Bienvenido

domingo, 28 de junio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Cuatro métodos para hacer root con un toque

Posted: 27 Jun 2015 01:00 PM PDT

Root-Android

Cada vez hacer root a nuestro Android es más sencillo, y estas cuatro aplicaciones que nos permiten hacerlo con un toque son un buen ejemplo de ello: nada de complicaciones ni dolores de cabeza, pulsar una vez a la pantalla y tendremos todo el trabajo hecho.

Normalmente tenemos dos maneras de hacer root a nuestro dispositivo: la manera dura es flashear un recovery personalizado e instalar SuperSU, y la manera sencilla es confiar en una de las muchas aplicaciones y servicios que prometen hacer root a nuestro dispositivo con una pulsación en la pantalla.

El método complicado está muy bien explicado en los foros de cada dispositivo, ya sea XDA-Developers o HTCmania: hoy queremos hablaros de ese método sencillo con cuatro aplicaciones para hacer root con un toque en vuestro Android, que nos llegan de la mano de PhoneArena.

Estamos seguros de que estáis cansados de leerlo, pero os lo recordamos: lo que hagas con tu dispositivo es responsabilidad tuya. Si no sabes lo que es el root, te recomendamos que pases por nuestra sección sobre el tema, y estos métodos pueden no funcionar con tu smartphone o tablet.

CF-Auto-Root

CF-Auto-Root

La primera aplicación de la que hablamos es CF-Auto-Root, la herramienta del reputado Chainfire para ir un paso más allá con nuestro Android. Cuenta con una buena lista de funciones,  está diseñado para funcionar en dispositivos Samsung y Nexus, y podéis ver más detalles en la página web del proyecto.

towelroot

towelroot

Al hablar de towelroot también hablamos de alguien muy conocido por la scene: George Hotz (geohot) ha conseguido retar a multinacionales como Apple y Sony, y es la mente que está detrás de towelroot. Funciona con dispositivos que hayan salido antes de junio de 2014, y ya hemos hablado de la herramienta en El Androide Libre cuando vio la luz.

KingRoot

kingroot

KingRoot se desmarca del resto de alternativas con un detalle curioso: está basado en la nube, y busca la mejor opción para rootear nuestro dispositivo, generalmente con un 60% de éxito (si falla no ocurre nada, en cualquier caso, se considera fallo el no conseguir rootear el dispositivo). Podéis conseguir la aplicación en inglés a través de XDA, y también hemos hablado de ella por aquí.

VISIONary

modaco-visionary

Por último, si estás buscando un método de hacer root en versiones antiguas, también te tenemos cubierto: MoDaCo lanzó allá por 2010 una herramienta de este tipo que funciona de maravilla en dispositivos Froyo. Por desgracia dejó de actualizarse, pero sigue siendo igual de funcional si quieres rootear un dispositivo con algo de tiempo encima.

La entrada Cuatro métodos para hacer root con un toque aparece primero en El Androide Libre.








10 nuevos trucos y consejos de fotografía para todos: Fotógrafo Androide (XX)

Posted: 27 Jun 2015 10:19 AM PDT

camera_android

¿Qué mejor que aprovechar el fin de semana para aprender cosas nuevas sobre fotografía? Bienvenidos una semana más a Fotógrafo Androide, la sección de El Androide Libre en la que os enseñamos pequeños trucos y consejos para mejorar vuestra técnica y sacar mejores fotos con vuestros Android.

Ya hemos llegado a las 20 ediciones de Fotógrafo Androide, lo que significa que es hora de repasar lo que hemos hecho a lo largo de las últimas 10 ediciones: desde teoría hasta inspiración, no nos hemos dejado nada, y hoy os lo mostramos todo en un pequeño concentrado semanal.

En anteriores entregas…

Sigue todas las entregas de la sección con este enlace!


Mueve la cámara con calma para sacar buenas panorámicas (XI)

Panoramica

Las panorámicas son geniales para mostrar la totalidad de un paisaje, o enseñar la escena completa y no limitarse a sacar una sola foto. Os enseñamos unos cuantos trucos para sacar mejores panorámicas, además de hablar de Manual Camera, una aplicación que quiere explotar la cámara de nuestro Android al máximo de sus capacidades.

El método para medir la luz importa (XII)

Modos-medición-luz-Android

El método para medir la luz no es algo que tengamos que dejar al azar: podemos aprovechar lo mejor de cada uno, sólo tenemos que aprender cómo funciona cada modo. También le damos un hueco a la actualización de Adobe Lightroom para Android, cargada de novedades dedicadas a los usuarios más exigentes.

Controla la velocidad del disparo (XIII)

La velocidad de obturación es uno de los vértices del triángulo de exposición, algo que debemos conocer si queremos salir de los modos automáticos. Os enseñamos cuales son los efectos que resultan al jugar con esta velocidad del disparo, además de hablar sobre Autodesk Pixlr, la aplicación de la famosa compañía enfocada al retoque de imágenes.

Controla el triángulo de exposición y vigila el ISO (XIV)

ruido-foto

Seguimos hablando del triángulo del exposición, porque con la siguiente entrega nos fijamos en otro de los vértices que lo forman: la sensibilidad, conocida popularmente como ISO. Os explicamos todo lo que debéis saber sobre el ISO y el ruido, además de hablar de una aplicación indispensable para todos aquellos que tengáis una reflex Canon entre manos: DSLR Controller

Reserva el HDR para el mejor momento (XV)

HDR-ejemplo-M9-rango-dinamico

El HDR puede ayudarnos mucho a sacar una buena foto, pero también puede estropearnos una foto: nunca está de más conocer cuales son las mejores situaciones para utilizar el modo HDR en vuestro Android. También hablamos en esa entrega de Photoshop Mix, el nuevo Photoshop renovado para Android con una fuerte presencia en la nube.

La calidad de la foto importa: qué es el RAW (XVI)

raw

Los archivos RAW están de moda en Android, después de que llegaran con Lollipop, así que es un buen momento para repasar qué son, cómo funcionan y qué necesitamos para tratarlos. Justo aquella semana fue el Google I/O de este año 2015, y no podía faltar una mención a la actualización que llegó a Google Fotos, la aplicación que quiere albergar todas nuestras capturas.

Ensaya tu mejor pose para sacarte selfies (XVII)

selfie

No todas las entregas tienen que tratar de aspectos más técnicos de la fotografía, y el mejor ejemplo lo tenemos en estas autofotos: te contamos algunos trucos para potenciar tus selfies, con el permiso de todos los expertos en la materia que rondan las redes sociales. Aprovechamos y hablamos de Retrica en esa misma sección, una de las aplicaciones más utilizadas para retocar estas selfies.

Aprovecha el flash integrado, pero no te excedas (XVIII)

HTC-One-M8-Camera

El flash integrado de nuestro smartphone puede ser un buen aliado, pero mal usado también puede ser un enemigo que nos estropee la foto: nada mejor que saber qué tipos existen, y cuales son las mejores situaciones para emplearlos. Afterlight también tiene un hueco en la sección, porque es otra de las aplicaciones preferidas por los usuarios para editar sus fotos.

No dejes que la cámara te limite (XIX)

slide_433518_5655120_free

Por último, quisimos dedicar la última entrega a los IPPAWARDS: un concurso de fotografía limitado a dispositivos iOS que nos demuestra las posibilidades que el dispositivo que tenemos en nuestro bolsillo nos da. Y hablando de creatividad, Behance es una buena red social para compartir nuestros trabajos creativos, y le damos un hueco en la sección.

La entrada 10 nuevos trucos y consejos de fotografía para todos: Fotógrafo Androide (XX) aparece primero en El Androide Libre.








Respondemos: Convierte Android en iOS, modo de una mano, cambiar tipografía y más

Posted: 27 Jun 2015 07:49 AM PDT

personaliza-tu-android

Volvemos otra semana más con la sección ‘Personaliza tu Android‘, especialmente destinada a la personalización de Android. Aquí os mostramos trucos, aplicaciones, consejos y módulos para Xposed que pueden hacer dar un lavado de cara a tu dispositivo.

Lo que te interesa a ti, le puede interesar a muchos más

Hemos revisado los comentarios y seleccionado las ideas más interesantes (y posibles de llevar a cabo). Espero que más gente sea la que participe en los comentarios para hacer una sección formada por todos los amantes de la personalización de Android.

Personaliza tu Android XV

Personaliza tu Android XVI

Personaliza tu Android XVII

Personaliza tu Android XVIII

Configura Nova Launcher para que parezca iOS/MIUI

nova-launcher-logo

Hay usuarios que prefieren la interfaz y experiencia de usuario de iOS pero cuentan con un smartphone Android. Es el ejemplo de Diego Gutiérrez que ha preguntado por un método para convertir Nova Launcher, el reputado y personalizable launcher de Android, en iOS.

Para ello, José Miguel ha respondido explicándolo de una forma genial y que merece ser compartida con todos. Muy fácil de realizar cada paso y tendremos iOS en nuestro dispositivo.

Necesitaremos, obviamente, Nova Launcher. Una vez lo tengamos, hacemos los siguientes pasos:

  1. Coloca todas las aplicaciones (o al menos las que más te interesen) en el escritorio
  2. En ajustes de Nova, ve a Escritorio > Nuevas Aplicaciones  y marca “Agregar automáticamente nuevas aplicaciones”
  3. Vuelve al inicio y quita el acceso directo al cajón de aplicaciones
  4. Bonus: Instala el pack de iconos Ambre Icon Pack

Hecho esto ya tendremos la experiencia de usuario de iOS en nuestro dispositivo Android.

Cómo reducir la pantalla para manejar Android con una mano

one-hand-1 one-hand-2

Cada vez los dispositivos Android tienden a tener una mayor pantalla. Por ello, hay marcas que incluyen una función para una sola mano con la que podemos abarcar toda la pantalla sin necesidad de sufrir tirones en el dedo pulgar. Es cierto que algunas marcas lo traen pero otras muchas no.

Por eso os enseñamos One-Hand Mode, un módulo de Xposed que reduce la pantalla de nuestro Android para que podamos manejarlo con una sola mano. Activamos el gesto que queramos y listo, reducido.

En los comentarios, Poroto ha comentado la aplicación Floating Windows. No reduce la pantalla como creo que pide Óscar Eduardo pero creo que puede serle de utilidad a otros usuarios. Lo que hace este módulo es convertir las aplicaciones en ventanas y las puedes mover por la pantalla libremente.

Ambos módulos mostrados están en la repo oficial de Xposed para su descarga. Os dejamos links a ellos y a su hilo correspondiente en XDA.

Descargar One-Hand Mode (Play Store) | Hilo de XDA

Descargar XHaloFloating Windows | Hilo de XDA

Contador de notificaciones para la barra de estado

notifyer-1 notifyer-2

Hay marcas que en su capa de aplicaciones ya incluyen un contador de notificaciones para las aplicaciones. De este modo podemos ver cuantas notificaciones de cada aplicación hemos recibido. Eso es lo que nos pregunta Ángel Medrano y José Miguel nos dice algunas que cumplen este cometido. Claro está, lo compartimos con todos.

Para los usuarios de Nova Launcher, como bien dice José Miguel, existe Tesla UnRead Plugin, útil y personalizable. Pero si no tienes Nova, puedes optar por Notifyer o MissedIt!. Todas ellas te muestran un contador individual para cada aplicación.

Requiere Android 4.1 y versiones superiores
Versión: 2.4
Tamaño: 986k
INSTALAR
Requiere Android 2.2 y versiones superiores
Versión: 4.2
Tamaño: 2,3M
INSTALAR

Cambia la fuente de cada app individiualmente

La tipografía existe porque no a todo el mundo le gusta el mismo tipo de letra, es así. Para ello, existen fabricantes que por defecto permiten la modificación de la fuente en Android y otros usuarios que tienen que optar a métodos más ‘drásticos’.

Mat1986 nos comenta que existe un módulo para Xposed llamado PerAppFonts. Como bien dice su nombre, nos permite modificar la tipografía de la letra en cada aplicación en particular. Por ejemplo puede ser útil para seleccionar la tipografía Roboto en las aplicaciones de Microsoft para Android, que por defecto trae Segoe UI.

Una aplicación muy interesante y que nos permite seleccionar y hacer una personalización más concreta de nuestro sistema operativo.

Descargar PerAppFonts desde la repo de Xposed | Hilo en XDA

Crea tus propios widgets con Zooper Widgets

zooper-widget-1

Desde los comentarios, Joseph Espinosa nos pregunta por una aplicación con buenos widgets para Android. Es cierto que hay muchísimos dentro de Google Play pero eso sí, hay pocos con la libertad de personalización que ofrece Zooper Widgets.

En El Androide Libre ya hemos hablado de esta aplicación y hemos explicado, largo y tendido, como crear diversos widgets. Además, hay desarrolladores que publican sus propios widgets, creados con esta herramienta, para descargar y aplicar a nuestro dispositivo.

Si quieres widgets únicos, Zooper Widgets es la mejor opción.

Todo sobre Zooper Widgets, el creador de widgets definitivo

Grafos, un juego entretenido para pasar el rato

Hay juegos que están hechos para pasar el rato, para entretenernos durante la espera del bus o haciendo tiempo mientras nuestra pareja está en los probadores. En esos momentos, lo mejor es optar por una aplicación ligera a la que puedas dejar de jugar cuando quieras. Pues de ese tipo os traemos hoy una.

Grafos, una aplicación desarrollada por Adrián Madueño, nos obliga a pensar rápido para crear los dibujos que se ponen en la pantalla. Tienes que realizar esa figura de una vez, es decir, sin levantar el dedo de la pantalla. Ahí reside la dificultad. Además, hay que decir que está bien acabada y la estética es agradable, un punto a favor siempre de cara al usuario final.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 1.2.1
Tamaño: 19M
INSTALAR

¡Hasta la semana que viene!

La entrada Respondemos: Convierte Android en iOS, modo de una mano, cambiar tipografía y más aparece primero en El Androide Libre.








Con el nuevo USB-C podremos cargar otros dispositivos con nuestro móvil

Posted: 27 Jun 2015 04:02 AM PDT

usb-3-type-c-final-render usb-c

El otro día hablamos acerca de todos los detalles sobre el USB-C. Como futuro estándar, analizamos todas sus ventajas, entre las cuales destaca la posibilidad de mandar corriente hacia cualquiera de los extremos del cable, permitiendo utilizar nuestro teléfono como cargador de otro dispositivo.

Para demostrar las capacidades del USB-C, los chicos de Oneplus han grabado un vídeo en el que muestran el cable USB-C del presunto Oneplus 2, usándolo para cargar el nuevo Macbook.

Carga para cualquier dispositivo USB-C

Recientemente Apple presentó en sociedad su nuevo Macbook, un portátil que ha sido envuelto en polémica debido a su ausencia casi total de conexiones, el cual cuenta únicamente con un conector USB-C, el nuevo conector que la industria define como estándar del futuro. Este cable permite transferir todo tipo de datos como cualquier USB, además de señal de video, internet y corriente.

No solo el nuevo macbook incluye USB- C, sino que Android M incluirá soporte para este nuevo estándar tan loco en el que un teléfono podría ser capaz de cargar un portátil, o poder utilizar nuestro tablet como si de un powerbank se tratara.

macbook-usb usb type c carga usb-c

Los chicos de Oneplus nos contaron hace unos días que su nuevo teléfono incluiría este tipo de conexión en su Oneplus 2, y hoy han aprovechado para grabar un vídeo en el que muestran como su powerbank es capaz de cargar un dispositivo USB-C como es el nuevo Macbook.

Lo más curioso del vídeo es que si nos fijamos bien en el Macbook, no parece estar recibiendo corriente de la batería, lo que puede tener distintos significados. Por un lado podría ser que las pruebas de su cable no han sido satisfactorias  y han subido el vídeo sin tener en cuenta que el portátil no está cargando, mientras que otra opción es que pretendan mostrarnos algo distinto a lo que dicta el título.

Ya sabemos que a los chicos de Oneplus les gusta jugar con el Hype para crear publicidad viral, y ahorrárselo en marketing, por lo que no sería de extrañar que el motivo del vídeo sea mostrar información de su nuevo producto, como puede ser el cable USB- C que confirmaron para su nuevo teléfono, o incluso el mismísimo OnePlus 2, puesto que la chica que se encuentra al fondo está utilizando un teléfono que aparenta ser un pelín más grande que el Oneplus One.

La entrada Con el nuevo USB-C podremos cargar otros dispositivos con nuestro móvil aparece primero en El Androide Libre.








GuitarTuna: afina tu guitarra con Android

Posted: 27 Jun 2015 02:52 AM PDT

GuitarTUna

Si eres guitarrista, sabes que afinar tu instrumento es fundamental para que este suene bien al ritmo de tus dedos. A partir de ahora afina tu guitarra con Android gracias a GuitarTuna.

La aplicación es compatible con guitarras acústicas, eléctricas, bajos, ukeleles entre otros y pone a tu disposición una serie de sets de afinaciones alternativas a parte de la afinación standard. Es fácil de usar gracias a la detección automática de las cuerdas. La aplicación escucha y analiza el sonido de tus cuerdas y muestra un gráfico. Cuando este esté centrado en la pantalla, la afinación es el correcto.

Mejora tus habilidades con GuitarTuna y conviértete en Mark Knopfler

Además, GuitarTuna incluye un metrónomo que te ayudará a mantener el ritmo y una sección donde te explicará cómo colocar tus dedos de manera más eficiente para tocar y además incluye una serie de juegos que ayudarán a mejorar tus habilidades, como por ejemplo a identificar la cuerda sólo por el oído.

La aplicación es gratuita, pero incluye compras in-app, para comprar nuevos juegos, nuevos paquetes de afinaciones o acordes, la mayoría por un precio de 0,89€ También puedes comprar la versión Pro de GuitarTuna, que incluye todas las afinaciones, instrumentos y cuerdas, también de futuras actualizaciones por 8,22€, aunque ahora está disponible por 2,99€, por lo que si te interesa la aplicación es un momento ideal para hacerte con ella.

Requiere Android 2.3 y versiones superiores
Versión: 3.2.2
Tamaño: 13M
INSTALAR

La entrada GuitarTuna: afina tu guitarra con Android aparece primero en El Androide Libre.








Este proyecto de Google puede convertir el smartphone en los ‘ojos’ de los invidentes

Posted: 27 Jun 2015 12:59 AM PDT

bemyeyes

Los smartphones se han convertido en una herramienta que nos ayuda en nuestro día a día, hasta el punto de haberse convertido en imprescindibles, pero todavía pueden hacer mucho más, especialmente con aquellos que cuentan con alguna discapacidad. Por eso un proyecto financiado por Google quiere convertir el smartphone en los ‘ojos’ de los invidentes.

La tecnología desarrollada por la Universidad de Lincoln utiliza los sensores de color y profundidad incluidos en muchos teléfonos para crear un mapeado en 3D del entorno, reconocer objetos y ayudar a navegar el área a través de vibraciones, sonidos o directamente con indicaciones de voz.

Uno de los investigadores, Nicola Bellotyo, explica que ya existen sensores y cámaras que ayudan a los invidentes, pero su problema “es la aceptación. Si conseguimos usar la tecnología de los smartphones, les ahorraremos la necesidad de llevar con equipo extra”. Bellotto explica que ya existen aplicaciones capaces de reconocer objetos y describir lugares, pero “los sensores de los dispositivos todavía no se explotan al 100%. Nuestro objetivo es crear un sistema que de información relevante para los invidentes y, sobre todo, que entienda cómo la gente observa y reconoce elementos de su entorno”.

Un proyecto compatible con Project Tango

Project-Tango

Este proyecto está financiado por Google a través del premio a la investigación universitaria, y será compatible con Project Tango, el proyecto de Google de mapeado 3D a través de smartphones y tabletas. El sistema será capaz de adaptarse a las necesidades del usuario a partir de la experiencia y de la interacción humana, es decir, que cuanto más se use el sistema, mejor funcionará.

La tecnología, por definición, es algo que debe servir a los humanos para hacernos la vida más fácil, y eso se hace especialmente necesario para aquellos que tienen alguna dificultad extra. Y que los invidentes puedan usar su smartphone a modo de lazarillo digital sería, sin duda, un gran avance.

Vía andt.theiet.org

La entrada Este proyecto de Google puede convertir el smartphone en los ‘ojos’ de los invidentes aparece primero en El Androide Libre.








No hay comentarios:

Publicar un comentario