Bienvenido

lunes, 22 de junio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Cómo serían las grandes empresas tecnológicas sin Internet

Posted: 21 Jun 2015 01:55 PM PDT

empresas sin Internet

Internet ha sido el mayor avance tecnológico hasta la fecha. La forma de conectar a dos personas en polos opuestos del planeta y poder ofrecer servicios online ha sido un paso gigantesco hacia mejor en el día a día de sus usuarios.

Google nos ofrece los mejores resultados a nuestras búsquedas, podemos compartir nuestras ideas en Twitter, ver películas online en servicios como Netflix, gestionar nuestro correo electrónico, mantenernos informados, comprar productos que en nuestra ubicación no encontramos y un larguísimo etcétera.

Empresas de hoy en día si no hubiera internet, ¿os lo imagináis?

Pero.. ¿Y si no existiera internet? ¿Y si las grandes empresas actuales fueran llevadas a la vida real sin internet? Veríamos a diario un mensajero para traernos nuestro correo electrónico o una persona que corriera entre dos personas para hacerle llegar mensajes cuanto antes. O imaginaos Twitter, una persona con un megáfono diciendo lo que tú quieras en tu nombre. Muchas empresas cambiarían de aspecto en este hipotético caso.

internet-2

En el vídeo que os mostramos a continuación, muy divertido por cierto, nos enseña un mundo donde las grandes empresas tecnológicas que existen no tienen internet. Un cartero trayendo todas las mañanas un enorme saco con el correo a la oficina, un vendedor de golosinas que rompe todas cuando las ve unidas o una persona con todo el conocimiento de los libros a modo de Wikipedia.

En primer lugar, si internet no existiese El Androide Libre tampoco, o al menos como un blog online (Oooooh) y actualizado al momento, tal vez como una revista mensual o algo.. Pero no cabe duda que esta conexión mundial de redes tecnológicas es un avance impresionante para la comunicación y las facilidades a los usuarios. ¿Os imagináis, a día de hoy, tener que llamar a muchos hoteles de una misma ciudad para saber sus precios?

Internet ha facilitado muchísimos las cosas y ha favorecido que proyectos lleguen a ser realidad. Sin ir más lejos, las páginas de crowdfunding se apoyan en internet para que ciertas personas puedan ver hecho realidad sus ideas. ¿Qué creéis que sería del mundo actual si no hubiera internet?

La entrada Cómo serían las grandes empresas tecnológicas sin Internet aparece primero en El Androide Libre.








Especial: Los Minions invaden Android

Posted: 21 Jun 2015 12:45 PM PDT

android_minions1

Estos enanos amarillos han causado furor en todo el mundo. Los Minions los encontramos hoy en día en casi todos los lugares. Los más pequeños y no tan pequeños buscan tener algún accesorio, ropa incluso funda de móvil de estos traviesos seres amarillos mandados por Gru.

Como sabemos que muchos son los que buscan convertir de amarillo sus dispositivos Android y hoy os mostraremos las mejores aplicaciones existentes en Google Play para dicha labor. Unas apps que traen desde fondos de pantalla hasta un pinta y colorea. Todo, como ya hemos dicho, centrado en los Minions. Sin más dilación, allá vamos con este recopilatorio:

Gru. Mi villano favorito

Gameloft, la famosa desarrolladora de videojuegos para Android decidió apostar por un juego con la temática de los Minions. Se trata de un juego donde nos convertiremos en Minions y tendremos que correr recolectando frutas y esquivando obstáculos. Mediante deslizamientos a los lados podremos ir cambiando de carril con el fin de ir superando cada obstáculo y claro está, conseguir más puntos.

Un juego completamente gratuito, muy divertido y que gustará a todo el público amante de estos pequeños seres amarillos.

Wallpapers de Minions

minion-7 minion-6

Muchos buscan fondos de pantallas que poner en sus smartphones con motivos de estos Minions pero tienes que preocuparte de la resolución y demás para que queden genial luego en el menú. Para eso están las aplicaciones publicadas en Google Play (hay que tener mucho ojo con este tipo de apps y sus permisos) que nos ofrecen una gran colección de fondos de pantalla de una misma temática o variada.

Como estamos hablando de Minions, esta aplicación recopila una buena colección de fondos de pantalla de estos seres amarillos. Todos son gratis y en buena resolución.

Requiere Android 3.2 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 2,4M
INSTALAR

Sonidos graciosos de Minions

minion-5

No cabe duda que las vocecillas de estos enanos y sus expresiones pueden resultar graciosas a casi todo el mundo. Para ello, os dejamos con una aplicación que recopila un buen número de sonidos propios de los Minions para, desde el móvil, reproducirlos en cualquier situación.

Como único fallo de la aplicación es que no podremos mandar estos sonidos por mensajería instantánea aunque bueno, para estar con amigos y reproducirlos cuando se precie puede ser gracioso.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.0.0
Tamaño: 14M
INSTALAR

Esferas de reloj de Gru

minion-4 minion-3

Hemos visto como modificar nuestro Android hasta que quede hecho todo un Minion. Ahora es el turno de los relojes inteligentes y esta esfera de reloj para Android Wear. Con un diseño completamente amarillo salvo la figura del Minion (pudiendo elegir también la forma de él) tendremos la hora en nuestro reloj de una forma más divertida y llamativa.

Según su desarrollador, cuenta con mejoras de optimización para que no repercuta en la batería. Incluye tanto reloj analógico como digital y es compatible con Sony SmarWatch 3, Motorola Moto 360, LG G Watch, LG G Watch R y Asus ZenWatch.Decir que cuenta con un precio de 1,06€

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 1.0.2
Tamaño: 4,7M
INSTALAR

Libro de pinta y colorea para los más pequeños

minion-1 minion-2

Al público al que más ha conquistado estos Minions es sin duda los más pequeños. Ellos disfrutan y se ríen muchísimo con estos pequeños ‘monstruitos’ amarillos. Pues ahora si tienen a mano una tablet, podrán colorear como ellos quieran a estos seres amarillos, pudiéndolo después guardar y compartir con otros amigos o simplemente, dejarlo guardado.

Una aplicación gratuita, fiable (sin permisos extraños) y muy interesante para distraer a los peques de la casa.

Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 3,6M
INSTALAR

Y con esto acabamos esta especial de Minions para que los más amantes de esta película puedan personalizar al máximo su Android y su reloj. Son tan adorables.

La entrada Especial: Los Minions invaden Android aparece primero en El Androide Libre.








WebRTC, el futuro de las comunicaciones en la red

Posted: 21 Jun 2015 11:09 AM PDT

webrtc-1

Gracias a internet, la comunicación entre dos personas es mucho más directa, ligera y fácil. Dos usuarios distintos pueden establecer contacto ya sea mediante un correo electrónico, una videollamada o mensajería instantánea. Pero el futuro de las telecomunicaciones reside en WebRTC. Las llamadas de teléfonos entre empresas y clientes van por el camino de ser cada vez más extraño.

Mejor comunicación entre empresas y clientes gracias a WebRTC

Para los que no sepan que es WebRTC, es un proyecto libre de APIs desarrolladas por la prestigiosa W3C y apoyada por una buena parte de los navegadores web más famosos del momento, hasta el nuevo Spartan de Windows lo trae. Esta aplicación web utiliza Javascript para tener acceso a nuestro micrófono y cámara de una forma muy sencilla.

De este modo, no será necesario software de terceros como Skype (aunque añadirán esta herramienta posteriormente) para tener una videollamada con otra persona. Pero nada de vistas de futuro, la versión de escritorio de Google Chrome ya viene con esta función incluida.

webrtc-2

No sólo podremos hacer llamadas de punto a punto, sino que se podrán realizar descargas P2P sin necesidad de plugins ni software. Todo a través del navegador. Una herramienta que pasa un poco desapercibida pero que se prevé que tenga una fuerte acogida en los próximos años.

Esta herramienta será utilizada por las empresas para ponerse en contacto con los usuarios a fin de ofrecer un mejor servicio de atención al cliente. De esta forma, nos libramos de esos números “902” con su coste de llamada por minuto. Algo más rápido, fácil y barato. ¿Os imagináis hablando por videollamada con Amazon para demostrar que el pedido, efectivamente, venía con un desperfecto? Puede ser una forma más cercana, de tú a tú, de conectar a los clientes con las marcas.

El nuevo estándar de comunicaciones online podría ser WebRTC

Según Gartner, han de pasar cuatro años más para llegar a ver una mayor presencia de WebRTC por parte de las empresas. Actualmente, un 1% de las empresas utilizan esta herramienta pero por 2019, se prevé un incremento muy notable, hasta el 15%. De aquí hasta convertirse en un estándar por parte de las empresas como medio de atención al cliente, por ejemplo.

No cabe duda que hablamos de un avance muy importante y un paso a favor de la relación entre el cliente y la empresa. Una persona está más ‘abierta’ a comprar por internet si su servicio de atención al cliente es reconfortante. Yo, personalmente, lo valoro muchísimo.

Más información WebRTC

La entrada WebRTC, el futuro de las comunicaciones en la red aparece primero en El Androide Libre.








Contraseñas de emoji: el próximo sistema de seguridad para tu móvil

Posted: 21 Jun 2015 09:31 AM PDT

GalaxyS2-contraseñas-de-emoji-1

Puede que la mejor herramienta para acabar con las complicadas contraseñas siempre haya estado delante nuestra con los emoticonos, porque las contraseñas de emoji podrían ser la respuesta a la necesidad de seguridad que sube y sube según tenemos más datos almacenados en la nube.

Cada vez tenemos más y más información almacenada en servidores por todo el mundo: correo electrónico, nuestras fotos, conversaciones, todo tipo de notas, documentos… o incluso las contraseñas del resto de servicios en los que tenemos cuenta. El problema es que las contraseñas tipo PIN, utilizadas por muchos servicios como los bancos, se han vuelto inseguras con el paso del tiempo, y un atacante puede romperlas con fuerza bruta en cuestión de minutos, algo que no nos hace ninguna gracia (y con razón).

contraseñas-de-emoji

Una empresa situada en Inglaterra llamada Intelligent Environments, como podemos leer en ReadWrite, podría tener la solución a nuestros problemas: contraseñas basadas en los famosos emoji que ya han invadido nuestras salas de chats, partiendo de la idea de que nuestro cerebro tiene un poder para retener imágenes sorprendente, y de que ya existen sistemas de seguridad que consisten en generar contraseñas a partir de combinaciones de imágenes predeterminadas por el sistema. Lo único que estamos haciendo es cambiar esas imágenes por los conocidos emoji para generar contraseñas más fáciles de recordar, en otras palabras.

Según este mismo estudio, las contraseñas generadas con 44 emoji diferentes (con cuatro emoji por contraseña) suponen 3.4 millones de posibilidades diferentes, un numero mucho más alto que las 7.290 combinaciones que permite el clásico PIN de cuatro dígitos. De esta forma se dificulta que un ataque por fuerza bruta pueda salir bien, y pone más obstáculos a un atacante para hacer el sistema más seguro. Eso sí, aunque sea más seguro, no lo convierte en un sistema irrompible: cosas como un sistema a prueba de todo forman parte de los sueños, aunque sistemas como la identificación biométrica se acerquen.

Contraseñas de emoji, el posible futuro de la seguridad

Por el momento no existe nadie que utilice estas contraseñas de emoji, pero la compañía ya está hablando con bancos para implementar su sistema en los próximos 12 meses, prometiendo seguridad y sencillez de cara al usuario. Sólo nos queda esperar para ver cómo de lejos llega la idea de esta compañía, aunque esto no hace más que recordarnos una amarga realidad: necesitamos mejores sistemas de verificación para proteger nuestra información de los ojos ajenos, y los necesitamos ya.

La entrada Contraseñas de emoji: el próximo sistema de seguridad para tu móvil aparece primero en El Androide Libre.








Tutoriales Android: Cómo aprovechar Material Design y mejorar el rendimiento de tu app

Posted: 21 Jun 2015 07:40 AM PDT

Recursos imprescindibles para desarrolladores

Como cada semana, volvemos con los mejores recursos para desarrolladores en el que ya prácticamente consideramos el día del programador: el domingo. Todo ello, como siempre, no sin antes recordaros todos los anteriores:

Podréis observar que la anterior entrega ya ofrece un nuevo formato en el que tenemos un título más específico para cada  semana, donde intentaremos abordar temas similares. La semana pasada el tema fue sobre cursos para aprender a programar en Android y dominar Material Design. Esta semana, queremos continuar con este tema pues es un tema con gran cantidad de recursos:

Material Design con Topeka

material1

Si un tema está dando de sí durante el último año, éste no es otro que Material Design y el gran rediseño de la interfaz de usuario que han experimentado los usuarios de productos de Google.

En este caso queremos colaborar con más código de ejemplo de cómo utilizar Material Design, gracias a Topeka. En él podremos ver tanto temas de diseño, como de animaciones como de todos los aspectos relevantes de Material:

Artículo en Android Developers

Código en GitHub

Material Design en versiones anteriores

Podemos pensar que Material Design es maravilloso, sí. Pero, ¿qué ocurre si queremos ser retrocompatibles hacia atrás? Ésa es una de las batallas que los desarrolladores deben saber afrontar.

Y para ayudaros os mostramos este vídeo tutorial donde se muestran trucos para dicha retrocompatibilidad:

Mejorando las aplicaciones por dentro: gestión de la memoria

Es cierto que Android ha evolucionado muy bien en los últimos años. Es cierto que la gestión de memoria en Android cada vez está más trabajada. Pero también es cierto que es un punto que el programador no debe olvidar.

Por eso hoy también os mostramos cómo gestionar la memoria en Android por medio de otro vídeo tutorial, el cual vio la luz en el Google I/O de 2011, pero nos muestra procedimientos que aún podemos aplicar:

Patrones de rendimiento en Android

patrones

Si el anterior vídeo nos mostraba cómo gestionar la memoria en Android, a continuación os vamos a mostrar uno de los enlaces más interesantes que nos hemos encontrado por la red.

Se trata de una lista de vídeos en Youtube donde podemos encontrar patrones de rendimiento para Android. Clasificado por temporadas, podemos encontrar vídeos desde animaciones hasta wearables pasando por reutilización de imágenes en memoria o casi cualquier aspecto técnico que se nos ocurra. Sin duda un enlace que todo programador debería visitar:

Patrones de rendimiento en Android (Youtube)

La historia de AppChat o por qué programar para Android

appY para terminar esta semana, un curioso artículo en el que se nos muestra la historia de la aplicación AppChat pero desde un punto de vista curioso: desde el punto de vista que justifica a las pequeñas empresas les interesa empezar a programar para Android en lugar de para iOS. ¿Te lo vas a perder?

Artículo en Medium

 

La entrada Tutoriales Android: Cómo aprovechar Material Design y mejorar el rendimiento de tu app aparece primero en El Androide Libre.








Cómo ganar dinero cada vez que desinstalen tu aplicación

Posted: 21 Jun 2015 04:51 AM PDT

appjolt

Como muchos desarrolladores sabrán, las primeras aplicaciones casi nunca son un camino de rosas. Gran parte de las ocasiones vemos como el numero de instalaciones es menor del que esperábamos, además de mala adopción de la aplicación.

Comenzar a ganar dinero es un incentivo que siempre está presente, y siempre buscamos formas de ganar más dinero sin estropear la experiencia, aunque no siempre sea así.

AppJolt integra publicidad en las desinstalaciones para ganar dinero

En el mundo de las aplicaciones, es común encontrarnos con aplicaciones que consiguen un éxito tremendo que llega seguido de una pronunciada caída al olvido. En un mercado tan vertiginoso, los crecimientos y abandonos son impredecibles, aunque siempre intentamos tener el control de ellos.

Para ayudarnos, llega AppJolt, un nuevo servicio que nos pagará cuando nuestra aplicación fracase cada vez que un usuario desinstale una de nuestras aplicaciones. Para ello, nos presentan un SDK gratuito que con pocas líneas de código integrará publicidad en la pantalla de desinstalación de la aplicación, así de fácil y sencillo.

appjolt 3

Este no es el único servicio que nos ofrecerá AppJolt. El servicio nos permitirá conocer cuanta gente desinstala la aplicación, y la posibilidad de poder mostrar información para convencer a los usuarios de que no desinstalen nuestra aplicación. Para aquellos desarrolladores más interesados en el aprendizaje que en el dinero, también tendrán la capacidad de colocar una encuesta en la pantalla de desinstalación, para saber en que fracasaron y mejorar.

La propuesta de AppJolt es interesante, sin embargo nos asusta en cierto sentido, y es que un SDK que premie de cierta manera el fracaso de una aplicación puede propiciar que muchos desarrolladores se dediquen al desarrollo de aplicaciones basura de usar y tirar, sabemos que es algo que podría suceder y sin duda, dañaría el ecosistema de Android, así que debemos ser cuidadosos con ello.

Más información | AppJolt

La entrada Cómo ganar dinero cada vez que desinstalen tu aplicación aparece primero en El Androide Libre.








Rhombus, el sistema que te permite pagar a través de un sms

Posted: 21 Jun 2015 03:25 AM PDT

mensajes sms logitud

El pago a través del teléfono móvil es con toda seguridad el futuro, pero hasta ahora casi todos los sistemas para hacerlo están vinculados a una tarjeta de crédito o de débito, excluyendo a quienes no usan una. Pero Rhombus es un sistema que busca no requerir una para poder comprar algo usando tu teléfono móvil, es tan simple como pagar a través de un sms.

Para realizar un pago, basta con enviar un sms a un número especial con el pedido que quieres realizar, por ejemplo “tres kilos de donuts” para solicitar el dinero. El sistema confirma el pedido y se paga automáticamente a débito desde tu cuenta corriente asociada al servicio.

Compatible con cualquier teléfono y sin necesidad de ninguna app

Rhombus

El sistema ya es funcional y ha realizado más de 3.600 operaciones que suman cerca de 400.000 dólares. Al contrario que aplicaciones como Square, Rhombus no requiere de ninguna app y todo se realiza a través de mensajes de texto normales y corrientes entre el usuario y el vendedor.

Edwin Elodimuor y Taiwo Oyeniyi, los creadores de este sistema, querían facilitar las donaciones a la iglesia local que normalmente se limitaba a la colecta de efectivo o cheques durante las misas del domingo, pero pronto vieron el interés de los comerciantes para adoptar este nuevo sistema de pago. El sistema funciona con cualquier teléfono y no requiere darse de alta en ninguna lista de mensajería, sino que pagar es tan simple como enviar un mensaje.

Más información getrhombus.com

La entrada Rhombus, el sistema que te permite pagar a través de un sms aparece primero en El Androide Libre.








Sincroniza y accede a tus publicaciones con Mendeley

Posted: 21 Jun 2015 02:11 AM PDT

mendeley 2

Si eres estudiante o investigador, seguramente estarás acostumbrado a utilizar publicaciones como referencias para los trabajos, o incluso nos dedicamos a redactar alguna. Como los más avanzados en materia sabrán, el formato digital utilizado en este tipo de publicaciones suele ser más complejo del que pueda resultar un PDF.

Mendeley será la aplicación donde sincronizar tus publicaciones

Para estas ocasiones en las cuales utilizar Dropbox y Google Drive no resulta tan elegante podremos disfrutar de Mendeley. El objetivo de esta aplicación completamente multiplataforma (funciona tanto en windows, como linux y mac) es el de ayudarnos a sincronizar nuestras publicaciones o referencias con un estilo más adecuado.

mendeley 1

En Mendeley podemos añadir a nuestra cuenta tanto nuestras publicaciones como los documentos de acceso público de otras personas que encontremos en su versión web o de escritorio. Todo ello quedará sincronizado en nuestra cuenta, de tal forma que no perderemos todo nuestro material en caso de avería (a quien no le haya pasado, que levante la mano) y podremos acceder a el en cualquier dispositivo en el que ingresemos con nuestra cuenta.

mendeley 3

De momento, en la aplicación podemos crear nuestras propias publicaciones y acceder a todas las que estén añadidas a nuestra cuenta, así como utilizarla como lector avanzado de PDFs, pero de momento no es posible añadir a nuestra cuenta publicaciones online, siendo necesario hacerlo desde la versión web. Otro aspecto positivo es que podremos descargar todo archivo que necesitemos para su lectura offline.

Mendeley se encuentra disponible de forma totalmente gratuita en Google Play, sin versiones premium ni micropagos. Si a ello le sumamos su cliente web y versiones de escritorio para Windows, Mac y Linux, se convierte en una aplicación imprescindible para el tipo de usuario al que está orientada.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión:
Tamaño:
INSTALAR

La entrada Sincroniza y accede a tus publicaciones con Mendeley aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario