitada lanzada por Samsung. Me están entrando ganas de hacerme con un Galaxy S6…

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Personaliza tu Android XV: KLWP, XPrivacy y convierte tu Galaxy S6 en Iron man aparece primero en El Androide Libre.








¿Cómo queda Android TV tras el Google I/O?

Posted: 30 May 2015 04:17 AM PDT

android tv2

Ya puede darse por concluida la Google I/O de este 2015. Aquí Google ha aprovechado para tocar varios aspectos de su ecosistema y sobre todo, para lanzar al mundo Android M, la nueva versión de su sistema operativo para smartphones y tablets. Pero no sólo existe Android para estos dispositivos, sino que se ha llevado a otros mercados con el fin de conseguir beneficios.

Sistemas operativos de Google tenemos: Android, Android Wear, Android Auto, Android Wear y el último y sobre el que nos vamos a centrar hoy, Android TV. También ha tenido su hueco este sistema operativo durante la keynote presentada por Sundar Pichai. Aunque no con grandes novedades, sí que las existentes han demostrado que Google se preocupa porque este mercado siga adelante. Las televisiones inteligentes cada vez lo serán más y serán capaces de satisfacer mejor nuestras necesidades.

Nvidia Shield, una consola muy pero que muy potente

NvidiaShield

Aunque ya se presentó en el pasado Google I/O, hasta hoy no ha visto la luz oficialmente. Ha sido durante la conferencia de este año cuando Google ha presentado al mundo la primera consola dotada de Android TV. Un todo en uno centrado en el ocio de toda la familia que irá conectado a nuestros televisores y que nos permitirá convertir cualquier televisor en un dispositivo Android TV.

SHIELD-Spec-Sheet-1024x432

Nvidia, junto con Google, ha lanzado este dispositivo dotado de unas muy buenas prestaciones. Ahora sólo hace falta unas aplicaciones que sean capaces de sacar el máximo partido a esta Shield. Os dejamos a continuación las especificaciones del Tegra X1, el procesador incorporado en esta ‘bestia parda’.

  • GPU Nvidia Maxwell 256-core GPU (DX12, OpenGL 4.5, NVIDIA CUDA)
  • CPU de 8 CPU-cores y arquitectura 64bits ARM
  • Códecs de vídeo: H.265, VP9 4K 60fps vídeo
  • Potencia: Procesador de 20 nanómetros
  • Resolución de pantalla: 4K x 2K a 60Hz y 1080p a 120Hz (HDMI 2.0 60fps, HDCP 2.2)

Hablamos de un dispositivo que saca bastante pecho a la hora de mostrar sus especificaciones. Una consola capaz de correr cualquier juego actual de Android con total soltura y que esperemos, otros desarrolladores opten por sacar más ‘jugo’ a lo nuevo de Nvidia.

Decir que estamos ante un dispositivo con un precio de 199$ en su versión normal y de 299$ en su versión PRO. La diferencia está en los 500GB de disco duro y que incluyo Borderlans: The Pre-Sequel. Por último, su lanzamiento se prevé para el 1 de Julio, así que si os interesa, id reservando en algún establecimiento o aseguraros la compra por Amazon o alguna otra tienda.

Channels, como si de una televisión normal se tratase

android-tv-hands-on-apps-3-640x0

No sólo hemos visto la potente Nvidia SHIELD sino que Google ha querido mostrar al mundo una novedad en Android TV. Se trata de Channels, una herramienta que permitirá a los desarrolladores que lo quieran, emitir contenido constante a través de Android TV como si fuera una cadena de televisión como las de ahora.

Así que ahora, a tus canales tradicionales se sumarán otros que emitirán su contenido por internet y que tú desde el televisor podrás visualizarlo. Aplicaciones como VEVO y AOL serán una de las que emita contenido lineal como si fuese una emisora. También se unen otras marcas como TED, Huffington Post, Bloomberg, The Weather Network, Plut y Zattoo. Pero se espera que pronto se unan otras emisoras como CBS, Fox, Epix, WWE, UFC, USA Today, Buzzfeed Video, Vimeo, Vudu y Twitch. A finales de año estará muy pero que muy completo Android TV, ¿no creéis?

También pudimos ver como HBO Now llegaría a Android TV. De este modo se explotaría más el consumo de contenido desde Android TV y atentos, también desde Chromecast. Muchas novedades han deparado el sistema operativo de Google centrado en el ocio.

De este modo, Google daría el funcionamiento que se espera de una televisión con Android TV, utilizarla para ver emisoras de televisión, seguir tus programas favoritos o dejar un documental mientras te echas una siesta.

Los fabricantes cada vez se interesan más y ven más futuro en Android TV

sony bravia android tv

No cabe duda que Android TV va cogiendo fuerza en el mercado. No a un ritmo frenético pero sí que cada vez se hace más presente en los productos de ciertas marcas. Fabricantes como Sony y Haier ya tienen en su catálogo televisores cuyo sistema operativo es Android TV. Incluso Nvidia ha lanzado una consola para fomentar el uso de este sistema operativo y que sea más común encontrárnoslo en las pantallas de nuestros televisores.

Hablamos de un sistema operativo centrado por y para el ocio y entretenimiento de los usuarios. Acceso a contenido de Youtube, aplicaciones que ofrezcan conferencias como es TED o juegos con los que entretenerte en una pantalla más grande que tu tablet son los objetivos ‘casi’ finales de Google. Digo ‘casi’ porque el objetivo es implantarse como sistema operativo más usado en los televisores que se vendan en las tienads. Hasta ahora, si quieres Android TV, has de optar por un Nexus Player, una Nvidia SHIELD o un televisor con este sistema operativo (que no hay gran variedad por el momento). Es un transcurso lento el que le espera a Android TV pero en mi opinión, creo que llegará a implantarse como hasta ahora era la tecnologia Smart TV.

Y vosotros, ¿qué pensáis de Android TV?, ¿tiene futuro?

Imagen Channels | Digital Trends

La entrada ¿Cómo queda Android TV tras el Google I/O? aparece primero en El Androide Libre.








Nuevas herramientas de Google Play para desarrolladores

Posted: 30 May 2015 03:33 AM PDT

Google-Play

Tras la conferencia de ayer, en las que Google nos mostró unos datos realmente prometedores en lo que se refiere al ecosistema Android, hoy Google ha decidido lanzar unas herramientas que probablemente muchos desarrolladores agradecerán de cara a trabajar con Google Play.

Con estas herramientas, Google tratará de ayudar a que los desarrolles que suban aplicaciones a su plataforma Google Play puedan obtener más datos para mejorar la forma en la que publicitan y modifican sus aplicaciones.

Mayores facilidades para la promoción de tu aplicación

Aquisition & Conversion Funnel

Hay gran cantidad de funcionalidades que Google ha presentado hoy. En primer lugar nos encontramos con que buscan facilitar la promoción de una aplicación, permitiendo publicitarla de forma sencilla y rápida con la consola de desarrolladores.

Google Play habilita nuevas herramientas para desarrolladores

Además, también encontramos mejoras en las estadísticas que obtenemos, pudiendo saber de dónde es la procedencia de los usuarios que llegan a nuestra aplicación y de esta forma poder mejorar determinados aspectos dependiendo de lo que extraigamos de estos datos.

Todo esto sumado a las mejoras que se anunciaron ayer en Google Play, como las aplicaciones orientadas a la familia o la mejora en los algoritmos de búsqueda, harán que los desarrolladores tengan mayores facilidades para publicitar sus aplicaciones.

Cloud Test Lab

Prueba tu aplicación en cientos de dispositivos

Uno de los datos más abrumadores que nos mostró Google ayer fue, sin duda, la inmensa variedad de dispositivos que hay en el ecosistema Android, llegando a haber hasta 4000 terminales Android diferentes. Dada esta enorme variedad es muy complicado sacar aplicaciones que luzcan bien en todos ellos, por lo que Google ha lanzado Cloud Test Lab, una herramienta que nos permitirá probar nuestra aplicación en cientos de terminales de forma completamente gratuita.

Para ello, por cada aplicación que nosotros subamos a un canal Alpha o Beta, Google Play ejecutará un testeo programado en dispositivos físicos y analizará la forma en la que esta aplicación funciona en ellos.

Esta herramienta estará disponible a lo largo de este año, aunque si queréis podéis registraros para convertiros en beta testers ya.

Google cuida de sus desarrolladores… y hace bien

Logo Google I/0 2015

Probablemente la parte más importante de Android son sus desarrolladores, puesto que sin ellos no existirían aplicaciones y por tanto el sistema operativo estaría vacío.

Esto desde Google lo saben bastante bien y por ello quieren cuidarlos y mimarlos para poder seguir cosechando unos datos tan prometedores como los presentados ayer.

Todas estas herramientas sin duda agradarán a muchos desarrolladores, puesto que pueden resultarles de gran utilidad para conseguir llegar a más usuarios y para poder pulir hasta el último detalle su producto.

¿Qué os parecen estas herramientas?¿Las encontráis útiles o son insuficientes?

La entrada Nuevas herramientas de Google Play para desarrolladores aparece primero en El Androide Libre.








Lleva siempre encima una copia de seguridad de tus datos con este smartwatch

Posted: 30 May 2015 02:13 AM PDT

copia de seguridad de nuestros archivos en el móvil

Cada vez dependemos mas de nuestros smartphones y tablets para guardar nuestros archivos, ya sea nuestra música favorita, las fotos y vídeos que hemos tomado con su cámara, o incluso documentos del trabajo. Y como desafortunadamente sabéis muchos, un error catastrófico puede acabar con todos esos datos valiosos de la noche a la mañana si no tenemos una copia de seguridad de los archivos del móvil.

Una posible solución sería mantener una copia de seguridad de nuestros archivos en la nube, pero no siempre es posible tener una conexión fiable a Internet; y la verdad es que tampoco queremos estar constantemente pendientes de pasar los archivos a una unidad externa. El resultado es que al final no hacemos copia de seguridad y acabamos perdiendo nuestros datos.

ReVault crea una copia de seguridad de los archivos del móvil

revault 1

El ReVault es una idea interesante que nos puede ayudar a mantener a salvo nuestros archivos más importantes: se trata de un smartwatch, un reloj inteligente como muchos que hemos visto ya, pero que se centra en hacer copias de seguridad de nuestros archivos.

Básicamente el ReVault es almacenamiento portátil, que llevamos siempre encima (ya sea en la muñeca, como llavero o incluso como colgante), pero que además tiene funciones de reloj. ReVault se conecta directamente con nuestro smartphone, tablet y ordenador por Wifi o por Bluetooth, sin necesidad de estar conectados a Internet, gracias a su app.

revault 4

Por defecto ReVault hace copias de seguridad automáticas de los nuevos archivos que guardemos en nuestros dispositivos en su memoria interna, pero eso sí, sólo los que asociemos. Los datos están cifrados con el algoritmo AES-256 para evitar que nos roben el smartwatch y puedan acceder a ellos; además, también podemos definir una contraseña para acceder a la app o incluso autenticación en dos pasos.

copia de seguridad de los archivos del móvil

No sólo sirve para hacer copias de seguridad: también podemos configurar el ReVault para que haga las veces de expansión de almacenamiento, es decir, que podamos guardar los archivos que descargamos en el smartphone directamente en el reloj, además de hacer una copia de seguridad de los archivos del móvil.

Podemos conseguir el ReVault en dos tamaños, de 32 GB y de 128 GB, aportando a su campaña de crowdfunding en Indiegogo. El lanzamiento está previsto para Enero del 2016, y para conseguir una unidad de 32 GB tenemos que pagar 199 dólres (184 dólares en oferta) como mínimo, mientras que para la versión de 128 GB tenemos que pagar 299 dólares (284 dólares en oferta).

La entrada Lleva siempre encima una copia de seguridad de tus datos con este smartwatch aparece primero en El Androide Libre.








Organiza tus fotos en etiquetas con Focus

Posted: 30 May 2015 01:20 AM PDT

focus 1

Hay muchas aplicaciones de galería de imágenes ahí fuera, aunque la mayoría hacen lo mismo sin muchas diferencias entre ellas; al fin y al cabo, ¿cómo puedes innovar en algo tan básico como mostrar las imágenes que tienes guardadas en el dispositivo?

Focus es una app que lo intenta con una funcionalidad que resultará interesante sobre todo a los que tienen todo tipo de imágenes guardadas en sus dispositivos. A primera vista no se diferencia mucho de otras apps de galería de imágenes, y podemos ver las fotos divididas en las carpetas en las que están guardadas.

Pero la realidad es que la mayoría de las veces esta vista por defecto no nos sirve de mucho; ¿por qué debería importarnos si una foto proviene de la cámara o de una app? Lo que nos debería importar es de qué es la imagen, y si debería estar junto con otras similares, como por ejemplo las fotos de un viaje.

Focus se basa en las etiquetas para organizar nuestras imágenes

focus 2

La solución de Focus para este problema son las etiquetas; aunque podemos usar la app como cualquier otra, cuando realmente revela su potencial es cuando vamos marcando las fotos con etiquetas; existen varias etiquetas por defecto, desde “Viajes”, hasta “Divertido” o “Yo”, pero si compramos la versión premium de la app podremos crear nuestras propias etiquetas, además de reorganizar nuestras colecciones.

focus 3

Por otra parte, tal vez se echa en falta algo más en Focus. Si no usamos las etiquetas es una app de galería de imágenes normal, con las funciones que esperaríamos de cualquier otra: poner imágenes de fondo de pantalla, imprimir, ver los detalles, y compartirlas en redes sociales, además de por supuesto borrarlas (aunque no podemos copiarlas ni moverlas de carpeta). También hubiera estado bien alguna opción para hacer modificaciones rápidas a las fotos, aunque fuese muy básica.

Al mismo tiempo, Focus tiene un buen potencial para seguir expandiéndose e incluir esas y otras posibilidades, manteniendo el uso de etiquetas como su punto fuerte, así que esperamos seguir viendo más de esta app. Por ejemplo, en el futuro se espera soporte de Google Photos y para hacer copias de seguridad de nuestras etiquetas.

Focus está disponible para dispositivos con Android 4.1 y superior.

Descarga Focus

La entrada Organiza tus fotos en etiquetas con Focus aparece primero en El Androide Libre.








Project Tango regresará a los móviles de la mano de Qualcomm

Posted: 30 May 2015 12:08 AM PDT

tangophone

¿Recuerdas Project Tango? Durante el I/O de 2014, Google nos presento una Tablet con especificaciones del más alto nivel venía con una novedosa característica, y era la inclusión de una doble cámara, acompañada de numerosos sensores que le daban la capacidad de ser una cámara 3D, para que los desarrolladores pudiesen explotar el potencial de la misma. Hoy recibimos la noticia de un nuevo dispositivo para este proyecto.

Project Tango ahora también en tu bolsillo gracias a Qualcomm

Una de las características más notorias de Tango, es que no era una tablet dirigida al gran público, pues tenía un coste de 1024 dólares y solo accesible mediante invitación. Un año más tarde, Google nos sorprendió con una rebaja de precio en esta curiosa tablet, reduciendo su precio a 512 dólares sin necesidad de invitación, aunque siguiendo la tónica de ser un producto para desarrolladores.

Siguiendo ese enfoque, hoy conocemos al segundo dispositivo de este proyecto. Se trata de un smartphone que viene de la mano de Qualcomm en lugar de nVidia (fabricante del chip que da vida a la tablet Tango) y que parece haber cambiado mucho en cuanto a diseño y sensores respecto al anterior prototipo de smartphone, que es donde realmente nació este dispositivo.

tango_phones

De momento, no conocemos detalles más allá de su existencia y del fabricante de su System on a chip, pero no nos extrañe que en lo que queda de I/O podamos obtener más información respecto a precio o características sobre este dispositivo tan orientado a la captura tridimensional, aspecto muy relacionado con la realidad virtual.

Edit: Gracias a Prnewswire, conocemos la nota de prensa de Qualcomm, que nos informa del chip que dará vida al nuevo  teléfono tango y se trata del Snapdragon 810. Algunas de las ventajas que hacen ideales a este chip pisará Tango son su ISP (Image Signal Processor)  de 14 bits, accesible mediante el SDK de Qualcomm

Mientras esperamos un anuncio oficial nunca queda mal recordar sobre que trata project tango. Si no recuerdas de que iba o te suena a nuevo, os dejamos un vídeo sobre  y un artículo donde repasar mejor todas sus características.

Así es project Tango: Un repaso más cercano

Vía |Engadget

Más información Prnewswire

La entrada Project Tango regresará a los móviles de la mano de Qualcomm aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario