El Androide Libre |
- Xenowerk, SBK15, Magic Rampage y Dawn of the Sniper, los mejores juegos para empezar el verano
- Samsung será el fabricante del Snapdragon 820, según los últimos rumores
- Google manda a la nevera a Tablescape, su Instagram gastronómico
- Chromebox for meetings: Cuando Chrome llega al sector profesional
- Cómo escuchar las notas de voz de WhatsApp sin auriculares ni altavoz
- Así es la pantalla del LG G4
- Google Play regala una aplicación cada semana
- Todo sobre Mirrorlink, el sistema para el coche con Apple CarPlay y Android Auto
- Así es el Innjoo One, el nuevo smartphone económico que llega a España
- ¿Buscas espacio? Llega la tarjeta microSD de SanDisk con 200GB
- Encuentra aparcamiento fácilmente con Bluetooth Parking de Wazypark
- Google quiere regalar WiFi a todo el mundo usando cabinas telefónicas
- CyanogenMod 12.0 final
Xenowerk, SBK15, Magic Rampage y Dawn of the Sniper, los mejores juegos para empezar el verano Posted: 26 Jun 2015 12:09 PM PDT ¿Estáis cansados de que el calor no os de un respiro, aburridos con las vacaciones presentes y sin nada que hacer? Ya están aquí los mejores juegos Android de la semana en una edición más para traeros el mejor entretenimiento que vuestro Android os puede dar. Nos dejamos de cháchara y vamos al grano con los juegos de esta semana! Los juegos de la semana en El Androide Libre
XenowerkEl primer juego de hoy podría considerarse como juegazo por muchos: eres la última esperanza para detener la plaga mutante después de que un experimento haya salido mal, y nunca sabrás lo que te está acechando en cada esquina y puerta. Cuenta con 50 niveles, podemos mejorar nuestro equipo, y podemos encontrarlo en Google Play al precio de 2€ con pagos dentro de la aplicación para conseguir créditos in-game adicionales. SBK15 Official Mobile GameSi eres adicto a las motos y a la velocidad, no te puedes perder el juego oficial del Campeonato Mundial de Superbikes: un videojuego para Android que busca traernos las mismas experiencias, con los nombres y marcas oficiales del campeonato. Cuenta con diferentes modos de control, mejora el videojuego del año pasado, y es gratis con compras dentro de la aplicación. Magic RampageMagic Rampage tampoco se queda lejos en nuestra selección, porque se trata de un juego de plataformas que combina el rol con el hack ‘n’ slash: personaliza tu personaje a tu completo gusto y lánzate a los niveles en los que encontrar obstáculos y enemigos, ideal para esos nostálgicos de los 16-bits. Cuenta con muy buenas valoraciones por parte de los usuarios y es gratuito con compras in-app. Dawn of the SniperPor último tenemos un juego que busca alejarse de las costumbres en los juegos de zombies: somos un francotirador, y tenemos que proteger a los supervivientes de la amenaza de no-muertos con nuestro rifle en una ambientación 2D muy curiosa. Cuenta con opciones de personalización, la dificultad crece a lo largo del juego, y también es gratuito con compras dentro de la aplicación. La entrada Xenowerk, SBK15, Magic Rampage y Dawn of the Sniper, los mejores juegos para empezar el verano aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Samsung será el fabricante del Snapdragon 820, según los últimos rumores Posted: 26 Jun 2015 11:12 AM PDT Cada vez vamos conociendo más detalles acerca del próximo Snapdragon 820, el procesador llamado a ponerle fin a la mala racha de Qualcomm con su Snapdragon 810, y los rumores se están poniendo de lo más interesantes: según esos rumores, Samsung será el fabricante del Snapdragon 820. Qualcomm no tiene ningún problema a la hora de hablar de su próxima generación de procesadores dedicados a las gamas más altas: ya hemos podido conocer más detalles sobre el procesador en el MWC, evento donde también pudimos descubrir que la compañía quiere hacerlos más inteligentes. Como es comprensible, los rumores no dejan de surgir, y el que tenemos entre manos hoy es de lo más jugoso. Según podemos leer en AndroidCentral (con fuente en una noticia china), Qualcomm habría escogido a Samsung como la responsable de construir los nuevos Snapdragon 820, con núcleos Kyro de 64-bit y 14 nanometros a 3GHz. Estos rumores se remontan a abril de este mismo año, y la misma noticia afirma que Qualcomm habría cambiado la producción de Taiwan (TSMC) a Corea del Sur para que Samsung se mantenga como cliente de Qualcomm. Según las mismas fuentes, HTC, Sony y Xiaomi serían los primeros fabricantes que comenzarían a experimentar con el Snapdragon 820, aunque tampoco sería extraño ver antes el primer kit de desarrolladores que Qualcomm suele presentar junto a los procesadores. Resulta sorprendente saber que Qualcomm podría estar dispuesta a cambiar de fabricante sólo por mantener a Samsung entre los fabricantes que trabajan con sus procesadores: los problemas que ha arrastrado el Snapdragon 810 con la gestión de energía y la ausencia de variante Snapdragon en los Galaxy S6 han podido ser determinantes. Aunque el paso a los 14 nanometros podría ser el cambio que Qualcomm necesita para arreglar todos los problemas del antecesor, estaremos pendientes para saber cómo sigue esta historia. La entrada Samsung será el fabricante del Snapdragon 820, según los últimos rumores aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google manda a la nevera a Tablescape, su Instagram gastronómico Posted: 26 Jun 2015 10:23 AM PDT El pasado mes de febrero os hablamos de que en las cocinas de Google estaban preparando un servicio fotográfico que se podría definir como un Instagram culinario. Supimos en El Androide Libre que en los fogones de Mountain View se cocinaba ‘Tablescape’, una aplicación experimental que buscaba crear una comunidad entre los ‘tecnofoodies’, donde subir, compartir y descubrir las fotos más increíbles que tuviesen que ver con las comida, convirtiéndose en un punto de encuentro para los ‘foodgraphs’. Las semanas fueron pasando y desde la multinacional no dieron más detalles sobre el punto en el que se encontraba el proyecto ni la relación que tendría con otras piezas de su estructura como Google +. Sin embargo, parece que Google deja enfriar Tablescape y no lo va a incluir entre los principales platos de su oferta. Tablescape, un experimento sin sitio en el menú de GoogleSegún publican los compañeros de AndroidPolice, el buscador más famoso de internet ha decidido empezar el cierre oficial de este experimento antes, incluso, de que viese la luz de manera oficial. Dicha página web se hace eco de un comunicado enviado por Google a los testers de Tablescape en el que se anuncia la decisión. “Hemos recibido una gran cantidad de información útil, pero decidimos ahora invertir nuestros recursos en otros proyectos”, asegura el email de uno de los jefes de producto (la página no recoge el nombre sino que lo oculta bajo una serie de XXXX). Sin embargo, parece, según las palabras de este responsable, que es probable que reutilicen en el futuro parte de los recursos de la aplicación en otros desarrollos. Es decir, no habrá aplicación dedicada a la comida, pero es probable que el día de mañana nos encontremos con alguna funcionalidad dentro de otras plataformas como Google Fotos. Además de recordar que siguen bajo un acuerdo de confidencialidad, el email les explica que pueden acceder al grupo de trabajo en Google + para borrar o editar sus entradas así como las fotos enviadas sobre un restaurante y una ubicación todavía se podrán publicar en Google Maps. Vía | AndroidPolice La entrada Google manda a la nevera a Tablescape, su Instagram gastronómico aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Chromebox for meetings: Cuando Chrome llega al sector profesional Posted: 26 Jun 2015 09:18 AM PDT El mercado está frecuentemente dividido en sectores con sus propias necesidades y presupuestos. Mientras que en nuestro hogar nos interesa más buscar una relación calidad/precio y disfrutar de nuevas características aunque no esten del todo pulidas, en el sectori profesional es más importante un funcionamiento estable para las prestaciones necesarias. Pensando en las necesidades de este tipo de mercado, Google presentó recientemente Android for Work, una versión de las aplicaciones y servicios de Go0gle enfocadas más al sector empresarial, un sector que no le importa invertir más presupuesto para obtener los mejores resultados. Lleva a cabo tus reuniones a distancia con Chromebox for MeetingsNo solo Android for Work, en Google pretenden irrumpir en el sector profesional con todos sus recursos disponibles, entre los cuales se encuentra Chrome y sus dispositivos. En esta ocasión hablaremos de las Chromebox, ordenadores de reducido tamaño con Chrome OS en sus entrañas, que tras pasar discretamente en el mercado de consumo, ahora buscan una segunda oportunidad en el sector profesional. Para ello, Google nos presenta la evolución de Chromebox for Meetings, un sistema de videoconferencia para reuniones que consta de un Chromebox y los periféricos necesarios para realizar reuniones de trabajo a distancia. Según comentan, es un sistema utilizado por grandes compañías como Foursquare o Netflix, y con el objetivo de seguir expandiéndose, han preparado una gran actualización. En esta actualización, lo primero que podemos destacar es un mayor soporte a dispositivos como cámaras de gran angular que permite retransmitir habitaciones completas, dos micrófonos y doble pantalla. Además de ello, se ha mejorado el sistema de compartir pantalla, aplicación de gran importancia para transmitir información relevante en nuestras ciber-reuniones. También se han mejorado las herramientas de administración, permitiendo controlar el estado de todos los dispositivos en tiempo real. La nueva versión de Chromebox for Meetings se encuentra disponible en la tienda de Google a un precio de 1999 dólares, coste que a primera instancia puede parecernos excesivo (y de hecho, es 1000 dólares más caro que su versión básica), pero bastante atractivo para al sector al que va dirigido. Más información |Chromebox for Meetings La entrada Chromebox for meetings: Cuando Chrome llega al sector profesional aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Cómo escuchar las notas de voz de WhatsApp sin auriculares ni altavoz Posted: 26 Jun 2015 08:27 AM PDT ¿Estáis hablando por WhatsApp a través de las notas de voz pero no lleváis los auriculares encima para escucharlas? La respuesta es mucho más simple de lo que imagináis, y la solución para escuchar las notas de voz de WhatsApp sin auriculares ni altavoz está delante vuestra. A todos nos gusta dejar de ser tan impersonales cuando hablamos a través de nuestro smartphone, y la voz es una buena forma de darle una especie de firma al mensaje: no es lo mismo unas palabras escritas que esas mismas palabras en nuestra boca. Sin embargo, hay un problema si no llevamos auriculares y estamos en público, porque la nota de voz que vamos a escuchar no tiene por qué importarle a quien está a nuestro lado en el autobús o en la calle. Escucha notas de voz con el altavoz interno de tu móvilPara arreglar eso, existe una solución muy sencilla: utilizar el altavoz interno de nuestro dispositivo y escuchar las notas de voz de WhatsApp sin auriculares , ese que ya sirve para que sólo nosotros escuchemos la voz en una llamada. Ese altavoz interno puede tener una segunda vida gracias a las notas de voz, emplearlo es muy sencillo, y no requiere que hagamos nada con nuestro smartphone.
La magia de este pequeño truco reside en el sensor de proximidad: WhatsApp (y también otras aplicaciones como Telegram, tranquilos) utilizan ese sensor para saber si tenemos el oído en el altavoz interno, con tal de pasar el audio a ese altavoz cuando sea conveniente. La pantalla se desactiva para evitar pulsaciones involuntarias con nuestra cara (dejando ese aspecto negro que podéis ver en la captura), y podéis comprobarlo poniendo la mano en la parte superior de vuestro smartphone (tapando el sensor de proximidad, su posición depende de tu smartphone). Eso sí, también funciona en otros sistemas como iOS, no es algo exclusivo de Android. “Pero David, este truco tiene ya 453192 años, gol de señor” Tranquilos, soy consciente de ello, pero he de decir que me ha sorprendido la cantidad de gente que no lo conoce: en la propia redacción algunos miembros (no diremos nombres :P) han llegado a descubrir un mundo gracias al pequeño truco, motivo por el que queremos enseñároslo para que muchos más lo conozcáis, en caso de que todavía no supierais de su existencia. En cualquier caso, ¡felices grabaciones con vuestros amigos! La entrada Cómo escuchar las notas de voz de WhatsApp sin auriculares ni altavoz aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 26 Jun 2015 07:29 AM PDT La pantalla es uno de los aspectos más importantes en un smartphone. Es lo que nos facilita una vía con la que comunicarnos con nuestro dispositivo y que éste, lo haga también con nosotros. El panel incorporado en la parte frontal hace que nuestras pulsaciones nos permitan navegar por el terminal de forma fácil y también, hacer que nuestro Android nos ofrezca contenido. Ya sea leer un correo electrónico como visualizar las fotografías tomadas en esa cena de familia. Hablamos de una parte muy importante en un dispositivo móvil y que en terminales de alta gama, siempre reciben una buena cantidad de ‘mimos’ por parte del fabricante. LG ya demostró apostar fuertemente por la calidad de sus pantallas siendo uno de los grandes fabricantes en elegir un panel con resolución QuadHD para su LG G3 el pasado año. Este año, quiere mejorar el resultado ofrecido anteriormente incorporando la tecnología Quantum en el panel IPS que encontramos en el LG G4. Mejorando los puntos ‘flacos’ de los paneles IPSEl nuevo buque insignia de la surcoreana LG incorpora un panel LCD IPS con la tecnología Quantum Display. Hablamos de unas mejoras considerables en el contraste, saturación y brillo de la pantalla. Esto se traduce en una mejor experiencia de usuario a la hora de ver imágenes o vídeos con colores vivos. Ya que se realzarán con respecto a anteriores paneles IPS, altamente criticados por eso. Según datos de la misma empresa LG, con la tecnología IPS Quantum RGB, se obtienen unas mejoras importantes en el brillo, saturación y contraste. Pero además de que yo diga, de primera mano, que la experiencia visual mejora a la de otros paneles IPS que he probado, LG tiene datos. Tenemos una subida del 25% en el brillo, esto hace que ver fotografías sea posible en cualquier condición de luz, aunque luego diré algo al respecto. Contamos con una mejora del 50% en el contraste, lo que permite que veamos más destacados los detalles de la fotografía y que resalte cada apartado de la imagen. Por último, un 56% de aumento en la saturación ofreciéndonos así unos colores más vivos y llamativos. Como dije antes que aclararía ahora, tengo que decir que ante situaciones con una elevada luz, es decir a pleno sol, el brillo aumenta muchísimo. Tanto es así que parece como cuando le damos una exposición desorbitada a una imagen en su edición. Es cierto que esto hace que podamos llegar a verla, no bien del todo, pero si podamos visualizarla que ya es difícil con mucha luz. Resolución de pantalla: Apuesta clara por el QuadHDAhora hablemos de datos técnicos, de resoluciones. Tenemos una pantalla LCD IPS de 5,5 pulgadas con tecnología Quantum Display. Su resolución es de 2560 x 1440 píxeles y da una densidad de píxeles de 538ppp, ofreciendo así una mejor calidad de imagen y la posibilidad de consumir contenido en 4K o visualizar imágenes con mayor lujo de detalles. Todo esto viene incorporado en un tamaño de 148.9 x 76.1 x 6.3 – 9.8 mm (grosor mínimo – grosor máximo) y un peso total de 155 gramos. Y puedo decir que no se hace pesado en la mano. Por último, está protegido con Corning Gorilla Glass 3. Extraño que no incorpore la nueva versión, ¿no? Los puntos fuertes del nuevo buque insignia del fabricante surcoreano son claros: Cámara y pantalla. Si tenemos una muy buena cámara para captar fotografías, ¿qué mejor que tener una pantalla a la altura para visualizar el contenido capturado? Más información | LG La entrada Así es la pantalla del LG G4 aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google Play regala una aplicación cada semana Posted: 26 Jun 2015 06:16 AM PDT Google Play empezó hace unas semanas a regalar aplicaciones que normalmente eran de pago. De hecho se trata de una por semana, una aplicación de pago gratis a la semana. Ya podrían aprender de Amazon que regala una al día. Nos encanta ver como el lado comercial de Google Play se mueve para intentar a atraer a más usuarios, nos gusta que la tienda de Google fomente el valor de las aplicaciones de pago, regalando algunas para que los usuarios comprueben que las apps de pago generalmente son de mejor calidad. Desde aquí siempre hemos apoyado el pagar por las aplicaciones que lo merecen y en Google Play hay muchísimas, cada vez más. Sin embargo las tres aplicaciones que han regalado hasta ahora no parecen gran cosa. Las tres apps son juegos infantiles, un apartado que Google está potenciando mucho últimamente, pero sinceramente, al menos para mi y mis conocidos, no son suficiente interesantes como para ni siquiera descargarlas gratis. Estas son las apps que Google Play regala cada semanaAquí os dejamos el link de las tres apps hasta ahora. Tener en cuenta que como ya ha pasado la semana, varios de ellas han dejado de ser gratis. Nos gusta mucho que Google ponga a disposición de todos apps gratis, pero Amazon sigue ganando la partida por mucho. Con ofertas constantes y aplicaciones muy interesantes. Esperemos que en las próximas semanas aumenten el nivel y la popularidad de las apps regaladas, y por qué no, también su número. ¿Conocíais la promoción? ¿Qué aplicación os gustaría ver ofertada? La entrada Google Play regala una aplicación cada semana aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Todo sobre Mirrorlink, el sistema para el coche con Apple CarPlay y Android Auto Posted: 26 Jun 2015 03:59 AM PDT Corremos en unos tiempos donde la tecnología avanza a pasos gigantescos para mejorar nuestra experiencia de uso y facilitarnos el día a día. Muchas son las marcas que apuestan fuertemente por avances tecnológicos y que trabajan en traer facilidades al usuario final. Tenemos informatizado muchísimas de los objetos que antes eran simples máquinas. Cafeteras inteligentes, lavadoras programables y que se pueden controlar por el móvil y un largo etcétera que demuestran el interés de los fabricantes en el Internet de las Cosas. Pero hoy venimos hablando de la tecnología en el sector del automovilismo y de como hemos pasado de arrancar los coches con una manivela en su parte frontal a tener un copiloto inteligente. Hemos visto como Google ha apostado de lleno por esta tecnología a bordo de los coches con Android Auto pero ya hemos hablado de este sistema operativo anteriormente. Hoy os mostraremos, hablaremos y explicaremos todo al respecto de Mirrorlink. Una herramienta muy interesante y que no tiene la repercusión que se merece. ¿Qué es Mirrorlink y cómo funciona?Es una tecnología incluida en los ordenadores a bordo de los vehículos que nos permite vincular y compartir la pantalla de nuestro smartphone, Android o iPhone, con nuestro coche. De este modo, la pantalla incluida en nuestro automóvil pasaría a ser una extensión completamente funcional de la pantalla de nuestro dispositivo móvil. Podremos interactuar con ellas de forma táctil y navegar por nuestro dispositivo para seleccionar una aplicación o elegir otro álbum de nuestra biblioteca musical. Ya que hemos explicado qué es Mirrorlink, vamos a indagar un poco en la tecnología que trae. Decir que este sistema es compatible con los sistemas IVI (In-Vehicle Infotainment) incluido en gran parte de los vehículos. Decir que el CCC (Connected Car Consortium) lo forman más del 80% de los fabricantes de coches de todo el mundo y entre todos han presentado el estándar Mirrorlink, de código abierto y de libre uso para quien lo quiera. Pero claro, hablamos de una comunicación entre dos dispositivos, información que puede ser sensible y que requiere de una cierta seguridad. Para ello, Mirrorlink cuenta con protocolos de Internet muy seguros como son TCP/IP, RTP y VNC. Además de la conectividad Bluetooth y USB. La interfaz es algo muy importante y en este aspecto depende de cada fabricante. Cada marca de estos ordenadores a bordo incluye dos aspectos que tenemos que recalcar: el sistema operativo incorporado y el protocolo usado. Por lo general, tenemos como sistema operativo incluido en estos sistemas multimedia son Linux, QNX, Windows Embedded Automotive y Android. Cada dispositivo puede incorporar el que quiera. Pero en cuanto conectamos nuestro dispositivo via Mirrorlink a nuestro coche, el ordenador incorporado detecta el dispositivo y muestra por pantalla una interfaz acorde al sistema operativo del smartphone conectado. De este modo la pantalla de nuestro dispositivo pasará a estar disponible en la pantalla integrada en el coche, de forma simplificada eso sí, para poder interactuar. La interfaz se adapta al dispositivo que se conectaCon respecto a los diseños, lo explicaremos más detenidamente. En el caso de conectar a través de Mirrorlink un dispositivo Android, pues carga la interfaz de Android Auto. Si por el contrario optamos por un iPhone, cargará el diseño de CarPlay, la apuesta de Apple por los automóviles. Hay que decir que si no se tiene soporte para un sistema operativo propio del desarrollador de ambos, en este caso Android y Android Auto con Google, se muestra tal cual la pantalla del dispositivo (o una versión reducida tal vez) con las posibilidades que eso tiene, como es acceso a toda la colección de apps de Play Store. Posteriormente explicaremos porqué hay ordenadores de a bordo compatibles con Android Auto y CarPlay al mismo tiempo. De este modo, como dijimos antes, podremos tener una segunda pantalla de nuestro smartphone en nuestro vehículo y poder controlarla sin sacar el dispositivo del bolsillo. Todo sea por la seguridad, no se puede apartar la vista del volante y centrarnos en manejar nuestro smartphone para elegir otra canción, ¿no? Fabricantes que apuestan por Mirrorlink, no son pocosPara fomentar el avance y la presencia de una tecnología se necesita que las marcas apuesten por ella y lo incorporen en sus productos. Es lo que ha pasado con Mirrorlink y la buena lista de fabricantes de automóviles que añaden este nuevo estándar en sus vehículos. Marcas tan reputadas como Chevrolet, Citroën, Honda, Volkswagen, Seat y más son los que en algunos modelos traen estas pantallas táctiles con tecnología Mirrorlink. Todos estos modelos que incluyen Mirrorlink es porque en el momento de elegir los extras del vehículo se nos permite añadir esta pantalla táctil para vincular nuestro Android a ella. A continuación os dejamos con una lista de cada marca afiliada a Mirrorlink y los modelos que lo traen:
Podéis ver que el abanico de marcas y modelos que apuestan por Mirrorlink no es pequeño. Tenemos marcas reputadas en el sector automovilístico y coches muy atractivos como es el Volkswagen Scirocco, Seat Leon Cupra y Peugeot 208. Centrados en el público joven que a fin de cuentas, son los más interesados en estas tecnologías. Hay marcas como Seat y su modelo Ibiza Full Link que se han unido con Samsung para promocionar esta tecnología aquí en España. Tanto es así que los usuarios que se hagan con uno de estos coches recibirán gratuitamente un Galaxy A3 con la aplicación de SEAT para personalizar la interfaz y las aplicaciones mostradas en la pantalla a bordo del coche. Que exista esta tecnología en el nuevo Seat Ibiza es debido a Mirrorlink así que como dijimos antes, no estamos en la obligación de tener un terminal Samsung para conectarnos al ordenador de a bordo de nuestro vehículo. Podemos hacerlo con cualquier Android e incluso con un dispositivo con iOS. Reproductores para cochesActualmente, según la página oficial de Mirrorlink, existen un total de 1227 dispositivos certificados compatibles con esta tecnología. Esto significa que mala suerte tendríamos si el centro multimedia a bordo incluido en nuestro vehículo no es compatible con esta tecnología. También hay que tener en cuenta que nuestro dispositivo sea compatible ya que no todos tienen soporte para Mirrorlink. Para ello, la misma página de Mirrorlink nos pone a nuestra disposición un buscador para saber si nuestro centro de infoentretenimiento incorporado es compatible con Mirrorlink. Tenemos que insertar la marca del fabricante y ver si nuestro modelo está en la lista. Aclarar que nos advierten que en la lista hay 523 dispositivos certificados así que si no aparece, lo más fiable es hacer una búsqueda por Google. Pones el modelo de tu dispositivo y al lado Mirrorlink y no tendrás mucho problema.
Claro está, si nuestro coche no dispone de pantalla táctil para Mirrorlink o bien sí la incluye pero no es compatible, podemos comprar uno de los varios dispositivos compatibles con esta tecnología y que podemos añadir. Ya sea llevándolo al taller para que nos lo incorporen como añadirlo como si fuese un móvil en su soporte. Marcas como Pioneer tienen en el mercado una buena colección de ordenadores a bordo compatibles con Mirrorlink y también, con Android Auto y CarPlay. Incluso con la tecnología Siri Eyes Free. A continuación, como hicimos con los automóviles compatibles con Mirrorlink, ahora os mostramos una lista con los centros multimedias para coches de Pioneer compatibles: Dispositivos compatibles con MirrorlinkDispositicos compatibles con Mirrorlink y Android AutoEstos son los dispositivos para tu vehículo que son compatibles con Mirrorlink y los que también lo son con Android Auto. Decir que gran parte de los nombrados son compatibles también con CarPlay y con la tecnología Siri Eyes Free. Pero si el blog es El Androide Libre, nuestro ‘niño mimado’ será Android, ¿no? CarPlay y Android Auto en un mismo dispositivo, ¿una locura?Si visualizamos las especificaciones de estos pantallas de Pioneer podremos ver que en muchos casos, sobre todo en la gama NEX, tenemos soporte para Android Auto y Car Play. ¿Dos sistemas operativos de marcas rivales a la vez? No, os lo explicamos. Como bien hemos explicado unos apartados más arriba, un dispositivo a bordo de un automóvil, en este caso los de Pioneer, b. Este sistema operativo es independiente de lo que conectamos por USB o Bluetooth. Lo que distingue a un dispositivo de otro es su protocolo de conexión. Al realizar una conexión, ambos dispositivos se mandan información propia para identificarse el uno al otro. En este caso, si unimos un Android al dispositivo del coche, el coche pasa a saber que está conectado a un terminal de Android. Esta conexión tiene un protocolo, además de los básicos de conexión, que lo hacen ‘especial’. Entonces, si tenemos un centro de infoentretenimiento con soporte para Android Auto, este dispositivo al detectar que se trata de un smartphone con Android, pone la interfaz de Android Auto y tendremos por delante el sistema operativo de Google para coches. Si por el contrario lo hacemos con un terminal de Apple, este nos mostrará la interfaz de CarPlay. Incluso puede mostrarnos la interfaz para coches de Windows Phone. Todo esto es gracias a Mirrorlink, que es quién pone las bases. ¿Todo claro? Cada vez más cerca de tener coches como Kitt en nuestro día a díaLo dije al empezar este artículo y lo vuelvo a repetir. La tecnología avanza muy rápido debido al ímpetu de las marcas por diferenciarse del resto y gracias a los fabricantes que apuestan por ella. Es muy llamativo para el usuario final que su coche sea un copiloto capaz de amenizar sus viajes ya sea reproduciendo música, con podcasts de noticias, guiándonos por GPS a nuestro destino, etc. Mirrorlink fue un avance muy importante ya que da soporte a más dispositivos, ya sean ordenadores de a bordo como smartphones a comunicarse. Claro está, hay que buscar información al respecto de nuestro dispositivo Android en caso de estar interesados en Mirrorlink. Sony por ejemplo sólo incluye su gama Xperia Z. Aunque ya lo dijimos, lo mejor es recurrir a Google y con una búsqueda rápida sales de dudas. En este 2015 se tiene previsto comercializar vehículos con centros multimedia a bordo con soporte para Android Auto y también, con Car Play. Como ya hemos explicado antes, es posible tener ambos al mismo tiempo. Y vosotros, ¿queréis ahora un coche con compatibilidad Mirrorlink, Android Auto, CarPlay y todo lo que haya? La entrada Todo sobre Mirrorlink, el sistema para el coche con Apple CarPlay y Android Auto aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Así es el Innjoo One, el nuevo smartphone económico que llega a España Posted: 26 Jun 2015 02:51 AM PDT Lo más probable es que la marca Innjoo no te suene demasiado, pero cuando conozcas su origen posiblemente capte tu atención. Se trata de un fabricante dubaití que dispone de varios smartphones y tabletas en el mercado pero que ahora ha decidido dar un paso adelante en el mercado español de la mano de Phone House. Y es que a través de la tienda podemos hacernos con su Innjoo One por 199€, del que ya se han vendido 100.000 unidades en nuestro país, además nos regalan una maleta Samsonite valorada en 100€. Estas son las especificaciones del terminal.
El modelo de 4G, disponible en su web por 229€![]() ![]() ![]() A través de la web de Injoo podemos adquirir la versión 4G de este dispositivo por 229€, cuyas especificaciones son similares pero equipado con un procesador MT6752 de ocho núcleos a 1,7GHz. El Innjoo One fue mostrado en el MWC del pasado marzo en Barcelona, pasando algo desapercibido, pero el fabricante de Dubai parece decidido a meter un pie en el mercado español, y sus especificaciones en relación al precio lo hacen una oferta realmente interesante, especialmente si también necesitas una maleta. Más información Phonehouse.es | Innjoo.es La entrada Así es el Innjoo One, el nuevo smartphone económico que llega a España aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
¿Buscas espacio? Llega la tarjeta microSD de SanDisk con 200GB Posted: 26 Jun 2015 02:21 AM PDT El almacenamiento en un dispositivo Android es algo que a algunos les viene grande ya con el que trae por defecto y otros que necesitan más y más y más… Para ellos existen los dispositivos con almacenamiento expandible, es decir, con slot para microSD. De este modo, pueden ir intercambiando la tarjeta SD a medida que vayan necesitando uno u otro contenido. Pero SanDisk, el reputado fabricante de tarjetas microSD ha lanzado al mercado una versión de 200GB (sí, estáis leyendo bien). Una tarjeta microSDXC (UHS-I, clase 10 con hasta 90MB/s de transferencia) con la que supera el anterior umbral de 128GB marcado por la misma marca. Si queréis más almacenamiento y mejor velocidad que el modelo de 128GB, esta tarjeta puede ser vuestra solución. Que no falte espacio con estos 200GB que nos ofrece SanDiskAclarar que no todos los dispositivos son compatibles con tales cantidades de almacenamiento externo. Por ejemplo, el LG G4 sabemos que sí lo es porque admite hasta 2TB de forma externa pero hay otros muchos modelos que sólo llegan hasta 64GB o 128GB. Es importante que os informéis porque esta tarjeta no es que sea barata.. Este modelo de tarjeta microSD ya está disponible para su compra, con envío de 2-3 días gratis si eres Premium. Su precio de venta, unos abrumadores 279,99 euros. Para quienes lo vayan a necesitar, no sólo para dispositivos Android sino para cámaras de vídeo que tengan que grabar mucho contenido a 4K puede ser una solución interesante. La velocidad de transferencia y la capacidad acompañan a grabar más tiempo de vídeo a alta calidad. La entrada ¿Buscas espacio? Llega la tarjeta microSD de SanDisk con 200GB aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Encuentra aparcamiento fácilmente con Bluetooth Parking de Wazypark Posted: 26 Jun 2015 01:47 AM PDT Ya os hemos hablado anteriormente de Wazypark, la app para ayudar a otros conductores a aparcar en tu sitio. Esta aplicación, gracias a la comunidad de conductores, nos permitía avisar y recibir avisos de sitios libres donde aparcar, siendo posiblemente la primera aplicación de éxito bajo el término crowdparking. La aplicación en apenas nueve meses ya ha superado el millón de avisos sobre sitios libres para aparcar gracias a más de 100.000 usuarios, lo que demuestra que es una idea que ha tenido éxito, y el que le espera. Wazypark estrena sus sistema de puntosAhora la aplicación permite acumular puntos con un nuevo sistema de puntos, de modo que luego éstos pueden ser canjeados por gasolina en estaciones Repsol, lo que ayuda no sólo a aparcar sino a reducir los gastos que supone tener un vehículo. Cada conductor puede sumar hasta 3 puntos a su cuenta de usuario cada vez que hace uso de la app para desaparcar, generando un aviso de sitio libre donde poder aparcar en la vía pública que se comparte con la comunidad. El usuario podrá, al canjear los puntos, tener un código QR por valor de 1€, el cual será aplicable al repostar. Por el momento, Repsol ha habilitado 3 estaciones de servicio en Madrid y 2 en Barcelona, aunque prometen incluir más próximamente:
La cosa no queda ahí, pues desde Wazypark apuntan que pretenden aumentar el importe del descuento, así como que éste pueda ser aplicado no sólo a repostajes, sino también a lavados de vehículo o productos de la tienda. Pero también podremos canjear los puntos por descuentos exclusivos en otras marcas y servicios, como seguros para coche o moto, revisiones en talleres, asesoría legal, comida a domicilio o taxis, entre otras tantas opciones. Todo ello para conseguir incentivar al usuario al uso de esta aplicación, pues el éxito de la misma radica en que la propia comunidad de conductores tenga actualizados los aparcamientos disponibles. Bluetooth Parking de Wazypark te avisa cuando haya aparcamiento libresLa aplicación, además, en su última actualización ha recibido una importante novedad: ahora incorpora Bluetooth para avisar automáticamente cada vez que uno de sus usuarios deja una plaza libre. Hasta ahora, el usuario tenía que notificar que liberaba un sitio pulsando un botón, hecho que muchas veces se olvidaba, manteniendo ocupada la plaza. Esta nueva función espera evitar esos aparcamientos falsamente ocupados, permitiendo geolocalizar y ubicar la plaza en un mapa de forma automáticamente, gracias al mismo sistema que permite que el móvil se conecte al sistema de manos libres del vehículo. Este paso es realmente importante, pues una de las claves del éxito de esta app es precisamente la actualización de su información, pues en el tema de aparcamientos tratamos una información muy dinámica. Y si a ello añadimos las bonificaciones en forma de puntos y descuentos, ¿qué más podemos pedir aparte de que empiecen a abrir estaciones de servicios por toda España? Más información Wazypark La entrada Encuentra aparcamiento fácilmente con Bluetooth Parking de Wazypark aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Google quiere regalar WiFi a todo el mundo usando cabinas telefónicas Posted: 26 Jun 2015 12:50 AM PDT En los sueños de futuro de la mayoría de ciudadanos, las urbes del mañana tienen todas Wi-Fi gratis a disposición de sus habitantes, pero parece lejano a pesar de algunas propuestas electorales nada populistas de alcaldesas fallidas. ¿Lejano? No tanto, Google tiene un plan para hacer nuestro sueño realidad y empezará por Nueva York a partir de otoño. Los de Mountain View han creado una compañía dedicada exclusivamente a este proyecto, Sidewalk Labs, que a partir de septiembre comenzará a convertir las viejas cabinas telefónicas neoyorkinas en puntos Wi-Fi que ofrecerán conexión inalámbrica a la red de forma totalmente gratuita a un radio de 150 metros. Wi-Fi gratis y un lugar para cargar tu smartphoneEl proyecto transformará estas reliquias del pasado en terminales del futuro, y además de Wi-Fi ofrecerán la posibilidad de cargar tu smartphone, realizar llamadas telefónicas, navegar por Internet y acceder a servicios e información local. Este proyecto se apoyará en la publicidad y según la oficina del alcalde Bill de Blasio podía traer a la ciudad unos beneficios de hasta 12 millones de dólares anuales. Cerca de 10.000 puntos WiFi serán desplegados en la ciudad que nunca duerme, en lo que puede ser una prueba piloto antes de comenzar a desplegar redes similares en otras grandes ciudades alrededor de todo el globo. Con este proyecto de Google, sin duda el futuro empieza a parecer un poco más futurista. Vía Bloomberg La entrada Google quiere regalar WiFi a todo el mundo usando cabinas telefónicas aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
Posted: 26 Jun 2015 12:02 AM PDT Sin duda, Cyanogenmod es uno de los desarrolladores de ROMs modificadas más famosos dentro de toda la scene de Android. Unas versiones de Android modificadas con el fin de optimizar su rendimiento, proveer al usuario de herramientas y un alto grado de personalización de la interfaz del sistema. Eso es Cyanogenmod. Además, no sólo es una versión optimizada para los usuarios que pueden tenerlo, sino que es una forma de que los usuarios que no reciben soporte oficial por parte del fabricante puedan actualizar a esa nueva versión de Android que, en este caso, es Android Lollipop y buena parte de los gama media se quedaron fuera. La última Snapshot de CM12 y CM11, la versión final definitivaCyanogenmod ha publicado en su plataforma de ROMs la nueva y última versión final Snapshot de Cyanogenmod 12. De este modo, todos sus recursos podrán ir destinados a la versión 12.1 basada en Android Lollipop 5.1. Hay que decir que las versiones Snapshot son como continuas versiones estables que se van actualizando cada mes. Pero no os preocupéis, porque son muy estables. Tienen menos riesgo que las versiones nightlies por así decirlo. Y si hablamos de la última snapshot, hablamos de la versión más estable que saldrá de CM12. Aunque no sólo se acabaron las versiones Snapshot de CM12 sino que CM11, basado en KitKat, también para su desarrollo lanzando hoy una última versión. Para los que no le gusten Android Lollipop, podéis optar por esta versión estable de Cyanogenmod 11. Así que si queríais la versión final de Cyanogenmod para instalarla en vuestro dispositivo, ahora es el momento. Descargadla y flasheadla en vuestro Android. ¡Y no os olvidéis de las Google Apps! Más información | Cyanogenmod La entrada CyanogenMod 12.0 final aparece primero en El Androide Libre. ![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario