Bienvenido

jueves, 2 de julio de 2015

El Androide Libre

El Androide Libre


Xiaomi vende 35 millones de teléfonos hasta junio, ¿logrará sus metas para 2015?

Posted: 01 Jul 2015 11:35 PM PDT

xiaomi-mi4i

El 2015 puede ser para Xiaomi un año clave. Con su mercado natal, China, dando ligeros síntomas de fatiga (en lo que al mercado de venta de móviles se refiere), la joven factoría ha empezado a lanzar mensajes importantes en el resto de los siete países del sudeste asiático (ayer conocíamos que desembarcará en París) donde comercializa sus productos. Algo que se ha notado especialmente en India, donde realizó su primera keynote fuera de territorio chino.

Sea como sea y mientras en Europa muchos se muerden las uñas viendo la pausada expansión que está siguiendo, el número de teléfonos que vende Xiaomi se eleva en este 2015 un 33% respeto a la primera mitad del 2014 quedando la cifra en un total de 34,7 millones de terminales.

Todo ello, en un escenario de tensión comercial en el que el mercado de China se redujo por primera vez este año. En medio de esta situación, Xiaomi ha logrado alcanzar estas buenas cifras.

El número de teléfonos que vende Xiaomi solo aumenta

Xiaomi-s-MIUI-App-Store-Tops-1-Billion-Downloads-379381-2

Parece que el grueso del número de teléfonos que vende Xiaomi en lo que va de año se ha concentrado en el segundo trimestre de este año, cuando ha vendido casi veinte millones de unidades, a pesar de la mayor actividad registrada por rivales como Huawei y Meizu.

Sin embargo, todas estas buenas cifras no disipan las dudas sobre el objetivo para este ejercicio: 80-100 millones. Esos son los guarismos con los que quiere acabar el año. Para alcanzar el mínimo, el número de teléfonos que vende Xiaomi se debería situar hasta diciembre al menos en 45 millones. Si quieren llegar a las tres cifras, 100 millones.

Es difícil predecir qué pasará y a pesar de que cada vez el escenario es más complicado, Xiaomi cuenta en su hoja de ruta con múltiples lanzamientos como el nuevo Xiaomi MI5, Redmi Note 2 (incluso podría haber dos variantes) y el Xiaomi Mi5 Plus, alimentado por el Snapdragon 820.

 

La entrada Xiaomi vende 35 millones de teléfonos hasta junio, ¿logrará sus metas para 2015? aparece primero en El Androide Libre.










Los móviles gama alta de este año NO convencen

Posted: 01 Jul 2015 01:43 PM PDT

comparativa_LG_Samsung_HTC_11

Los fabricantes de smartphones Android nos tienen acostumbrados a ver un nuevo dispositivo tope de gama que resalte entre el resto de su catálogo por ser el mejor de la firma. Este año ya hemos visto como se han pronunciado las cinco grandes marcas más influyentes a nivel mundial: Samsung, LG, HTC, Sony y Huawei. Todos ellos han lanzado ya al mundo un nuevo dispositivo dotado de los componentes más actuales. Aunque queden dispositivos muy importantes por ver para el mercado Android.

Lo que ocurre, es que no han tenido la fuerza que se esperaba tras su lanzamiento. Samsung con su Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge no ha vendido las unidades esperadas, el LG G4 no ha tenido mucha repercusión entre los usuarios, Huawei y su P8 siguen estando un paso atrás (aunque a mejor precio), HTC ha defraudado y el presidente de Sony en España ni quiere que se comercialice el ‘nuevo’ Xperia Z3+/Z4.

Problema: Las marcas no tienen las ventas esperadas

Es ya más que costumbre que al momento del lanzamiento de un nuevo dispositivo, las ventas son notables pero no en exceso ya que su precio de venta es elevado. A medida que venden unidades, el precio baja para que más personas den el paso a comprar el nuevo buque insignia de la firma. Algunos más rápido que otros, todo sea dicho.

Samsung ha apostado por materiales premium y dos versiones de su buque insignia

DSC_0145

Samsung ha apostado muy fuerte por lanzar dos versiones de su buque insignia para este año 2015. Una versión que preserva la estética de un smartphone como los que venimos viendo hasta ahora y otra con los bordes redondeados en ambos lados. Dos cadenas de montaje según el dispositivo que se fabrique que supone un mayor coste para la empresa. Por ello su precio es más elevado. Aunque no sólo por eso, los materiales premium como son el borde metálico y el cristal templado supone un incremento del precio.

Análisis del Samsung Galaxy S6

Análisis del Samsung Galaxy S6 Edge

Es quizás por esto que no ha tenido las ventas esperadas por el momento ya que su precio, siendo el más barato de 700€ es un tanto inaccesible para muchas personas. Imaginamos que cuando se abarate el precio, las ventas podrán mejorar pero por el momento, sólo le queda la ayuda de las operadoras móviles.

El LG G4 necesita más influencia y que se conozca más su existencia

LG-G4-10

La otra firma surcoreana, LG, lanzó al mercado ya también el LG G4. Un dispositivo que presume de nuevos materiales con los que esperaba tener una mayor repercusión mediática en internet pero que hizo mucho ruido y pocas nueces. Voy por la calle y veo la publicidad de las paradas de autobuses y cómo Vodafone muestra el nuevo LG G4 pero pocas personas con las que hablo conocen el nuevo dispositivo de LG. Los más entendidos por supuesto, pero el resto, no tienen ni idea.

El precio de venta del LG G4 es también un tanto elevado, siendo de 649€ la versión con tapa de plástico y de 699€ la versión con tapa fabricada en cuero. Cuando baje el precio tal vez sea una opción más a tener en cuenta.

HTC pasando por un muy mal momento

HTC-One-M9-3

HTC está pasando por una muy mala racha en cuanto al panorama móvil. Sus dispositivos apenas tienen repercusión dentro del mercado y pocos son los que optan por desembolsar tal cantidad de dinero por un dispositivo cuyo principal reclamo son sus materiales de metal. Un terminal que se calienta debido al mal ajuste del Snapdragon 810 en sus primeras versiones, una cámara que no sorprende y una pantalla que pueda salvarse.

Análisis del HTC One M9

No cabe duda que la marca taiwanesa está moviendo tierra y mar para mejorar la situación de la marca. Apostar por la HTC Re Camera o las HTC Re Vive son un ejemplo de ello. Veremos si esto le ayuda a salir del paso.

Huawei, es hora de ir a por todas

Huawei P8-2

Huawei sigue mejorando. Su capacidad para crear smartphones tope de gama es indiscutible, sin embargo su estrategia pasa por ofrecer terminales con una gran calidad/precio. Nos encanta que exista esta posibilidad, pero muchos usuarios siguen sin ver a Huawei en la lucha por el trono precisamente por no tener un buque insignia claro, un tope de gama sin paliativos. Además el hecho de tener la marca Honor haciéndole competencia no ayuda en este aspecto.

Análisis del Huawei P8

El Huawei P8 es un móvil con un diseño ultradelgado excelente, pero tanto la cámara como la batería quedan un paso atrás. Tampoco ayuda un software que es con diferencia el peor parado de todos. Hay muchas esperanzas puestas en un fabricante que está llamado a seguir creciendo, pero nos gustaría ver por fin este año, o el que viene, un smartphone redondo, un rival a batir.

Sony, lanzas un buen terminal o no lo lances

Sony Xperia Z3 Plus

Por último, la firma japonesa Sony ha dejado boquiabiertos (para mal) a muchos usuarios que esperaban el nuevo Xperia Z4 de este año 2015. El fabricante ha lanzado al mercado un terminal prácticamente igual que el Xperia Z3, de hecho también tiene el nombre de Xperia Z3+. Contamos con el nuevo Snapdragon 810 que afirmaba ser la versión con el sobrecalentamiento corregido pero no. Sigue dando los mismos problemas de temperatura. El resto de componentes son lo mismo que vimos el pasado año con el Xperia Z3.

Tanto es así que el presidente de Sony España ha dicho que no se venderá ese dispositivo en este país y se seguirá con las ventas de Xperia Z3. No sabemos si rebajarán su precio para ser más llamativo para los compradores…

Faltan dispositivos por anunciarse: Google, Galaxy Note, OnePlus…

oneplus VR

Pero aún queda de este año y tienen que llegar algunos dispositivos muy esperados. Sin ir más lejos, el 27 de Julio es la presentación del OnePlus Two, que promete corregir los problemas de sobrecalentamiento. También faltan por ver el nuevo Samsung Galaxy Note 5 y por supuesto, que Google se pronuncie con el nuevo o los nuevos dispositivos para este año. La segunda parte del año debe ser la buena. 

Lo que lleva de año no ha terminado de funcionar y los fabricantes esperaban mayor número de ventas que la obtenido por el momento. Veremos si tras el lanzamiento de los terminales que faltan por anunciarse se rebaja el precio de estos dispositivos y las ventas mejoran para estas marcas. Porque apunta a ser el Drama de los buques insignia de 2015.

La entrada Los móviles gama alta de este año NO convencen aparece primero en El Androide Libre.










Nexus 6 rebajado a 419€ en Google Play

Posted: 01 Jul 2015 01:12 PM PDT

nexus_n6

Muy curiosa rebaja. El Google Nexus 6 recibe una importante rebaja hoy en Google Play. Su precio oficial de salida fue muy elevado, lo que muchos lo consideramos como un error o un intento de elevar la categoría del Nexus 6.

Sin embargo las bajas ventas de este dispositivo y unos resultados dudosos han provocado que el Nexus 6 no goce de la popularidad que tuvo en su momento el Nexus 5.

Hoy el Nexus 6 baja de precio sustancialmente. Hasta la fecha tanto en Amazon como en la nueva Google Play Store teníamos un precio de 599€, a partir de hoy el Nexus 6 de 32GB pasará a costar 419,99€, una rebaja que lo sitúa mucho más cerca del Nexus 5 y que se convierte en una gran opción para quién busque una phablet al mejor precio.

nexus 6

Esta rebaja llega ahora, un par de meses antes que lleguen los rumoreados nuevos nexus. La esperábamos antes, pero nos alegra que por fin el Nexus 6 se venda a un precio acorde a su calidad y acorde al volumen de ventas al que debería aspirar.

¿Qué os parece este nuevo precio para el Nexus 6? ¿Agotará el stock antes de que llegue el nuevo Nexus 5 2015?

Comprar Google Nexus 6 por 419,99€

La entrada Nexus 6 rebajado a 419€ en Google Play aparece primero en El Androide Libre.










¿Qué necesita Whatsapp para seguir siendo el rey?

Posted: 01 Jul 2015 12:22 PM PDT

whatsapp

Sin lugar a dudas, Whatsapp es uno de los clientes de mensajería con mayor popularidad en el mundo de los smartphones, gracias a haberse sabido asentar en el momento justo, lo que permitió conseguir una base de usuarios lo suficientemente sólida para resistir a los embates de otros clientes de mensajería que llegan con mayores novedades.

El beneficio de la popularidad es sin duda un gran punto a favor para seguir siendo rey, pero si descuidan a sus usuarios a la larga pueden perder todo lo que han conseguido. ¿Qué necesita Whatsapp para seguir siendo el Rey?

WhatsApp necesita… mejor seguridad

El tema de la seguridad es un tema bastante polémico. Hasta la fecha, todo se ha resumido en que a todos nos gusta la privacidad, pero como no ha habido un gran escándalo en el que nuestras conversaciones hayan llegado al dominio público pues hablar de privacidad parece más postureo que realidad.

Por otro lado, que no haya pasado nada gordo aún, no quiere decir que no vaya a suceder en el futuro, y como más vale prevenir que curar, es buena idea seguir insistiendo en que mejoren la seguridad de la misma, ya que cada día en eel que estemos expuestos, mayor riesgo corremos.

whatsapp-eff-tabla

Hace dos semanas conocíamos las carencias de seguridad de Whatsapp en un nuevo estudio, siendo una de las peores compañías en el ámbito estudiado. Ya que pagamos religiosamente nuestras cuotas (aunque sea una pequeña cantidad, estamos pagando por ello) estamos en nuestro derecho de exigir una seguridad a la altura, por lo cual podemos considerar la seguridad como uno de los puntos más importantes.

…más integración social

Whatsapp fue adquirido por Facebook hace ya un tiempo, y a causa de ello, todos tuvimos nuestras dudas acerca del objetivo de la compra. Tras meses en completo silencio, aún tenemos dudas de si Facebook acabará metiendo mano en Whatsapp, aunque podría estar bien en ciertos aspectos.

No hablamos de dar likes a los comentarios de ese grupo que tanto odiamos amamos, sino de una buena comunicación social. Utilizar un número de teléfono como autenticación está bien, pero sin duda poder usar un nick sería un gran uso para poder comunicarnos con otras personas sin que tengan que saber nuestro número de teléfono (y ya de paso, poder ocultarlo a personas que no sean contactos nuestros.

facebook whatsapp

El nick sería una gran idea, pero la integración social podría llegar aún más lejos. Renovar nuestro estado de tal forma que podamos crear un perfil sería otra gran idea, nos gustaría que fuese posible añadir nuestra página web, y métodos de contacto que según accediésemos nos llevase a la aplicación seleccionada, todo ello sin olvidarnos de nuestra privacidad (con un sistema de permisos que indique quien puede saber qué de nosotros)

Realmente, todo este aspecto social puede parecer algo malo, pero sería una gran ventaja dado que no son pocas las pequeñas empresas que para acercarse a sus clientes añaden la coletilla del usamos whatsapp. Toda esta integración podría catapultar a Whatsapp al mundo de los negocios, convirtiéndolo en una opción aún más sólida.

…multimedia a tope

Gran parte de los jóvenes pasan cada día más enganchados al Whatsapp. No puedo decir que sea algo apocalíptico, porque dadas las horas que en su día pasé en el messenger, me estaría engañando a mi mismo. Gran parte del vicio que teníamos consistía en pasarnos enlaces de imágenes, vídeos o música y las comentábamos mientras seguíamos chateando.

stickers telegram

Esa experiencia en su día era fantástica gracias a la multitárea de los ordenadores, que al estar los programas distribuidos en ventanas, podíamos realizar varias tareas pudiendo ver las demás. Este hecho en el smartphone se ha ido perdiendo debido a que por su interfaz, abrir enlaces implica un cambio de contexto, lo que en teléfonos menos potentes puede ser bastante molesto.

Los stickers, uno de los puntos con los que Line pudo diferenciarse de la competencia son bastante útiles para expresar en una imagen lo que un emoji no puede alcanzar, al igual que previsualizar contenido de la web y redes sociales, evitándonos ir de whatsapp al navegador para volver más tarde.

Instagram-color-filtro

Otras mejoras en el aspecto multimedia podrían ser un editor fotográfico al estilo instagram, o incluso un editor de vídeo que nos permita compartir partes concretas de una grabación desde la aplicación serían grandes inclusiones. Incluso convertir las llamadas de Whatsapp en conferencias grupales sería otro gran añadido que algunos apreciaríamos.

…una multiplataforma real

No os voy a mentir, de existir todas las características anteriores en Whatsapp, no pagaría felizmente mis cuotas, sino que además lo recomendaría como mejor servicio de mensajería casi seguro. He dicho casi, porque hay ciertos aspectos que me quedarían por resolver para aún con todo, poder considerarlo el mejor servicio de mensajería.

Whatsapp desde sus primeros momentos se ha considerado como un servicio multiplataforma, pero con una pega. Dispones de un gran número de plataformas, pero solo puedes acceder desde una (dos como mucho, si utilizas whatsapp web), mientras que tampoco puedes tener dos cuentas de whatsapp en un dispositivo (salvo chanchullos raros o usar Disa como cliente para tu segundo número)

whatsapp web

Desde la salida de Whatsapp, el panorama ha cambiado en gran medida, y hoy en día no es raro el caso de que alguien disponga de varios dispositivos (1-2 teléfonos, tablet, ordenador de sobremesa y portátil), en la actualidad solo podemos tener conectado un solo dispositivo a whatsapp, y usar de forma simultánea whatsapp web en un dispositivo, siempre que nuestro teléfono este conectado a internet.

Para los que utilizamos por temas de trabajo varios dispositivos esto nos parece una broma de mal gusto, ya que si olvidamos el teléfono en casa, se queda sin batería o incluso lo perdemos, como resultado acabamos completamente incomunicados. Puede parecer una nimiedad, pero un servicio que pretenda ser líder debería tener en cuenta este detalle, ya que es la clave para evitar que recurramos a clientes alternativos que son tan buenos o mejores.

Del mismo modo, al disponer de nuestro servicio en múltiples plataformas de forma simultánea, también requiere un sistema de sincronización basado en la nube, para no depender de si tal conversación la leímos en tal teléfono o no.

… ponerse las pilas

whatsapp azul tick

Desde la compra de Facebook, debemos de reconocer que Whatsapp ha cambiado para bien. Y es que si años atrás veíamos en la famosa aplicación una dejadez tremenda, últimamente se han puesto un poco las pilas mejorando algunos puntos débiles (un ejemplo, la adaptación a Material Design ha sido mucho más rápida que la adaptación a Holo en su día).

Eso sí, que hayan mejorado no quiere decir que no le quede camino por recorrer. La competencia es fuerte, y las mayores bazas para rascar usuarios consisten en arremeter contra los numerosos puntos débiles de Whatsapp para ganar notoriedad en el mercado, aunque también han servido para mejorar Whatsapp, como en el caso del doble tick azul.

Por otro lado, no existe un cliente perfecto, ya que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero eso no debería bastar como excusa para dejar de evolucionar. Whatsapp ha recibido alguna colleja de la competencia, pero si no espabilan puede convertirse en algo más, al igual que si se esfuerzan en satisfacer a sus suscriptores, podrán mantenerse como un servicio que no tenga rival.

La entrada ¿Qué necesita Whatsapp para seguir siendo el rey? aparece primero en El Androide Libre.










Qué va a pasar con Google+

Posted: 01 Jul 2015 11:15 AM PDT

google+

Oh, Google+. Quisieron convertirla en la niña bonita y ha terminado siendo rechazada por la mayoría. Es un espacio en la red que todavía conserva su inocencia, su debate y sus comunidades. Un lugar donde los virales de Facebook o las polémicas de Twitter todavía no han acabado con toda la paz. Sin embargo con la marcha de Vic Gundotra, su mayor valedor, quedó en evidencia que Google+ ya no era primordial para el buscador.

Ha pasado ya más de año de ese cambio y seguimos teniendo Google+ donde la dejamos. Hemos visto algunos cambios como las coleccionesencuestas, pero también tenemos varias noticias que muestran como Google está eliminando su rastro. Hace unas semanas vimos como el link a Google+ desaparecía de la barra de Google, estos días hemos visto que las búsquedas en Google ya no mostrarán cards específicas para Google+. Sí seguiremos viendo el contenido de Google+ en el buscador, pero con la misma importancia que puede tener un tweet o cualquier otra publicación.

Google+ se creó en parte con la idea de convertirse en el perfil principal de todo usuario. Un lugar hacia donde todos los servicios acabarían apuntando, pero no ha sido así. Tal es el punto que incluso Google Photos o Hangouts, dos de los principales argumentos de la red social, han acabado desligándose. Y por cierto, para mejor.

Hoy queremos preguntaros sobre el futuro de Google+. Está claro que quienes no la utilicen tendrán una visión muy negativa, pero sabemos que muchos de vosotros sí nos leéis desde allí. ¿Cuál creéis que es la estrategia de Google respecto a Google+? ¿Va camino de convertirse en el nuevo Blogger?

Colecciones-de-Google+-1

En una entrevista, Yonatan Zunger, ingeniero de Google+ comentó que en los cuatro años de vida, Google+ ha crecido desde una idea loca hasta una comunidad vibrante alrededor del mundo, llena de amigos, debate, ideas y en una comunidad que está yendo muy bien. Sin duda unas palabras muy optimistas pero que vuelven a abrir el debate sobre la perspectiva de futuro de la red.

Desde aquí no creemos que Google+ vaya a ningún lado. Siempre hemos recibido mucho feedback en esa red y desde allí nos llegan noticias y detalles que no vemos desde otras redes. Fruto de su especialización, sin duda. Si no se hablara ni de Android…

Las novedades de Google+ están enfocadas precisamente en potenciar esas comunidades, en favorecer un debate estructurado. Creemos que Google+ se convertirá en una especie de reducto para debatir, algo así como los Google Groups. Su futuro también podría pasar por unirse con Blogger, otra comunidad de debate que no pasa por un buen momento. Pero su intento de competir de tú a tú contra los gigantes Facebook o Twitter cada vez queda más lejos. 

google+

Otra opción con mucha potencial es el Google+ Login. Muchos sitios web lo utilizan y no parece que Google quiera perder una oportunidad así para rivalizar con Facebook Connect. Eso sí, bajo nuestro punto de vista, no nos sorprendería si renombraran esta utilidad como simplemente Google Login. Si no fuera porque el color rojo es llamativo y el azul ya está cogido…

Google+ no está muerto, pero sí parece claro es que esa Google+ como protagonista en la estrategia de Google sí ha finalizado. Hace tiempo que no nos la intentan colar en todas partes. En Google+ estarán solo aquellos que se acuerden de ella. Una esquina en internet, otra más. Pero con el sello de calidad Google. Quién quiera venir con nosotros aquí os dejamos el link directo. Guardarlo bien, porque cada vez cuesta más encontrar la entrada.

Sigue la conversación en +El Androide Libre

La entrada Qué va a pasar con Google+ aparece primero en El Androide Libre.










Esta nevera entiende 40 idiomas gracias a Google

Posted: 01 Jul 2015 10:31 AM PDT

Captura

Creo que no me equivoco al decir que a todos los aquí presentes nos gusta la tecnología. Y creo que tampoco ando muy desencaminado si digo que a la gran mayoría de los que estáis leyendo estas líneas también os gusta la cerveza.

La marca de cerveza canadiense Molson sabe que tecnología y cerveza son una combinación que gusta y mucho, por ello en su último spot publicitario han decidido mostrar una nevera que para abrirse es necesario que se diga una frase en 6 idiomas diferentes, reconociendo esto gracias a Google.

Cerveza y tecnología, una combinación ganadora

La campaña publicitaria es simple: se instala una nevera en mitad de la calle con un cartelito que pone “Say I am canadian to open the fridge” (di “soy canadiense” para abrir el frigorífico). La gente llega y dice esa frase y la nevera detecta en qué idioma se ha dicho y lo pone en unas pequeñas pantallas. Una vez se ha dicho en seis idiomas diferentes la nevera se abre, dejando al alcance de los viandantes el preciado contenido, una gran cantidad de latas de cerveza fresquitas.

Lo curioso de todo esto es cómo reconoce la nevera lo dicho por los participantes. Para detectar los diferentes idiomas que utilizan los participantes de este curioso anuncio, Thinking Box, la compañía que ha creado este firgorífico, ha utilizado la tecnología de traducción en tiempo real de Google.

Este comercial, que a más de uno nos gustaría que se hubiese hecho en nuestra ciudad, busca celebrar la diversidad cultural de la que disfruta el país en el que se ha grabado, Canadá. Una pena que no se haya hecho en España, con lo bien que nos vendría una de esas cervecitas con la ola de calor que está haciendo esta semana.

Via | Android Authority

La entrada Esta nevera entiende 40 idiomas gracias a Google aparece primero en El Androide Libre.










Así funciona BlueStacks, el mejor programa para tener aplicaciones Android en tu Mac

Posted: 01 Jul 2015 09:33 AM PDT

bluestacks-2

No es la primera vez que lo probamos, pero por fin BlueStacks presenta la versión final de su interesante producto. Estamos ante un emulador de Android para Mac (y PC), un programa que nos permite tener acceso a Google Play y probar cualquier aplicación Android en el ordenador. 

Con BlueStacks podremos aprovechar el ratón, el teclado incluso los gestos. Hoy, varios años después de empezar a probarse en beta, llega a Mac una aplicación que ha conseguido más de 90 millones de usuarios en Windows. Su funcionamiento es idéntico y funciona perfectamente.

BlueStacks: la manera más fácil de tener aplicaciones Android en Mac

Aprovechando la ocasión hemos decidido volver a darle una oportunidad y nos ha vuelto a sorprender por su facilidad de uso y sus amplias posibilidades. También hablaremos de los fallos, que los hay.

BlueStacks está adaptado a pantallas Retina y a los gestos del trackpad de Apple. David Reese, ingeniero de software de BlueStacks nos cuenta como han tenido en cuenta las posibilidades de Mac OS.

El programa es capaz de ejecutar todas las aplicaciones de Google Play. Una vez abrimos el programa (que ocupa algo más de 200MB) tenemos acceso a Google Play, allí introducimos nuestra cuenta de Google y descargaremos lo que necesitemos. BlueStacks es compatible con ARM (chips móviles), x86 (chips de Intel) e incluso apps para Android TV. 

Se ha activado la sincronización y recibiremos notificaciones, compartir aplicaciones, integración con el micrófono, los sensores y hasta la cámara. Incluso podremos aprovechar la potencia gráfica de nuestro Mac para ejecutar los juegos Android, todos funcionan muy bien sin embargo tampoco podemos pedirle mucho a juegos para móvil.

bluestacks-7

Hemos notado que algunas aplicaciones fallan: aquellas que piden acceso a los Google Play Services no se ejecutan bien. Después hay ciertas aplicaciones como Monument Valley que únicamente funcionan en modo vertical, por lo que la pantalla del Mac se desaprovecha. Finalmente notamos algo de lag en la interfaz debido al propio programa y no tanto a la potencia del ordenador (más que suficiente para mover Android).

Se nota que muchas aplicaciones han sido creadas específicamente para móvil y al pasarlas al ordenador dejan algo que desear. Es una lástima que algunas apps como Instagram no funcionen con BlueStacks, ya que entonces estaríamos ante una gran solución para subir fotos desde el ordenador.

BlueStacks es una opción muy recomendada para quienes quieran tener en el ordenador la mayoría de apps Android, probarlas y no tener que depender del móvil. Funciona muy bien y de hecho ya ha recibido el visto bueno de fabricantes como Intel, AMD, Qualcomm o Lenovo, Asus y MSI que incorporan este programa en sus portátiles. 

Es una aplicación gratuita, desde aquí recomendamos a todos aquellos usuarios que la prueben y compartan con nosotros su experiencia.

Descargar BlueStacks Player para Mac

bluestacks-6 bluestacks-5 bluestacks-4 bluestacks-3 bluestacks-1

La entrada Así funciona BlueStacks, el mejor programa para tener aplicaciones Android en tu Mac aparece primero en El Androide Libre.










Imágenes de arraque: recuerda quién es el creador de cada aplicación

Posted: 01 Jul 2015 08:49 AM PDT

2OvnlCn

Todas las marcas saben la expansión que tiene a día de hoy Android en todo el mundo. Existen muchísimos dispositivos ejecutando este sistema operativo creado por Google y su tienda de aplicaciones presume de una gran variedad de opciones. Tanto es así que muchos desarrolladores quieren sacar tajada de esto y lanzan sus propias aplicaciones con el fin de conseguir unos ingresos. Y hay quienes viven de eso incluso.

Pero a Google, dueño y señor de Android, le han salido rivales potentes que le está dando ciertos quebraderos de cabeza. Hablamos de ciertos desarrolladores que están publicando aplicaciones que intentan anteponerse a las oficiales de Google. Es el ejemplo de Microsoft, por ejemplo, que al ver que Windows Phone no tenía el impacto que esperaban, han decidido obtener ingresos por otros medios. ¿Cómo?, lanzando sus aplicaciones en Google Play para que los usuarios de Android puedan usarlas. De este modo, Microsoft se convierte en un ‘Caballo de Troya’. Intentando ganar a Google en su propio terreno. Pero la empresa de Mountain View no se ha quedado quieta.

Marca y logo en la imagen de arranque de las apps de Google

Nuevas actualizaciones en las Google Apps como son la suite de ofimática, Youtube o Maps han añadido pequeñas imágenes de arranque donde se ve el icono de la aplicación así como “Google” sobre un fondo blanco. Esta imagen que se muestra se encarga de suplir esos segundos de arranque de la aplicación. Google ahora quiere que sus aplicaciones arranquen lo antes posible desde que se pulsa el icono pero dejando un par de segundos para su imagen de inicio.

IWNJbWw khsp8xD r3m9zXl

El motivo de esto es la entrada de la suite de ofimática de Microsoft en Google Play y otras aplicaciones que hacen competencia directa a Google. Hay usuarios que no distinguen entre Microsoft Excel o Google Sheets. Por eso, una imagen al arranque de la aplicación recuerda al usuario que está usando una aplicación desarrollada por Google y evita así confusiones.

Pero, ¿sólo las aplicaciones de Google recibirán esta imagen de arranque? La respuesta es no. Google ha impuesto en la línea de diseño de Material Design, que los desarrolladores han de añadir imágenes de arranque mientras la interfaz de usuario no está cargada del todo. Ha de ser simple, el logo de la aplicación y el nombre o sólo el nombre. A gusto del desarrollador. Una forma de promocionar tu aplicación como marca y de dejar constancia que es la original y no una copia.

Un método de defensa ante el ataque de los demás desarrolladores de Android en su intento de vencer a su máximo rival dentro del panorama móvil, Google, desde dentro. Tanto las aplicaciones de ofimática centradas en el almacenamiento online creadas por Google como Microsoft, entre otras, son excelentes. Pero hay quienes prefieren las de Google por su almacenamiento en Drive o quienes prefieren las de Microsoft por OneDrive. Eso ya a gusto de cada uno. Pero lo importante es que el usuario final sabrá a ciencia cierta cual usa.

Más información | Material Design Guidelines

La entrada Imágenes de arraque: recuerda quién es el creador de cada aplicación aparece primero en El Androide Libre.










Cómo escuchar Beats 1 en Android: la radio en directo de Apple Music

Posted: 01 Jul 2015 07:52 AM PDT

escuchar Beats 1 en Android

¿Quieres escuchar Beats 1 en Android, la radio online que acompaña a Apple Music, pero no puedes esperar a que llegue la aplicación oficial para Android? Alguien ha hecho algo que no le va a gustar a Apple, y existe una página web en la que podemos hacer streaming a la radio online de Cupertino.

Muchos usuarios de Android tienen sus ojos puestos en Apple, y no es para pasarse a su sistema operativo móvil: Apple Music quiere competir contra los grandes del mercado de música en streaming, y eso pasa por hacer llegar el servicio a Android, un sistema operativo en el que pueden encontrar muchos adeptos.

Sin embargo, esa aplicación anunciada para Android va a tener que esperar, porque en Apple han anunciado su salida para otoño aunque hayan lanzado ayer Apple Music para iOS e iTunes (para Mac y Windows). Y sabemos que sois unos impacientes, que queréis probar Beats 1 ya mismo, el servicio de radio en streaming que Apple Music lleva como abanderado, y que promete retransmisión en directo sin pausas combinando tres emisiones de todo el mundo.

Beats-1-Android

Si estáis desde vuestro Android con Jelly Bean 4.1 o superior (aunque también funciona en iOS 6 o superior, y en Safari para OS X), The Verge nos trae la solución: una página web no oficial que nos permite escuchar Beats 1 en riguroso directo. Sólo necesitamos entrar en esta página web con uno de esos dispositivos compatibles y listo, podremos escuchar sin más problemas.

El creador de esta página no oficial es Benji R, y afirma que sólo se trata de una URL al stream de Beats 1 que no está cifrada. No hay hackeos ni trampas por ningún lado, aunque lo más seguro es que Apple mate ese enlace en pocas horas, así que entra ya si estás interesado en escuchar estas primeras horas del nuevo servicio de la compañía de la manzana.

La entrada Cómo escuchar Beats 1 en Android: la radio en directo de Apple Music aparece primero en El Androide Libre.










Pantallas grandes y pequeñas: al porno no le importa el tamaño

Posted: 01 Jul 2015 07:09 AM PDT

Android-LoveUna vez me contó un amigo que en Internet hay porno, y por lo visto debe ser verdad. Según un estudio de Juniper Research, el consumo de porno en smartphones llegará a los 136 mil millones de visionados en 2015, y se prevé que llegue a los 193 mil millones en 2020.

Y había quien hacía mofa de Samsung cuando empezó a aumentar el tamaño de las pantallas de sus smartphones, pero parece que cláramente habían captado los hábitos de sus usuarios, y es que para ver las talentosas actuaciones de los actores más dotados hacen falta buenas pantallas panorámicas.

Estos números, a nivel global, suponen una media de 348 videos de vaporoso contenido por usuario -a autosatisfacción diaria, más o menos-. Sobre lo que ocurre en los 17 días que sobran no es este el foro adecuado para especular. Según el estudio, el mayor crecimiento se dará en EEUU y en Europa del este, pero también en países en vías de desarrollo a medida que las redes 4G y Wifi sean más accesibles para su población.

El amor llega a todas las pantallas

porn-android

En realidad, más allá de chistes y chascarrillos, tiene bastante sentido que el consumo de este tipo de contenido se de en smartphones, primero porque para muchas personas ya se ha convertido en la primera pantalla de acceso a la red, y además la portabilidad de estos dispositivos hace más fácil esconderse para… bueno, para las cosas del onanismo. El éxito de PornTime lo demuestra, y eso que no es el único uso que se le puede dar a nuestro smartphone en las cosas del amor.

Pero tampoco hay que escandalizarse, al fin y al cabo si alguien ve un documental sobre la cópula del escarabajo pelotero a nadie le parecerá una marranada, lo único que hace es documentarse. Pues con esto es lo mismo. Así que la próxima vez que cojáis el teléfono de otra persona pensad en esto: casi un video porno diario por habitante. Y si queréis confesar algo, los comentarios están a vuestra disposición.

Fuente Juniper Research

La entrada Pantallas grandes y pequeñas: al porno no le importa el tamaño aparece primero en El Androide Libre.










Jugando a ser Frankestein: El smartphone perfecto para el verano

Posted: 01 Jul 2015 03:54 AM PDT

portada

Estamos en verano, el calor está más que presente en muchas zonas de España y salir de viaje en vacaciones con la familia o amigos es un acontecimiento típico de estas fechas. Metemos en la maleta el bañador, toallas, protector solar y claro está, nuestro smartphone.

Muchos usuarios buscan desconectar de la rutina del trabajo haciendo un viaje con su pareja, amigos o familiares a algún lugar fuera de su ciudad. Por ejemplo, yendo a un chalet en la sierra con una buena piscina o ir a una casa cerca de la playa. Lo típico de.. “Y tú, ¿eres más de playa o de montaña?”.

Nuestro móvil nos acompaña allá donde vayamos de vacaciones, ya sea para amenizar el trayecto de ida y vuelta con alguna película o escuchando música. Luego, una vez llegues, puedes utilizarlo como GPS para localizar el sitio exacto y posteriormente, tenerlo en casa para, por ejemplo, poner música o hacer fotografías.

Por eso hoy en El Androide Libre vamos a jugar a ser Frankestein y vamos a crear el smartphone perfecto para las vacaciones. Hablaremos de cinco diversos apartados: Pantalla, batería, resistencia, almacenamiento y fotografía. Elegiremos al mejor dispositivo del mercado con respecto a estos apartados. De este modo, ‘crearemos’ el mejor smartphone para las vacaciones.

1. Pantalla

samsung_S6

El verano se caracteriza por la fuerte presencia del Sol. Vacaciones que aprovechamos para tomar el sol y calmar el calor con un buen baño en la playa o piscina. Pero claro, si queremos usar nuestro smartphone para ver el capítulo de una serie que nos guste o simplemente para leer nuestro timeline de Twitter para informarnos de que ocurre mientras nosotros estamos ‘sufriendo’ dándonos baños y sin hacer nada.

Creo que para estas situaciones, los paneles que mejor resultados dan son los AMOLED y si tenemos que elegir el mejor dispositivo dotado con este panel, es sin duda el Samsung Galaxy S6. La pantalla con su tan buen brillo, saturación de colores y contraste hace que no perdamos gran cantidad de detalles a la hora de visualizar la pantalla con mucha luz. Además, su resolución QuadHD hace que tengamos un calidad de imagen fantástica.

2. Batería

Samsung-Galaxy-S6-Active-2

De nada sirve tener un dispositivo muy potente si tienes que volver a casa a poner a cargar tu smartphone o ir acompañado de una batería externa con la incomodidad que eso supone si lo llevas en la mano. Por eso vamos a elegir el dispositivo con la mejor duración de batería del mercado.

En esto hay un vencedor claro y es el recién estrenado Samsung Galaxy S6 Active. Con una batería de 3500 mAh es capaz de ofrecer hasta 12 horas de pantalla encendida según algunos blogs de internet que lo han podido probar. Esto significa cargar el dispositivo cada dos e incluso tres días de uso.  También es un rival digno el Xperia Z3 de Sony, muy reputado por la buena duración de la batería de sus dispositivos.

Pero hay quienes puedan preferir otros dispositivos con la posibilidad de intercambiar las baterias. En ese caso, una muy buena opción sería el LG G4 que cuenta con una batería extraíble de 3.000 mAh. Ya depende del usuario, si prefiere chasis unibody o batería que se pueda reemplazar a lo largo del día.

3. Resistencia

Sony_Z3_DSC_0124

En este apartado se enfrentan de nuevo los dos mismos dispositivos que antes. Tanto el Galaxy S6 Active como el Xperia Z3 ofrecen certificaciones IP muy completas ante las situaciones a las que nos podríamos enfrentar en la playa o montaña. El dispositivo fabricado por Samsung cuenta con una certificación de protección IP68, ofreciendo bastante protección ante el polvo y suciedad al igual que el fabricado por la firma japonesa Sony. Es cierto que la gama Active de Samsung es famosa por su resistencia y duración, un terminal todoterreno nunca mejor dicho. Pero en este caso, ambos terminales son muy buenas opciones.

4. Almacenamiento

LG-G4-1-1

Si nos llevamos nuestro smartphone de vacaciones es porque tenemos películas, series, música o podcasts almacenados que nos gustaría reproducir. Para eso necesitamos almacenamiento donde tener todo este contenido y claro está, aquí entra el debate de apoyar el almacenamiento interno o tarjetas microSD para ampliarlo.

En cuanto al almacenamiento interno, la mejor opción podría ser la versión de 128GB del Galaxy S6. Capacidad de sobra para almacenar muchísimo contenido multimedia. Por el contrario, si queremos slot para microSD para poder ir cambiando entre varias u optar por una con bastante capacidad que se le sumaría al almacenamiento de serie.

Hablar de almacenamiento ampliable es hablar de la capacidad del LG G4 para tratar con tarjetas microSD de hasta 2TB. Aunque no hace mucho se alcanzó la barrera de los 200GB con la tarjeta de SanDisk. Pero hay otros dispositivos como es el HTC One M9 que pueden manejar tarjetas microSD de hasta 128GB. Incluir slot para microSD está quedando poco a poco en el olvido, ¿no creéis?

5. Fotografía

LG-G4-2

Hay muchos dispositivos en el mercado que tienen una buena cámara integrada. Aunque en mi opinión, creo que hay dos que resaltan entre el resto de fabricantes y son el LG G4 y el Samsung Galaxy S6. Ambos dispositivos cuentan con un sensor fotográfico impresionante. Los resultados obtenidos son muy buenos en ambos terminales y con los dos podríamos tener una preciosa fotografía de la puesta de sol en la playa.

Es cierto que el enfoque láser del LG G4 permite obtener fotografías un poco más rápido que el Galaxy S6 pero exceptuando eso, estamos ante dos cámaras muy parejas.

Claro está, si queremos hacernos las famosas fotografías bajo el agua con amigos, necesitaremos resistencia al agua. Para ello podemos optar por uno de los dos terminales anteriormente nombrados en el apartado de la resistencia. Con ellos podemos hacer divertidas fotos bajo el agua o grabaciones de cómo saltan al agua.

Y aquí está el smartphone perfecto para las vacaciones

Ya hemos recopilado la información necesaria para fabricar nuestro smartphone Frankestein para las vacaciones. Un dispositivo que si existiera sería el compañero perfecto para salir de viaje y que satisfaría nuestras necesidades sin problemas. Aquí van los resultados según bajo nuestro criterio:

Ahora es el turno de vosotros, ¿cuál sería el smartphone perfecto para ir de vacaciones?

La entrada Jugando a ser Frankestein: El smartphone perfecto para el verano aparece primero en El Androide Libre.










Gmail también sucumbe ante los emojis

Posted: 01 Jul 2015 03:08 AM PDT

Emojis

Era uno de los últimos bastiones que resistían la invasión de los emojis, pero finalmente también ha caído: Gmail permite incluir emojis en los correos, como ya permitía incluirlos en Hangouts.

Así lo ha anunciado Google en el blog de Gmail, una manera de personalizar tus mensajes y darles un tono más coloquial y cercano. Aunque el abuso de ellos puede resultar a veces un poco irritante, es cierto que a veces en el lenguaje escrito puede ser difícil transmitir un tono concreto y los emoticonos pueden echarte una mano. Eso sí, si vas a mandar un currículum, mejor no añadas ninguno.

Además, Google también ha añadido a Gmail un buen número de temas para personalizar tu buzón de entrada, nuevas fotografías en alta resolución que una vez elegidas puedes retocar, añadir una viñeta o efectos de desenfocado para dejar tu correo a tu gusto. Al fin y al cabo es una de las herramientas más usadas de forma diaria por mucha gente.


Mejorando una herramienta vital para mucha gente

Emojis Gmail

Estas nuevas opciones ya están disponibles. Para acceder a los emoticonos únicamente hay que presionar sobre la carita sonriente que nos aparecerá en la barra con las opciones de texto, mientras que los temas están disponibles en la parte superior derecha de la pantalla, presionando sobre el botón en forma de engranaje.

Fuente Gmailblog

La entrada Gmail también sucumbe ante los emojis aparece primero en El Androide Libre.










Google se disculpa por etiquetar a gente negra como gorilas en Google Fotos

Posted: 01 Jul 2015 01:33 AM PDT

all-three-v4

Fotos fue una de las estrellas de la pasada Google I/O gracias, sobre todo, a que ofrecía espacio ilimitado para almacenar cuantas fotos quisiéramos. Su capacidad para etiquetar automáticamente fotos al reconocer lugares, comidas u objetos. Pero estos sistemas suelen quedar lejos de ser perfectos y los de Mountain View han tenido que pedir disculpas después que un error del software le llevase a etiquetar a gente negra como gorilas.

No es la primera vez que sistemas de reconocimiento automático etiquetan a seres humanos como animales, y aunque en la mayoría de ocasiones puede ser algo cómico, en este caso las connotaciones racistas tenían potencial para convertirse en un desastre para la imagen de Google.

La polémica saltó cuando el programador Jacky Alciné publicó en Twitter los resultados que le había devuelto Google Fotos al buscar gorilas entre su biblioteca.

Una rápida reacción por parte de Google

Seguro que en California hubo quien se tiró de los pelos, pero Google reaccionó rápido y mejor que Jesús Gil, fue uno de los jefes de sección de los de Mountain View quien se disculpó públicamente al poco rato.

Poco después Zunger anunció que la etiqueta “gorilas” había sido retirada provisionalmente de Google Fotos, una solución temporal hasta que consigan que el sistema distinga correctamente entre seres humanos y monos. Aunque puede ser normal que a ojos de una inteligencia artificial todos los simios parezcamos iguales.

La entrada Google se disculpa por etiquetar a gente negra como gorilas en Google Fotos aparece primero en El Androide Libre.










Gello, el navegador web de Cyanogen

Posted: 01 Jul 2015 12:54 AM PDT

Gello

Muy pocos detalles al respecto conocemos todavía, pero un miembro del equipo de CyanogenMod, Joy Rizzoli, presentó en sociedad a través de su cuenta en Google+ Gello, el navegador web de Cyanogen.

El navegador web del equipo de CyanogenMod parece estar basado en Chromium, el proyecto de código abierto de Google Chromium (en el que también se basa Chrome), y poco más se sabe del proyecto, más allá del pequeño video que Rizzoli publicó mostrando algunas de las características de Gello.

Su interfaz es muy similar a la de Chrome, con un menú que se despliega desde la parte superior derecha y la posibilidad de refrescar la página haciendo scroll hacia abajo, la posibilidad de guardar páginas para consultarlas sin conexión, un modo de ahorro de energía, un modo adecuado para la noche y también un modo inmersivo que te permite consultar la red a pantalla completa.

¿Un navegador para el Android sin Google de Cyanogen?

Tampoco hay grandes pistas de los planes para el navegador web de Cyanogen. Es posible que su intención sea sustituir Chrome por Gello en su búsqueda de un Android lejos de Google, o tal vez acabemos viéndolo en Google Play y a disposición del público. En todo caso, sólo nos queda esperar para saberlo.

Fuente Google+ 

La entrada Gello, el navegador web de Cyanogen aparece primero en El Androide Libre.










YouTube ya emite a 60 fps en Android

Posted: 01 Jul 2015 12:10 AM PDT

Youtube

Desde el pasado mes de octubre YouTube permite la visualización de videos a 60 frames por segundo pero hasta ahora esta función estaba limitada a la web. A partir de ahora también podemos disfrutarla en la aplicación de Android.

Este cambio se ha hecho mediante modificaciones en el servidor y no hay necesidad de actualizar la aplicación para poder disfrutar de los videos que estén disponibles con este frame rate. En caso de que no se active automáticamente, basta con acceder al menú de calidad (presionando sobre el botón con forma de tres puntos de la esquina superior derecha)  y allí eligiendo la opción “1080p60″ o “720p60″ según lo que queramos.

Hay que tener en cuenta que la opción de 60 frames por segundo sustituye a los 30 fps que había hasta ahora y una vez activada no podrás volver atrás si por la razón que sea no quieres seguir con esta configuración.

Más frames, mayor sensación de fluidez

En este vídeo podéis probar estas nuevas opciones.

Tradicionalmente, la mayoría de contenido se ha rodado en 24 frames por segundo (fotogramas, en el cine) o a 25 fps (en el sistema PAL de televisión) y por ahora en realidad no hay una gran cantidad de contenido con una mayor cantidad de imágenes por segundo, aunque los videojuegos ya ofrecen estos framerates y películas como la trilogía de El Hobbit fueron rodadas a 48 fps con un resultado más que dudoso.

Para engañar al cerebro y hacerle creer que está viendo movimiento y no fotos estáticas puestas una detrás de otra muy rápido, hacen falta cerca de 45 frames por segundo. ¿Os preguntáis cómo se hacía hasta ahora para que no viéramos el truco? Pues sencillo: cada fotograma se nos exponía dos veces, un truco un poco rupestre pero que ha servido desde los hermanos Lumiere hasta la actualidad, ya que era excesivamente costoso utilizar y almacenar tanta película de celuloide como para grabar tantos fotogramas. Pero ahora, con el boom de los sistemas digitales, seguramente pasará a mejor vida y nos permitirá disfrutar de una sensación de mayor fluidez en los movimientos.

Fuente: Youtube Creators

La entrada YouTube ya emite a 60 fps en Android aparece primero en El Androide Libre.










No hay comentarios:

Publicar un comentario