El Androide Libre |
- ¿Son los robots la mano de obra del futuro?
- Haciendo maravillas con la cámara de un móvil
- Tindog, el Tinder para perros (y no tan perros)
- Tú preguntas y nosotros respondemos: iconos vintage, interfaz de Windows XP…
- Fairphone 2: El smartphone modular y que fomenta el comercio justo
- Flitchio, la funda de móvil por y para gamers
¿Son los robots la mano de obra del futuro? Posted: 20 Jun 2015 11:51 AM PDT No es de extrañar encontrarnos con robots programados para realizar ciertas tareas dentro de una fábrica o empresa. Desde una máquina capaz de soldar a la perfección los componentes de un motor de coche hasta una central capaz de sustituir a miles de personas al otro lado del teléfono. Los tiempos avanzan y las empresas han descubierto que un robot es capaz de hacer lo mismo que un ser humano y que incluso un grupo de personas. Lo pueden hacer mejor, más preciso y más rápido. Y lo más importante dentro de una economía capitalista, más barato. Tener un menor coste de producción en un producto hace que posteriormente se pueda obtener una mayor cantidad de beneficios totales (ingresos por venta – coste de producción = beneficios). Pero hay que decir, que tal y como está la economía actualmente en muchos países europeos, incluidos España, no es recomendable librarse de puestos de trabajo y sustituirlos por robots. Aunque por desgracia, es el camino por el que se va y cada vez, a una velocidad mayor. Las ventas de robots aumentan al igual que la diferencia económica en la poblaciónSegún la Federación Internacional de Robótica, la IFR, el crecimiento de las ventas de robots para las industria aumentas cada año un poco más. El 2013 se vendieron más de 178.000 unidades en todo el mundo. En España, su crecimiento fue del 38% con respecto al 2012. Esta cifra, en unidades vendidas, es de más de 2.800. Robots comprados para agilizar el proceso de fabricación de un producto y que ha podido derivar en el despido de un número de personas de la plantilla de la empresa. Y esto, en plena crisis, no es una buena noticia para nadie. La región que más unidades robóticas ha en 2013 ha sido Asia. Algo esperado por muchos ya que aquí es donde se encuentra una mayor cantidad de fábricas de todo tipo de productos. Desde textiles hasta componentes electrónicos. Por no decir que de oriente provienen gran cantidad de dispositivos Android. Si hemos tenido un incremento en las ventas de móviles chinos, es muy probable que estemos ante un aumento de las máquinas capaces de montar dichos productos. El hecho de incorporar robots en las fábricas, ya hemos dicho que equivale a una reducción de los costes y en definitiva, unos mayores ingresos. Esto lleva a que unas personas tengan más dinero y otras menos. Para medir esto existe el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad económica de ingresos. Es decir, si el coeficiente es 0 nos encontramos con una igualdad absoluta entre cada uno de los habitantes de un país y si es 1, hay una desigualdad máxima. Vemos como en la gráfica donde se reúnen los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico , desde 1990 hasta 2013, ha crecido esta desigualdad económica. México, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Suecia y Finlandia son claros ejemplos. Hay que destacar que una fábrica provista de numerosas máquinas ha de tener un cuidado exhaustivo para que su rendimiento día tras día no ocasiones más pérdidas que una mano de obra humana. Para ello, un profesor del MIT ha creado un robot llamado Baxter, capaz de aprender y ahorrar mucho dinero a las empresas. Noticias buenas para los empresarios y no tanto para los operarios. Sólo diremos que esta máquina cuesta 22.000$ en contraposición con los cientos de miles de dólares que puede suponer el mantenimiento de otros robots industriales. Descensos considerable en numerosos puestos de trabajoTambién hubo un descenso importante en el número de trabajadores de otras categorías más allá de la industria. Por ejemplo, el número de libreros cayó en 2010 un 26%, el de agentes de viajes un 46% y de uno que ya mencionamos antes, los operadores de teléfono, un 64%. Pero no sólo eso, sino que se esperan numerosas pérdidas de trabajo cuando se estabilice el uso de coches auto-pilotados. Ya que por ejemplo, los pilotos de camiones, autobuses y taxis tendrán un importante descenso en cuanto a puestos de trabajo. ¿Cuántos no habéis visto ya cajas en supermercados donde tú mismo haces el trabajo de una persona que debería estar allí? Ya lo dijo el famoso blog Forbes. En las próximas décadas, los robots sustituirán casi un 50% de los puestos de trabajo en Estados Unidos. Dejando a todos estos trabajadores en la calle y siendo sustituidos por meras máquinas que agilicen el proceso de producción y supongan un menor impacto económico en los costes de la empresa. Robots, una herramienta creada por el hombre para sustituirloEl ser humano se topó con la posibilidad de crear una máquina que fuera capaz de realizar ciertos trabajos y librar así, a vidas humanas, de realizar trabajos peligrosos. Pero se ha llegado tan lejos en esta economía capitalista que se busca ahorrar el máximo dinero posible en costes usando robots. Entes creados por el hombre capaz de realizar el mismo trabajo sin tener que pagarle un salario. Aunque las máquinas necesitan también de energía eléctrica y de un mantenimiento. En mayor o menor medida, pero lo necesitan. En ese caso, si un robot tiene menos costes que un puesto de trabajo, con el fin de reducir costes, se librarán de ellos. Si una parte importante de los trabajadores dentro del modelo económico actual son sustituidos por robots autómatas, ¿qué futuro les deparará a las nuevas generaciones? El trabajo se convertirá en casi un lujo ya que aún hay oficios donde se necesitan los conocimientos humanos porque no existe un sistema informático capaz de simular un cerebro humano. Empleos para personas cualificadas siempre habrá. Pero.. ¿Y el resto de trabajos como los servicios públicos? Claro está, puede darse otro enfoque a este avance tecnológico. Como una forma de impulsar otro tipo de trabajo, buscar que las personas se cualifiquen y se avance en otros campos. Si ahora los trabajos de ‘fuerza’ lo realizan los robots, habrán más personas que puedan llevar sus esfuerzos a sus conocimientos, aprender y mejorar. De este modo se puede avanzar en la ciencia, aunque no todas las personas estarán dispuestas en este mundo idílico que imaginamos.
Imágenes | Technology Review IFR La entrada ¿Son los robots la mano de obra del futuro? aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Haciendo maravillas con la cámara de un móvil Posted: 20 Jun 2015 09:24 AM PDT Vuestro Fotógrafo Androide, la sección semanal de El Androide Libre en la que queremos ayudaros a conseguir la mejor foto con vuestro Android, ya está aquí: pequeños trucos, consejos, modos de hacer las cosas… hay espacio para todos los públicos, tanto si te encanta sacar fotos como si no te gusta tanto apretar el botón. Hoy, aprovechando que nos acercamos a las 20 ediciones de la sección, me gustaría tocar un tema un tanto diferente a los consejos y trucos que os traemos todas las semanas: hace poco nos hemos cruzado con un concurso de fotografía móvil, y merece la pena echarle un vistazo para inspirarnos. Eso sí, la aplicación no falta esta semana, y hoy os traemos una con la que podéis dar vuestros trabajos creativos a conocer. Consejo nº19: no dejes que la cámara te limiteFotografía de Yvonne Lu, tercer puesto en la categoría de “fotógrafo del año” en los IPPAWARDS Hace unos días, un concurso de fotografía ha pasado a estar debajo de los focos de los medios: los IPPAWARDS, un concurso fotográfico en el que el único requisito para entrar es haber tomado la fotografía con un iPhone (o iPad, o iPod). Se puede utilizar cualquier aplicación para tomar la foto y editarla siempre que sea para iOS, se pueden utilizar lentes adicionales para la cámara del iPhone, y las fotos no pueden pasar por ningún programa de escritorio para ser procesadas (como Photoshop). Siendo un concurso restringido al uso de un dispositivo de Apple (una verdadera pena teniendo cámaras de calidad en Android y Windows Phone), os preguntaréis qué hacemos hablando de el en El Androide Libre, pero la respuesta es simple: ya tenemos ganadores del año 2015, y las fotos ganadoras son auténticas pruebas de que no es necesario gastarse un dineral en equipamiento para conseguir una buena foto. Fotografía de Robert Radesic, primer puesto en la categoría de “atardecer” Fotografía de Fabio Alvarez, primer puesto en la categoría de “estilo de vida” La cámara no hace al fotógrafo (aunque es cierto que ayuda), y grandes fotos pueden ser tomadas con el dispositivo que llevamos en el bolsillo todos los días, algo impensable hace no muchos años. Lo mejor que podemos hacer es aprovechar todas las ventajas que las nuevas tecnologías nos dan, y no dejar que estas nos lleguen a limitar. Aquí os hemos dejado unas cuantas fotografías ganadoras, pero podéis ver todos los ganadores en la edición inglesa de El Huffington Post, estando las fotos de todos los ganadores disponibles en las galerías de IPPAWARDS. Y si quieres participar con tu dispositivo iOS, ya puedes presentar tus fotos de cara a la edición del año que viene en la página web del concurso. Aplicación de la semana: BehancePor otra parte, hoy os queremos ayudar a dar a conocer esos proyectos creativos que queréis que el mundo vea: fotografías, diseños, dibujos… nuestro Android puede servir para realizar muchos de ellos, y podemos compartirlos en Behance con el mundo. Ya hemos hablado de la aplicación para Android de Behance cuando llegó a Google Play, un buen paso de Adobe abrazando el sistema operativo verde, y hoy queremos destacar el potencial que tiene para servirnos de portfolio: podemos publicar allí nuestros trabajos, y compartirlos con quien queramos. También tiene una comunidad activa en su interior, y el equipo de Behance se encarga de destacar los mejores trabajos que pasan por allí. Y no podía faltar la opción de subir trabajos directamente desde nuestro Android, algo también posible. La aplicación para Android es gratis, al igual que utilizar la red, y podemos ir a Google Play para hacernos con ella. Dicho esto, ¡esperamos haberos animado para seguir sacando fotos! La entrada Haciendo maravillas con la cámara de un móvil aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Tindog, el Tinder para perros (y no tan perros) Posted: 20 Jun 2015 07:51 AM PDT Hay que reconocer que los desarrolladores a veces tienen ideas que son oro puro. No sabemos si útiles, no sabemos si harán evolucionar a la especie humana (ni a la canina), pero son oro puro. Actualmente Tinder es una aplicación de moda, además de ser bastante trash, pues bien, alguien ha tenido la brillante idea de adaptar Tinder para perros. El funcionamiento de Tindog es bastante similar al de Tinder. Al registrarte completas los datos de tu perro (edad, sexo, y raza) y los tuyos como dueño (más o menos lo mismo, pero sin la raza) y a partir de ahí comenzarán a desfilar una serie de perretes por la pantalla que puedes darle a me gusta -deslizar a la derecha- o no -a la izquierda-. Cuando dos coincidan en gustarse uno al otro ¡Match! y podrás empezar a chatear con el otro Y tu perro… ¿estudia o trabaja?La aplicación es ideal para todos aquellos dueño que estén hartos de que su can robe la virtud a todos los cojines de la casa, pero Tindog se guarda otro as en la manga. Siempre se ha dicho que paseando al perro se liga mucho, y en Tindog parece que lo saben. El dueño o dueña también puede subir sus fotos y además las opciones de búsqueda permiten filtrar por el sexo y edad… del dueño ¡Aja! ¡Pero qué listillos sois, condenados! Si Tinder es demasiado trash para ti y quieres algo más sutil, la excusa de ir a pasear al perro juntos siempre es más sutil que la de “eh, tus fotos me han gustado, vamos a tomar algo a ver si [+18]”. La elegancia hecha aplicación, sin duda. Ahora sólo necesito un perro. La entrada Tindog, el Tinder para perros (y no tan perros) aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Tú preguntas y nosotros respondemos: iconos vintage, interfaz de Windows XP… Posted: 20 Jun 2015 04:33 AM PDT Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo. La semana pasada le dimos un cambio de tuerca a esta sección para que tanto nosotros, como vosotros, aprendiéramos más sobre la personalización de Android. Lo que vosotros queréis hacer con vuestro dispositivo puede interesarle a otras muchas más personas que leen y siguen esta sección. Además, nosotros aprendemos más sobre el increíble grado de personalización de este sistema operativo. Beneficios para ambas partes. Lo que te interesa a ti, le puede interesar a muchos másHemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android. Un pack de iconos para los más ‘Vintage': Vintage Icon PackPor lo visto, gustó el pack de iconos ‘Lines’. Por los comentarios se preguntó por más iconos pero con una temática más ‘vintage’, con esos famosos tonos amarillentos y un aspecto más ‘gastado’. Pues bien, José Miguel en los comentarios nos sugiere Vintage Icon Pack y a decir verdad, quedan genial. Este pack formado por iconos redondos con un aspecto como deteriorado es un ejemplo perfecto de estilo vintage para tu Android. Iconos más minimalistas y que transmiten la sensación de tener antigüedad aunque sea una aplicación que instalaste ayer. Hablamos de un pack formado por más de 2.000 iconos distintos en HD, 7 wallpapers acorde con esta estética y soporte para calendario dinámico, una opción muy interesante. Su precio es de 0,80€ y está disponible en Google Play. Un precio interesante si tenemos en cuenta la gran cantidad de iconos disponibles, ¿no? ¿Interfaz de Windows XP en Android? Sí, se puede con este launcherWindows XP llegó muy hondo en los corazones de algunos amantes de la informática. Es por eso que aún hay quienes quieren tener este sistema operativo o la interfaz de este en sus dispositivos actuales. Carlos Bermejo nos pregunta por una aplicación que simule la interfaz de Windows XP en una tablet y hay respuesta para él. La hay pero sin soporte activo de ella. Ya ha pasado por el blog este launcher destinado para los amantes de Windows XP. Un launcher que simula muy bien este sistema operativo y que tiene acceso, incluso, al almacenamiento interno. Se desconoce su desaparición de Google Play pero es muy interesante. Decir que aunque no esté disponible en Google Play, no es difícil encontrarla por Internet. No vamos a publicar un enlace por motivos de seguridad ya que desconocemos su procedencia pero si os interesa, podéis descargarla e instalarla sin problemas. Descargas la aplicación y la instalas como se hace con otras muchas que no están en Google Play. Configura los gestos para despertar con este módulo de XposedPor último, Erick Dante Castellón Jiménez nos pregunta en los comentarios por una forma de activar el ‘doble tap to wake’ en Android sin necesidad de un kernel. La respuesta es que necesitas de un kernel modificado que soporte este tipo de función integrada en lo más profundo de Android. En caso contrario, no funcionaría bajo ningún concepto. Aunque habrá que ver qué ocurre con el soporte nativo en Android M y la comunidad de desarrolladores de Android. Para compensar la ‘mala noticia’ os dejamos con un módulo de Xposed capaz de ir más allá con respecto a los gestos para despertar el dispositivo. Wake Gestures es el módulo y nos permite activar accesos directos según deslicemos hacia algún lado de la pantalla, con esta previamente apagada. Por ejemplo, deslizas hacia abajo y se activa el flash de tu dispositivo a modo de linterna. Lo que quieras. Como ya dijimos, es una función que requiere de un kernel. Según el desarrollador, este módulo ofrece soporte para los kernel de ElementalX y Linaro. Si tenéis uno de ellos, podéis probar esta herramienta de Xposed.
Preguntad y podréis salir en el próximo artículo la semana que vieneDesde El Androide Libre os animamos a que colaboréis preguntando en los comentarios. Esto hace que otras personas puedan llegar a hacer lo que tú también quieres modificar en tu Android. Un pack de iconos de cierta temática puede interesar a alguien más y la duda con respecto a los gestos para despertar el dispositivo, puede tener la más de uno. Por eso, dejad en los comentarios preguntas sobre ciertas personalizaciones de Android. Con respecto a compartir capturas, podéis dejar en vuestros comentarios las vuestras a través de servicios como Imgur, Dropbox, Drive o lo que más os guste. Así podremos descargarlas, añadirlas al artículo y que todos vean como personalizas tu Android. Acompañando al enlace os pedimos que dejéis una descripción de porqué lo tenéis así. ¡Un saludo y hasta la semana que viene! La entrada Tú preguntas y nosotros respondemos: iconos vintage, interfaz de Windows XP… aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Fairphone 2: El smartphone modular y que fomenta el comercio justo Posted: 20 Jun 2015 02:45 AM PDT Los smartphones modulares es algo que poco a poco se van haciendo más notar en el mercado de la tecnología móvil. Ya lo hace Google con Project Ara pero no es la única. Fairphone es otro fabricante que apuesta por los smartphones modulares, tras su primer smartphone (no modular pero con el mismo ideal de comercio), os mostramos la segunda generación de este smartphone. Fairphone apuesta por los smartphones modulares y el comerico justoEl Fairphone 2 es un smartphone modular cuyas piezas podremos reemplazar a medida que se deterioren o necesitemos una mejora en cierto componente. ¿Queremos más memoria RAM?, compramos un módulo y lo instalamos. Esta es la esencia de hacer modular un smartphone, la posibilidad de tener un móvil a tu gusto. Si compramos este dispositivo tal y como lo venden por defecto, tendremos una pantalla de cinco pulgadas y resolución FullHD, todo protegido con Gorilla Glass 3. En su interior, un procesador Qualcomm Snapdragon 801 (que ha ofrecido unos excelentes resultados) y una memoria RAM de 2GB. Su sistema operativo integrado por defecto es Android 5.0 Lollipop. En cuanto al resto de especificaciones, tendremos conectividad 4G LTE y una cámara trasera de 8MP. Por último, contamos con doble SIM y la posibilidad de expandir el almacenamiento interno con una tarjeta microSD. Pero lo cierto es que lo verdaderamente importante de este dispositivo es que es modular, podemos reemplazar sus partes por otras que cumplan nuestras necesidades. Decir que podremos cambiar prácticamente todas las piezas. Ya sea la cámara, procesador, pantalla, batería, lo que queramos, podremos cambiarlo. Componentes de buena procedencia: Comercio justoAunque también es un punto muy a favor de este dispositivo que apoye el comercio justo, es decir, obteniendo las materias primas para la fabricación de los componentes de zonas libres de conflicto y respetando a sus trabajadores. Ya hemos visto serios problemas con el coltán en las minas de países subdesarrollados.. Fairphone 2: Modular design for you to open and repair from Fairphone on Vimeo. Precio y disponibilidadEl precio y la disponibilidad de este Fairphone 2 es de 525€ y disponible en Europa durante el Otoño de 2015. Podéis apuntaros ya para reservar una unidad en la página oficial. Vía | Omicrono Más información | Página oficial de Fairphone La entrada Fairphone 2: El smartphone modular y que fomenta el comercio justo aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Flitchio, la funda de móvil por y para gamers Posted: 20 Jun 2015 01:28 AM PDT Gracias al crowfounding hoy en día tenemos productos increíbles en el mercado. Uno de ellos fue Pebble, que ya incluso hay una segunda versión en el mercado. Pero muchos más pueden llegar a ser una realidad con el apoyo de pequeños y grandes inversores. Una funda destinada al público más ‘gamer’Hoy os mostramos Flitchio, una carcasa inteligente para tu dispositivo Android que servirá de mando para jugar. Una funda fabricada en plástico y con una ergonomía que sus creadores confirman gracias a su forma y tacto antideslizante. Contamos con dos botones en la parte superior (como si fuese L1 y R1 en un mando de PS4) y dos joystick situados en la parte trasera del dispositivo. Esto nos permitirá movernos por el juego como si fuera un mando de consola, pero con la peculiaridad que lo haremos con otros dedos. Una funda basada en la tecnología NFC que se empareja a nuestro Android pero atentos, sin necesidad de bluetooth. Todo mediante la conectividad NFC. Habrá que ver, si llega a hacerse realidad, su estabilidad a la hora de permitirnos jugar. Aplicación propia para gestionar los juegos compatiblesTendremos una aplicación con la que podremos establecer el controlador Flitchio como por defecto a la hora de jugar a ciertos juegos instalados en nuestro Android. Incluso nos avisa con una ventana emergente si un juego que queremos jugar es compatible con este accesorio. Decir que el objetivo de este proyecto es de 50.000 libras y aún no han alcanzado las 5.000. Pero aún quedan 31 días más para que pueda seguir adelante este proyecto o no. Recalcar que la versión que se comercializará por el momento es para Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge. Pronto se añadirán más modelos. Más información | Flitchio (Kickstarter) La entrada Flitchio, la funda de móvil por y para gamers aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario