El Androide Libre |
- Encuentra técnicos cerca de ti para reparar tu Android con MyFixpert
- Un repaso a la evolución de Android: del HTC Dream a Android M
- BitTorrent Shoot, la app para enviar imágenes de un móvil a otro sin guardarlas en la nube
- Los selfies han llegado demasiado lejos
- Un sms puede salvarte la vida si sufres un paro cardíaco
- Google recompensará a quién descubra cualquier fallo de seguridad en Android
- Pushbullet Portal, la forma más fácil para enviar archivos del ordenador al móvil
- Twitter añade reproducción automática de vídeos
- Mozilla WebMaker, la aplicación para construir webs sencillas y visuales desde el móvil
- Los Motorola Moto G 4G se actualizan a Android 5.1 Lollipop
- Remakes de juegos que nos gustaría ver en Android
- La nueva versión de Whatsapp incluye nuevas animaciones [APK]
- Logitech UE Roll, el altavoz que querrás en la ducha, la playa o la piscina
- Twitter prueba una tarjeta para anunciar aplicaciones en los perfiles
- Xiaomi presentará un nuevo Redmi Note asequible el próximo 29 de junio
- Google Maps te avisará si no llegas a ese recado de última hora
Encuentra técnicos cerca de ti para reparar tu Android con MyFixpert Posted: 16 Jun 2015 11:23 PM PDT Tener un smartphone de última generación en ocasiones puede suponer un coste mayor del esperado, y es que si no tenemos cuidado podemos tener la mala fortuna de tener que repararlo. Ya en el pasado hablamos de lo conveniente que es reparar nuestro teléfono, y aunque recomendamos repararlo más a menudo, no todos tienen la capacidad o herramientas, ni conocemos expertos dispuestos a ello. Myfixpert te ayuda a encontrar técnicos que puedan ayudarteEncontrar técnicos no siempre es fácil, puesto que los servicios técnicos oficiales suelen ser bastante caros, mientras que algunas tiendas pequeñas suelen jugar con el desconocimiento de sus clientes para sacar mayores beneficios. Si no puedes reparar tu equipo y no conoces un lugar de fiar, son normales las preocupaciones post-rotura. Para ayudar a aquellas personas que se encuentran en esa situación hoy conocemos MyFixpert, un buscador de técnicos que nos permite comunicarnos con pequeños técnicos de forma sencilla para acordar reparaciones. Su funcionamiento es similar a Furgo. Elegimos nuestro dispositivo, mencionamos nuestro problema e introducimos nuestro código postal, entonces podremos montar un anuncio de reparaciones en el que técnicos cercanos puedan realizarnos un presupuesto. Tras acabar la reparación, podremos valorar a los técnicos, lo que les dará mejor o peor reputación en futuros trabajos. MyFixpert no es solo una web dedicada a smartphones, sino que podremos usar su buscador de técnicos para acordar reparaciones de otros dispositivos, como tablets, consolas, ordenadores o smart TVs. Además, la propia web incluye un asistente de autodiagnóstico, aunque esta herramienta parece no funcionar del todo bien. Por último, si eres un técnico puedes apuntarte a la web con un sencillo formulario, que te permitirá ofertar tus presupuestos al resto de usuarios, suponemos que bajo una comisión por parte de MyFixpert. ¿Sueles tener problemas cuando se averían tu dispositivos, o eres un manitas? Más información |MyFixpert La entrada Encuentra técnicos cerca de ti para reparar tu Android con MyFixpert aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Un repaso a la evolución de Android: del HTC Dream a Android M Posted: 16 Jun 2015 01:59 PM PDT La historia y evolución de Android es bien conocida por la mayoría de nosotros. Sin embargo muchas veces se nos olvida que estamos ante un sistema con más de siete años a sus espaldas. Android ha cambiado muchísimo desde sus inicios. Aquel sistema modificado de Linux y adaptado para pantallas pequeñas no tiene nada que ver con el Android de Google que tenemos hoy, preparado para funcionar incluso en relojes, televisores y hasta coches. Hemos visto pasar más de diez versiones distintas y todas han incorporado alguna función que años después recordamos con cariño. Los widgets, la barra de notificaciones, el Android Market, USB tethering, Google Now, Material Design… Hoy, ayudándonos de una infografía publicada por Android Headlines con la colaboración de SmartPhoneCompany, haremos un repaso a la historia de Android y qué características han tenido más repercusión, sobre todo repasando las claves y funciones que marcaron un antes y un después en cada versión. Aquí vamos con nuestro pequeño viaje en el tiempo por los orígenes de Android. Android 1.0La primera versión de Android llegó pisando fuerte. De hecho antes de la 1.0 hubo varias versiones preliminares, pero con Android 1.0 llegó el HTC Dream, el primer móvil Android y que daba el pistoletazo de salida de nuestro sistema operativo. Llegó con navegador y tienda de aplicaciones propia. Se presentaron las grandes aplicaciones de Google que tantos años después siguen dando que hablar: Gmail, Contacts, Calendar, Maps, Search, Youtube… Android permitiría llamar, conectarse por bluetooth, introdujo los launchers, fondos de pantalla, tenía por supuesto alarmas y calculadora. Básicamente Android en su versión original comercial era ya un sistema mucho más avanzado que todos los móviles de la época. Android 1.1Android 1.1 fue una rápida actualización, algo a lo que con el paso de los años nos hemos acostumbrado. Sus novedades fueron más bien curiosidades como la de llamadas en espera o guardar los archivos adjuntos. Pero debemos pensar en esta versión como el inicio del perfeccionamiento de Android, ¿también de la fragmentación? El HTC Dream necesitaba esas pequeñas mejoras que demuestran que existe una empresa detrás apoyándole. Android 1.5 CupcakeLa primera versión con nombre oficial de dulce: Cupcake 1.5. Estamos hablando de un salto suficiente significativo como para saltar varios números y recibir la atención que requieren las nuevas versiones. Aquí nos encontramos pequeñas funciones que con el paso del tiempo se ha demostrado que eran imprescindibles. Soporte para widgets, acceso directo a contactos, animaciones entre pantallas, habilidad de autorotar la pantalla y una nueva bootanimation. Una versión realmente importante a pesar de su número. Con CupCake por fin empezábamos a tener un sistema perfeccionado y que añadía funciones que lo diferenciaban de su principal rival: iOS. Android 1.6 Donut Android 1.6 Donut fue la versión desde la cual empezamos a tener en cuenta móviles más grandes. Aquí se añadió soporte para otras resoluciones, se mejoró la búsqueda y se ofreció un Android Market más potente, una tienda de aplicaciones que poco a poco iba a convertirse en protagonista por sí mismo del sistema operativo Android que estaba naciendo en ese momento. La popular HTC Magic fue el dispositivo elegido para expandir esta versión. Un móvil que muchos pudimos probar y con el que muchos de nosotros empezamos a descubrir los secretos de Android. Android 2.0 EclairSaltamos de número y llegamos a Android 2.0 Eclair con un nuevo dispositivo de una marca que años después la propia Google acabaría comprando. Hablamos del Motorola Droid. En esta nueva versión encontramos múltiples e interesantes mejoras, funciones que demostraron que Google empezaba a liderar la innovación en el mundo móvil. Tenemos integración con Facebook, speech to text, nueva pantalla de desbloqueo, un navegador mejorado que inició el camino para luego ser sustituido por Chrome y la posibilidad de tener varias cuentas. Los móviles se habían convertido ya en un gadget clave y estos pasaban de unos a otros con facilidad. Android 2.2 FroyoDamos un salto de calidad enorme con Android 2.2 Froyo. Con esta versión (en realidad Eclair 2.1) se presenta el primer Nexus, el Nexus One. Un móvil que marcó un antes y un después. El primer iPhone Killer de verdad. Google en esta versión se tomó muy en serio la estabilidad y el rendimiento del sistema para que el primer Nexus fuera el móvil más rápido. Todavía tardamos mucho en alcanzar esa fluidez de la competencia, pero el salto fue muy significativo. Se añadió además el soporte al USB Tethering, soporte WiFi hostpot y posibilidad de deshabilitar los datos, tres funciones que han servido para expandir y controlar el uso de internet en cualquier lugar. La aplicación del Market se actualizó, se añadió el polémico soporte a Adobe Flash y se incorporaron las notificaciones push. Fue justo en este punto donde la popularidad de Android creció exponencialmente. Android 2.3 GingerbreadAndroid 2.3 Gingerbread trajo el segundo Nexus y el primero fabricado por Samsung. El teclado se mejoró sustancialmente, se añadió soporte para NFC (hace 5 años!), soporte para más resoluciones, mejoras en el launcher, soporte nativo para sensores como el giroscopio o el barómetro y soporte para cámaras delanteras, que ahora se ha demostrado que son un auténtico fenómeno. En Android 2.3 ya empezamos a tener un sistema más parecido al actual y de hecho sigue siendo un sistema muy utilizado y el principal protagonista que exista la temida fragmentación de Android. Android 3.0 HoneycombHoneycomb 3.0 fue seguramente la versión menos exitosa de Android pero también la más curiosa. Fue una versión que convivió totalmente con la versión anterior, vino de la mano de la Motorola Xoom, la primera tablet made in Google. De hecho el sistema estaba adaptado a este nuevo dispositivo y fue la primera vez que Android coqueteó con implantarse en otro tipo de dispositivos más allá de los móviles. Se introdujo la aceleración por hardware y el soporte a varios núcleos. Se añadieron accesos rápidos a la barra de navegación, se modificó el aspecto, widgets ajustables y se añadió el ahora popular USB On the Go que nos permite entre otras cosas conectar teclados externos. De Honeycomb casi nunca se habla ya, pero fue una de las versiones clave para la evolución de Android. Android 4.0 Ice Cream SandwichDamos un auténtico salto. El Galaxy Nexus introduce Android 4.0 Ice Cream Sandwich, la versión cuyo número ha estado más años con nosotros. La madurez hecha versión. Con Android 4.0 se modifica totalmente el sistema de notificaciones, se crea un diseño asociado a Android, se empieza a dar importancia a las opciones de Google y se añaden multitud de funciones. El diseño Holo con la nueva fuente Roboto, carpetas, nueva galería, captura de pantalla, WiFi Direct, Android Beam, VPN y eliminar aplicaciones de la multitarea deslizando. Son opciones que muchos creíamos que han estado toda la vida en Android, sin embargo se añadieron en 2011. Android 4.1/4.2/4.3 Jelly BeanVamos con Android Jelly Bean, el único nombre que se han mantenido durante tres versiones distintas de Android. La popular Nexus 7 fue la tableta perfecta para mostrar este sistema. Durante el tiempo que pudimos disfrutar de JB vimos como Android se expandió gracias a smartphones tan populares como los Galaxy, los Desire o los Xperia. Aquí Android ya es un sistema totalmente formado y los añadidos han sido muy concretos y pensando en un público específico: accesibilidad, mejoras en audio y sonido y cambios en la interfaz. También vimos la llegada de Google Play y Google Now, dos herramientas que se han convertido en uña y carne con Android. Android 4.4 KitKatSeguimos para bingo. Android 4.4 KitKat es posiblemente la versión más estable y favorita de muchos de los Androides. La perfección llegó a nuestro sistema y todo aquel con esta versión ya puede tener la sensación de disponer de todo lo necesario en un smartphone. La mayoría de mejoras de KitKat está enfocada en ofrecer herramientas a desarrolladores para que estos puedan aprovechar al máximo las posibilidades de Android. También fue con KitKat donde vimos un primer (y quizás último) patrocinio en el nombre. Por si fuera poco, con KitKat se presentó el Nexus 5, el mejor móvil Android de los últimos tiempos. Un móvil con fallos pero cuya experiencia y fluidez todavía hoy cuesta de superar. Gracias entre otras cosas a la presentación de ART, la nueva máquina virtual de Android en sustitución de Dalvik y que sería uno de los elementos clave de la siguiente gran evolución que estaba por llegar. Android 5.0/5.1 LollipopLlegamos a la última versión disponible oficialmente: Android 5.0 Lollipop. Con esta versión Google introdujo una cantidad enorme de mejoras y novedades. Un cambio bestial y con el que intentan dar un paso al frente para convertir Android ya no solo en un buen sistema operativo para móviles, si no un buen sistema operativo en general, para todo tipo de gadgets. Lollipop vino precedido de una versión para desarrolladores, Android L. Las funciones que hemos visto son una nueva máquina virtual, soporte para procesadores de 64 bits, SmartLock, Webviews, perdida de los widgets en la pantalla de desbloqueo y sobre todo un cambio visual como nunca con la llegada de Material Design. Android M¿Qué nos depara el futuro con Android M? La infografía termina haciendo un repaso a todas las novedades que Google ha implementado en esta versión preliminar de lo que será seguramente Android 5.2 o Android 6.0. Los cambios visuales son menores, pero sí agradecemos que la estrategia a seguir sea añadir funciones útiles y que permitan convertir a los móviles en objetos para todo. Con Android M llega el soporte para lectores de huellas, se corrige el control de volumen, llega el soporte 4K, el esperado soporte para tarjetas SD, compatibilidad con el cada vez más popular USB 3.1 Type C, nuevo launcher, pagos móviles, mejor integración de Google Now y permisos granulares para las aplicaciones. Múltiples mejoras que los usuarios de Android llevábamos años esperando y que poco a poco van llegando. La evolución de Android ha sido constante. A veces con saltos más grandes y a veces con menos, pero tenemos la sensación que no hemos parado. Y lo más importante, las funciones incorporadas deben ser excelentes, ya que siempre tenemos la sensación de “¿por qué no estaba esto desde el principio?” La entrada Un repaso a la evolución de Android: del HTC Dream a Android M aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
BitTorrent Shoot, la app para enviar imágenes de un móvil a otro sin guardarlas en la nube Posted: 16 Jun 2015 01:04 PM PDT BitTorrent presenta una nueva aplicación. Se trata de Shoot, con la que compartiremos de manera privada fotografías y vídeos. La aplicación es compatible con Android, iOS y Windows Phone. Precisamente en su poder multiplataforma radica su fortaleza. BitTorrent Shoot, comparte imágenes de manera rápida y privadaBitTorrent Shoot se basa en Sync, un servicio de sincronización entre dispositivos via WiFi o datos que no requiere guardar las imágenes en la nube. Su funcionamiento es ultrasencillo: elegimos las fotos o vídeos que queremos compartir, sincronizamos con el otro móvil a través de un código QR y ya está. Nos prometen que la aplicación siempre será libre, privada y jamás guardan una copia de los archivos que se envían. La aplicación tiene un diseño muy simple, es compatible con archivos grandes y se pueden enviar varios archivos a la vez y a distintas redes. Hasta ahí todo correcta. Sin embargo Shoot tiene un precio de 2,12€, ya que de manera gratuita solo podremos hacer tres envíos de imágenes. Nos parece un precio algo elevado para una aplicación que únicamente nos permite compartir de manera privada fotos. Sus autores se excusan en la estrategia de no cobrar indirectamente a través de publicidad jamás. Si quieres una aplicación para pasar imágenes de un móvil a otro (dando igual el sistema), que no requiera registro y sea totalmente privada. Por dos euros tienen BitTorrent Shoot. ¿Creéis que vale la pena frente a las múltiples alternativas? La entrada BitTorrent Shoot, la app para enviar imágenes de un móvil a otro sin guardarlas en la nube aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los selfies han llegado demasiado lejos Posted: 16 Jun 2015 11:41 AM PDT La fotografía instantánea fue uno de los inventos más relevantes de la era moderna. Desde su invención, hemos pasado de requerir horas de trabajo para la captura de una imagen a décimas de segundos. Mientras más fue avanzando la tecnología, más rápido y menor coste suponía sacar una foto, hasta tal punto que sacar una foto es completamente gratuito si tienes una cámara digital u smartphone. Al no existir un coste de captura de imágenes, las causas por las que uno saca una fotografía se han ido volviendo cada vez más banales, creando una casi obsesión por fotografiar cada aspecto de nuestra vida, por muy poco interés y sentido que tenga. Con la revolución de Internet, se añadió un nuevo campo de batalla, y es que ahora no era más accesible que nunca sacar fotos, sino que podíamos compartirlas con nuestros conocidos (y desconocidos) en cuestión de segundos. A causa de ello, Internet lleva desde que se convirtió en un medio popular lleno de fotos de comida, gatos, y de nosotros mismos, mediante autofotos o selfies. El origen del selfieEcharse un selfie es el acto de sacarnos una fotografía a nosotros mismos, con mucha maña mediante el uso de espejos. Aunque el término sea relativamente nuevo, el acto de autofotografiarse existe desde muchos años atrás, siendo Robert Cornelius la primera persona que conocemos que se hiciese una autofoto ¡en 1839! A pesar de la proeza, en aquella época no tenía el curioso nombre que nosotros le hemos acuñado , sino que lo llamó El primer retrato de captura de luz jamás tomado, convirtiéndole en el auténtico pionero de nuestra actual moda. El inicio de una modaTras la primera captura de Cornellius, seguramente no fuese el único en autofotografiarse, aunque dicha actividad si que pasó desapercibida durante unos años. No fue hasta el boom de la fotografía digital e Internet que los autoretratos se convirtieron en tendencia. Durante los primeros años del siglo XXI, lugares como Myspace o Fotolog fueron infestados de fotos con un nivel de calidad bastante bajo. Ante la escasez de cámaras frontales, la solución encontrada por la mayoría de mortales fueron las fotos en el cuarto de baño, frente al espejo, fotografía que normalmente catalogaríamos como de mal gusto, pero que era socialmente aceptado entre los jóvenes (mientras otros padecíamos vergüenza ajena) Comenzando la segunda década del año, el término selfie para semejante acción se popularizó de tal manera que incluso la revista TIME la consideró una de las 10 expresiones más populares de 2012, pero eso no fue todo, ya que los diccionarios Oxford la catalogaron como la palabra del año durante 2013. Aprovechando el tirón de un término que no paraba de crecer, Samsung preparó para la gala de los Óscar del año pasado un movimiento de marketing que sería el pistoletazo de salida en una nueva guerra del mercado móvil, moviendo los hilos para crear el selfie más famoso de la historia. Este último selfie generó un terremoto entre los fabricantes, los cuales durante un tiempo se olvidaron de los gigahercios para entrar en la batalla de las cámaras frontales, una batalla en la que hemos visto casi de todo, desde teléfonos dedicados a los selfies, hasta cámaras rotatorias, además de aplicaciones diseñadas para compartir nuestro hermoso rostro en Internet. Tipos de selfiesComo si de un virus se tratase, los selfies no solo han invadido todo lo que amamos y nos rodea, sino que han evolucionado hasta tal punto que podemos llegar a categorizar los selfies en distintos tipos, según lugar, actividad o evento. Como dar una categoría a cada uno sería muy complicado, comentaremos algunos de los más populares.
Y esos serían algunos de los selfies más comunes y populares del panorama, aunque los amantes a Instagram sabréis por experiencia que hay muchos más escondidos Rizando el rizo: Palos de selfies, Groufies y PanoselfiesPara temor de muchos, esto no iba a parar aquí, y tenemos varios ejemplos que demuestran que la moda de los selfies está llegando demasiado lejos: Lo primero es el palo de los selfies, un curioso artilugio que consiste en un palo en el que sujetamos nuestro teléfono en un extremo, mientras que en el otro contamos con un botón que nos permite sacar una captura a larga distancia. Lo que podría ser un invento útil a la hora de viajar (siendo turista, quien no ha temido alguna vez porque le roben la cámara al pedir a alguien que te saque una foto frente a un monumento) se ha convertido en un detector de adictos al selfie. Otro termino bastante curioso es el de los Groufies, término bastante sencillo para denominar un selfie grupal. Con propósitos de marketing este término ha sido registrado por Huawei, con la esperanza de que se convirtiese en una nueva moda. Y por último, tenemos uno de los últimos fenómenos, el Panoselfie. Ya con el palo de los selfies muchos descubrieron que tan importante como su rostro también lo era el contenido del resto de la foto, y los Panoselfies son una vuelta de tuerca a esta premisa. Aprovechándonos de la tecnología de los móviles para realizar fotos panorámicas, denominamos panoselfie al acto de realizar un selfie durante una fotografía panorámica. Esta última práctica se está volviendo muy popular en los últimos meses, con grandes fotos que podemos ver en flickr hacia aquellos expertos en el arte de las panorámicas que consiguen sacar buenos resultados. El gran pero de esta práctica, es que si nuestro pulso no trabaja bien girando la cámara, obtendremos resultados bastante decepcionantes, como los que podemos encontrar en Tumblr. Por si estas interesado en el tema de las panoselfies, y te interesa aprender a hacerlas, en Petapixel disponen de una gran guía para realizarlas: Por mi parte personal, temo el día en el que los palos de selfies y los panoselfies se unan en palos con motor de rotación que permitan el panogroufie perfecto. El día que esto suceda ya será demasiado tarde para reconocer nuestra obsesión. ConclusionesHemos hecho un largo recorrido en lo que respecta a esta tan popular práctica. Hemos recorrido un poco de historia para llegar a analizar lo que es un fenómenos social, y aquí nos hayamos, en el final de este artículo. Más allá de lo que puedan representar, no creo que la fiebre de los selfies sea algo tan negativo como sus detractores opinan. El ser humano siempre ha sido vanidoso por naturaleza, existiendo la diferencia de que en el pasado no existían tantas facilidades para demostrar nuestro amor propio. Aún así, considerándolo como inherente a nuestra naturaleza, pensamos que la moda de los selfies está llegando demasiado lejos. Para aquellos que sientan obsesión por las autofotos os comentamos que no está mal, pero a su vez os advertimos que en ocasiones nos centramos demasiado en nosotros mismos, y eso nos hace perder ciertos detalles de nuestra vida. Incluso se habla de más de diez mil víctimas mortales en los dos últimos años por hacerse un selfie. Una cifra más fruto de la estadística y la casual y no tanto de la peligrosidad de los selfies, pero igualmente llamativa. Nuestro rostro lo vamos a seguir viendo el resto de nuestros días en el espejo, mientras que algunas otras cosas no las vamos a poder disfrutar en tantas ocasiones. Menos inmortalizar momentos, y más vivirlos. La entrada Los selfies han llegado demasiado lejos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Un sms puede salvarte la vida si sufres un paro cardíaco Posted: 16 Jun 2015 10:44 AM PDT Cuando uno sufre un ataque cardiaco, la ayuda inmediata puede significar la diferencia entre sobrevivir o quedarte en el sitio. SMS-lifesavers es un novedoso proyecto que se está llevando a cabo en Estocolmo en el que un simple SMS puede salvarte la vida. Cuando alguien sufre un infarto fuera del hospital sus posibilidades de supervivencia son mínimas, pero crecen ostensiblemente si la circulación y la respiración se mantiene a través de RCP (reanimación cardiopulmonar) o con un desfibrilador rápidamente. Este proyecto quiere facilitar la llegada de ayuda rápida avisando a voluntarios entrenados en el uso de técnicas de reanimación que se encuentre en las cercanías de la víctima y pueda llegar incluso antes que los servicios de emergencia. El sistema funciona a través de el sistema de geolocalización de los smartphones. Al recibir una llamada, los servicios de emergencia localizan la posición del origen de esta, y si hay una sospecha de que es un paro cardiorespiratorio, el operador de emergencias activa el sistema de localización de usuarios de SMS-lifesavers. Si alguno está en las cercanías, recibe una notificación, además de enviarse una ambulancia. Una manera eficiente de lograr una ayuda rápidaLa alarma llega en forma de una notificación de la aplicación, y contiene información de los servicios de emergencia, recomendándo realizar una RCP o en según qué casos hacerse con un desfibrilador. Además de un mapa con la localización y un mensaje explicando lo sucedido. Este sistema lleva funcionando en el centro de Estocolmo desde mayo de 2010 y desde noviembre de 2011 está disponible en todo el condado. Para ser miembro de este programa tienes que haber realizado algún curso de RCP y ser mayor de edad, y tener un buen dominio de sueco ya que toda la comunicación del sistema se realiza en este idioma. Sin duda, es un sistema extraordinario para poder acceder a todos los recursos que ofrece una sociedad para poder salvar una vida. El modelo social nórdico es muy admirado, aunque como todo tiene sombras, y realmente hay muchos aspectos en los que se muestra como un gran ejemplo a seguir. Este es uno de esos aspectos. Más información smslivraddare.se La entrada Un sms puede salvarte la vida si sufres un paro cardíaco aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google recompensará a quién descubra cualquier fallo de seguridad en Android Posted: 16 Jun 2015 09:49 AM PDT Google quiere seguir mejorando la seguridad en Android, y nada mejor que dar un incentivo a los desarrolladores para que sigan colaborando en su protección: llega el programa de recompensas de seguridad para Android, con jugosos premios para todos aquellos que contribuyan para que Android sea seguro. Recompensas por encontrar un fallo de seguridad en AndroidNingún sistema es imbatible ante los ataques: todos terminan teniendo fallos, pero la diferencia está en cuánto se tarda en arreglarlos para evitar los ataques. Google quiere que Android esté a la cabeza en seguridad contra ataques, que la comunidad también sea una parte fundamental de la seguridad, y para ello han lanzado su nuevo programa de recompensas de seguridad para Android. Este programa de recompensas de seguridad para Android tiene una razón sencilla: recompensar a los desarrolladores que invierten su tiempo en hacer más seguro a Android, dando beneficio económico y reconocimiento público. Cuanto más grave sea el fallo, mayor será la recompensa para el desarrollador, esa recompensa puede ser mayor cuanta más información se aporte, y esta es la tabla de recompensas típicas que manejan en Google (la cantidad por caso puede variar, se estudia por cada fallo). Para todos aquellos no interesados en el dinero, Google da la opción de donar el doble del dinero a una ONG de nuestra elección, la salida que también tendrán las recompensas que no hayan sido reclamadas un año después de su obtención. También podemos permanecer como anónimos de cara al público, en el caso de que tampoco queramos el reconocimiento que el programa supone a nuestro trabajo. El resumen para conseguir las mayores recompensas es sencillo: cuantos más pasos sigamos para comunicar el fallo, incluyendo pruebas y soluciones, mayor será nuestra recompensa. Si demostramos que sabemos trabajar con todos los sistemas de seguridad de Android será mayor aún, incluyendo recompensas de cinco cifras para las vulnerabilidades más graves. Eso sí, hay condiciones para conseguir recompensas: los fallos tienen que afectar a los Nexus 6 y Nexus 9 en la última versión de Android disponible, no se complementa con otros programas de recompensas de Google, y tenemos que ser los primeros en encontrarlo. Otro de los objetivos de Google es que los Nexus se conviertan en la primera línea de batalla contra los fallos, convirtiéndolos en los dispositivos más seguros. Si queréis más información, o poneros manos a la obra con vuestros descubrimientos de bugs, podéis leer la página de Google creada al respecto. Sin embargo, este no es el único paso de Mountain View: Google ya cuenta con varios programas de recompensas, e incluso patrocina eventos como el Mobile Pwn2Own para instar a los desarrolladores a encontrar estos fallos. Vía | Google Online Security Blog La entrada Google recompensará a quién descubra cualquier fallo de seguridad en Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Pushbullet Portal, la forma más fácil para enviar archivos del ordenador al móvil Posted: 16 Jun 2015 09:10 AM PDT Pushbullet es una de las mejores aplicaciones que hay actualmente en Google Play. Hoy anuncian una nueva aplicación: Pushbullet Portal. ¿Cuál es el motivo de crear una nueva app? Básicamente facilitar una tarea hasta niveles que todo el mundo se sienta cómodo utilizando. Pushbullet Portal, pasar archivos nunca fue tan fácilCon Pushbullet Portal estamos ante una aplicación para mover archivos del PC al móvil. Esto ya se podía hacer con la app original pero aquí se ha simplificado todavía más el proceso. Portal funciona a través de Wifi y básicamente nos permite arrastrar y soltar un archivo, ya sea imagen, vídeo o lo que sea. Del ordenador al móvil. Hay muchas aplicaciones que realizan esto, pero una de las ventajas de Pushbullet siempre ha sido su diseño y sencillez. Portal nos permite arrastrar un archivo hasta el navegador y este se trasladará al móvil. Para conectar tu móvil con el ordenador se realizará de manera parecida a WhatsApp Web, se hace con un código QR. Enfocamos con la cámara y listo. Sin necesidad de registrarse en ningún lado. Repetimos la explicación del proceso:
La conexión debe ser a través de Wifi. No funciona con 3G ya que normalmente el ordenador y el móvil están en la misma red. Funciona muy rápido, incluso archivos grandes. Y podemos también enviar varios archivos a la vez, incluso carpetas. Como única nota negativa diremos que si no clickamos en finalizar se nos quedará abierta en segundo plano. Los archivos enviados al móvil via Portal se guardan en la galería si son fotos o en la tarjeta SD si tenemos una (solo en Lollipop). Desde aquí os recomendamos totalmente que la probéis, más fácil imposible pasar archivos de PC a Android. Más información Pushbullet Blog La entrada Pushbullet Portal, la forma más fácil para enviar archivos del ordenador al móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Twitter añade reproducción automática de vídeos Posted: 16 Jun 2015 08:22 AM PDT Los anunciantes mandan. A partir de ahora, si estás viendo un vídeo en el timeline de Twitter, ya sea vídeo nativo, GIF o vine, se reproducirá automáticamente. Básicamente quieren potenciar el contenido multimedia, favorecer los pequeños vídeos y por supuesto permitir que los anunciantes tengan una herramienta más llamativa para captar nuestra atención con los anuncios. Esta opción ya está disponible en Facebook desde hace mucho tiempo y financieramente les ha ido muy bien, veremos si Twitter logra remontar en bolsa después del cambio de CEO y estos cambios orientados a generar más ingresos. Los cambios están disponibles desde hoy en la web e iOS y llegarán a Android en las próximas semanas.
Un detalle muy importante. Los vídeos podrán ser controlados, ya que solo se reproducirán si el 100% de la vista del usuario está durante al menos 3 segundos encima del vídeo. Algo fácil de lograr con la aplicación nativa para Android donde los tweets ocupan tanto espacio de pantalla. ¿Qué os parece este añadido? Si nos os gusta simplemente deberéis ir a Configuración > Reproducción automática de vídeo > No reproducir vídeos automáticamente. Más información Twitter Blog La entrada Twitter añade reproducción automática de vídeos aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Mozilla WebMaker, la aplicación para construir webs sencillas y visuales desde el móvil Posted: 16 Jun 2015 07:35 AM PDT En su cruzada en favor del código abierto, Mozilla puede estar perdiendo algo de terreno con su navegador Firefox frente a competidores como Chrome, pero sigue buscando formas de ofrecer herramientas para tener una Internet mejor, entre ellas Web Maker que ahora llega a Google Play en su versión Beta. Lanzada en 2012, se trata de una herramienta que pretende facilitar al usuario la posibilidad de crear contenido tanto de escritorio como para dispositivos móviles usando lenguajes HTML y CSS, incluyendo video, imagen, webs o apps . Hasta ahora sólo se podía usar en PC, pero gracias a su versión para Android ahora también se puede usar en móviles y tabletas. Mozilla WebMaker para Android, de momento limitada a la imagenLo malo es que de momento esta versión para Android es bastante limitada, permitiendo sólo la creación de contenido relacionado con la imagen, como galerías, álbums, memes o webcomics, eliminando por completo toda la parte que se refiere a la composición de código. Es de suponer que esto irá mejorando con las sucesivas actualizaciones y que poco a poco la herramienta para smartphones y tabletas irá equiparándose poco a poco con su hermana de escritorio. Aunque es una versión beta y estamos sólo ante un bebé que tiene mucho que crecer, no nos cabe duda de que Mozilla hará de WebMaker una potente herramienta para poder trabajar una web desde cualquier lugar. Vía AndroidPolice La entrada Mozilla WebMaker, la aplicación para construir webs sencillas y visuales desde el móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Los Motorola Moto G 4G se actualizan a Android 5.1 Lollipop Posted: 16 Jun 2015 06:53 AM PDT Buenas noticias para quienes tienen un Motorola Moto G 4G (1ª gen). La última versión de nuestro sistema operativo, Android 5.1 Lollipop ya está disponible para descargar. Esta actualización se ha hecho esperar más que otras veces pero lo cierto es que Motorola sigue estando a la cabeza de fabricantes preocupados por mantener actualizados sus dispositivos más populares. Los Motorola Moto G actualizan a Android 5.1 LollipopLa actualización a Android 5.1 Lollipop ya está disponible en España para terminales libres. También para los de algunas operadoras como Yoigo. A lo largo de estos días todos los poseedores de un Moto G recibirán la actualización via OTA como viene siendo costumbre. Los Motorola Moto E y Moto X también están cerca de conseguir Lollipop 5,1, de hecho en algunas regiones ya se ha empezado a distribuir la versión final. Aquellos que todavía estén en KitKat actualizarán directamente a Android 5.1. Esta nueva versión de Android incorpora múltiples pequeñas mejoras: nuevo modo volumen y silencio, ajustes rápidos, animaciones, nuevo diseño para distintas secciones y mejor rendimiento en general. No se trata de una actualización que vaya a cambiar mucho respecto Android 5.0 pero asegura que los usuarios de Motorola estén al mismo nivel que los que tienen un Nexus (excepto Android M). ¿Os ha llegado ya a vosotros? ACTUALIZACIÓN: Inicialmente hablábamos del Moto G 2014 ya que nos había aparecido un aviso de actualización via OTA. Empezamos a mirar y escribimos pensando que la actualización de la que hablan Yoigo y Motorola era acerca del Moto G 2014, pero es respecto al modelo Moto G 4G de primera generación. Es raro porque el aviso de actualización después nos ha desaparecido y no hemos logrado actualizar. Además leemos que ha ocurrido a varios usuarios. Disculpas por la confusión y esperamos que la noticia sea bien recibida por los usuarios del Moto G 4G de primera generación. Paciencia para los usuarios del Moto G 2014. ![]() ![]() ![]() La entrada Los Motorola Moto G 4G se actualizan a Android 5.1 Lollipop aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Remakes de juegos que nos gustaría ver en Android Posted: 16 Jun 2015 04:40 AM PDT La bomba cayó en el E3 como el meteorito que sirve de logo para una de las entregas más memorables de una de de las sagas más populares de la historia de los videojuegos: Final Fantasy VII tendrá un remake para PS4 y más tarde para X Box One. Volver a disfrutar de la historia de Cloud, Tifa, Red XIII, y Aeris con los gráficos, sonido y cinematografía que permiten las consolas de nueva generación es un regalo de los cielos, pero lo cierto es que muchos esperábamos poder ver esta séptima entrega de la saga en Android dentro de no mucho. Square-Enix ha lanzado remakes para Android de buena parte de sus clásicos como Chrono Trigger, Dragon Quest, o Secret of Mana, así como de buena parte de la saga Final Fantasy, llegando hasta la sexta entrega -la mejor de la saga-, y el anuncio del remake de la séptima entrega para las consolas de nueva generación nos deja con la duda si la veremos en plataformas móviles. Aunque la lista de clasicazos que han dado el salto a Android es importante, todavía hay algunos que se resisten a llegar a nuestros móviles y tabletas. Y aunque el Final Fantasy VII puede ser uno de los cabezas de cartel, no es ni mucho menos el único. The Legend of Zelda: A Link To The PastLas aventuras de Link y Zelda y su incesante lucha contra Ganon es uno de los principales pilares de la historia de los videojuegos. Su tercera entrega, para Super Nintendo, pasa por ser una de las más memorables de la serie -aunque no alcanza los niveles de calidad de Ocarina of Time, quizá el mejor videojuego jamás creado- y su estilo de juego se puede adaptar perfectamente a un smartphone o una tableta sin necesidad del uso de un mando, y la posibilidad de volver a explorar Hyrule y el Dark World es algo que todo el que lo haya hecho quiere volver hacer, y quien no, debería estar legalmente obligado a hacerlo. Mucho se ha escrito en los últimos meses sobre la relación de Nintendo y las plataformas móviles con su reciente anuncio de que lanzará juegos para Android e iOS, además de los desmentidos rumores de que su próxima consola funcionaría sobre el androide verde. En general todos los juegos de la compañía nipona son tremendamente deseados por los usuarios más allá de Mario y Zelda: Metroid, Pokemon, Mario Kart, Smash Bros… Nintendo no pasará por su mejor momento, pero Miyamoto ha supurado magia hasta por las orejas durante décadas y es sinónimo de la infancia de buena parte de una generación. Android le daría la bienvenida con los brazos abiertos. The Secret of Monkey IslandSi hay un género que se adapte bien a las tabletas, ese es las aventuras gráficas, como ha demostrado TellTale, que ha liderado una especie de resurgir del género. Hubo una época que el estudio que reinaba en el point and click era LucasArts, que durante los ochenta y noventa publicó una serie de títulos que incluían Maniac Mansion, Day of The Tentacle, Indiana Jones and the Fate of Atlantis y quizá su título más recordado: The Secret of Monkey Island. Aunque técnicamente se puede disfrutar de estos juegos gracias a ScummVM, no hay una adaptación oficial. Recientemente sí hemos visto el remake de uno de los clásicos de la compañía Grim Fandango, pero nada de los demás. Tras la compra de LucasArts, todas estas franquicias ahora están en manos de Disney, que todavía no ha anunciado qué pretende hacer con ellas. Pero vamos, señores de Disney, ya copiásteis Monkey Island en Piratas del Caribe, estaría bien que hicierais algo con el material original. Como sacarlo para Android, por ejemplo. StarcraftProbablemente uno de los juegos de estrategia mejor logrados, nos mete de pleno en un conflicto galáctico por el control de un sector de la Vía Láctea en el que participan tres bandos: los terranos -los humanos de toda la vida-, los zerg -una raza insectoide- y los protoss -una raza humanoide muy avanzada tecnológicamente-. Desde que fue lanzado en 1999 pocos juegos del género han conseguido la complejidad y profundidad táctica de este título. No es el único título de estrategia que nos gustaría ver en Android, Command & Conquer y su subserie Red Alert también se merecerían un sitio en Google Play, igual que Age of Empires. Igual ahora que Microsoft se ha decidido a lanzar sus productos en plataformas que no son suyas tenemos suerte y nos podemos poner a los mandos de Egipto, Roma o Grecia para dominar el mundo. CommandosEspaña también tiene que tener una representación en esta lista. Lanzado por Pyro Studios en 1998 fue uno de los primeros juegos nacionales que tuvo repercusión a escala internacional, y nos ponía en control de un comando aliado formado por distintos personajes con distintas habilidades como el boina verde, el francotirador, o el espía que teníamos que combinar en nuestra misión misión de infiltrarse en bases nazis con distintos objetivos todos encaminados a tocarle las arias narices al Fürher en su intento por dominar Europa. DiabloAunque la tercera entrega está todavía reciente, el Diablo original ya cuenta con casi veinte primaveras, publicado en 1996. Se trata de uno de los action-RPGs más emblemáticos, invitándonos a adentrarnos en profundas mazmorras llenas de enemigos, lograr nuevo equipo e ir mejorando nuestras habilidades. Aunque podemos encontrar algunos juegos similares como Torchlight, que verá la luz en Google Play en los próximos meses, ninguno de las tres entregas de esta saga ha aterrizado en Android, y una versión actualizada del original sería algo realmente apetitoso. Resident EvilGracias a The Walking Dead no andamos faltos de zombies en Android, pero en el mundo de los videojuegos hablar de zombies es hablar de Resident Evil, la saga iniciada en 1996 por Capcom y que dio un enorme impulso al género del survival horror. El juego original ya tuvo un remake para Nintendo Gamecube y con toda seguridad haría las delicias de los fans de dar el salto también a Android. Metal GearQuizá no sea el mejor momento para pedirle nada a Konami, que está pasando una época un tanto tumultuosa -siendo amables- con la salida de Hideo Kojima y los rumores de que la compañía podría dejar los videojuegos. Sin embargo, el próximo septiembre sale a la venta Metal Gear Solid V: Phantom Pain, y podría ser un momento ideal para poder disfrutar en Android de los dos Metal Gear originales lanzados en 1987 y 1990 y que narran el enfrentamiento entre Solid Snake y Big Boss cuyas repercusiones vimos en los sucesos de Metal Gear Solid y sus secuelas. Quizá lo veamos pronto. TerranigmaPara cerrar la lista, una preferencia personal, pero este juego desarrollado por Enix y lanzado en 1995 para Super Nintendo es una joya que no ha recibido la atención que realmente merece. Terranigma es un action RPG que narra la historia de Ark, un chico un tanto travieso al que un día se le ocurre la brillante idea de abrir la caja de Pandora, destruyendo el mundo en el proceso. A partir de ahí debe embarcarse en una aventura que incluye hacer renacer los continentes, las plantas, animales, humanos, ayudar a avanzar la civilización y finalmente, salvar el mundo. Todo con un sentido del humor muy japonés, grandes personajes y una banda sonora memorable y sería un juego ideal para jugarlo en nuestro teléfono. ¿Y a vosotros qué remake os gustaría ver en Android? ¿Una nueva versión de Ico, por ejemplo? ¿Tony Hawk? La entrada Remakes de juegos que nos gustaría ver en Android aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
La nueva versión de Whatsapp incluye nuevas animaciones [APK] Posted: 16 Jun 2015 04:17 AM PDT Las animaciones son un elemento fundamental de Material Design y Android Lollipop, pero la popular aplicación de mensajería instantánea no acababa de sacarle todo el jugo, pero la nueva versión de Whatsapp llega para solucionar este problema. A con la llegada de esta versión 2.12.130 tanto la barra de búsqueda como la última conexión de nuestros contactos lucirán nuevos movimientos, especialmente llamativa es la animación de la barra de búsqueda, que se desplegará a lo largo de la pantalla cuando nos dé por buscar a alguno de nuestros conocidos. Animaciones para profundizar en Material DesignLa última hora de conexión, que ahora figura estática debajo del nombre de nuestro contacto, ahora desfilará poco a poco por la pantalla, dando una mayor sensación de dinamismo a una la aplicación más popular de Google Play. A pesar de contar con todo el poder de Facebook detrás, a los chicos de Whatsapp les ha costado lanzar una versión adaptada a Material Design, y de hecho toda la competencia se había actualizado antes de que ellos lo hicieran, pero realmente el tiempo de espera ha merecido la pena y con el nuevo diseño la aplicación de mensajería luce mejor que nunca. Con estas nuevas animaciones, será más vistosa todavía. La entrada La nueva versión de Whatsapp incluye nuevas animaciones [APK] aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Logitech UE Roll, el altavoz que querrás en la ducha, la playa o la piscina Posted: 16 Jun 2015 02:43 AM PDT No cabe duda que hay personas que dentro de la ducha se creen unos verdaderos Freddie Mercury. Un poco de música mientras te duchas puede alegrarte las mañanas y hacer que empieces animado tu día. Yo personalmente, pocas veces voy a la ducha sin llevarme el móvil para poner un poco de música y creo no ser el único. Pero con este nuevo accesorio de Logitech, nos llevamos la fiesta dentro de la ducha. En la ducha, la playa o la piscina, siempre con músicaEl nuevo accesorio lanzado por esta empresa, el Logitech UE Roll, es un altavoz inalámbrico con resistencia total al agua. Hablamos de un dispositivo que cuenta con la certificación IPX7 de resistencia al agua. Esto quiere decir que podemos mojarlo todo lo que queramos y sumergirlo durante 30 minutos a menos de 2-3 metros de profundidad. Suficiente para meterlo en la ducha, llevárnoslo a la playa para bañanarnos con él o dejarlo flotando en la piscina. En qué buen momento ha lanzado Logitech este accesorio. Desde Logitech nos dicen que no se puede sumergir aunque los conectores USB y jack auxiliar de entrada estén protegidos. Con las reservas online te regalarán una funda hinchable para que permanezca siempre sobre el agua. También es resistente a golpes, porque todos sabemos que pasando el altavoz entre personas para moverlo de sitio es muy probable que caiga. En cuanto al diseño, hablamos de un dispositivo con un peso de 340 gramos y tiene una correa para llevarlo encima sin problemas. Un tacto de tela con dos botones en su parte superior para subir o bajar volumen. Este diseño permite también contar con un sonido de 360 grados para que no haya puntos donde se escuche menos. Se pone en el centro y música para todos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por último, incluye una aplicación propia para personalizar el ecualizador por defecto del altavoz, así podremos adaptarlo a nuestro gusto. Muy bien pensado. Precio y disponibilidadSu precio de venta es de 129€ en Europa y estará disponible en algunos lugares del continente europeo este mismo mes. A medida que se adapten las ventas, se irá expandiendo a otros países. Entre los países incluidos diremos que está España. Más información | Ultimate Ears La entrada Logitech UE Roll, el altavoz que querrás en la ducha, la playa o la piscina aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Twitter prueba una tarjeta para anunciar aplicaciones en los perfiles Posted: 16 Jun 2015 01:50 AM PDT Twitter, aunque muchos seamos los usuarios que diariamente navegamos por nuestro timeline para leer lo que ponen otros usuarios o seguir noticias, no está pasando por un buen momento la empresa. En la Bolsa de Nueva York tuvieron unas cifras muy bajas y tras despedir a Costolo, el antiguo CEO de Twitter, ahora buscan monetizar todo lo posible para recuperar la fe de los inversores. Twitter, buscando recuperar la confianza de los inversores en bolsaLa forma de ganar la confianza de los compradores en bolsa es dotar a tus servicios de buenas y nuevas funciones. Ahora parece que Twitter anunciará aplicaciones en los perfiles. Es lo que ha querido probar Twitter en su versión para iOS (si el experimento funciona lo llevarán a otras plataformas) incorporando una tarjeta que redirige al usuario desde una cuenta de Twitter que en este caso vemos The New York Times, a su aplicación para móvil. Pero no sólo en cuentas referentes a noticias, sino en perfiles de aplicaciones como Periscope o Vine. Nosotros haremos todo lo posible por poner nuestra aplicación de El Androide Libre en Twitter, prometido. Twitter anunciará aplicaciones en los perfiles, ¿será rentable?Este método de anuncios de aplicaciones para su descarga es una buena forma de conseguir ingresos, sino que se lo digan a Facebook. Si lo introducen más allá de los perfiles de Twitter, podría ser una buena cantidad de beneficios a través de publicitar aplicaciones. Muchos serán los usuarios que estén en desacuerdo con esta serie de publicidad en la aplicación para móviles pero hay que mirar también más allá, a la empresa. No son buenos momentos para ofrecer un servicio así y mantenerlo cuando los ingresos de Twitter están bajos. Como ya dijimos, esta novedad está por ahora sólo en la versión para iOS y si todo va bien, llegará también a los usuarios de Android. Ahora sólo queda esperar que Twitter verifique si de este modo, publicitando aplicaciones incluso sugiriendo una serie de ellas según nuestros gustos, pueda recuperar la confianza de los inversores. Vía | TechCrunch La entrada Twitter prueba una tarjeta para anunciar aplicaciones en los perfiles aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Xiaomi presentará un nuevo Redmi Note asequible el próximo 29 de junio Posted: 16 Jun 2015 12:48 AM PDT El todopoderoso fabricante asiático Xiaomi quiere abarcar el mayor mercado posible con sus smartphones. Dispositivos de buenas prestaciones y precios reducidos que compiten directamente con las mejores marcas. A día de hoy, la única phablet del catálogo de Xiaomi es la Mi Note y Mi Note Pro. Pues ahora, con el modelo Mi Note quiere ir más allá y explorar nuevos mercados. Nuevo Redmi Note, un phablet económica de Xiaomi ahora para más paísesEl CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha anunciado que el próximo 29 de junio se lanzará una versión compatible también con redes CDMA del nuevo Redmi Note 2 (o Redmi Note Pro 2, no se sabe aún). Un dispositivo atractivo, con buenas especificaciones y lo que más gusta de Xiaomi, su precio. Un dispositivo del que se han filtrado ya algunas características técnicas. En primer lugar contaríamos con una pantalla con resolución HD y tamaño de 5,5 pulgadas. El procesador, un Mediatek Helio X10 Octa-Core a 64bits y una cámara de 13MP en su parte trasera y 5MP delante. Y como ya dijimos, compatible con LTE, GSM, WCDMA y CDMA. Apostando por mercados emergentes. Versión CDMA, foco en los mercados emergentesEn primer lugar, decir que los países compatibles con CDMA son del otro lado del ‘charco’. Estados Unidos, Canadá y latinoamérica son el principal destino de este nuevo modelo. También otros países como India y Japón tienen redes CDMA. Así que se ven las intenciones de Xiaomi, abordar mercados emergentes y no tan emergentes. Pero no sólo veremos este verano un nuevo terminal de Xiaomi, sino que se espera una nueva actualización de la gama Mi Note. En su versión Pro se rumorea sobre un Snapdragon 820. Xiaomi no se anda con chiquitas.. El 29 de Julio es la fecha esperada para el lanzamiento de esta nueva generación de la gama Mi Note. Tras el fuerte impacto de la gama Redmi de Xiaomi, vendiendo hasta 20 millones de unidades, apostar por otros mercados puede ser una buena cantidad de ingresos para la empresa asiática. Veremos qué tal es la reacción de los usuarios y si apostarán de lleno por los económicos terminales de Xiaomi. Vía | XiaomiToday La entrada Xiaomi presentará un nuevo Redmi Note asequible el próximo 29 de junio aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Maps te avisará si no llegas a ese recado de última hora Posted: 16 Jun 2015 12:07 AM PDT Ir corriendo a algún lugar y encontrarte con una reja y un cartel de ‘cerrado’ es una de las sensaciones más frustrantes que puede llegan a encontrarse el ser humano. Pero eso puede ser cosa del pasado gracias a Google Maps te avisará si tu destino estará cerrado. Y es que a partir de ahora comprobará los horarios de tu punto de destino y te avisará si estará abierto a la hora de tu llegada estimada. Esta novedad es bastante práctica, aunque todavía no está disponible, y es bastante de cajón teniendo en cuenta que Google Maps ya muestra los horarios de miles de comercios y locales, así que lo único que tiene que hacer es cruzar unos datos que ya tiene para enviarte una notificación que puede evitarte un viaje en balde. Google Maps también mostrará información de alquileres de cocheNo es la única novedad que Google Maps nos depara próximamente, además también comprobará la información de Gmail para ofrecernos información de los servicios de alquiler de coches que hayamos contratado, como ya hace con billetes de vuelos o reservas de hoteles. Esta información se nos mostrará en la sección “mis eventos”. Google Maps es ya una herramienta fundamental en la vida de muchas personas que consultamos a la Gran G cada vez que tenemos que ir a algún sitio que no sabemos exactamente dónde está, o incluso consultamos aunque conozcamos la zona sólo por ver si nos puede ofrecer una mejor ruta. Por eso es bueno ver que aunque tiene la competencia bastante lejos en el terreno de os mapas, en Mountain View no se duermen y tratan de mejorar el servicio día a día. La entrada Google Maps te avisará si no llegas a ese recado de última hora aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario